a. d. a. u

28
1 A. D. A. U. Asociación del Deporte Amateur Universitario (Res. I. G. J. N° 739 del 23/7/99 Reg. N° 16.611.205) Memoria y Balance Ejercicio N° 14 Período 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012 Asociación del Deporte Amateur Universitario Crisólogo Larralde 1050 (Ce.Na.R.D.), Cap. Fed. C.P. 1429 Tel/Fax: 4702-6999, e-mail: [email protected] Página: www.adau.org.ar

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A. D. A. U

1

A. D. A. U. Asociación del Deporte Amateur Universitario

(Res. I. G. J. N° 739 del 23/7/99 – Reg. N° 16.611.205)

Memoria

y

Balance

Ejercicio N° 14

Período

01 de enero de 2012 al

31 de diciembre de 2012

Asociación del Deporte Amateur Universitario

Crisólogo Larralde 1050 (Ce.Na.R.D.), Cap. Fed. C.P. 1429 Tel/Fax: 4702-6999, e-mail: [email protected]

Página: www.adau.org.ar

Page 2: A. D. A. U

2

Presidente

Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Soc.

Vicepresidente

Dr. Miguel A. SOMOGYI Universidad J. F. Kennedy

Secretario

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

Pro-Secretario Mag. Liliana MORENO Universidad de San Andrés

Tesorero Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

Pro-Tesorero Prof. Rolando BRASESCO Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Vocales Titulares Dr. Claudio GONÇALVES Universidad del Salvador

Lic. Pablo TESTA Universidad de Belgrano

Lic. Ana Elisa SCHÜRMAN Universidad Barceló

Dr. Roberto COSCIO Universidad J. F. Kennedy

Vocales Suplentes Lic. Walter CASTEARENA Universidad Abierta Interamericana

Comisión Revisora de Cuentas

1) Dr. José Luís GHIOLDI Universidad de Belgrano

2) Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy

3) Lic. Horacio Mario OTERO Universidad de Morón

I C O M I S I Ó N D I R E C T I V A

(2012 – 2013)

Page 3: A. D. A. U

3

Presidente

Mag. Liliana MORENO

Universidad de San Andrés

AJEDREZ

Dr. Claudio Gonçalves Universidad del Salvador

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Lic. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

BASQUET

Prof. Rolando Brasesco- Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Prof. Diego Callegari Universidad de San Andrés

FÚTBOL MASCULINO Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Prof. Pablo Testa Universidad de Belgrano

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs.

FÚTBOL FEMENINO Lic. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Lic. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Dr. Claudio Gonçalves Universidad del Salvador

HOCKEY Lic. Juan José Muchico Universidad Di Tella

Mg. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Dr. Claudio Goncalves Universidad del Salvador

NATACIÓN

Mg. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Lic. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Prof. Pablo Testa Universidad de Belgrano

TENIS

Lic. Juan José Muchico Universidad Di Tella

Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Lic. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

GOLF Prof. Pablo Testa Universidad de Belgrano

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs.

II COMISIÓN DE DEPORTES

III SUBCOMISIONES

Page 4: A. D. A. U

4

VOLEY

Lic. Juan José Muchico Universidad Di Tella

Mag. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Dr. Miguel Somogyi Universidad J. F. Kennedy

Prof. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs

PRENSA Y DIFUSIÓN

Prof. Rolando Brasesco Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Dr. Miguel A. Somogyi Universidad J. F. Kennedy

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs

Mag. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

RELACIONES INSTITUCIONALES Y EVENTOS

Dr. Miguel A. Somogyi Universidad J. F. Kennedy

Lic. Juan María Belotti Universidad de Morón

Lic. Juan José Muchico Universidad Torcuato Di Tella

Sr. Alberto Fernández Calvo Universidad de Cs. Empresariales y Socs

Mag. Liliana Moreno Universidad de San Andrés

Page 5: A. D. A. U

5

Lic. María Dolores MEDINA BOUQUET Universidad Católica de Salta

Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador

Sr. Alberto José FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

Dr. Mario Alberto COSCIO Universidad Argentina John F. Kennedy

Dra. María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa

Lic. Hugo Oscar LIZZA Universidad Abierta Interamericana

Dr. Guillermo Javier TRAMEZZANI Universidad Católica Argentina

Dr. Jorge Raúl BOVEDA Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

Dr. Rubén Ángel AMOIA Instituto Universitario Fundación Barceló

Dr. Juan Manuel LAVIGNOLLE Universidad de Palermo

Dr. Federico José LACAVA Universidad Concepción del Uruguay

Dr. Miguel de la TORRE Universidad Maimónides

Prof. Jorge Roberto GÓMEZ Universidad de Flores

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

Dr. Pablo Javier ZARDINI Universidad Cuenca del Plata

Dr. Silvano Abelardo PENNA Universidad Fasta

Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

IV SOCIOS FUNDADORES

Page 6: A. D. A. U

6

PRESIDENTE:

Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador

VICEPRESIDENTE:

Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

SECRETARIO:

Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO:

Dr. Guillermo TRAMEZZANI Universidad Católica Argentina

TESORERO:

Dra. María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa

PROTESORERO:

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VOCALES TITULARES:

1) Prof. José Roberto GÓMEZ Universidad de Flores

2) Hugo Oscar LIZZA Universidad Abierta Interamericana

3) Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

VOCALES SUPLENTES:

1) Dr. Juan M. LAVIGNOLLE Universidad de Palermo

2) Dr. Miguel de la TORRE Universidad Maimónides

3) Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1) Dr. Rubén AMOIA Instituto Universitario Fundación Barceló

2) Dr. Federico LACAVA Universidad Concepción del Uruguay

3) Dr. Pablo ZARDINI Universidad de la Cuenca del Plata

V 1ra. Comisión Directiva

(1999 – 2000)

Page 7: A. D. A. U

7

PRESIDENTE:

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VICEPRESIDENTE:

Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador

SECRETARIO:

Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO:

Dr. Guillermo Javier TRAMEZZANI Universidad Católica Argentina

TESORERO:

Lic. Hugo Oscar LIZZA Universidad Abierta Interamericana

PROTESORERO:

Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

VOCALES TITULARES:

1) Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

2) María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa

3) Jorge Raúl BOVEDA Instituto Tecnológico Buenos Aires

VOCALES SUPLENTES:

1) Dr. Juan Manuel LAVIGNOLLE Universidad de Palermo

2) Dr. Silvano PENNA Universidad FASTA

3) Dr. Federico LACAVA Universidad Concepción del Uruguay

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1) Dr. Alberto COSCIO Universidad Argentina J. F. Kennedy

2) Dr. Pablo ZARDINI Universidad Cuenca del Plata

3) Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

VI 2da. Comisión Directiva

(2001 – 2002)

Page 8: A. D. A. U

8

PRESIDENTE:

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VICEPRESIDENTE:

Prof. Jorge Gordon TAYLOR Universidad de San Andrés

SECRETARIO:

Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO: Dr. Miguel SOMOGYI Universidad Argentina John F. Kennedy

TESORERO: Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

PROTESORERO:

Lic. Horacio Mario OTERO Universidad de Morón

VOCALES TITULARES 1) Prof. Germán BARRAGÁN Universidad Argentina de la Empresa

2) Dr. Claudio Javier GONÇALVES Universidad del Salvador

3) Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires

VOCALES SUPLENTE:

1) Dr. Enrique Antonio BETTA Universidad del Salvador

2) Com. César De BARBIERI Universidad Católica de Salta – Subsede

Gendarmería Nacional

3) Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Titulares:

1) Dr. Alberto COSCIO Universidad Argentina J. F. Kennedy

2) María Cristina SERRANO Universidad Argentina de la Empresa

Suplente:

1) Mondini GUILLERMO Universidad Abierta Interamericana

VII 3ra. Comisión Directiva

(2003 - 2004)

Page 9: A. D. A. U

9

PRESIDENTE:

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VICEPRESIDENTE:

Dr. Miguel SOMOGYI Universidad Argentina J. F. Kennedy

SECRETARIO:

Sr. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO:

Dr. Claudio Javier GONÇALVES Universidad del Salvador

TESORERO:

Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

PROTESORERO: Lic. Horacio OTERO Universidad de Morón

VOCALES TITULARES 1) Prof. Germán BARRAGÁN Universidad Argentina de la Empresa

2) Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires

3) Prof. Jorge TAYLOR Universidad de San Andrés

VOCALES SUPLENTES: 1) Lic. Hugo LIZZA Universidad Abierta Interamericana

2) Prof. Rolando BRACESCO Instituto Tecnológico Buenos Aires

3) Prof. Juan Carlos CUTRERA Universidad de Belgrano

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1) Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy

2) Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

3) Dr. Enrique BETTA Universidad del Salvador

VIII 4ta. Comisión Directiva

(2005 – 2006)

Page 10: A. D. A. U

10

PRESIDENTE:

Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

VICEPRESIDENTE: Dr. Miguel SOMOGYI Universidad J. F. Kennedy

SECRETARIO:

SR. Alberto FERNÁNDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

PROSECRETARIO:

Dr. Claudio J. GONÇALVES Universidad del Salvador

TESORERO

Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

PROTESORERO:

Lic. Horacio OTERO Universidad de Morón

VOCALES TITULARES:

1° Prof. Germán BARRAGÁN Universidad Argentina de la Empresa

2° Prof. Jorge TAYLOR Universidad de San Andrés

3° Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires

4° Prof. Juan Carlos CUTRERA Universidad de Belgrano

VOCALES SUPLENTES:

1° Lic. Hugo LIZZA Universidad Abierta Interamericana

2° Lic. Liliana MORENO Universidad de San Andrés

3° Prof. Rolando BRASESCO Instituto Tecnológico Buenos Aires

4° Prof. Rubén MAIGRET Universidad de Palermo

REVISORES DE CUENTAS

Titulares

Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy

Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

Sr. Alberto RUPÉREZ Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

Suplentes

Dr. Enrique BETTA Universidad del Salvador

Lic. Walter CASTEARENA Universidad Abierta Interamericana

IX 5ta. Comisión Directiva

(2007– 2008)

Page 11: A. D. A. U

11

PRESIDENTE: Dr. Miguel SOMOGYI Universidad J. F. Kennedy

VICEPRESIDENTE: Lic. Liliana MORENO Universidad de San Andrés

SECRETARIO: Prof. Horacio GRECO Instituto Tecnológico Buenos Aires

PROSECRETARIO:

Lic. Horacio Mario OTERO Universidad de Morón

TESORERO

Lic. Juan José MUCHICO Universidad Torcuato Di Tella

PROTESORERO:

Prof. Rolando BRASESCO Instituto Tecnológico Buenos Aires

VOCALES TITULARES:

1° Lic. Juan María BELOTTI Universidad de Morón

2° Prof. Oscar NUÑEZ Universidad de Belgrano

3° Dr. Claudio GONÇALVES Universidad del salvador

VOCALES SUPLENTES:

1° Sr. Alberto FERNANDEZ CALVO Universidad de Cs. Empresariales y Sociales

2° Prof. German BARRAGÁN Universidad Argentina de la Empresa

3° Lic. Hugo LIZZA Universidad Abierta Interamericana

REVISORES DE CUENTAS

Titulares

Dr. Mario COSCIO Universidad J. F. Kennedy

Dr. José Luis GHIOLDI Universidad de Belgrano

Suplentes

Lic. Walter CASTEARENA Universidad Abierta Interamericana

Prof. Rubén MAIGRET Universidad de Palermo

X 6ta. Comisión Directiva

(2009 – 2010)

Page 12: A. D. A. U

12

A)

Memoria

Al 31 de Diciembre 2012

Page 13: A. D. A. U

13

1. Introducción

Realizar la Memoria Anual de la institución constituye un hecho fundamental y necesario para la

misma; no solo porque nos obliga a recordar y recorrer cada una de las actividades y de las

diferentes acciones llevadas a cabo durante un año; sino también, porque implica reconocer con

satisfacción el resultado de los esfuerzos realizados por la ADAU en su incansable tarea de

promover el deporte universitario y los valores que este genera.

El ejercicio que concluyó el 31 de diciembre de 2012 tuvo algunas características que son

necesarias destacar, para lo cual repasaremos cada uno de los planos en los que la ADAU realiza

actividades, estos son el administrativo, el social y el deportivo.

Es en el plano deportivo, en el que se ha concentrado las mayor atención por parte de la ADAU y,

además, en el que se hacen más evidentes los logros alcanzados, al persistir en la vocación por abrir

la participación a nuevos equipos representativos tanto de universidades asociadas como

universidades no asociadas, tarea que año tras año demanda un esfuerzo singular por parte de cada

uno de los integrantes de la institución.

Durante el año 2012 la convocatoria ha alcanzado, como en temporadas anteriores, no solo a

alumnos y graduados de universidades de gestión privada, sino también a estudiantes y graduados

de universidades de gestión estatal, lo que permitió superar el número de 1200 jóvenes participantes

en actividades deportivas por fin de semana.

Desde su creación la ADAU, sigue siendo la única institución de nivel nacional que nuclea y

promueve, de manera sistemática y regular, el deporte competitivo universitario amateur.

Por otro lado, desde la Asociación, se han intentado con decisión y esfuerzo desarrollar acciones y

programas que hicieran de la práctica del deporte una herramienta eficaz de intercambio y

confraternidad entre sus participantes.

La participación de los equipos representativos de la Asociación a nivel Nacional e Internacional

han significado un estimulo para la ADAU y para los jóvenes que formaron parte de esos

seleccionados.

Para el logro de estos objetivos han sido de vital importancias las gestiones con el CRUP, con la

Secretaria de Deportes de la Nación, con la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires,

con el CENARD, con el Comité Olímpico Argentino, con las universidades del interior y

especialmente con los miembros de las universidades socias de ADAU. En este sentido creemos

necesario subrayar que este esfuerzo no hubiera tenido los resultados alcanzados sin la participación

de quienes son los varaderos protagonistas: los estudiantes deportistas.

Page 14: A. D. A. U

14

El año finalizo con la ya tradicional reunión de entrega de premios a los equipos mejor clasificados,

la presentación de los deportistas ternados al premio ADAU de Plata, la entrega de los ADAU de

Plata y la Copa “Fair Play” a la Universidad cuyos equipos tuvieron durante el desarrollo de cada

uno de los torneos el mejor desempeño ético.

Desde el año 2009 se organiza la ceremonia de entrega de premios y distinciones especiales en el

marco de una cena de la cual participan los representantes de la A.D.A.U., autoridades

Universitarias, autoridades del Deporte Nacional, personalidades del deporte, y los alumnos

ternados para el ADAU de Plata. El premio Copa Fair Play 2011-Jorge Gordon Taylor, distinción

que se entrega en homenaje a quien fuera socio fundador de la ADAU y Primer Director de

Deportes de la Universidad de San Andrés, fue para la Universidad de Belgrano.

2. Gestión Institucional

Al finalizar el presente ejercicio la totalidad de las Universidades asociadas tienen representación en

ADAU y algunas de ellas han incorporado su tercer socio. Esto ha permitido una mejor distribución

de las responsabilidades de gestión, favorecida por la integración de diferentes perfiles

profesionales.

La ADAU, a travez del Lic. Belotti se hizo presente en la Universidad de Ciencias Empresariales y

Sociales para Homenajear el Dr. Héctor Sauret, Presidente del CRUP, en el evento que organiza esa

Casa de Altos Estudios para rendir homenaje a “Mi maestro inolvidable”. Acompañado de su Sra.

Esposa en un muy emotivo, el Dr. Sauret manifestó sentirse muy honrado y agradecido por la

distinción.

En agradecimiento al el apoyo recibido durante su gestión se organizó un almuerzo en la UCES

papa agasajar al Dr. Héctor Sauret, que después de dos mandatos consecutivos, dejaba paso en la

Presidencia del CRUP, al Dr. Juan Carlos Mena. En este sentido comunica que el Dr. Mena, actual

Presidente del CRUP, manifestó su deseo de tener próximamente una reunión con la ADAU, para

ver la posibilidad de avanzar en proyectos conjuntos. Asistieron al mismo, autoridades nacionales y

de varias universidades miembros del CRUP, ademas del Dr. Gastón O´Donnel, Rector de la

Universidad anfitriona.

En otro orden de cosas se participó de una reunión a la que la ADAU fue invitada, con el objeto de

crear la “Federación del Deporte Universitario Argentina – FEDUA”. Esta reunión se realizó en la

sede de la UBA en la Ciudad Universitaria, y estuvieron presentes representantes de la Universidad

Nacional de la Patagonia Austral, de la Universidad Nacional de Lanús, de la Universidad Nacional

del Oeste, de la Universidad Nacional de Avellaneda, de la Universidad Nacional de San Juan, de la

Page 15: A. D. A. U

15

Universidad Nacional de La Rioja, y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de

Buenos Aires. Es importante señalar, que la constitución de esta federación cuenta con el apoyo de

algunos organismos como el Ministerio de Educación de la Nación, de la Secretaría de Deportes de

la Nación, del Comité Olímpico Argentino, del ENARD, además de las autoridades de las

Universidades Nacionales que enviaron a sus Directores de Deportes con mandato para esta

creación. Aprobada por la C D la integración a esta nueva federación, el día jueves 22 de noviembre

se constituye de la FE.D.U.A., de la que la A.D.A.U. pasa a ser miembro activo y fundador. Entre

los miembros presentes al acto, además de los que asistieron a la reunión realizada en la U.B.A., se

sumó el representante de la Universidad Provincial de Ezeiza. Entre las autoridades y funcionarios

que acompañaron el acto fundacional cabe mencionar a la Rectora de la Universidad de Lanús,

Dra. Ana Jaramillo, el Sr. Pablo Perrone , de la Subsecretaría del Deporte de la Nación, el Sr. Diego

Guzmán del Comité Olímpico Argentino y representando a las Universidades los señores: Corbalán

Ramiro (Diversidad Nacional de Avellaneda), Othar Macharshvili (Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco), Leonardo Giuliani (Universidad Nacional del Oeste), Ariel Oviedo

(Universidad Nacional Arturo Jauretche), Lorenzo Daniel Ortiz (Universidad Nacional de

Chilecito), Jose Luis Sidán y Jorge Adolfo Rivero (Universidad Nacional de San Juan), Luis

Quintela y José Solimanto (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires),

Emiliano Andrés Ojea (Universidad de Buenos Aires), Darío Barrios (Universidad Nacional de

Salta), Mariano Nieto (Universidad de la Patagonia Austral). El acto se desarrollo en un clima de

entusiasmo y marcado compromiso, finalizando con la elección de las autoridades de la Federación,

cuya Comisión Directiva quedó conformada por: Presidente Emiliano Andrés Ojea de la

Universidad Nacional de Buenos Aires; Vicepresidente Jorge Adolfo Rivero de la Universidad

Nacional de San Juan; Secretario Juan Loiseau de la Universidad Nacional de Lanús; Tesorero

Ramiro Corbalán de la Universidad Nacional de Avellaneda; 1º Vocal Titular Darío Barrios de la

Universidad Nacional de Salta; 2º Vocal Titular Lorenzo Daniel Ortiz de la Universidad Nacional

de Chilecito; 3º Vocal Titular Othar Macharshvili de la Universidad Nacional de la Patagonia San

Juan Bosco; 1º Vocal suplente Juan María Belotti de la Asociación del Deporte Amateur

Universitario; 2º Vocal suplente Mariano Nieto de la Universidad Nacional de Patagonia Austral;

3º Vocal suplente Leonardo Giuliani de la Universidad Nacional del Oeste; Revisor de Cuentas

Titular Ariel Oviedo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revisor de Cuentas Suplente

José Solimanto de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires. Continúa

informando el Sr. Presidente que ha recibido por parte de la Secretaría de Deportes de la Nación una

comunicación en la que, a partir de la positiva experiencia en gestionar las solicitudes de becas a los

deportistas de alto rendimiento, y con el propósito de ordenar la relación entre la Secretaría y las

Universidades, en adelante reconocerá a la A.D.A.U. como la institución encargada de vehiculizar

Page 16: A. D. A. U

16

las necesidades y las solicitudes que estas tengan que tramitar ante la Secretaría. En este sentido se

solicitará a la Secretaría de Deportes, que este cambio de procedimiento sea comunicado

formalmente también a las autoridades de C.R.U.P.

2-1 Reuniones

La Asociación del Deporte Amateur Universitario, en cumplimiento de las normas estatutarias, ha

puesto en marcha y concretado el programa del ejercicio 2012, realizando periódicamente reuniones

de su Comisión Directiva a un promedio de dos por cada mes, en las que se intercambiaron puntos

de vista, para finalmente tomar las decisiones que condujeron al resultado que se detalla en este

documento. Por otra parte la acción detallada en la presente memoria en el plano de la gestión

deportiva, fue consecuencia del accionar de cada una de las subcomisiones por disciplinas y de la

comisión de deportes, las que también promovieron periódicas reuniones de trabajo para

evaluación y seguimiento del desarrollo de cada uno de los torneos.

2-2 Representaciones

A lo largo de su historia la ADAU ha impulsado la creación de selecciones deportivas con el

objetivo de estimular el talento y la habilidad deportiva, y contribuir a la generación de un vínculo

más estrecho entre los deportistas de las diferentes universidades.

En todos los casos, un esfuerzo en conjunto entre la ADAU, las Universidades y los deportistas

convocados, permitieron la presencia del deporte interuniversitario en diferentes escenarios

nacionales e internacionales.

En el mes de junio, y respondiendo a una invitación de la Federación Dominicana de Fútbol y de la

Universidad Católica de Santo Domingo, un seleccionado de Fútbol Femenino de la ADAU,

integrada por alumnas de todos las equipos participantes del torneo anual de esa disciplina, viajó a

República Dominicana para disputar cuatro encuentros amistosos, con la selección sub. 17 y la

selección mayor, mientras que el Presidente de la ADAU Lic. Juan María Belotti y el Secretario Dr.

Claudio Javier Gonçalves, quien fue el director técnico de la selección, ofrecieron una charla en la

Universidad Católica de Santo Domingo sobre “El Deporte Universitario: presente y prospectivas”

ante alumnos y autoridades de esa Institución.

Todos estos intercambios tienen el propósito no sólo de hacer conocer la acción de la ADAU, sino

también el de favorecer la integración entre los diferentes estudiantes que participan en nuestros

torneos.

2-3 Acciones con otras Asociaciones, Organismos Nacionales y Organismos Provinciales

Este año se cumplieron cien años de la introducción del Basquet a nuestro país, y fue la Asociación

Cristiana de Jovenes la entidad promotora de ese deporte en la Argentina. Este año ha querido

Page 17: A. D. A. U

17

destacar al equipo mejor clasificado en el torneo de Basquet de la ADAU, entregando la copa

“YMCA” Año del Centenario de la introducción del Basquet en la Argentina al ganador 2012

del mismo.

La ADAU ha continuado con la administración del convenio firmado entre el CRUP y la Secretaria

de Deportes de la Nación, mediante el cual, a propuesta de esta, las Universidades ofrecen becas de

estudios de grado a los deportistas de alto rendimiento que representan a la Argentina en

competencias y torneos Internacionales. En presente ejercicio, como se detalla en otra parte de esta

memoria, se hicieron gestiones para responder a cuarenta y siete (47) solicitudes, la mayoría de las

cuales tuvo, por parte de las instituciones demandadas, trámite positivo.

Por atraparte se han realizado diversas gestiones ante el Comité Olímpico Argentino, habiendo sido

convocados a participar en las reuniones realizadas por la comisión de Educación de esta entidad.

Page 18: A. D. A. U

18

3 GESTIÓN DEPORTIVA

3.1 AJEDREZ Los equipos participantes en este torneo fueron cinco (5), representando a cinco (5) universidades:

1- UB

2- USAL

3- UTDT

4- FAVALORO

5- UDESA

Los equipos premiados el 1er Torneo interuniversitario 2012

1er Puesto: Universidad del Salvador : Emilio Erril

2do Puesto: Universidad Torcuato Di Tella : Kevin Lufkin

3er. Puesto: Uba sociales : Juan del Guidice

Los equipos premiados en el 2do Torneo Interuniversitario 2012

1er. puesto - Universidad de Belgrano : Rodrigo Gabancho

2do. puesto - Universidad Católica Argentina : Víctor Lugo

3er. puesto – Universidad Torcuato Di Tella: Jankelevich

TERNADOS ADAU DE PLATA

RODRIGO GABANCHO – Universidad de Belgrano

KEVIN LUFKIN – Universidad Torcuato Di Tella

EMILIO FRANCISCO ERILL – Universidad del Salvador

El Premio A.D.A.U. DE PLATA 2012 para Emilio Francisco Erril de la Universidad del Salvador

3.2 BÁSQUET

Los equipos participantes en este torneo fueron quince (15), representando a trece (13)

universidades:

1- ITBA / KENNEDY (combinado)

2- MARINA MERCANTE "A"

3- MARINA MERCANTE "B"

4- PALERMO

5- SAN ANDRES

6- UADE "A"

7- UADE "B"

8- UB

9- UBA ECONOMICAS

10- UCA "A"

11- UCA "B"

12- UCES

Page 19: A. D. A. U

19

13- UTN Bs. As.

14- UTN AVELLANEDA

15- UBA FILOSOFIA Y LETRAS

Copa de ORO:

1er. Puesto – Universidad Argentina de la Empresa “B”

2do. Puesto - Universidad de la Marina Mercante “B”

3er. Puesto - Universidad Argentina de la Empresa “A”

Copa de PLATA:

1er. Puesto- Universidad de Belgrano

2do. Puesto- Universidad Católica Argentina “A”

3er. Puesto- U BA Económicas

Premio especial YMCA Centenario del Basqut en la Argentina.

Este año se cumplieron cien años de la introducción del Basquet a nuestro país, y fue la Asociación

Cristiana de Jovenes la entidad promotora de ese deporte en la Argentina. Este año ha querido

destacar al equipo mejor clasificado en el torneo de Basquet de la ADAU, entregando la copa

“YMCA” Año del Centenario de la introducción del Basquet en la Argentina al ganador 2012

del mismo. Fue el Dr. Héctor García en representación de la Asociación Cristiana de Jóvenes a la

UADE, quién hizo entrega de esa distinción al equipo de la UADE, por ser el ganador del Torneo

de Basquet ADAU 2012.

TERNADOS ADAU DE PLATA

BRUNO VERA – Universidad de la Marina Mercante

FEDERICO CARLOTTA – Universidad de Palermo

MILTON TEMUTE – Universidad Argentina de la Empresa

SANTIAGO MENDIC – U T N Avellaneda

El premio A.D.A.U. DE PLATA 2012 en BASQUET fue para Federico Carlotta, de la Universidad

de Palermo

3.3 FÚTBOL FEMENINO

Los equipos participantes en este torneo fueron trece (13), representando a diez (10) universidades:

1- AUSTRAL

2- DI TELLA

3- LUJAN

4- PALERMO

5- SALVADOR "A"

6- SALVADOR "B"

7- SAN ANDRES

8- UBA "A"

9- UBA "B"

10- UBA "C"

11- UCA

12- FAVALORO

13- UB

Page 20: A. D. A. U

20

1er. puesto Universidad Nacional de Buenos Aires “C”

2do. Puesto Universidad Nacional de Buenos Aires “A”

3er. puesto Universidad Católica Argentina

TERNADOS ADAU DE PLATA :

KIESHKA PERUILH - Universidad del Salvador

FIORELLA BUCOLLO – Universidad Católica Argentina

JULIA NOVARRO - Universidad de San Andrés

El Premio ADAU DE PLATA 2012 en Fútbol Femenino, finalmente fue para Kieska Pueril de la

Universidad del Salvador

3.4 FÚTBOL MASCULINO

Los equipos participantes en este torneo fueron veinticuatro (24), representando a dieciocho (18)

universidades:

1) AUSTRAL

2) BARCELO

3) DI TELLA

4) FAVALORO

5) ITBA

6) LUJAN

7) MARINA MERCANTE

8) MORON "A"

9) MORON "B"

10) PALERMO

11) SALVADOR "A"

12) SALVADOR "B",

13) SAN ANDRES “A”

14) SAN ANDRES “B”

15) UB "A"

16) UB "B"

17) UCA "A"

18) UCA "B"

19) UCES

20) UTN Avellaneda "A"

21) UTN Bs As "B"

22) ISEF “A”

23) ISEF “B”

24) UBA

ZonaCampeonato:

1er puesto- Universidad del Salvador

2do puesto-Instituto Superior de Educación Física (ISEF)

3er puesto-Universidad de Morón

Page 21: A. D. A. U

21

Zona Promoción:

1er puesto- Universidad de Buenos Aires

2do puesto-Universidad de Luján

3er puesto- Universidad de Morón

La Secretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acompañó este

torneo, instituyendo el Premio Ciudad de Buenos Aires, a las vallas menos vencidas en ambas

categorías. En este caso los ganadores fueron los alumnos Alfonso Van Der Becke Alfonso

(Categoría Campeonato) y Facundo De Sogos (Categoría Promoción) ambos del Instituto Superior

de Educación Física n°1 (ISEF)

TERNADOS ADAU DE PLATA

SIMÓN PHONTHOT - de Universidad Barceló

NÉSTOR GÓMEZ - de la Universidad de Luján

TOMÁS CASTELLANI – del ISEF

DARÍO OLIVETO – de la Universidad de Morón

El Premio ADAU DE PLATA 2012 en Fútbol Masculino:

Tomás Castellani Instituto Superior de Educación Física Romero Brest

3.5 HOCKEY

Los equipos participantes en este torneo fueron nueve (9), representando a nueve (9) universidades:

1- AUSTRAL

2- UCES

3- DI TELLA

4- PALERMO

5- SALVADOR

6- SAN ANDRES

7- UCA

8- UBA

9- MARINA MERCANTE

Los equipos premiados en el Torneo Interuniversitario 2012:

3er. puesto - Universidad de San Andrés

2do. puesto - Universidad de Buenos Aires

1er. puesto - Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Los ternados para el ADAU de Plata son:

ELENA PETITA de la Universidad de San Andrés

ANALÍA MARTINEZ de la Universidad de Palermo

SABINA BOLÍVAR de la Universidad de Buenos Aires

El premio ADAU DE PLATA 2012 EN HOCKEY Femenino fue otorgado a Elena Petita de la

Universidad de San Andrés

Page 22: A. D. A. U

22

3.6 NATACIÓN

Los equipos participantes en este torneo fueron cinco (5), representando a cinco (5) universidades:

1- DI TELLA

2- ITBA

3- LUJAN

4- SAN ANDRES

5- PALERMO

Entregaremos las copas y medallas a las universidades ganadoras. Solicitamos que se acerquen los

capitanes de los equipos premiados en el Torneo Interuniversitario 2012:

3er. puesto – Universidad de Luján

2do. puesto – Instituto Tecnológico Buenos Aires.

1er. puesto - Universidad de San Andrés

Las ternadas para el ADAU de Plata son:

Ternados en Natación Femenino

LUCRECIA LOBBOSCO - de la Universidad de San Andrés

PAULA ABELLO – del Instituto Tecnológico Buenos Aires

CELESTE LORENZIN - del Instituto Tecnológico Buenos Aires

El premio ADAU DE PLATA 2012 fue para la señorita Lucrecia Lobbosco Universidad de San

Andrés

Ternados en Natación Masculino

JORGE SCHUMAN - Universidad de Luján

ANIBAL DE FRANKENBERG - Universidad de San Andrés

FELIPE DAGUZAN - Instituto Tecnológico Buenos Aires

MARTÍN CARRICA – Instituto Tecnológico Buenos Aires

El premio ADAU DE PLATA 2012 fue para Anibal Frankerberg Universidad de San Andrés

3.7 TENIS

Los equipos participantes en este torneo fueron seis (6), representando a seis (6) universidades

1- DI TELLA

2- ITBA

3- PALERMO

4- SAN ANDRES

5- UCES

6- FAVALORO

Los equipos premiados en el Torneo Interuniversitario 2012

1er. puesto Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

2do. puesto Universidad de San Andrés

3er. puesto Universidad de Palermo

Page 23: A. D. A. U

23

Los ternados para el ADAU de Plata son:

JUAN CIARLO – de la Universidad de Palermo

MARTIN GAMARCI – de la Universidad de San Andrés

SANTIAGO BENINCASA - de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

El premio A.D.A.U. DE PLATA 2012 en TENIS MASCULINO fue para Santiago Benincasa

Universidad de Ciencias empresariales y Sociales (UCES)

3.8 VOLEY FEMENINO

Los equipos participantes en este torneo fueron doce (12), representando a doce (12) universidades:

1- DI TELLA

2- FAVALORO

3- LUJAN

4- MARINA MERCANTE

5- PALERMO

6- SAN ANDRES

7- UB

8- UCA

9- UCES

10- UTN BS. AS.

11- ITBA

12- UADE

Antes de entregar los premios a los ternados haremos la entrega de las copas y medallas

correspondientes a la categoría

Copa de ORO:

3° puesto - Universidad de Luján

2° puesto - Universidad de San Andrés

1° puesto - Universidad Tecnológica Nacional

Copa de PLATA:

3° puesto- Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

2° puesto- Universidad Argentina de la Empresa

1° puesto- Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Las ternadas para el ADAU de Plata son:

CINTHIA MONTAÑEZ - de la Universidad Tecnológica Nacional

LUCÍA SILVA - de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires

FLORENCIA DEL GRECCO - de la Universidad Favaloro

El premio ADAU DE PLATA 2012 EN VOLEY FEMENINO:

Florencia de Greco UTN Bs AS

Page 24: A. D. A. U

24

3.9 VOLEY MASCULINO

Los equipos participantes en este torneo fueron nueve (9), representando a diez (10) universidades

1- UCA

2- ITBA / KENNEDY

3- DI TELLA

4- SAN ANDRES

5- PALERMO

6- UCES

7- LUJAN

8- UADE

9- UTN Bs. As.

Los equipos premiados en el Torneo Interuniversitario 2012

3° puesto - Universidad Argentina de la Empresa

2° puesto – Universidad de Luján

1° puesto – Instituto Tecnológico de Buenos Aires/Universidad Kennedy

Los ternados para el ADAU de Plata son:

ALEJANDRO ROMANIUK - de la Universidad de Luján

JUAN PABLO RUGGERI – de la Universidad Kennedy

MARTÍN BASIGALUP – de la Universidad Torcuato Di Tella

El premio ADAU DE PLATA 2012 VOLEY MASCULINO:

Juan Pablo Ruggeri Univerisdad Kenedy /ITBA

Copa Fair Play “Jorge Gordon Taylor”

Este premio se otorga a aquella universidad que en sus equipos, sus alumnos demuestren buenas

normas de convivencia con sus pares, a los que sean capaces acatar las decisiones tomadas por

árbitros o jueces, y a quienes respeten las normas establecidas en las instituciones siendo anfitriones

o visitantes, y además, a aquellos que puedan promover la cordialidad, la solidaridad y el

compañerismo, en el ámbito deportivo que se encuentren. Este año se hizo merecedora de esta

distinción la Universidad de Belgrano

Page 25: A. D. A. U

25

4) GESTION DE BECAS DE ESTUDIOS DE GRADO

POR ADAU PARA DEPORTISTAS DE ALTO

RENDIMIENTO - AÑO 2 0 12 Univ. Apellido y Nombre Deporte Carrera

1 UAI Stetsiuk Pedro Pesas Lic. en Kinesiología y Fisiatría

2 UAI Pavaez Francisco Atletismo Lic. en Kinesiología y Fisiatría

3 UAI Busanich Julia Canotaje Lic. en Kinesiología y Fisiatría

4 UAI Andino Alan Gabriel Hockey sobre césped Lic. en Kinesiología y Fisiatría

5 UAI Tolini Leandro Hockey sobre césped Lic. en Kinesiología y Fisiatría

6 UAI Paredes Matías Enrique Hockey sobre césped Lic. en Kinesiología y Fisiatría

7 UAI Camacho Pando Santiago Hockey sobre césped Lic. en Terapia Física

8 UAI Rohner Maria Clara Remo Nutrición

9 UAI Romero Guillermo Saúl Lucha Diseño Grafico

10 Palermo Pérez Sebastián Lucha Diseño grafico

11 UAI Acosta Oscar Alexis

Discapacidad visual

Atletismo de FADEC Ingeniería en Sistemas Informáticos

12 UAI Miro Matías Pesas Fisioterapia

13 UAI Díaz Natalia Pesas Fisioterapia

14 UAI Díaz Emiliano Tiro con arco Medicina

15 UAI Briede José Luís Atletismo Contador publico

16 Palermo Herrero Germán Hockey sobre césped Diseño grafico

17 Palermo Villa Lucas Hockey sobre césped Diseño grafico

18 Palermo Vázquez Luz Clara Lucha Diseño Grafico

19 Palermo Pérez Sebastián Softbol Diseño Grafico

20 Palermo Milka Kraljev Remo Organización de eventos deportivos

21 Palermo Barrio Francisco Albano Lucha Administración de Empresas

22 Palermo Rosatti Diego Yudo Licenciatura en Managment, Economía y Finanzas

23 Palermo Galker Nicolás Lucha Licenciatura en Managment, Economía y Finanzas

Page 26: A. D. A. U

26

24 Palermo Del Rió Luciano Atletismo Ingeniería en informática

25 Palermo Riveros Mauro Pesas Ingeniería en Informática

26 Palermo Carolina Belén Martínez Básquet Relaciones publicas

27 Palermo Smichd Brenda Básquet Relaciones Publicas

28 Palermo Iwan Joaquín Remo Lic. en marketing

29 Palermo Lazlo Gedeon Gaspar Esgrima Lic. en marketing

30 Palermo Morbeli Paula Vanesa Softbol Arquitectura

31 Palermo Spiatta Natasha Básquet Administración de empresas

32 Palermo Lupo Elías Remo Administración de Empresas

33 UCES Mafia del Castillo Marcos Kite Lic. en marketing

34 UCES Rivas Bárbara Gimnasia aeróbica Lic. en marketing

35 UCES Fukuhara Paula Tenis de mesa Marketing

36 UCES Ortiz Ignacio Horacio Hockey sobre césped Lic. en Recursos humanos

37 UCES D ‘elia Silvina Hockey Lic. en Kinesiología

38 UCES Zuloaga Victoria Hockey Lic. en Kinesiología

39 UCES Galassi Cesar David Lucha Lic. en Cs Polític y de Gobierno

40 UCES Mormandi Flavio Johana Esgrima Lic. en Comunicación Social

41 UCES Regnasco Santiago Tiro de arco Contador publico

42 U. Barceló Ramognini Antonella Atletismo Lic. en kinesiología

43 U. Barceló Ortega Diego Atletismo Lic. en kinesiología

44 U. Barceló Irigoyen Maria Tenis Lic. en Nutrición

45 U.C.A. Fontanini Natalin Adriana Canoas ingeniería de alimentos

46 U.C.A. Rossi Sebastián Maximiliano Canoas ingeniería de alimentos

47 U.C.A. Salta

Lauro Maria Fernanda Canotaje Derecho

48 U. Sal Montelli Santiago Hockey Lic. en Ciencias Políticas

49 U. Sal Chiaraviglio Valeria Atletismo Lic. en Terapia Física

50 U. Sal Lombi Pablo Hockey Lic. en Terapia Física

51 U. Sal Esteras Francisco Jonás Remo Lic. en Terapia Física

52 U. Sal Méndez Marcelo Javier Esgrima Lic. en Adm. de Empresas

Page 27: A. D. A. U

27

53 U. Sal Rosset Macarena Basquetball Lic. en Actividad Físic y deport.

54 U. Sal Pérez de la Losa Mercedes BOWLING Turismo y Hoteleria

55 U. Sal Ibarra Isidoro Hockey Agronomía

56 U. Belgrano Fernández Maria José Hockey Arquitectura

57 U. Belgrano Gonzáles Benito Fabio Marcha Atlética Abogacía

58 U. Belgrano Bucci Mauricio Canoa Slalom Lic. en Farmacia

59 UJFK Gil Melisa Tiro Abogacía

60 UJFK Gil Federico Marcha Atlética Abogacía

61 U FASTA Maria Antonella Falcione Squash rackets Medicina

62 UADE Maria Belén Pérez Maurice Esgrima Ingeniería de alimentos

63 UCEMA Ezequiel Abello Navas Esgrima Lic. en relac. internacionales

Page 28: A. D. A. U

28

ESTADOS CONTABLES

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EJERCICIO Nº 14