a ffit - papantla · 2018-05-28 · 5 al millar $ 89,970.26 espac¡os púb $ 5,172.41 hidrocarburos...

16
,T A ffiT LXtV L€6I§LATUFA h. cor{GRlso oEt Esf @ DE VEI¡CH,Z PAPANTLA TN TLTNO VUILO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE DESGLOSE NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DE 2018 El Estado de S¡tuación F¡nanciera muestra la pos¡c¡ón f¡nanciera del H. Ayuntamiento Munic¡pal de Papantla, Veracruz, que se presenta de acuerdo con los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, Normas y Metodologfa para la Emis¡ón de lnformación F¡nanc¡era y Estructura de los Estados F¡nancieros del Ente Público, em¡tidos por el Consejo Nacional de Armonización Contab¡e (CONAC), el cual refleja los bienes y derechos que se clasifican en rubros de acuerdo a su dispon¡b¡l¡dad de Iiquidez al ¡gual que sus obl¡gaciones o comprom¡sos, agrupándolas con relación a su ex¡gibilidad. El ACTIVO se compone de los fondos, valores, derechos y bienes cuant¡ficados en términos monetarios, los cuales dispone el H. Ayuntamiento Municipal de Papantla, Veracruz, para la.operat¡vidad y la prestación de servicios públ¡cos, el cual se integra como sigue: . 1. ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EOUIVALENTES El rubro de efect¡vo y equivalentes al 30 de abril de 2018, asc¡ende a $102'546,472.98, el cual representa el 55.33 por ciento del total del act¡vo circulante, se integra por el fondo de Caja General as¡gnado a la d¡rección de lngresos y por la disponibil¡dad f¡nanc¡era para cubrir los compromisos de pagos de sueldos, proveedores, acreedores, asf como, pagos de ¡mpuestos y otras contribuciones; así también, para cubrir gastos menores y emergentes, mismo que se integra por d¡eciocho cuentas bancarias productivas en diferentes inst¡tuciones bancerias. Efect¡vo y Equ¡valentes Efectivo Caia qeneral $ 25,000.00 Bancos Banco Nacional de Méx¡co $ 102',162,010.76 Banco Mercant¡l del Norte ü 3,413.'18 Santander Serfin $ 356,049.04 Total Bancos s 102'546,472.98 DERECHOS A RECfBIR EFECTIVO Y EQUIVALENTES Al 30 de abril de 2018, este rubro del act¡vo asc¡ende a $71'810,204.18, el cual representa el 38.75 por ciento del total del act¡vo c¡rculante, se ¡ntegra por deudores reg¡strados en el ejerc¡c¡os anter¡ores, recursos de programas por convenios no recaudados así como el subsidio al empleo por acreditar. Derechos a Recib¡r Efectivo y Equivalentes Cuentas por cobrar a corto plazo $ 62',070,027.78 Aportaciones $ 46'695,140.00 Convenios $ 14',873,240.18 Otras cuentas por cobrar a corto plazo $ 501,647.60 Deudores d¡versos por cobrar a corto plazo $ 9',531,601 .69 t tla aau H. AYUNTAMIENTO DE PAPANTLA, VER. 2018 - 2021

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

,T AffiT LXtV

L€6I§LATUFAh. cor{GRlso oEt

Esf @ DE VEI¡CH,Z

PAPANTLATN TLTNO VUILO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS DE DESGLOSE

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DE 2018

El Estado de S¡tuación F¡nanciera muestra la pos¡c¡ón f¡nanciera del H. Ayuntamiento Munic¡pal dePapantla, Veracruz, que se presenta de acuerdo con los Postulados Básicos de ContabilidadGubernamental, Normas y Metodologfa para la Emis¡ón de lnformación F¡nanc¡era y Estructura de losEstados F¡nancieros del Ente Público, em¡tidos por el Consejo Nacional de Armonización Contab¡e(CONAC), el cual refleja los bienes y derechos que se clasifican en rubros de acuerdo a su dispon¡b¡l¡dadde Iiquidez al ¡gual que sus obl¡gaciones o comprom¡sos, agrupándolas con relación a su ex¡gibilidad.

El ACTIVO se compone de los fondos, valores, derechos y bienes cuant¡ficados en términos monetarios,los cuales dispone el H. Ayuntamiento Municipal de Papantla, Veracruz, para la.operat¡vidad y laprestación de servicios públ¡cos, el cual se integra como sigue: .

1. ACTIVO CIRCULANTE

EFECTIVO Y EOUIVALENTESEl rubro de efect¡vo y equivalentes al 30 de abril de 2018, asc¡ende a $102'546,472.98, el cual representael 55.33 por ciento del total del act¡vo circulante, se integra por el fondo de Caja General as¡gnado a lad¡rección de lngresos y por la disponibil¡dad f¡nanc¡era para cubrir los compromisos de pagos de sueldos,proveedores, acreedores, asf como, pagos de ¡mpuestos y otras contribuciones; así también, para cubrirgastos menores y emergentes, mismo que se integra por d¡eciocho cuentas bancarias productivas endiferentes inst¡tuciones bancerias.

Efect¡vo y Equ¡valentesEfectivo

Caia qeneral $ 25,000.00Bancos

Banco Nacional de Méx¡co $ 102',162,010.76Banco Mercant¡l del Norte ü 3,413.'18Santander Serfin $ 356,049.04

Total Bancos s 102'546,472.98

DERECHOS A RECfBIR EFECTIVO Y EQUIVALENTES

Al 30 de abril de 2018, este rubro del act¡vo asc¡ende a $71'810,204.18, el cual representa el 38.75 porciento del total del act¡vo c¡rculante, se ¡ntegra por deudores reg¡strados en el ejerc¡c¡os anter¡ores,recursos de programas por convenios no recaudados así como el subsidio al empleo por acreditar.

Derechos a Recib¡r Efectivo y EquivalentesCuentas por cobrar a corto plazo $ 62',070,027.78

Aportaciones $ 46'695,140.00Convenios $ 14',873,240.18Otras cuentas por cobrar a corto plazo $ 501,647.60

Deudores d¡versos por cobrar a corto plazo $ 9',531,601 .69

ttlaaauH. AYUNTAMIENTO DE PAPANTLA, VER.

2018 - 2021

Page 2: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

Gastos a comprobar $ 234,112.18Responsab¡lidad funcionarios y empl $ 2,224.92Ant¡c¡pos a cuenta de sueldos $ 960,196.24Otros deudores div por cobrar a cp $ 8-335,068.35

Otros derechos a recibir efect¡vo o equivalente a corto plazo $ 208,574.7'lSubs¡d¡o al empleo $ 208,574.71

Total Derechos a Rec¡bir Efectivo y Equ¡valentes ¡ 71'810,204.18

El reg¡stro de las Aportaciones se deriva del recurso no remitido por la Federación del Fondo deAportac¡ones para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcac¡ones Ten¡toriales del Distr¡toFederal (FISM-DF) del ejercicio 2016, ¡mporte que se integra como sigue:

FONDO MES IMPORTEFtsM-DF 2016 AGOSTO 2016 s f5'565,048.00FISM.DF 2016 SEPTIEMBRE 2016 § 15',565,048.00FISM-DF 2016 OCTUBRE 20I6 $ 15'555.044 oo

TOTAL APORTACIONES FEDERALES t,l5'695,1,o.00

La cuenta Convenios representia los recursos no remit¡dos de d¡versos programas, registredos deconformidad al oficio no. OFS/3178/05/2017 del pliego de observaciones de la Cuenta Pública 2016, seintegra como sigue:

OEPENDE CIA PROGRAMA IMPORfESECRETARIA OE GOBERNACION SUESEMUN 2013 s 6'000,000.00SECRETARIA OE ENERGIA FONDO PARA ENTIOADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS

PRODUCTORES DE HIDROCARAUROS 2015§ 't'200.805 00

SECRETARIA DE ENERGIA FONDO DE HIDROCARSUROS MARITIMOS 2015 s 7 672,435.14TOTAL CONVENIOS | 11473,210.',18

DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOSAl 30 de abrif de 2018, este rubro del activo asciende a $10'969,778.90, el cual representa el 5.92 porciento del total del activo c¡rculante, se ¡ntegra por anticipos otorgados a contratistas por obras publicasregistrados en ejerc¡c¡os enteriores.

Derechos a Rec¡b¡r Bienes o Servic¡osAnt¡cipos a contrat¡stas por obras públicas a corto plazoFORTAFIN $ 9'539,046.30

Obra 2016301240301 (Jael Olmedo Hdez) s 814,196.70Obra 2016301240302 (Carlos Briones) s 2'063,656.80Obra 2016301240303 (Premezclados Moct) $ 2'063,656.80Oúa 2016301240304 (Epifanio Cruz Morales $ 2',298,768.00Obra 201 6301 240305 (Premezclados Mec!) $ 2'298,768.00

FORTAI\iIUNDF 2018 I 'l '430,732.60

OWa 2018301240030 (Mar¡o Alberto Molllqyq $ 1 ',430,732.60

Total Derechos a Recibir B¡enes o Servicios §10'959,778.90

TOTAL ACTTVO CTRCULANTE $1 85'326,456.06

T-_

Page 3: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

2. ACTIVO NO CIRCULANTE

INANCIERAS A LARGO PLAZAl 30 de abril de 2018, este rubro del activo asciende a la cant¡dad de $2'076,945.99, el cual representael 1.41 por ciento del total del activo no circulante.

lnvel§iones Financieras a Largo PlazoFideicomisos, mandatos y contratos análogos $ 2'076,945 99

Total lnversiones Financieras a Largo Plazo s 2'076,945.99

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES A LARGO PLAZOAl 30 de abril de 2018, este rubro del activo asc¡ende a Ia cant¡dad de $231,653.00, el cual representa el0.16 por c¡ento del total def activo no circulante, que representa el saldo de fondo de reserva de IaBursat¡lizac¡ón del periodo comprend¡do del 1o de agosto de 2017 al 31 de Enero de 20'18, y ectualizadoconforme al oflc¡o TES/933/2018 emitido por la Secretaria de Finanzas y Planeación de fecha 15 demazo del presente.

Derechos a rec¡bir efectivo o equ¡valentes a largo plazoOtros derechos a recibir efectivo o equivalentes a larqo plazo $ 231,653.00

$ 231,653.00

BIENES INI\¡UEBLES INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES EN PROCESO

Al 30 de abril de 2018, este rubro asciende a la cantidad de $ 61'944,849.54, que representa e\42.11 porciento del total del act¡vo no circulante.

B¡enes lnmuebles, lnfraestructura y Construcc¡ones en procesoTerrenos $ 16'342,430.80Ediflcios No Hab¡tac¡onales $ 28',304,436.00Construcción en Proceso en Bienes de Dominio Público $ 11'163,t90.96Construcc¡ón en Proceso en B¡enes Propios $ 1',523,608.78Otros B¡enes lnmuebles $ 4'611,r83.00Total B¡enes lnmuebles, lnfraestr y constr en Proceso $ 6l'9¡t4,430.80

BIENES MUEBLESEste rubro representa los bienes muebles que son propiedad del H. Ayuntamiento de Papantla, Ver. Loscuales fueron adquir¡dos con recu[sos presupuestales en ejerc¡c¡os anteriores, que aún se encuentran enbuenas cond¡ciones y que son básicos para Ia operativ¡dad del mismo.

Bienes MueblesMobiliario y Equipo de Admin¡strac¡ón $ 7'932,425.90Mobil¡ario e equipo educecional y recreativo $ 628,232.05Equ¡po e instrumental méd¡co y de laboratorio $ 89,340.00Vehículos y equipo de transporte $ 52'090,466.22Equipo de defensa y seguridad $ 4'582, 677 .22Maqu¡nar¡a, otros equipos y henam¡entas $ 9',637,007.16

Total Biénes Muebles $ 74'960,148.55

Total

Este rubro representa los bienes inmuebles, infraestructura y construcc¡ones en proceso, que este H.Ayuntam¡ento ha adquir¡do en ejercicios anter¡ores y el actual.

Al 30 de abril de 2018, este rubro asciende a $ 74'960,148.55, que representa el 50.96 por ciento delact¡vo no c¡rculante.

Page 4: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

ACTIVOS INTANGIBLESAl 30 de abr¡l de 2018, este rubro asciende a g 1'120,'150.55, que representa el 0.76 por c¡ento del activono c¡rculante.

Act¡vos lntang¡blesSoftware $ 220,150.55

$ 900,000.00Total Activos lntang¡bles $ l'120,150.55

TI DIFERIDOSAl 30 de abr¡l de 2018, este rubro asciende a $ 6'756,986.77, que representa el 4.59 por ciento del act¡vono c¡rculante.

Act¡vos DiferidosEstudios, formulación y evaluación de proyectos I6',756,986.77

Total Act¡vos D¡feridos $ 6'756,986.77

TOTAL ACTTVO NO CTRCULANTE S147'090,734.40

3. PASIVO CIRCULANTE

Es el conjunto de cuentas que perm¡te el registro de las obligaciones contraldas por este H. Ayuntamientode Papantla, Ver. para el desarrollo de sus func¡ones y la prestación de los serv¡cios públicos al 30 deabril de 2018.

CU ENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZOEste rubro del pas¡vo asciende a la centidad de $16'665,879.29 al 30 de abril de 2018, el cual representael 99.76 por ciento del total del pasivo c¡rculante, se integra principálmente por las retenciones delmpuesto sobre la Renta sueldos y salar¡os efectuadas a personal de base y confianza, honorarios porservicios profesionales y arrendamiento, del lmpuesto sobre Erogac¡ones por Remunerac¡ones al Trabajopersonal, así como retenciones del 5 al millar de obras de programas de recursos federales pendientesde enterar.

Cuentas por pagar a corto plazoServicios Personales por Paqar a Corto Plazo $ 37,922.38

Otras prestaciones sociales y económicas por paqar a CP s 37,922.38Proveedores por Pagar a Corto Plazo $ 289,453.25

Mater¡ales y Sumin¡stros por Pagar a Corto Plazo $ 248,647 77Servicios Generales por Paqar a Corto Plazo $ 40,805.48

Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo $ 9'103,242.86Obra Pública en Bienes de Dom¡nio Publ¡c por Pagar a CP 97'579,634.08Obra Públ¡ca en Bienes Propios por Pagar a CP $ l '523,608.78

Retenciones y Contr¡buc¡ones por pagar a corto plazo $ 6',944,985.41Retenc¡ones y contribuciones federales 94'467,942.16

ISR Retención Sueldos y Sal $4',080,148.12ISR 10% sobre Honorar¡os § 23,267.12ISR 10% arrendamiento $ 38,332.66llvlSS $ 326,194.26

Retenciones y contribuciones estatales $ 539,485.47IPE $ 213,713.213% ISERTP $ 235,802.00

Licencias

Page 5: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

5 al Millar $ 89,970.26Espac¡os Púb $ 5,172.41Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81F¡smdf 2016 $ 2,829.31Sedatu $ 37,455.72Arb¡tr¡os 2018 $ 17,827.77Fortamundf 2018 $12,406.24

Otras Retenciones y contr¡buc¡ones por pagar a corto plazo §1'937 ,557 .77Pens¡ón alimenticia $ 29,818.35Cuotes sind¡cales $ 16,450.00

$1',89'1,289.42lmpuestos por paqar $ 0.01Otras cuentas por pagar a corto plazo $ 250,165.53Total Cuentas por pagar a corto plazo t't6'665,879.29

OTROS PASIVOS A CORTO PLAZOAl 30 de abr¡l de 2018 esta cuenta refleja el 0.24 por c¡ento del total del pasivo circulante y representa elsaldo de los depósitos bancarios pendientes de ¡dentificar. mismos que se detallan a continuación:

lngresos por Clas¡f¡calDepósito bancario a la Cta. Fortamundf 20'17 430.99Depós¡to de rendim¡entos financieros del FORTASEG 2017 $ 39,678.87

Total lngresos por Clas¡f¡car t 40,109.86

TOTAL PASIVO CIRCULANTE $ I6'665,879.29

4. PASIVO NO CIRCULANTE

CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZOAl 30 de abril de 2018, esta cuenta refleja la cántidad de $863,634.09 la cual representa el 3,58 por c¡entodel total del pas¡vo no circulente y se integra por el saldo del pas¡vo de e.ierc¡cios anteriores.

Cuentas por pagar a largo plazoProveedores por pagar a largo Plazo

Serv¡c¡os Generales (proveedores) $ 863,634.09Total Cuentas por pagar a largo plazo s 863,634.09

DEUDA PÚBLICA A LARGO PLAZOAl 30 de abr¡l de 2018, este rubro del pasivo asc¡ende a la cant¡dad de $23'287,483.76, el cualrepresenta el 96.42 por ciento del total del pas¡vo no c¡rculante, mismo que se integra por el saldodel fide¡com¡so de Bursatilización del periodo comprend¡do del 1o de agosto de 2017 al31 de Enerode 2018, y actualizado conforme al of¡c¡o TES/933/2018 emitido por la Secretaria de F¡nanzas y

Planeación de fecha 15 de marzo del presente.

Deuda pública a largo p lazoTítulos valores de la deuda blica interna a la o lazo

Títulos y valores de la deuda públ¡ca ¡ntema a largo plazo ext $ 23',287,483.76Total Deuda públ¡ca a largojFzo $ 23'287,483.76

TOTAL PASIVO NO CIRCULANTE S 24'151,117.85

Fondo de ahorro

Page 6: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

5. HACIENDA PU BLICA/PATRIMONIO

Total Hac¡enda Pública/Patr¡monio por S'l 71'365,759.37

Hacienda Pública/PatrimonioHacienda Pública / Patr¡monio contribu¡do $ 140,417.00

Donac¡ones de capital $ 140,417.00Hac¡enda Públ¡ca / Patrimonio qenerado s 171'225,U2.37

Resultados de e¡erc¡cios anteriores $ 58'575,694.97Reservas $ 360,000.00Rect¡ficac¡ones de Resultados de Ejer Ant $112',289,U7.40

Total Hac¡enda Públ¡ca/Patr¡mon¡o $ l7l'365,759.37

Page 7: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

El Estado de Actividades refleja el resultado entre el saldo total de los ingresos captados y el saldo totalde los gastos ¡ncurridos por el H. Ayuntam¡ento de Papantla, Ver., cuya d¡ferencia positiva o negativadetermina el ahorro o desahorro del I de enero al 30 de abr¡l de 2018, durante este per¡odo refleja unahorro por $120' 244,819. 1 5.

Los saldos f¡nales reg¡strados al 30 de abr¡l de 2018 son los sigu¡entes:

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOSlnqresos de Gest¡ón $ 20'736,287.42

lmpuestos $ 12'131,206.75Derechos $ 5'894,738.41Productos de tipo corr¡ente s 867,746.98Aprovechamientos de tipo corriente $ 155,039.76lngresos no comprend¡dos en las fracciones

de Ia Ley de lngresos causados en ejerciciosfiscales anter¡ores pendientes de liqu¡dac¡ón opaqo

$ 1'687,555.52

Part¡cipac¡ones, aportaciones, transferencias,subsidios y otras ayudas

asrgnacrones, $167'152,639.73

Part¡c¡paciones Federales $ 53'201,826.32Aportaciones FIMSDF $ 75',454,916.00Aportac¡ones FORTAMUN $ 32'071,932.00Convenios $ 6',423,965.41

Total lngresos y Otros Benefic¡os sl87-888,927.15

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento s 65'456,123.20

Serv¡cios personales $ 38'623,287.43Materiales y sumin¡stros $ 11'033,315.61Serv¡c¡os generales $ 15',799,520.16

Transferencias, as¡qnaciones, subs¡d¡os y otras ayudas $ 476,151.77Ayudas sociales $ 476,151.77

Total Gastos y otras pérdidas S 67'6¡t4,108.00

NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES AL 30 DE ABRIL DE 2018

I

Page 8: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

NOTAS DE MEMORIA

Las cuentas de orden se ut¡lizan para reg¡strar movimientos de valores que no afecten o modifiquen el

balance del ente contable, sin embargo, su incorporación en l¡bros es necesaria con fines de recordator¡ocontable, de control y en general sobre los aspectos adm¡n¡strativos, o bien, para consignar sus derechoso responsabil¡dades cont¡ngentes que puedan, o no, presentarse en el futuro.

Las cuentas que se manejan para efectos de estas Notas al 30 de abril de 2018, son las siguientes:

CUENTAS DE ORDEN CONTABLES Y PRESUPUESTARIASCONTABLES $ 36'242,203.43

Valores $ 0.00Emisión de obliqac¡ones $ 0.00Avales y Garantías S 0.00Juicios $ 36'242,203.43Contratos paruProyectos para(PPS) y Sim¡lares

InversiónPrestación de

Med¡anteServ¡c¡os

s

Bienes concesionados o en comodato 0.00PRESUPUESTARIAS ü 0.00

Cuentas de ¡ngresos S 0.00

Cuentas de egresos $ 0.00

0.00

Page 9: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

'1. lntroducción:Los Estados F¡nanc¡eros de los entes públicos, proveen de informac¡ón financiera a losprinc¡pales usuarios de la misma, al Congreso y a los ciudadanos en general.El objet¡vo del presente documento es la revelac¡ón del contexto y de los aspectos económicosfinanc¡eros más relevantes que influyeron en las decisiones del período, y que deberán serconsiderados en la elaboración de los estados f¡nancieros para la mayor comprens¡ón de losmismos y sus particularidades.De esta manera, se informa y expl¡ca la respuesta del gobiemo a las condic¡ones relac¡onadascon la información financiera de ceda período de gestión; además, de exponer aquellas polític¿tsque podrfan afectar la toma de dec¡s¡ones en períodos posteriores.

2. Descr¡b¡r el panorama Económico y Financiero:De acuerdo a la Ley de Ingresos autor¡zada y publicada en la Gaceta ofic¡al con fecha 30 ded¡c¡embre de 2017 correspondiente al ejercicio fiscal 2018, este H. Ayuntam¡ento Municipal dePapantla, Ver. cuenta con un presupuesto de $506'061,534.18, integrado por la captac¡ón de loslngresos Propios en un 5.77o/o, Participaciones federales un 35.64% y las aportac¡ones def ramo033 con un 55.15o/o y Convenios con un 3.44%, mismos que se apl¡caran para satisfacer lasnecesidades de la poblac¡ón en los servicios bás¡cos y la obra pública durante el presenteejercicio, teniendo una administrac¡ón de los recursos en forma austera para el cumpl¡miento demetas y objetivos planeado durante el presente ejercicio.

3. Autorizac¡ón e H¡storia:a) Fecha de creación del ente.

El 20 de agosto de 1910 adquiere la categoría de c¡udad denominándose Papantla de Hidalgo; el20 de Diciembre en homenaje y reconocimiento al ilustre lnsurgente Totonaca de tiempos de lalndependencia: Seraffn Olarte, la c¡udad cambia de nombre y es el que hasta'hoy día seconserva: Papantle de Olarte. El 3'1 de junio del 2012 Papantla fue declarada pueblo mág¡co.Para efectos fiscales se registra ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Públ¡co con fecha 01

Enero de 1985.

b) Principales camb¡os en su estructura.Las dispos¡c¡ones const¡tuc¡onales relat¡vas a la organ¡zación y funcionam¡ento del Municipioestán conten¡das en la Ley Orgánica del Mun¡c¡pio Libre, durante los últimos años no ha habidocambios importantes.

4. Organización y Objeto Soc¡al:a) Objeto social.

Administración Pública Mun¡cipalb) Princ¡pal activ¡dad.

Prestar Servicios Públ¡cos a la poblac¡ón de conform¡dad al artículo 71 l'aúión Xl de laConstitución Polít¡ca del Estado de Veracruz de lgnac¡o de la Llave y 35 fracción )üV de la LeyOrgánica del Municipio Libre:

ab

Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y d¡spos¡c¡ón de sus aguas reslduales;Alumbrado público;L¡mp¡a, recolección, traslado, tratamiento y disposición f¡nal de residuos sól¡dos municipales;Mercados y centrales de abasto;Panteones;Rastros;Construcción y manten¡miento de calles, parques y jardines y su equipamiento;Seguridad pública, pol¡cÍa prevent¡va mun¡c¡pal, protección civ¡l y tránsito;

cd

0s)h)

Page 10: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

¡) Promoc¡ón y organización de la sociedad para la planeac¡ón del desanollo urbano, cultural,económico y del equ¡librio ecológico;

j) Salud pública munic¡pal; yk) Las demás que el Congreso del Estado determine según las condiciones territoriales

socioeconómices y la capacidad administrat¡va y f¡nanciera de los municipios.

c) Ejercic¡o fiscal.2018 (Enero a Dic¡embre)

d) Régimen jurÍd¡co.lnstituc¡ón de orden públ¡co, base de la división territorial y de la organ¡zación polftica yadministrativa del Estado de Veracruz, con personalidad juld¡ca y patrimonio prop¡o, autónomoen su Gobierno lnter¡or y con libre admin¡stración de su Hacienda, de acuerdo al artfculo 115 dela Constitución PolÍtica de los Estados Un¡dos Mex¡canos, 68 de la Constituc¡ón Polít¡ca para elEstado Veracruz y 2 de la Ley Orgán¡ca del Mun¡cip¡o Libre para el Estado de Veracruz.Persona Moral sin f¡nes de lucro.

e) Cons¡derac¡ones fiscales del enteIM PUESTO SOBRE LA RENTAPersona Moral no contribuyente por la percepción de sus ingresos, de conformidad con el artículo79 de la Ley del lmpuesto Sobre la Renta.Retenedor por los pagos por servicios personales subordinados, de conformidad con el artículo86 Y 94 de la Ley del lmpuesto Sobre la Renta.Retenedor por los pagos por as¡milados a salarios de conformidad con el artfculo, de Ley dellmpuesto Sobre la Renta.Retenedor por los pagos por serv¡cios personales independ¡entes de conform¡dad con el artículo94 de la Ley del lmpuesto Sobre la Renta.Retenedor por los pagos por Arrendamiento de lnmuebles de conform¡dad con el artlculo 86, 1 15y 116 de la Ley del lmpuesto Sobre la Renta.

IMPUESTO SOBRE EROGACIONES PO R REMUNERACIONES AL TRABAJO PERSONALContribuyente por los pagos efectuados por servicios personales subordinados conforme alartículo 1 de la Código Financiero para el Estado de Veracruz de lgnacio de la Llave.

0 Estructura organizacional básica.Estructura Presupuestal:

II1

II1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

I'l

1

1.11.21.31.41.4.11.4.21.4.31.4.41.4.51.4.61.4.71.51.61.6.11.6.21 .6.322.1

Ayuntam¡entoCabildoPresidencia MunicipalSindicaturaRegiduríaSecretarfa del ayuntamientoSecretariaAcción SocialAsuntos JurídicosGobemac¡ónProtección Civ¡lRegistro Civ¡lSecretaria de Relaciones ExterioresÓrgano de Control lntemoÓrganos AuxiliaresDIF Municipallnstituto Munic¡pal de las Mujeres de PapantlaUnidad de Transparenc¡a y Acceso a la lnformac¡ónAdm¡nistrac¡ón Públ¡ca Munic¡palPresidente Munac¡pal

Page 11: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

Alumbrado Publ¡coParques y Jard¡nesRastroPanteonesAsesoresL¡mpia PúblicaDesanollo EconómicoTurismoComercioDesanollo EconómicoDesarollo AgropecuarioDesarrollo socialFomento EducativoDepartamento de SaludFomento al Deporte y JuventudDepartamento de CulturaDesarrollo SocialServic¡o Público de TránsitoDirección de Obras Públ¡casDirección de Obras PúblicasDirecc¡ón de Desanollo Urbano, Medio Ambiente y EcologÍaPolicfa Municipal PreventivaSeguridad Públice MunicipalCentro de Seguridad Ciudadana y Prevención del DelitoTesorerfalngresosEgresosCatastroFundo LegalContab¡l¡dadAdquisic¡ones y Bienes Patrimon¡alesTesorerfa Mun¡cipalRecursos Humanoslnformát¡ca

g) Fideicomisos, mandatos y análogos de los cuales es f¡de¡comitente o f¡duciarioNo aplice

5. Bases de Preparación de los Estados F¡nancieros:

a) S¡ se ha observado la normat¡v¡dad emit¡da por el CONAC y las dispos¡ciones legales aplicables. Se ha observado toda la normat¡vidad em¡t¡da por el CONAC. Ley de lngresos del Municipio de Papantlao Código Hacendar¡o Mun¡cipal para el Estado de Veracruz de lgnacio de la Llave¡ Código Financ¡ero para el Estado de Veracruz de lgnac¡o de la Llave. Ley Orgánica del Municipio Libre. Ley de F¡scal¡zac¡ón Superior del Estado de Veracruz. Otras D¡sposic¡ones apl¡cables a todos los Municipios de Veracruz

b) La normatividad apl¡cada para el reconocim¡ento, valuac¡ón y revelac¡ón de los diferentes rubros de la¡nformación financ¡era, asf como las bases de medición util¡zadas para la elaboración de los estadosfinancieros; por ejemplo: costo histór¡co, valor de realización, valor razonable, valor de recuperación ocualqu¡er otro método empleado y los cr¡ter¡os de aplicación de los mismos.

El totál de las operac¡ones están reconocidas a su Costo Histórico

1.2.1 .1

1.2.1 .21.2.1 .31.2.1 .41.2.1 .51.2.1 .61.2.21.2.2.11.2.2.21.2.2.31 .2.2.41 .2.31.2.3.1I .2.3.21.2.3.31.2.3.41.2.3.51.2.41.2.51.2.5.11.2.5.21.2.61.2.6.11.2.6.21.2.71.2.7 .1

1 .2.7 .21 .2.7 .31.2.7.41.2.7.51.2.7 .61.2.7 .71.2.7 .81.2.7 .9

Page 12: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

c) Postulados básicos.Los Emit¡dos por el CONAC:

1- Sustanc¡a Económica2. Entes Públ¡cos3. Existencia Permanente4. Revelación Suficiente5. lmportancia Relativa6. Registro e lntegrac¡ón Presupuestaria7. Consolidac¡ón de la lnformación Financiera8. Devengo Contable9. Valuación10. Dualidad Económica1 l. Consistencia

d) Normat¡vidad supletor¡a.Las permitidas por la Normatividad del CONAC:

. Aplicación personal¡zada del Cuarto N¡vel de COG

. Aplicación personalizada del Tercer y Cuarto N¡vel del CRI

. Aplicac¡ón Personalizada a part¡r del Qu¡nto N¡vel permitido del Plan de Cuentes

e) Para las entidades que por pr¡mera vez estén ¡mplementando le base devengedo de acuerdo a la Leyde Contabil¡dad, deberán:-Revelar las nuevas políticás de reconocimiento:

De acuerdo a lo establecido por el CONAC.

INGRESOSDevenqado.- Cuando ex¡sta jurídicamente el derecho al cobroRecaudado.- Cuando existe el cobro en efect¡vo o cualquier otro med¡o de pago

EGRESOSComprometido.- Cuando se existe la aprobación por una autoridad competente de un actoadm¡n¡strativo, u otro instrumento jurfdico que formal¡za una relac¡ón jurfdica con terceros para laadqu¡sic¡ón de b¡enes y servicios.Devenqado.- Cuando se reconoce de una obligación de pago a favor de terceros por larecepción de conform¡dad de bienes, servicios contratados.E¡erc¡do.- Cuando se em¡te una cuantla por liquidar aprobada por la autoridad competentePaqado.- Cuando se real¡za la cancelac¡ón total o parcial de las obligac¡ones de pago.

-Plan de implementac¡ón:Se in¡cia el régistro de las operac¡ones contables con base acumulativa y en apego al marcoconceptual, postulados básicos y de acuerdo al plan de cuentas y clasif¡cadores a partir del mesde enero de 2016, con epoyo en apoyo de un sistema informático denominado "S¡stema delnformac!ón y Gest¡ón Mun¡c¡pal Armonizado de Veracruz' (SIGMAVER), ), inscr¡to en el RegistroPúblico del Derecho de Autor con número 03-2015-060511'135300-01 por el Organo deFiscál¡zacion Super¡or del Estado de Veracruz.

-Revelar los cambios en las polít¡cas, la clasif¡cac¡ón y medición de las mismas, asf como su impacto enla ¡nformac¡ón financiera:

El SIGMAVER está desarrollado para que los mun¡cip¡os y las ent¡dades paramun¡cipales delEstado de Veracruz cumplan con lo establec¡do en la Ley General de ContabilidadGubernamental (LGCG), tal como lo d¡spone el articulo 16, este S¡stema registra de maneraarmónica, delim¡tada y especff¡ca las operaciones presupuestarias y contables der¡vadas de lagestión pública, asf como otros flu.¡os económ¡cos. Asimismo, genera estados. financieros,conf¡ables, oportunos, comprensibles, per¡ód¡cos y comparables, los cuales son expresados entérm¡nos monetar¡os.

Page 13: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

6. Polít¡cas de Contabilidad Sign¡f¡cativas:a) Actualizac¡ón:

A lo largo de la H¡storia de este Ente, no se he utilizado ningún Método para la Actualizac¡ón delValor de los Activos, Pasivos y Hacienda Pública y/o Patrimon¡o.

b) lnformar sobre la realización de operac¡ones en el extranjero y de sus efectos en la informac¡ónfl nanciera gubernamental:

Durante 2018, no se han rcalizado operaciones en Moneda Extranjera, y en todo caso s¡ serealizara alguna, invariablemente el registro se rcalizará en su equivalente en Moneda Nac¡onal altipo de camb¡o del dfa de la operación

c) Método de valuación de la inversión en acciones de Compañfas subsidiar¡as no consol¡dadas yasociadas:

No se tienen acc¡ones de algf¡n otro Ente

d) Sistema y método de valuación de inventarios y costo de lo vend¡do:No existen productos en ¡nventarios, ya que la adqu¡sición de los b¡enes es para consumo¡nmed¡ato llevando directamente el costo al gasto.

e) Benefic¡os a empleados:No se tienen reservas para benef¡cios futuros de los empleados, más que las contempladasanualmente en le presupuesto de egresos del ejerc¡cio presente.

0 Provisiones:No se cuenta con Provisiones

g) Reservas:No se cuenta con Reservas

h) Camb¡os en políticas contables y correcc¡ón de enores junto con la revelación de los efectos que setendrá en la información f¡nanc¡era del ente público, ya sea retrospect¡vos o prospectivos:

El cambio en las polft¡cas contables se ve a partir del ejercicio 2015 provocado por laimplementación de los momentos contables de los lngresos y Egresos normados por el CONAC.

i) Reclas¡f¡cac¡ones:No ex¡ste reclasif¡caciones ¡mportantes

j) Depurac¡ón y cancelac¡ón de saldos:No ex¡ste reclas¡f¡caciones importantes

a) Act¡vos en moneda extranjera:No se tienen Act¡vos en moneda extranjera

b) Pasivos en moneda extranjera:No se tienen Pasivos en moneda extranjera

c) Posic¡ón en moneda extranjera:No se tienen operaciones en moneda extrajera

d) Tipo de cambio:No se t¡enen operac¡ones en moneda e)dranjera

e) Equ¡valente en moneda nacional:No se tienen operaciones en moneda extrajera

8. Reporte Analít¡co del Act¡vo:a) Vida útil o porcentajes de depreciación, deterioro o amort¡zac¡ón util¡zados en los diferentes t¡pos deactivos:

7. Pos¡c¡ón en Moneda Extran¡era y Protección por R¡esgo Cambiario:

Page 14: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

Hasta 2009, no se ha reconoc¡do deprec¡ación de los b¡enes y para el 2018 en apego al artÍculosépt¡mo de las Reglas Específ¡cas del reg¡stro y Valorac¡ón del Patrimonio, se ¡nicia elreconocimiento de la distr¡buc¡ón s¡stemát¡cá del costo de adquisición de un activo a lo largo desu v¡da út¡l por el monto de deprec¡ac¡ón, como la amort¡zación se calculará considerando elcosto de adqu¡s¡ción del act¡vo deprec¡able o ámortizable, menos su valor de desecho, entre losaños correspond¡entes a su v¡da útil o su vida económicai registrándose en los gastos delperiodo, con el objetivo de conocer el gasto patr¡mon¡al, por el servicio que está dando el activo,lo cual redundará en una estimación adecuada de la util¡dad de un ente público lucrat¡vo o delcosto de operac¡ón en un ente públ¡co con fines exclusivamente gubernamentales o sin f¡nes delucro, y en una cuenta complementar¡a de activo como deprec¡ac¡ón o amortización acumulada, aefecto de poder determ¡nar el valor neto o el monto por deprec¡ar o amortizar restante.

b) Cambios en el porcentaje de depreciac¡ón o valor res¡dual de los activosTratado en el punto anterior.

c) lmporte de los gastos capital¡zados en el ejerc¡c¡o, tanto financ¡eros como de invest¡gac¡ón y desarrolloNo se t¡enen este t¡po de gastos

d) R¡esgos por t¡po de camb¡o o t¡po de interés de las ¡nversiones f¡nancierasNo se t¡enen ¡nversiones financieras en moneda extranjera

e) Valor act¡vado en el ejercicio de los b¡enes constru¡dos por la ent¡dad:Los bienes construidos hasta 2014 no han s¡do reconoc¡dos dentro de ACTIVO, se ¡mplementara

a partir de 2015 de conformidad con el artículo 29 de la Ley General de Contab¡lidad Gubemamental.

0 Otras circunstanc¡as de carácter significativo que afecten el act¡vo, tales como bienes en garantfa,señalados en embargos, litig¡os, títulos de ¡nversiones entregados en garantias, baja significat¡va delvalor de inversiones financieras, etc.:

No se tienen s¡tuac¡ones ¡mportantes que afecten los activos del Ente

g) Desmantelam¡ento de Act¡vos, procedim¡entos, ¡mplicaciones, efectos contables:No se tienen desmantelamiento de Act¡vos

h) Admin¡strac¡ón de act¡vos, planeación con el objetivo de que el ente los utilice de manera más efect¡vaSe util¡zan los activos con Ia operación y mantenim¡ento óptimo.

Ad¡c¡onalmente, se deben incluir las expl¡caciones de las principales variac¡ones en el activo, en cuadroscomparat¡vos como s¡gue:a) lnvers¡ones en valores:

No se t¡enen inversiones en valores-b) Patr¡monio de Organismos descentralizados de Control Presupuestar¡o lnd¡recto:

No se tiene Patrimonio en Organismos descentralizados de Control Presupuestario lndirecto

c) lnversiones en empresas de participación mayoritaria:No se t¡ene ¡nversión en este tipo de empresas.

d) lnversiones en empresas de participación minoritar¡aNo se tiene inversión en este tipo de empresas.

e) Patrimonio de organ¡smos descentralizados de control presupuestario d¡recto, según corresponda:No se tiene Patrimonio en Organismos descentral¡zados de Control Presupuestar¡o d¡recto

Page 15: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

9. Fideicom¡sos, Mandatos y Análogos:

a) Por ramo adm¡n¡straüvo que los reporta:No se tiene Fideicomisos, Mandatos y Análogos.

b) Enlistar los de mayor monto de dispon¡b¡lidad, relacionando aquéllos que conforman el 80% de lasdisponibilidades:

No apl¡ca.

10. Reporte de la Recaudac¡ón:

a) Análisis del comportam¡ento de la recaudac¡ón conespondiente al ente público o cualqu¡er tipo deingreso, de forma separada los ingresos locales de los federales:

Se presenta por separado en las notas de desglose

b) Proyecc¡ón de la recaudación e ingresos en el mediano plazo:Se est¡ma que la recaudación solamente crecerá por los porcentajes permitidos por Ley de año a

año.

11. lnfo¡mación sobre la Deuda y el Reporte Analítico de la Deuda:

a) Utilizar al menos los siguientes ind¡cadores: deuda respecto al PIB y deuda respecto a la recaudacióntomando, como mín¡mo, un período igual o menor a 5 años.

No se tiene Deuda

b) lnformación de manera agrupada por tipo de valor gubemamental o instrumento financiero en la quese considere intereses, comisiones, tasa, perf¡l de vencimiento y otros gastos de la deuda.

Se anexara la informacrón en las notas de desglose.

I 2. Calif¡caciones otorgadas:No se cuenta con cal¡ficac¡ones otorgadas o certif¡cac¡ones

13. Proceso de Mejora:Se informará de:a) Princ¡pales PolÍticas de control intemo:

Apego al presupuesto con rac¡onal¡dad y transparenc¡a

b) Medidas de desempeño financiero, metas y alcance:Racionar el uso de los recursos, sobre todo en el pr¡mer semestre del año para alcanzar elcumplimiento de las func¡ones para el ejercicio completo.

l,l. lnfo¡mación por Segmentos:Toda la ¡nformac¡ón del Ente, está procesada y se encuentra disponible por Unidad Responsablede realizar las func¡ones propias.

15. Eventos Poster¡ores al cierre:El ente público no tiene hechos ocurr¡dos en el período posterior al queproporcionen mayor evidencia sobre eventos que le afectan económicamenteconoclan a la fecha de c¡erre.

¡nforma, quey que no se

16. Partes Relacionadas:No existen partes relac¡onadas que pudieran ejercer influencia signif¡cat¡va sobre la toma de decis¡onesfi nancieras y operat¡vas.

Page 16: A ffiT - Papantla · 2018-05-28 · 5 al Millar $ 89,970.26 Espac¡os Púb $ 5,172.41 Hidrocarburos 2016 $ 14,278.81 F¡smdf 2016 $ 2,829.31 Sedatu $ 37,455.72 Arb¡tr¡os 2018 $

17. Responsab¡lidad Sobre la Presentación Razonable de la lnformación Contable.La lnformac¡ón Contable deberá estar firmada en cada página de la misma e incluir al f¡nal la sigu¡ente

leyenda: "Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados F¡nancieros y sus notas, sonrazonablemente correctos y son responsabilidad del emisoi'.

r@»PAPANTLA ñ}. PAPANT l-..Á.H

^ YUM^/\ar€¡tTO CO.6Tfft CpLál

ATA

t¡l':o ( o.¿5 rrfuc|o.a^!!'erra Mun¡ci rial

C. MARIANO ROMERO GONZALEZPRESIDENTE MUNICIPAL

CECILIA RAMIREZ CRUZSINDICA UNICA

LIC. JTE

. COMISION OE HACIENDA

ctP

LIC, OAVIDREGIOOR NOVENO

l_ffi.,PAPANTLA'Wi' irg¿.,g..ü,lffi- ,@[#&frHffi