a. b. c. d. - api.ning.comapi.ning.com/files/hfqvkigtny0pu5i7s6f2bq1zjgzjgfuc4t*tkhwqghy… · una...

Download a. b. c. d. - api.ning.comapi.ning.com/files/hFQVkIgtNY0pU5I7s6f2bq1ZjGZjGFuC4T*tkhWQGHY… · Una elevación de terreno de gran altura y extensión es ... Al cultivo de la tierra

If you can't read please download the document

Upload: dangkien

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Define:a. pasado reciente

    b. pasado remoto

    c. historiadores

    d. cronologa

    2 Escribe ejemplos de pasado remoto y pasado reciente.

    pasado remoto:

    a.

    b.

    pasado reciente:

    a.

    b.

    3 Escribe en la siguiente lnea de tiempo cuatro sucesos importantes de tu vida escolar, desde primero hasta tercer grado.

    200_ 200_ 200_ 200_

    4 Describe un evento importante que ocurri en tu vida hace un ao. Explica en qu contexto ocurri.

    Estudios Sociales 4to

    Examen 1

    Captulo 1: El tiempo y la Historia

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

  • S

    antil

    lana

    5 Completa las oraciones.a. Un siglo se compone de .

    b. Los siglos en nuestro calendario se cuentan a partir del nacimiento de

    .

    c. Vivimos en el siglo .

    6 Escribe la medida de tiempo equivalente para los perodos que aparecen en la tabla.

    365 das 60 minutos 24 horas una semana una dcada un minuto

    7 Parea: Grupo de personas que nacieron en una misma poca.

    Aquello expresado por medio de la palabra.

    Una etapa durante la cual se mantienen ciertas caractersticas de la sociedad.

    Personas que presenciaron lo ocurrido.

    Narracin que hace una persona a otra.

    Conjunto de circunstancias dentro de las cuales tuvieron lugar una serie de hechos.

    Textos escritos como libros y peridicos.

    8 Identifica las siguientes oraciones, segn corresponda:

    poca pasada poca actual

    a. La posibilidad de que la mujer pueda realizar cualquier tipo de trabajo.

    b. El uso de la computadora para hacer nuestros trabajos.

    c. El uso de las velas para iluminarnos.

    d. El uso de los telfonos celulares para comunicarnos.

    a. poca

    b. generacin

    c. testimonio

    d. testigos

    e. fuente oral

    f. fuente escrita

    g. contexto

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Observa la tabla y contesta las preguntas.

    salones pupitres

    tercer grado 43

    cuarto grado 34

    quinto grado 47

    a. En qu saln hay menos pupitres?

    b. En cul hay ms?

    2 Lee e interpreta la grfica de barras. Luego, contesta las preguntas. Juan compr cincuenta peces en junio, pero solo sobrevivieron algunos para fin de ao.

    50 45 40 35 30 25 20 15 10

    junio julio agosto septiembre octubre noviembre

    a. Cuntos peces le quedaban a Juan en julio?

    b. En qu mes tena Juan la mitad de los peces que compr?

    c. Con cuntos peces se qued Juan al finalizar el ao?

    Estudios Sociales 4to

    Examen 2

    Captulo 2: Las herramientas de la Historia

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

  • S

    antil

    lana

    3 Observa la grfica circular. Calcula e identifica el por ciento de cada parte.

    15%

    %

    %

    4 Completa el organizador grfico sobre el tema de la idea central. a. Un prrafo es un grupo de oraciones sobre un tema.

    b. La idea principal se refiere al tema general de una lectura.

    c. Cada prrafo tiene una idea principal.

    d. Las ideas complementarias se refieren al tema de forma ms especfica.

    La idea central

    5 Encierra en un crculo la idea principal de este prrafo y subraya las ideas secundarias. El conocer la ubicacin, o el lugar dnde estn las cosas, es muy importante para cumplir con

    los compromisos diarios. Por ejemplo, tu maestro puede llegar a tiempo a trabajar porque sabe exactamente dnde queda la escuela. Existen palabras que te indican dnde te encuentras y dnde se encuentra todo lo dems con relacin a ti, como: derecha, izquierda, delante, detrs, dentro y fuera. Te dars cuenta de que, para ubicar lo que tienes a tu alrededor, usualmente, te tomas a ti mismo como punto de referencia.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Lee las palabras que aparecen en el recuadro y completa las oraciones.

    gegrafos Este Geografa clima Oeste tropical turismo

    localizacin Planeta sol vegetacin globo terrqueo mapa

    a. La ciencia que describe la superficie de la Tierra se conoce como .

    b. Las personas que se especializan en estudiar la Geografa se llaman .

    c. Los gegrafos estudian todo lo relacionado con la Tierra como el y la .

    d. Un es una representacin de la superficie terrestre.

    e. El mapamundi o planisferio representa todo el .

    f. Podemos, tambin, representar el planeta Tierra utilizando un .

    g. Puerto Rico est en la zona .

    h. Esta zona es la que recibe mayor calor del .

    i. El sol siempre sale por el y se oculta por el .

    j. Puerto Rico sirve de puente entre varios pases debido a su .

    k. Una de nuestras principales industrias es la del .

    2 Parea los tipos de mapas con la oracin que los describa. Representa pases y capitales. a. mapa turstico

    Representa montaas y ros. b. mapa poltico

    Representa el estado del tiempo. c. mapa meteorolgico

    Representa lugares para visitar. d. mapa de flora y fauna

    Representa las plantas y los animales. e. mapa fsico

    Representa la distribucin de los habitantes. f. mapa vial

    Representa los caminos y las carreteras. g. mapa de poblacin

    Estudios Sociales 4to

    Examen 3

    Captulo 3: La Geografa y su importancia

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

  • S

    antil

    lana

    3 Completa las adivinanzas.a. Soy el mayor desierto del mundo. Soy el desierto de .

    b. Soy el continente ms extenso y de ms habitantes. Soy .

    c. Soy la montaa ms alta del Planeta. Soy el monte .

    d. Soy un continente helado y no tengo habitantes. Soy .

    4 Describe para qu se utilizan los objetos ilustrados.

    5 Identifica los continentes y los ocanos en el mapamundi.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Identifi ca las islas en el mapa de las Antillas Mayores.a. Cuba

    b. Jamaica

    c. Repblica Dominicana

    d. Hait

    e. Puerto Rico

    2 Marca las islas que forman parte del territorio puertorriqueo.

    Culebra Vieques

    Mona Caja de Muerto

    Samoa

    3 Completa las oraciones:a. A Puerto Rico, tambin, se la conoce como la ____________________________________

    b. A Vieques, tambin, se la conoce como la ________________________________________

    c. El islote de ______________________________ forma parte del territorio de Puerto Rico.

    d. La iguana que est en peligro de extincin la encontramos en la isla de ______________________________________.

    4 Identifi ca los lmites geogrfi cos de Puerto Rico y completa la tabla.

    Lmites geogrfi cos de Puerto RicoNorte

    mar Caribecanal de Vieques

    Oeste

    Estudios Sociales 4to

    Examen 4

    Captulo 4: Soy antillano y caribeo!

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    m a r C a r i b e

    o c a n o A t l n t i c o

  • S

    antil

    lana

    5 Escribe dos ventajas que tenga la posicin geogrfi ca de Puerto Rico, y una desventaja. Ventajas:

    a. _______________________________________________________________________________

    b. _______________________________________________________________________________

    Desventaja:

    a. _______________________________________________________________________________

    6 Identifi ca las capas del interior de la Tierra que aparecen en la ilustracin.

    7 Parea cada oracin con el trmino correspondiente: Enorme grieta en el fondo del mar.

    Ciencia que se dedica al estudio del agua.

    Terrenos inundados de agua salada.

    Llave de las Amricas.

    Grupo de personas que viven en la tierra oen alguna regin.

    Capas elevadas de la tierra que sobresalen del agua.

    Tierras que brotaron del fondo del mar.

    Continente de ms poblacin en el mundo.

    Grieta o ruptura en la capa externa de la Tierra.

    Estudian el interior y el exterior del globo terrqueo.

    Una de las mayores fosas ocenicas del mundo.

    ____________________

    ____________________

    ____________________

    a. corteza

    b. manto

    c. ncleo

    a. volcn

    b. Asia

    c. manglares

    d. tierras emergidas

    e. gelogos

    f. continentes e islas

    g. Puerto Rico

    h. poblacin

    i. fosas ocenicas

    j. Fosa de Puerto Rico

    k. Hidrografa

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Escoge la opcin correcta.a. Un lugar que tiene muchos habitantes, viviendas, negocios, carreteras y carros es

    una comunidad rural. una comunidad urbana. un pueblo.

    b. Un lugar donde hay ms naturaleza, menos casas, menos ruido y muchas clases de animales es

    una comunidad urbana. una comunidad rural. una ciudad.

    c. El lugar de un pas donde se desarrollan la mayora de las actividades econmicas, sociales y polticas se conoce como

    la plaza mayor. el pueblo. la capital.

    d. La plaza, la iglesia y la casa alcalda son los componentes de

    un pas. un pueblo. una isla.

    e. Un terreno muy plano y bajo es

    una llanura o llano. una montaa. una colina.

    f. Una elevacin de terreno de gran altura y extensin es

    una colina. una montaa. un mogote.

    g. Un terreno llano y bajo, que queda entre dos montaas, es

    un valle. un llano. una llanura.

    h. Una elevacin de terreno ms pequea es

    una montaa. una colina. una cueva.

    i. Una pequea montaa de piedra caliza en forma cnica es

    una colina. una loma. un mogote.

    j. Aquello que se forma cuando, al pasar del tiempo, penetra agua en la piedra de un mogote es...

    una cueva. una roca. un mineral.

    k. Al cultivo de la tierra para producir alimentos y otros productos, lo llamamos...

    economa. agricultura. ganadera.

    Estudios Sociales 4to

    Examen 5

    Captulo 5: Tesoros de mi tierra

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

  • S

    antil

    lana

    2 Escribe P si es un pueblo y C, si es una ciudad.

    Viven pocas personas. Hay muchas carreteras.

    Los edificios son altos. No se escucha tanto ruido.

    Hay centros comerciales. Hay ms naturaleza.

    3 Escribe un ejemplo de cada uno de los siguientes recursos:a. metlicos

    b. no metlicos

    c. combustibles

    4 Escribe los beneficios que nos ofrecen los rboles y completa el diagrama.

    5 Parea: Tienen brillo y son slidos. a. recursos combustibles

    Su aspecto es parecido al de la piedra. b. economa

    Son fuentes de energa. c. recursos no metlicos

    Conjunto de bienes y actividades que d. recursos metlicos componen la riqueza de un pas.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Parea: Alguien que viene de un lugar en especfico.

    Persona que escribe hechos histricos que presenci o de los cuales fue testigo.

    La reconstruccin de la vida de los seres humanos por medio del estudio de sus restos materiales.

    Arte hecho sobre rocas.

    Nombre que le daban los tanos a la isla de Puerto Rico.

    Indgenas que poblaban a Puerto Rico.

    Objeto que se utiliza para la buena suerte.

    2 Escribe cinco caractersticas de los indios tanos.a. _______________________________________________________________________________

    b. _______________________________________________________________________________

    c. _______________________________________________________________________________

    d. _______________________________________________________________________________

    e. _______________________________________________________________________________

    3 Escribe V al lado de la oracin que exprese informacin verdadera y F, al lado de aquella que exprese informacin falsa.

    a. Los tanos usaban mucha ropa.

    b. La mujer tana usaba un delantal llamado nagua.

    c. Su forma de vestir inclua collares y adornos.

    d. Preferan no pintarse la cara de ningn color.

    e. Acostumbraban amarrarse tiras de algodn en los tobillos y en las manos.

    Estudios Sociales 4to

    Examen 6

    Captulo 6: La Historia de mi pas

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    a. Arqueologa

    b. arte rupestre

    c. Boriqun

    d. indgena

    e. cronista

    f. amuleto

    g. tanos

  • S

    antil

    lana

    4 Completa las oraciones.a. La persona que serva como consejero del cacique era el __________________________.

    b. Uno de los caciques ms conocidos en la isla fue __________________________.

    c. La celebracin que realizaban los tanos para celebrar los acontecimientos importantes de su comunidad se la conoca como __________________________.

    d. El __________________________ era el juego de pelota que serva como entretenimiento para los tanos.

    e. La __________________________ se refiere a un grupo de personas que se renen en un mismo tiempo y comparten una misma cultura.

    f. Los __________________________ eran los guerreros tanos.

    g. Los __________________________ eran los encargados de la siembra y del cultivo.

    5 Escribe el trmino correspondiente y completa las adivinanzas._________________ Soy un instrumento que se utiliza para pescar.

    _________________ Soy el alimento principal de los tanos.

    _________________ Soy muy querido por los tanos, porque me consideran el dios del bien.

    _________________ Soy muy temido por los tanos, porque me consideran el dios del mal.

    _________________ Soy un diseo tallado sobre piedra.

    _________________ Soy una figura de piedra o de madera en forma de cono o de tringulo.

    6 Contesta:a. Qu significa la palabra trueque?

    _______________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________

    b. Qu representaba el trueque en la vida de los tanos?

    _______________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________

    c. Consideras que sea una actividad que se lleva a cabo, hoy da?

    _______________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Parea: Territorio administrado por un pas extranjero.

    Hijos de la unin de espaoles y tanos.

    Ocupacin del territorio conquistado.

    Conjunto de tierras que pertenecen a un rey.

    Persona que escribe sobre los hechos que ocurrieron en un tiempo determinado.

    Sustancia que le da sabor a los alimentos.

    Persona que se dedica a trazar o a disear mapas.

    Mostrar resistencia al trato recibido.

    Embarcaciones.

    Ocupacin del territorio conquistado.

    Porcin de tierra que est en el mar y que se mantiene unida al contiene por una franja estrecha de tierra.

    Territorio administrado por un pas extranjero.

    a. reino

    b. especias

    c. pennsula

    d. cartgrafos

    e. capitulaciones

    f. carabelas

    g. intrprete

    h. colonizacin

    i. colonia

    j. cronista

    k. rebelarse

    l. mestizos

    2 Lee y completa las oraciones.

    fue un navegante que quiso encontrar una nueva ruta hacia

    . Los Reyes de Espaa, y lo apoyaron

    en su viaje. Firmaron unas capitulaciones o acuerdos entre ambos, que se llamaron

    . Para su primer viaje, utiliz tres embarcaciones conocidas como

    la , la y la . El de

    encontr a , y .

    Estudios Sociales 4to

    Examen 7

    Captulo 7: Habitantes de un mundo desconocido

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

  • S

    antil

    lana

    3 Marca los acuerdos a los que llegaron Cristbal Coln y los Reyes de Espaa.

    Coln sera nombrado gobernador de las tierras que encontraron.

    Coln sera nombrado prximo rey de Espaa.

    Las tierras encontradas seran suyas y de sus herederos.

    Toda objeto de valor encontrado en las nuevas tierras sera pertenencia de Coln.

    4 Une con una lnea cada trmino con el significado que le corresponda, segn el contexto histrico estudiado en el captulo.

    encomienda

    conquistar

    Conseguir algo mediante perseverancia, esfuerzo o habilidad.

    Ganar o conseguir mediante la guerra un territorio o una poblacin.

    Hacer que los indios adoptarn la religin, las costumbres y la fe de los espaoles.

    Asignar un encargo o una tarea.

    5 Escribe V, al lado de aquellas oraciones que expresen informacin verdadera y F al lado de aquellas que expresen informacin falsa.

    a. La primera isla que Coln descubri fue San Salvador.

    b. Coln llam indios a los habitantes de esa isla, porque le gustaba mucho ese nombre.

    c. Coln construy el Fortn Navidad con los restos de la embarcacin La Pinta.

    d. La isla de La Espaola se compone de Santo Domingo y de Hait.

    e. Coln le puso Juana a la isla de Cuba.

    f. En el segundo viaje, Coln utiliz diez embarcaciones.

    g. El nombre que Coln le dio a Puerto Rico fue San Juan Bautista.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Encierra en un crculo la opcin correcta.a. Una enfermedad que ataca en un perodo de tiempo a un gran nmero de personas es...

    una colmena. una epidemia. una vacuna.

    b. Un objeto al cual se le da forma con un instrumento que tenga filo es...

    una escultura. una pintura. un dibujo.

    c. Una persona a la que se le obliga a trabajar sin recibir ningn pago o recompensa es...

    un obrero. un trabajador. un esclavo.

    d. La situacin de trabajo forzado en la que no se puede actuar libremente se conoce como...

    esclavitud. encomienda. reparticin.

    e. Las fincas que se emplean para cultivar productos especficos se conocen como...

    campos. haciendas. granjas.

    2 Completa las oraciones.a. es la mquina que se usa para triturar la caa.

    b. es el jugo de la caa que se convierte en azcar.

    c. es el lugar en el cual estaba el trapiche y otros instrumentos para moler la caa.

    3 Marca las oraciones que expresen informacin correcta.

    El Cabildo era un grupo de personas encargado de ayudar a los reyes a gobernar las colonias.

    Ramn Power Y Giralt fue el primer representante de Puerto Rico en las Cortes de Espaa.

    Los participantes del Grito de Lares ocuparon la alcalda e intentaron cambiar la bandera espaola por una diseada por ellos para un Puerto Rico libre.

    Mariana Bracetti cosi la que se consider como la primera bandera puertorriquea.

    Estudios Sociales 4to

    Examen 8

    Captulo 8: Espaa, frica y Puerto Rico

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

  • S

    antil

    lana

    4 Contesta:a. Por qu los espaoles decidieron traer esclavos africanos a la Isla?

    b. Cules eran algunas de las tareas de los esclavos?

    c. En qu siglo se termin la esclavitud en Puerto Rico?

    d. Qu represent el proceso de esclavitud para los africanos trados a la Isla?

    e. Quines fueron Ramn Emeterio Betances y Segundo Ruiz Belvis?

    f. Cul es la diferencia entre la agricultura de subsistencia y la agricultura comercial?

    g. Qu tres cultivos principales se producan en Puerto Rico?

    5 Parea el personaje con la accin que llev a cabo. Intent apoderarse de San Juan pero

    los habitantes contraatacaron y lograron que se retirara.

    Tuvo que retirar sus tropas Puerto Rico debido a una epidemia.

    Quem parte de San Juan.

    a. El Conde de Cumberland

    b. Sir Francis Drake

    c. Balduino Enrico

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Ordena del 1 al 5 los siguientes eventos:

    Los estadounidenses invadieron a Puerto Rico.

    La explosin del barco estadounidense conocido como El Maine.

    Se firm el Tratado de Pars.

    La Guerra Hispanoamericana

    La Guerra entre Cuba y Espaa

    2 Describe las funciones de las tres ramas del Gobierno de Puerto Rico.a. Rama Legislativa: ______________________________________________________________

    b. Rama Ejecutiva: ________________________________________________________________

    c. Rama Judicial: _________________________________________________________________

    3 Parea: Apoyaban que Puerto Rico fuera un

    estado ms de los Estados Unidos.

    Luchaban por los derechos de la clase obrera.

    Crean en la separacin de Puerto Rico de los Estados Unidos.

    Se divida entre aquellos que apoyaban la independencia, los que apoyaban la estadidad y los que luchaban por la autonoma.

    Tiene como lema Pan, Tierra y Libertad.

    4 Escribe una semejanza y una diferencia entre una hacienda y una central azucarera.

    Estudios Sociales 4to

    Examen 9

    Captulo 9: Nuevas formas de vida

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    a. Partido Nacionalista

    b. Partido Popular Democrtico

    c. Partido Federal y Republicano.

    d. Partido Unin

    e. Partido Socialista

  • S

    antil

    lana

    5 Escribe la V al lado de la oracin que exprese informacin verdadera y la F, al lado de la oracin que exprese informacin falsa.

    a. El papel de la mujer cobr importancia en Puerto Rico debido a la industria de la aguja.

    b. El plan Operacin Manos a la Obra no favoreca que las compaas crearan fbricas en Puerto Rico.

    c. La Compaa de Fomento impuls en la Isla las industrias de: cemento, vidrio, cartn y zapatos.

    d. Llamamos industrializacin a la accin de crear un gran nmero de industrias o de fbricas.

    e. El valor comercial de un producto aumenta si hay menos demanda de un producto.

    f. Las industrias manufactureras son aquellas que fabrican productos con el uso de mquinas.

    6 Identifica el personaje histrico que se describe en cada oracin, y completa la tabla.

    Primer gobernador electo por los puertorriqueos

    Primer gobernador puertorriqueo nombrado por el presidente de los Estados UnidosLder del Partido Nacionalista, crea en el uso de las armas para lograr sus ideales.

    Lder del Partido Republicano

    7 Identifica quines realizaban las siguientes tareas en el campo y completa las oraciones:a. Los y los cortaban la caa.

    b. Las ayudaban a recogerla.

    c. Las ayudaban a y a

    la ropa.

    8 Contesta:a. Qu evento importante ocurri en 1952?

    b. Qu derechos garantiza la Carta de Derechos de la Constitucin del Estado Libre Asociado?

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Parea: Grupo de personas encargadas de dirigir un pas.

    Pagos obligatorios que hacen los ciudadanos y corporaciones para que el pas pueda funcionar.

    Tiene poder sobre toda la Isla y todos los Gobiernos municipales.

    El alcalde se encarga de resolver los asuntos de su municipio.

    Personas que crean leyes para el bien de los municipios.

    Derecho al voto.

    Empleados de una industria o compaa.

    Cuando un pas le vende mercanca a otro pas.

    Cuando un pas le compra mercanca a otro pas.

    Accin de dejar un lugar para irse a vivir a otro.

    2 Identifica cmo est organizado nuestro gobierno, y completa el mapa conceptual.

    Gobierno del Estado Libre Asociado

    Rama Ejecutiva

    Compuesta por el Senado y la Cmara de Representantes.

    Est encargada de crear las leyes.

    Compuesta por el Tribunal Supremo y otros

    tribunales. Est encargada de interpretar las leyes.

    Estudios Sociales 4to

    Examen 10

    Captulo 10: El Puerto Rico de hoy

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    a. asamblea municipal

    b. recursos humanos

    c. exportacin

    d. Gobierno

    e. Gobierno estatal

    f. contribuciones

    g. Gobierno municipal

    h. importacin

    i. migracin

    j. sufragio

  • S

    antil

    lana

    3 Describe en qu consiste cada derecho, y completa la tabla.

    Derecho a la educacin

    Derecho a la vida

    Derecho a la propiedad

    4 Escribe tres deberes que compartamos como ciudadanos.a.

    b.

    c.

    5 Contesta:a. Qu logro obtuvo la mujer en el ao 1932?

    b. Quin fue Ana Roque de Duprey?

    c. Quin fue la alcaldesa de San Juan en 1946?

    d. Quin es Sila Mara Caldern?

    e. A qu edad puede votar una persona?

    6 Describe en qu consisten las siguientes actividades econmicas y provee un ejemplo para cada una.

    a. actividad econmica de produccin

    ejemplo:

    b. actividad econmica de servicio

    ejemplo:

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Estudios Sociales 4to

    Examen 11

    Captulo 11: Da a da en tu comunidad

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Describe la funcin principal de cada una las agencias del Gobierno.a. Departamento de la Familia:

    b. Departamento de Salud:

    c. Polica de Puerto Rico:

    d. Cuerpo de Bomberos:

    e. Departamento de Recreacin y Deportes:

    2 Completa las oraciones.

    agencias del Gobierno accin civil cooperacin tolerancia

    Cuando nos unimos como ciudadanos para trabajar en conjunto por el bien comn,

    realizamos una muy necesaria. Debido a la de todos

    los ciudadanos y a la de los unos con los otros, podemos lograr una

    mejor convivencia y ayudar a conservar a Puerto Rico. Los ciudadanos, junto con las

    , tenemos este deber para con nuestra patria.

  • S

    antil

    lana

    3 Marca las actividades que ayudaran a proteger el ambiente.

    No desperdiciar el agua

    Utilizar envases plsticos, no reciclables

    Sembrar ms rboles

    Tirar basura a la calle

    Utilizar menos los automviles

    4 Parea: Vela por el buen uso de los recursos

    naturales de la Isla.

    Hace que se cumplan las leyes que protegen los recursos naturales.

    Investiga y rehabilita especies que se encuentran en peligro de extincin.

    Atiende emergencias ambientales.

    Se encarga de disponer de los desperdicios en los vertederos de una forma segura para el ambiente.

    a. Junta de Calidad Ambiental

    b. Fidecomiso de Conservacin de Puerto Rico

    c. Autoridad de Desperdicios Slidos

    d. Red Caribea de Varamientos

    e. Departamento de Recursos Naturales

    5 Dibuja cuatro objetos que sean reciclables. Escribe debajo de cada uno el material del cual est hecho.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    1 Encierra en un crculo la mejor opcin.

    a. El conjunto de las costumbres, tradiciones, conocimientos y experiencias artsticas de un pas se conoce como su...

    cultura. folclore.

    b. La manera como se expresa la cultura mediante cuentos, bailes, leyendas y otros, se conoce como...

    cultura. folclore.

    c. La religin catlica es la heredamos de los...

    africanos. espaoles.

    d. El Ateneo Puertorriqueo y el Instituto de Cultura de Puerto Rico son instituciones creadas para...

    conservar los recursos naturales. conservar la cultura puertorriquea.

    e. El Festival de Teatro se celebra todos los aos en...

    El Ateneo Puertorriqueo. El Instituto de Cultura

    f. El Festival del Cine se celebra todos los aos en...

    El Ateneo Puertorriqueo. El Instituto de Cultura.

    g. El padre del teatro en Puerto Rico es...

    Francisco Oller. Francisco Arriv.

    h. La pelcula La guagua area fue creada y dirigida por...

    Jacobo Morales. Luis Molina Casanova.

    i. El cuadro El Velorio lo pint el puertorriqueo...

    Francisco Oller. Francisco Arriv.

    j. El Gbaro, libro que recoge las costumbres puertorriqueas, fue escrito por...

    Alejandro Tapia y Rivera. Manuel Alonso.

    Estudios Sociales 4to

    Examen 12

    Captulo 12: Somos puertorriqueos

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

  • S

    antil

    lana

    2 Escribe tres ejemplos de nuestro folclore puertorriqueo.a.

    b.

    c.

    3 Marca las artesanas tpicas puertorriqueas.

    mscaras de vejigantes la fl auta

    tejidos en lana el cuatro puertorriqueo

    talla de santos

    4 Observa el escudo de Puerto Rico, identifi ca cada parte y escribe lo que simboliza.

    : :

    : :

    : :

    examen_C01GSY4.pdfexamen_C02GSY4examen_C03GSY4examen_C04GSY4examen_C05GSY4examen_C06GSY4examen_C07GSY4examen_C08GSY4examen_C09GSY4examen_C10GSY4examen_C11GSY4examen_C12GSY4