a los habitantes todos de la república base $ 800 mer censo...

23
74 — ROLDAN — Base $ 800 Base $ 1400 Base $ 600 Base $ 600 Base $ 800 Base $ 500 Base $ 600 Base $ 600 Base $ 500 Base $ 1500 L. 81 A los habitantes todos de la República . Aviso a la población de la realización del pri- mer Censo decretado por el Presidente Domingo Faustino Sarmiento. Buenos Aires, Julio de 1869. Imprenta de El Nacional. 43,5 x 32,5 cm. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 82 A todos los habitantes de la América Meridional. Generosos y fieles americanos... Con Licencia en Buenos Ayres, en la Imprenta de Niños Expósitos. Suscribe el Americano, en Buenos Aires, 26 de agosto de 1808. 4 carillas impresas. Se previene a los ameri- canos los peligros que corre el imperio español luego de la invasión de Napoleón a España y del arresto de Fernando VII. (Ref: Furlong, 987) Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 83 Al público. Impreso. La Sra. Emilia Aguilar de Pérez denuncia la usurpación de una finca de su propiedad por las tropas inglesas establecidas en Montevideo para protec- ción de los súbditos británicos. Montevideo, Imprenta Hispano Americana, 1847. 8 pp. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 84 Antonino Reyes, Edecán de Juan Manuel de Rosas. Se refiere a la conducción de ganado, recomendando tener cuidado por estar el camino interceptado por los salvajes santa- fesinos. Una carilla manuscrita y firma al dorso, fechado en Santos Lugares de Rosas, Enero 11 de 1842. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 85 Antonino Reyes, edecán de Rosas, al juez de Paz de San Antonio de Areco. Una carilla ma- nuscrita: “Nuestro ilustre restaurador de las leyes, Brigadier Don Juan Manuel de Rosas, me ha ordenado remita a Ud. los adjuntos diez ejemplares de la Gaceta de hoy, y le felicita a su nombre como a todos los federales de ese partido por las prosperas noticias que ella contiene, y artículos importantes a nuestra sagrada causa de la independencia y dignidad americana que en ella se registran...” Con la leyenda “¡Viva la confederación!”. Firmado y fechado en Buenos Ayres, Noviembre 18 de 1839. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 86 Antonio José de Escalada. Solicitud de pasaporte para trasladarse a la colonia por razón de salud. Manuscrito firmado por su hijo, Manuel Escalada. Año 1821. Suegro de José de San Martín, falleció el año en que se hizo este pedido de licencia. Una carilla ma- nuscrita. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 87 Antonio Seoane, Jefe del estado mayor realista, a Ventura Marcó del Pont, encargado de la Junta Gubernativa de consolidación: Recaudación de caudales. Dos carillas manus- critas, firmado y fechado en Santa Cruz de la Sierra en Marzo de 1808. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 88 Ascenso de un militar. 31 de diciembre de 1823. Con las firmas autógrafas de Martín Rodríguez, Gobernador de Buenos Aires y Francisco Fernández de la Cruz, Ministro de Guerra. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 89 Banco Argentino: Acción a favor de Don Eduardo A. Lahitte. Con la firma de Bernardo de Irigoyen, Presidente del Banco. Año 1875. Ex-colección Juan Carlos Colombano. L. 90 Bando. D. Manuel de Sarratea Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Por cuanto en ningunas circunstancias como en las actuales es más necesaria la existencia del cuer-

Upload: vothuy

Post on 26-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

7 4

— R O L D A N —

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 1 4 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

L. 81 A los habitantes todos de la República. Aviso a la población de la realización del pri-mer Censo decretado por el Presidente Domingo Faustino Sarmiento. Buenos Aires, Julio de 1869. Imprenta de El Nacional. 43,5 x 32,5 cm. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 82 A todos los habitantes de la América Meridional. Generosos y fieles americanos... Con Licencia en Buenos Ayres, en la Imprenta de Niños Expósitos. Suscribe el Americano, en Buenos Aires, 26 de agosto de 1808. 4 carillas impresas. Se previene a los ameri-canos los peligros que corre el imperio español luego de la invasión de Napoleón a España y del arresto de Fernando VII. (Ref: Furlong, 987) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 83 Al público. Impreso. La Sra. Emilia Aguilar de Pérez denuncia la usurpación de una finca de su propiedad por las tropas inglesas establecidas en Montevideo para protec-ción de los súbditos británicos. Montevideo, Imprenta Hispano Americana, 1847. 8 pp. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 84 Antonino Reyes, Edecán de Juan Manuel de Rosas. Se refiere a la conducción de ganado, recomendando tener cuidado por estar el camino interceptado por los salvajes santa-fesinos. Una carilla manuscrita y firma al dorso, fechado en Santos Lugares de Rosas, Enero 11 de 1842. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 85 Antonino Reyes, edecán de Rosas, al juez de Paz de San Antonio de Areco. Una carilla ma-nuscrita: “Nuestro ilustre restaurador de las leyes, Brigadier Don Juan Manuel de Rosas, me ha ordenado remita a Ud. los adjuntos diez ejemplares de la Gaceta de hoy, y le felicita a su nombre como a todos los federales de ese partido por las prosperas noticias que ella contiene, y artículos importantes a nuestra sagrada causa de la independencia y dignidad americana que en ella se registran...” Con la leyenda “¡Viva la confederación!”. Firmado y fechado en Buenos Ayres, Noviembre 18 de 1839. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 86 Antonio José de Escalada. Solicitud de pasaporte para trasladarse a la colonia por razón de salud. Manuscrito firmado por su hijo, Manuel Escalada. Año 1821. Suegro de José de San Martín, falleció el año en que se hizo este pedido de licencia. Una carilla ma-nuscrita. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 87 Antonio Seoane, Jefe del estado mayor realista, a Ventura Marcó del Pont, encargado de la Junta Gubernativa de consolidación: Recaudación de caudales. Dos carillas manus-critas, firmado y fechado en Santa Cruz de la Sierra en Marzo de 1808. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 88 Ascenso de un militar. 31 de diciembre de 1823. Con las firmas autógrafas de Martín Rodríguez, Gobernador de Buenos Aires y Francisco Fernández de la Cruz, Ministro de Guerra. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 89 Banco Argentino: Acción a favor de Don Eduardo A. Lahitte. Con la firma de Bernardo de Irigoyen, Presidente del Banco. Año 1875. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 90 Bando. D. Manuel de Sarratea Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Por cuanto en ningunas circunstancias como en las actuales es más necesaria la existencia del cuer-

Page 2: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

7 5

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

B a s e $ 1 8 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 1 8 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 1 3 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 3 5 0 0

po de imaginaria cívica para mantener el orden... Buenos Aires Abril 1 de 1820. Forma-ción del cuerpo de imaginería cívica por la situación anárquica reinante. Una carilla impresa. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 91 Bando. El gobierno delegado de la provincia de Córdoba. 19 de Enero de 1832. Calisto Mará González y Dionisio Senteno. Multas para quienes conserven retratos e inscrip-ciones del Rey de España Fernando 7º y del anárquico destructor del país, D. José María Paz. Una carilla impresa. Raro. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 92 Bando. El Gobierno Superior Provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata a nombre del Sr. D. Fernando VII. Por quanto sin embargo de los repetidos bandos que se han publicado, prohibiendose los juegos en pulperías y qualesquiera otros parages, y el uso de armas prohibidas...Buenos-Ayres, 11 de marzo de 1812. Una carilla impresa. (Ref: Zinny 9; Furlong 2677). Enmarcado. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 93 Barracas al Sud. Solicitud de los vecinos de este pueblo sobre la colocación de la plaza cerca del puente del mismo. 9 Carillas manuscritas, con numerosas firmas de los veci-nos. Incluye un mapa de la zona. Buenos Ayres, Julio de 1856. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 94 Bartolomé de Aramburu, apoderado de la Ciudad de Santa Fé, y Bruno Mauricio de Za-vala, Gobernador del Río de la Plata. Manuscrito fechado en Buenos Ayres, 9 de marzo de 1719. Una carilla manuscrita y firmada por Aramburu y al dorso manuscrita por Zavala. Raro. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 95 Bartolomé Mitre al Sr. Juan N. Madero. Manuscrito original, con la firma autógrafa de Bartolomé Mitre. Fechado en Buenos Aires, Abril de 1891. Dos carillas manuscritas. Papel membretado. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 96 Bartolomé Mitre al Teniente General de Armas Don Manuel Hornos. Le comunica que ya libró la orden a los proovedores los doce tiros de espada solicitados. Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Buenos Ayres, Mayo 15 de 1853. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 97 Bernardino Rivadavia, Ministro de Gobierno del Gobernador General Martín Rodríguez. Aceptación de renuncia del contador mayor Don Juan Manuel de Luca. Una carilla manuscrita, firma al dorso. Fechado en Buenos Ayres, Agosto 8 de 1821. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 98 Bernardo de Irigoyen, carta al Gobernador de Jujuy Don Placido Bustamante en pro de su candidatura. Tres carillas manuscritas, firmado y fechado en Buenos Aires, Julio 20 de 1885. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 99 Bernardo O’Higgins a Juan Bautista Bustos: “...Yo espero que Ud., como tan interesado en la obra más gloriosa y benéfica a la sociedad, se empeñe con su talento e inf lujo en uniformar las ideas de la Provincia de Córdoba, para que vuelvan las demás a formar una sola familia indivisible, reconociendo un centro de unión de donde deben partir los rayos de ilustración, de auxilios en los ramos de industria, agricultura, comercio

Page 3: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

7 6

— R O L D A N —

y artes, y de fuerza para conservar el poder y decoro nacional. Sin esto, la libertad de América quedaría siempre expuesta a contrastes, porque el enemigo siempre tenaz y emprendedor, se le franqueaba una puerta por donde dirigir sus ataques...” Dos carillas manuscritas, firmado y fechado en Santiago de Chile, Agosto 17 de 1821. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 100 Biblioteca de la Universidad de Michigan acusa recibo de obras donadas por el Exmo. Sr. Domingo Faustino Sarmiento. Entre las obras donadas se encuentra un mapa de Buenos Ayres, “Anales del museo público de Buenos Aires” de Burmeister, y su “de la Educa-ción Popular”. Curioso. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 101 Boleta de postas. Provisión de caballos. Carilla manuscrita. Fechado en Buenos Ayres, 5 de agosto de 1815. Curioso. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 102 Campaña contra los Indios. Ingeniero Octavio Fabricio Mossotti, envía carta y adjunta nota sobre observaciones astronómicas al Comandante Don Juan Manuel de Rosas. Cuatro carillas manuscritas, firmado y fechado en Buenos Ayres, Abril 29 de 1833. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 103 Catamarca. Casimiro Rodríguez al Señor Presidente Don Justo José de Urquiza. Solici-tud de ayuda económica. Dos carillas, firmado y fechado en Catamarca, 24 de marzo de 1854. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 104 Catamarca. Cipriano Reyes informa del degüello del Gobernador de Catamarca José Cubas y de Santiago Cruz, Sargento Mayor, degollado en el Cerro de Ambato. Año 1841. Una carilla manuscrita, firmado. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 105 Catamarca. El Gobierno de la Provincia de Catamarca decreta sobre la entrega de ar-mas. Impreso. Septiembre 17 de 1866. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 106 Catamarca. Nota manuscrita del Gobernador de Catamarca , Fermín Rivas de Lara, al Sr. Diputado Don Antonio de Acevedo. Se refiere al nombramiento de diputados al Congreso de Buenos Aires. Una carilla manuscrita, fechado en Catamarca el 18 de Diciembre de 1824. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 107 Cédula Real para que en los Reinos de las Indias se recojan inmediatamente todos los ejemplares impresos, o manuscritos, que se hayan introducido de un Breve, que fuera expedido en Roma a doce de julio de este año a favor de los Regulares de la Compañía, y especialmente a los destinados por su General para emplearse en las Misiones...9 carillas impresas. Con la firma “Yo el Rey”. Ex libris Oscar Carbone. Raro.

L. 108 Como Tesorero del Excmo. Cabildo de esta Capital he recibido del Sr. D.....la cantidad de ....pesos.....reales corrientes con que por via de .....para socorrer la metrópoli en las graves atenciones a que la empeñan la restauración de nuestro muy amado monarca el Sr. D. Fernando VII. Dontativos en socorro de la Metrópoli y restauración del Monarca Fernando VII. Buenos Ayres, Septiembre de 1808. (Ref: Furlong, 1992) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 4 0 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

Page 4: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

7 7

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

L. 109 Córdoba. ¡Viva la confederación Argentina! El Supremo Gobernador y Capitán de la Provincia de Córdoba. Ascenso militar, con la firma autógrafa de Manuel López, Go-bernador de Córdoba, fechada el 2 de abril de 1852. Ex-colección Juan Carlos Colom-bano.

L. 110 Córdoba. Ambrosio Funes, Gobernador de Córdoba entre 1816 y 1817. Recibo de con-tribuciones voluntarias. Una carilla, firmado y fechado en Córdoba, Septiembre 11 de 1821. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 111 Córdoba. Carta manuscrita, dirigida a Eduardo Bulnes, firmada por Juan Bautista Burgos, Gobernador constitucional de Córdoba, y Francisco Solano Bedoya. Fechada en Febrero de 1825. Una carilla. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 112 Córdoba. Francisco Ignacio Bustos a su tío, el Gobernador y capitán general de la Pro-vincia, Juan Bautista Bustos. Proyecto de recompensa a favor de los inválidos:“…Elevo a Ud. El presente reglamento bajo los doce artículos que he creído mas análogos a fomen-tar la población, asegurar la subsistencia de los agraviados y sus familias, estimular a los que los ven y recompensar los sacrificios de los que han prodigado su sangre y despre-ciado su vida en los peligros. La vista sola, de un hombre mutilado, aleja toda condigna recompensa y cualquier favor es subalterno a la pérdida de ellos…” Dos carillas, firma-do y fechado en Córdoba, Noviembre 5 de 1821. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 113 Córdoba. Francisco Javier de Viana, entonces Gobernador de la intendencia de Córdo-ba, a Don Eduardo Bulnes. Formación del Regimiento de Caballería de Córdoba. Dos carillas, firmado y fechado el 28 de Julio de 1813. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 114 Córdoba. Gaspar Lozano transcribe lo ordenado por el Gobernador Intendente de Cór-doba, Nicolás Pérez del Viso. Una carilla manuscrita. Córdoba, 9 de febrero de 1803. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 115 Córdoba. Leyes sobre Municipalidades y Elecciones de la Provincia de Córdoba. Córdo-ba, Imprenta del “Diario”, 1857. 28 pp. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 116 Cornelio Saavedra a Xaviera Carreras. Dispone que se le presten los auxilios que exigen su enfermedad para su traslado a Mendoza. Entonces Cornelio Saavedra era coman-dante de Campaña con sede en Luján. Una carilla manuscrita, firmada y fechada en Marzo 20 de 1819. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 117 Corrientes. Certificado de introducción en la Real Aduana de Corrientes de Yerba Mate y Tabaco proveniente de Buenos Ayres. Una carilla, fechado en Octubre de 1834. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 118 Creación del partido de Zarate. Buenos Ayres, marzo 19 de 1854. Hasta entonces el pueblo de zarate pertenecía a la jurisdicción de Exaltación de la Cruz. 2 carillas ma-nuscritas. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 119 D. Miguel de Azcuenaga y Basabilvaso. Coronel de los Exercitos del Estado, Gobernador Intendente de esta Provincia y Comandante General de Armas. Por quanto el Supremo

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 9 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 1 3 0 0

Page 5: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

7 8

— R O L D A N —

Poder Executivo de las Provincias Unidad del Río de la Plata...Buenos Ayres, 27 de di-ciembre de 1813, Imprenta de Niños Expósitos. 2 carillas impresas. Se refiere al rescate de esclavos y sobre la propiedad de los mismos. (Ref: Furlong, 2917) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 120 Diario de la tarde, comercial, político y literario. Buenos Aires, Jueves 22 de julio de 1847. Con la leyenda: ¡Viva la confederación Argentina! ¡Mueran los salvajes unitarios! Curiosos avisos. 2 carillas impresas. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 121 Dictamen del Fiscal General del Estado sobre la súplica que ha hecho el Dr. D. Mariano Escalada del Supremo Auto del 29 de Marzo de este año, que mandó retener y suplicar sus bulas de Obispo de Aulon in partibus infidelium Auxiliar del Diocesano de Buenos Aires. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1834. 24 pp. En 1834, durante el gobierno de Juan José Viamonte, hubo un conf licto con la Iglesia Católica, que quería nombrar como obispo de Buenos Aires a Mariano Escalada, mientras que el favorito del gobierno era Mariano Medrano. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 122 Documentación de la goleta Águila para el viaje de Buenos Ayres a Montevideo. Son 4 documentos: 1) Capitanía del Puerto de Buenos Aires. Rol de la tripulación. Folio im-preso completado en forma manuscrita, fechado 29 de Mayo de 1837. 36 x 31 cm., im-preso y escrito de ambos lados. 2) El capitán solicita autorización para hacerse a la vela con destino a Buenos Ayres, con fecha Junio 10 de 1837. Debajo. la Policía del Depto. Montevideo concede la autorización con igual fecha. Folio manuscrito con 2 sellos en tinta y 1 sello de agua, 30 x 21 cm., escrito de un sólo lado. 3) Rol de la tripulación. Folio manuscrito de 31,5 x 21,5 cm., escrito de un sólo lado. 4) Lista de pasajeros. Folio manuscrito de 31 x 21 cm. doblado al medio. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 123 Domingo Faustino Sarmiento al Juez de Primera Instancia de lo Criminal en el Depar-tamento del Centro, Dr. Ramos Mejía. Destino del importe de una multa. Una carilla, Firmado y fechado en Buenos Aires, Abril de 1878. Al dorso firma de Ramos Mejía y otras. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 124 Don Baltasar Hidalgo de Cisneros y la Torre, Ceijas y Jofre, Caballero Pensionado de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, Teniente General de la Real Armada del Sr. D. Fernando VII, Virrey, Giobernador, y Capitan General de las Provincias del Río de la Plata y sus dependientes, Presidente de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Ayres, Superintendente General, Subdelegado de Real Hacienda, Renta de tabaco y naypes, del ramo de azogues y Minas y Real renta de Correos. Escudo del Virrey al pie. 14 líneas ma-nuscritas, fechadas en Buenos Ayres , 24 de noviembre de 1809, con la firma autógra-fa del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, concediendo un retiro. Excelente estado. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 125 Don Miguel de San Martín Cueto informa a los oficiales Reales de Jujuy sobre aumentos de sueldos y dotaciones. Tres carillas manuscritas, firmado y fechado en Madrid, 23 de Julio de 1774. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 126 Doña Josefa Gómez a Juanita Rosas, hermana de Juan Manuel de Rosas. Referente a las seis onzas de oro que le fueran asignadas en auxilio al Restaurador de las leyes en el

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 8 0 0

Page 6: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

7 9

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

destierro. Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Buenos Ayres, Julio 14 de 1869. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 127 El Argos de Buenos Aires y avisador universal. Num. 77. Sabado 25 de septiembre de 1824. Imprenta Niños Expósitos. Algunos temas: Coronel José Arenales Planos de las sierras del Perú; Batallón de cazadores, campaña contra los indios; Bellas Artes: nómi-na de cuadros famosos adquiridos por el gobierno inglés. 6 páginas impresas. Ex-co-lección Juan Carlos Colombano.

L. 128 El brigadier general D. Martin Rodriguez, governador y capitan general de la Provincia de Buenos-Ayres, á todos sus hijos, y habitantes. Ciudadanos, : que amais con sinceridad à vuestra patria: habitantes todos de esta provincia, que teneis sentimientos de huma-nidad...Buenos Ayres Diciembre 4 de 1820. Imprenta de la Independencia. Bando del Gobernador Martín Rodríguez, comunica la invasión de indios capitaneados por José Miguel Carrera, contra el gobierno de Buenos Aires. Una carilla impresa. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 129 El Cabildo a los habitantes de esta Capital. Pueblo grande de Buenos Ayres: el día de ayer estaba destinado en la serie de los tiempos para aumentar el catálogo de los días heróicos de la patria...Buenos Ayres, julio 5 de 1812. Se refiere a la conjuración de Álzaga y al castigo de sus fautores, y como ese hecho ha de escarmentar a los obstinados. Una carilla impresa. (Ref: Furlong, 2687) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 130 El director interino del Estado de Buenos Aires. A los habitantes de todas las Provincias. Ciudadanos: Los enemigos irreconciliables de nuestra libertad se glorian de que aprove-chándose de nuestras discordias, volverán al País a las cadenas...Buenos Aires, Agosto 26 de 1815. Ignacio Álvarez. Imprenta de Niños Expósitos. Dos carillas impresas. (Ref: Zinny 47; Furlong 3198). Enmarcado. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 131 El Excmo. Cabildo de Buenos -Ayres a sus habitantes. Ciudadanos: Las últimas noticias confirman de un modo indudable la proximidad de una esquadra de la Península, que se dirige a a nuestras playas á usurpar nuestros derechos y restablecer su antiguo despo-tismo. ..Buenos Ayres, 22 de Mayo de 1815. Imprenta de Niños Expósitos. Una carilla impresa. (Ref: Zinny 32; Furlong 3182). Enmarcado. Ex-colección Juan Carlos Colom-bano.

L. 132 El general en gefe al Ejercito de la República. Cuartel General en marcha sobre tacua-rembó, Enero 14 de 1827. Proclama del general Carlos de Alvear a sus soldados antes de la batalla de Ituzaingó. Imprenta del estado. Una carilla impresa. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 133 El supremo Director del Estado a los Exércitos de la Patria. Compañeros de armas: Yo cuento con vosotros al aceptar la Dirección Suprema del Estado... Buenos Ayres, 17 de enero de 1815. Carlos Alvear. Imprenta del Estado. Una carilla impresa. (Ref: Furlong, 3160) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 134 El supremo poder executivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Por quanto con motivo del Bando publicado el 12 del corriente para la salida de los Españoles Europeos,

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 1 1 0 0

B a s e $ 1 3 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 1 2 0 0

Page 7: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 0

— R O L D A N —

han sido varias las reclamaciones...Dado en Buenos Ayres, a diez y seis de setiembre de 1813. Nicolás Rodríguez Peña - José Julián Pérez - Gervasio Antonio de Posadas - Ma-nuel Moreno. Modifícanse y redúcense considerablemente las incosideradas medidas ordenadas contra los españoles europeos por el bando del 12 de setiembre. Una carilla impresa. (Ref: Furlong, 2914) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 135 Esclavo liberto. Filiación. Buenos Ayres 12 de junio de 1813. Una carilla manuscrita. Entre otros, lleva la firma autógrafa del General Martín Rodríguez. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 136 Esclavos. Buenos Ayres, diciembre 24 de 1820: “…El ayudante de playa D. Bernardo Castañón entregará en esa cárcel un negro y una chinita, que con ella deben mantenerse a disposición del comandante General de Marina, guardándose al primero con la mayor seguridad según lo ha dispuesto S. E…” Una carilla manuscrita. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 137 Exequias del Rey Fernando VI (1713-1759). Buenos Ayres, año de 1760. Una carilla ma-nuscrita. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 138 Éxodo Jujeño. Teodoro Sánchez de Bustamante a Thomas Manuel de Anchorena. Se refiere a su retirada al Tucumán. Dos carillas manuscritas, firmado y fechado en Jujuy, Septiembre 30 de 1813. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 139 Extraordinaria de Buenos Ayres. Enero 24 de 1821. Incluye la Proclama del Libertador don José de San Martín a los españoles europeos del 20 de noviembre de 1820. Impren-ta de la Independencia. 4 carillas impresas. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 140 Extraordinaria del 19 de febrero de 1820. Buenos Ayres, Imprenta de la Independencia. 2 carillas impresas. Oficio de Francisco Ramírez; Proclama de Juan Ramón Balcarce; Circular de Manuel de Sarratea. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 141 Frontera con los Indios. Nota manuscrita del Comandante en Jefe de la Frontera del Oeste, Jacinto González, al Inspector y Comandante Gral. de Armas, Gral. Benito Na-zar, fechada en Nueve de Julio el 29 de Agosto de 1865. En ella se pide autorización para disponer el traslado del capitanejo Faustino Correa de la tribu de Coliqueo a la tribu de Rondeau, aliada al ejército. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 142 Gazeta de Buenos Ayres. Del miercoles 19 de mayo de 1819. Imprenta de los expósitos. 6 carillas impresas. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 143 Gazeta Ministerial del Gobierno de Buenos Ayres. Del miércoles 16 de noviembre de 1814. Buenos Aires, Imprenta de Niños Expósitos. 4 carillas impresas. Triunfo del Co-ronel Juan Álvarez de Arenales en el Valle de la Florida. Se otorga un escudo en paño “La Patria a los vencedores de Florida”. Aviso de instalación de profesor odontólogo. (Ref: Furlong, 3153) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 144 General Francisco Javier de Viana. Concede la separación del ejército del subteniente Pablo Azcoeta, con derecho al uso del uniforme. Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Buenos Ayres, Octubre 13 de 1814. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

B a s e $ 9 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 1 1 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 7 0 0

Page 8: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 1

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

L. 145 Gervasio Caro a Don Vicente Corvalán. Festeja la muerte del “Forajido salvaje unitario Váz-quez”. Con la leyenda “Viva la confederación argentina, Mueran los salvajes unitarios”. Una carilla manuscrita firmada y fechada en Abril de 1847. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 146 Guerra del Paraguay. Proposición de oficiales para el cuerpo por Juan Baustista Char-lone. Aprobado por Bartolomé Mitre y Juan Gelly y Obes, con sus respectivas firmas. Firma al dorso de Benito Nazar. Fechado en Buenos Aires, Abril 20 de 1865. Ex-colec-ción Juan Carlos Colombano.

L. 147 Guido Spano, Carlos. Himno ofrecido a la Sociedad de Beneficencia para el concierto organizado bajo sus auspicios a favor del Hospital de Niños. Impreso de noviembre de 1876. Raro. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 148 Ildefonso Ramos Mejía, Gobernador de la Junta de representantes responde a Melchor Albin, primer administrador de Correos nombrado por la Primera Junta de Mayo en junio de 1810, sobre la imposibilidad de jurar a la Junta a causa de su enfermedad. Dos folios, dos carillas manuscritas. Mayo de 1820. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 149 Invasiones Inglesas. Antonio Gonzales Ortega a Juan Manuel de Zabala. Se refiere a el triunfo contra los ingleses invasores: “…Le estimo a Ud. mucho las noticias que me participa de lo acaecido en esa capital, dándole el debido para bien, porque verdadera-mente a proporción de la sorpresa, ha sido el valor y esfuerzo con que se han portada esos habitantes en la reconquista una Corona de gloria que los hará memorables, por muchos siglos. Dios quiera que este favorable suceso deje escarmentados a los enemigos de nuestra Patria, y de todo el género humano, para no acordarse de volvernos a inco-modarnos en toda su vida…” Dos carillas manuscritas, firmado y fechado en Potosí, Octubre 26 de 1806. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 150 Invasiones Inglesas. Vicente Alagon, Teniente de dragones que actuó en defensa de Montevideo durante la invasión inglesa, pide que se suprima su retiro. 2 carillas ma-nuscritas, fechado en Buenos Ayres , abril de 1809. Lleva la rúbrica del Virrey Cisneros. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 151 Invitación al baile en celebridad del triunfo de la Escuadra Nacional. Una carilla im-presa con la firma autógrafa del Coronel Manuel Pueyrredón entre otras. Año 1827. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 152 Joaquín de Achaval, Jefe de Policia. Informa que Agustín Conde ha concluido con el empedrado frente al Cabildo. Una carilla, firmado y fechado en Buenos Ayres, Mayo de 1822. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 153 José de San Martín al Teniente Gobernador de la Ciudad de San Juan (Saturnino Sarassa). Se refiere a la elección de alcaldes de los cuarteles urbanos y rurales. Dos carillas manuscritas, firmado y fechado 17 de febrero de 1813. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 154 José María del Campo, Gobernador de Tucumán, al Comandante Luis Quiroga. Se re-fiere a la persecución del Indio Aguero. Una carilla, firmado y fechado en Abril 23 de 1863. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 9 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 3 0 0 0

B a s e $ 6 0 0

Page 9: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 2

— R O L D A N —

L. 155 José María Paz, Ministro de Guerra al Sr. Inspector General de Armas, Coronel D. Bar-tolomé Mitre. Se refiere al deber de los militares de asistir al funeral del Gobernador y Capitán General, Brigadier D. Manuel Guillermo Pinto. Dos carillas manuscritas, firmado y fechado en Buenos Ayres, Agosto de 1853. Ex-colección Juan Carlos Colom-bano.

L. 156 Juan Baustista Alberdi: “…Le diré a Usted que la prensa en Europa ha hecho un cambio de rumbo en la cuestión del Plata, mostrándose hoy casi toda ella favorable a la causa del Paraguay. Los aliados no tienen un defensor, y poco les falta para ser objeto de bur-la…” Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Saint André, 23 de septiembre de 1866. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 157 Juan Facundo Quiroga. Pasaporte manuscrito para Cecilio Bendeja que va hacia San Juan conduciendo un pliego para Juan Facundo Quiroga, firmado en Mendoza por Ga-vino García. Al dorso fechado Enero 22 de 1827 con la firma autógrafa de Juan Facundo Quiroga. Muy raro. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 158 Juan Gregorio Lemos, Intendente del Exercito libertador del Perú. Certificado manus-crito, firmado y fechado en Chancay, a 10 de enero de 1821. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 159 Juan José Echeverría, Diputado al histórico Congreso de Tucumán, a su primo José Lino. Carta manuscrita donde le notifica que han sido electos al Congreso de Tucumán Don Pedro Medrano, Juan José Paso, Esteban A. Gazcón, Tomás de Anchorena, José Darra-gueira, Antonio Sáenz y Fray Cayetano Rodríguez. Una carilla manuscrita, firmado y fechado “Agosto 23” (1815). Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 160 Juan Manuel de Labardén, consejero de su majestad y oídor de la Real Ciudad del Dis-trito, Teniente General y auditor de la gente de Guerra de esta Provincia del Río de la Plata, atiende la solicitud de Ignacio de Garay. Dos carillas manuscritas, firmado y fechado en Buenos Ayres, 11 de diciembre de 1765. Ex-colección Juan Carlos Colomba-no.

L. 161 Juan Manuel de Rosas a Margarita Ezcurra y Juanita de Ezcurra. Dos cartas manuscritas similares, fechadas el 16 de diciembre de 1870, agradeciendo las 6 onzas de oro que le han remitido en auxilio. Ambas con la firma autógrafa de Juan Manuel de Rosas. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 162 La Asamblea electoral de la Provincia de Córdova, a los habitantes de ella. 8 de noviem-bre de 1817. Imprenta de la independencia. Proclama contra las detestables calumnias esparcidas por el furor de tres desesperados americanos en el “Avisador patriota” y “Mercantil de Baltimore”, contra el congreso nacional y supremo director. 2 carillas impresas. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 163 La Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Rio de la Plata, por el Sr. D. Fer-nando VII. Por quanto esta Junta tiene por conveniente recordar á los habitantes de esta capital, las disposiciones concernientes, á la policía de ella...Buenos Ayres nueve de agosto de mil ochocientos y diez años. Cornelio Saavedra - Juan José Castelli - Manuel

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 3 0 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 1 8 0 0

Page 10: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 3

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

Belgrano...Con superior permiso en Buenos Ayres: En la Real Imprenta de Niños Ex-pósitos. La Junta establece medidas generales sobre limpieza y arreglo de veredas y la matanza de todos los perros que existen en la ciudad: “Quarto: que se maten a todos los perros de la ciudad, y sus arrabales el término de ocho días...” 1810. Tres carillas impresas. (Ref: Furlong, 2197) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 164 La Rioja. Proyecto de ley expedido por la Junta de Representantes de La Rioja, con la firma de sus miembros. Por la cual se nombra jefe supremo de la Nación a Juan Manuel de Rosas. Con la leyenda “¡Viva la Confederación Argentina! ¡Mueran los salvajes uni-tarios!”. Cuatro carillas, fechado el 26 de febrero de 1850. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 165 Manifiesto de la distribución echa de la proveeduría del Ejercito por José Fulgencio To-rres desde 25 de febrero hasta el 6 de abril de 1814. Tres carillas manuscritas, firmado y fechado en Tucumán. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 166 Manuel Oribe a Juan Manuel de Rosas. Carta Manuscrita. Se refiere a un artículo en el Nacio-nal de Montevideo donde quieren hacer pasar por pasajeros a un grupo de “salvajes unita-rios” que desembarcaron en Maldonado y se iban a poner a las ordenes del Pardejón Rivera. Se despide de Rosas como su más afectuoso, leal y constante amigo. Dado en el cuartel del cerrito el 2 de octubre de 1843. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 167 Marcos Balcarce a la Honorable Junta de Representantes. Informa que no oficiará el Cabildo. Una carilla manuscrita, firmado al dorso por Marcos Balcarce y Manuel Obli-gado, fechado en Buenos Ayres Noviembre 20 de 1820. Ex-colección Juan Carlos Co-lombano.

L. 168 Marcos Balcarce al Teniente Coronel Modesto Sánchez. Lo manda a marchar a la Fronte-ra Kaquel Vinquel a las ordenes del Coronel de la sección del sud D. Domingo Arevalo. Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Buenos Ayres, Noviembre 29 de 1820. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 169 Martín Rodríguez, Gobernador de la Provincia de la Buenos Aires, a la Honorable Junta de Representantes. Fechado en Buenos Ayres, febrero 6 de 1821. Nombramiento de nuevos representantes que reemplazan a los salientes. Una carilla manuscrita y firmas al dorso. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 170 Martín Rodríguez, Gobernador de la Provincia de la Buenos Aires, a la Honorable Junta de Representantes recomienda la solicitud de pensión a la viuda del Coronel Pedro Ibañez, Doña Rosa Marin, en estos terminos: “...Los distinguidos servicios prestados a la causa del país, y muy particularmente los que contrajo desde el principio de nuestra revolución, siendo uno de nuestros primeros oficiales veteranos del tiempo del Rey que se decidieron por nuestra causa, con honor hasta su muerte”. Buenos Ayres, octubre 3 de 1821. Una carilla manuscrita, con la firma autógrafa de Martín Rodríguez. Ex-co-lección Juan Carlos Colombano.

L. 171 Martín Rodríguez, Gobernador de la Provincia de la Buenos Aires, a la Honorable Junta de Re-presentantes. Reparos al reclamo del crédito pedido por el Sr. José María Romero, solicitando

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 1 1 0 0

B a s e $ 1 1 0 0

B a s e $ 1 1 0 0

Page 11: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 4

— R O L D A N —

aclaración de la Honorable Junta. Buenos Ayres, febrero 1 de 1821. Dos carillas manuscritas, con la firma autógrafa de Martín Rodríguez. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 172 Oficio del coronel D. José Rondeau al capitán general D. Manuel Sarratea. Excmo. Señor. Como las divisiones del exército que hasta esta fecha han llegado, y se hallan bajo mis órdenes acampadas frente a la plaza de Montevideo...22 de diciembre de 1812. Buenos Ayres, Imprenta de Niños Expósitos. 3 carillas impresas. (Ref: Furlong, 2714) Ex-colec-ción Juan Carlos Colombano.

L. 173 Oficio del Sr. General del Ejercito Exterior al Sr. Gobernador Interino de la Provincia Coronel Mayor D. Hylarion de la Quintana: “Gloria Inmortal a los dignos gefes de las legiones federales, Ramírez y López que acaban de firmar la paz”….Cuartel General en Flores, Febrero 24 de 1820. Miguel Soler. Con la carta de Francisco Ramírez y la nota de Hylarion de la Quintana. Buenos Ayres, Imprenta de la Independencia (1820). Una carilla impresa. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 174 Oración que dixo al exmo. Sr. D. Pedro melo de Portugal y Villena Virrey Gobernador y Capitán General de estas provincias, D. Félix Antonio Gallardo, uno de los diputados para ofrecer al mismo Dr. Exmo. una corrida de toros en celebridad de su entrada al mando de este virreynato. (1795) Dos carillas impresas, tiros de polilla. (Ref: Furlong, 452) Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 175 Paraná. Aviso de la Intendencia General de Policía. Reglamento del juego de carnaval. Impreso. Febrero 3 de 1858. Curioso. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 176 Pedro Rosas y Belgrano, hijo natural de Manuel Belgrano adoptado por Juan Manuel de Rosas. Decreto del superior Gobierno. Departamento de haciendo. Documento impre-so con la firma autógrafa de Pedro Rosas y Belgrano. Fechado en Fuerte Azul, Febrero 10 de 1846. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 177 Proclama del Sr. General D. Tomás Guido. A las tropas de línea y guardias nacionales for-madas, bajo su mando, en la plaza de la victoria el 30 de mayo de 1852, en celebridad del glorioso aniversario del 25 de mayo de 1810. Imprenta del Estado. Un carilla impresa. Enmarcado. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 178 Proyecto sobre libertad de imprenta redactado por José Agustín Sotomayor y Videla (1760-1840). Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Mendoza en Junio 8 de 1828. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 179 Prudencio Ortíz de Rosas, hermano de Juan Manuel de Rosas, al capitán de línea D. An-tonio preciado. Una carilla, firmado y fechado en Buenos Ayres febrero de 1840. Con la leyenda “¡Viva la Federación!”. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 180 Real cedula de erección del consulado de Buenos-Ayres, expedida en aranjuez a XXX de enero de MDCCXCIV. Madrid, 1794, En la oficina de Benito Cano. 36 pp. Encuadernado en plena piel, con títulos dorados en plato superior, en estuche. Furlong la cita como la edición príncipe, luego reimpresa en la imprenta de Niños Expósitos y en Montevideo y Bolivia. (Ref: Furlong, 432).

B a s e $ 1 2 0 0

B a s e $ 9 0 0

B a s e $ 1 6 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 1 2 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 9 0 0 0

Page 12: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 5

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

L. 181 Real Orden, dirigida al Virrey de Buenos Ayres, entonces Gabriel de Avilés y del Fierro. 2 carillas impresas. Mayo de 1799. Firmado por Juan Manuel Álvarez de Faria, Se-cretario de Estado y del Despacho Universal de la Guerra. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 182 Rifa de beneficencia para gastos de la epidemia reinante de un anteojo del General Don José de San Martín. “Poseo un anteojo que sirvió en sus campañas al General Don José de San Martín, sobre cuya autenticidad pueden informar los señores Generales Mitre, Espejo y Mansilla”. Buenos Aires, Enero 4 de 1887. Raro. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 183 Sala de seciones. San Juan abril 27 de 1834. Año 25 de la libertad y 19 de la Independen-cia. Nombramiento del coronel José Martín Yanzón Gobernador de la Provincia. Una carilla impresa. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 184 San Luis diciembre 19 de 1855. La Asamblea Provincial Constituyente ha sanciona-do con fuerza de ley, cuatro artículos invitando a todo ciudadano jurar la nueva constitución. Imprenta del estado. Una carilla impresa. Ex-colección Juan Carlos Co-lombano.

L. 185 Sarmiento, D. F. Pasaporte manuscrito a favor del Cónsul Cayetano Iturburu. Firmado por Salvador Jovellanos, Presidente del Paraguay; Domingo Faustino Sarmiento, Presi-dente de la República Argentina y por Carlos Tejedor, Ministro de relaciones exteriores. Firmado en Buenos Ayres, 15 de marzo de 1872. Muy raro. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 186 Valentín Alsina a Don Saturnino Salas. Nota sobre la discusión de un proyecto. Una carilla manuscrita firmada por Valentín Alsina. Fechada Agosto 31. Circa 1830. Ex-co-lección Juan Carlos Colombano.

L. 187 Venta de esclava llamada Joaquina a Don Simón Robledo, de la Ciudad de Salta. Una carilla manuscrita, firmada por Felipe Vidal y fechada en Buenos Ayres, febrero 26 de 1801. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 188 Vicente Anastasio de Echeverría, precursor de la formación de la escuadra nacional. Recibo manuscrito, fechado en Buenos Ayres, Noviembre 30 de 1816. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 189 Vicente Fidel López al Dr. José María Moreno. Excusas por no poder visitarlo. Una cari-lla manuscrita, firmado y fechado en 1881. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 190 Vicente Zapata, Gobernador de Entre Ríos. Nombramiento de mensurero de policía. Una carilla manuscrita, fechado en Paraná, Agosto 8 de 1826. Sello de lacre. Ex-colec-ción Juan Carlos Colombano.

L. 191 Victorio García de Zuñiga, Ministro de Gobierno al Comisario de Policia de San Anto-nio de Areco. Remisión de caballos patrios. Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Buenos Ayres, Mayo 7 de 1832. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 1 2 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 3 0 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 6 0 0

Page 13: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 6

— R O L D A N —

L. 192 Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros al asesor General del Virreynato. Opina que los delincuentes no pueden ingresar a la marina Real. Dos carillas manuscritas con la fir-ma autógrafa del Virrey Cisneros, fechado en Buenos Ayres, Abril 17 de 1810. Adjunto transcripción mecanografiada. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 193 Virrey Joaquín del Pino al Capitán Jorge Pacheco. Se refiere a la guerra declarada con Portugal y el traslado inmediato junto a la tropa de expedición. Dos carillas manuscri-tas, firmado, fechado en Buenos Ayres, 27 de Junio de 1801. Ex-colección Juan Carlos Colombano. Base $ 2000

L. 194 Virrey Manuel de Amat. Revisitas y numeración de indios. Una carilla manuscrita, firmado y fechado en Lima, 11 de agosto de 1770. Ex-colección Juan Carlos Colomba-no.

L. 195 Virrey Marqués de Loreto. Buenos Ayres, 19 de Septiembre de 1787. Alejandro Fer-nández de Aranda solicita al Virrey se le conceda licencia. Lleva la rúbrica del Virrey Loreto, tercer Virrey del Río de la Plata. Dos carillas manuscritas. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 196 Virrey Nicolás Antonio de Arredondo. Carta manuscrita dirigida al protomédico Dr. Don Miguel O`Gorman, comunicándole que se halla vacante la plaza de cirujano del presidio de Montevideo. Dos carillas manuscritas, firmado y fechado en 1790. Ex-co-lección Juan Carlos Colombano.

L. 197 Virrey Santiago de Liniers a Don Felipe Contucci. Resolución con respecto al piloto José de Uriarte. Una carilla manuscrita fechada en Buenos Aires, el 12 de marzo de 1808. Firma autógrafa de Santiago de Liniers. Certificado en lápiz del anticuario Román F. Pardo. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 198 ¡Viva la confederación Argentina! ¡Mueran los salvages unitarios!. Pedro Bernal, colector de Aduana, a Juan Manuel de Rosas. Pedido de ayuda por sus apuros financieros. Una carilla manuscrita, firmada y fechada en Buenos Ayres Julio 14 de 1849. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 199 ¡Viva la confederación Argentina! Entre Ríos. Pedido de permiso de Desiderio Rodríguez para embarcar con destino a Rosario con su equipaje. Firmado y fechado en Agosto 6 de 1852. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 200 ¡Viva la Confederación Argentina! José Gregorio Montes de Oca al Juez de Paz de San Vicente, Don Pedro Pablo Udaquiola. Se refiere a la aprensión del prófugo criminal Santos Ferreyra. Una carilla manuscrita, firmado y fechado Julio 20 de 1852. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 201 ¡Viva la confederación Argentina! Juan Aguilera, comandante del fuerte Independencia, al juez de paz, Juan Capdevila: “…El día de ayer regresé a ésta con la división de mi mando después de haber concluido con esa miserable orda de salvajes unitarios que se atrevieron a alterar la quietud publica…” Manuscrito firmado y fechado en Febrero 209 de 1840. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

B a s e $ 3 0 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 1 2 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 3 0 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

Page 14: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 7

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

L. 202 ¡Viva la confederación Argentina!. Escrito judicial manuscrito fechado en Buenos Ayres el 7 de Febrero de 1850. Sello rojo con la leyenda: «1850. Mueran los Salvajes Unitarios. ¡Vivan los Federales!» arriba a la derecha. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 203 ¡Viva la Federación! Benita Santo Mingo, Viuda de Ventura Montes de Oca, solicita al Gobernador Juan Manuel de Rosas la excepción de su hijo de la milicia: “…asegurando a V.E. que en caso de haber necesidad de tomar las armas en defensa de la sagrada causa de la Nación y de la Federación e Independencia de que V.E. es la más firme columna, mi hijo será el primero en empuñarlas presentándose donde V.E. disponga. Por tanto suplico encarecidamente se digne acceder a esta mi suplica por ser gracia y justa que imploro…” dos carillas manuscritas, fechado en febrero 28 de 1841. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 204 ¡Viva la federación! D. Victorino Fuente y D. Juan J. Urquiza. Certificado de otorgamiento de tierra de propiedad pública por el restaurador de las leyes, en premio a los servicios en la acción gloriosa obtenida sobre chascomus contra los salvajes unitarios amotinados en dolores. Año 1839. Una carilla impresa. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 205 ¡Viva la Federación! Don José Gregorio Lezama al Gobernador de Córdoba Manuel López. Remítele en obsequio un par de charreteras, dos bolsitos para dinero y un par de pistolas. Tres carillas manuscritas, firmado y fechado en Buenos Ayres, Junio 8 de 1837. Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 206 ¡Viva la federación! Pedro Ramos, edecán de Juan Manuel de Rosas al Juez de Paz de San Antonio de Areco: Embargo de los bienes de la “salvaje unitaria emigrada” Doña Damiana San Martín. Dos carillas, firmado y fechado en Santos Lugares de Rosas, (1842). Ex-colección Juan Carlos Colombano.

L. 207 Américo A. Balán. Xilografías. Texto de Pedro Orgambide. Carpeta conteniendo 10 xi-lografías originales, firmadas y numeradas por el artista. Ejemplar nº 72/100. Buenos Aires, Stilcograf, 1959.

L. 208 Amorím, Enrique. Presentación de Buenos Aires. Bs. As., Triángulo, 1936. 77 pp.  De-dicatoria manuscrita del autor para Horacio Coppola. Rústica. Primera edición.

L. 209 Anatole Saderman. Bs. As., Editorial Foco, 1978. Primera edición. Prólogo de Salvador Mario Marino. Más de 100 autorretratos de  artistas plásticos, cada uno acompañado de su retrato fotográfico tomado por Saderman. Dedicatoria manuscrita del fotógrafo en portada. Encuadernación de editor.

L. 210 Arlt, Roberto. Tres cuentos. Bs. As. Los Caniches, 1974. Ilustrado con aguafuertes de Enrique Fernández Chelo. Ejemplar de una tirada total de 45 ejemplares numerados y nominativos. Pliegos sueltos con tapas, camisa y estuche de editor.

L. 211 Barbieri, Vicente. Fábula del corazón. Bs As., 1939. 51 pp. Viñeta de Rodolfo Luzuriaga. Dedicatoria manuscrita del autor para Eduardo Mallea. Tirada limitada a 200 ejempla-res. Rústica original, intonso. Primera edición.

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 3 0 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 2 8 0 0

B a s e $ 8 0 0

Page 15: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 8

— R O L D A N —

L. 212 Basaldúa. Ilustraciones para Fray Mocho. Bs. As., Eudeba, 1964. Carpeta con 15 lámi-nas a color . Tirada especial de 150 ejemplares para coleccionistas, numerado y firmado a mano por el artista, con dos láminas adicionales y una acuarela original de Héctor Basaldúa. Carpeta encuadernada en tela, con estuche.

L. 213 Bay, Juan. Emilio Pettoruti. Bs. As., Galeria Bonino, 1951. 45 pp. Ilustraciones en negro y color. Dedicatoria manuscrita de Emilio Pettoruti en portada. Rústica original. Prim-era edición.

L. 214 Bioy Casares, Adolfo. Un campeón desparejo. Bs. As., Tusquets, 1993. 110 pp. Dedica-toria manuscrita del autor en anteportada. Rústica, conservando faja de publicidad. Primera edición.

L. 215 Bioy Casares, Adolfo. Caos. Bs. As., Viau y zona, 1934. 285 pp. Tercer libro publicado por el autor. Dedicatoria manuscrita del autor fechada en 1934. Rústica original, inton-so. Primera edición.

L. 216 Boglione - Bruniard - Grela - Zerva. Cuatro Xilografías Originales. Rosario, Ediciones Galería Carrillo, 1964. Carpeta de tirada limitada a 80 ejemplares numerados. 55 x 36,5 cm.

L. 217 Borges, Jorge Luis. El informe de brodie. Bs. As., Emecé, 1970. 153 pp. Dedicatoria manuscrita por Leonor Acevedo de Borges con la firma autógrafa de Jorge Luis Borges. Rústica original. Primera edición.

L. 218 Brughetti, Faustino. Con el alma. Ref lexiones. Grottaferrata, Scuola Tipográfica Ita-lo-Orientale, 1924. 146 pp. Dedicatoria manuscrita del autor para el Vizconde Léo de Mascheville, notable parapsicólogo francés. Ilustraciones. Parcialmente intonso. Primera edición.

L. 219 Bufano, Alfredo. Tierra de Huarpes. Bs. As., Editorial Tor. 1927. 142 pp. Dedicatoria manuscrita del autor fechada en 1927. Rústica original. Primera edición.

L. 220 Butler – Armani. Poemas de Horacio Armani. Serigrafías de Horacio Butler. Colección La Pupila y el Universo. Fundación Argentina para la Poesía, 1978. Tirada de 200 ejem-plares. Seis serigrafías firmadas por el artista. En carpeta 51 x 36 cm.

L. 221 Caparrós, Martín. Ansay ó los infortunios de la gloria. Bs. As., Editora Ada Korn, 1984. 291 pp. Dedicatoria manuscrita del autor. Primer libro publicado del autor. Rústica. Primera edición.

L. 222 Caparrós, Martín. Valfierno. Premio Planeta 2004. Bs. As., Editorial Planeta, 2004. 339 pp. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica.

L. 223 Caride, Vicente P. Norberto Berdía. Bs. As., Editorial Pampa, 1952. 25 pp. + 26 lámi-nas. Dedicatoria manuscrita del artista para Nicolás Rubió. Rústica con sobrecubierta. Primera edición.

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 4 0 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 1 8 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 3 5 0

Page 16: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

8 9

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

L. 224 Cartas de amor de la Religiosa Portuguesa. Las cartas de Marianna Alcoforado vertidas al castellano por Alfredo Cahn. Ilustraciones de Mariette Lydis. Bs As., Janos Peter Kramer, 1940. Ejemplar nº 139 / 200. Con un poema manuscrito titulado “Lira”, dos ca-rillas, firmado por César Fernández Moreno; con sello de su biblioteca personal. Raro.

L. 225 Centro de Grabado. Rosario, 1968. Con 8 grabados, 2 de cada autor: Osvaldo Mateo Bo-glione, Gustavo Cochet, Juan Grela G. y Estanislao Mijalichen. Ejemplar nº 5/50, 47,5 x 34 cm. Todos los grabados firmados, titulados, numerados y fechados por los artistas. Muy raro.

L. 226 Columba, Ramón. Beba la irresistible. Bs. As., Editorial Ramón Columba, 1948. Con la firma autógrafa del autor. Rústica. Primera edición.

L. 227 Columba, Ramón. El congreso que yo he visto (1906-1913). Bs. As., Columba, 1953. 208 pp. Profusamente ilustrado. Dedicatoria manuscrita del autor fechado en 1948. Rústica original. Primera edición.

L. 228 Columba, Ramón. Optimismo y puntos de vista. Bs. As., Editorial Ramón Columba, 1948. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica. Primera edición.

L. 229 Daniel Zelaya. Xilografías. Bs. As., Ediciones Galería Siglo XX, 1966. Poema de Ro-dolfo Alonso. Carpeta conteniendo 5 xilografías originales: “de la serie de la jaula”, firmadas y numeradas por el artista. Tirada limitada a 50 ejemplares.

L. 230 Dávalos, Juan Carlos. Idilio Pastoril. Bs. As., Francisco A. Colombo, 1960. 17 pp. Volu-men segundo de la colección “El camino a ocloyas”; temas y autores argentinos. Ejem-plar de la tirada limitada a 23 numerados en papel Ingres Montgolfier, en rama. Com-posición tipográfica y grabados de Raúl Veroni. Rústica original. Primera edición.

L. 231 Devoto, Daniel. Canciones despeinadas. Con un dibujo de Juan A. Otano. Bs. As., Gu-lab y Aldabahor, Imprenta Francisco A. Colombo, 1947. Ejemplar especial de la tirada limitada a 50 numerados en papel fabriano con la ilustración coloreada por el artista. Dedicatoria manuscrita del autor en colofón. Rústica. Primera edición.

L. 232 Devoto, Daniel. Dos rondeles con maderas del país. Lleva un dibujo de María Luisa La-guna Orús. Aldabahor, 1948, s/p. Plaquette de 150 ejemplares impresos por Francisco A. Colombo. Ilustración iluminada por la autora. Dedicatoria manuscrita del autor en colofón. Rústica, en rama. Primera edición.

L. 233 Diez de Medina, Fernando. El arte nocturno de Víctor Delhez. Biografía poética con 64 gra-bados del artista. Editorial Losada, Bs. As., 1938, 272 pp. + Láminas. Dedicatoria manuscrita del autor para Attilio Rossi, quien estuvo al cuidado gráfico de la edición: “Attilio: a tu generoso espíritu y a tu viva sensibilidad de artista se debe este alarde tipográfico...” Encuadernado de editor conservando sobrecubierta original. Primera edición.

L. 234 Donoso, José. Sueños de mala muerte. Colección Los Contemporáneos. Editorial uni-versitaria. Santiago de Chile. 1985. 144 pp. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica. Primera edición.

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 4 5 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 9 0 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 5 0 0

Page 17: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

9 0

— R O L D A N —

L. 235 Elena Tarasido. De la Patagonia. Carpeta conteniendo 9 xilografías originales, firma-das y numeradas por la artista. Buenos Aires, Ediciones Dead Weight, Colección “La Barca Gráfica”, 1973. Ejemplar nº 8/120. Carpeta en plena tela, 65 x 47 cm.

L. 236 Enrique de Larrañaga. Texto de Raúl Rubianes. Bs. As., Peuser, 1945. 33 pp. + 32 lámi-nas. Dedicatoria manuscrita de Rubianes para el escritor E. M. S. Danero. Rústica con sobrecubierta original. Primera edición.

L. 237 Este es un Bonino auténtico. Serigrafía original, diseño de González Ruiz y Ronald Shakespear. Silueta de dama para fiestas. Muy raro.

L. 238 Esteban Fekete. Litografías. Texto de Julio E. Payró. Carpeta conteniendo litografías originales, firmadas y numeradas por el artista. Ejemplar nº 6/100. Buenos Aires, Stilcograf, 1959.

L. 239 Fernández Moreno, César. Gallo ciego. Versos. Bs. As., Edición del Autor, 1940. 131 pp. Viñeta de Esther Haedo. Primer libro del autor. Dedicatoria manuscrita del autor para José María Sáenz Valiente. Encuadernado en plena tela, conservando cubiertas origina-les. Primera edición.

L. 240 Fernández Moreno, César. El alegre ciprés. Bs. As., Colección ramo verde, Fontefrida, 1941. 74 pp. Dedicatoria manuscrita del autor para José María Sáenz Valiente. Primera edición. Conservando cubiertas originales, encuadernado junto a Fernández Moreno, César. Romance de valle verde. Bs. As., Fontefrida, 1941, 74 pp. Tirada limitada a 200 ejemplares en papel esparto. Dedicatoria manuscrita del autor para José María Sáenz Valiente. Conservando cubiertas originales. Primera edición.

L. 241 Fernández, Elbio. Gente de Buenos Aires. Retratos de Elbio Fernández, con reseña bio-gráfica de los retratados: Abelardo Arias, Jorge Luis Borges, Nicolás Cocaro, Osvaldo F. Colombo, Alberto Ginastera, Alberto Girri, Luisa Mercedes Levinson, Leopoldo Marechal, Carlos Manuel Muñiz, Ernesto Ramallo, Ernesto Sábato, Rubén Vela y Emi-lio Villalba Welsh. Textos en español, inglés y francés. Bs. As., Francisco A. Colombo, 1968. Dedicatoria manuscrita del autor con un dibujo original en anteportada. Rústica original. Primera edición.

L. 242 Fontanarrosa, Roberto. Las aventuras de Inodoro Pereyra /2. ¡El renegau! . Bs. As., Ediciones de La Flor, 1976. Dedicatoria manuscrita del autor con un dibujo original. Rústica.

L. 243 Geo Dorival. Raquel Forner. Monografías de Arte Americano. Bs. As., Editorial Losa-da, 1942. 32 laminas en negro y 1 a color. Dedicatoria manuscrita de la artista. Rústica con sobrecubierta. Primera edición.

L. 244 Girri, Alberto. El testigo. Bs. As., Balcón al Parque, 1980. En rama. Edición de 20 ejemplares impresos en papel Cotton Fabriano. Compuesto a mano con caracteres Ga-ramond. Ilustrado con un acrílico sobre tela, original de Victoria Trench. Firmado por el autor, la artista, el director y el impresor en colofón. Excelente estado.

B a s e $ 3 5 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 3 8 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 4 5 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 1 8 0 0

Page 18: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

9 1

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

L. 245 González Lanuza, Eduardo. A propósito de la menesunda. Bs. As., Ediciones Proar, 1965. 30 pp. Críticas a la menesunda de marta Minujin, a Romero Brest y el vivodito de Alberto Greco. Rústica. Primera edición.

L. 246 González Tuñón, Raúl. La cueva caliente. Bs. As., Editorial Quetzal. 1957. 60 pp. Dedi-catoria manuscrita del autor. Primera edición.

L. 247 Grupo Grabas: Delia Cugat, Pablo Obelar, Daniel Zelaya y Sergio Camporeale. Carpeta con 4 serigrafías, una de cada artista, 50 x 35 cm., todas firmadas y numeradas 13/50 en lápiz. Con dedicatoria manuscrita con la firma de los cuatro artistas para Guillermo Whitelow. Buenos Aires, Galería Carmen Waugh, 1973.

L. 248 Guido Bruveris. Motivos de Buenos Aires. Bs. As., Ediciones Galería Huemul. Edición limitada a 100 ejemplares, conteniendo 10 láminas acuareladas, firmadas y numeradas por el artista. Tela de editor.

L. 249 Himno Nacional Argentino. “El sello editorial La Posta de Colombo, fundado por S. César Palui. Horacio Enrique Guillén y Osvaldo F. Colombo, como un homenaje a la memoria siempre actual de Don Francisco A. Colombo, inicia la Serie “Guipalco” de sus publicaciones, con esta edición del Himno Nacional Argentino”.  Adolfo Bellocq realizó los grabados de Vicente López y Blas Parera, en madera de cerezo japonés, firmados por el artista y Aurora de Pietro, dibujó el sello editorial. Señalador de lectura con la bandera nacional. Firma de los artistas y los fundadores de la Posta de Colombo en el colofón. Se terminó de imprimir el 11 de mayo, día del himno, del año 1970. En rama, intonso. Cubiertas estilo pergamino.

L. 250 Jawaharlal   Nehru. Testamento. Grabados de Libero Badii.   Bs. As., Francisco A. Co-lombo, 1965. 16 pp. Con dos grabados a buril originales de Libero Badii firmados y numerados y ornamentos en cincografía. Tamaño 35 x 27 Cm. En rama.  

L. 251 Kantor, Manuel. Bahía. Sao Paulo, Melhoramentos,. Texto de José Geraldo Vieira. No-ticia biografía y leyendas en portugués e inglés. Profusamente ilustrado en negro y color. Tela de editor con sobrecubierta original.

L. 252 Kohen, Natalia. Serafina. Relato y dos aguafuertes. Bs. As., Fundación Argentina, 1977. Dos aguafuertes originales numerados y firmados por la artista. Tirada fuera de comer-cio. Ejemplar número 72 de una tirada de 150. Ejemplar con dedicatoria manuscrita por la autora. Primera edición.

L. 253 Luis Macaya. 12 Grabados de Costumbres Argentinas. Texto de Sixto Martelli. Car- peta con doce xilografías originales, todas firmadas y tituladas por el artista. Ejem-plar nº 42/50 en papel Paut, numerado a mano. Plena tela de editor con grabado mon- tado.

L. 254 Lusarreta, Pilar de. La gesta de Roger de Flor. Romanceada. Bs. As., Publicaciones de Estudios Hispánicos, 1945. 322 pp. Ilustración de José Bonomi en cubierta. Dedicatoria manuscrita de la autora. Rústica. Primera edición

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 4 5 0

B a s e $ 4 0 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 2 0 0 0

B a s e $ 3 5 0 0

B a s e $ 4 5 0

B a s e $ 7 0 0

B a s e $ 4 0 0 0

B a s e $ 3 5 0

Page 19: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

9 2

— R O L D A N —

L. 255 Lynch, Benito. El potrillo roano. Aguafuertes de Enrique Fernández Chelo. Impreso en los talleres Francisco A. Colombo, 1971.39 pp. Los Caniches. Lo publica Samuel César Palui, en edición de bibliófilo, fuera de comercio, destinado a sus amigos. Ejemplar impreso para Raúl Russo, con las firmas de los realizadores en colofón.

L. 256 Makarius, Sameer. Figuras. Collages 1963-1988. Bs. As., Imprenta del Plata. 1988. 15 laminas. Edición limitada a 200 ejemplares.

L. 257 Mallea, Eduardo. Meditación en la costa. Bs. As., Edición del autor, 1939. 175 pp. Ti-rada limitada a 500 ejemplares. Firma autógrafa del autor. Rústica, intonso. Primera edición.

L. 258 Manauta, Juan José. Las tierras blancas. Novela. Bs. As., Ediciones “doble p”.1956. 245 pp. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica original. Primera edición.

L. 259 Mastronardi, Carlos. Poemas. Con dos aguafuertes originales de Aída Carballo. Ejem-plar impreso para Raúl Russo, firmado por la artista en colofón. En los talleres de Francisco Colombo, 1974. 49 pp. Encuadernación en rama. 

L. 260 Mauleon Castillo, Rafael. Cánticos de Vigilia. Poemas. Xilografías de Bernardo Feder-man. Bs. As., Editorial Butti. 1943. 48 pp. Dedicatoria manuscrita del autor para el ilus-trador Antonio Bermúdez Franco. Tirada limitada a 200 ejemplares. Rústica original. Primera edición.

L. 261 Moctezuma. 15 aguafuertes originales de Alfredo Guido. Bs As., Francisco A. Colombo, 1960. Texto de Antonio Pérez Valiente de Moctezuma. Carpeta conteniendo quince aguafuertes originales, numerados y firmados por el artista. Dedicatoria manuscrita en colofón. Tirada limitada a 20 ejemplares. Tela de editor.

L. 262 Modern, Rodolfo E. Distanciado cielo. Bs. As., Francisco A. Colombo. 1963. 60 pp. Uno de los 10 ejemplares numerados en papel Milani Fabriano, con las ilustraciones de Roberto Luis Duarte firmadas e iluminadas por el artista. Firma del autor en colofón. En rama. Primera edición.

L. 263 Molinari, Ricardo E. El huésped y la melancolía. (1944 – 1946). Retrato del autor por Jorge Larco. Bs. As., Emecé Editores, 1946, 114 pp. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica original. Primera edición.

L. 264 Molinari, Ricardo E. Poemas a un ramo de la tierra purpúrea. Montevideo, Cuadernos de Julio Herrera y Reissig, (1959). 15 pp. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica ori-ginal. Primera edición.

L. 265 Molinari, Ricardo E. Oda a la pampa. Bs. As., Francisco A. Colombo, 1956. 15 pp. Ejemplar en papel fabriano, con un aguafuerte original de Rafael Onetto, firmado fuera de plancha. Ejemplar para Raúl Russo, firmado por el autor en colofón. En rama. Primera edición.

L. 266 Molinari, Ricardo. Esta rosa obscura del aire (1946-1949). Bs. As., Francisco A. Co-lombo, 1949. 107 pp. Dedicatoria manuscrita del autor en anteportada. Uno de los quin-

B a s e $ 2 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 3 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 1 2 0 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 5 5 0

B a s e $ 4 5 0

B a s e $ 8 0 0

B a s e $ 3 0 0 0

Page 20: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

9 3

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

ce ejemplares numerados en papel Ingres con una acuarela original de Alberto Morera. Rústica, intonso. Primera edición.

L. 267 Murena, Héctor A. Relámpago de la duración. Bs. As., Losada, 1962. 80 pp. Ilustro la tapa Leonor Vassena. Dedicatoria manuscrita del autor para José Edmundo Clemente. Rústica original. Primera edición.

L. 268 Nigro, Adolfo y Haimovichi, Laura. De par en par. Bs. As., Luna verde, 1998. Dedicato-ria manuscrita y dibujo original de Adolfo Nigro. Muy ilustrado. Rústica.

L. 269 Nigro, Adolfo. Hachén, Rodolfo Raúl. En torno a la obra de Adolfo Nigro. Bs. As., Ícaro, 2009. 47 pp. Dedicatoria manuscrita y dibujo original de Adolfo Nigro. Muy ilustrado. Rústica.

L. 270 Ocampo, Silvina. Espacios métricos. Bs. As., Editorial Sur, 1945, 154 pp. Bella dedica-toria manuscrita por la autora. Encuadernado en medio cuero conservando cubiertas originales. Primera Edición.

L. 271 Ocampo, Silvina. La Furia y otros cuentos. Bs. As., Sur, 1959. 176 pp. Dedicatoria ma-nuscrita de la autora. Rústica original. Primera edición.

L. 272 Ocampo, Silvina. Tríptico de un jazmín. Oficina Gráfica de Don Francisco A. Colombo. 1961. Colophon: Hace muchos años, el cuerpo ágil de un muchacho pudo más que la esbeltez y fle-xibilidad de un árbol de la selva tucumana, y mordió su fruto; El Mato, de allí el título de esta colección dedicada a poetas argentinos, de cuyo primer volumen se imprimieron 29 ejem-plares numerados correlativamente y en los siguientes papeles: 2 en Japón, 8 en Whatman, 6 sobre Fabriano Magnani y 13 en Ingres Alemán. Se dio término a la impresión en la Oficina Gráfica de Don Francisco A. Colombo cuando ya finalizaba el mes de octubre de MCMLXI. Los pequeños tacos en madera y las litografías que la ornan, como asimismo otras fases de su realización las ejecutó Raúl Veroni. Este es el ejemplar Nº 13. Litografía firmada por Raúl Veroni. Rústica original, en rama.

L. 273 Ocampo, Victoria. Habla el algarrobo. Bs. As., Sur, 1959. 105 pp. Dedicatoria manuscri-ta de la autora. Rústica con sobrecubierta original, intonso. Primera edición.

L. 274 Oribe, Emilio. Avión de sueños. Poema. Montevideo, Amigos del Arte, 1933. 7 pp. Ejemplar Nº 26 de una tirada de 100 con la firma del autor en colofón. Primera edición.

L. 275 Oribe, Emilio. La colina del pájaro rojo. Poemas. Montevideo, Impresora Uruguaya. 1931.109 pp. Dedicatoria manuscrita del autor para el escritor Gastón Figueira. Rústica original. Primera edición.

L. 276 Pablo Obelar. Carpeta con 3 serigrafías y un tríptico, todos firmados, titulados, fecha-dos 73 y numerados P.A. en lápiz. 50 x 35 cm. Buenos Aires, Galería Carmen Waugh, 1973. Con dedicatoria del artista para Federico Vogelius.

L. 277 Palacios, Alfredo L. El dolor argentino. Plan sanitario y educativo de protección a los niños. Bs. As., Claridad, 1938. 222 pp. Ilustrado con fotografías en negro. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica. Primera edición.

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 1 0 0 0

B a s e $ 1 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 3 0 0 0

B a s e $ 4 0 0

Page 21: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

9 4

— R O L D A N —

L. 278 Payró, Julio E. Torrallardona. Bs. As., Losada, 1965. Ilustraciones en negro y color. Con una dedicatoria manuscrita y dibujo original del artista para Nicolás Rubió, en antepor-tada. Tela editorial con sobrecubierta original. Primera edición.

L. 279 Picasso. 150 grabados 1927-1965. Centro de Artes visuales del Instituto Torcuato Di Tella. Buenos Aires, 1967, (36 páginas) ilustrado. Texto de Jorge Romero Brest. Diseño de Juan Carlos Distéfano y Juan Andralis. Exposición nº 42. Incluye 32 diapositivas de las obras expuestas. Raro.

L. 280 Picón Salas, Mariano. De la conquista a la Independencia. Tres siglos de Historia Cultu-ral Hispanoamericana. México, Fondo de cultura económica, 1944. 244 pp. Dedicatoria manuscrita del autor: “A María Rosa Oliver, recordando nuestros diálogos dispersos de New Orlans, Washington, Buenos Aires. Con la sincera estima...” Rústica original con sobrecubierta. Primera edición.

L. 281 Piglia, Ricardo. La Invasión. Bs. As., Jorge Álvarez, 1967. 113 pp. Rústica. Excelente estado. Primera edición.

L. 282 Premio Codex de Pintura Latinoamericana. Bs. As., Museo Nacional de Bellas Artes, 1968. Introducción de Nicolás Gibelli. Obras de Josefina Robirosa, Eduardo Mac En-tyre, Miguel Ángel Vidal, Nelson Ramos, Jorge Damiani, etc. Ilustraciones en blanco y negro. Tela de editor. Incluye diapositivas de las obras premiadas. Primera edición.

L. 283 Ramos, José Ignacio. Nonveiller (Paris otoñal). Bs. As., Editorial Fabril Financiera. 1953. 83 pp. Con una carta de Randal Lemione Escalada. Texto en castellano, francés e inglés. Ejemplar de una tirada de lujo, limitada a 100 numerados, con un dibujo origi-nal. Encuadernado de editor.

L. 284 (Revista) Ojo. Revista de arte contemporáneo. Director: Osvaldo Svanascini. Nº 1 de 1976 y Nº 2 de 1977. Textos de Jorge López Anaya, Nelly Perazzo, Basilio Uribe, J. A. García Martínez, Etc. Ilustrado con láminas. Colección completa.

L. 285 (Revista) Puente 1. Otoño de 1963. Montevideo, Ediciones Hoy, 1963. 184 pp. Muy ilus-trado con grabados en madera. Textos de Juan Carlos Onetti. Mario Benedetti, Emir Rodríguez Monegal, Juan Cunha, Ricardo Paseyro, etc. Único número publicado.

L. 286 Ribero, Romilio. Libro de bodas, plantas y amuletos. Bs. As., Losada, 1963. 74 pp. Cu-bierta ilustrada por Xul Solar. Dedicatoria manuscrita del autor, con un dibujo original. Rústica. Primera edición.

L. 287 Rilke, Rainer María. Primera Elegía de Duino. Bs. As., Estudio Gráfico de Raúl Veroni, Co-lección “La Cabellera”, 1974. Edición limitada a 47 ejemplares numerados. Con una litografía original de Raúl Veroni. Edición especial en Rama. Con una litografía original de Raúl Vero-ni. Versión del alemán y escolio de Miguel Alfredo Olivera. Rústica, en rama.

L. 288 Rivera, Jorge B. Madí y la vanguardia Argentina. Bs. As., Paidós, 1976. 86 pp. Fotomon-taje de tapa de Grete Stern. Dedicatoria manuscrita del autor. Rústica. Primera edición.

B a s e $ 9 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 3 5 0

Page 22: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

9 5

— L I B R O S Y M E M O R A B I L I A —

L. 289 Rubió, Nicolás. Los celos. Dibujos. Carpeta conteniendo un texto y 21 dibujos originales en tinta de Nicolás Rubió, titulados por el artista. Miden 30 x 48 cm. c/u. En carpeta original confeccionada por el artista. Ejemplar único.

L. 290 Rubió, Nicolás. Schvartz, Claudia. Xímbala. Cuentos para chicos. Bs. As., Ediciones Li-brerías Fausto, 1984. 60pp. Dibujos de Nicolás Rubió. Rústica. Primera edición. Raro.

L. 291 Rueda, José. El caballo y el mar. Bs. As., Ediciones El Galpón, 2000. Ocho carillas im-presas tipo acordeón con Xilografías a color tiradas de los tacos originales.

L. 292 Sábat. Sin palabras. Veinte años de caricatura. Dibujos y pinturas 1973-1993. Bs. As., 1994. 38 pp. Dedicatoria manuscrita del artista. Incluye afiche de la exposición. Rústi-ca.

L. 293 Santoro, Roberto J. De tango y lo demás. Bs. As., El Barrilete, 1964.116 pp. Dibujos por Oscar Grillo y A. Costa. Dedicatoria manuscrita del autor, fechada en Enero de 1965. Conservando faja de publicidad. Rústica original. Primera edición.

L. 294 Severo Rodríguez Etchart. Bs. As, Jacobo Peuser, Salones de la comisión Nacional de Bellas Artes, 1913. (40 pp.) Exposición póstuma de sus obras, patrocinada por el Ate-neo Hispano Americano. Numerosas reproducciones en negro, cubierta a color. Raro.

L. 295 Simoniello, Paulina. Ivotý (poema histórico). Grabados en madera por José García Ba-ñón. Bs. As., Rosso, 1933. 115 pp. Dedicatoria manuscrita de la autora para Eduardo Mallea. Rústica original, intonso. Primera edición.

L. 296 Solá González, Alfonso. La casa muerta. Poemas. Tucumán, Cántico, 1940. 59 pp. De-dicatoria manuscrita del autor. Primer libro publicado por el autor. Rústica. Primera edición.

L. 297 Traba, Marta. Las ceremonias del verano. La Habana, Casa de las Américas. Premio Novela 1966. 143 pág. Dedicatoria manuscrita de la autora. Rústica original. Primera edición.

L. 298 Victorica. Bs. As., Galeria Bonino, 1951.22 pp. Texto de Manuel Mujica Lainez. Ilus-trado. Dedicatoria manuscrita de Miguel Carlos Victorica para el escritor Manuel J. Cas-tilla. Rústica.

L. 299 Volumen encuadernado que contiene los siguientes documentos patrios: Estatuto Provisional 1815 (42 pp.); Manifiesto del Congreso de las Provincias Unidas, 1816 (34 pp.); Constitución de las Provincias Unidas del Rio de la Plata 1819 (71 pp., consta de Acta Independencia, Manifiestos, Constitución); Manifiesto de la Co-misión de Negocios constitucionales 1826 (12 pp.); Proyecto de Constitución s/f; Constitución de la República Argentina 1826 y el Manifiesto para su aceptación (55 pp.); Constitución Política de la República de Bolivia 1834 (35 pp.); Constitución del Estado de Buenos Aires 1854 (24 pp.); Constitución de las Provincias Unidas del Rio de la Plata s/f (35 pp.).

B a s e $ 5 0 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 6 0 0

B a s e $ 4 0 0

B a s e $ 4 5 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 5 0 0

B a s e $ 3 5 0

B a s e $ 4 5 0 0

Page 23: A los habitantes todos de la República Base $ 800 mer Censo …roldan.cc/images/books/7/original/CATALOGO LIBROS - RTE 85.pdf · ya libró la orden a los proovedores los doce tiros

9 6

— R O L D A N —

L. 300 Xilografías de alumnos de la Escuela Nacional de educación técnica de Artes gráficas Nº 121. Bs. As., 1962. Profusamente ilustrado con xilografías impresas de sus tacos originales. Incluye poemas Raúl González Tuñón, Marta Giménez Pastor, Víctor L. Rebuffo, Francisca Chica Salas; Roberto Paine, Mario Jorge de Lellis, David Martínez, etc. Rústica original.

B a s e $ 6 0 0