a biblioteca negra do caos_parte9

13

Click here to load reader

Upload: wilsonsantgela

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 1/13

A BIBLIOTECA NEGRA DO CAOS

 Background de Warhammer 40,000(em espanhol)

PARTE 9

 La Biblioteca Negra del Caos (también conocida simplemente como la Biblioteca Negra) es el repositorio Eldar de

conocimientos prohibidos.

--------------------------------------------------------------------------------LA GUERRA GOTICA

LA GALAXIA DEL 41er. MILENIO

Durante diez mil años ha subsistido el Imperio de la Humanidad, sometido a los designios y guía del InmortalEmperador de la Tierra. La humanidad puebla más de un millón de mundos ue se e!tienden a lo largo yan"ho de la gala!ia, lu"hando por la super#i#en"ia "ontra horribles "riaturas primigenias, alienígenas hostilesy rebeliones internas. $i#ir en la Edad del Imperio es #i#ir tiempos muy duros% las guerras son algo "om&n, ymillones mueren a diario, al entregar los 'ieles sir#ientes del Emperador sus #idas por el 'uturo de laHumanidad.

El Imperio es tan #asto ue se en"uentra más allá de la "omprensión mortal. (e e!tiende sobre de"enas demiles de años luz, protegido por e)*r"itos ue "uentan "on mu"hos billones de soldados. La poderosaburo"ra"ia de los +deptus Terra, "ono"idos por mu"hos "omo El lero, intenta dotar de sentido a lain"ontrolable "antidad de datos de este "olosal Imperio - in'ormes de guerras y batallas, tributos de le)anossistemas estelares, hombres y materiales embar"ados a distantes estrellas - aunue tratar de "omprender entoda su pro'undidad un dominio tan masi#o es una in#ita"ión a la lo"ura.

EL ESPACIO DISFORMELa realiza"ión de la "oloniza"ión humana de la gala!ia se debe a un he"ho - la e!isten"ia del espa"ioalternati#o, un reino de pesadilla "ono"ido "omo el Espa"io Dis'orme. El espa"io dis'orme ya"e alrededor y )unto al uni#erso material, una dimensión "ompuesta e!"lusi#amente de energías "ambiantes y "on"ien"iasin'ormes. En el espa"io dis'orme no e!isten el tiempo ni las distan"ias, tan sólo una "orriente de inmateriumue 'luye in"esante. na na#e estelar euipada "on motores de dis'ormidad puede desgarrar la barrera uesepara el uni#erso real del espa"io dis'orme, retirándose así de la "orriente temporal normal. (ólo #ia)ando atra#*s del espa"io dis'orme se pueden "ubrir las inmensas distan"ias entre las estrellas en el período de una#ida humana, aunue ni siuiera estos #ia)es sean instantáneos. /odría pasar un &ni"o mes de tiempoper"ibido a bordo de la na#e, y sin embargo en el reino material podrían haber trans"urrido desde seis meseshasta #arios años. /or esto, a #e"es 'lotas y e)*r"itos en#iados en respuesta a llamadas de au!ilio apare"en"on semanas, meses o in"luso años de retraso, demasiado tarde para ayudar, lo ue se añade a la anaruíay "on'usión ue resultan de sostener "ientos de guerras a lo largo y an"ho de toda la gala!ia.

La navegación pr !a "i#$r%i"a"

na na#e puede pra"ti"ar peueños saltos de entre "uatro y "in"o años luz "on "ierto grado de e'i"a"ia. (inembargo, para distan"ias mayores es ne"esario desplazarse a tra#*s de la propia dis'ormidad. El espa"iodis'orme es "omo un o"*ano, "on "orrientes, tormentas y mareas ue deben ser apro#e"hadas o e#itadas. Enel Imperio, sólo los 0a#egantes, humanos mutados, son "apa"es de distinguir las #ariables tensiones de ladis'ormidad y dirigir una na#e a su tra#*s, pilotando de ese modo las na#es hasta su destino 'inal.In"luso los 0a#egantes ne"esitan un punto de re'eren"ia, ue les es propor"ionado por la inmensamentepoderosa baliza "ono"ida "omo el +stronomi"ón. 1uiado por las mentes de diez mil psíui"os humanosespe"ialmente entrenados en la Tierra, el +stronomi"ón en#ía su señal hasta 23.333 años luz ha"ia los"on'ines más ale)ados de la gala!ia. n 0a#egante puede sentir el rayo del +stronomi"ón y usarlo para"on'igurar su ruta. 4aros más d*biles, de menor al"an"e, dirigidos por astrópatas, y balizas de todo tipo, seemplean tambi*n para señalar las rutas de na#ega"ión y para ayudar a "ruzar las zonas más trai"ioneras dela dis'ormidad.

LA ARMADA IMPERIAL

asi "ada na#e en el Imperio 'orma parte de la 4lota Imperial, "ontrolada por el lero5 el puñado relati#amentees"aso de buues ue no lo ha"en pertene"en algunas organiza"iones espe"iales, "omo los +deptus6e"áni"us, los apítulos de 6arines Espa"iales y la Inuisi"ión, o a un peueño n&mero de antiguas ygloriosas 'amilias mer"antes. In"luso los regimientos de la 1uardia Imperial deben "on'iar en la 4lota Imperial

Page 2: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 2/13

para ue los transporte a distantes zonas en "on'li"to. La 4lota está di#idida en los buues "i#iles de la 4lota6er"ante y las na#es de "ombate de la +rmada Imperial.

/ara intentar organizarse de alg&n modo, el Imperio está di#idido en "in"o (egmentae 6a)oris, "ada uno delos "uales dispone de su propia 'lota mer"ante y militar. Las esta"iones para estas na#es están en la4ortaleza del (egmentum en "ada (egmentum - 6arte en el (egmentum (olar, 7ar Duniash en el ltima(egmentum, 8a99a en el (egmentum Tempestus, Hydraphur en el (egmentum /a"i'i"us y ypra 6undi en el(egmentum :bs"uras. Los "omandantes de la 'lota en "ada segmento, los +ltos Lores +lmirantes, son

indi#iduos de gran poder, alguno de los "uales a #e"es puede llegar a "on#ertirse en uno de los 'abulosos +ltos (eñores de Terra.

Todo el espa"io habitado por humanos está a su #ez di#idido en se"tores, a menudo "ubos de espa"io deapro!imadamente ;33 años luz de lado. ada se"tor está "ompuesto por subse"tores, de entre diez y #einteaños luz de diámetro, "entrados en "l&steres estelares de abundante densidad de pobla"ión, mundosimportantes o puntos de en"uentro de #arias rutas de "omer"io ue atra#iesen la dis'ormidad. Las áreas entresubse"tores y se"tores - regiones sin e!plorar o habitar, imperios alienígenas, áreas bloueadas por ladis'ormidad, et"< - son "ono"idas "omo el espa"io yermo o las regiones yermas, y "omponen unapropor"ión de la gala!ia mu"ho mayor ue la ue "ontrola la Humanidad.

 + todos los e'e"tos prá"ti"os, la 'lota de "ombate de un se"tor es la mayor organiza"ión na#al opera"ional,ba)o el mando de un Lord +lmirante. ada 'lota de "ombate se di#ide en #arias agrupa"iones. Lasagrupa"iones no son organiza"iones permanentes, sino 'uerzas e!pedi"ionarias, es"oltas de "on#oyes,

'lotillas de patrulla y otras 'lotas reunidas para realizar tareas "on"retas. Hay algunas agrupa"iones ue sehan "onstituido en institu"iones "asi permanentes, "omo la 'amosa => +rmada Terrana de +"orazados, pero lamayoría se 'orman y se disuel#en seg&n di"ta la ne"esidad. Dependiendo de su tamaño y su papel, unaagrupa"ión puede ser dirigida por un "apitán de na#e "on e!perien"ia, un "omodoro, un almirante de 'lota o a#e"es in"luso por el propio Lord +lmirante en persona.

Nave# "e &a'a!!a "e! I%periada 'lota suele "ontar "on entre ?3 y 2? na#es de distintos tamaños, aunue en algunos se"tores esta "i'rapuede #ariar ampliamente, seg&n la importan"ia del se"tor y el n&mero de enemigos "on ue deba "ontender. +demás de estos destru"tores, 'ragatas, "ru"eros y a"orazados, una 'lota tambi*n tiene a""eso a in"ontablesbuues menores "omo transportes, "ohetes, a#ia"ión de mensa)ería y a#ia"ión de re"ono"imiento de largoal"an"e. +demás de buues interestelares, un se"tor tambi*n está protegido por abundantes na#es in"apa"esde #ia)ar a tra#*s de la dis'ormidad, "omo na#es de patrulla de sistemas y monitores de'ensi#os. Estos seen"uentran apoyados por de'ensas esta"ionarias - esta"iones espa"iales, plata'ormas de de'ensa orbital,láseres de de'ensa "on base en tierra, silos de misiles y minas orbitales.

/uede pare"er una armada despropor"ionada, pero el área ue hay ue "ubrir es enorme y la 'lota debe estar preparada para realizar multitud de tareas #ariadas y "omple)as. n se"tor promedio, uizá en uno de losbrazos septentrionales de la espiral, donde la pobla"ión humana es más densa, puede "ontener de"enas demiles de estrellas y "ubre un área de @.333.333 de años luz "&bi"os. En una región yerma de este tamaño,sólo una peueña 'ra""ión de los sistemas tendrá planetas, de los "uales a su #ez sólo una peueña 'ra""iónestará habitada, o será habitable. (in embargo, las na#es de una 'lota deben purgar "onstantemente estaárea de enemigos, además de proteger las na#es mer"antes de ataues de alienígenas y piratas, transportar y es"oltar e)*r"itos de 1uardia Imperial, propor"ionar apoyo en órbita a e)*r"itos planetarios y propor"ionar 'lotas de e!plora"ión y patrullas de rutina.

E! O( "e! Terrr  +unue el espa"io dis'orme es una dimensión distinta, a menudo separada del reino material, hay algunasregiones de la gala!ia donde los límites de la dis'ormidad y el espa"io real se pliegan y ambos se mez"lan.

Estas regiones se mani'iestan "omo rugientes tormentas de energía destru"ti#a, donde se uiebran las leyesde la 'ísi"a, y la energía pura de la dis'ormidad rebosa hasta nuestro reino. El :)o del Terror es la mayor deeste tipo de regiones, un área tormentosa donde la naturaleza y la pesadilla se 'unden 'ebrilmente - mundos"on o"*anos de sangre y "ielos de 'uego% lunas ue a&llan al *ter% estrellas ue "ruzan rugientes los "ielos,en'rentándose y pro#o"ando gigantes"as superno#as. El :)o del Terror es la más peligrosa de las 'ortalezasde los seguidores del aos, renegados ue han #uelto la espalda al Emperador y han tra'i"ado "on su almaante antiguos y malignos dioses a "ambio de poder e inmortalidad. Desde el :)o del Terror estos siniestrostraidores lanzan in"ursiones y ataues, sumidos en una lu"ha eterna por derro"ar el Imperio de la Humanidad,barrer todo símbolo de orden y ley y reemplazarlos "on desorden y anaruía.

1)*+14,.M41 -PRESAGIOS FUNESTOS6u"hos estudiosos imperiales "reen ue la 1uerra 1óti"a empezó #arios años antes de ue la primera 'lotain#asora entrara realmente en el (e"tor 1óti"o. En retrospe"ti#a pare"e ue puede en"ontrarse sentido a#arios su"esos aparentemente in"one!os ue ya presagiaban la os"uridad y el derramamiento de sangre ue

habrían de #enir.La incr#ión cn'ra Ar/ +unue el n&"leo de las de'ensas imperiales en la zona del :)o del Terror se lo"aliza en la región "ono"ida"omo el /ortal de adia, e!isten multitud de esta"iones dedi"adas a monitorizar lo ue su"ede en el

Page 3: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 3/13

(egmentum :bs"urus. Estos puestos de guardia repelen "onstantes agresiones y ataues de los enemigosdel Emperador, pero a mediados del segundo siglo del "uadrag*simo primer milenio el n&mero de estasin"ursiones aumentó dramáti"amente. El más importante, en opinión de los estudiosos, 'ue el dirigido "ontrala esta"ión de #igilan"ia en +r!. Debido a su es"asa importan"ia y a no ser un puesto prioritario, en +r! sóloresidía una es"uálida guarni"ión de 1uardia Imperial, "uyo deber "onsistía en proteger al puñado deTe"noadeptos ne"esarios para o"uparse del mantenimiento del euipo de obser#a"ión.

 + prin"ipios del =AB.6C=, la 'ragata de e!plora"ión +s"enden"e re"ibió una "on'usa peti"ión de au!ilio del

an"iano +strópata de la esta"ión de +r!. (e des"ono"ía la naturaleza de los ata"antes y "uando llegaron losre'uerzos, "uatro meses despu*s, no se pudo en"ontrar ni una sola huella de los responsables. Los 1uardiasImperiales esta"ionados en el planeta habían sido "ompletamente barridos. +sí lo des"ribió el "apitán Thetisdel =;; de la 1uardia de 8orlia en su diario5

“Era una carnicería terrible, habían dejado sus cadáveres mutilados abandonados, para que los siempreatentos perros carroñeros que son los únicos depredadores naturales de Arx se cebaran en ellos. 

La Inuisi"ión en#ió a uno de sus agentes, el e!perimentado Inuisidor Horst, pero uedaban po"as pistasue seguir.

De haber sido +r! el &ni"o puesto 'ronterizo así ata"ado, la in"ursión no de)aría de ser otra intriganteadi#inanza en una gala!ia llena de misterios, y pronto habría sido ol#idada. (in embargo, durante lossiguientes tres años se re"ibieron in'ormes de "ierto n&mero de ataues similares "ontra sistemas #e"inos,e!tendi*ndose po"o a po"o ha"ia sistemas adya"entes. El Inuisidor Horst empezó a sospe"har ue seguíanun des"ono"ido esuema. arente, sin embargo, de pruebas ue pudieran ser#ir para apoyar a su instinto opara identi'i"ar a los ata"antes, de"idió obser#ar y esperar el siguiente mo#imiento de su enigmáti"o enemigo.

Una epi"e%ia "e cn"enación +penas un año despu*s del asalto "ontra +r!, algunos buues patrulla realizaron ma"abros des"ubrimientosen el (e"tor +thena. ierto n&mero de buues mer"antes imperiales y na#es de "ombate, entre ellas un"ru"ero "lase Emperor, apare"ieron 'lotando in"ontrolados en el espa"io yermo. +l abordarlos, se des"ubrióue todos los tripulantes de las na#es estaban muertos, y sus "adá#eres "orrompidos y en'ermos estabandispersos por los pasillos y "amarotes, algunos in"luso en las mismas esta"iones "ientí'i"as. ebal +stola!,6agos 8iologis de los +deptus 6e"áni"us, des"ribió los di#ersos síntomas des"ubiertos al e!aminar los"adá#eres del buue mer"ante (han!i5

“!a piel estaba lla"ada # cubierta de ampollas, de al"unas de las cuales $luía abundante pus. Además estabain$lamada # enrojecida. %e habían producido crecimientos $ún"icos en la cavidad cerebral, lo que debi& causar 

dolor insoportable # delirio mientras las víctimas si"uieron vivas. 

Las na#es mostraban además señales de una bre#e batalla espa"ial y pare"ían haber sido abordadas,aunue no se pudo en"ontrar ning&n enemigo muerto.

6ientras el Inuisidor Horst se preguntaba a"er"a de estos nue#os des"ubrimientos, sus mu"hos agentes yespías en"ontraron a&n más noti"ias nue#as. Entre los "apitanes de la +rmada Imperial se empezaba amurmurar a"er"a de una na#e del aos. na na#e del aos "ono"ida "omo /lague"laF, 1arra de /laga, unantiguo y despre"iado buue tripulado por los pestilentes seguidores del Dios de la orrup"ión, ue habíasido azote de la +rmada Imperial durante más de "uatro milenios. La in'e""ión de los tripulantes de las na#esy la reapari"ión del /lague"laF debía ser algo más ue "oin"iden"ia, y "uando una 'uerza de 6arines delaos de la Legión Traidora de la 1uardia de la 6uerte saueó el 6undo olmena 6organghast, Horst se"on#en"ió de ue las 'uerzas del aos estaban planeando una in"ursión de enorme importan"ia. /uso enalerta todos los puestos de #igilan"ia alrededor del /ortal de adia, y buues de la +rmada pertene"ientes a

todos los se"tores del (egmentum :bs"urus "omenzaron a patrullar más intensamente la zona alrededor deadia.

La e/'en#ión "e !a anar0a6ientras el Inuisidor Horst in#estigaba la a"ti#idad "aóti"a alrededor de +r! y sus sistemas #e"inos, losa"onte"imientos emprendieron un giro a&n más siniestro en el (e"tor 1óti"o, a ;.?33 años luz de allí. Los0a#egantes de la 0a#is 0obilite in'ormaron de "ada #ez mayores turbulen"ias en la dis'ormidad alrededor dedi"ha región. +&n peor, la in"iden"ia de las tormentas de dis'ormidad se in"rementaba gradualmente amedida ue el año a#anzaba. En mu"hos mundos se re"ibieron estas noti"ias "on páni"o, una situa"ión ueno tardaría mu"ho en tornarse a&n más pre"aria, a medida ue #arios 'anáti"os religiosos "omenzaron ade"larar ue el Emperador estaba des"ontento y por eso en#iaba tormentas de dis'ormidad ue habrían depurgar a los impíos.

Todo esto "ondu)o, ine#itablemente, a la 'orma"ión de un gran n&mero de se"tas, "uyos miembros se sentíandominados por el temor al 'inal ue se a"er"aba ine!orable. +guardaban desesperados el perdón imperial, y,

"omo el sorprendido predi"ador de 4le!eberg anotó5

“'edican horas a $la"elarse para puri$icar sus almas, deprecando contra los excesos de otros humanos, # obli"ando a los vecinos a expulsar a los pecadores # pur"ar sus propias blas$emias. Aunque un

Page 4: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 4/13

comportamiento mu# loable de por sí, les ha llevado a olvidar su sa"rado deber para con el Emperador (mientras se lamentan # hacen rechinar los dientes, las arcas resuenan vacías. 

En mu"hos planetas los "ultos aduirieron un enorme poder, engrosando "onstantemente sus 'ilas yre"ibiendo tal apoyo popular ue no había nada ue la E"lesiaruía Gy, a #e"es, ni siuiera el propiogobernador planetario pudiera ha"er para detener a las 'ebriles hordas. +l e!tenderse la histeria empezaron arugir los pelotones de lin"hamiento en las "olonias mineras y los mundos "olmena, persiguiendo a losimpuros. Hogueras y ahor"amientos espontáneos se popularizaron mientras los desesperados "iudadanos se

entregaban en'er#ore"idos a su 'e apo"alípti"a, azotando a amigos y amantes por pe"ados reales oimaginarios "ontra el Emperador. (in obtener resultados. El +lmirante de 4lota 8ratha, al en#iar un mensa)e ala base na#al de /ort 6aF, se lamentaba así5

“) sin embar"o la dis$ormidad ru"e airada, # "ira # se arremolina # bulle, # la situaci&n se vuelve cada ve* más desesperada. 

ubiertos por la arremetida de paranoia popular, "ultos se"retos y se"tas empezaron a in'iltrarse en lasposi"iones de poder, sub#irtiendo "ada #ez a más personas para su "ausa siniestra. on'undidos seguidoresde los Dioses :s"uros empezaron a pro"lamar abiertamente ue el aos sal#aría a la humanidad "uando elEmperador les hubiera #uelto la espalda. 6iles, millones in"luso de "iudadanos imperiales, atraídos "on 'alsaspromesas, se a'erraron así a #anas esperanzas, y la Inuisi"ión se en"ontró pronto in"apaz de perseguir atodos los miembros de "ultos, per#ertidos y here)es. /ara a"abar de empeorar las "osas, #arios buues de la +rmada 'ueron destruidos en los talleres portuarios, a "ausa de sobre"argas de rea"tores y e!plosiones demuni"ión. +unue los in'ormes o'i"iales de"lararon ue los in"identes habían sido "onse"uen"ia de errores enel mantenimiento, muni"ión de'e"tuosa u otras "ausas "omunes, mu"hos empezaron a "reer en los rumoresde sabota)es y rebeliones en el seno de la +rmada.

La Man "e !a O#cri"a"6ientras la anaruía y la "on'usión se apoderaban del (e"tor 1óti"o, Horst bus"aba indi"ios del plan de loshere)es. uando se enteró de ue se había produ"ido un ataue del aos "ontra el mundo imperial "ono"ido"omo /urgatory, soli"itó ser a"ompañado por la 'lota de in#estiga"ión. Había algo ue di'eren"iaba /urgatoryde las otras do"enas de mundos ue habían su'rido in"ursiones5 el arte'a"to "ono"ido solamente "omo la6ano de la :s"uridad. (u e!isten"ia sólo había sido re#elada a algunos de los miembros de la Inuisi"ión demayor "on'ianza, pues se trataba de un arte'a"to alienígena in"reíblemente antiguo ue permane"ía o"ulto agran pro'undidad ba)o la super'i"ie de /urgatory. Todos los intentos por adi#inar su 'un"ión habían resultadoin'ru"tuosos, y sin embargo se había oído de leyendas distantes de razas más sabias, "omo los Eldar, uehablaban de la 6ano de la :s"uridad "on horror y repulsa. (e había generalizado la opinión de ue se tratabade un arma de in"onmensurable poder, aunue su 'un"ionamiento e!a"to permane"ía ignorado. uando

Horst llegó a /urgatory, los temores más se"retos del Inuisidor se re#elaron "iertos - la 6ano de la:s"uridad había desapare"ido. (i los seguidores del aos aprendían a usar este arma de inimaginable poder,ui*n podría prede"ir u* "lase de energías destru"ti#as serían "apa"es de desen"adenar "ontra lose)*r"itos del ImperioJ

La inva#ión "e Orn#2r!"Horst había oído hablar de otro arte'a"to rela"ionado "on la 6ano de la :s"uridad en los #ie)os mitos.Llamado el :)o de la 0o"he, se en"ontraba en el planeta Katling "ono"ido "omo :rnsForld. 6ientras Horst seapresuraba ha"ia allí a bordo de la na#e más rápida ue pudo "onseguir, re"ibió un in'orme a"er"a de unataue lanzado "ontra los Katlings. na peueña 'uerza de renegados había aterrizado "er"a del lugar dondese en"ontraba el :)o, in"rustado en una antigua estatua ue los Katlings adoraban en los tiempos preimperiales.Tras una bre#e es"aramuza una 'uerza de re"lutamiento de la 1uardia Imperial esta"ionada "er"adel punto de aterriza)e de las 'uerzas del aos 'rustró su asalto ini"ial. n mes despu*s, sin embargo, lasna#es del aos bloueaban :rnsForld, dando "omienzo a una in#asión a es"ala planetaria. Los inde'ensos

Katlings no tenían ninguna oportunidad ante los depra#ados 6arines del aos, y la "i'ra de muertos prontoal"anzó #arios millones, mientras las montañas y las "olinas eran registradas a sangre y 'uego por losseguidores de los Dioses :s"uros. El Teniente omptonHaF9ins, destinado en el euipo de re"lutamiento,re"uerda las es"enas ue siguieron al ataue5

“+ilas de cráneos de atlin"s se elevaban sobre las llanuras # las piras $unerarias enne"recían los cielos,mientras los traidores arrasaban sistemáticamente todo lo que encontraran en su camino. El pequeñoasentamiento de Esmeraldas 'ale ahora es s&lo un cráter humeante, donde los huesos de sus ./// habitantes han sido reducidos a polvo # dispersos por todo el vecindario. 0n potente detonador sísmico arras&la 1ladera montañosa de2 3reat 4ell# 5la 3ran +an*a6, acabando con siete ciudades # 78./// atlin"s a causade los desprendimientos de pedruscos # desli*amientos de barro hirviente. 

En medio de la matanza, alguien arran"ó el :)o de la 0o"he de su montura, y a "ontinua"ión se retiró ha"ialas estrellas. Las 'uerzas del aos poseían ahora tanto la 6ano de la :s"uridad "omo el :)o de la 0o"he, y"on ellos uizá el poder su'i"iente para derro"ar el Imperio por "ompleto. Había una pregunta ue

atormentaba al Inuisidor Horst5 dónde planeaban lanzar su primer ataueJ /ronto habría de "ono"er larespuesta.

Page 5: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 5/13

C%ien3a !a 'r%en'aEl an"iano Inuisidor "omenzó a re"opilar in'ormes dispersos a"er"a de a"ti#idad inusual en un área "ada #ezmayor, y se enteró de la tormenta de dis'ormidad ue pare"ía a#e"inarse en el (e"tor 1óti"o. +l dirigirseha"ia la región, "ada #ez había más in'ormes de in"ursiones "aóti"as ue llamaban la aten"ión del Inuisidor Horst, re'orzando así su "reen"ia de ue el (e"tor 1óti"o había de ser el es"enario de esta &ltima in"ursión.n mes despu*s de la llegada de Horst al se"tor, tras tres años in#estigando Gdesde la in"ursión "ontra +r!,una onda e!pansi#a "ata"lísmi"a "ruzó la dis'ormidad. La imparable tempestad en#ol#ió el (e"tor 1óti"o enrugientes torbellinos, aislando así la región del resto del Imperio. 4uera lo ue 'uera a o"urrir a "ontinua"ión,

las na#es y guerreros del (e"tor 1óti"o deberían a'rontarlo en solitario.14).M41 - ATAUE SORPRESALas primeras aut*nti"as batallas de la 1uerra 1óti"a tu#ieron lugar a 'inales del =CA.6C=. Durante losprimeros meses del "on'li"to, las 'lotas del aos lanzaron gran "antidad de ataues a #ida o muerte "ontrabases de la +rmada Imperial en el se"tor.

E! pri%er a'a0e(e empezaron a re"ibir multitud de in'ormes a"er"a de 'lotas del aos ata"ando en todas dire""iones "ontrael (e"tor 1óti"o. Es indudable ue el importantísimo primer ataue había sido "uidadosamente plani'i"ado, yaue las 'lotas del aos se "on"entraron "ontra una do"ena de las prin"ipales bases imperiales del (e"tor. Losrenegados ata"aron por sorpresa, #elo"es y 'uriosos, embos"ando las na#es imperiales esta"ionadas en lospropios puertos o en órbita alrededor de sus bases. 1olpeada de impro#iso y ya 'atigada por al aumento de latensión en el se"tor, la +rmada Imperial no estaba preparada para responder a la repentina o'ensi#a. En8laden la Khadamanthine 'ue impa"tada por torpedos enemigos ue destrozaron sus plata'ormas dedespegue de babor, mientras en herys bombarderos Doom'ire de la Heartless Destroyer dañaron losmotores de dis'ormidad de la Lord (yl#anus "on tanta e'i"a"ia ue se ne"esitarían "asi dos años derepara"iones "onstantes, antes de ue la na#e 'uera "apaz de e'e"tuar saltos a tra#*s del espa"io dis'ormede más de "in"o años luz.

Las esta"iones en órbita tambi*n "ayeron ante los in#asores del aos, destruidas o "apturadas a "ausa de la#elo"idad del ataue. La p*rdida de mu"hos de estos astilleros, "omo los 6uelles Tripol, /ort Imperial y laesta"ión 1athara, se "on#irtió en una doble derrota5 no sólo los buues imperiales ne"esitaban repara"iones"on desespera"ión, sino ue además era el enemigo ui*n disponía de los medios, My los estaba usandoN El"apitán 1ro#e de la +dmiral Dra9e, un antiguo "ru"ero "lase Kelentless ue se usaba "omo buue deentrenamiento, 'ue uno de los po"os super#i#ientes al asalto "ontra la 8ase Halemnet en el l&ster y"lops,ata"ado de la 'orma típi"a por las na#es del aos. 1ro#e y su tripula"ión pudieron es"apar gra"ias a la buenasuerte, "omo se puede "omprobar en esta "ita del "uaderno de bitá"ora5

9 3uardia, :er. 'ía de Euphistles. Atacados por buques enemi"os. %e acercaron con la estrella a susespaldas, ce"ando nuestros top&"ra$os. ;mpactos de torpedos de lar"o alcance han destruido la <an"uard 1uncrucero li"ero clase 'auntless2 e inutili*ado la ;ndomitus ;mperious 1un crucero clase !unar2. Abandonamos el muelle con los reactores a un =>? de su capacidad operacional. Atrapados en un intercambio de $ue"o acorto alcance con un escuadr&n de escoltas rene"ados, nuestras baterías de armas de estribor # los tubos detorpedos su$rieron daños "raves.

Estallaron incendios en las "alerías de babor@ hubo que descender las mamparas de emer"encia. %e estimanlas bajas en >.///, qui*á más. uchos de ellos artilleros o tripulantes de las cubiertas de babor. Ahoraintentamos destrabarnos, tratando de evitar un clase %lau"hter que se aproxima a#udado por el po*o de"ravedad de Balemnet. %e está transmitiendo toda la ener"ía disponible a los motores, se trata de superarlesen movilidad. Bora de visitar la capilla # ro"ar por la protecci&n del Emperador.

 +'ortunadamente para la tripula"ión del +dmiral Dra9e y otros mu"hos, las 'lotas del aos no suelen estar 

preparadas para batallas de desgaste, pre'iriendo en su lugar ata"ar de 'orma "ontundente y retirarse a"ontinua"ión. Esto, sin embargo, suele "ausar a la +rmada Imperial "onsiderables p*rdidas, in"luyendo na#es"omandante destruidas o ue no podrán ser reparadas hasta mu"hos meses, o in"luso años, despu*s.

La "e$en#a "e Orar (in embargo, el *!ito de las 'lotas del aos no 'ue absoluto. En algunas batallas los traidores su'rieron seriosre#eses, espe"ialmente en la de'ensa del mundo "olmena de :rar. uando una de las mu"has partidasna#ales del aos, dirigida por el (eñor de la 1uerra 6alephi"a +r9ham, embos"ó a la 'lotilla esta"ionada en:rar, no en"ontraron un enemigo sorprendido, a"obardado ni, mu"ho menos, inde'enso.

Tras haber re"ibido órdenes de ayudar a so'o"ar una rebelión en un sistema #e"ino la 'lotilla imperial, dirigidapor el apitán ompel 8ast a bordo del "ru"ero Imperious, estaba preparándose para abandonar la órbita.Desplegadas en estado de má!ima alerta, las na#es imperiales esui#aron 'á"ilmente la andanada ini"ial detorpedos de los ata"antes, y se dispusieron a responder. Lo ue o"urrió a "ontinua"ión lo e!pli"a el propio8ast en persona5

“;ncapaces de abortar su ataque, las naves del Caos se abalan*aron hacia delante, embistiendo cie"amentecontra una nube de torpedos , disparos de lan*a # $ue"o de las baterías de las de$ensas orbitales de Drar.uestro cañ&n nova acert& de lleno al vil rene"ado %oulless. El impacto destro*& la nave # produjo una nube

Page 6: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 6/13

de "ases # residuos $lotantes junto a ella. !os artilleros recibieron doble raci&n de bebida esa noche.ientras nos acercábamos para rematarlos, el resto de naves del Caos se dieron a la $u"a, abandonando a sucompañera allí. %u resquebrajado casco recibi& un verdadero torrente de $ue"o # por $in $ue destruida, al implosionar sus motores de dis$ormidad, sometidos a una presi&n excesiva a causa de nuestro bombardeo.!a nave de ArFham, la 'eathbane, soport& una extraordinaria cantidad de $ue"o del ;ron 'uFe, pero$inalmente el puente acab& absolutamente barrido. %e rumorea que ArFham $ue el único de los que seencontraban en ese momento en el puente que consi"ui& escapar al desastre, prote"ido del al"ún modo por sus %iniestros Amos.

!os tripulantes de la aviaci&n de ataque se hicieron acreedores de una menci&n honorí$ica por su admirableactuaci&n en servicio. <arios de nuestros bombarderos intervinieron decisivamente para a#udar a reducir al 'eathsFull a un pecio inservible. +or des"racia, no pudimos reclamar la recompensa, pues el pecio $ueatrapado por la $uer*a "ravitacional de Drar # desapareci& entre llamas en la atm&s$era superior. 

Tan sólo un puñado de es"oltas del aos lograron es"apar indemnes, y el Deathbane y su 'lota 'ueronperseguidos hasta los "on'ines del sistema por los airados "omandantes imperiales.

A!ian3a inver#%i!:rar no 'ue el &ni"o des"alabro su'rido por las 'uerzas de la :s"uridad en los primeros momentos de laguerra. En un in"idente, una peueña 'lota del aos 'ormada por #arias es"oltas de las "lases I"ono"last eIn'idel ue preparaba una in"ursión "ontra Denerair, del l&ster y"lops, "ayó #í"tima de una de lasabundantes bandas de piratas :r9os de la región. Las "on'usas transmisiones emitidas por las na#es delaos 'ueron par"ialmente inter"eptadas, permitiendo al Imperio 'ormarse "ierta idea de lo ue estabao"urriendo.

Ha"iendo uso de su tá"ti"a tradi"ional, "onsistente en a"e"har en "ampo de asteroides hasta ue "ru"e una#í"tima "on'iada, los :r9os se abalanzaron desde su re'ugio "ontra el n&"leo de la 'lota enemiga. In"apa"esde re"urrir a su superior maniobrabilidad entre los torbellinos de asteroides, gases y nubes de pol#o estelar,las na#es del aos 'ueron despiadadamente barridas por los :r9os. 0i un solo buue del aos sobre#i#ió a labatalla.

(e di"e ue el +lmirante Lord Ka#ensburg, al oir la noti"ia, e!"lamó5 OM(i no 'ueran maldita "husma "on la piel#erde, nombraría buue insignia a su "omandanteNP Ql, sin embargo, negó haber di"ho nada similar. +"onte"imientos "omo *ste no eran, sin embargo, más ue su"esos aislados e in"one!os, y por regla lospieles #erdes se mostraban igualmente 'eli"es al ata"ar a las 'lotas imperiales o in#asoras.

La &a'a!!a pr 5!ac6#'ne I7

Los ataues ini"iales del aos se "on"entraron "ontra instala"iones de gran importan"ia, "omo los mundos'or)a de los +deptus 6e"áni"us o las bases na#ales. De las die"isiete bases e!istentes en el (e"tor 1óti"o,seis habían sido 'undadas sobre las 4ortalezas 8la"9stone Gtambi*n "ono"idas "omo 4ortalezas +zaba"he o4ortalezas :s"uras. omo se e!pli"a en el Liber 6onumenta5

“!os arquitectos de las construcciones conocidas como Gortale*as Dscuras permanecen aún ho# desconocidos. !os análisis de sus materiales # mHtodos de construcci&n han resultado equívocos,incon"ruentes e inútiles. !os intentos de $echarlas dan resultados dispares, que varían tremendamente,oscilando entre diecisiete mil # trescientos mil años. +ermanecen durmientes desde que $ueron descubiertas a principios del se"undo milenio del reino de su divinidad el Emperador. +ero incluso con la ma#oría de sussistemas inoperativos, las Gortale*as de A*abache suponen una estructura incomparable para $undar basesnavales. 

Tras e'e"tuar e!tensas reestru"tura"iones, los +deptus 6e"áni"us añadieron torretas de'ensi#as de

"onstru""ión imperial y sistemas de armamento primarios. De este modo la "apa"idad de'ensi#a de las4ortalezas :s"uras ri#alizaba "on la de las esta"iones de 6ando de la +rmada en el mismo /ort 6aF. Era"onsiderado moti#o de orgullo para la 4lota 1óti"a no haber tenido ue emplear toda#ía las 4ortalezas:s"uras en batalla.

/ero esto iba a "ambiar en el sistema de Kebo, donde la base na#al 8la"9stone I$ orbitaba alrededor deluinto mundo del sistema. na 'lota del aos, probablemente dirigida por +baddon en persona, ata"ó Kebo$. Las na#es imperiales en la esta"ión opusieron una 'eroz resisten"ia, pero se #ieron prontamente superadaspor el tamaño de la 'lota a la ue se en'rentaban. $einte na#es "omandante, entre las ue se en"ontraban dosa"orazados "lase Despoiler, y do"enas de buues es"olta, barrieron el perímetro de'ensi#o e!terior yata"aron la misma 4ortaleza 8la"9stone I$.

La batalla 'ue bre#e y sangrienta - en el momento en ue la 'lota del aos la al"anzaba, los sistemas delenergía de la 4ortaleza se apagaron "ompletamente. on la 'uente de energía "ompletamente bloueada, lasarmas eran in"apa"es de disparar, las puertas blindadas de las plata'ormas de lanzamiento de a#ia"ión no se

abrían y el personal a bordo uedaba aislado, in"omuni"ado e inde'enso. /o"o despu*s de ue el +strópataRe'e de la esta"ión "onsiguiera transmitir esta in'orma"ión, 8la"9stone I$ "ayó en manos de sus ata"antes.0o se re"ibieron más noti"ias de Kebo y hubo ue asumir ue no sobre#i#ió nadie. Este 'ue el primero de loue habrían de ser una serie de golpes demoledores para las 'uerzas imperiales, en los "omienzos de la

Page 7: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 7/13

guerra.

La %er'e "e Savaven6ientras +baddon lanzaba su brutal ataue "ontra Kebo, más desastres a"e"haban a los leales de'ensoresdel (e"tor 1óti"o. En (a#a#en, un mundo ardenali"io de la E"lesiaruía, las es"asas na#es de de'ensa delsistema po"o podían ha"er por proteger este planeta 'rente a un nue#o y terrorí'i"amente armado enemigo. +podado /lanet 7iller, el +sesino de /lanetas, de esta na#e monolíti"a despuntaban "añones, baterías delanzas y sistemas de lanzamiento de torpedos. 6ientras las na#es de'ensi#as se retiraban, impotentes ante su

impla"able a#an"e, el +sesino de /lanetas al"anzó la órbita de (a#a#en. Reremiah (oldagen, "omandante delas 'uerzas de de'ensa orbitales, des"ribió los a"onte"imientos ue siguieron del siguiente modo5

“En el interior de su cavidad central 1del Asesino de +lanetas2, podíamos detectar una $uente de ener"íaverdaderamente masiva. !a ener"ía chisporroteaba en al"unas de las portillas del casco. 'e repente, con uncrujido que ce"& el sol de nuestros escáneres, abri& $ue"o. El chorro de ener"ía dur& una media hora.. %&lo el Emperador sabe c&mo se las arre"laron para "enerar tal cantidad de ener"ía. os conectamos con losmonitores planetarios para observar lo que sucedía en la super$icie del planeta. El ra#o se $ue abriendocamino a travHs de la corte*a planetaria, atravesando a continuaci&n el manto interno. Al acabar el ataque, el ma"ma sur"i& desde esta herida en el pecho del continente, des"arrando %avaven desde dentro. !os mareshirvieron, evaporándose a los cielos, mientras al mismo tiempo las capas de hielo se derretían # continentesenteros eran ane"ados por las mareas # el oleaje. Ante semejante desprendimiento de ener"ía, %avavenabandon& su &rbita re"ular, "irando sobre su eje ima"inario. %upon"o que para entonces nadie estaba vivo, pero si al"uien había sobrevivido no debi& durar mucho más. Como el paquete de raciones que aplastas en tu puño, %avaven se desplom& sobre sí mismo, # a continuaci&n estall& en miles de $ra"mentos. Ahora mismo

ha# allí un campo de asteroides, de densidad mu# elevada # que imposibilita la nave"aci&n. <ivían catorcebillones de personas en %avaven. Catorce billones de muertos en menos de una hora. 

(oldagen y otros super#i#ientes "omenzaron a su'rir trastornos mentales "omo "onse"uen"ia de lo uehabían presen"iado, y tres meses despu*s a"abaron "on sus propias #idas en un sui"idio en masa degrandes propor"iones. El e'e"to de todo esto sobre la moral imperial 'ue de#astador. Todo el mundo habíaoído hablar del E!terminatus, "on torpedos de 'usión, bombas #íri"as e implosionadores mási"os, pero ahorael enemigo disponía de la posibilidad de destruir un planeta entero, no sólo la #ida en su super'i"ie./osiblemente el pensamiento más es"alo'riante en la #ida de un tripulante de na#e. 6ientras la +rmadaImperial se sobre"ogía sólo "on imaginárselo, el Inuisidor Horst se preguntaba si este poder tenía ueagrade"*rselo el aos a la 6ano de la :s"uridad y el :)o de la 0o"he. /orue si se trataba de otra "osa,enton"es a&n podían o"urrir "osas peores.

Pr&!e%a# cn !# E!"ar 

n problema "onstante al ue tenía ue en'rentarse el +lmirante Lord Ka#ensburg, "omandante de la 4lota1óti"a al "ompleto, era la presen"ia de un gran n&mero de Eldar en el (e"tor, lanzando #elo"es in"ursionesdesde sus es"ondites en la n*bula 1raildar9 Go del áliz :s"uro. (e bara)a in"luso la hipótesis de uehubiera un 6undo +strona#e en el se"tor durante el "on'li"to, aunue no lo llegó a #er nadie y su lo"aliza"iónnun"a pudo ser determinada.

De todas las 'uerzas de piratas ue in'estaban el Imperio, la denominada los E)e"utores se #ol#ió muy a"ti#a amedida ue la 1uerra 1óti"a progresaba, de modo ue el n&mero de sus in"ursiones y "orrerías habíaaumentado de tres durante el =CA.6C=, a o"ho durante el =C2.6C=. In"apaz de rastrear a las so'isti"adasna#es Eldar hasta su base, y pese a sus sospe"has de ue estaban rela"ionadas de alg&n modo "on elesui#o 6undo +strona#e, Ka#ensburg tan sólo podía de'enderse de los alienígenas y de)ar en manos de los"omandantes de "ada 'lotilla indi#idual la de'ensa "ontra los es"urridizos enemigos.

Renine# "e Mana"a# "e L&#

/ero no sólo los Eldar se "ebaban en los transportes y na#es mer"antes del Imperio. 8andas de piratashumanos, renegados del :)o del Terror e in"luso buues de otras razas alienígenas aumentaron su a"ti#idad.Denominados 6anadas de Lobos por los o'i"iales en"argados de perseguirlos, estas bandas de tra'i"antes enpeueñas na#es asaltaban las na#es de todo el mundo, y de nadie en "on"reto. El +lmirante 7oburn, de la(egunda 4lota de ru"eros, "omentaba "on amargura5

“%i se tratara de una batalla abierta, no tendrían nin"una oportunidad contra nuestro armamento. +ero 1losincursores2 actúan de manera *orruna, sin arries"arse nunca a un en$rentamiento al descubierto, no si puedenevitarlo. !as anadas ol$atean los talones de nuestras $lotas, capturando un transporte aquí # un buque allí.%u táctica $avorita consiste en acechar en campos de asteroides # operar desde lunas desiertas, donde esimposible rastrearlos, por no hablar de eliminarlos. Be lle"ado a oir hablar de una banda de ru$ianes queoperaban desde una estaci&n situada en la atm&s$era exterior de un "i"ante "aseoso en el sistema de Gullarn.Cada mes aumentan los in$ormes de sus ataques, pero no podemos permitirnos el lujo de retirar más buquesdel $rente para que escolten convo#es. 

La 'lota imperial tenía ue ha"er 'rente a dos enemigos a la #ez5 la 'lota del aos y los piratas humanos, or9osy eldar ue ya suponían una seria amenaza a la na#ega"ión por el (e"tor 1óti"o antes in"luso del "omienzode la guerra. /or todas partes el Imperio se replegaba, lu"hando a la de'ensi#a, e!pulsado de un mundo trasotro, de un sistema tras otro. Las ba)as eran mu"has y los astilleros y las esta"iones orbitales "ombatían "on

Page 8: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 8/13

desespera"ión por propor"ionar "ada #ez más muni"ión, armas y hombres. La :s"uridad había des"endidosobre el (e"tor 1óti"o, y pare"ía "omo si la luz no 'uera a regresar )amás.

144.M41 - LAS FORTALE8AS OSCURASEl Imperio estaba siendo a"osado por multitud de 'lotas del aos a"audilladas por (eñores de la 1uerraindi#iduales Gestimadas entre o"ho y #einte, aunue algunos "reen ue in"luso más. ada una de ellasri#alizaba "on "ualuier 'uerza de "ombate ue el +lmirante Lord Ka#ensburg pudiera reunir en ese momento.na en parti"ular, dirigida por el impla"able +baddon en persona, iba a suponer la mayor de las amenazas.

La e#'ación "e L6i'ar  +nte la amenaza del asesino de planetas de +baddon mu"hos mundos imperiales se rindieron sin lu"har. notras otro, el Imperio perdió el dominio de #arios subse"tores, y "on ellos de sus astilleros y puertos orbitales. +medida ue aumentaban las di'i"ultades para reparar los buues dañados, la "onstru""ión de nue#os seha"ía "ada #ez más improbable. 1ra"ias a sus ataues ini"iales, el aos podría haber ganado la guerra antesde ue hubiera empezado.

(in embargo, a&n uedaba esperanza para la +rmada Imperial. En una luna desolada ue orbitaba el gigantegaseoso del sistema de Lu9itar se en"ontraba una instala"ión de los +deptus 6e"áni"us. Loste"nosa"erdotes se es'orzaban bus"ando entre la do"umenta"ión de sus sabios prede"esores, tratando deen"ontrar el "ono"imiento de sistemas de armas más poderosos, motores más e'i"a"es y me)oresgeneradores de es"udos. (e instalaron algunos de estos euipos optimizados en un puñado de na#esimperiales, pero sin llegar a "onseguirse nun"a resultados enteramente satis'a"torios. La "antidad de energíaa la ue tenía a""eso una na#e era limitada, y si se me)oraba la artillería empeoraba el 'un"ionamiento de las"omuni"a"iones% si el "onsumo de los motores aumentaba, los es"udos parpadeaban hasta 'undirse. Lab&sueda "ontinuaba, "ada nue#o e!perimento "ada #ez un po"o más per'e"to ue el anterior.

Hasta ue llegaron las na#es de +baddon. El omodoro $andez, ue dirigía el Es"uadrón Ko)o ;3;,"ompuesto por "uatro 'ragatas "lase (Ford, se "ontaba entre los primeros imperiales ue #eían a +baddondesde su ataue "ontra 8la"9stone I$.

;> $igilia, De"imonono de +phrodael, sistema Lu9itar. Los in'ormes de las esta"iones #igías eran "iertos.0uestros asaltantes poseen un pulso de energía de magnitud inimaginable. Los tripulantes hablan enmurmullos aterrorizados sobre el +sesino de /lanetas, pero lo "ierto es ue la &ltima #ez ue se a#istó al +sesino 'ue en (a#iour, a S? años luz de auí. 0os dirigimos ha"ia el enemigo a má!ima #elo"idad parain#estigar.

B> 1uardia, De"imonono de +phrodael, sistema Lu9itar. M/ese a estar #i*ndolo "on mis propios o)os, no puedo

"re*rmeloN $arias na#es "omandante renegadas a#anzan por el sistema, "on una do"ena de es"oltas. MLesa"ompaña una 4ortaleza 8la"9stoneN MEs "ierto, maldi"iónN /are"e distinta, más orgáni"a% en "ierto modo,pare"e #i#a. Momo si eso 'uera posibleN 0uestros sensores han registrado #arios sistemas armamentísti"osno pertene"ientes al Imperio. ómo han "onseguido despertar a la bestiaJ /or la sangre del Emperador,están "on"entrando energía para un disparo, "omo si no les importara la distan"ia.

A> 1uardia, /rimo de (ana"leus, Inmaterium. +trás uedan los restos de la esta"ión de Lu9itar. La 4ortalezade +zaba"he "apturada pare"ía "asi inmune a nuestras armas, las de los po"os ue nos abrimos "aminohasta ella. Tiene armas "omo no he #isto nun"a antes, ni siuiera "uando me en'rent* a los piratas eldar operseguí a los in"ursores 4raal en 8hein 6orr. La 'ortaleza redu)o la esta"ión de Lu9itar a restos en tan sólounos minutos, para lo "ual empleó todo su armamento "ontra ella.

/ara al"anzar 8rinaga desde auí basta "on un salto de siete años luz. +llí se en"uentra esta"ionada la4ortaleza de +zaba"he $I, y allí es donde nos dirigimos a toda máuina, esperando poder a#isarles del

ataue. Imagino ue los renegados tratarán de "apturar otra de las 'ortalezas. Kuego al Emperador ue nosea así.

In"luso a#isados por $andez, había po"as na#es disponibles para la de'ensa de 8la"9stone $I. Igual uesu"edió "on la "aptura de la primera 'ortaleza, los renegados disponían de alguna de 'orma de "ontrol sobrela 'ortaleza desde le)os, lo ue les permitía inutilizar sus sistemas de "ontrol y "on#ertirla en una trampa mortalpara las de"enas de miles de tripulantes a bordo. El sistema de 8rinaga "ayó en manos de +baddon "uatromeses despu*s del ataue "ontra Lu9itar.

P"er incn%en#ra&!e6ientras el +lmirante Lord Ka#ensburg sopesaba los problemas militares y logísti"os a los ue se en'rentabasu se"tor, "ompletamente aislado, re"ibió la #isita del Inuisidor Horst. Lo ue su"edió entre ambos no ha sidoregistrado, aunue la "reen"ia generalizada es ue el Inuisidor habló a Ka#ensburg a"er"a de la 6ano de la:s"uridad y el :)o de la 0o"he. (e preparó una estrategia ue permitiera re"uperar las 'ortalezas por mediode la astu"ia, en #ez de ata"ar dire"tamente.

(in embargo, antes de ue este plan diera resultados #isibles, se re"ibieron noti"ias de ue la 'lota de +baddon había lanzado otro ataue, en esta o"asión "ontra la 4ortaleza 8la"9stone I en el sistema 4ularis. Enel pe"io ue se en"ontró orbitando la estrella de 4ularis se halló el "uaderno de anota"iones personal del

Page 9: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 9/13

/rimer Teniente Eli)áh 8orgia del $indi"ti#e5

“Estamos de suerte. 1!a $lota de Abaddon2 ha atacado desde el otro extremo de Gularis ;;, lo que si"ni$ica quetendrán que sobrepasar los sistemas de$ensivos orbitales # planetarios para alcan*ar 4lacFstone ;. Acabamosde potenciar nuestro armamento en Gularis ;;, precisamente en previsi&n de una eventualidad como esta, # dudo que ni siquiera con sus dos $ortale*as pueda sobrevivir nuestro enemi"o. 

/ronto se derrumbaría el optimismo ini"ial de 8orgia5

“!as dos Gortale*as Dscuras se han aproximan a la quinta estaci&n a miles de li"as una de otra, a setenta # cinco mil li"as de Gularis ;;, # justo $uera del alcance de las plata$ormas de armas, excepto los lan*adores detorpedos. uestros sensores re"istran un aumento de ener"ía en ambas Gortale*asI se están preparando para al"o. El tecnosacerdote Glavix su"iere que podría estar produciHndose al"una clase de intercambio deener"ía entre ellas. +or los dientes del Emperador, hasta #o puedo verlo ahoraI es como una columna deener"ía crepitante que une ambas Gortale*as. ientras la ener"ía acumulada si"ue aumentando, el chorro deener"ía se hace más visible. Ahora el maldito Astr&pata se ha puesto a "ritar, aullando al"o sobre una brechaen la dis$ormidad. JKuH truco diab&lico se traen entre manosL Dh, no , no, por el... 

Te!tos pare"idos re"uperados posteriormente "oin"iden en ue se empleó un rayo de energía de alg&n tipo"ontra 4ularis II. El $indi"ti#e 'ue atrapado de lleno% sus es"udos se sobre"argaron al instante y el "as"oe!terno se #aporizó al pasar el "horro de energía sobre la na#e. La atmós'era de 4ularis II habíadesapare"ido, y la super'i"ie había uedado redu"ida a una llanura ro"osa. 0o se en"ontraron trazas de8la"9stone I.

144+14*.M41 - SIGUE LA GUERRA/or todo el (e"tor 1óti"o se en'rentaban las 'lotas del aos y el Imperio. Durante "in"o años la guerrade#astó el (e"tor, mientras el saldo de ba)as al"anzaba millones por "ada bando. (e in#adían y sere"uperaban planetas, las 'lotas eran embos"adas, las bases ata"adas... 6ientras tanto, el (e"tor seguíaaislado a "ualuier ayuda e!terna.

Ma'an3a en're !a# e#'re!!a#Desde las /ro'undidades Hammerhead Gabeza de 6artillo hasta el l&ster y"lops, las na#es imperialeslu"haban "on desespera"ión por detener a las na#es del aos ue se desparramaban por todo el (e"tor 1óti"o. En algunas regiones las 'uerzas del Emperador eran empu)adas por la 'ero"idad del ataue enemigo,mientras en otras, dirigidos por "omandantes de más edad o e!perien"ia, "onseguían 'renar el empu)e ini"ialdel ataue del aos. Es imposible des"ribir "on e!a"titud "ada batalla, o el desarrollo "on"reto de la"ampaña, pues hubo mundos ue "ambiaron de manos "uatro, "in"o y hasta seis #e"es durante el período

más "ruento de la guerra. Ha"ia el =C2.6C= el subse"tor Lysades había sido "asi "ompletamente so)uzgado,y las na#es del aos se "on"entraban en la do"ena de sistemas ue rodeaban /ort 6aF. (in embargo, en ell&ster y"lops los :r9os presentaron una 'eroz resisten"ia ante los buues in#asores, mientras desdepuntos de #anguardia en Uuinro! (ound la 'lota imperial lanzaba sus "ontraataues, abri*ndose "amino entrelas líneas del enemigo antes de tener ue "on"entrar su aten"ión en alguna otra in"ursión en otro lugar.6ientras la +rmada Imperial y los renegados se batían entre las estrellas, los ataues de piratas eldar, or9os yhumanos aumentaban. Libres de la '*rrea #igilan"ia a ue eran sometidos por la +rmada Imperial, estosbandidos daban rienda suelta a su brutalidad. apturaban "on#oyes, grupos de in"ursores saueaban"iudades enteras, y en do"enas de mundos morían millones de personas de inani"ión y en'ermedad. Los"on#oyes ue "onseguían llegar inta"tos a menudo en"ontraban na#es enemigas na#egando por el sistema alue se dirigían, na#es enemigas ue bloueaban el paso hasta estrangular a los mundos asediados. En elmundo "olmena de (trani#ar tres "olmenas, "on más de "ien billones de almas, 'ueron arrasadas por lasre#ueltas debido a la es"asez de agua potable. (in suministros a la #ista, los "entros de re"i"la)e del propioplaneta no eran su'i"iente para el total de pobla"ión, y "uatro uintas partes de los pobladores murieron

deshidratados antes de ue un nue#o "on#oy rompiera el bloueo estable"ido por el aos. Los muelles y losastilleros a menudo "are"ían de euipo, y las na#es ue a""edían a ellos en bus"a de repara"iones yreapro#isionamiento a menudo #ol#ían al "ombate "on arreglos primiti#os a mano y los "argadores medio#a"íos.

E! re$gi pira'a6ientras las 'uerzas de Lord Ka#ensburg lu"haban "ontra las na#es de los (eñores de la 1uerra, la 'lotaimperial realizó progresos signi'i"ati#os "ontra otro enemigo mortí'ero. na primiti#a y #ulgar "oali"ión de "asidos do"enas de bandas piratas se había reunido en Uuinro! (ound. on más de ?3 buues de es"olta, un"ru"ero "lase 1othi" "apturado y dos "ru"eros "lase Lunar, los in"ursores se habían "on#ertido en una seriaamenaza para la seguridad de los na#egantes en el subse"tor. El +lmirante Lord Ka#ensburg, "on"entradointentando detener la in"ursión del aos, dio plenos poderes al +lmirante 6ourndar9 para ue se hi"iera"argo de los piratas "omo "onsiderara apropiado.

6ourndar9 es"ogió sus na#es de entre distintas 'lotillas de todo el se"tor, in"luyendo la Espada de :rión, el

Ha"edor de Estragos, el ziel, el 4ortaleza, y el temible ypra /robatii. Runto a estas na#es "omandante,6ourndar9 tambi*n tomó el mando del ;C Es"uadrón de Destru"tores Glos Ha"edores de $iudas, el =er.1rupo de 4ragatas Gel 1arras de Vguila, y las 'ragatas "lase (Ford de la 4lotilla de /atrulla ;3S Wunue. onun enorme "on#oy de transportes #a"íos 6ourndar9 atra)o el ataue pirata. uando las na#es imperiales

Page 10: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 10/13

"ontraata"aron, 6ourndar9 ordenó ue se permitiera huir a al menos uno de los "orsarios. on ayuda del6aestro 0a#egante +bsalom Draal, 6ourndar9 y su 'lota 'ueron "apa"es de seguir a los piratas super#i#ienteshasta su re'ugio en el sistema 8arbarus osta. on#en"idos de la seguridad ue les otorgaba su es"ondite,los piratas habían dedi"ado po"o es'uerzo a preparar las de'ensas. El ataue imperial llegó "omo unaaut*nti"a sorpresa, "omo 6ourndar9 e!pli"aba en un in'orme a Lord Ka#ensburg tras la batalla5

“Caímos sobre ellos como sabuesos en una cacería. ;ntentaron escurrirse hasta sus a"ujeros, pero misescoltas estaban preparados para eso. !a misma C#pra +robatii consi"ui& quince derribos ese día, # las bajas

que caus& debieron superar los treinta buques. uchos hu#eron hacia la super$icie de 4arbarus ;;;,cre#Hndose a salvo de nuestras armas. Cuán equivocados estaban. 0sando los torpedos de plasmamodi$icados por el a"os 0rilun de los Adeptus ecánicus prendimos $ue"o a la atm&s$era del mundodesHrtico, quemándolos a todos. %&lo tres buques emer"ieron del in$ierno desencadenado, suplicando piedad.uestras armas les otor"aron la piedad del Emperador. 

Kesuelto el problema de los piratas de 'orma rápida y e'i"az, Ka#ensburg uedaba libre para "on"entrar sus'uerzas "ontra el aos.

19:+191.M41 - EL IMPERIO RESURGEDurante los siete primeros años de la 1uerra 1óti"a el Imperio había estado lu"hando a la de'ensi#a a lo largode un e!tenso 'rente. +l pasar del =?3.6C= al =?=.6C= el +lmirante Lord Ka#ensburg de"idió en'rentarse alenemigo y re"uperar lo ue había sido perdido.

La &a'a!!a "e Ge';#e%ane

on el "ono"imiento de ue los buues "aóti"os eran superiores en n&mero pero estaban di#ididos enmu"has 'lotas menores, Lord Ka#ensburg esperaba poder destruir a sus ata"antes si podía ha"er #aler todo elpoten"ial de la 4lota 1óti"a "ontra "ada una de las 'lotillas del aos indi#idualmente. Era una )ugada deenorme riesgo, porue "on"entrar la 'lota signi'i"aba debilitar las es"oltas a los "on#oyes, las patrullas de lossistemas y los es"uadrones en"argados de eliminar a los piratas. Ka#ensburg e!pli"aba sus moti#os en una"arta al Inuisidor Horst del siguiente modo5

“%on Hstos tiempos turbulentos que exi"en acciones tremendas # decisi&n. 'ebemos actuar con audacia # $een el Emperador, o nuestros territorios se desan"rarán en die* años, # tendremos que ceder el sector enteroal enemi"o. 0n "olpe importante, en cambio, no s&lo servirá para eliminar al"unas naves, sino que nos permitirá enviar un mensaje a ami"os # enemi"os a la ve* ( el ;mperio no se va a rendir sin plantar cara. 

Tras numerosos ataues abortados y 'alsas e!pe"tati#as, Ka#ensburg en"ontró su primera aut*nti"aoportunidad a mediados del =?=.6C=, "uando las na#es de e!plora"ión in'ormaron de una 'lota del aos

mo#i*ndose en masa ha"ia el sistema 1ethsemane Gtambi*n pronun"iado 1etsemaní. :rdenando a su'uerza ue a#anzara a má!ima #elo"idad, Ka#ensburg tomó el mando personalmente a bordo del Dere"hoDi#ino. on die"isiete na#es "apitanas Gentre las ue se in"luían dos a"orazados y dos "ru"eros de "ombatey #einte es"oltas a sus órdenes, Ka#ensburg persiguió a la 'lota enemiga hasta la región de 1ethsemane.Kepentinamente "ons"ientes de la inuietante situa"ión a la ue se en'rentaban, las 'uerzas del aos sedirigieron ha"ia el e!terior del sistema, de"ididas a ale)arse lo su'i"iente de la estrella de 1ethsemane parapoder e'e"tuar el salto a la dis'ormidad. Ka#ensburg en"argó a las más #elo"es de entre sus na#es perseguir a la 'lota ue es"apaba. Lo ue su"edió a "ontinua"ión está registrado en las memorias del apitán 8lythe dela 1uardiana5

“ientras perse"uíamos al enemi"o huido empe*amos a recibir señales de aviso relativas al acercamiento deuna nueva $lota enemi"a que se acercaba directamente hacia nosotros. MBabíamos sido atraídos a unatrampaN e$or*ados por una docena más de naves, los buques del Caos dieron media vuelta # todo lo que pudimos hacer $ue evadir su ataque, operaci&n que supuso la pHrdida de tres destructores # cuatro $ra"atas

en una serie de pequeñas escaramu*as. !as bajas su$ridas por el enemi"o supusieron al menos cincoescoltas # qui*á hasta die* o más. Con todas nuestras armas pesadas a las &rdenes de !ord avensbur", poco podíamos hacer salvo correr. MEl ca*ador ca*adoN 

8lythe y su grupo de na#es regresaron )unto a la 'lota prin"ipal de Lord Ka#ensburg, pero in"luso "ontando lasna#es "omandante de Lord Ka#ensburg la 'lota imperial era superada de 'orma importante en poten"ia de'uego. Durante tres días las dos 'lotas trataron de rodearse y esui#arse mutuamente por todo el sistema, sinue ninguno de los "omandantes se atre#iera a en#iar al grueso de sus na#es "ontra un enemigo "uyaposi"ión e!a"ta era, "uando menos, des"ono"ida. La 'lota de Lord Ka#ensburg se en'rentó a la del aos tressemanas despu*s de llegar al sistema. (eis 'ragatas "lase 4irestorm lo"alizaron a la 'lota enemiga "er"a de1ethsemane II, empleando la "obertura ue les propor"ionaban #arias nubes de pol#o para e#itar ser dete"tadas. +pro#e"hando la o"asión, el +lmirante se lanzó al ataue "on toda su 'lota. Los destru"tores de la"lase obra lanzaron una serie de andanadas de torpedos a má!imo al"an"e - aunue las probabilidades de"ausar daños serios eran muy es"asas, los torpedos 'orzaron a las na#es del aos a #ariar su rumbo, de'orma ue se a"er"aran a las na#es "omandante del Imperio. El Teniente 6artyrn, de la 0a#e Insignia

Dere"ho Di#ino, narró del siguiente modo los a"onte"imientos5

“Dbli"ados a un en$rentamiento $rontal contra nuestra $lota, los buques del Caos salieron maltrechos del intercambio inicial de $ue"o. Constantemente aullaban nuestros torpedos, diri"idos hacia sus naves. Al"unas

Page 11: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 11/13

lo"raban evadirse, otras $lorecían con pHtalos de ardiente plasma. Con nuestros escudos delanteros # proasblindadas su $ue"o de respuesta servía de poco. uestros escoltas, como perros pastores, mantenían juntas # apretadas a las naves enemi"as, que $ormaban una masa compacta contra la que diri"ir el $ue"o. +or $in lle"&el momento en que una $lota # otra nos cru*amos. uestra nave retumb& al abrir $ue"o ambos costadossimultáneamente. A la orden de !ord avensbur" comen*& una descar"a continua # estruendosa contra susnaves. Ountas # recortándose contra las estrellas, di$ícilmente podíamos $allar. 

La 'lota Imperial arrasó a sus ad#ersarios, inutilizando "uatro de sus na#es "omandante y destrozando on"e

es"oltas en la primera pasada. En lugar de girar para ha"er 'rente al enemigo, ue en retrospe"ti#a habríaser#ido para darle alguna oportunidad de #i"toria, el (eñor de la 1uerra ordenó a su 'lota ue no #ariase elrumbo, intentando desesperadamente es"apar.

E! a'a0e "e !# E(ec're#6ientras las más rápidas de las na#es enemigas empezaban a a"elerar ale)ándose de la 'lota de Ka#ensburg,pare"ía "omo si la 'lota del aos 'uera a #ol#er a eludir la )usti"ia. /ero a medida ue el enemigo se ale)aba,un nue#o drama se preparaba, "omo muestra este relato del apitán DreF de la 4ortitude5

“Atacaron sin avisar ( un minuto la pantalla estaba vacía, # al si"uiente una autHntica armada de naves eldar había sur"ido ante la $lota del Caos. Al reconocer los colores de los Ejecutores entre sus buques temimos por nuestras vidas. +ero cuando intentábamos emprender un nuevo rumbo, nuestro miedo se convirti& en extáticaale"ría. M!os eldar estaban atacando al enemi"o, no a nosotrosN ecuerdo los "ritos de ale"ría en el puente, # un disparo de lan*a per$orando uno de sus acora*ados, que se des"arraba en docenas de partes, consumido por las llamas que lamían sus baterías de armas. 

 +trapados entre los eldar ata"antes y la 'lota de Ka#ensburg, las na#es del aos 'ueron rápidamenteaniuiladas, aunue una do"ena más de los buues imperiales uedara inutilizada o simplemente dañadaantes del 'inal de la batalla. /or u* los eldar de"idieron prestar su apoyo a la "ausa imperial es algo uenun"a se ha podido e!pli"ar, aunue la "reen"ia generalizada es ue 'inalmente se habían enterado de ue +baddon había "apturado las 4ortalezas de +zaba"he y habían "omprendido ue sólo una alianza lespermitiría sobre#i#ir.

Nev# acn'eci%ien'# +unue ya se e!tendía por toda la 'lota la noti"ia de la gran #i"toria de Lord Ka#ensburg, a&n había me)oresnoti"ias en "amino. Durante los &ltimos meses del =?=.6C=, las tormentas en la dis'ormidad ue habíanaislado el (e"tor 1óti"o empezaron a perder intensidad, y #arias na#es de 'lotas #e"inas llegaron parare'orzar a los 'atigados buues de Lord Ka#ensburg. on ellas llegaron transportes de "ombate y "ru"eros deasalto de #arios "apítulos de 6arines Espa"iales, in"orporando tropas 'res"as de *lite a la lu"ha. La sólida

de'ensa imperial, aunue rota en algunos puntos, había e#itado ue las 'lotas del aos "onsiguieran una#i"toria rápida, y "on la ayuda de los eldar y las na#es de se"tores #e"inos los sir#ientes del Emperador podían pasar a la o'ensi#a.

La "e#'rcción "e Taran'i#/ero igual ue Ka#ensburg había sido antes demasiado ter"o "omo para a"eptar la derrota, ahora +baddonpare"ía igualmente de"idido a no perder lo ue había "onseguido. on dos, uizás in"luso tres, 4ortalezas:s"uras a sus órdenes, +baddon suponía la mayor de las amenazas para los mundos imperiales del (e"tor 1óti"o. Hasta u* punto era peligroso nadie lo había sabido hasta ue ata"ó el sistema de Tarantis. er"anoa una de las 'ronteras del (e"tor 1óti"o, Tarantis era un punto de reunión habitual para las na#es ue sedisponían a entrar o abandonar la región del (e"tor Tamahl, así ue ha"ia allí se lanzó +baddon tratando de'renar la llegada de re'uerzos imperiales.

(u 'lota prin"ipal, a"ompañada por las tres 4ortalezas de +zaba"he desapare"idas, barrió al puñado de na#es

imperiales "er"anas a lugar por el ue surgieron del espa"io dis'orme. +"er"ándose rápidamente al sistema,los "ru"eros y a"orazados de la armada "aóti"a se abrieron "amino entre los de'ensores para permitir el pasode las 4ortalezas :s"uras. In"ontables millones de personas, mu"has de ellas re"lutas pertene"ientes a la +rmada o a la 1uardia Imperial, murieron mientras los planetas eran destruidos y pere"ían in"ontablesino"entes. /ero lo ue su"edió a "ontinua"ión, en el "ombate entre ambas 'lotas, iba a e"lipsar todos loshorrorosos su"esos desen"adenados hasta el momento. ombinando su poder del mismo modo ue en elsistema de 4ularis, las 4ortalezas :s"uras liberaron una onda masi#a de energía "ontra la estrella de 4ularis. +l"anzado su ob)eti#o, las na#es del aos se retiraron "ombatiendo y saltaron a la dis'ormidad de nue#o.Durante todo un mes la estrella de Tarantis rugió hir#iente. Ketor"idas tormentas re"orrían su ardientesuper'i"ie, mientras ue su "orona Gsu diámetro se e!pandía hasta llegar a engullir los dos mundos más"er"anos. Todos los ue podían abandonaron el sistema, pero e#a"uar la pobla"ión de tres mundos enterosera una tarea imposible. uatro semanas tras el ataue de +baddon la estrella de Tarantis se "on#irtió enno#a, arrasando todo lo ue se en"ontraba a mu"hos miles de billones de 9ilómetros en todas dire""iones enuna terrorí'i"a tempestad de gas y plasma. Tarantis, un sistema estelar entero, había de)ado de e!istir. +baddon tenía su'i"iente poder "omo para emplear estas armas "ontra "ualuier sistema ue se le anto)ase.

La 'ra%paLord Ka#ensburg estaba 'irmemente "on#en"ido de ue +baddon trataría de "apturar las otras tres 'ortalezas8la"9stone, pero no tenía la menor idea de "uál de las tres sería la siguiente en re"ibir las aten"iones del

Page 12: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 12/13

(eñor de la 1uerra. La "a"ería "ontinuó durante seis meses, durante los "uales las na#es imperiales y eldar patrullaron sistemas ol#idados ha"ía tiempo, en un intento desesperado de en"ontrar a +baddon y susterribles armas. + 'inales del se!to mes, las 'uerzas aliadas "onsiguieron una #enta)a de"isi#a5 los eldar habían en"ontrado la 'lota de +baddon en el 8a)o Lysades y eran "apa"es de usar sus so'isti"adas na#espara seguir su rastro a tra#*s de la dis'ormidad.

Dado su rumbo, era "laro ue el (eñor de la 1uerra se estaba preparando para lanzar un ataue "ontra("hindlegeist, donde la 8la"9stone $ 'lotaba en las pro'undidades estelares. De)ando atrás tan sólo un

puñado de buues para ue se o"uparan de las otras 'lotas del aos, Ka#ensburg y los eldar se apresuraronpara al"anzar ("hindlegeist antes ue el propio +baddon. Empleando antiguos portales en la dis'ormidad ueles 'ueron mostrados por los eldar, los almirantes imperiales al"anzaron el (e"tor "in"o días antes de la 'e"haen ue se esperaba el ataue de +baddon. 6ientras re"ibían una "orriente "onstante de datos a"er"a de lasa""iones de +baddon, las na#es imperiales y eldar a"e"haban, a la espera.

(uperados en n&mero y "ogidos por sorpresa, había po"o ue los "apitanes de las na#es traidoras pudieranha"er, sal#o morir lu"hando. Durante tres días se en'rentaron las poderosas 'lotas enemigas, su'riendohorrendas ba)as por "ada lado. /ero pese a toda su 'ero"idad, las na#es "aóti"as sen"illamente no podíanigualar las 'uerzas desplegadas "ontra ellas. 6ientras el ter"er día de lu"ha al"anzaba su sangriento "líma!, +baddon "onsiguió una #ez más "ruzar las líneas imperiales "on sus 4ortalezas y dirigirse ha"ia la estrella.Ka#ensburg ordenó inter"eptarle a todas las na#es disponibles, aunue sabía ue había po"o ue se pudieraha"er para 'renar a las bestias. (ólo la Llama de /ureza estaba lo su'i"ientemente pró!ima para ata"ar, peroel armamento del "ru"ero ser#ía de po"o "ontra las enormes esta"iones.

 + medida ue las 4ortalezas a"umulaban energía para lanzar su "ata"lísmi"o ataue surgieron nue#os rayosue las unían entre sí. omprendiendo ue sólo había una posibilidad, el "apitán +bridal ordenó dirigir todo elpoten"ial disponible a los es"udos, y maniobró "on la Llama de /ureza hasta situarse en medio de los rayos"on#ergentes. La na#e e!plotó "asi instantáneamente, dispersándose en sus átomos "onstituti#os. (inembargo, la detona"ión había bastado para agotar temporalmente la energía de las 'ortalezas, y, tal y "omo +bridal había esperado, ne"esitarían tiempo para #ol#er a a"umular el poder ne"esario para lanzar un nue#oataue. W tiempo era pre"isamente lo ue +baddon no tenía.

La "err'a "e A&a""n +gotada su energía, po"o podían ha"er las 4ortalezas de +zaba"he. +baddon se las arregló para es"apar "ondos de ellas, tras una larga "a"ería hasta los límites del sistema ("hindlegeist y un salto a la dis'ormidaddesde una posi"ión peligrosamente "er"ana a un pozo de gra#edad. La 'lota imperial a"orraló a la ter"era,abriendo 'uego "ontra ella "on toda su poten"ia, aunue "on es"aso *!ito. 4inalmente, dos "ru"eros de asaltodel "apítulo de 6arines Espa"iales de los Vngeles Kedentores, "ombinados "on botes de asalto del Dere"ho

Di#ino, abordaron la solitaria 'ortaleza, intentando re"uperarla. Ensign 1oldFyn, ue 'ormaba parte de la'uerza de asalto, in'ormó más tarde a sus superiores5

“Estábamos realmente sorprendidos ante la ausencia de tripulaci&n a bordo de la 4lacFstone. uestroabordaje no tuvo que hacer $rente a oposici&n de nin"ún tipo, # al acceder a su interior se había convertido enal"o extraordinariamente distinto a la base en la que #o me había entrenado. !as mismas paredes latían conener"ía, habiHndose tornado su super$icie ne"ra, de un ne"ro aterciopelado # surcado por pro$undas venas.Era absolutamente distinta de la nave de pasillos # habitaciones blanco chill&n que había sido mi ho"ar seisaños antes.

o se veían rastros de las modi$icaciones reali*adas por los Pecnosacerdotes, como si nuestra intrusi&nhubiera sido un sueño por $in acabado. !levábamos a bordo qui*á una hora cuando un pitido a"udo inund& el aire # las paredes adquirieron un tono rubicundo. El pánico se apoder& de nuestros cora*ones # nosapresuramos a re"resar a los Piburones 1los botes de asalto2. Ousto a tiempo, pues apenas la

abandonábamos, la $ortale*a comen*& a des"ajarse, $ra"mentándose lentamente en miles de secciones.Contemplar la destrucci&n del enemi"o suele ser un momento a"radable, pero en este caso, # aunque no so# capa* de explicar por quH, mi cora*&n se llen& de pesar # no podía escapar a la sensaci&n de que al"oexcelso acababa de morir. 

 +pro!imadamente al mismo tiempo ue la 4ortaleza re"onuistada se autodestruía, las otras 4ortalezas del(e"tor 1óti"o ha"ían e!a"tamente lo mismo. 0adie sabe si el mismo destino al"anzó a las 4ortalezas a lasórdenes de +baddon, y hay rumores de a#istamientos en los ue el (eñor de la 1uerra es a"ompañado por las antiguas máuinas, y otros en los ue no. ómo o por u* las 4ortalezas 'ueron destruidas es a&n hoy unenigma, pero se asegura ue el Inuisidor Horst de"laró a Lord Ka#ensburg5

“JKuiHn puede ima"inarse hasta d&nde habría lle"ado Abaddon con las seis en su poderL Ba# cosas que sondemasiado peli"rosas para existir, # al"uien o al"o ha decidido que las Gortale*as A*abache se cuentan entreHstasQ 

19,+1<:.M41 - LOS A=OS FINALESHuida la 'lota de +baddon, la aten"ión de la +rmada Imperial se "on"entró en las otras 'lotas del aos. Lastormentas de dis'ormidad habían "esado "asi "ompletamente, y de"enas de na#es se dirigían al (e"tor 1óti"o.

Page 13: A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

7/23/2019 A Biblioteca Negra Do Caos_Parte9

http://slidepdf.com/reader/full/a-biblioteca-negra-do-caosparte9 13/13

Fer3a# #perire#6u"hos de los (eñores de la 1uerra del aos siguieron a +baddon y huyeron al :)o del Terror, donde a"unansu odio y amargura hasta ue sur)a una nue#a oportunidad para ata"ar. uatro grupos espe"iales, "ada unode ellos "ompuesto por #arias do"enas de na#es "omandante y es"oltas, super#isaron la destru""iónsistemáti"a de auellos ue optaron por uedarse, erradi"ándolos uno tras otro. En el subse"tor de /ort 6aFse produ)eron batallas titáni"as entre el (egundo 1rupo de ru"eros del +lmirante (torn y la 'lota de Heinri"h8ale durante dos años, mientras las na#es del aos se es"urrían de sistema en sistema, dando la "ara"uando las "ir"unstan"ias les 'a#ore"ían, huyendo de la ira del Emperador en las demás o"asiones. La batalla

por Uuinro! (ound re"lamó a&n más #idas, pues las na#es del aos se dispersaron y huyeronindi#idualmente, "ebándose en el o"asional es"olta o "ru"ero en#iado para detenerlas.

Se !i%pia !a %anc;a +unue las batallas entre las estrellas estaban a"abando, toda#ía se ne"esitaron o"ho años para re"uperar los mundos tomados por el aos. 6u"hos de ellos habían sido "ompletamente arrasados, y sus pobla"ioneses"la#izadas o sa"ri'i"adas a los Dioses :s"uros. Lenta pero metódi"amente, la 1uardia Imperial "omenzó alimpiar estos planetas de la man"ha del aos. Los on'esores y 6isioneros de la E"lesiaruía se dispusierona restaurar la 'e en el Emperador, y la Inuisi"ión a perseguir a auellos ue habían "olaborado "on losseguidores de los Dioses :s"uros. (in embargo, la lu"ha nun"a a"aba de'initi#amente. +&n hay mundos en la0ebulosa 1raildar9 ue aguardan a las 'lotas imperiales ue han de res"atarlos% hay na#es "aóti"asindi#iduales, e in"luso dos o tres 'lotas, ue a&n a"e"han en la os"uridad entre las estrellas de las/ro'undidades Hammerhead y el l&ster y"lops, esperando su oportunidad para golpear de nue#o.

L# !&# #e "i#per#an

 + medida ue las na#es del aos huían o eran destruidas, Lord Ka#ensburg ordenó a dos de los mayoresgrupos espe"iales "on"entrarse en eliminar a los piratas, "uyo poderío había aumentado desde las matanzasanteriores. +l igual ue las 'lotas del aos, 'ueron perseguidos de uno en uno y por turnos. 6u"has de lasbandas se deshi"ieron y huyeron bus"ando asilo en sistemas estelares ol#idados ha"ía largo tiempo, o en"ampos de asteroides ue ni siuiera 'iguran en las "artas astrales. Los :r9os del l&ster y"lops 'ueronob)eti#o de ina"abables perse"u"iones, e!pulsados de mundos en los ue habían es"la#izado a millones y desistemas estelares en los ue sus "rudas "onstru""iones Ges di'í"il llamarlas na#es se habían "ebado en losna#egantes imperiales.

$einte años de guerra habían de)ado pro'undas "i"atri"es y se ne"esitarán siglos de sangre, sudor y es'uerzopara reparar el daño, tanto 'ísi"o "omo espiritual, "ausado por +baddon y sus seguidores.

La# rec%pen#a# "e !a vic'ria/ara la +rmada Imperial en general, y para la 4lota 1óti"a en "on"reto, el "oste había sido ele#ado, tanto en

#idas humanas "omo en p*rdidas materiales. (e habían he"ho grandes sa"ri'i"ios, y habían he"ho 'altagrandes h*roes para a"eptar los retos. 1ra"ias a la determina"ión, "ora)e y lealtad de "ada hombre en la +rmada, se había ganado la guerra.

Los +ltos (eñores de La Tierra re"ono"ieron los es'uerzos de la 'lota entera en el (e"tor, y el nombre de "adatripulante ue sir#ió en la guerra, desde el +lmirante Lord Ka#ensburg hasta el grumete más no#ato en lana#e mer"ante de más ba)o rango, se grabó en un monolito espe"ialmente "onstruido para la o"asión, ue seele#a a diez #e"es la altura de un hombre en la ámara de los H*roes, en el propio /ala"io Imperial. ElInuisidor Horst simplemente desapare"ió, para proseguir "on su tarea en alg&n otro lugar, y se rumorea uepasó el resto de su #ida persiguiendo a +baddon, tratando de adi#inar "uál había sido el destino de las4ortalezas "on las ue había es"apado. (obre el *!ito de su misión no se puede de"ir nada5 no se ha re"ibidoni un solo in'orme, y *l no ha sido #isto desde la "on"lusión de la 1uerra 1óti"a.

El (e"tor 1óti"o ha sobre#i#ido a estos tiempos de os"uridad, y la #ida regresará e#entualmente a sus "au"es

normales para los #alientes hombres de la +rmada5 las batallas de rutina "on los piratas eldar, la b&sueda"onstante de "ontrabandistas traidores, el aniuilamiento de here)es y rebeldes, y un millar más de traba)os

por los ue la Humanidad debe agrade"imiento eterno a la +rmada Imperial.