9. quimica

17
Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI Laura LEÓN MEJORADA ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES P V = R T n (Clapeyron) Donde: p: presión (pa, atm, mmHg, Torr) n : número de moles n = W sustancia v: volumen ( ℓ ) peso molecular t: Kelvine R: constante universal de gases Si p = pascal R = 8313,8 Pa x ℓ mol x K Si p = atmósfera R = 0,082 atm x ℓ mol x K Si p = mmHg R = 62,4 mmHg x ℓ mmHg = Torr mol x K ° F = 9° C + 32 K = ° C + 273 K = 5° F + 255.22 °C = 5° F – 17.78 5 9 9 1) Calcular el volumen de 102 g de amoniaco (NH 3 ), sometido a una presión de 624 mmHg, con una T° de 27°C (N = 14; H = 1) P = 624 mmHg P v = R T n T = 300 K R = 32,4 mmHg x ℓ V=RTn V = 62,4 mmHg x ℓ x 300 K x 6 mol mol x K P mol x K 624 mmHg n = 102 g = 6 mol 17 g /mol V = 180 ℓ 2) Calcular el volumen de 176 g de dióxido de carbono (CO 2 ) sometido a una presión de 4 atm con –23°C (C = 12; O = 16) a) 16,5 ℓ b) 18,5 ℓ c) 17, 5 ℓ d) 20,5 ℓ e) 22,5 ℓ 3) ¿Qué temperatura tendrá 78 ℓ de O 2 con un peso de 640 g a 1280 mmHg de presión? (O = 16) a) 320 K b) 300 K c) 280 K d) 340 K e) 360 K 4) Calcular el número de moles de un gas con una presión de 10 atm con 318 ℓ a 227° C. a) 6 b) 8 c) 10 d) 4 e) 12 285

Upload: chrizspaul

Post on 26-Nov-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    ECUACIN GENERAL DE LOS GASES

    P V = R T n (Clapeyron)

    Donde: p: presin (pa, atm, mmHg, Torr) n : nmero de moles n = W sustanciav: volumen ( ) peso moleculart: Kelvine R: constante universal de gases

    Si p = pascal R = 8313,8 Pa x mol x K

    Si p = atmsfera R = 0,082 atm x mol x K

    Si p = mmHg R = 62,4 mmHg x mmHg = Torrmol x K

    F = 9 C + 32 K = C + 273 K = 5 F + 255.22 C = 5 F 17.785 9 9

    1) Calcular el volumen de 102 g de amoniaco (NH3), sometido a una presin de 624 mmHg, conuna T de 27C (N = 14; H = 1)P = 624 mmHg P v = R T nT = 300 KR = 32,4 mmHg x V = R T n V = 62,4 mmHg x x 300 K x 6 mol

    mol x K P mol x K

    624 mmHgn = 102 g = 6 mol

    17 g/mol V = 180

    2) Calcular el volumen de 176 g de dixido de carbono (CO2) sometido a una presin de 4 atmcon 23C (C = 12; O = 16)a) 16,5 b) 18,5 c) 17, 5 d) 20,5 e) 22,5

    3) Qu temperatura tendr 78 de O2 con un peso de 640 g a 1280 mmHg de presin? (O = 16)a) 320 K b) 300 Kc) 280 K d) 340 Ke) 360 K

    4) Calcular el nmero de moles de un gas con una presin de 10 atm con 318 a 227 C.a) 6 b) 8c) 10 d) 4e) 12

    285

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    5) En un recipiente de 31,2 de capacidad se tiene oxgeno (O2) a 6400 mmHg a 127 C Cules el peso del gas? (O = 16)a) 512 g b) 480 gc) 544 g d) 576 ge) 448 g

    6) En un recipiente de 32,8 de capacidad se tiene oxgeno a 640 mmHg y 131 F. Determinar lamasa del gas del recipiente.a) 16 g b) 24 gc) 40 g d) 36 ge) 32 g

    7) Cuntas molculas de nitrgeno estn contenidos en un baln de 500 ml de este gas a 27 Cy 3 atmsferas de presin? No = N Avogadroa) 0,6 No b) 0,2 Noc) 0,06 No d) 0,12 Noe) 0,7 No

    8) Un cilindro de gas licuado tiene 20 Kg de cloro lquido, calclese el volumen que el cloroocupara, si fuese puesto al estado gaseoso a 0 C y 1 atmsfera. (P.A Cl = 35,5)a) 8m3 b) 5m3c) 12 m3 d) 6,3 m3e) 63 litros

    9) En un recipiente hermtico de 10 se tiene gas metano (CH4) a 127 C y 4,1 atm. Determinara estas condiciones la masa del gas (C = 12, H = 1)a) 32 g b) 5 gc) 10 g d) 15 ge) 20 g

    10) 50 de un gas se encuentran a 2 atmsferas y a 27 C. Cuntas moles tendr el gas?a) 4,07 b) 4,17c) 4,27 d) 3,97e) 4,37

    11) En un recipiente se tiene 82 de oxgeno sometido a 30 atmsferas con 300 Kelvin. Cuntosgramos hay? (O = 16)a) 2400 g b) 2600 gc) 2800 g d) 3000 ge) 3200 g

    12) Se tiene 41 de hidrgeno sometido a una presin de 6080 Torr y a la temperatura de 727 C.Hallar el nmero de molculas de hidrgeno.a) 6. 1023 b) 24. 1023c) 12. 1024 d) 3. 1024e) 9. 1023

    13) En un baln de 10 de capacidad se tiene 400 g/mol de helio. Si la temperatura es de 27 C.hallar la presin. (He = 4)a) 178200 Torr b) 127800 Torrc) 187200 Torr d) 182700 Torre) 172800 Torr

    14) Se tiene 19 moles de HCN sometido a la presin de 38 atmsferas. Calcular el volumen. Si latemperatura es 127 C.a) 12,8 b) 8,2 c) 12,6 d) 16, 4 e) 14,6

    286

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    15) Un gas sometido a una presin de 8,2 atmsferas se encuentra en un recipiente de 30 , si latemperatura es 80,6 F Cuntas molculas hay en total?a) 3. 1023 b) 3. 1024c) 6. 1024 d) 1024e) 6. 1022

    16) Determinar la temperatura de 320 g de oxgeno que ocupa un volumen de 82 a 2280 mmHg.a) 17 C b) 22 Cc) 25 C d) 33 Ce) 27 C

    17) Cuntos gramos de cido sulfrico (H2S) hay en el baln con 250 pa de presin con volumende 332552 a 440, 6 F? (H = 1; S = 32)a) 680 g b) 860 gc) 612 g d) 748 ge) 850 g

    18) Cul es el volumen de 672 g de monxido de carbono (CO) con una presin de 120 pascal a350,6 F? (C = 12, O = 16)a) 784242 b) 748242 c) 72424 2 d) 782442e) 762742

    19) Qu temperatura tendr 2200 g de gas propano (C3H8) con 500 a una presin de 2620.8Torr? (C = 12; H = 1)a) 107 C b) 117 Cc) 127 C d) 137 Ce) 147 C

    20) Cunto volumen de cloro (Cl2) se necesita al tener 9120 mmHg a 127 C con 2840 g?(Cl = 35.5)a) 111,17 b) 109,47 c) 108,07 d) 106.47 e)105.27

    21) Se tiene 306 g de NH3 encerrado en un baln con capacidad de 36 a 447 C. Hallar lapresin. (N = 14, H = 1)a) 2,86 atm b) 2,68 atmc) 2,96 atm d) 2,72 atme) 2,92 atm

    UNIDAD QUMICA DE MASA

    PESO ATMICO (P.A) Suma de partculas subatmicas: P+, n del ncleo.La masa es el promedio de sus istopos.

    Al = 26.98 Cl = 35.457 H = 1.00 Ca = 40.078S = 32.066 Cu = 63.54 O = 15.99 C = 12.01Ba = 137.36 P = 30.97 N = 14.00 Na = 22.98

    TOMO GRAMO (At-g). Es el peso atmico de un elemento expresado en gramos.

    1 at-g de Fe = 56 g 1 at-g de Ag = 107.8 g 1 at-g de U = 238 g1 at-g de Au = 196.9 g 1 at-g de Zn = 56 g 1 at-g de Mg = 24 g

    PESO MOLECULAR (M). Es el peso de una molcula expresado en unidades de pesoatmico. Es la suma de los pesos atmicos de todos los tomos que conforman una frmula.

    287

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    a) Hallar el M de H2SO4 M HNO3 M CaCO3H = 1 x 2 = 2 H = 1 x 1 = 1 Ca = 40 x 1 = 40S = 32 x 1 = 32 N = 14 x 1 = 14 C = 12 x 1 = 12O = 16 x 4 = 64 O = 16 x 3 = 48 O = 16 x 3 = 48M H2SO4 = 98 M HNO3 = 63 M CaCO3

    Calcular :M Carbonato Ferrico Fe2(CO3)3 = 291 M Oxido de aluminio Al2O3 = 102

    MOLCULA GRAMO (MOL). Es el peso molecular de un compuesto expresado en gramos.1 molcula-gramo de H2O = 18 gr/mol = 1 mol de H2O1 molcula-gramo de O2 = 32 gr/mol = 1 mol de O21 molcula-gramo de H3PO4 = 98 gr/mol = 1 mol de H3PO4

    MOL. Es el nmero de tomos o de molculas que hay en un tomo-gramo o en una molcula gramode una sustancia. Significa, pues, un nmero determinado de tomos o molculas.

    n = nmero de molesW = peso de la sustanciaM = peso molecular de la sustancia

    NMERO DE AVOGADRO 6,023 x 1023 6 x 1023:Es el nmero de unidades qumicas que hay en una mol de un elemento o un compuesto. Unamolcula-gramo cualquiera que sea la sustancia siempre contiene igual nmero de molculas1 mol de O2 = 32 g de oxgeno contiene 6,023 x 10231 mol de H2SO4 = 98 g de cido sulfrico contiene 6,023 x 10231 mol de H2O = 18 g de agua contiene 6,023 x 10232 moles contienen 12 x 1023 mol contiene 3 x 10233/2 mol contienen 9 x 1023

    VOLUMEN MOLAR. Es el volumen que ocupa 1 mol de un gas en condiciones normales (CN).Este volumen es de 22.4 cualquiera sea el gas.Volmenes iguales de diferentes gases contienen igual nmero de molculas. Siempre que se midanen las mismas condiciones de presin y temperatura.

    Condiciones normales = 0C y presin de 1 atmsfera (nivel del mar) 760 mm/Hg , 1 mol, 6 x 1023

    EJERCICIOS

    1. Qu cantidad de moles tenemos en 5 Kg de ClNa (cloruro de sodio)?M ClNa = 58.5 gr/mol 1 mol 58.5 gCl = 35.5 X 5000 g X = 1 mol x 5000 g = 85.47Na = 23 58.5 g

    X= 85.47 moles de ClNa

    2. Calcular la cantidad de moles existentes en un marco de mrmol (carbonato de calcio-CaCO3)que pesa 500 g. (C: 12; Ca: 40; O: 16)a) 1 b) 2c) 3 d) 4e) 5

    n = WM

    288

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    3. Un recipiente contiene 72 l de agua destilada. Calcular el nmero de moles. (H:1; O:16)a) 100 b) 200c) 300 d) 400e) 500

    4. Calcular los at-g que existe en una barra de aluminio que pesa 5 Kg (Al: 27)a) 165 b) 175c) 185 d) 195e) 205

    5. Calcular los at-g de S que hay en 980 g de H2SO4. (H: 1; S: 32; O: 16)a) 160 b) 320c) 480 d) 400e) 640

    6. Cuantos tomo-gramo de oxgeno hay en 64 gramos? (O:16)a) 1 b) 2c) 3 d) 4e) 5

    7. Cuntos gramos hay en 15 tomos gramos de Azufre? (S: 32)a) 480 b) 450c) 420 d) 500e) 540

    8. Cuntos tomo-gramo de Fsforo hay en 155 gramos de dicho metal? (P: 31)a) 6 b) 5c) 4 d) 3e) 2

    9. Cul es el valor apropiado del nmero de Avogadro?a) 6 x 1023 b) 6 x 1022c) 0.06 x 1024 d) 6 x 1024e) 60 x 1021

    10. Calcular el peso molecular de la sal penta hidratada CaSO4.5 H2O (Ca: 40; S: 32;O:16;H: 1)a) 216 b) 218c) 224 d) 232e) 226

    11. Calcular el peso molecular del cido carbnico H2CO3 (C: 12; O: 16; H: 1)a) 60 b) 62c) 64 d) 63e) 61

    12. Cuntas moles hay en 450 gramos de agua?a) 24 b) 26c) 28 d) 25e) 30

    13. Cunto es el peso de 15 moles de amoniaco. (NH3)? (N: 14; H: 1)a) 255 b) 235c) 245 d) 225e) 265

    14. Cuntas molculas hay en 180 gramos de agua (H2O)?a) 0.6 x 1024 b) 6 x 1023c) 6 x 1024 d) 60 x 1022e) 6 x 1025

    289

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    15. Cuntas molculas hay en 315 gramos de cido ntrico (HNO3)? (H: 1; N: 14; O: 16)a) 3 x 1023 b) 3 x 1025c) 3 x 1022 d) 3 x 1021e) 3 x 1024

    16. Se cuenta con 49 gramos de cido sulfrico (H2SO4). Cuntos tomos en total existen?a) 1,5 x 1023 b) 9 x 1023c) 21 x 1023 d) 3 x 1023e) 6 x 1023

    17. Se tiene 1500 gramos de carbonato de calcio (CaCO3), cuntos tomos existen?a) 6 x 1024 b) 9 x 1024c) 3 x 1025 d) 1,5 x 1024e) 9 x 1023

    18. Si se tiene 2450 gr de cido sulfrico (H2SO4), cuntas molculas hay? (H: 1; S: 32; O: 16)a) 15 x 1024 b) 1,5 x 1024c) 1,5 x 1026 d) 12 x 1023e) 12 x 1025

    19. Tengo 20 gramos de sulfito de calcio (CaSO3) cuntas molculas hay?(Ca: 40; S: 32; O: 16)a) 1024 b) 1022c) 1023 d) 2 x 1023e) 1021

    20. Se encuentran 60 gramos de glucosa (C6H12O6), cuntas molculas hay?a) 2 x 1022 b) 3 x 1023c) 4 x 1023 d) 2 x 1023e) 1,5 x 1023

    21. Un mineral tiene 2 tomo-gramo de aluminio y 2 tomo-gramo de hierro, cunto pesadicho mineral? (Al: 27; Fe:56)a) 162 b) 160c) 156 d) 176e) 166

    22. Un mineral contiene 5 tomos-gramo de carbono. Si el mineral pesa 100 g. Hallar elporcentaje de carbono. (C:12)a) 10% b) 30%c) 60% d) 20%e) 40%

    23. Un mineral pesa 200 gr y contiene 5 tomos-gramo de azufre. Hallar el porcentaje de azufre.a) 80 % b) 70%c) 50% d) 60%e) 90%

    24. En un mineral se tiene 2 moles de CaCO3. Si el mineral pesa 500 g. Hallar el % de impureza.a) 10% b) 40%c) 30% d) 25%e) 80%

    25. Hallar el peso de un mineral formado por 10 moles de CaCO3 y 5 moles de agua.a) 1120 b) 1100c) 1075 d) 1090e) 1000

    26. Hallar el peso de un mineral formado por 5 moles de CaSO3 y 12 moles de FeSO4a) 2242 b) 2442c) 2524 d) 2454e) 2424

    290

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    RESUELVE EL CIENCIAGRAMA:

    1 2 3 4 5 6 7 8 9

    10 11 12

    13

    14 15 16 17

    18 19 20

    21

    22 23 24 25

    26 27

    28 29 30

    31 32 33 34 35 36

    37 38

    ESTEQUIOMETRA

    MOLARIDAD.- Es el nmero de moles de soluto disuelto en un litro de la solucin. Se calcula conla expresin siguiente:

    M = N molesV solucin

    01. Se disuelven 490 g de H2SO4 en 2500 ml de solucin. Hallar su moralidad.H = 1, O = 16, S = 32W sto = 490 g M = Moles de sto = 5 moles 1000 mlV sol = 2500 ml V soluc 2500 ml 1 lN de moles = W sto = 490 g = 5

    M 2 mol/l concentracin 2 molar.

    02. Cuntos g de Al(OH)3 son necesarios para preparar 50 ml de una solucin 0,5 M?

    W sto = [M] x M x V

    W Al(OH)3 = 0,5 ml/l x 78 g/mol x 0.05 lW Al(OH)3 = 9 g x 0.05 l = 1,95 g

    HORIZONTAL1. Electrodo positivo5. tomos elctricos10. Un hidrxido es una:12. Propiedad de la materia13. Me pertenece14. Alcalino 17. Niquel18. Calcio 19. Galio21. Sal del cido carbonico23. litio 24. Platino (inv)26. Arsnico 27.Bismuto (inv)29. Valencia de alcalinos31. Impresiona el olfato34. Daino (inv)37. Echar sal (inv)38. Metal pesado y blando

    VERTICAL1. Fertilizante 2. Sodio 3. Sufijo de Menor valencia 4. Preposicin6. Polonio 7. Malla 8. Selenio (inv) 9. TitanioPolonioAzufre (inv)11. Engendrador de agua 15. Alcalino terreo 16. Cuarzo jaspeado de colores18. xido de calcio 20. Energa orgnica 22. Catalizador qumico25. Humus 28. Nmero de Avogadro 30. Sufijo de mayor valencia32. Bauxita (inv) 33. Radioactivo 35. Iridio 36. Molibdeno (inv)

    291

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    03. Una solucin contiene 21,2 g de Na2CO3 disueltos en 100 ml de la solucin. Calcular la moralidad.Na : 23, C : 12, O : 16. [M] = W soluto [M] = g/ml

    [M] = 21.2 g = 21.2 = 2 ml/l M x V [M] = mol/l106 g/mol 16.2 mol/l V = litro

    0.01 1x W = gramo

    04. Cul es la [M] de una solucin que contiene 8 g de CrO4K3 (cromato de potasio) en 100 cm3 de lasolucin? (Cr : 52, O : 16, K : 39)a) 0.5 mol/l b) 1.5 mol/mlc) 0.7 mol/l d) 0.6 mol/le) 1 mol/l

    05. Qu peso de nitrato de calcio Ca(NO3).2 se necesita para preparar 5 l de una solucin 2 molar?a) 1650 g b) 1450 gc) 1640 g d) 1564 ge) 1760 g

    06. Cul es la molaridad de 252 g de cido ntrico (HNO3) en 1 l de solucin?a) 2 mol/g b) 3 mol/gc) 4 mol/ l d) 2,5 mol/ le) 3,5 mol/ l

    07. Hallar la molaridad de 18x1023 de H2CO3 disuelto en 1200 ml de solucin.a) 2,5 mol/ l b) 2,4 mol/ lc) 2,2 mol/ l d) 2,6 mol/ le) 3,2 mol/ l

    08. Qu peso de CaCO3 se necesitan para preparar 2,5 l de solucin 2 molar?(Ca: 40; C: 12; O:16)a) 400 g b) 500 gc) 450 g d) 550 ge) 600 g

    09. Si disuelvo 1176 g de H3PO4 en 400 ml de solucin, hallar la molaridad.a) 1,5 mol/ l b) 2,25 mol/ lc) 2,5 mol/ l d) 3 mol/ le) 3,5mol/ l

    10. Si la molaridad de una solucin es 2,5 mol/ l usando 88 g de CO2 Cul es el volumen de lasolucin? (C: 12; O: 16)a) 600 ml b) 750 mlc) 820 ml d) 680 mle) 800 ml

    11. Hallar la molaridad de 126 g de HNO3 disuelto en 400 ml de solucin (H: 1; N: 14; O: 16)a) 4,5 mol/ l b) 4,8 mol/ lc) 4 mol/ l d) 5,2 mol/ le) 5 mol/ l

    12. Una solucin contiene 576 g del HIO4 disuelto en 1500 ml de solucin. Calcular la molaridad(H: 1; I: 127; O: 16)a) 1,2 mol/ l b) 2,4 mol/ lc) 1,5 mol/ l d) 2 mol/ le) 1,8 mol/ l

    13. Disolviendo 162 g de N2O5 con una molaridad de 3 mol/ l Cul es el volumen de la solucin?a) 0,6 l b) 0,4 l

    292

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    c) 0,5 l d) 0,7 le) 0,8 l

    14. Qu peso de sulfato frrico Fe2 (SO4)3 se necesita para preparar 4 l de una solucin 1,5 molar?(Fe: 56; S: 32; O: 16)

    a) 1800 g b) 2400 gc) 2100 g d) 2700 ge) 2550 g

    15. Hallar la molaridad de 1278 g de Al (NO3)3 disuelto en 12000 ml de solucin(Al: 27; N: 14; O:16)

    a) 0,5 mol/ml b) 0,4 mol/mlc) 0,3 mol/ml d) 0,6 mol/mle) 0,7 mol/ml

    16. Cuntos gr de H2SO4 son necesarios para preparar 125 ml de solucin 3 molar?(H: 1; S: 32; O: 16)a) 32,75 g b) 36,57 gc) 36,75 g d) 37,65 ge) 35,76 g

    17. Si se tiene 1640 g de Ca(NO3)2 a 1 molar Cunto es el volumen de la solucin?(Ca: 40; N: 14; O: 16)a) 2,75 l b) 3,25 lc) 3 l d) 2,5 le) 2,4 l

    NORMALIDAD [N]

    Es la concentracin normal. Expresa la concentracin en nmero equivalentes gramo de soluto porcada litro de solucin.

    [N] = W sto N: eq/lp.eq x V. sol

    01. Hallar la concentracin normal de la solucin con 81,5 g de H3 PO4 (cido ortofosfrico) en500_ml de solucin. (H: 1; P: 31; O:16)

    _V: 500 ml 0,5 l P.eq ac = M ac P.eq H3PO4 = 98 g/mol = 32,6 g/eqW sto: 81,5 g # H 3M H3PO4 = 98 g/mol

    [N] = 81,5 g = 81,5 = 5 eq/l32,6 g/eq x 0,5 l

    02. Qu volumen de solucin se puede preparar con 15,6 g de Al(OH)3 con una concentracin1,5[N]? Al:27; O:16; H:1

    _W sto: 15,6 g P.eq M(OH) = M P eq Al (OH)3 = 78 = 26 g/eq[N]: 1,5 eq/l # OH 3

    M Al(OH)3 = 78 g/mol V = W sto V = 15,6 g = 0,4 lP.eq x [N] 26 g/mol x 1,5 eq/l

    03. Si se disuelve 490 g de H2SO4 en 2500 ml de solucin. Hallar la [N] (H:1, S:32, O:16)a) 2,5 eq/l b) 3 eq/lc) 3,5 eq/l d) 7 eq/l

    293

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    e) 4,5 eq/l

    04. Se disolvieron 80 g de NaOH en agua hasta completar un volumen de 250 ml. Hallar la [N](Na: 23, O:16, H:1)a) 12 eq/l b) 10 eq/lc) 8 eq/l d) 6 eq/le) 4 eq/l

    05. Cuntos gr de H2SO4 puro contiene 5000 ml de una solucin 3,6 N? (H:1, S:32, O:16)a) 705,6 g b) 529,2 gc) 1058,4 g d) 529,2 ge) 882 g

    06. Qu volumen de una solucin se puede preparar con 27 g de N2O5 al 0,5 [N]? (N:14, O:16)a) 5 l b) 4,5 lc) 5,5 l d) 4,75 le) 5,25 l

    07. Hallar el volumen de una solucin preparada con 15 g de CaCO3 a una concentracin 1,5 [N](Ca: 40, C:12, O:16)a) 250 ml b) 200 mlc) 225 ml d) 232,5 mle) 217,5 ml

    08. Cuntos gr de SO2 contiene 250 ml de una solucin 2[N]? (S:32, O:6)a) 5 g b) 6 gc) 7 g d) 9 ge) 8 g

    09. Hallar la concentracin normal de una solucin que contiene 63,9 g de Na2SO4 en 750 ml desolucin. (Na: 23, S:32, O:16)

    a) 1,2 eq/l b) 1,1 eq/lc) 1,3 eq/l d) 1,4 eq/le) 1,5 eq/l

    10. Hallar la concentracin normal de una solucin que contiene 23,53 g de I2O7 en 500 ml de solucin(I:127, O:16)

    a) 1,5 eq/l b) 1,6 eq/lc) 1,7 eq/l d) 1,8 eq/le) 1,9 eq/l

    11. Cuntos gr de Cl2O5 contiene 2,5 l de una solucin 1,6 [N] ? (Cl:35.5, O:16)a) 64,1 g b) 62,1 gc) 60,4 g d) 59,7 ge) 58,1 g

    12. Hallar el volumen de una solucin preparada con 621,6 g de Ca(OH)2 a una concentracin 3,5 [N]a) 3,9 l b) 4,2 lc) 5,1 l d) 4,8 le) 4,5 l

    13. Cuntas moles contiene 500 ml de Pb(OH)4 de una solucin 2,5[N]?a) 0,28 b) 0,31c) 0,25 d) 0,33e) 0,35

    14. Se prepara con 1.5 x 1023 de Fe2 (SO4)3 a una concentracin 5[N], Hallar el volumen.(Fe:56, S:32, O:16)a) 0,3 l b) 0,4 lc) 0,2 l d) 0,5 le) 0,15 l

    294

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    15. Hallar la concentracin normal de una solucin con 50,75 g de Mg(OH)2 disueltas en 1400 ml desolucin. (Mg:24, O:16, H:1)

    a) 1,125 eq/l b) 1,375 eq/lc) 1,5 eq/l d) 1,175 eq/le) 1,25 eq/l

    16. Hallar la concentracin normal de una solucin con 814 g de Mg (MO3)2 disueltos en 2,2 l desolucin.

    a) 4,5 eq/l b) 5 eq/lc) 5,2 eq/l d) 5,5 eq/le) 5,7 eq/l

    17. Cul ser el volumen en mililitros, de una solucin 0,4 N de cido sulfrico que contiene 4,9gramos de cido puro? PF H2SO4 = 98 g/mol (UNMSM: 2003)

    a) 300 ml b) 270 mlc) 250 ml d) 260 mle) 200 ml

    18. Hallar la normalidad de una solucin que contiene 10 g de NaOH en 250 ml de solucin(Na:23, O:16, H:1)a) 1 eq/l b) 1,5 eq/lc) 1,4 eq/l d) 2 eq/le) 0,8 eq/l

    MOLALIDAD (m).

    Expresa la concentracin en # de moles de soluto por cada Kg de solvente. No depende de latemperatura.

    m = W sto m = mol/kg m = # stoW ste x M sto W ste

    01. Se disuelven 4 moles de H2SO4 en 200 ml de agua. Hallar la molalidad.n sto: 4 molesW ste: 200 ml: 0,2 l : 0,2 Kg m = 392 g = 20 mol/KgM sto: 98 g/mol 1 mol 0,2 Kg x 98 g/mol

    392 g/mol 4 mol

    02. Hallar la molalidad de una solucin con 10 g de CaCO3 disuelto en 500 ml de agua(Ca:40, C:12, O:16)a) 0,1 mol/Kg b) 0,175 mol/Kgc) 0,25 mol/kg d) 0,215 mol/Kge) 0,2 mol/Kg

    03. Se disuelven 5 moles de CO2 en 480 ml de agua. Hallar su molalidad.a) 10,42 mol/Kg b) 11,12 mol/Kgc) 12,11 mol/kg d) 10,54 mol/Kge) 11,42 mol/Kg

    04. Se disuelven 80 g de sosa custica NaOH en 500 ml de agua. Cul es la molalidad?(Na:23, O:16; H:1)a) 2 mol/Kg b) 2,5 mol/Kgc) 4 mol/Kg d) 3,5 mol/Kge) 3 mol/Kg

    05. Se disuelven 10 moles de N2O5 en 2 l de agua. La molalidad es: (N:14, O:6)a) 4 mol/Kg b) 5 mol/Kg

    295

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    c) 3,5 mol/Kg d) 4,5 mol/Kge) 5,5 mol/Kg

    06. Cuntas moles de H3PO4 ingresan en una solucin con 1500 ml de agua a 6 m?(H:1, P:31, O:16)a) 6x1023 b) 6x1024c) 48x1023 d) 54x1023e) 66x1023

    07. Cuntas moles de Cl2O7 ingresan en una solucin con 2500 ml de agua a 2m? (Cl:31.5, O:16)a) 15x1023 b) 9x1024c) 6x1023 d) 3x1023e) 3x1024

    08. Cunto es el peso de agua que se necesita para una solucin 2,5 m con 252 g de HNO3?a) 1,6 Kg b) 1,3 Kgc) 1,5 Kg d) 1,2 Kge) 1,8 Kg

    09. Cunto es el peso de H2SO4 disuelto en 1500 ml de agua 0,5 ml? (H:1, C:12, O:16)a) 35,4 g b) 34,5 gc) 43,5 g d) 45,3 ge) 35,6 g

    10. Si se disuelven 9x1023 de CO2 en 3000 ml de agua. Hallar su molalidad. (C:12, O:16)a) 0,25 mol/Kg b) 0,8 mol/Kgc) 0,625 mol/Kg d) 0,5 mol/Kge) 0,75 mol/Kg

    11. Si disuelvo 12x1023 de Mg(OH)2 en 250 ml de agua. Hallar la molalidad. (Mg:24, O:16, H:1)a) 6 mol/Kg b) 7 mol/Kgc) 8 mol/Kg d) 9 mol/Kge) 10 mol/Kg

    12. Cunto de agua se necesita para una solucin 4 m con 640 g de O2? (O:16)a) 5 Kg b) 4,8 Kgc) 5,2 Kg d) 5,5 Kge) 4,6 Kg

    13. Cuntas moles de Al2O3 ingresan en una solucin 3 m con 2,5 l de agua?a) 7,2 mol/g b) 7,5 mol/gc) 7,3 mol/g d) 7,6 mol/ge) 7,7 mol/g

    14. Cul es el peso del HIO4 disuelto en 2400 ml de agua a 5m? (H:1, I:127, O:16)a) 2403 g b) 2112 gc) 1920 g d) 2496 ge) 2304 g

    15. Cul es el peso del H2SO4 disuelto en 1500 ml de agua 2m? (H:1, S:32, O:16)a) 231 g b) 165 gc) 132 g d) 195 ge) 264 g

    16. Hallar la molalidad de una solucin con 792 g de Ca(NO2)2 disuelto en 2,5 l de agua.(Ca:40, N:14, O:16)

    a) 2,4 mol/g b) 2,3 mol/gc) 2,5 mol/g d) 2,2 mol/ge) 2,1 mol/g

    296

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    COMPOSICIN CENTESIMALSirve para encontrar la proposicin porcentual (%) de determinados elementos dentro de uncompuesto.

    1 Primero debemos hallar el peso molecular de la frmula.2 Luego, usando la regla de tres simple ubicamos el % del elemento.

    01. Calcular la composicin centesimal del xido de aluminio.O = 16, Al = 27- La Frmula: Al2O3- 1 Peso molecular ( M )

    M = (27 x 2) + (16 x 3) = 54 + 48 = 102

    % del Al % del O2102 100 % 102 100 %

    54 x 48 x

    x = 54 x 100 = 52.94 (53%) x = 48 x 100 = 47.16 (47%)102 102

    02. Determinar la composicin centesimal del Carbonato de Calcio CaCO3(C = 12, Ca = 40, O = 16)a) 42%; 10%; 46% b) 40%; 12%; 46%c) 38%; 12%; 48% d) 36%; 14%; 18%e) 40%; 12%; 48%

    03. Determinar la composicin centesimal de la Glucosa (C6H12O6) (C = 12, H = 1, O = 16)a) 40%; 6,6%; 53,3% b) 45%; 6,6%; 48,3%c) 48%; 4,6%; 48,3% d) 52%; 5,6%; 4,2%e) 42%; 4,6%; 51%

    04. Calcular la composicin o porcentaje de agua en la sal de Grauber. Na2SO4.10 H2O (Sulfatode sodio meta hidratado) (Na = 23, S = 32, O = 16, H = 1)a) 55% b) 54,5%c) 55,9% d) 57%e) 58,5%

    05. Qu porcentaje de xido de calcio (CaO) contiene el carbonato de calcio (CaCO3)?(Ca = 40, C = 12, O = 16)

    a) 56% b) 54%c) 48% d) 52%e) 60%

    06. Calcular la composicin centesimal de azufre del Sulfato de Aluminio. Al2(SO4)3(Al = 27, S = 32, O = 16)

    a) 27,8% b) 25,8%c) 26,8% d) 24,6%e) 28,07%

    07. Cul es el porcentaje del potasio en el sulfato cido de potasio. KHSO4?(O = 16, S = 32, K = 39, H = 1)

    a) 26,86% b) 28,68%c) 27,86% d) 26,78%e) 25,5%

    W% n = Wn x 100M

    297

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    08. Cul es el porcentaje del xido de magnesio (MgO) del hidrxido de magnesio Mg(OH)2?(Mg = 24, O = 16, H = 1)

    a) 67,98% b) 76,96%c) 76,98% d) 68,2%e) 68,97%

    09. Cul es la composicin centesimal del fosfato de sodio Na3PO4?(Na = 23, P = 31, O = 16)

    a) 42,07%; 18,9%; 39,02% b) 40,5%; 20,1%; 36,2%c) 44,3%; 19%; 36% d) 43,1%; 17,5%; 39,1%e) 42,5%; 17,8%; 40,7%

    10. Qu porcentaje de oxgeno hay en el selenito cido de sodio NaHSeO3?(Na = 23; H = 1; O = 16; Se = 79)

    a) 31.79% b) 32.65%c) 30.7% d) 33.5%e) 31.5%

    11. Qu porcentaje tiene el manganeso en el permanganato de potasio KMnO4?(K = 39; Mn = 55; O = 16)

    a) 33.72% b) 33.82%c) 34.81% d) 32.80% e) 34.71%

    12. Qu porcentaje de magnesio hay en el fosfato cido de magnesio MgHPO4?(Mg = 24; H = 1; P = 31; O = 16)a) 18% b) 24%c) 22% d) 25%e) 20%

    13. Qu porcentaje de anhdrido hiposulfuroso (SO) hay en el cido hiposulfuroso (H2SO2)?(H = 1; S = 32; O = 16)

    a) 72.52% b) 72.73%c) 73.72% d) 75.23%e) 74.72%

    14. Qu porcentaje de nitrato (NO3) hay en el nitrato dicido de aluminio AlH2(NO3)3?a) 25.48% b) 24.58%c) 22.85% d) 28.84%e) 23.74%

    15. Qu porcentaje de azufre hay en el sulfato ferroso (FeSO4)? (Fe = 56; S = 32; O = 16)a) 21% b) 36,8%c) 42,1% d) 24%e) 38,6%

    16. Hallar el porcentaje de magnesio en MgSO4 (Mg = 24; S = 32; O = 16)a) 15% b) 25%c) 20% d) 24%e) 30%

    17. Qu porcentaje de PO4 hay en el fosfato dicido de potasio KH2PO4?(K = 39; H = 1; P = 31; O = 16)

    a) 68,95% b) 69,85%c) 68,59% d) 66,58%e) 67,85%

    298

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    18. Qu porcentaje de yodo hay en el peryodato de magnesio Mg (IO4)2?(Mg = 24; I = 127; O = 16)

    a) 65.52% b) 66.26%c) 62.65% d) 64.65%e) 62.56%

    19. Qu porcentaje de cromo hay en H2CrO4? (H = 1; Cr = 52; O = 16)a) 40,47% b) 47,04%c) 44,74% d) 44,07%e) 43,7%

    FRMULAS EMPRICASAqu se busca acercarse a una frmula posible que necesariamente no cumple con las leyes devalencia.

    - Se usa como base 100 gr., para equilibrar el porcentaje (% = gr.)- Los coeficientes se consiguen de dividir el peso del elemento entreSu peso atmico.

    01. Se determin por anlisis que un compuesto contena 88.8% de cobre y 11.2% de oxgeno.Cul es la frmula emprica?BASE = 100 gr. Cu = 63.5, O = 16W Cu = 88.8% = 88.8 gr. W O = 11.2 % = 11.2 gr.Primer paso:X = W Cu = 88.8 gr. = 1.39 = 1.40 Y = W O = 11.2 gr. = 0.7

    M Cu 63.5 gr. M O = 16 gr.Segundo paso: Convertir a entero:

    X = 1.4 = 2 Cu Y = 0.7 = 1 O2 F.E. = Cu2O0.7 0.7

    02. Un compuesto tiene la siguiente composicin: Na = 23.39%, S = 22.5%, O = 45%, si suverdadero peso molecular es 238. Calcular su frmula molecular (Na = 23, S = 32, O = 16)a) NaSO b) Na2SO2c) NaSO3 d) NaSO4e) Na2SO4

    03. Se encontr un compuesto gaseoso que contiene el 75% de carbono y el 25% de hidrgeno.Tambin se encontr que 22.4 1 de gas a condicin normal pesan 16 gr. Cul es la frmulamolecular del compuesto? (C = 12, H = 1.)a) CH4 b) CH3c) CH2 d) C2H2e) C2H3

    X =W elementoW atmico

    F.E. = CuxOy

    299

  • Colegio BOLOGNESI QUMICA

    Laura LEN MEJORADA

    04. Una muestra de cobre que tiene la masa de 3,18 gr., forma 3,98 gr. de xido, cuando se hacereaccionar con oxgeno. Cul es la frmula del xido? (Cu = 63.5, O = 16)a) CuO b) Cu2Oc) CuO2 d) Cu2O3e) CuO4

    05. Un hidrocarburo gaseoso contiene 92,3% de C y 7.7 de H a C.N. 100 ml del compuestogaseoso pesan 0,347 gr. Cul es la frmula molecular del hidrocarburo? (C = 12, O = 16)

    06. Un compuesto tiene la siguiente composicin H = 2,04%, O = 65,3% y S = 32,65%. Hallar lafrmula molecular. (H = 1, S = 32, O = 16.)a) H2SO4 b) H2SO2c) H2SO3 d) HSOe) HSO4

    07. Un compuesto cuenta con los siguientes porcentajes Fe = 36,8%, S = 21% y O = 42,1%. Hallarla frmula molecular. (Fe = 56, S = 32, O = 16.)a) FeSO b) Fe2(SO)3c) FeSO4 d) FeSO3e) FeSO2

    08. Un compuesto contiene el 20% de hidrgeno y el 80% de carbono tambin se determin que250 ml de gas pesan 0,256 gr. a 27 C y 640 mmHg. Cul es la frmula molecular?R = 62.4 mm x l

    mol x k

    09. Hallar la frmula emprica de un compuesto que presenta la siguiente composicin centesimal.H = 5%; Si = 35%; O = 60% (H = 1; Si = 28; O = 16)a) H4SiO3 b) H3SiO3c) H2SiO4 d) HSiO3e) H4Si3O

    10. Hallar la frmula emprica de un compuesto formado por 64 g de azufre y 64 g de oxgeno(O = 16; S=32)a) SO b) SO2c) SO3 d) SO4e) S2O5

    11. Determine la formula emprica de un compuesto ternario que contiene:* 12 g de carbono: C = 12 * 4 at-g de hidrgeno: H = 1 * 60 x 1023 tomos de oxgeno: O = 16a) CH2O b) CH4Oc) C2H3O d) C2H2Oe) CH4O2

    12. Hallar la frmula verdadera de un compuesto formado por: 40% de C; 53,3% de O y 6,7% deH. Si el peso de una mol-gramo es 180 g (C = 12; H = 1; O = 16)a) CH2O b) C2H4O2c) C3H6O3 d) C5H10O5e) C6H12O6

    13. Hallar la frmula emprica de una sal oxisal por un 33,3% Ca; 26,6% S y 40% Oxgeno.a) CaSO3 b) Ca2SO2c) CaSO d) CaSO4e) Ca2SO4

    14. Hallar la frmula emprica de un compuesto que tiene: 3,23% H; 19,35% C; 77,42% O;

    300

  • Calidad educativa en busca de la Excelencia Colegio BOLOGNESI

    Laura LEN MEJORADA

    (H = 1; C = 12; O = 16)a) HCO3 b) H2CO4c) HCO4 d) H2CO3e) H2CO2

    15. Hallar la formula emprica de una sal oxisal que contiene: 12,68% Al; 19,72% N; 67,61% O(Al = 27; N= 14; O = 16)a) AlNO3 b) Al(NO3)2c) Al(NO3)3 d) Al2(NO3)2e) Al2NO3

    16. Hallar la frmula emprica de una sal que tiene: 15,8% Fe; 30,04% Cl; 54,16% O(Fe = 56; Cl = 35.5; O= 16)a) FeClO4 b) Fe(ClO4)3c) Fe(ClO4)2 d) Fe2(ClO3)2e) Fe(ClO3)4

    301