a~a-ag festivales de música y canto - periodicoadarve a 199/150. 140855.pdf · 2012. 9. 23. ·...

6
g acción Ztoraturct y Zedas Mis dee atmnno de 15444.40 Año IV $F PuilLi0 10 Don/un/$(4 Núm. 150 Príego de Córdoba, 14 Agos t o 1955 Viviendas, viviendas vi- viendas... esta es la con- signa que se repite insis- tentemente en todo el ám- bito de la Nación y es ésta la campa- ña de la Prensa. Se han de construir quinientas cin- cuenta mil viviendas en un quinquenio, lo que vendrá a resolver el déficit que se padece y que a tantas familias, que aún están viviendo en condiciones in- frahumanas, agobia. Oportunidad tienen todos los pue- blos para extirpar este grave proble- ma que tantas lacras crea en el orden sanitario y sobre todo en el orden mo- ral, debido a la promuscuidad de sexos de que todos se ocupan. Lamentable sería no aprovechar es- ta coyuntura que se nos brinda. Gra- ve responsabilidad moral para los Ayuntamientos que dejen pasar esta oportunidcd, y para los ricos propie- tarios que, no pensando en cristiano, no construyan viviendas para quienes de ellos dependen y para quienes te- niendo en sus manos dar facilidades sin quebranto para su fuerte econo- mia, no ofrezcan su ayuda. Porque el cooperar a esta magna y ambiciosa empresa de una u otra for- ma: iniciando planes, facilitando terre- nos, ayudando económicamente, es hacer cristianismo. El Santo Padre, en repetidas ocasiones, ha apremiado a todos para que aúnen voluntades y es- fuerzos para la gran obra. Construir viviendas para quienes ty¿s' la poseen es hacer caridad y familia y patria. Nuestro Ayuntamiento está decídi: do p or todos los medios a continuar intensamente la campaña emprendida con halagüeños resultados, pues ya son ciento doce las familias liberadas de tugurios, chozas y cuevas, pero es ne- cesario que, para esta batalla comen de buenos cristianos, sean los esfuer- zos comunes. D os y la Patria así lo r,uieren y Id exigen Que el egoísmo y la ambición no ha- gan fracasar los proyectos. Aunque creo que el Ayuntamiento está decidi- do a no fracasar con la ayuda de lo Providencia. (nen,- /-tat, Entre todos los seguros el más positivo es el de El Ocaso, S. A. a~a-ag Festivales de Música y Canto Una vez más se dispone Príego a celebrar sus tradicionales conciertos de Feria en el evocador jardín de las Infantas, clausu- rando los actos culturales de la Sección de Literatura y Bellas Artes en el curso de 1.954-55. La junta organizadora aspira también este año al éxito y tra- baja con toda actividad y dedicación en pro de conseguir el mejor acierto en la noble función que se le ha encomendado. Todos sus componentes, bajo la presidencia de nuestro Director, laboran con celeridad para poder ofrecer un programa digno, de altura, continuador del de años anteriores, que nos haga vivir—a pro- pios y extraños—dos noches de encantadora plenitud de espíritu. No sólo la Comisión Municipal de Feria y Fiestas—y con ella nuestro Excmo. Ayuntamiento—contribuye con su espléndi- da aportación al logro de estos festivales, sino que son además numerosos los particulares que, a requerimiento de la junta, han puesto a su disposición cantidades de cuantía, probando así con largueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque las cosas se hagan bien y al tono que la ciudad merece. Las audiciones artísticas de este año se mantendrán en las fe- chas ya conocidas de 31 de Agosto y 1.° de Septiembre, como más apropiadas para oir música con tranquilidad, en los comienzos de Feria. En la noche del Si de Agosto escucharemos la magnífica Or- questa Clásica de Valencia, integrada por más de cuarenta pro- fesores, bajo la batuta del director de la Sinfónica Don Daniel de Nueda y al eminente pianista, de tan grato recuerdo, Don Leo- poldo Querol. El orden será así: una primera parte de orquesta, una segunda de piano y una tercera de orquesta y piano. El segundo festival—noche del 1.° de Septiembre—tendrá la variedad siguiente: una primera ,parte destinada a la Orquesta Clásica, otra central en que oiremos nuevamente la encantadora voz de Pilar Lorengar—acompañada esta vez por la Orquesta de Valencia—en todo un programa interesantísimo y de plena ac- tualidad, terminándose con una parte final de orquesta, dirigida siempre por el ilustre maestro compositor Don Daniel de Nueda. Los asistentes al último festival disfrutarán a su terminación de una magnífica verbena—cuya organización está a punto de ter- minarse—en la que intervendrán la gran Orquesta Báez, de Cór- doba, una bellísima animadora de Madrid y una luminosa es- trella de la canción, bajo la dirección del popular compositor D. Enrique Báez. Y todo entre bellas mujeres, farolillos, manto- nes de manila y el encanto soñador que puede ofrecernos el Huerto de las Infantas en una noche verbenera.

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a~a-ag Festivales de Música y Canto - PeriodicoAdarve a 199/150. 140855.pdf · 2012. 9. 23. · largueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque las cosas se hagan

gacción Ztoraturct y Zedas Mis dee atmnno de 15444.40

Año IV

$F PuilLi0 10 Don/un/$(4 Núm. 150

Príego de Córdoba, 14 Agos t o 1955

Viviendas, viviendas vi-viendas... esta es la con-signa que se repite insis-tentemente en todo el ám-

bito de la Nación y es ésta la campa-ña de la Prensa.

Se han de construir quinientas cin-cuenta mil viviendas en un quinquenio,lo que vendrá a resolver el déficit quese padece y que a tantas familias, queaún están viviendo en condiciones in-frahumanas, agobia.

Oportunidad tienen todos los pue-blos para extirpar este grave proble-ma que tantas lacras crea en el ordensanitario y sobre todo en el orden mo-ral, debido a la promuscuidad desexos de que todos se ocupan.

Lamentable sería no aprovechar es-ta coyuntura que se nos brinda. Gra-ve responsabilidad moral para losAyuntamientos que dejen pasar estaoportunidcd, y para los ricos propie-tarios que, no pensando en cristiano,no construyan viviendas para quienesde ellos dependen y para quienes te-niendo en sus manos dar facilidadessin quebranto para su fuerte econo-mia, no ofrezcan su ayuda.

Porque el cooperar a esta magna yambiciosa empresa de una u otra for-ma: iniciando planes, facilitando terre-nos, ayudando económicamente, eshacer cristianismo. El Santo Padre, enrepetidas ocasiones, ha apremiado atodos para que aúnen voluntades y es-fuerzos para la gran obra.

Construir viviendas para quienes ty¿s'la poseen es hacer caridad y familia ypatria.

Nuestro Ayuntamiento está decídi:do p or todos los medios a continuarintensamente la campaña emprendidacon halagüeños resultados, pues ya sonciento doce las familias liberadas detugurios, chozas y cuevas, pero es ne-cesario que, para esta batalla comende buenos cristianos, sean los esfuer-zos comunes.

D os y la Patria así lo r,uieren y Idexigen

Que el egoísmo y la ambición no ha-gan fracasar los proyectos. Aunquecreo que el Ayuntamiento está decidi-do a no fracasar con la ayuda de loProvidencia.

(nen,-/-tat,

Entre todos los seguros

el más positivo es el de

El Ocaso, S. A.

a~a-agFestivales de Música y Canto

Una vez más se dispone Príego a celebrar sus tradicionalesconciertos de Feria en el evocador jardín de las Infantas, clausu-rando los actos culturales de la Sección de Literatura y BellasArtes en el curso de 1.954-55.

La junta organizadora aspira también este año al éxito y tra-baja con toda actividad y dedicación en pro de conseguir el mejoracierto en la noble función que se le ha encomendado. Todos suscomponentes, bajo la presidencia de nuestro Director, laborancon celeridad para poder ofrecer un programa digno, de altura,continuador del de años anteriores, que nos haga vivir—a pro-pios y extraños—dos noches de encantadora plenitud de espíritu.

No sólo la Comisión Municipal de Feria y Fiestas—y conella nuestro Excmo. Ayuntamiento—contribuye con su espléndi-da aportación al logro de estos festivales, sino que son ademásnumerosos los particulares que, a requerimiento de la junta, hanpuesto a su disposición cantidades de cuantía, probando así conlargueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque lascosas se hagan bien y al tono que la ciudad merece.

Las audiciones artísticas de este año se mantendrán en las fe-chas ya conocidas de 31 de Agosto y 1.° de Septiembre, como másapropiadas para oir música con tranquilidad, en los comienzosde Feria.

En la noche del Si de Agosto escucharemos la magnífica Or-questa Clásica de Valencia, integrada por más de cuarenta pro-fesores, bajo la batuta del director de la Sinfónica Don Daniel deNueda y al eminente pianista, de tan grato recuerdo, Don Leo-poldo Querol. El orden será así: una primera parte de orquesta,una segunda de piano y una tercera de orquesta y piano.

El segundo festival—noche del 1.° de Septiembre—tendrá lavariedad siguiente: una primera ,parte destinada a la OrquestaClásica, otra central en que oiremos nuevamente la encantadoravoz de Pilar Lorengar—acompañada esta vez por la Orquesta deValencia—en todo un programa interesantísimo y de plena ac-tualidad, terminándose con una parte final de orquesta, dirigidasiempre por el ilustre maestro compositor Don Daniel de Nueda.

Los asistentes al último festival disfrutarán a su terminaciónde una magnífica verbena—cuya organización está a punto de ter-minarse—en la que intervendrán la gran Orquesta Báez, de Cór-doba, una bellísima animadora de Madrid y una luminosa es-trella de la canción, bajo la dirección del popular compositorD. Enrique Báez. Y todo entre bellas mujeres, farolillos, manto-nes de manila y el encanto soñador que puede ofrecernos elHuerto de las Infantas en una noche verbenera.

Page 2: a~a-ag Festivales de Música y Canto - PeriodicoAdarve a 199/150. 140855.pdf · 2012. 9. 23. · largueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque las cosas se hagan

hand OFICIALESPleno del dia 8 de figosto de 1.955

Preside el Sr. Alcalde Don Manuel-Mendoza Carreño y concurren iosConcejales señores Caballero, Merino,Gámiz Luque, Siles, Serrano, Muñoz,Ibáñez, Pedrajas, Gámiz Valverde yAguilera, actuando de Secretario elOficial Mayor D. Antonio Barrón Ye-pes y de Interventor el Sr. Baena To-cón, adoptándose los siguientes acuer-dos:

Fué aprobada sin observaciones elacta de la sesión anterior.

Acuerdo de imposición de exaccio-nes Municipales sobre incremento delvalor de los terrenos y por ocupacióndel suelo, subsuelo y vuelos sobre lavía pública, con elementos de electrici-dad, aprobándose las Ordenanzas Fis-cales correspondientes, previos dictá-menes favorables de las ComisionesInformativas de Hacienda y Urbanismo.

También fué aprobado El primer ex-pediente de habilitación y suplementosde crédito, dentro del actual presu-puesto, el cual dictaminado favorable-mente por la Comisión de Hacienda,queda expuesto al público.

Cumplidos los trámites rea l amenta-rios, y resueltas las cuatro reclamacio-nes presentadas en el plazo legal con-cedido, fué aprobado el Padrón de Be-neficencia, con 802 familias acogidas,y el cual fué formado por la Junta Mu-nicinal respectiva, con la intervencióndel Consejo Local de Sanidad.

Previo dictamen de las Comisionesmunicipales informativas correspon-dientes, han sido aprobadas las Orde-nanzas Municipales de Policía y buengobierno, que a partir de esta fecharegirán en este Municipio.

Sesión ordinaria del día 11 de figosto 1955

Preside el Sr. Alcalde Don ManuelMendoza Carreño y concurren los se-ñores Tenientes de Alcalde, Caballero,Merino, Gámiz y Siles, asistidos del se-ñor Secretario accidental D. AntonioBarrón Yepes y del Sr. Interventor deFondos titular D. Antonio L. Baena To-cón, adoptándose los siguientes acuer-dos:

Es aprobada sin observaciones elacta de la sesión anterior.

Se desestima instancia de D. Francis-co Povedano Torralvo, en la que solici-taba anulación de recibos de impues-tos municipales.

Se declara incompetente la Adminis-tración Municipal para resolver instan-cia de D. Luis Vida García sobre dañosen fincas de su propiedad, ya que ellocorresponde a la jurisdicción civil.

Es estimada la reclamación de DonCarlos Molina Aquilera, acordándosesu baja en el arbitrio carencia de cana-lones a partir de 1.° de Enero de 1.956.

Se accede a las peticiones de D. Ma-nuel Ruiz Ruiz y D. Francisco Luque delRosal, sobre suministro de aguas a ca-sas de su propiedad.

Se concede a D Jcs5 López Conde,Vigilante de arbitrios de este Ayunta-miento una mensualidad de su haberpor el natalicio de un hijo.

Es nombrado un agente ejecutivo

La Sociedad al habla

ViajerosProcedente de Salamanca regresó el

celoso Párroco de Nuestra Señora delas Mercedes Rvdo. Sr. D. Domingo Ca-sado Martín,

Pasan temporada en un chalet deTorremolinos los Sres. de Ruiz Linares(Don Guillermo), acompañados de suprimo D. Carlos Ruiz Aguilera.

Ha estado unos dios en Cabra, encasa de sus tíos los Sres. de Julia Beca(D. José), la bellísima Srta. Marojo Ru-bio Alcalá-Zamora.

Marchó a Cádiz, de veraneo, nues-tro joven y buen amigo Don ManuelMartín Parodi.

Salió para Estepona D. Manuel Jura-do Ortiz de Galisteo.

Petición de mano y firmade esponsales

Por D.° Gloria Ruiz Roldán vda dePovedano, y para su hijo D Francisco,le fué pedida en la tarde del jueves úl-timo—día 11—a D.° Adoración Sán-chez Cañete, viuda de Ortiz, la manode su bella y simpática hija Aurorita.

Seguidamente se verificó la firma delcontrato esponsalicio ante el Rvdo. se-ñor D. Rafael Romero Lorenzo, CuraPárroco de Nuestra Sra. del Carmen.Testificaron el acta por ambas partesD. Balbino Povedano Ruiz, D AntonioOrtiz Ruiz, D. A rturo Ruiz González,D. Gregorio Yagüe Fernández, D. An-tonio del Espino y Espinosa, D. RafaelOrtiz Ruiz, D. José Sicilia y D. JoaquínBenítez.

Todos los asistentes fueron obsequia-dos con una magnífica cena, muy bienservida por la Repostería del Casino,haciendo los honores la dueña de lacasa y sus hijos.

La boda quedó concertada para elpróximo otoño.

Reportaje de Bodas, Banquetes y Bautizos

Encargos ALONSO ARROYO- Tucumán 261.111.1~1~~1.100.

auxiliar para el cobro por la vía deapremio de exacciones y arbitrios deeste Ayuntamiento.

Es aprobado proyecto y presupuestopara la instalación en la calle Adarvede farolas artísticas para el alumbradopúblico, por un total de 6.562'50 ptas.

Se acuerda por la Alcaldía se señalefecha en que ha de descubrirse la lápi-da que da el nombre de «Doctor Pe-drojas Suardiaz,› a la Plaza y calle deEscribanos.

Es aprobada la 5.° relación de PlusValla por 9.968'65 pesetas.

De acuerdo con el informe de la In-tervención Municipal se aprueban va-rios cuentas justificadas y el parte demedicamentos de los meses de mayo ajulio anteriores.Son resueltos varios asuntes de trámite.

TOROS

Sabemos que la Comisión Municipalde Feria y Fiestas ha llegado a una in-teligencia con el simpático empresariode esta Plaza D. Juan Antonio MurielMarín para dos novilladas en los díasferiados.

Se cuenta con el nombre de ManoloSegura y se están ultimando las gestio-nes de otros dos buenos novilleros, quehabrán de entendérselas en la tardedel día 3 con seis bravos novillos-toros,de buena estampa, que ya están apar-tados en la ganadería de Campos-Pe-ña (Villamarta).

El día 5 habrá otra novillada, sin pi-cadores.

FallecimientoA la avanzada edad de 77 años y

después de recibir los Santos Sacra-mentos falleció en la tarde del día 8del corriente doña Ana Rosa MolinaCampos, viuda que fué de D. Juan An-tonio Henares Roldán.

Al dar cuenta a nuestros lectores deesta triste noticia, enviamos nuestromás sentido pésame a toda la familiadoliente y muy especialmente a los hi-jos de la finada D. José y D.° Carmen.

Descanse en paz.Boda

En la tarde del día 8 del corrientemes se celebró el enlace matrimonialde la bella Srta. Dolores Mata Pimen-tel con nuestro joven amigo D. AdánMerino González.

El acto tuvo lugar en la Parroquiade Nuestra Señora de las Mercedes,siendo padrinos D. Adán Merino Serra-no y la Srta. Estrella Mermo González,padre y hermana, respectivamente, delcontrayente.

Bendijo la unión sacramental el Re-verendo Sr. D. Antonio Aranda Higue-ras, Párroco de Castil de Campos.

Por el luto reciente de la novia nohubo fiesta familiar.

Deseamos toda suerte de venturas ala nueva pareja.

NatalicioEn Córdoba ha dado a luz felizmen-

te una niña, primer fruto de su matri-monio, la distinguida Sra. D.° LucianaMolina Matilla, esposa de nuestro ami-go y Abogado Don Rafael FernándezMadrid.

Celebramos el feliz acontecimiento,extediendo nuestra felicitación a todala familia de la recién nacida.

Movimiento demográficoNacimientos, 10 Defunciones, 4.

¡Espléndida grafi& An!

Habiéndose extraviado en la vía pú-blica una cartera-billetero de piel roja,de caballero, con iníciales de plata«R. S », se rúega su entrega en calleHéroes de Toledo, número 11, dondese gratificará en metálico y especie.

Page 3: a~a-ag Festivales de Música y Canto - PeriodicoAdarve a 199/150. 140855.pdf · 2012. 9. 23. · largueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque las cosas se hagan

La Alianza Española, S. A.DE SEGUROS

Sucursal en Pliego: REAL, 6 - Telf. 2-5-94111~101110311~11111111

.A.D.A.kVE - Pm. 314 de Hoste de 1955

Indudablemente, la Naturaleza con-tiene una graduación sublime de belle-za. Dá la sensación de que está com-pleta. Y efectivamente así es cuandosolamente se trata de admirarla visual-mente. Pero no sucede así cuando seha de representar artísticamente. Puessi la realidad se representase tal y co-mo es, con toda seguridad que no nosgustaría.

De todo esto vemos, que apelar deser bella la Naturaleza, cuando el ar-tista la interpreta a su manera de sen-tir, no se limita a retratarla con fideli-dad si no que le añade algo suyo her-moseándola más todavía.

Para ello hace falta compenetrarseen el alma del paisaje real y la Natu-raleza toda, para desentrañar sus se-cretos y rebuscar en ella aquello quenecesitamos, lo que se acople a nues-tros gustos, para moldearlos y mejo-rarlo sin desvirtuar bruscamente labelleza natural.

La realidad, se nos ofrece franca ypura, y por lo tanto bella. Pero en oca-siones, esta belleza natural es incom-pleta, algo así como un diamante sinpulir. Yes cuando hace falta la inter-vención del hombre para que esa be-lleza se haga viva, más hermosa y realque la realidad misma.

Cuando en el teatro vemos represen-tar un pasaje de la vida por buenosartistas, es indudable que lo estamosviendo, nos gusta mucho más que sipresenciáramos lo mismo en la reali-dad. La cosa es clara. En el escenariose está representando a la realidad,pero esa realidad aquí, ya ha pasadopor el filtro artístico que la purifica yla hace al gusto del espectador embe-lleciéndola en todo detalle. Todas lasfrases y movimientos que tanta impre-sión nos causan de verismo, son comoes natural, completamente falsos, hansido ensayados infinidad de veces,siendo preciso la intervención del Ar-te para que la farsa que se está repre-sentando nos parezca más bella y ver-dadera.

Exactamente igual ocurre con lapintura, escultura, literatura etc. Casisiempre nos suele gustar más un pai-saje plasmado en el lienzo, que el mis-mo paisaje natural. Lo mismo sucedeen los bodegones, figuras, retratos etc.,y el motivo no es otro que el ya cita-do, que el artista hace su propia natu-raleza embelleciéndola subjetivamen-te. Nos ofrece una escultura que no seve nunca en la realidad. Una obra li-teraria que aunque basada en la reali-dad, esta ha sido ordenada de tal ma-nera que nos resulta mucho más agra •

dable leerlo que vivirlo.

Por lo que llevamos dicho, se dedu-

ce que el arte que realmente tiene supersonalidad y belleza propia, no esaquel que retrata lo que se vé, si no elque lo ordena y compone a su manera,y lo hace adaptable al gusto humanohaciendo destacar aquellos detallesque a la misma Naturaleza le pasandesapercibidos.

El arte nos enseña a Ver la Natura-leza bellamente. A través de él, la rea-lidad adquiere la flexibilidad, armoníay encantos necesarios, para hacersecomprensible a toda sensibilidad hu-mana, y situarse a la altura que le co-rres ponde según sea la forma de sen-tir de cada época.

kanttei aUca

JUAN GALÁN BARRANCOMédico Diplomado en MaternoiogíaPARTOS Y ENFERMEDADES

DE LA MUJERConsulta de 12 a 2 en

Queipo de Llano, 23 - Tlfono. 305 - PRIEGO

Hermandad de Belén

Desde el pasado día 7 se ha venidocelebrando, con la mayor solemnidad,el tradicional novenario a Ntra. Seño-ra María Santísima de Belén.

Esta Hermandad se complace en in-vitar a todo el vecindario a los actosfinales, que se realizarán con arregloal siguiente PROGRAMA:

Día 14.—A las 7-30 de la mañana,Misa de Comunión.

A las 9 de la noche, novena.A continuación RIFA de los objetos

donados por los devotos, amenizadacon un concierto por la Banda Munici-cipal de Música, bajo la dirección delMaestro Prados, intercalándose unabonita colección de fuegos artificiales.

Día 15.—A las 7-30 de la mañana,Misa de Comunión.

A las 11, Función Religiosa con Pa-negírico.

A las 8 30 de la tarde, novena.Seguidamente, triunfal salida de

Nuestros Titulares,que recorrerán el si-guiente itinerario: Belén, Molinos, Ri-bera de Molinos, San Luís, Argentina,Queipo de Llano, Plaza del Generalí-simo, Capitán Cortés, Obispo Caballe-ro, Carrera de e Ivarez, Argentina, Sanluís, Barriada Jesús Nazareno, Enme-dio Huerta Palacio, hasta su Iglesia.

Los regalos para la rifa, se recibenen la sacristía de la Iglesia.

Priego, Agosto de 1955.Hormona Mayor

1-14:94,tetad

1100REIC1111 110011111B DE PRIBO

BODAS DE PLATAEstado de cuentas de los donativos

recibidos y gastos de esta SecciónAdoradora Nocturna, con motivo delas Fiestas celebradas en sus Bodas dePlata en las fechas del 21 al 25 de Juliopasado.

RELACIÓN DE DONANTESPesetas

D. Miguel Molina Aguilera • 500» Cristóbal Luque Onieva 250» Juan Palomeque Ramírez 200

D. Remedios Luque Onieva 200D. Pablo Gámiz Luque . 10J» Francisco Calvo Lozano 200

Carlos Valverde Castilla 150» Paulino Rosa Rodríguez. 100» José Luís Gámiz Valverde 100» José Peláez Ojeda. . 100» Nicolás Alférez Lozano 100» Antonio Calvo Lozano. • 100» Félix Matilla Pérez •. 100» Julio Matilla Pérez. . 100» Antonio M.° Ruiz Amores 100» Balbino Povedano Ruiz. 100» José Cano Rubio . . 100» Rafael Barrientos Luque 100» Angel Carrillo Trucio . 100» Salvador Siles Luque . 100

D.° Trinidad García Ruiz . 100D. Manuel Ibáñez Serrano 100» José Portales Bufill . 100

D.° Pilar Bufill Torres. 75D. Jerónimo Molina Aguilera 50» Jerónimo J. Molina Aguilera. 50» Carlos Merino Sánchez. 50» Alonso Cano Rubio . 50» Miguel Aguilera Benítez 50

Antonio Linares Montero 50» Carlos Molina Aguilera 50» Juan Castilla Cáliz . 50» Nicolás Lozano Montoro 50

D.° Salud Molina Aguilera 50D. Pelagio Serrano Aguilera . 50» José Serrano Aguilera, Pbro. 50

D.° Carmen Serrano Aguilera . 50D. José Ruiz Martínez . 50» José M.° Ruiz Aguilera • 50» Guillermo Ruiz Aguilera • 50

D.° Paz García Bufill . 50D. Manuel García Sánchez 25e Manuel Luque Moreno . 25» Francisco Sánchez Coca 25» Antonio Gómez Torres . 25» Rafael Ortiz Sánchez-Cañete 25» José M.° Molina Aguilera . 25» José Serrano Aguilera . 25» Adriana Portales Bufill . . 25» Manuel Ariza Aguilera, Pbro. 75» Manuel Guardia Lobato 75» Antonio Zurita Ortiz . 25

D ° Concepción Pérez Torres 25e Dolores Torres Hurtado 25

D. Francisco Núñez Ruiz . 75e Antonio Luaue Moreno. 25» José Ortiz Serrano .» Manuel Gómez Torres . 25» Carmelo Molina Ruiz . 25» Pelagio Serrano Luque 25» Anton i o López A rcos . 25» Antonio Onieva Luque . 25I> A nt- nin Aguilera Aaui era 25» Rafael Serrano Aguilera 25

D.° Aurora Serrano Aguilera 25D. Francisco García Montes 75» José Orteaa Roldán .» Pablo Molina Aguilera . . 95» Manuel Sánchez Fernández. 25» José Siles Luque . 25» Luís Ruiz Castillo . . . 25» Manuel Rovira Casañer . 25

Suma y sigue. 5.000(Continuará)

PINCELADAS SUELTASLA NATURALEZA Y EL ARTE

Page 4: a~a-ag Festivales de Música y Canto - PeriodicoAdarve a 199/150. 140855.pdf · 2012. 9. 23. · largueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque las cosas se hagan

Pág. 4 ADARVE 14 de flgasto de 1955

d111010.11.".'1

c7limiptiJttacija

PRIE GO

detía4

Apresúrese a pasar sus encargos para

NAVIDAD

EL ADMINISTRADOR,

PELÁEZ

iutn

Instituto laboral "San fundo"

Se pene en conocimiento de los inte-resados que el plazo de inscripción dematrículas de ingreso continúa abiertoen la Secretaría de este Centro duran-te todo el presente mes.

Así mismo se recuerda que todos los.alumnos que se consideren con dere-cho a matrícula gratuita deberán soli-citarla de la Dirección antes de finali-zar el mes de agosto.

A partir del primero de septiembrehasta su finalización quedará abiertoel plazo de matricula para todos losque hayan de cursar sus estudios en es-te Centro, prolongándose la admisiónde inscripciones durante todo el mes deoctubre abonando derechos dobles.

Priego, agosto de 1.955

El Secretario

aun ell,ca1 9aa cie

WuellwZecatacUw,

a una firma de garantía.

Yald gatcía

Conferencia de Caballeros de

San Vicente de Paul

Movimiento de fondos habidos el pa-sado mes de Julio.

GASTOS

Déficit el 1.° de Julio . . 1.578'90165 socorros pagados en este

mes a pobres adoptados enesta Conferencia . 3.733'50

Total pesetas. 5.312'40

INGRESOS

Importe de colectas duranteel mes . 2.820'15

Donativo de Don Manuel Se-rrano Villena • 100'00

Un anónimo . • 50'00

Total. 2.970'15

RESUMEN

Importan los gastos . 5.312'40Id. » ingresos 2.970'15

Déficit hoy 31 de Julio . . 2.342'25

Priego, agosto de 1.955Et Tesorero,

Pautiv,a eadata

CUPÓN PRO-CIEGOSNúmeros premiados desde el día 6

al 12 de Agosto

Cofradía de María Santísima

de los Mes

Hoy domingo, Dios medicnte, darácomienzo en la Ermita del Calvario elSeptenario de los Dolores Gloriosos, alas ocho de la tarde.

La Directiva se complace en invitaral mismo, asi como a la Solemne Misadel próximo domingo, día 21, en lamisma Ermita, o las diez de la mañana.

Priego, agosto de 1.955

GI2oclatio. Ca tul e.5 ira

ovctl1a

PROFESORA de CORTE

y CONFECCIÓN

Tiene el gusto de ofrecer susservicios al distinguido pú-

blico femenino de estalocalidad en la calle

Virgen de la Cabeza, 17

(Nombre registrado) Día 6.-255 Día 10.-832.enema 8.-691 » 11.-924

9.-520 » 12.-358

Page 5: a~a-ag Festivales de Música y Canto - PeriodicoAdarve a 199/150. 140855.pdf · 2012. 9. 23. · largueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque las cosas se hagan

Ei martirio de San Tarsicio

VMORMalquerencia

Por PERCY

Bicicletas "G A C"

ÍIáS mgjoros!

Venta al contado y plazos

HILARIO ROJAS

El siglo terceroiba ya mediado;el doscientos y cincuenta y sieteérase aquel año,y la Iglesia segaia perseguidapor aquellos crueles tiranosdel Imperio de Roma pagana,que habían decretadodestruir el imperio de Cristo,acabar con el nombre cristiano.Millones de mártireshabían derramadosu sangre bendita;y ésta habíabrotado,cual si fuera semilla del cielo,más y más cristianos.La Iglesia aumentabacual frondoso árboly por todas las partes del mundoextendía sus ramos.Sus hijos morían.Ella siempre seguía aumentando.¡Pero en cuántos peligros estabanaquellos cristianos!¡Y qué buenos eran!¡Y qué grandes santos!¡Y de qué buena gana sufríantan duros trabajospor ser fieles a Dios y servirlepor no hacer pecados!

En la lóbrega cárcel llamadaMamertina se encuentra encerradobuen número de ellos,que a morir están ya destinados,y no quieren salir de este mundosin ser confortadoscon el Cuerpo y la Sangre de Cristo,su Dios muy amado,que les dé fortaleza en la luchay les haga triunfar del tirano.¡Hermoso deseo!Mas ¿cómo lograrlo?

III

En las catacumbasestán los cristianosque allí tienen debajo de tierrasus reuniones, sus cultos tan santos.Y después de asistir a la Misaen la cual todos han comulgado,el ministro de Dios, sacerdote,se ha vuelto y mirandoha buscado entre todos a alguno

Humor propio y Pino

—Papaíto, con tanta discusión de laferia, ¿por qué no la llevan a la partebaja?

--Hijo mío, porque el que viene denegocios no puede ir a la carrera.

—Mamaíta, ¿por qué hay tantos fa-bricantes en Priego?

—Hija, porque hacen mucha tela.

que lleve un encargo,un encargo divino a los fieles,que están encerradosy que van a morir muy en brevepor su fé, por su Dios, por su amado.Y este amado del alma llevarleses el santo encargoque hacerles deseasi hay alguno, que pueda llevarlo.¡Empresa difícil!¡Honor soberano!

IV

Como un ángel que sale del cieloy de edad como de unos diez añosha salido entre todos un niñode los fieles, y en tierra postradoante el sacerdote,muy fijo mirando,se ha ofrecido y ha dicho: Yo, Padre,yo llevo el encargo.¿No ves, hijo mío,te replica el ministro sagrado,que tu eres muy niñoy tendrás que llevar lo más santo,el tesoro mayor de los cielos,el Pan Consagrado?Por lo mismo que soy tan pequeño,contesta el muchacho,llegaré fácilmente a la cárcelsin ser tan notado,concededme esta gracia que os pido,le dice ¡'orando...Y el ministro de Dios, conmovidole entrega en sus manosel sagrado tesoro del cieloy le dice: Que tengas cuidado.No te olvides que llevas contigolo más grande, lo más soberano.Procura guardartey evitar por tantolos lugares muy tumultuososo muy frecuentados.¿Guardarás los divinos misteriosy los dones de Dios sacrosantos?Y entonces Tarsicioen un gozo celeste bañado,esconde en su pecholos dones sagrados,los guarda en su ropay cruzando sobre ellos los brazosmira al sacerdotey le dice de gozo extasiado.Moriré mil muertesantes de entregarlos.

Vad,1 gektaw,a, puco.(Continuará)

El Doctor al marido:

—Su señora no me gusta nada.—Ni a mí tampoco, doctor, me casé

por el interés.

Después del reconocimiento:

El Doctor.—Señora, tengo que darleuna buena noticia.

La dama.—iSoy señorita!—Perdone, señorita, tengo que darle

una mala nueva.

Petcylia

En la página de humor,totalmente suprimidaen el número anterior,bien por falta de cabidao por orden superior,se insertan dos defunciones,cosa que veo natural,y dicen unos guasonesque yo debo figuraraunque sea con dos renglones.¿Que allí aparezca mi nombre?¡Señor, préstame paciencia!¿No están por partida doble?¡Eso es una malquerenciay desearlo no es noble!

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. Juan Mendoza

Salón VictoriaHoy a las 9 y 11-15 noche

«Hispano Fox», presenta la superpro-ducción de clamoroso éxito,

Manos Peligrosas(Autorizada para todos los públicos)

con Richard WidmarkSus antecedentes penales consiguióborrarlos gracias al valor y el tesón

para ayudar al F. B. I.

TEATRO PRINCIPALA las 9 y 01-15 noche,

La interesante producción nacional

VENDAVAL(Autorizada para todos los públicos)

con JUANITA REINA

Mañana, gran estreno en tecnicolor,

TRES AMORES

Page 6: a~a-ag Festivales de Música y Canto - PeriodicoAdarve a 199/150. 140855.pdf · 2012. 9. 23. · largueza y de modo bien explícito su espíritu generoso porque las cosas se hagan

ALTA SASTREJUA

VALDIVIA, 3 PRIEGO (CORDOBA)

14 figosto, 1955 -Pág. 6

La Asunción de la Virgen no es unmisterio que da gracia al alma deNuestra Señora ,Es, más bien, la fiestade su cuerpo, junto con la culminaciónde todos sus privilegios Marianos. Nopodía ser pacto de gusanos el Sagra-rio donde se hizo hombre el Verbo deDios. Nieve y cristal, Dios lo arrancade la podredumbre y glorifica la car-ne de su Madre en una sinfonía pe-renne de luz y de belleza. Y con elcuerpo de María queda glorificado to-do lo bello, todo lo noble, todo lo hu-mano.

Dios se dijo, aterrado, al ver el mun-do convertido en un hervidero de gu-sanos:«Yo no sembré la tierra de muer-te, sino de vida; pero mi obra no fra-casará». Y Dios, que había restauradoyá, en el tiempo, todas las cosas enCristo, quiso tocar nuestra carne po-drida y llevársela al Cielo, hecha unramo de lirios, en el cuerpo de unamujer.

Así lo comprendieron siempre losartistas, los místicos y los poetas. Vie-ron que el poder se deshacía, que laciencia, apenas florecida, se desvane-cía, qué la hermosura se quebraba, fé-tida de gusanos, y con los ojos arrasa-dos en lágrimas, en la frente el beso dela desilusión, quisieron vengar el des-trozo de la muerte.

Ninguna de las mujeres que pendende las paredes del Museo del Prado vi-ven hoy, y todos sdbemos que los pin-tores hicieron un esfuerzo por evitarlesla muerte, por inmortalizar su hermo-sura. Allí está el cuadro de Tiziano, elde la Emperatriz Isabel, esposa de Car-los V, y es tan lejana su mirada, queno es posible separar de aquel rostrotan bello la tragedia de la corrupción.Por eso, creo yo, que todos los artistas,como Francisco de Borja ante el cadá-ver roto de esta mujer,que había asom-

brado al Mundo con su belleza, debie-ron exclamar: No serviré yo más a se-ñora que se me pueda morir. Y en unmomento de inspiración honrada, lospintores tensaron sus lienzos, golpea-fon los escultores la piedra, los poetashicieron saltar en un reguero de luzsus versos y todos, trémulos de emo-ción, cada uno a su manera, cantaronun cuerpo bello, femenino, desgajadodel sepulcro.

Las Asunciones de todas las épocasson un grito de fé en la resurrección dela carne y una venganza de un privi-legio perdido: La inmortalidad delcuerpo.

Priego también tiene las suyas. Por-que era necesario que los hijos venga-ran a sus madres muertas en el cuerpoglorioso de esta Madre que no se pu-dre y que los novios deshojaran sobreel cadáver blanco de sus novias el me-jor piropo: que el amor se ha hechorosa y clavel en el pecho de esta no-via, la reina del amor- Y era necesariotambién que en nuestro cementerio,halló junto a la Cruz de piedra, reso-nara cada año en el día más esplen-dente de Agosto, una palmada de es-peranza, que solo los muertos pudie-ran oir como una aurora de resu-rrección.

Allí está nuestra Virgen asunta, la dela Parroquia Mayor: inmóvil, estática,con el manto verde-azul recogido y lasmanos juntas. Sola, porque ella no ne-cesita manos de Angeles para subir,entre el oro y los grutezcos de nuestromejor retablo, esta Asunción es el sím-bolo de la serenidad. Ella está vengan-do la hermosura que se troncha día adía sobre la tierra de nuestro cemen-terio.

La Parroquia de las Mercedes tam-bién guarda con mimos otra Asunción,en un medallón barroco frente a su sa-

¡Solo por 15 D'AS!Desde el día 5 del corriente, ofre-cemos infinidad de artículos por li-quidación temporada de verano,

iA MITAD DE PRECIO!Fantasías estampadas de 18'75

a 5'00Sedas todo colorido de 15 a 7`00

Crespones todo colorido de 21a f0'00

Fantasías estampadas de 18'75 a 8'75Id. id. de 19 a 9'50Glasé todo colorido de 20 a 9'50

Fantasía estampada de 24 a 12'00Id. id. de 22 a 11'00

Popelín camisas, 8'75. Vichy id. 6'75.Patén, 9 90. Holanda blanca, 6'50, Cru-do, 5'90. Percal estampado, 9'90. Toa-llas, 4'00 una - Sábana crudo, 50'00

Sábana curado, 50

TE., OS ALBAofrece a sus clientes artículos de las

mejores calidades a los

PRECIOS MAS BARATOSObispo Caballero, 1.

cristia. Sentada en un trono de nubes yAngelitos juguetones, una mano sobreel pecho sosteniendo el impulso ascen-cional del corazón, es el símbolo de lainquietud, de la fuerza y de la alegría.Está vengando las virtudes de la juven-tud segada en flor.

Y otra tercera, la que hay en el altarmayor de la Iglesia de las Angustias,menudita, delicada, infantil, es el sím-bolo de la gracia, de la pureza y delamor. Con los brazos extendidos, co-mo dos candelabros crepitantes, el ar-tista la ha sorprendido en el momentoúltimo de su vuelo, diríase una llamatransida de gloria. Está vengando lasllamas que interrumpió la muerte en elcorazón de los hijos, de los espcsos,de los novios, de los amigos.

Priego se ha vengado de la muerteen estas sus tres asunciones.

Al rayar el alba todos los años, el 15de Agosto, la torre truncada de laAsunción, florece de rosas su piedracansada y lanza al aire un mensaje degloria y de inmortalidad. Y dicen queen el cementerio hay un ritmo nuevoen todas las tumbas y que los cipresesbaten en palmas sus verdes manos ycae del Cielo una lluvia invisible cejazmines.

A,cry,te d2e9uoto2l

Imp. H. ROJAS = Priego

Priego se ha vengado de la mr e