a m cassandre

25
Agosto, 2014 Historia de la Tipografía · MDT Jessica Alamo Galeazzi Investigación: A.M. Cassandre

Upload: mdt09

Post on 29-Jun-2015

400 views

Category:

Design


4 download

DESCRIPTION

Presentación de la vida y obra de A M Cassandre . Por Jessica Alamo.

TRANSCRIPT

Page 1: A M Cassandre

Agosto, 2014

Historia de la Tipografía · MDT

Jessica Alamo Galeazzi

Investigación:A.M. Cassandre

Page 2: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDT

1. Contexto internacional2. A.M. Cassandre: biografía3. Colegas cartelistas4. Colegas tipógrafos5. Fuentes tipográficas6. Obra7. Influenciados

¿porqué el contexto?

OrdenEntorno físico y culturalSituación política

1. Para dar sentido y valor: línea de tiempo y ubicación conexto mundial

2. De dónde venimos y hacia dónde vamos: mutación radicalista, de valores formales

3. Destacar algunos hechos tipográficos: factores de cambio

4. Comprender las formas adquiridas por el autor

5. Forma de aprendizaje

Intro sobre lo que vamos a estar viendo y porqué es importante el contexto

Investigación sobre A.M. Cassandre · contenido

Page 3: A M Cassandre

William Morris

SIGLO XXSIGLO XIX

Modernismo

2a mitad 1a mitad

Inglaterra - EUA Europa - EUAArt NouveauBélgica y Francia Jugendstil AlemaniaSezession AustriaModern Style países anglosajonesNieuwe Kunst países bajosLiberty o Floreale Italia

Ambición intelectual y habilidad artística superlativa.

Retomar el modo de hacer de la edad media, huyendo de la revolución industrial.

Renuncia a lo meramente artístico: progresiva creación de carteles, anuncios y diseño tipográfico.

Pretende síntesis orgánica entre el texto (la tipografía) y la imagen (la ilustración), formas básicas de la comunicación visual.

1900 La Exposición Universal de París (abril-noviembre).

Continua el crecimiento en arquitectura, diseño gráfico, interiorismo, mobiliario, joyería.

Nuevas formas de la naturaleza.

Destruir los valores formales establecidos.

Ruptura de las formas establecidas, propugnas hostiles por el cambio.

Multiplicidad de influencias, interconexiones y consolidaciones artísticas.

Crean las condiciones conceptuales objetivas para que surga el primer marco teórico del diseño.

Período entreguerras.

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · contexto internacional

Arts & Crafts

Vanguardias

Page 4: A M Cassandre

PGM1914-1918

Revolución Soviética1917

Italia

Inicia una positiva ‘revolución’ tipográfica, pues concede un papel inédito en el juego de su forma plástica, la forma tipográica debía enfatizar el contenido escrito, la letra se libera de la alineación clásica adoptando formas concretas figurativas.

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · Contexto internacional

Manifestaciones del diseño tipográfico, publicitario, político-social, etc.en diversos medios: cartel, libro, folletos.

Vanguardias

Futurismo

Futurismo

Der Blaue Reiter

Constructivismo

Suprematismo

Dadaismo

De Stijlconstructivismo holandés

1909-1916

Munich1911-1913

Rusia 1913-1932

Rusia 1915-1923

Suiza 1916-1921

Holanda 1917-1931

FranciaCubismo 1907-1914

Impulsa esta revolución tipográfica, mediante sus collages tipográficos. Los diseños tipográficos para su revista Merz, marcaron sólida pauta en el mundo del diseño gráfico.

Dadaismo

Marinetti

Kurt Schwitters

En la revista De Stijl se publican las primeras versiones compositivas en la nueva tipografía, doctrina formal renovadora que impulso, entre otras cosas, la tipografía palo seco.

De Stijl

A.M. Cassandre 1901

Theo Van Deosburg

SIGLO XX 1a mitad

Cubistas, futuristas y dadaistas apoyan el valor y entidad plástica del signo alfabético, por ello rotulan a mano partiendo de la estructura más simple, elemental y neutra.

expresionismo alemán

Page 5: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · Contexto internacional

Lo que nos une a todos estos personajes es la admiracióny pasión por la tipografía.

Vanguardias

Constructivismo

Supermatismo

Dadaismo

De Stijl

1913-1932

1915-1923

1916-1921

1917-1931

SGM1939-1945

SurrealismoFranciaFrancia

AlemaniaLa Bauhaus 1919-1933

1924-1939

Art Deco 1920-1939

RusiaRusia

SuizaHolanda

A.M. Cassandre 1968

Generó un nuevo estilo tipográfico en la escuela de diseño. Se emplearon casi exclusivamente las fuentes sans-serif y diseñó un tipo “universal” que redujo el alfabeto a formas limpias, simples y construidas en forma racional.

La Bauhaus

Art Deco

Después de su visita a La Bauhaus en 1923, saca a la luz su obra Die Neue Typographie (1928): “Por todas estas razones es inaceptable en la nueva tipografía y no debe ser utilizado para alterar artificialmente la longitud de una palabra con el fin de ocupar un espacio determinado ni para enfatizar una composición ordinaria de texto”.

La nueva síntesis compositiva ordenada.Fue la fusión de las curvas del Art Nouveau, la abstracción geométrica del Cubismo, Futurismo y Constructivismo.

Jan TschicholdHerbert Bayer

Mayormente influenciado por el surrelismo y cubismo

Page 6: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre

Page 7: A M Cassandre

Adolphe Jean-Marie Mouron

Comienza a diseñar posters.Su primer estudio en Montparnasse, Paris, donde comienza a firmar con el seudónimo Cassandre.

Ya se vuelve popular.Profesor de École Nationale des Arts Décoratifs y de la École d’Arts Graphiques.Ya diseña posters para clientes en Francia, Suiza e Italia.Se vuelve director de arte de la Alliance Graphique, fundada por Maurice Moyrandy Charles Loupot. “Algunos de los mejores carteles del mundo salen de este lugar, soberbiamente diseñados y soberbiamente impresos”. Firma contrato con Alexey Brodovitch de la revista Harper’s Bazaar de Nueva York para diseñar varias portadas.Estuvo de 1936-1939 en EUA, regresa a Paris alejado de la vedette mundial en la que se había convertido, empieza su decadencia.Se divorcia a finales de la década y se une a las tropas de EUA para ir a la SGM.

No lo movilizan en la guerra y vuelca sus actividades a la pintura.En 1947 se vuelve a casar después de varias exhibiciones de arte.

Productor de escenarios en Alemania, Francia e Italia.Lo condecoran miembro de la Legión de Honor.

En 1963 diseña la marca: Yves Saint LaurentEn 1967 diseña su útima fuente tipográfica Cassandre, la cual ya no fue publicada hasta después de su muerte llamada Metop.1968 se suicida, deja un legado artístico, gráfico, tipográfico y cartelista importante.

Llega a Paris, huyendo de la guerra que estalla en 1914 - PGM.

Estudia en la École des Beaux-Arts y con Lucien Simon en la Académie Julian

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · Biografía

1915

1918

20’s

30’s

40’s

50’s

60’s

A.M. Cassandre

au

ge

Ucrania 1901 - Paris 1968

Page 8: A M Cassandre

catelista

“No es suficiente que un cartel se vea, hace falta que sea también recordado y memorizado. Su efecto óptico debe resultar de una íntima fusión de la visión y la memoria”.Trabaja con Cassandre para la Alliance Graphique.

cartelista

“El carácter insólito y fantástico de los temas, que parecen el resultado de una inspirada visión, espontáneamente capturada”.Trabaja con Cassandre para la Alliance Graphique.

pintor y litógrafo - cartelista

“Creó el cartel vívido para los cabarets, teatros de variedades, bares, ampliándose a todo tipo de industrias, lo cual hace que sus carteles sean hoy de los más buscados por los coleccionistas”.

cartelista

“El valor y la eficacia de un cartel residen enteramente en la forma del arabesco. Es el arabesco el que atrae, el que retiene, el que subsiste”.los más buscados por los coleccionistas”.

cartelista - ilustrador

“Nadie podrá esbozar un evento más revelador”.Trabaja con Cassandre para la revista Arts et Metiers Graphiques, fundada por Peignot.

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · colegas cartelistas

El cartel francés toma por modelo la actitud moderna:

Jean Carlu1900-1997

Paul Iribe1883-1935

Paul Colin1892-1985

Jules Chéret1836-1932

Leonetto Capiello1875-1942

abordado con formas lúdicas y frívolas en su composición y tratamiento de color para apegarse a un pretendido racionalismo derivado de la explosión sensorial causada por las guerras.

A.M. Cassandre

Page 9: A M Cassandre

Llegó a opinar de Cassandre:“Un pensador e ingeniero, amante de lo natural y buen lector, un puritano en nuestro medio, un adorador de las cosas bellas.”Trabajan juntos en la revista Arts et Metiers Graphiques fundada por Peignot.

Su principal idea es que la nueva tipografía es característica de la era moderna y la integra a los nuevos productos del mercado como manifestación de una industria cultural. “Yo trato de llegar al máximo prósito en mis mensajes y de conectar armoniosamente los elementos más simples de lo constructivo al diseño.”

Su trabajo fue influenciado por los tipos sans serif del De Stijl, convierte las formas tipogáficas antiguas en formas simples y directas con principios geométricos.

Maximilien Vox1894-1974

Herbert Bayer1900-1985

Jan Tschichold1902-1974

Charles Peignot1897-1983

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · colegas tipógrafos

En Francia también se da una renovación tipográfica integrada a la actitud vigorosa en los carteles.

A.M. Cassandre Así también la tipografía juega ya un papel importante para la comprensión de mensajes creada con una legibilidad indiscutible.

Gran admirador y promotor del estilo de vanguardia. “Una letra no se reduce únicamente a un valor en sí misma, sino también en relación con su época”.De acurdo a este criterio, apoyó los ensayos tipográficos de Cassandre (rodeados de una cierta polémica) y proporcionó a dos de ellos en particular (bifur y peignot) un lanzamiento publicitario espectacular.

Page 10: A M Cassandre

Su interés por la tipografía se manifestó mas allá de sus carteles, diseñando varios alfabetos llevados a la fundición.

Sus fuentes son, en buena medida, el producto imaginario de las letras que acompañan sus carteles y recibe el patrocinio de los crecientes: Deberny & Peignot.

Especímenes Deberny & Peignot de fuentes tipográficas publicadas probablemente entre los 30’s y 50’s (las casas tipográficas francesas no fechaban sus especímenes), es probable que su diseño lo hayan ejecutado Maximilien Vox y/o Cassandre.

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · fuentes tipográficas

A.M. Cassandre

Page 11: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · contexto: conocidos tipógrafos

A.M. Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

Bifur 1929

Su primer fuente una combinación de formas sólidas y líneas finas paralelas de clara procedencia del Art Decó, enmarca el estilode la época. Diseño que desarrolla a partir de sus carteles, por ello sólo tiene caja alta.Proyecto tipográgico complicado y arriesgado pero el mismo Cassandre hace reflexiones (sinceras) en las páginas del Arts et Metiers Graphiques:

“El Bifur es un carácter tipográfico publicitario y ha sido diseñado para imprimir con él una palabra, una sóla palabra, una palabra-cartel”.

Investigación sobre A.M. Cassandre · fuentes tipográficas

Page 12: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · contexto: conocidos tipógrafos

A.M. Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

Las tipografías del Art Decó fueron diseños en general muy decorados y poco utilizables excepto para fines publicitarios.Acier no es la excepción, editada en dos colores gris y negro, se vuelve muy famosa al aparecer en la publicidad de variadísimos productos.

Acier 1930

Acier Noir 1936

Investigación sobre A.M. Cassandre · fuentes tipográficas

Page 13: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

Peignot 1937

Le llevó muchos años de investigación, discusión, argumentación, evolución y desarrollo.

Tratando de representar la dualidad de la época: tradición y modernidad, convierte la caja baja convencional en mayúscula, sin saber (tal vez) que estaba creando unas auténticas versalitas, pero su efecto de sobresalir un poco por arriba y por abajo (ascendentes y descendentes) le da una fluida lectura.

Investigación sobre A.M. Cassandre · fuentes tipográficas

Page 14: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

Touraine 1947 con Charles Peignot

Investigación sobre A.M. Cassandre · fuentes tipográficas

Diseño muy semenjante a la fuente Peignot, aunque podría ser su fuente menos dislay que también forma parte del portafolio tipográfico de Deberny & Peigno.

Page 15: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

Graphika 1960

Metop 1967

Olivetti

Cassandre

Investigación sobre A.M. Cassandre · fuentes tipográficas

Page 16: A M Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · obra

A.M. Cassandre Encantadora evocación a “la ciudad de la luz”: Paris.

Page 17: A M Cassandre

Anuncio para periódico del sur de Francia L’Intransigeant, el poder de la cabeza y líneas telefónicas radiales crean una composición indestructible.

Imagen que expresa la velocidad del tren del norte, nos deja escuchando su silvido.

Constructivismo

Supermatismo

Dadaismo

De Stijl

1913-1932

1915-1923

1916-1921

1917-1931

SGM 1939-1945

SurrealismoFranciaFrancia

AlemaniaLa Bauhaus 1919-1933

1924-1939

Art Deco 1920-1939

RusiaRusia

SuizaHolanda

Causa furor, por su fuerza gráfica y su gran formato, este

poster le da inmediato pase a la fama.

Demuestra que ha asimilado las formas e interpretación del cubismo.

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

1923

1924 1927

1929 Bifur

Postmodernismo

Fuente publicitaria (como le llama)publicada por Deberny & Peignot.

Investigación sobre A.M. Cassandre · obra

Page 18: A M Cassandre

Con Dubo-Dubon-Dubonnet Cassandre es el primero que se apodera del concepto de la secuencia gráfica con un estilo de tira cómica como parte de una estrategia de venta.

Acier

Constructivismo

De Stijl

1913-1932

1917-1931SGM 1939-1945

Surrealismo FranciaAlemaniaLa Bauhaus 1919-1933

1924-1939

Art Deco Postmodernismo1920-1939 2a mitad del siglo XX

RusiaHolanda

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

1932

1930

Segunda fuente display, negro y gris.

Investigación sobre A.M. Cassandre · obra

Page 19: A M Cassandre

Constructivismo

De Stijl

1913-1932

1917-1931SGM 1939-1945

Surrealismo FranciaAlemaniaLa Bauhaus 1919-1933

1924-1939

Art Deco Postmodernismo1920-1939 2a mitad del siglo XX

RusiaHolanda

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

Estilo el “pequeño vagabundo” que era Chaplin, el “hombre Dubonnet” tiene una simplificación magnífica que nos aporta la figura iconográfica más insinuante y significante del poster moderno.

1932

Acier1930

Segunda fuente display, negro y gris.

Investigación sobre A.M. Cassandre · obra

Page 20: A M Cassandre

Constructivismo

De Stijl

1913-1932

1917-1931SGM 1939-1945

Surrealismo FranciaAlemaniaLa Bauhaus 1919-1933

1924-1939

Art Deco Postmodernismo1920-1939 2a mitad del siglo XX

RusiaHolanda

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

Así Cassandre se destaca por sintetizar ideas y conceptos en unas imágenes modernas, directas y de extraordinaria capacidad de retencion.

1932

Acier1930

Segunda fuente display, negro y gris.

Investigación sobre A.M. Cassandre · obra

Page 21: A M Cassandre

Peignot

Imponente mole aparece

contrapunteada por una delicada

bandada de diminutas gaviotas.

Su tercer fuente y su primer propuesta tipográfica completa cuya exhibición se lleva a cabo en la Feria Mundial en Paris.

Diseña una serie de portadaspara la revista Harper’s Bazaar de corte surrealista.

1935

1937 1936-1938Acier

Constructivismo

De Stijl

1913-1932

1917-1931SGM 1939-1945

Surrealismo FranciaAlemaniaLa Bauhaus 1919-1933

1924-1939

Art Deco Postmodernismo1920-1939 2a mitad del siglo XX

RusiaHolanda

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

1930 1932

Investigación sobre A.M. Cassandre · obra

Page 22: A M Cassandre

Cassandre - Metop

Una de sus realizaciones menos conocidas, de indiscutible calidad.

Último proyecto tipográfico, fuente inédita a la cual Cassandre llamaba Le Metop.

Después de su suicidio se encontró una carta en su escritorio, donde un editor aleman rechazaba su diseño por “demasiado heterodoxo”...no adecuado a su estilo y trayectoria, ¿podrá ser?

1967

SGM 1939-1945

Surrealismo 1924-1939

Art Deco Postmodernismo1920-1939 2a mitad del siglo XX

Jessica Alamo · HT · MDT

A.M. Cassandre

1963

Investigación sobre A.M. Cassandre · obra

Page 23: A M Cassandre

2004

P22 Bifur por Richard Kegler

P22 type foundry + IHOFBufalo, EEUUDiseñan caja baja mientras que la caja alta la mantienen idéntica a la diseñada por Cassandre.

p22.com

1990

Exotic 350Bitstream

linotype.com

1988

PeignotAdobe - Linotype

linotype.com

A.M. Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · influenciados: familias tipográficas digitales

También Cassandre es una influencia tipográfica.

Page 24: A M Cassandre

1996

Anisette Pettitpor Jean François Porchez

Influenciada por el Art Decó de los años 30s desdeBanjo hasta Cassandre posters, pero especialmente del lettering de Paul Iribe.

typofonderie.com

2008

Mislabpor Xavuer Duprépara Emigre

Inspirada en los viejos posters de películas, Mi en francés = mitadMi- Slab = slab serif con Mi -ssing serifs.

typofonderie.com

2003

Cassandre Original OTpor Thierry Puyfoulhoux

Podría estar inspirada en el cartel Foire de Paris de A.M. Cassandre

typofonderie.com

2010

CassanetAtipopor Raúl García del Pomar e Ismael González

Cassannet está inspirada en los tipos de letra utilizados por Cassandre. Una sans-serif de formas geométricas, sencilla y equilibrada, que recoge el espíritu de toda una época pero que se actualiza.

atipo.es

A.M. Cassandre

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · influenciados: familias tipográficas digitales

También Cassandre es una influencia tipográfica.

Page 25: A M Cassandre

Libros

Enric Satué. El diseño gráfico desde sus orígenes hasta nuestros días. Alianza Forma. 2002Neil Macmillan. An A-Z of type disigners. Yale University Press. 1991Max Gallo. The poster in History. W.W. Norton & Company. 2001

Sitios

http://www.cassandre-france.com/http://adcglobal.org/hall-of-fame/a-m-cassandre/http://modernism101.com/?s=cassandrehttp://luc.devroye.org/fonts-34911.htmlhttp://amgweb.rit.edu/dphist6.htmhttp://collections.bm-lyon.fr/MIL_01CTF00101057MG03https://typofonderie.com/gazette/post/the-rich-diversity-of-deberny-et-peignot-specimens/http://typographica.org/on-typography/p22-brings-cassandres-two-tone-caps-to-life/http://www.unostiposduros.com/grandes-tipos-atipo/

Jessica Alamo · HT · MDTInvestigación sobre A.M. Cassandre · bibliografía