web viewla balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en...

12
Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología Centro de Enseñanza Técnica Industrial. Metrología. Práctica N° 6 Uso de la balanza analítica. Andrea Paulina Ramírez Rocha. Brenda Gabriela Gómez Peña. Paola Lizbeth Cerrillos Delgadillo. Carlos Guillermo Macías Aguirre. Registro: 14100477. Registro: 14100376. Registro: 14100341. Registro: 14100415. 3° D2 Turno Matutino. Práctica realizada 27 de Abril el 2015

Upload: lenguyet

Post on 03-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Centro de Enseñanza Técnica Industrial.Metrología.

Práctica N° 6 Uso de la balanza analítica.

Andrea Paulina Ramírez Rocha. Brenda Gabriela Gómez Peña.

Paola Lizbeth Cerrillos Delgadillo. Carlos Guillermo Macías Aguirre.

Registro: 14100477.Registro: 14100376.Registro: 14100341.Registro: 14100415.

3° D2 Turno Matutino.Práctica realizada 27 de Abril el 2015

José Antonio, 25/05/15,
Calificación: (menos) 110 pts/100 pts = CERO
Page 2: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Titulo: uso de la balanza analíticaObjetivo:

Realizar una práctica para saber manejar una balanza analítica utilizando los materiales pedidos por el profesor.

Calcular la densidad de diferentes materiales: liquido, solido y semisólido, pesando y tarando la balanza para un buen resultado.

Calcular el volumen de una fruta o verdura utilizando un vaso de precipitados de un litro basándonos en el principio de pascal.

Competencias: habilidad para utilizar la balanza analítica y realizar cálculos.Teoría: balanza analítica y densidad de alimentos

Balanza analítica.

La balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados analíticos.Las balanzas analíticas modernas, que pueden ofrecer valores de precisión de lectura de 0,1 µg a 0,1 mg, están bastante desarrolladas de manera que no es necesaria la utilización de cuartos especiales para la medida del peso. Aun así, el simple empleo de circuitos electrónicos no elimina las interacciones del sistema con el ambiente. De estos, los efectos físicos son los más importantes porque no pueden ser suprimidos.La precisión y la confianza de las medidas del peso están directamente relacionadas a la localización de la balanza analítica.

Densidad de alimentos.

La densidad se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Así, como en el S.I. la masa se mide en kilogramos (kg) y el volumen en metros cúbicos (m3) la densidad se medirá en kilogramos por metro cúbico (kg/m3). Esta unidad de medida, sin embargo, es muy poco usada, ya que es demasiado pequeña. Para el agua, por ejemplo, como un kilogramo

José Antonio, 25/05/15,
No es Pascal, es Arquímedes, -10 pts
José Antonio, 25/05/15,
Utilizar verbo reflexivo, -10 pts
Page 3: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

ocupa un volumen de un litro, es decir, de 0,001 m3, la densidad será de:La mayoría de las sustancias tienen densidades similares a las del agua por lo que, de usar esta unidad, se estarían usando siempre números muy grandes. Para evitarlo, se suele emplear otra unidad de medida el gramo por centímetro cúbico (gr. /c.c.), de esta forma la densidad del agua será:Las medidas de la densidad quedan, en su mayor parte, ahora mucho más pequeñas y fáciles de usar. Además, para pasar de una unidad a otra basta con multiplicar o dividir por mil.

Bibliografía

Quimico., T.-L. (6 de febrero de 2014). TP-Laboratorio Quimico. Recuperado el 4 de mayo de 2015, de Balanza analitica: http://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico.html

Angel., M. (17 de mayo de 2011). Recuperado el 4 de mayo de 2015, de Determinacion de la denciadad de los alimentos.: http://www.buenastareas.com/ensayos/Densidad-De-Alimentos/2182429.html

José Antonio, 25/05/15,
Tipo de letra y alineado de texto incorrectos, -20 pts
José Antonio, 25/05/15,
Tipo de letra y alineado de texto incorrectos, -20 pts
Page 4: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Tabla de Materiales, Herramientas y Reactivos:

Materiales. Herramientas. Reactivos.1° 3 Vasos de precipitado de 100ml.

Balanza Analítica 1º 1/2 Mermelada

2º Una Probeta graduada de 100ml.

Calculadora. 2º 1/2 Yogurt

3°Termometro Celular con cámara fotográfica.

3º Fruta( limón)

4º Vaso de Precipitado de 2lt.

Cuaderno de notas 4º 1 lt. Aceite

Lápiz. 5º 1 Galleta maría

Procedimiento:

1. Se acomodó cada equipo en su respectivo lugar y se hizo la limpieza de la mesa de trabajo.2. Se sacó las herramientas necesarias y adecuadas para trabajar (cuaderno, calculadora, lápiz y celular).3. Se entrego el material pedido por uno de los alumnos dando así inicio a la práctica.4. Se hizo la práctica utilizando la balanza analítica empezando a medir con el vernier digital el objeto indicado que era la galleta sacando sus medidas de espesor, diámetro para realizar su respectivo volumen y pesando, así obteniendo la densidad con los gr y ml obtenidos.5. Se tomo el peso del primer vaso de precipitado y se le apretó el botón de tarar agregando así la mermelada marcando a 20 ml y dadas las medidas en gr y ml se realizo los cálculos para la densidad.6. Se tomó el peso del siguiente vaso de precipitado y se le apretó el botón de tarar agregando el yogurt marcando a 20 ml dando así con el gr. y el ml la densidad del producto. 7. Se tomó la probeta ya que esta herramienta es más precisa que un vaso de precipitado, se peso la probeta apretando el botón de tarar y

Page 5: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

agregando el aceite marcando 20 ml y se realizó el cálculo con los ml y gr para sacar la densidad. 8. Se peso el limón y se tomó un vaso de precipitado de capacidad de dos litros y se aplicó la ley de principio de pascal para sacar el volumen y así dados los ml y gr sacar la densidad del limón. 9. Se hizo el reporte de los datos y cálculos obtenidos en nuestra herramienta de trabajo y se realizo los cálculos .10. Se hizo entrega del material a la almacenista, se limpio las mesas de trabajo y el laboratorio en general dando así finalizada la práctica. Observaciones:El inconveniente que tuvimos al llegar al laboratorio fue que las mesas estaban sucias y no habia agua, por lo que tuvimos que salir detrás del edificio a llevar agua en cubetas para poder lavar el material.

Carlos Guillermo Macías Aguirre.Se asegura que en la balanza analítica debe de tener ciertos criterios de como debe estar acomodada y el lugar donde, la balanza se realizó la práctica fueron dos una establece cumpliendo todos los requisitos y otra mas portátil que no cumplía con los requisitos y puede que dado esas circunstancias la segunda balanza nos diera un cálculo un poco mas diferente que la primera.

Andrea Paulina Ramírez Rocha

En esta práctica se observo las cualidades y los cuidados que se tuvo que tener en la balanza analítica ya que son muchas las desventajas que a veces tienen estas balanzas se empezó con el tipo de mesa que se tuvo que tener.

Brenda Gabriela Gómez Peña

Se realizó la practica en un aula diferente ya que no se contó con otra balanza granataria en ningún otro salón disponible, en esta práctica se pesó en la balanza una serie de alimentos como lo fueron el yogurt, aceite de cocina, una galleta, mermelada etc.

Paola Lizbeth Cerrillos Delgadillo

José Antonio, 25/05/15,
Se tiene que escribir “se realizaron los cálculos”
Page 6: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Figura N°1 Galleta

v=πr2(4 .25 )v=9207 .21mm3=9 .2ml

ϑ=3 .74 gr9 .2

=0 .40gr /ml

Page 7: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Figura N° 2 yogurth

ϑ=34 .22gr30ml

ϑ=1.14 gr /mlt=19 °C

Page 8: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Figura N°3 Aceite de Cocina

ϑ=18 .83 gr20ml

ϑ=0 .9415gr /mlt=27 ° C

Page 9: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Figura N°4 Mermelada

ϑ=37 .9gr20ml

ϑ=1.89 gr /mlt=28 °C

Figura N°5

ϑ=41 .45gr18ml

ϑ=2.3027 gr /ml

Conclusiones:En esta práctica se utilizo la balanza analítica y se hizo varios cálculos con las formulas de nuestro cuaderno, primero se peso en seco los vasos precipitados y después con la ayuda de la probeta el volumen ya puesto, se apunto en el cuaderno de trabajo y se hizo los cálculos necesarios y se saco la densidad con las formula respectiva de cada uno de los materiales que se necesito en esta práctica. Anteriormente

Page 10: Web viewLa balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados ... Densidad de alimentos

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

se utilizo la balanza analítica y se peso en varias ocasiones pero en esta ocasión se aprendió desde que se peso hasta sacar la densidad con formula y utilizando el vernier analógico.

Brenda Gabriela Gómez Peña

Se hizo hincapié si alguien tenía dudas en el uso y las partes de la balanza analítica y como no hubo duda alguna se empezó y se realizó la práctica, ya que su uso es muy sencillo y muy básico en la industria alimenticia y sus partes son sencillas de utilizar se entendió poniendo la debida atención al momento de la práctica, además el profesor explicó como se saco la densidad con el principio de pascal así no teniendo muchos problemas para poder realizar unos buenos cálculos con ayuda del cuaderno de trabajo y reportarlos de forma correcta poniendo cálculos de densidades.

Andrea Paulina Ramírez Rocha.En esta práctica se utilizo un balanza analítica para sacar el peso de material a utilizar y poder sacar la densidad. En la fruta se utilizo un vaso de precipitados de dos litros y se recurrió al principio de pascal. El profesor nos explico como trabajar con el principio de pascal y fue algo muy sencillo pero haya sido mucho más práctico haber utilizado una pipeta Pasteur, al vaso de precipitado se llena hasta un 1lt. Y al momento que se agrego la fruta el nivel de agua sube, lo que se debe de hacer es bajar el nivel del agua otra vez hasta la marca de 1lt. (sin sacar la fruta del vaso).Carlos Guillermo Macías Aguirre. En esta práctica se requirió la utilidad de la balanza granataria, se hizo el peso de algunos alimentos y se realizó de una manera fácil y sencilla ya que se necesitó de un corto tiempo, fue muy fácil el uso de la balanza, se colocó el alimento y la balanza mostro su peso en gramos después de eso se sacó su volumen con las fórmulas que el profesor dio y se tomó la temperatura de cada uno de los alimentos (a los que se pudieron). Para la galleta se tuvo que utilizar el vernier digital se sacó su ancho y su diámetro y para la fruta se utilizó un bote lleno de agua y se midió su volumen con eso. Paola Lizbeth Cerrillos Delgadillo

José Antonio, 25/05/15,
No es pascal, es Arquímedes, -10 pts