documenta

21
Segunda parte En una fábrica, el tiempo en horas de trabajo durante el cual una maquina esta fuera de operación debido a desperfectos o fallas se denomina “tiempo de inactividad”. Un ingeniero que analiza la productividad de la planta ha realizado un seguimiento minucioso de la performance de las máquinas y ha registrado cien tiempos de inactividad consecutivos (en minutos), tal como se muestra a continuación. Solución a) Crear el archivo tiempos.sav y guardar

Upload: fimskate123

Post on 07-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SSS

TRANSCRIPT

Segunda parte En una fbrica, el tiempo en horas de trabajo durante el cual una maquina esta fuera de operacin debido a desperfectos o fallas se denomina tiempo de inactividad. Un ingeniero que analiza la productividad de la planta ha realizado un seguimiento minucioso de la performance de las mquinas y ha registrado cien tiempos de inactividad consecutivos (en minutos), tal como se muestra a continuacin.

Solucina) Crear el archivo tiempos.sav y guardar

b) Definir las variables del archivo de datos: (Vista variables)

Asignamos etiqueta de valor en la misma vista de variables

c) Ingresar los datos (vista de datos)

Ordenamos los datos con la variable tiempo.Datos/ordenar casos

Tenemos la vista de datos ordenado con la referencia a la variable tiempo, donde puedes observar la diferencia entre el inicio y ahora

d) Generamos tabla de frecuencias con la variables tiempo y turno.

Men Analizar/ Estadsticos descriptivos/ Frecuencias

Pasamos las varibles a la comlumna de vribles con la flechita y luego hacemos click en el recuadro Estadisticos.

Realizamos todas las actividades que necesitamos en la ventana Frecuencias Estadsticos y hacemos click en continuar.

Finalamente realizamos click en aceptar.

Se obtiene:

Frecuencias

Estadsticos

tiempoturno

NVlidos100100

Perdidos00

Media55,421,46

Error tp. de la media1,520,050

Mediana55,001,00

Moda45a1

Desv. tp.15,204,501

Varianza231,175,251

Asimetra,000,163

Error tp. de asimetra,241,241

Curtosis-,579-2,014

Error tp. de curtosis,478,478

Rango671

Mnimo211

Mximo882

Suma5542146

Percentiles2545,001,00

5055,001,00

7567,002,00

a. Existen varias modas. Se mostrar el menor de los valores.

Tabla de frecuencia

tiempo

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

Vlidos2111,01,01,0

2211,01,02,0

2611,01,03,0

2811,01,04,0

3211,01,05,0

3311,01,06,0

3422,02,08,0

3533,03,011,0

3622,02,013,0

3711,01,014,0

3811,01,015,0

3911,01,016,0

4022,02,018,0

4122,02,020,0

4211,01,021,0

4322,02,023,0

4411,01,024,0

4544,04,028,0

4611,01,029,0

4722,02,031,0

4822,02,033,0

4911,01,034,0

5033,03,037,0

5133,03,040,0

5233,03,043,0

5344,04,047,0

5422,02,049,0

5533,03,052,0

5633,03,055,0

5722,02,057,0

5811,01,058,0

5922,02,060,0

6033,03,063,0

6133,03,066,0

6233,03,069,0

6311,01,070,0

6411,01,071,0

6533,03,074,0

6722,02,076,0

6833,03,079,0

6911,01,080,0

7022,02,082,0

7211,01,083,0

7322,02,085,0

7433,03,088,0

7511,01,089,0

7622,02,091,0

7711,01,092,0

7811,01,093,0

7911,01,094,0

8011,01,095,0

8222,02,097,0

8411,01,098,0

8511,01,099,0

8811,01,0100,0

Total100100,0100,0

turno

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

VlidosPrimer Turno5454,054,054,0

Segundo Turno4646,046,0100,0

Total100100,0100,0

e) Seleccionamos los casos que registran solo el primer turnoMen Datos/ Seleccionar casos

LUEGO CON LA CONDICION

SE OBSERVA : QUE LOS DATOS QUE PERTENECEN AL TURNO 1 SON TACHADOS. Y SE CONTABILIZA 54 VALORES EN LE TURNO 1

f) Realizamos la tabla de frecuencia de la variable tiempoMen Analizar/ Estadsticos descriptivos/ Frecuencias

Obtenemos :FRECUENCIAEstadsticos

tiempo

NVlidos100

Perdidos0

Media55,42

Error tp. de la media1,520

Mediana55,00

Moda45a

Desv. tp.15,204

Varianza231,175

Asimetra,000

Error tp. de asimetra,241

Curtosis-,579

Error tp. de curtosis,478

Rango67

Mnimo21

Mximo88

Suma5542

Percentiles2545,00

5055,00

7567,00

a. Existen varias modas. Se mostrar el menor de los valores.

tiempo

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

Vlidos2111,01,01,0

2211,01,02,0

2611,01,03,0

2811,01,04,0

3211,01,05,0

3311,01,06,0

3422,02,08,0

3533,03,011,0

3622,02,013,0

3711,01,014,0

3811,01,015,0

3911,01,016,0

4022,02,018,0

4122,02,020,0

4211,01,021,0

4322,02,023,0

4411,01,024,0

4544,04,028,0

4611,01,029,0

4722,02,031,0

4822,02,033,0

4911,01,034,0

5033,03,037,0

5133,03,040,0

5233,03,043,0

5344,04,047,0

5422,02,049,0

5533,03,052,0

5633,03,055,0

5722,02,057,0

5811,01,058,0

5922,02,060,0

6033,03,063,0

6133,03,066,0

6233,03,069,0

6311,01,070,0

6411,01,071,0

6533,03,074,0

6722,02,076,0

6833,03,079,0

6911,01,080,0

7022,02,082,0

7211,01,083,0

7322,02,085,0

7433,03,088,0

7511,01,089,0

7622,02,091,0

7711,01,092,0

7811,01,093,0

7911,01,094,0

8011,01,095,0

8222,02,097,0

8411,01,098,0

8511,01,099,0

8811,01,0100,0

Total100100,0100,0

g) Dsesecativar la orden de seleccin de casos

h) Obtener el diagrma de acajas de la variable Tiempo segn turno de trabajo.Menu Graficos/ Cuadro de dialogo antiguos/ Diagrama de cajas.

Hacemos click en definir y aceptamos

Obtenemos:

TURNO

Resumen del procesamiento de los casos

turnoCasos

VlidosPerdidosTotal

NPorcentajeNPorcentajeNPorcentaje

tiempoPrimer Turno54100,0%00,0%54100,0%

Segundo Turno46100,0%00,0%46100,0%

TIEMPO

i) Segmentar Archivo de datos segn variable TurnoMen Datos/ Dividir archivo

Luego : Analizar/ Estadsticos Descriptivos/ Descriptivos

Hacer click en opciones

Obtenemos:

Descriptivos

Estadsticos descriptivos

turnoNRangoMnimoMximoSumaMediaDesv. tp.Varianza

Primer Turnoturno54011541,00,000,000

N vlido (segn lista)54

Segundo Turnoturno46022922,00,000,000

N vlido (segn lista)46

j) Obtenga la tabla de frecuencias de la variable tiempo. Cmo aparecen los resultados en este caso?Men Analizar/ Estadsticos descriptivos/ Frecuencia

Obtenemos:

Frecuencias

Estadsticos

tiempo

Primer TurnoNVlidos54

Perdidos0

Segundo TurnoNVlidos46

Perdidos0

tiempo

turnoFrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

Primer TurnoVlidos2111,91,91,9

2211,91,93,7

2611,91,95,6

2811,91,97,4

3211,91,99,3

3311,91,911,1

3411,91,913,0

3523,73,716,7

3611,91,918,5

3711,91,920,4

3911,91,922,2

4011,91,924,1

4111,91,925,9

4211,91,927,8

4311,91,929,6

4523,73,733,3

4611,91,935,2

4723,73,738,9

4823,73,742,6

4911,91,944,4

5123,73,748,1

5211,91,950,0

5335,65,655,6

5511,91,957,4

5623,73,761,1

5711,91,963,0

5923,73,766,7

6011,91,968,5

6123,73,772,2

6411,91,974,1

6523,73,777,8

6711,91,979,6

6811,91,981,5

7011,91,983,3

7211,91,985,2

7311,91,987,0

7511,91,988,9

7611,91,990,7

7711,91,992,6

7911,91,994,4

8223,73,798,1

8511,91,9100,0

Total54100,0100,0

Segundo TurnoVlidos3412,22,22,2

3512,22,24,3

3612,22,26,5

3812,22,28,7

4012,22,210,9

4112,22,213,0

4312,22,215,2

4412,22,217,4

4524,34,321,7

5036,56,528,3

5112,22,230,4

5224,34,334,8

5312,22,237,0

5424,34,341,3

5524,34,345,7

5612,22,247,8

5712,22,250,0

5812,22,252,2

6024,34,356,5

6112,22,258,7

6236,56,565,2

6312,22,267,4

6512,22,269,6

6712,22,271,7

6824,34,376,1

6912,22,278,3

7012,22,280,4

7312,22,282,6

7436,56,589,1

7612,22,291,3

7812,22,293,5

8012,22,295,7

8412,22,297,8

8812,22,2100,0

Total46100,0100,0