a fondo con bradley smith, la estrella de …€¦ · fue bonito lograr por fin mi primera ......

11
IN T O U C H NOTICIAS DEL MOTOR NÚMERO 10 FEBRERO 2010 A FONDO CON BRADLEY SMITH, LA ESTRELLA DE 125GP EN ESTE NÚMERO: REPASO A MOTO2 24 HORAS DUNLOP DE DUBAI

Upload: votuyen

Post on 21-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IN TOUCHNOTICIAS DEL MOTOR NÚMERO 10 FEBRERO 2010

A FONDO CON BRADLEY SMITH, LA ESTRELLA DE 125GP

EN ESTE NÚMERO:REPASO A MOTO224 HORAS DUNLOP DE DUBAI

DESCARGAR IMAGEN

Los nervios se empiezan a acumular cuando sólo queda un mes para la primera prueba oficial de la categoría Moto2, que tendrá lugar a principios de marzo. Se confirma provisionalmente que el número de pilotos que conformarán la parrilla de salida será 39, una increíble cantidad que hará que sea la novedad más emocionante de los últimos años en el mundo de la competición sobre dos ruedas. Como proveedor exclusivo de neumáticos para el campeonato, los ingenieros y técnicos de Dunlop trabajarán

codo con codo con los equipos en el circuito de Valencia entre el 1 y el 3 de marzo para poner a prueba los prototipos de chasis. Por otra parte, los equipos podrán rodar por primera vez con los magníficos motores Honda 600cc Moto2, que se montarán en todas las máquinas de la categoría.

Como todos los competidores correrán con idénticos motores y neumáticos, el trabajo de desarrollo se ha centrado en los chasis, que no están limitados. La mayoría de los

equipos ya tienen sus motos en marcha y durante el invierno han realizado pruebas a puerta cerrada con otros motores. Veamos algunos ejemplos de los chasis elegidos por algunos equipos: Mapfre Aspar competirá con un chasis RSV, Stop and Go Racing ha optado por un Eskil Suter, Gresini Racing Team prefiere un Moriwaki y JiR Moto2 utilizará un TSR. Tech3 ha trabajado sin descanso en su nueva moto (en la foto) a lo largo del invierno y ha obtenido resultados impresionantes.

En cuanto a la parrilla provisional de pilotos, parece que la competición estará muy reñida a juzgar por el impresionante grupo de talentos congregado. La lista incluye nada menos que cuatro Campeones del Mundo de 125cc como Thomas Luthi (2005), Gabor Talmacsi (2007), Mike di Meglio (2008) y el triunfador del año pasado Julián Simón. Si además agregamos a varios pilotos de 250cc y estrellas de MotoGP como Toni Elías y Alex de Angelis, todo indica que será una temporada magnífica.

MOTORES EN MARCHA

Con sólo 19 años, Bradley Smith es una de las estrellas en ciernes del motociclismo británico del futuro. Durante la temporada pasada en 125cc, luchó por los primeros puestos con los mejores, entre los que se encontraba su compañero en el equipo Aspar, Julián Simón. Bradley obtuvo su primera victoria en el circuito de Jerez en 2009 y subió al podio nueve veces a lo largo de la temporada, con lo que acabó subcampeón. El joven británico ha renovado

con su equipo, se quedará en la categoría de 125cc para la temporada 2010 y su tremenda determinación no deja lugar para otro objetivo que no sea el título mundial.

Felicidades por la temporada 2009. ¿Qué te pareció la carrera de Valencia?Obviamente, era la última prueba de la temporada y quería llegar al invierno con una alegría. Al principio lo pasé muy mal por culpa de unos problemas en la vuelta de calentamiento, ya que la moto se me calaba y llegué tarde a la parrilla, pero aun así salí muy concentrado. Las cinco últimas vueltas fueron una batalla fantástica y volví a entrar segundo. Fue un buen resultado, pero acabar segundo después

de haberlo logrado casi toda la temporada no fue el mejor fin de año posible.

¿Cuál fue el mejor momento de la temporada 2009 para ti?Supongo que la carrera de Jerez, porque me llevé la victoria. Gané por 15 segundos aunque no pude meter la quinta durante las últimas vueltas. Fue bonito lograr por fin mi primera victoria en un campeonato del mundo y estar en lo más alto del podio escuchando el himno nacional británico.

¿Y el momento más difícil del año?Para mí, el momento más difícil fue tener que levantarme de la grava en Donington. A mitad de

carrera se alzó la bandera roja, pero luego la prueba se reanudó y fueron cinco vueltas muy duras bajo la lluvia. Decidí coger el toro por los cuernos e intenté hacerme con la victoria, pero por desgracia arriesgué mucho en la primera vuelta y acabé en el suelo. Perdí unos cuantos puntos y se me escapó el sueño de ganar el gran premio de Gran Bretaña.

Has decidido quedarte en tu equipo en 2010. ¿Qué te hizo tomar esa decisión?Dediqué bastante tiempo a sopesar las opciones que había. El equipo Aspar es claramente el mejor en 125. Son los que más saben y tienen una máquina muy competitiva. Y como lamentablemente no vi opciones claras en Moto2, fue muy fácil tomar la

FUTURA ESTRELLA

DESCARGAR IMAGEN

decisión de quedarme e ir a por el título mundial este año.

Una correcta elección del neumático es fundamental para el éxito en una carrera. ¿Recuerdas alguna carrera en la que esa elección te diese una ventaja clara?Está claro que en Malasia el año pasado. Llevaba un Dunlop D120 atrás y por desgracia la moto no terminaba de funcionar bien, por lo que decidí usar un D115. De inmediato, empecé a rodar tres cuartos de segundo más rápido en cada vuelta y pude luchar por la victoria final. Acabé segundo, pero al menos pude optar al primer puesto con confianza en el neumático que había elegido.

¿Cuál es el circuito del mundial en el que más

te cuesta elegir neumáticos y por qué?El circuito de Sachsenring, porque hay muchas curvas de izquierdas a distintas velocidades y muy pocas curvas de derechas. Cuando hace calor, es fácil adquirir una temperatura adecuada para trazar las curvas de izquierdas, pero en cuanto llegas a una de derechas tienes que llevar mucho cuidado porque el otro lado del neumático no está igual de caliente. Y como en 125cc no corremos con neumáticos con compuesto dual, el piloto y el equipo tienen que buscar el mejor agarre posible mediante la planificación, la estrategia y la pericia sobre la moto.

¿Los neumáticos los eliges tú? ¿Cómo se toman las decisiones en el equipo?En realidad te ayuda todo el equipo, con el

asesoramiento del técnico de Dunlop, aunque la decisión final recae sobre el piloto y es él quien determina con qué tipo de neumático prefiere rodar.

Este año, tu nuevo compañero de equipo es Nico Terol. ¿Esperas que sea el rival a batir, tal como lo fue Julián Simón la temporada pasada?Creo que Nico va a estar muy fuerte. El año pasado quedó tercero en la general por el título, así que no es en absoluto un piloto lento. Espero batirme con todos y supongo que serán tres o cuatro los que estarán normalmente arriba. Si mantengo la forma del año pasado y sigo mejorando, sé que puedo pelear por el título, pero siempre va a haber cuatro o cinco pilotos capaces de subir al podio. ¡No hay carreras fáciles!

Moto2 arranca este año. ¿Qué opinas de la nueva categoría? Es una categoría nueva, y siempre es muy emocionante ver algo tan fresco y tan nuevo. Eso significa que todo el mundo está nervioso y hay mucha expectación y mucha emoción, ya que ni los pilotos ni los equipos saben lo que se van a encontrar. Creo que las carreras estarán muy reñidas y serán fantásticas de ver para los aficionados. Estaré pendiente de la categoría y la seguiré en todo momento, ya que será un factor clave cuando tenga que decidir dónde correré en 2011.

DESCARGAR IMAGEN

2009 ha sido un año plagado de éxitos para Dunlop en el mundo de las dos ruedas, ya que la marca líder de la competición mundial se ha alzado con 104 títulos. Desde las victorias logradas en sendos campeonatos mundiales por Julián Simón en 125 y por Hiroshi Aoyama en el último año de la categoría de 250, hasta la legendaria Bol D’Or de resistencia, la carrera que se celebra en Francia y que

dominó The Suzuki Endurance Racing Team. Por otra parte, ha ganado incontables títulos nacionales, incluido el Campeonato Nacional de Alemania de Superbikes (IDM) con Jorg Teuchert, el Campeonato Nacional de Australia de Superbikes con Josh Waters y el AMA Superbike, que obtuvo por séptima vez el legendario Mat Mladin.

UN AÑO DE GLORIADESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR IMAGEN

James Stewart, vigente campeón del AMA Supercross y ahora piloto de Dunlop, no perdió ni un instante y recordó a los aficionados su innegable talento en la primera prueba del Campeonato del Mundo AMA de Supercross / FIM 2010, que tuvo lugar en Los Angeles el 9 de enero. Stewart se llevó una victoria decisiva como inicio de la temporada 2010.

Stewart es un piloto de 24 años que es un fenómeno reconocido a nivel internacional y se profesionalizó en 2001 tras batir el récord de títulos amateur con 11 entorchados. En su primer año como profesional se alzó con el título de AMA MX de 125cc y pulverizó el récord con 10 victorias en 12 pruebas. Después, dominó y ganó el campeonato AMA West Coast SX

en 2003 y el AMA East Coast SX en 2004. En 2005, las lesiones le apartaron de la lucha por los títulos pero volvió en 2006 para ser segundo en el Campeonato del Mundo de Supercross FIM y luego ganarlo el año siguiente, 2007.

Una lesión de rodilla privó a Stewart del título de Supercross en 2008, pero se recuperó a tiempo para arrasar en el Campeonato AMA de Motocross, donde ganó las 24 mangas y se alzó con el título. En 2009 vivió otro año de pilotaje excepcional que acabó con dos títulos en el bolsillo: el Campeonato AMA de Supercross y el Campeonato FIM de Supercross. 2010 parece que será un año más en el que el piloto de Dunlop será el rival a batir.

EL REY DEL SUPERCROSS

Cada año, Dunlop ve cómo más y más pilotos pasan a usar sus gomas campeonas en todas las categorías. Este año hay que fijarse en el piloto bel-ga de enduro Jean Francois (Jeff) Goblet. Después de dos años como piloto oficial BMW, en 2010 Jeff ha decidido embarrarse fuera de carretera sobre la nueva moto oficial de Yamaha, la WR 450F, que ll-evará neumáticos Dunlop Geomax Enduro.

El piloto belga ya ha saboreado las mieles del éxito y ha ganado varios títulos a lo largo de su carrera, como por ejemplo el Campeonato de Bélgica de

Enduro de 125cc en 2000 y las 12 Horas de La Chinelle. 2007 fue un gran año para él, ya que fue subcampeón francés de Enduro, volvió a ganar en La Chinelle y obtuvo un respetable puesto entre los diez primeros del Campeonato del Mundo de Re-sistencia.

La primera carrera de Jeff con neumáticos Dunlop tendrá lugar el 20 de marzo, fecha de la primera prueba del Campeonato de Bélgica de Enduro, an-tes de viajar a España para el primer gran premio de 2010 en abril.

NUEVOS TALENTOS

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR IMAGEN

El quinto aniversario de las 24 horas de Dubai, la primera edición que cuenta con el patrocinio de Dunlop, tuvo lugar el 14 y el 16 de enero. Ha sido el mayor esfuerzo logístico realizado por Dunlop hasta la fecha, ya que envió 6.000 neumáticos a Dubai para los 79 participantes. Los pilotos del equipo IMSA Performance Matmut tuvieron una actuación destacada, ya que lograron la pole para su Porsche 997 GT3 RSR y cruzaron la bandera a cuadros después de 608 vueltas, 3 vueltas por delante del BMW Z4 M del Petronas Racing Syntium Team, un BMW similar al del equipo Al Faisal Racing.

A mitad de carrera, el Z4 del equipo Petronas llevaba una vuelta de ventaja, aunque el GT3 de Imsa remontó en las últimas 12 horas para alzarse con la victoria. Los equipos emplearon estrategias de carrera distintas, porque la velocidad del Porsche era mayor pero el BMW Z4 gastaba menos combustible e iba a menos paradas.

Los 79 coches llevaban neumáticos Dunlop y los 30 miembros del equipo Dunlop Motorsport calcularon que habían colocado un neumático slick nuevo cada 50 segundos a lo largo de las 24 horas.

24 HORAS DUNLOP DE DUBAI 2010

DESCARGAR IMAGEN

En JMW están decididos a poner cara la categoría GT2 en Le Mans 2010. Después de un primer año de éxitos en el que acabaron segundos en la general, el equipo ha vuelto y competirá con un Aston Martin Vantage GT2, ya que se ha convertido en el socio oficial de Aston Martin Racing para el desarrollo a nivel mundial. El equipo continuará desarrollando su asociación con Dunlop, que sigue comprometido con el programa GT2.

Aunque todavía no han desvelado los nombres de todos los pilotos para 2010, JMW ha confirmado que el británico Rob Bell, todo un veterano en el equipo, seguirá un año más después de los éxitos conseguidos sobre el asfalto en 2009.

El Aston Martin Vantage GT2 de JMW Motorsport fue presentado en la feria Autosport International de Birmingham y atrajo a una multitud de curiosos que admiraron el coche y su característico color amarillo en el stand de Dunlop.

JMW MOTORSPORT SE ASOCIA CON ASTON MARTIN

DESCARGAR IMAGEN

En 2009, Dunlop también cosechó grandes éxitos en el mundo del automovilismo, sobre todo en las series Le Mans. El equipo Oak Racing Team triunfó en el continente asiático y se alzó con el título de la categoría LMP2 en Asia Le Mans Series. En Europa, Quifel repitió éxito y ganó en la categoría LMP2 de Le Mans Series, como también lo hizo el Corvette de Luc Alphand Aventures en la categoría GT1. En otras categorías, los slicks Dunlop Sportmax siguieron dominando y se cubrieron de gloria. El Ferrari del Trottet Racing Team se llevó el título en GT Open tras una espectacular actuación en el circuito portugués de Portimao. En cuanto a los campeonatos de turismos, como el DTM alemán o el BTCC británico, los aficionados vivieron una temporada repleta de acción hasta los topes en la que los bólidos con neumáticos Dunlop fueron a la par en pos de la gloria. Dunlop seguirá siendo el patrocinador de estas series en 2010 y los nervios estarán a flor de piel cuando se acerquen las primeras carreras del año.

PRIMEROS PUESTOS

En 2009, el tremendo esfuerzo y el desarrollo constante de la competición se dejaron sentir en la calle con una serie de neumáticos nuevos. Tanto los que ruedan por carretera como fuera de ella se benefician del continuo programa de desarrollo de Dunlop. Los neumáticos Geomax MX31 y MX51 presentan el dibujo patentado Geomax Reinforced Pattern junto a un diseño exclusivo de ‘barra unida’, que proporcionan nuevos niveles de agarre y control para los incondicionales del barro y mejoran el rendimiento, la maniobrabilidad y la durabilidad. Los pilotos de motos grandes de

trail podrán beneficiarse de la gama Roadsmart, ya que se ha lanzado en nuevos tamaños de trail. La llegada del Qualifier II ha puesto en manos de los pilotos deportivos la tecnología Multi-tread (MT), que procede directamente de los circuitos de carreras donde las gomas de competición como las D211GP han demostrado ser un éxito. El neumático Qualifier II ha reducido el tiempo de calentamiento y ha mejorado la estabilidad en la frenada y el rendimiento en mojado, lo cual proporciona una respuesta total para el motorista.

DEL CIRCUITO AL EXTERIOR