document8

2
8. ¿Por la evolución de la enfermedad de qué alteración se trata el caso clínico? Se trata de una polineuropatia axonal producida por disulfiram (DSF). Las neuropatías periféricas producidas por el consumo de alcohol y las producidas por DSF presentan características muy similares entre sí. Sin embargo, en las neuropatías producidas por el alcohol, generalmente tienen una lenta progresión además de otros síntomas sistémicos. En este caso, encontramos que los síntomas empezaron a aparecer a 1 mes de iniciado su tratamiento con DSF lo cual sugiere la relación del DSF y las manifestaciones clínicas. Se recomienda dosis menores de 250 mg oral de DSF al dia. El disulfram puede producir neuropatías caracterizadas por deficiencia sensitiva distal con pérdida de coordinación, parestesias y debilidad distal con pie caído (steppage). La severidad de las neuropatias producidas por disulfram están directamente relacionada con la dosis y duración de la exposición al DSF. Si no se suspende el uso del DSF al aparecer los síntomas, la perdida de las funciones sensitivas y motoras puede progresar proximalmente como podemos ver en nuestro caso que siguió el tratamiento con DSF hasta 5 meses después de la aparición de los síntomas. Esto se confirma con la regresión del cuadro a meses de suspendido el tratamiento con DSF Bibliografia 1. Filosto M, Tentorio M, Broglio L, Buzio S, Lazzarini C, Pasolini MP, Cotelli MS, Scarpelli M, Mancuso M, Choub A, Padovani A. Disulfiram neuropathy: two cases of distal axonopathy. Clin Toxicol 46: 314 –316, 2008 2. Bevilacqua Jorge A, Díaz S Mario, Díaz T Violeta, Silva R Carlos, Fruns Q. Manuel. Neuropatía por disulfiram: Comunicación de tres casos clínicos. Rev. méd. Chile. 2002 Sep ; 130( 9 ): 1037-1042

Upload: mela-pelas

Post on 17-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

solo quiero descargar otros archivos

TRANSCRIPT

Page 1: Document8

8. ¿Por la evolución de la enfermedad de qué alteración se trata el caso clínico?

Se trata de una polineuropatia axonal producida por disulfiram (DSF).

Las neuropatías periféricas producidas por el consumo de alcohol y las producidas por DSF presentan características muy similares entre sí. Sin embargo, en las neuropatías producidas por el alcohol, generalmente tienen una lenta progresión además de otros síntomas sistémicos. En este caso, encontramos que los síntomas empezaron a aparecer a 1 mes de iniciado su tratamiento con DSF lo cual sugiere la relación del DSF y las manifestaciones clínicas. Se recomienda dosis menores de 250 mg oral de DSF al dia.

El disulfram puede producir neuropatías caracterizadas por deficiencia sensitiva distal con pérdida de coordinación, parestesias y debilidad distal con pie caído (steppage). La severidad de las neuropatias producidas por disulfram están directamente relacionada con la dosis y duración de la exposición al DSF. Si no se suspende el uso del DSF al aparecer los síntomas, la perdida de las funciones sensitivas y motoras puede progresar proximalmente como podemos ver en nuestro caso que siguió el tratamiento con DSF hasta 5 meses después de la aparición de los síntomas. Esto se confirma con la regresión del cuadro a meses de suspendido el tratamiento con DSF

Bibliografia

1. Filosto M, Tentorio M, Broglio L, Buzio S, Lazzarini C, Pasolini MP, Cotelli MS, Scarpelli M, Mancuso M, Choub A, Padovani A. Disulfiram neuropathy: two cases of distal axonopathy. Clin Toxicol 46: 314 –316, 2008

2. Bevilacqua Jorge A, Díaz S Mario, Díaz T Violeta, Silva R Carlos, Fruns Q. Manuel. Neuropatía por disulfiram: Comunicación de tres casos clínicos. Rev. méd. Chile. 2002 Sep ; 130( 9 ): 1037-1042