9- estructura de las celulas

12
Biología 5 to año - 2010 - 1 - ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS GUÍA DE ESTUDIO Las células pueden clasificarse, según su complejidad estructural, en procariotas y eucariotas. Aquí hay, primero, distintos esquemas obtenidos de diversos libros. Podés usarlos como fuente bibliográfica para estudiar la estructura de las células procariotas y eucariotas, y las diferencias que podemos encontrar entre las mismas (aunque también deberás leer este tema de los libros que utilizamos en la materia). A continuación de los esquemas de células, hay una guía de estudio: completá los cuadros y esquemas de la guía de estudio de manera que luego te sirva como material para estudiar este tema. No es para entregar, pero si tenés dudas podés preguntarme por mail o personalmente. LO SIGUIENTE FUE EXTRAÍDO DE “INVITACIÓN A LA BIOLOGÍA”, DE CURTIS Y BARNES, EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA, 2001. Primero, una célula animal. Luego, una célula vegetal.

Upload: maria

Post on 15-Jul-2016

39 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

practica fácil para biología

TRANSCRIPT

Page 1: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 1 -

ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

GUÍA DE ESTUDIO Las células pueden clasificarse, según su complejidad estructural, en procariotas y eucariotas. Aquí hay, primero, distintos esquemas obtenidos de diversos libros. Podés usarlos como fuente bibliográfica para estudiar la estructura de las células procariotas y eucariotas, y las diferencias que podemos encontrar entre las mismas (aunque también deberás leer este tema de los libros que utilizamos en la materia). A continuación de los esquemas de células, hay una guía de estudio: completá los cuadros y esquemas de la guía de estudio de manera que luego te sirva como material para estudiar este tema. No es para entregar, pero si tenés dudas podés preguntarme por mail o personalmente. LO SIGUIENTE FUE EXTRAÍDO DE “INVITACIÓN A LA BIOLOGÍA”, DE CURTIS Y BARNES, EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA, 2001. Primero, una célula animal. Luego, una célula vegetal.

Page 2: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 2 -

Lo lindo de estos dos esquemas es que muestran la tridimensionalidad de las células. LO SIGUIENTE FUE EXTRAÍDO DE “MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL”, DE B. ALBERTS Y OTROS, GARLAND PUBLISHING, 1994. Sí, lo que sigue está en inglés. Si se te complica entender lo que está escrito, al menos mirá las figuras y como clasifican las distintas organelas: el sistema de membranas de la célula, las organelas o estructuras específicas de plantas, etc.

Page 3: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 3 -

Page 4: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 4 -

Page 5: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 5 -

LO SIGUIENTE FUE EXTRAÍDO DE “BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR”, DE LODISH Y OTROS; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA. Esta figura no aporta mucha información, pero tiene de bueno que muestran de manera muy sintética las características y diferencias más importantes de cada tipo celular, y compara con vistas al microscopio reales. O sea, permite comparar la “realidad” con el esquema que la representa.

Page 6: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 6 -

GUÍA DE ESTUDIO CÉLULA PROCARIOTA A CONTINUACIÓN ESTÁ EL DIBUJO ESQUEMÁTICO DE UNA CÉLULA PROCARIOTA. COMPLETÁ EN EL DIBUJO LAS SIGUIENTES REFERENCIAS: membrana plasmática, pared celular, nucleoide, ADN, citoplasma, ribosoma, flagelo. Aclaración: la pared celular de procariotas está compuesta principalmente por péptidoglucano y se encuentra en muchas células procariotas, pero no en todas. El flagelo es una estructura que se encuentra en algunas células procariotas y le otorga a la bacteria la capacidad de nadar. Algunas células procariotas poseen estructuras no esquematizadas en este dibujo.

Page 7: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 7 -

CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL A CONTINUACIÓN ESTÁ EL DIBUJO ESQUEMÁTICO DE UNA CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL. COMPLETÁ EN EL DIBUJO LAS SIGUIENTES REFERENCIAS: membrana plasmática, núcleo, citoplasma, citoesqueleto, centríolos, mitocondria, retículo endoplasmático rugoso, retículo endoplasmático liso, ribosomas, aparato de Golgi, lisosoma, peroxisoma. Aclaración: los centríolos son prácticamente exclusivos de células animales y son los dos cilindritos ubicados uno perpendicular al otro. Los peroxisomas están representados con rayitas para distinguirlos de los lisosomas, sin rayitas. Sin embargo, esto es sólo para esquematizarlos, ya que al micrscopio son prácticamente indistinguibles.

Page 8: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 8 -

CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL A CONTINUACIÓN ESTÁ EL DIBUJO ESQUEMÁTICO DE UNA CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL. COMPLETÁ EN EL DIBUJO LAS SIGUIENTES REFERENCIAS: membrana plasmática, pared celular, plasmodesmo, núcleo, citoplasma, citoesqueleto, vacuola, mitocondria, cloroplasto, retículo endoplasmático rugoso, retículo endoplasmático liso, ribosomas, aparato de Golgi, lisosoma, peroxisoma .

Page 9: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 9 -

CUADRO COMPARATIVO ENTRE CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS COMPLETÁ EL CUADRO QUE ESTÁ A CONTINUACIÓN CON LAS SIGUIENTES PALABRAS, SEGÚN SI CORRESPONDEN GENERALMENTE A CÉLULAS PROCARIOTAS, A CÉLULAS EUCARIOTAS, O A AMBAS: células más bien pequeñas, células más bien grandes, células más antiguas evolutivamente, células más nuevas evolutivamente, nucleoide, material hereditario (ADN), presencia de citoesqueleto, ribosomas, citoplasma, presencia de organelas delimitadas por membranas, membrana plasmática.

PROCARIOTAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS EUCARIOTAS

CUADRO COMPARATIVO ENTRE CÉLULAS EUCARIOTAS ANIMALES Y VEGETALES COMPLETÁ EL CUADRO QUE ESTÁ A CONTINUACIÓN CON LAS SIGUIENTES PALABRAS, SEGÚN SI

CORRESPONDEN GENERALMENTE A CÉLULAS EUCARIOTAS ANIMALES, A EUCARIOTAS VEGETALES, O A AMBAS: pared celular, citoesqueleto, citoplasma, membrana plasmática, ribosomas, mitocondrias, cromatina, cloroplastos y otros plástidos, núcleo, retículo endoplasmático rugoso, retículo endoplasmático liso, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas, vacuola, centríolos.

CÉLULAS ANIMALES CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES

CÉLULAS VEGETALES

Page 10: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 10 -

ESTRUCTURAS Y ORGANELAS DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS COMPLETÁ EL CUADRO QUE ESTÁ A CONTINUACIÓN. En la primera columna hacé un dibujo esquemático de la estructura u organela (con referencias para que quede más claro) y tachá CA (célula animal) o CV (célula vegetal) si esa estructura u organela no se encuentra en células animales o vegetales respectivamente. En la segunda columna describí la estructura. En la tercera columna anotá brevemente las principales funciones y propiedades, en forma de items. Por ejemplo, si se trata de la membrana plasmática, en la primera columna hacé un esquema de la membrana, en la segunda decí que es una bicapa de fosfolípidos con proteínas, y en la tercera decí que separa a la célula del ambiente externo, etc.

FORMA ESTRUCTURA FUNCIONES pared celular CA - CV

membrana plasmática CA - CV

citoplasma y citoesqueleto CA - CV

Page 11: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 11 -

núcleo CA - CV

ribosomas CA - CV

retículo endoplasmático rugoso (RER) CA - CV

retículo endoplasmático liso (REL) CA - CV

aparato de Golgi CA – CV

lisosomas CA – CV

Page 12: 9- Estructura de Las Celulas

Biología 5to año - 2010

- 12 -

peroxisomas CA – CV

mitocondrias CA – CV

cloroplastos CA – CV

vacuola CA – CV

centríolos CA – CV