9 cosas, resumen núcleo

4

Click here to load reader

Upload: sebastian-delgado

Post on 05-Jul-2015

130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9 cosas, resumen núcleo

1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

Sebastián Antonio Delgado Palomo

Núcleo General: Desarrollo del Pensamiento Crítico

A13-909

A-79

130955

Lunes 11 de noviembre del 2013

Page 2: 9 cosas, resumen núcleo

2

Delgado Palomo Sebastián Antonio

Ingeniería en Sistemas y tecnología Industriales

A13-909

Fecha de entrega: Lunes 11 de noviembre de 2013

9 cosas que las personas exitosas hacen diferente

(9 Things successful people do differently)

El libro trata sobre nueve puntos que nos pueden ayudar en nuestra vida tanto

laboral como personal.La autora nos habla por medio de la psicología motivacional

los medios que podemos utilizar para convertirnos en una persona exitosa.

Considero que el libro se divide en nueve partes:

1. Ser específico;nos dice que al momento de tener una meta, esta tiene que

ser muy concreta para conocer exactamente qué es lo que queremos lograr

y mantenernos motivados para ello, (páginas 5,14).

2. Aprovecha el momento para actuar en tus objetivos; retoma el primer punto

para ser específico y no desaprovechar las oportunidades, así como tomar

todas las ocasiones que sean posibles y decidir cuándo y cómo tomar

acción, (paginas 15,22).

3. Saber exactamente qué tan lejos dejaste ir; Nos habla de ser sinceros con

nosotros mismos para poder lograr nuestra meta, cambiar nuestro

comportamiento e implementar estrategias para lograr el objetivo a desear,

(paginas 23,32).

4. Ser realista y optimista; nos comenta lo importante que es mantenernos

motivados pensando que podemos lograr nuestro objetivo, sin embargo no

debemos subestimar lo difícil que puede ser el camino a la meta, (paginas

33,42)

Page 3: 9 cosas, resumen núcleo

3

5. Concéntrate en ser mejor, en lugar de ser bueno; Esta parte del libro nos

dice que para lograr la meta tenemos que pensar en cómo ser mejores,

siempre ver hacia adelante desarrollando y mejorando más habilidades

para tomar mejores decisiones y mejorar nuestro potencial, (paginas 43,52).

6. Tener Valor; Nos habla del compromiso, de seguir adelante más allá de las

dificultades que se presenten en el camino hacia la meta, ser persistente y

nunca dejarse caer, (paginas 53, 64).

7. Fortalece el músculo de la fuerza de voluntad; nos comenta que poco a

poco tenemos que ejercitar nuestrafuerza de voluntad con pequeñas

acciones para desarrollar nuestro carácter, (páginas 65,74).

8. No tentar a la suerte; Nos platica que tenemos que apegarnos a nuestros

planes y objetivos, no empezar uno si no hemos terminado el anterior,

(páginas 75, 80)

9. Concéntrate en lo que harás no en lo que no vas a hacer; Nos cuenta que

tenemos que enfocarnos en que haremos para conseguir el objetivo,

(páginas 81,92).

En lo personal, estas son las ideas más importantes:

Antes que nada tenemos que elegir una meta muy específica, (en vez de

manifestar voy a bajar de peso, decir voy a bajar cinco kilos de peso), esto

cambia radicalmente, ya que así es más trabajar sobre el objetivo por que

se tiene una meta clara.

Realizar pequeñas acciones que no nos gustan hacer o que simplemente

no hacemos para ejercitar nuestra fuerza de voluntad, de esta manera

desarrollar hábitos y disciplinarnos para no dejar de esforzarnos para lograr

nuestro objetivo.

Ser una persona realista-optimista, esto quiere decir que tenemos que

plantar los pies en la tierra acerca de nuestra situación y por más mal que

nos pueda ir, siempre tomar lo bueno como aprendizaje y no quedarnos

atrás en el camino del éxito.

Page 4: 9 cosas, resumen núcleo

4

Desarrollar un plan “A”, y un plan “B”, de esta manera si el plan “A” no

funciona o es poco eficiente emplear el plan “B” para reforzar el tiempo mal

invertido y no rezagarnos.

Utilizar el método Si-Entonces, (Si fumo 15 cigarros en 10 horas, Entonces

no fumaré en todo el día).

Desarrollar metas a corto plazo y cumplirlas, para así “entrenarnos” para la

meta más fuerte o de largo plazo.

Conclusión del Autor:

Heidi Grant nos dice que ser exitoso no se trata de ganarse la lotería del ADN,

sino de alcanzar las metas, que el coeficiente intelectual no te dice nada acerca de

quién va a ser y quien no será exitoso, que la gente exitosa prepara sus

estrategias y trabaja en ellas y siempre toma las mejores oportunidades para

aprender y siempre mejorar.

Conclusión personal:

En lo personal este libro me es muy interesante y aprendí mucho acerca de que

estoy haciendo mal en mi camino como estudiante y como emprendedor, me dio a

entender que no será fácil el camino al éxito, que tengo que formarme hábitos,

disciplinarme, pero sobre todo, siempre cumplir las metas propuestas, ya que de

esta manera desarrollare mi fuerza de voluntad, y me ayudará en mi camino al

éxito. También que una habilidad no se adquiere solo por tener un IQ alto, o tener

buenos genes, sino se desarrolla practicando y estudiando horas y horas. En

general este libro me motivó a ser mejor persona y estudiante.

Bibliografía:

Heidi Grant. (2012). 9 things successful people do differently. United States of

America: HARVARD BUSINESS REVIEW PRESS.