abc 10 09 14

24
Carlos Bravo o Fernando Tola o Herles Velasco o Eduardo Brizio o Arturo Sarukhán o José Carreño o No te pases o Inés Sáinz o Silvia Ojanguren o Desbalance WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 10 de Septiembre de 2014 Año XXIX No. 10975 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA ESCRIBEN: El presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que la Reforma promueve la competencia, la expansión y la solidez del sector multiplicando las opciones de crédito accesible Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, revisó con su similar de Estados Unidos Thomas E. Perez, temas prioritarios de interés común en materia laboral El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, enca- bezó la ceremonia con- memorativa del 30 ani- versario de la creación del Sistema Nacional A2 El gobernador Eruviel Ávila inauguró, junto con Baruch Delgado Carbajal, presidente del TSJEM, el edificio Administrativo y el Archivo General A2 A3 La Reforma Financiera está en acción: EPN La Reforma Financiera está en acción: EPN México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto presentó el programa de inversiones del grupo financiero Banamex, destacando que tanto la banca de desarrollo como la banca comercial generan sinergias en favor de la inclusión financiera y de la expansión del crédito.

Upload: grupo-miled

Post on 03-Apr-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodico pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Abc 10 09 14

Carlos Bravo o Fernando Tola o Herles Velasco o Eduardo Brizio o Arturo Sarukhán oJosé Carreño o No te pases o Inés Sáinz o Silvia Ojanguren o Desbalance

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Miércoles 10 de Septiembre de 2014 Año XXIX No. 10975 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

SEPTIEMBRE

MES DE LA

PATRIA

ESCRIBEN:

El presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que la Reforma promueve la competencia,

la expansión y la solidez del sector multiplicando las opciones de

crédito accesible

Alfonso Navarrete Prida,secretario del Trabajo,revisó con su similar deEstados UnidosThomas E. Perez, temasprioritarios de interéscomún en materialaboral

El secretario deEducación Pública,Emilio Chuayffet, enca-bezó la ceremonia con-memorativa del 30 ani-versario de la creacióndel Sistema Nacional

A2

El gobernador EruvielÁvila inauguró, junto conBaruch Delgado Carbajal,presidente del TSJEM, eledificio Administrativo yel Archivo General

A2

A3

La Reforma Financiera

está en acción: EPNLa Reforma Financiera

está en acción: EPN

México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto presentó el programa de inversiones del grupo financiero Banamex,destacando que tanto la banca de desarrollo como la banca comercial generan sinergias en favor de la inclusión financiera y de laexpansión del crédito.

Page 2: Abc 10 09 14

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G.Asesor Jurídico de la Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Toluca, México.- Al inaugurar el edificioAdministrativo y el Archivo General del PoderJudicial, el gobernador Eruviel Ávila Villegas

destacó que el trabajo en equipo entre los poderes públi-cos del Estado de México ha permitido que la entidadcrezca y registre indicadores positivos en diversosrubros, tal es el caso del económico y seguridad, ejemplode ello es el avance registrado en la reciente medición delDoing Business del Banco Mundial y los resultados posi-tivos en la reducción de delitos de alto impacto.

“Le reitero el ánimo de colaboración del gobernadordel estado, me permito hacerlo también en nombre delpoder Legislativo, porque me consta también la disposi-ción del presidente de la mesa directiva, del presidentede la Junta de Coordinación Política, de los coordinado-res parlamentarios, esa es la vía, amigas amigos, trabajaren equipo, todos haciendo la parte que nos toca, traba-jando en equipo para que las reformas transformadorasque el presidente Enrique Peña ha impulsado y queahora, y que son una realidad. Habrá, como bien lo diceél, que ponerlas en acción, hay que concretarlas, mate-rializarlas.

México.- El presidente de la República,Enrique Peña Nieto destacó que a ochomeses de su promulgación, la Reforma

Financiera está en acción y que las inversiones anuncia-das por el Grupo Financiero Banamex, demuestra laconfianza que hay en el país.

El primer mandatario destacó que dicha reformapromueve la competencia, la expansión y la solidez delsector multiplicando las opciones de crédito accesiblepara los mexicanos.

Durante la presentación del programa de inversio-nes del Grupo Financiero Banamex en el llamadoPalacio de los Condes de San Mateo de Valparaiso, en elCentro Histórico, Peña Nieto dijo que tanto la banca dedesarrollo como la banca comercial generan sinergiasen favor de la inclusión financiera y de la expansión delcrédito responsable.

Para ejemplificar, detalló que a junio de 2014, elsaldo de la cartera de crédito total de la banca comercialascendió a 3.1 billones de pesos, lo que significó unincremento anual de 4.9 por ciento en términos reales.

Enfatizó que esto tiene particular relevancia en el

crédito a la vivienda que tuvo un aumento anual de 9.6por ciento en términos reales también.

Asimismo resaltó que la evolución del crédito selogró sin afectar la solidez del sistema bancario, ya que ajunio de 2014 la banca comercial registró un índice decapitalización total de 15.9 por ciento, nivel superior al10.5 por ciento que establecen los Acuerdos de BasileaIII para la estabilidad financiera.

Finalmente subrayó “el nivel de capitalización quemuestra la banca comercial en México también es favo-rable en su comparación internacional ya que está enlínea con el promedio de los países de Organizaciónpara la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE).

En acto, el presidente de la República estuvo acom-pañado por el secretario de Hacienda y Crédito Público,Luis Videgaray Caso y develó junto con los directivosdel grupo financiero, la placa inaugural del Centro deCómputo Banamex que se ubicará en el estado deQuerétaro, además canceló el Timbre Postal “130Aniversario Banco Nacional de México”.

Secretarios del Trabajo de México yEUA revisan política laboral común

México.- El titular de laSecretaría del Trabajo yPrevisión Social

(STPS), Alfonso Navarrete Prida,revisó en Melbourne, Australia,con su similar de Estados Unidos,Thomas E. Pérez, temas priorita-rios de interés común en materialaboral.

En un encuentro previo a laReunión de Ministros del Trabajodel Grupo de los 20 (G20), que serealizará los días 10 y 11 de sep-tiembre en aquella nación, los fun-cionarios analizaron los avancesen la Declaración MinisterialConjunta signada en Washingtonen abril pasado.

Dicho documento prevé con-sultas en el marco del Acuerdo deCooperación Laboral de Américadel Norte, convenio paralelo delTratado de Libre Comercio deAmérica del Norte, a fin de infor-

mar a los trabajadores migrantesmexicanos con visas H-2A y H-2Bsobre sus derechos laborales alamparo de la legislación de EUA.

De acuerdo con los términos deesta Declaración, elDepartamento de EUA y laSecretaría de México acordaronen aquella ocasión utilizar elPrograma de ColaboraciónConsular del Departamento,vigente desde 2004, en coordina-ción con la Secretaría deRelaciones Exteriores de México ysus Consulados en EstadosUnidos.

Lo anterior, a fin de instrumen-tar actividades educativas y dealcance para informar a los traba-jadores mexicanos en EstadosUnidos y sus empleadores sobresus derechos y responsabilidadesen el lugar de trabajo.

En un comunicado, la STPS

destacó que los funcionarios con-versaron con respecto a la Carta deIntención firmada en julio pasadocon el gobernador de California,Edmund G. Brown.

En ella concertaron poner enmarcha un Programa PilotoVoluntario para evitar abusos en elreclutamiento de trabajadorestemporales mexicanos con VisasH-2 en California, el cual se realizageneralmente a través de agentesprivados de reclutamiento y colo-cación.

La dependencia dijo que otropunto a destacar fueron las accio-nes del gobierno mexicano enmateria de prevención y erradica-ción del trabajo infantil, como lareforma aprobada al Artículo 123Constitucional, que eleva de 14 a15 años la edad mínima de admi-sión al empleo.

Miércoles 10Septiembre de 2014A 2 ESTATAL

Reconoce SEP servicio de investigadores para progreso del país

México.- El titular de la Secretaría deEducación Pública (SEP), EmilioChuayffet, reconoció el servicio que los

investigadores prestan a México y su compromiso conlos avances del conocimiento que aportan progreso yjusticia al país.

Aseguró que México requiere más pensamiento,reflexión y rigor, sabiendo que los desafíos pueden ydeben afrontarse desde la ciencia, la cultura y la educa-ción.

“No hay aprendizaje sin ciencia, ni ciencia sin edu-cación”, subrayó al participar en el 30 Aniversario delSistema Nacional de Investigadores (SNI) celebradoen el Auditorio “Jaime Torres Bodet” del MuseoNacional de Antropología.

Expuso que la nación necesita de los investigadorespara hacer realidad, en todas y cada una de las aulas delpaís, la encomienda de brindar una educación de cali-dad con equidad.

Ello junto con el impulso que el presidente EnriquePeña ha otorgado a la formación, a las nuevas basesjurídicas, además de una creciente confianza social enque la educación será el motor definitivo que lleve a losmexicanos a alcanzar mejores niveles de vida.

Indicó que la vocación de enlazar el desarrollo cien-tífico con la enseñanza encuentra en las mujeres yhombres que lo conforman una fuerza capaz de exten-der y fortalecer la visión de que el saber es la legítima ynoble vía que hará crecer a México.

Trabajo en equipo entre poderes públicosfortalece desarrollo del Edomex: EAV

Page 3: Abc 10 09 14

El Estado deMéxico ocupa ellugar número 11

del país en la producciónacuícola y pesquera,principalmente de culti-vos dulceacuícolas,como la carpa y la moja-rra, importantes espe-cies producidas en aguascontinentales, con 16 mil49 y 12 mil 951 mil tone-ladas, respectivamente;sin embargo, en la actua-lidad existen cinco espe-cies cultivadas con finescomerciales y tres conpotencial para su cultivo.

El especialista de laFacultad de Ciencias dela UniversidadAutónoma del Estado deMéxico, Iván GallegoAlarcón, indicó que lospeces constituyen poco

más de la mitad de todoslos vertebrados delmundo, con un registrode alrededor de 30 milespecies, que incluyentiburones, rayas y qui-meras, peces óseos y lam-preas.

En México, puntuali-zó el universitario, seconocen cerca de dos mil250 especies marinas y500 dulceacuícolas, loque equivale a 9.8 porciento del total de lospeces en el mundo.

En el pacífico mexica-no, refirió, se conocenmil 121 especies y elGolfo de California es lazona con mayor diversi-dad; de estas, alrededorde 238 especies son apro-vechadas comercial-mente.

En tanto que en elGolfo de México y MarCaribe, manifestó, seconocen dos mil 57 espe-cies; además, el Golfo deMéxico es el que tiene elmayor número de espe-cies, de las que se aprove-chan 233.

Finalmente, IvánGallego Alarcón indicóque de todas las especiesmarinas de peces que hayen México, 17 por ciento(551 especies) son apro-vechadas de maneracomercial.

Miércoles 10Septiembre de 2014 A 03ESTATAL

El turismo paisaje mexicanoen la mira de extranjero

Exposición plástica de Conrad Wise Chapmanestará disponible hasta el 28 de septiembre en elMuseo Felipe Santiago Gutiérrez, en Toluca.

La mirada extranjera de Conrad Wise Chapmanpuede observarse en el Museo Felipe SantiagoGutiérrez, en Toluca.

El artista estadounidense es recordado por plasmarpanoramas y tradiciones de México en sus obras, a fina-les del siglo 1700.

La exposición “Chapman. Paisaje mexicano” perte-nece a la colección del Museo Soumaya de la FundaciónCarlos Slim, se inauguró en junio de este año y estaráabierta al público hasta el 28 de septiembre, en el MuseoFelipe Santiago Gutiérrez, en Toluca.

Además de la exhibición temporal, los visitantespueden disfrutar de la arquitectura del recinto que datade finales del siglo 1700 y principios de 1800.

Toluca, México.- La PlazaCívica de esta ciudad estuvoamenizada con el ritmo de la

cumbia, con la que Alejandro MarioVillegas Albarrán y 149 personascon discapacidad más, familiares yadultos mayores, se ejercitarondurante el Primer EncuentroDeportivo-Recreativo de Personascon Discapacidad, realizado por elSistema para el Desarrollo Integral

de la Familia del Estado de México(DIFEM).

Adrián Paz Velázquez, directorde Atención a la Discapacidad delDIFEM, afirmó que niños, jóvenes yadultos con síndrome de Down,autismo, inmovilidad en las piernaspor accidentes, entre otras discapa-cidades, reciben terapia en el Centrode Rehabilitación y EducaciónEspecial (CREE) de Toluca y en la

Unidad de Rehabilitación eIntegración Social de Metepec, porlo que ese evento les permitió com-plementar sus procesos de rehabili-tación y lograr una mejor calidad devida.

“Las personas con discapacidadtambién cursan problemas de obe-sidad, enfermedades crónico-dege-nerativas o deterioro de su sistemamuscular; actividades como éstatienen el propósito de servir de com-plemento para quienes cursan orequieren procesos de rehabilita-ción, con el fin de motivar una acti-vidad física constante para el mejo-ramiento de la salud y la calidad devida”, precisó.

Resaltó que para la realizaciónde esta novedosa iniciativa, que segeneró en el seno del  ConsejoEstatal para la Protección de lasPersonas con Discapacidad y suIntegración al Desarrollo Social,coordinado por el DIFEM, se contócon instructores de la delegaciónestatal del Instituto de Seguridad yServicios Sociales los Trabajadoresdel Estado (ISSSTE), quien diseñólos ejercicios para que personas condiscapacidad y sus familiares com-partieran las mismas dinámicas decalentamiento.

Toluca, México.- La Plaza Cívica de esta ciudad estuvo amenizada con elritmo de la cumbia, con la que Alejandro Mario Villegas Albarrán y 149personas con discapacidad más, familiares y adultos mayores, se ejercita-ron durante el Primer Encuentro Deportivo-Recreativo de Personas.

Estado de México, lugar 11 del país enproducción acuícola y pesquera

Descarga nuestra APP

Exposición plástica de Conrad Wise Chapman estará

disponible hasta el 28 de septiembre en el Museo Felipe

Santiago Gutiérrez, en Toluca.

Page 4: Abc 10 09 14

A4Miércoles 10

Septiembre de 2014ESTATAL

Rescatan a león en Neza y mono araña en Iztapalapa

Ambos animales están en la lista de especiesamenazadas; los animales fueron asegura-dos por la PROFEPA tras dos inspecciones.

La Procuraduría Federal de Protección alAmbiente (PROFEPA) aseguró a un león africano(Panthera leo) macho, de aproximadamente 5años de edad en el municipio de Nezahualcóyotl,Estado de México.

También rescató un mono araña (Ateles geof-froyi) hembra, de aproximadamente 39 años deedad, en mal estado físico, en la delegaciónIztapalapa en el Distrito Federal.

En un comunicado, la dependencia informóque el caso del felino, el responsable no presentóla documentación correspondiente para acreditarla legal procedencia ni la legal posesión del ejem-plar; mientras que el primate presentaba eviden-tes signos de maltrato.

Ambos ejemplares se encuentran enlistados enApéndice I de la Convención sobre el ComercioInternacional de Especies Amenazadas de Faunay Flora Silvestres (CITES), además el primate estáen la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la catego-ría en Peligro de extinción (P).

La monita y el felino permanecen en las insta-laciones de la PROFEPA ZMVM, donde perma-necerá de manera temporal.

Toluca, México.- El Gobiernodel Estado de México, a tra-vés de la Secretaría de

Turismo, y el ayuntamiento deLerma rehabilitarán el MuseoMunicipal y realizarán el mejora-

miento de la Imagen Urbana de losPortales, para hacer más atractivoese municipio con vocación turísti-ca.

Al suscribir el convenio deCoordinación de Obra por

Encargo con el municipio deLerma, la secretaria de Turismo,Rosalinda Elizabeth BenítezGonzález, indicó que se asignaron2.4 millones de pesos, mismos queel gobierno estatal y el ayunta-miento aportaron en partes igua-les, y con ello se realizará la aplica-ción de pasta texturizada y pintu-ra en muros, colocación de piso enel interior y exterior del recinto,así como del portón y la cornizade remate en puertas de madera.

Respecto al mejoramiento dela imagen urbana, la funcionariaseñaló que se realizarán acabadosen los Portales de la Plaza Juárezque incluyen instalaciones eléctri-cas, colocación de herrería y lim-pieza en general, entre otros.

Afirmó que estas obras ofrecenun triple beneficio: embellecen elentorno urbano de las comunida-des, estimulan la actividad turísti-co-económica y reafirman la iden-tidad y el sentido de orgullo de losmexiquenses.

Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría deTurismo, y el ayuntamiento de Lerma rehabilitarán el Museo Municipal y rea-lizarán el mejoramiento de la Imagen Urbana de los Portales, para hacer másatractivo ese municipio con vocación turística.

La alcaldesa Delfina Gómez Álvarezadvirtió que si no le dan a conocer elproyecto, el ayuntamiento no otor-

gará la autorización para su realización.La alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez

Álvarez, advirtió que si no le dan a conocerel proyecto de construcción del nuevoAeropuerto Internacional de la Ciudad deMéxico, el ayuntamiento no otorgará laautorización para su realización, aun cuan-do se lleve a cabo en terrenos federales.

En un recorrido por la zona de Texcoco,donde se piensa que se edificará la terminalaérea, dijo que el artículo 115 constitucionalestablece que los gobiernos municipalesestán facultados para dar su consentimiento

o no a proyectos que se efectúen dentro desu territorio, como es el caso del nuevoaeródromo.

La edil emanada del partidoMovimiento Ciudadano explicó que solicitóya en dos ocasiones una audiencia con elpresidente Enrique Peña Nieto para que leexplique en que concite el plan aeroportua-rio porque hasta ahora solamente lo conocede manera general.

Gómez Álvarez señaló que se deben cui-dar los aspectos ambientales del desarrollourbano y económico en la zona, para evitarque la edificación de la terminal aérea cau-sen afectaciones a los habitantes de la regiónnororiente del Estado de México.

La alcaldesa Delfina Gómez Álvarez advirtió que si no le dan a conocer el proyecto, elayuntamiento no otorgará la autorización para su realización.

Amenaza edil de Texcoco rechazar construcción de aeropuerto

Page 5: Abc 10 09 14

La construcción delCentro deB a c h i l l e r a t o

Tecnológico CBT enSanta Cruz Ayotuxco, será

una obra de gran impactoy enormes beneficios paralos huixquiluquenses,cambiará el rumbo demuchos jóvenes ya que les

permitirá desarrollarse enel ámbito competitivo conimportantes posibilida-des de éxito, esa es la inten-ción de la administraciónmunicipal que encabezo,manifestó José ReynolNeyra González, alcaldede Huixquilucan al entre-gar el predio donde enbreve se construirá estainstitución educativa quebrindará una alternativaeducativa para los jóvenesde la región.

En presencia de auto-ridades educativas estata-les y municipales, vecinosdel lugar y directores de laadministración, el alcaldeJosé Reynol señaló que laentrega de ese prediodonde se construirá elCBT Huixquilucan, esresultado del consensogeneral entre la poblacióny autoridades municipa-les.

Miércoles 10Septiembre de 2014

A 5ESTATAL

Tejupilco, México.- Con el objetivode fomentar entre los niños yjóvenes del Estado de México,

una cultura que propicie el acercamien-to en un ambiente de confianza con lapolicía y fortalezca el tejido social, el titu-lar de la Secretaría de SeguridadCiudadana (SSC), Damián CanalesMena, inauguró la Feria de PrevenciónSocial del Delito en el municipio deTejupilco.

Canales Mena refirió que la feria seestablecerá jueves y viernes, en la expla-nada municipal y está dirigida a todos los

sectores de la sociedad; en especial a losniños, porque en ellos está el futuro delpaís, “el Gobernador del Estado deMéxico, Eruviel Ávila Villegas, está muyinteresado en fomentar entre las nuevasgeneraciones valores que resalten el res-peto y una sana convivencia” dijo.

“Queremos formar hombres de bien,queremos tener un acercamiento, quesepan lo que hace la policía, que nosconozcan y estar cercanos a ustedes, quenos tengan confianza y que sepan quenosotros debemos de cumplir con elcompromiso de cuidarlos”.

Inauguró titular de la SSC feria de prevención social del delito en Tejupilco

La construcción del Centro de Bachillerato TecnológicoCBT en Santa Cruz Ayotuxco, será una obra de gran impac-to y enormes beneficios para los huixquiluquenses, cambia-rá el rumbo de muchos jóvenes ya que les permitirá desarro-llarse en el ámbito competitivo con importantes posibilida-des de éxito.

Despojan de 42 mil pesos a personal de diputado

Asistentes del legis-lador David Parrafueron asaltados;

autoridades deNaucalpan informaron dela detención de los sospe-chosos en la colonia ElMirador.

Asistentes del diputadomexiquense David ParraSánchez fueron asaltados ydespojados de 42 mil pesos,pero tras un operativo selogró detener a los tres pre-suntos responsables de estoshechos.

El comisario de seguri-dad de Naucalpan, JorgeJiménez Contreras informóque la detención de los sos-pechosos ocurrió en la colo-nia El Mirador, donde el per-sonal de apoyo del legisladorfue asaltado.

Los presuntos delin-cuentes huyeron a bordo deun vehículo Beetle gris, entanto que las víctimas dieronaviso a los policías de la zona,por Despojan de 42 mil pesosa personal de diputado.

Asistentes del legisladorDavid Parra fueron asalta-dos; autoridades deNaucalpan informaron de ladetención de los sospecho-sos en la colonia El Mirador.

Asistentes del diputado

mexiquense David ParraSánchez fueron asaltados ydespojados de 42 mil pesos,pero tras un operativo selogró detener a los tres pre-suntos responsables de estoshechos.

Tejupilco, México.- Con el objetivo de fomentar entre los niños y jóvenes del Estado deMéxico, una cultura que propicie el acercamiento en un ambiente de confianza con la poli-cía y fortalezca el tejido social, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),Damián Canales Mena.

Abre nuevos espacios educativos

administración municipal de Huixquilucan

Asistentes del legislador David Parra fueron asaltados;autoridades de Naucalpan informaron de la detenciónde los sospechosos en la colonia El Mirador.

Page 6: Abc 10 09 14

La toluqueña estará en Toronto conAnniston, una de sus actrices favo-ritas, para la premier de “Cake”,

cinta de mucho humor negro y en la que essu sirvienta, su chofer y su amiga.

No sólo se codea con actores deHollywood, también los abraza. A cam-bio, ellos la apapachan y le besan la mano.Por lo menos eso es lo que ha vivido la tolu-queña Adriana Barraza con James Franco(con quien filmó “Wild horses”) yJennifer Anniston (con quien protagoni-za “Cake”), filme que se presenta en elFestival Internacional de Toronto.

“Soy feliz con lo que tengo en elmomento”, dice del otro lado de la líneatelefónica, instantes antes de comenzarlas lecturas de una obra de teatro enMiami, donde radica.

Adriana estará en Toronto conAnniston, una de sus actrices favoritas,para la premier de “Cake”, cinta de muchohumor negro y en la que es su sirvienta, suchofer y su amiga. “Como cualquier gentevi ‘Friends’ y quería a los personajes”,exclama divertida al recordar la serie detelevisión en la que Anniston interpretó auna joven rica y caprichosa.

Miércoles 10

Septimbre de 2014A6 ESTATAL

El rector de laU n i v e r s i d a dAutónoma del

Estado de México, JorgeOlvera García, entregó apresidentes deAsociación, integrantes

de la Federación deA s o c i a c i o n e sAutónomas de PersonalAcadémico de la institu-ción (FAAPAUAEM), asícomo a directores de espa-cios universitarios, más

de 25 mil implementos detrabajo, con una inver-sión cercana a los 4.2millones de pesos, enbeneficio de los seis mil324 académicos universi-tarios que conforman ese

gremio, “para que sigandesplegando de maneraadmirable, como hastaahora, su obra educativa”.

Durante la ceremoniade entrega de estos imple-mentos, acompañado porel secretario general de laFAAPAUAEM, VíctorManuel PinedaGutiérrez, manifestó quela Administración 2013-2017 no escatimará recur-sos y esfuerzos para seguirapoyando a su claustrodocente en el proyecto decultivar las mentes jóve-nes, “ya que somos cons-cientes de que la academiaes la raíz del saber y de larazón, que es un orgulloservir a ella”.

Sostuvo que la labor delos académicos universi-tarios permite que laMáxima Casa de Estudiosmexiquense sea reconoci-da por la sociedad y losempleadores de la enti-dad, principalmente,como grandes formado-res de profesionistas cali-ficados.

Toluca, México.- En dos operaciones distintas, laUnidad de Rescate Aéreo Relámpagos trasladóa una persona atropellada en el municipio de

Villa de Allende, así como el de una mujer embarazadacon eclampsia severa, quienes fueron llevados a dife-rentes hospitales de la capital mexiquense.

En el primer caso, un hombre de 23 años de edadpolitraumatizado, víctima de atropellamiento por unacamioneta en la carretera Villa Victoria-Valle de Bravo,fue trasladado al Centro Médico Adolfo López Mateosde la ciudad de Toluca, a bordo de la aeronave deRescate 2, con matrícula XC-MMP, a cargo del capitánSalvador de Alba, quien junto con el paramédico resca-tista Amaury Bernáldez y el oficial táctico aéreo BrunoBarajas, brindaron la atención prehospitalaria necesa-ria y luego realizaron la movilización.

En otra operación, el capitán Miguel Tello, el médi-co cirujano Roberto Hernández y Héctor Vargas para-médico, en apoyo al Hospital General de Tejupilco.

Toluca, México.- En dos operaciones distintas, la Unidadde Rescate Aéreo Relámpagos trasladó a una persona atro-pellada en el municipio de Villa de Allende, así como el deuna mujer embarazada con eclampsia severa.

Trasladan relámpagos hombre atropellado y a una mujer con embarazo de riesgo

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, entregóa presidentes de Asociación, integrantes de la Federación de Asociaciones Autónomas dePersonal Académico de la institución (FAAPAUAEM).

La toluqueña estará en Toronto con Anniston, una de sus actrices favoritas, para lapremier de “Cake”, cinta de mucho humor negro y en la que es su sirvienta, su cho-fer y su amiga.

Adriana Barraza, a quien Jennifer Anniston le besa la mano

Page 7: Abc 10 09 14

El Delegado de CruzRoja Mexicana en elEstado de México,

José Miguel Bejos, entre-gó sistemas de purifica-ción de agua y despensasbásicas a más de 200 fami-lias de la zona de minas deSan MiguelTotocuitlapilco, las colo-nias Álvaro Obregón yAgrícola LázaroCárdenas, así como de lacomunidad Las Jaras, per-tenecientes al municipiode Metepec.

A gestión del diputadolocal por el XXXVDistrito Local, DavidLópez Cárdenas, la dele-gación mexiquense deCruz Roja Mexicanaentregó esos apoyos queforman parte delPrograma Permanente deAyuda Humanitaria diri-gido a las comunidadesque presentan mayoresíndices de pobreza y

carencia de agua en canti-dad y con la calidad sufi-ciente.

José Miguel Bejosindicó que, además de laatención prehospitalariaque las ambulancias y téc-nicos en urgencias médi-cas brindan a lo largo yancho del territorio mexi-

quense a quienes enfren-tan un accidente o algunacontingencia, Cruz RojaMexicana hace un esfuer-zo muy importante parabrindar servicios de saluda toda la población, ade-más de apoyo humanita-rio a los sectores vulnera-bles de la población.

Toluca, Estado deMéxico.- ElMunicipio de

Toluca a través delOrganismo Agua y sanea-miento de Toluca,emprendió acciones pre-vistas en la agenda decompromisos de la Lic.Martha Hilda GonzálezCalderón, tendientes a

incrementar la coberturade los servicios básicosmunicipales, y mejorar lascondiciones de vida de lapoblación. Siendo una deestas, la introducción de laRed de Drenaje Sanitarioen la calle Josefa Ortiz deDomínguez, en la locali-dad de San JoséGuadalupe Otzacatipan,

perteneciente a laDelegación de San MateoOtzacatipan.

El crecimiento de lapoblación en esta locali-dad, demandaba ya laconstrucción de un siste-ma sanitario que cumplie-ra con las necesidades dela población y se elimina-ran focos de infección y decontaminación, resaltó eltitular del OrganismoDescentralizado, Arq.Juan Mario DomínguezAlonso.

Comentó el funciona-rio, que con la construc-ción de esta obra se diosolución a la problemáticade contaminación pordescarga de aguas resi-duales que causaban unriesgo de salud a los habi-tantes de la localidad, ori-ginando además un dese-quilibrio ecológico en lazona. Dijo que esta acciónse llevó a cabo con la intro-ducción de 400 metros detubería.

Entregó Cruz Roja ayuda humanitariaen comunidades necesitadas de Metepec

Comentaristas de Super Stereo Miled

Estudiar si asegura una disfrutar una mejor vida

Por: Lic. Cuauhutémoc Anda Gutiérrez

Miércoles 10Septiembre de 2014

A7ESTATAL

El Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado deMéxico, José Miguel Bejos, entregó sistemas de purificaciónde agua y despensas básicas a más de 200 familias de la zonade minas de San Miguel Totocuitlapilco, las colonias Álva-ro Obregón y Agrícola Lázaro Cárdenas.

Toluca, Estado de México.- El Municipio de Toluca a travésdel Organismo Agua y saneamiento de Toluca, emprendióacciones previstas en la agenda de compromisos de la Lic.Martha Hilda González Calderón.

El 9 de septiembre con asombro vi enlos periódicos una noticia derivadade información generada por la

Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económicos  (OCDE) queagrupa a 34 países miembros y su misiónes promover políticas que mejoren el bie-nestar económico y social de las personasalrededor del mundo, y donde estánincluidos México, Brasil y Chile, señalaque en comparación con otros países losmexicanos con Educación MediaSuperior en un porcentaje alto no tienenempleo. Tal afirmación no tiene nada departicular si uno observa que a los 18 añosmuchos jóvenes quieren estudiar unacarrera y no andan buscando empleo.

Sin embargo, medios de comunica-ción tan importantes como el periódicoExcélsior ese día en su noticia principalmenciona “ESTUDIAR NO ASEGURATENER EMPLEO. OCDE” y después en elsubtítulo señala “el mercado laboral enMéxico favorece más a aquellos con pocosestudios, advierte análisis”.

Tales encabezado me parecen un exce-so porque conducen a interpretacionescomo la que en el mismo día hace su carto-nista Gregorio, donde se ve a un joven enun sillón con una botella de vino al ladoque en actitud somnolienta señala “dice laOCDE que la educción no garantizaempleo, yo por eso mejor soy ‘nini’”.

La verdad es que el desalentador y exa-gerado encabezado propicia estas reac-ciones y da pie para que millones de ado-lescentes pretendan justificar su indolen-cia en materia educativa y abandonen susestudios.

De acuerdo a la nota publicada en lapágina 18 del Excélsior el 9 de septiembre,Laura Toribio dice:

Recomiendan revisar nexo de vacan-tes y educación

Según el estudio de la OCDE, en 2012las tasas de desempleo fueron más altasentre los adultos con educación superioral ubicarse en 4.6%, que entre los adultossin educación media superior, donde elporcentaje fue de 3.5.

Para Ramos, es necesaria una revisióndel vínculo entre la educación y el merca-do laboral, para disminuir la demanda detrabajadores menos calificados e incenti-var a los jóvenes mejor preparados aencontrar trabajos bien remunerados.

“En la medida en que no abordemos eltema de la informalidad habrá un incenti-vo negativo a incrementar el nivel educa-tivo de la población y no va a desaparecer.

“De la misma manera, si lo que estádemandando el mercado laboral es un

nivel educativo no tan elevado o lo estápremiando menos, pues la productividadva a seguir siendo baja”, expuso.

El desempleo golpea más a los univer-sitarios: OCDE

Recomiendan revisar nexo de vacan-tes y la educación.

Alcanzar mayores niveles educativosen México no se traduce en encontrarmejores trabajos. De hecho, a pesar de quelos adultos mexicanos jóvenes han alcan-zado niveles de educación más altos sonmás vulnerables al desempleo que gene-raciones pasadas

Así lo revela el Panorama de laEducación 2014, de la Organización parala Cooperación y el DesarrolloEconómicos (OCDE) que advierte que elmercado del trabajo en México favorecemás que en otros países, a aquellos conpocos estudios.

Tan es así que las tasas de empleo entrelos mexicanos tienden a estar por encimadel promedio de la OCDE para personascon un nivel educativo por debajo de laenseñanza media superior, pero por abajodel promedio para personas con nivelesmás altos.

Es decir, mientras que el 64 por cientode las personas con instrucción mediasuperior en México están empleadas, en laOCDE el promedio es de apenas 55 porciento; sin embargo, en el caso de las per-sonas que cuentan con educación supe-rior y están empleadas el promedio en laOCDE es de 83 por ciento, y en el casomexicano de 80 por ciento.

Según el estudio, en 2012 las tasas dedesempleo fueron más altas entre losadultos con educación superior al ubicar-se en 4.6 por ciento que entre los adultossin educación media superior donde elporcentaje fue de 3.5 por ciento.

“Qué quiere decir esto, pues que elmercado laboral toma a los que tienenbajas capacidades y quizás encuentra másdifícil integrar a los que tiene mejoresniveles”, explicó Gabriela Ramos, direc-tora del gabinete y sherpa de la OCDE.

“Y luego nos preguntamos por qué laproductividad laboral en México es baja ypor qué la competitividad en México esbaja y por qué el crecimiento es bajo,bueno porque aquí estamos teniendoincluso que los chicos que tienen un nivelde educación relativamente más alto puestampoco son tomados por el mercadolaboral para poder aprovechar esas capa-cidades”, acotó la experta al presentar losindicadores educativos del estudio paraMéxico.

Page 8: Abc 10 09 14

En un artículo para la revista “Foreign Affairs” en1977, Bayless Manning, el primer presidente delCouncil on Foreign Relations, buscaba explicar al

público estadounidense la creciente interdependenciaentre política exterior y la agenda interna de su país enlas postrimerías de la guerra de Vietnam y ante la subse-cuente erosión del monopolio de la Casa Blanca sobrelas relaciones internacionales.

Para ello, acuñó el término “interméstico”, argu-mentando que en Estados Unidos ya no existían com-partimientos-estanco distintos para lo internacional ylo doméstico, que lo segundo incidía y constreñía a loprimero y que como resultado, era ya una agendahíbrida. Recuento esto para enmarcar las recientesvisitas de gobernadores estadounidenses a México yla del Presidente Enrique Peña Nieto a California.

Durante mi gestión como Embajador mexicanoen EU, me apropié del término de Manning, usándo-lo en discursos, columnas y tuits para explicar quetambién existían relaciones de EU con otras nacionesque en sí mismas se habían ido convirtiendo en rela-ciones “intermésticas” para ese país. Es decir, la buenaconducción y desahogo de la relación con esas nacio-nes era impactada por y dependía de debates sobretemas internos de EU. Estoy convencido de que hoypor hoy hay sólo dos países en el mundo –si bien porrazones distintas y con resultados e implicacionesdiferentes– con los cuales se ha configurado, más pordinámicas políticas y diplomáticas propias de cadauna de esas agendas bilaterales que por diseño, unarelación interméstica para EU: Israel y México.

Dos de las características particulares de las rela-ciones entre México y EU, sobre todo a raíz delTLCAN y del crecimiento de la diáspora mexicana eneste país, son la multiplicación de actores no Estatalesque inciden en la relación, así como la interconexiónque existe entre éstos y el desahogo de cada uno de losmúltiples y complejos temas de la agenda bilateral.Sobra decir que cada uno de ellos —ya sea el comer-cio, la migración, la seguridad y sus nuevas amenazasno tradicionales, el agua, la infraestructura, la seguri-dad alimentaria, el medio ambiente o la energía, porlistar algunos— son también temas clave de políticainterna en EU y por ende, su buen desenvolvimientoen la agenda bilateral está íntimamente vinculado alos debates políticos y sobre políticas públicas en EU.Parafraseando a uno de los Líderes emblemáticos dela Cámara de Representantes de EU, “Tip” O’Neill,hoy toda la política bilateral con México es políticalocal.

Por esto, primero no debe sorprender que unnúmero creciente de gobernadores estadounidensesestén efectuando visitas a nuestro país. Los viajes, enel mejor de los casos, son producto de una paulatinasofisticación en torno al enorme peso de la relacióncomercial y económica de México con EU y sus res-pectivos estados. Pero son también –particularmenteen el caso de aquellos que nos han visitado reciente-mente como los de Nueva Jersey, Colorado yMassachusetts y que tienen aspiracionespolítico–electorales para 2016– una función directadel creciente empoderamiento político, económico,social y cultural de la comunidad mexicoamericanaen EU.

Miércoles 10Septiembre de 2014A8 ESTATAL

Toluca, México.- se llevó a cabo el evento inaugu-ral del curso denominado “IntercambioInterdisciplinario y mejores prácticas sobre los

roles de los Agentes del Ministerio Público, PolicíasInvestigadores y Peritos Forenses”, dirigido a servido-res públicos de la Procuraduría General de Justicia delEstado de México (PGJEM), que será impartido por laConferencia de Procuradores Generales de Justicia delOccidente de los Estados Unidos de América (CWAG).

Germán García Beltrán, Subprocurador Generalde la PGJEM, comentó que estos cursos tienen comofinalidad que tanto los Ministerios Públicos, PolicíasMinisteriales y Peritos reciban una capacitaciónconstante y trabajen en equipo para lograr una mejorinvestigación, que conlleve a un juicio exitoso.

“Con la implementación del sistema de justiciaoral lo que exige ese nuevo sistema es una investiga-ción científica, de calidad, si todos cooperamos yponemos nuestro granito de arena en la investiga-ción, seguramente el fiscal podrá llevar ante los jue-ces una causa penal que va a recaer en una sentencia

condenatoria”, dijo García Beltrán. En el acto inaugural, realizado en las instalaciones

de la PGJEM, también estuvieron presentes SusanLustig, Directora Administrativa de CWAG, MarcosDíaz Santana Castaños, Director General deCoordinación Interinstitucional de SETEC, GermánAdolfo Castillo Banuet, Subprocurador Jurídico,Albertico Quinto Sierra, Director del Instituto RatioLegis, los docentes del curso; Judith Vargas, abogadalitigante y Miguel Araiza, detective oficial del estadode Oregón, así como 70 servidores públicos de laProcuraduría de Justicia mexiquense adscritos a lasFiscalías Regionales y la Fiscalía Especializada deRobo con violencia y patrimoniales de cuantíamayor, así como personal del área de litigación.

El curso que tendrá una duración de cuatro días yserá impartido de dos formas, una de manera virtual,donde los participantes observarán una video confe-rencia desde Las Vegas, en Estado Unidos y una partepresencial, en la que los docentes Judith Vargas yMiguel Araiza, así como Susan Lustig.

Inauguran curso para mejorar los roles delos servidores públicos de la PGJEM

Arturo SarukhánEscritor

Una relación “interméstica”

Toluca, México.- se llevó a cabo el evento inaugural del curso denominado “Intercambio Interdisciplinario ymejores prácticas sobre los roles de los Agentes del Ministerio Público, Policías Investigadores y PeritosForenses”.

Page 9: Abc 10 09 14

Toluca, México.- En el marco de la celebracióndel 204 aniversario de la lucha por laIndependencia de México, el Ayuntamiento

de Toluca, encabezado por la presidenta municipal,Martha Hilda González Calderón, invita a la GalaMexicana con la Orquesta Filarmónica a celebrarse eldía 14 de septiembre en la Sala de Conciertos FelipeVillanueva.

A través del Instituto Municipal de Cultura,Turismo y Arte de Toluca, el gobierno municipalorganizó un concierto que contará con la partici-pación especial de Rafael Negrete y el MariachiÁngeles de Calimaya, quienes en punto de las13:00 horas interpretarán música popular mexica-

na, festejo que se suma a la gran variedad de acti-vidades que se desarrollaran para esta edición delas fiestas patrias.

Dicho concierto se realizará de manera gratuitay también celebrará el 91 aniversario de laAsociación de Charros de México, con lo que sebusca dar a conocer y promover la cultura de lacharrería, deporte considerado un símbolo deidentidad nacional.

De esta forma el Ayuntamiento de Toluca pro-mueve todas aquellas actividades que fortalezcanla identidad, en el que todos los ciudadanos refuer-cen el sentimiento de pertenencia y se sientanorgullosos de nuestra nacionalidad mexicana.

Miércoles 10Septiembre de 2014 A9ESTATAL

La Gaga de Oriente. Lady Gaga llegó como todauna diva a los Emiratos Árabes Unidos, dondeofrecerá un concierto. La “Mother Monster” bajó

del avión con un vestido largo que cubría todo su cuer-po tal como lo ordenan las leyes de aquel país, pero aña-diendo su toque de lujo con cientos de incrustacionesde oro.

“¡Mis fans han sido tan dulces en el aeropuertoque tenía un nudo en la garganta! He estado soñan-do con llegar a Oriente Medio”, escribió en Twitter.Logró cantar en dicho país, aunque mucha genteestaba en contra: “Gaga, no se acerque a nuestrabonita y tranquila Dubái. No es bienvenida”, men-cionó Abdulkhaleq Abdulla, politólogo local.

La ex incómoda. Vaya que es difícil salir con unfamoso, y serlo también, pues se está en el centro delas miradas, como Nick Loeb, ex de Sofía Vergara,quien al ser visto en un desfile de modas enBarcelona, fue cuestionado sobre qué pensaba de lanueva relación de su ex prometida. “Es un tipo muyatractivo. Supongo que si fuera una chica, saldríacon él también“, dijo Nick, aunque lo cierto es quecon un toque de sarcasmo, pues seguramente no lehace gracia que Sofía lo haya cambiado tan rápido.Aunque ha sido poco lo que la colombiana ha dichosobre Joe Manganiello, está muy contenta con él:“Llevamos saliendo dos meses y medio y es un tipodivertido”.

Dueto volador. Robert Plant y Jack White, ¿jun-tos? No por ahora, pero es una idea que está en lacabeza del vocalista de Led Zeppelin y está dispues-to a que tarde o temprano se haga realidad. En unchat con sus fans, el músico dijo: “Amo el espíritubucanero de Jack White, y la forma en que navegaentre los horizontes musicales. Estaría muy feliz dehacer un sencillo con él”. Lo ideal para Robert seríaque Jack estuviera disponible cuanto antes, inclusohabló de fechas y lugares para coincidir: “Me gusta-ría hacer un track llamado ‘Love me’ que fue origi-nalmente grabado por The Phantom. De hecho iré aNashville el sábado, así que puedo hacerlo el domin-go por la mañana. Iré a comer con Alison Krauss alas 2 y tomaré cocktails con Patty Griffin a las 8”.

Anillo sospechoso. Recientemente, James Blunt ysu “prometida” Sofia Wellesley fueron vistos en unagala benéfica en casa de Elton John, pero no, noresaltaron por su altruismo, sino por un anillo que elmúsico usaba y que podría ser una argolla de matri-monio. Así, las versiones de que esta pareja realizósu boda de manera secreta han comenzado a espar-cirse. Se dice que la pareja se casó en Campanet,España, y a la ceremonia acudieron no más de 20personas, haciendo de está, una más de las sorpresi-vas y sencillas bodas del año. James ha estado aleja-do de Twitter desde hace poco más de un mes, y estoha extrañado a sus fans, pues él solía ser asiduousuario de la red social.

Grande pero sencilla. Ariana Grande no es unadiva, asegura su mánager. Luego de que un paparaz-zi dijera que la cantante se había negado a posar paraél, Scooter Brown comentó en su Twitter: “ArianaGrande es amable y un gran ser humano. La genteinventa rumores, así que decir esas cosas de Aricuando ella es una gran estrella está mal.

No te pases

No te pases

Invita Ayuntamiento de Toluca a la gala mexicana de fiestas patrias

Columna

Toluca, México.- En el marco de la celebración del 204 aniversario de la lucha por la Independencia de México, elAyuntamiento de Toluca, encabezado por la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, invita a laGala Mexicana con la Orquesta Filarmónica a celebrarse el día 14 de septiembre en la Sala de Conciertos FelipeVillanueva.

Page 10: Abc 10 09 14

Miércoles 10Septiembre de 2014

A10 ESTATAL

Los directorios telefónicos, periódicos, propa-ganda, tarjetas de presentación e internet son losprincipales medios por los cuales los delincuen-

tes pueden obtener información personal para hacerllamadas de extorsión, señaló el representante de laDirección General de Inteligencia e Investigaciónpara la Prevención de la Secretaría de SeguridadCiudadana del Gobierno del Estado de México, DavidCorona.

Al participar en el Foro de Seguridad, Prevencióndel Delito y Derechos Humanos de la UniversidadAutónoma del Estado de México, con la conferencia“Fraude y extorsión telefónica. Cómo prevenirla”, ase-veró que ese delito también es considerado un secues-tro virtual.

En la Facultad de Enfermería y Obstetricia de laUAEM, ante estudiantes, catedráticos y trabajadoresadministrativos, consideró que todos podemos ser

víctimas de ese tipo de delito, pues las llamadas querealizan los grupos delictivos son al azar.

Puntualizó que en el Estado de México existendiversos tipos de extorsión, siendo los más comunesaquellos que involucran a familiares con supuestosproblemas en el extranjero, miembros de organizacio-nes delictivas, familiares con problemas legales, inti-midación a empresarios, ganadores de un premio,extranjeros charlatanes y bloqueo de computadoras,entre otros.

El común denominador, destacó, es que medianteestas llamadas, siempre exigen un depósito y a lo largode la llamada van obteniendo información; refirió quehasta hace tres años, la mayoría de ese tipo de llamadasen la entidad se hacía desde los centros de readapta-ción social y penales; mientras que ahora, todo tipo depersonas las hacen para obtener información.

Resulta inevitable intentar un balance de lasconmemoraciones por los 80 años del Fondode Cultura Económica. Al respecto, lo más

destacado en el debate público —mexicano e hispa-noamericano— ha sido la abrumadora corrientefavorable a la permanencia de esta casa editorial delEstado mexicano. De hecho, este debate se convirtióen una prolongación de los resultados de la consultaabierta sobre qué esperar del Fondo al entrar en sunovena década, en que sobresalen las reiteradas pro-puestas de mayor presencia de esta institución en laRepública y en la mayor parte de la geografía delidioma español.

De esta manera, el FCE salió de su concurridoFestival “El libro y sus lectores”, que tuvo lugar en susede la semana de su cumpleaños, con un trazoestratégico actualizado y enriquecido con la partici-pación de un grupo de destacados escritores de lasdiversas regiones del planeta en que se habla y se leenuestra lengua.

Y lo que es un hecho es que el tema de acabar ono con la vida de la editorial desplazó el debate sobrela pertinencia de la realización, por el propio FCE,del programa Conversaciones a Fondo, en PalacioNacional, con el presidente Peña Nieto. Punto dearranque de un proyecto para analizar el antes y eldespués del proceso reformista culminado en su faselegislativa, con miras a delinear planes editorialessobre sus contenidos y perspectivas, el programa fuesometido también a debate a propósito de su forma-to, la selección de sus participantes y el desempeñode un grupo de comunicadores convocados y coor-dinados por el autor de estas líneas, en su carácter detitular de esta institución.

Opciones a debate Académicos memoriosos de la UNAM y el

Colegio de México que acudieron a alguna de lasmesas del Festival de la semana pasada, inscribieronestos temas en un viejo debate que periódicamenteresurge, dijeron, entre quienes quieren “al” Fondo yquienes quieren “el” Fondo. Resumieron la posturade quienes quieren “al” Fondo, como promotores desu permanencia, expansión y fortalecimiento. Yredujeron las apuestas de quienes quieren “el”Fondo, por un lado, a la pretensión de transferir amanos privadas su catálogo, su fuerza de mercado ysus activos. Y por otro lado, al propósito de simple-mente transferir su dirección a manos supuestamen-te menos afines al gobierno, pero sobre todo gre-mialmente más afines a alguna de las clientelas cul-turales del estado.

Pero más allá de reduccionismos, simplificacio-nes o brotes de histeria —de todos los bandos—seguidos de apreciables momentos de sosiego, locierto es que estos debates no sólo son inevitables,sino que deben ser bienvenidos. Me parece que hayaquí posturas ideológicas con toda la legitimidadpara abrirse paso. Y que puede haber intereses que,en ejercicio de derechos fuera de discusión, gestio-nen la liquidación del Fondo o su puesta en manosde alguno de los gremios de la industria cultural.

Querer “al” Fondo oquerer “el” Fondo

José Carreño

Informan a universitarios cómo prevenir el fraude y la extorsión telefónica

Escritor

Los directorios telefónicos, periódicos, propaganda, tarjetas de presentación e internet son los principales mediospor los cuales los delincuentes pueden obtener información personal para hacer llamadas de extorsión, señaló elrepresentante de la Dirección General de Inteligencia e Investigación para la Prevención de la Secretaría deSeguridad Ciudadana del Gobierno del Estado de México, David Corona.

Page 11: Abc 10 09 14

La Universidad Autónoma del Estado de Méxicoreconoció la labor realizada por 92 trabajadoresadministrativos, a quienes en representación

del rector Jorge Olvera García, el secretario deAdministración de la institución, Javier GonzálezMartínez, entregó plazas de definitividad.

En el auditorio del Edificio Administrativo,donde estuvieron presentes el secretario deRectoría, José Benjamín Bernal Suárez; el secretariogeneral del Sindicato Único de Trabajadores yEmpleados al Servicio de la UAEM (SUTESUA-EM), León Carmona Castillo, y la directora deRecursos Humanos de la institución, Martha OliviaCano Nava, González Martínez agradeció a los tra-bajadores sindicalizados por las tareas que realizan;“por grandes o sencillas que sean, contribuyen aconsolidar el prestigio de la Máxima Casa de

Estudios de la entidad más poblada del país”.Consideró que si bien la Autónoma mexiquense

se debe a los alumnos, para poder cumplir de mejorforma con el quehacer educativo, académicos,administrativos y autoridades trabajamos de mane-ra conjunta.

En su oportunidad, León Carmona Castilloexpresó que quienes laboran en la UniversidadAutónoma del Estado de México tienen la certezade formar parte de las acciones que la instituciónlleva a cabo en pro de la mejora continua.

Destacó el esfuerzo que la Administración 2013-2017 realiza para otorgar mayor certeza laboral a losintegrantes del SUTESUAEM, quienes para alcan-zar esta definitividad debieron ser evaluados por elcompromiso y responsabilidad en sus tareas coti-dianas

Miércoles 10Septiembre de 2014

A11ESTATAL

Cuando uno entra a “leer” en Internet ¿québusca? Personalmente cuando comencé a inte-resarme por los contenidos en la red me conver-

tí en fanático de los blogs, prácticamente el primer lus-tro de este siglo yo y muchos curiosos entusiastas está-bamos a la caza de bloggers en los principales serviciosque por aquellos años comenzaron a reproducirsecomo conejos: livejournal, blogger, wordpress, mova-ble type o los españoles bitácoras.com y la coctelera,por mencionar algunos, nos llenaban los lectores decanales (esos programillas que le van trayendo a uno enuna sola ventana las nuevas entradas de los sitios queleemos con frecuencia) con historias frescas, muypocos blogs y muy pocos bloggers han sobrevivido deaquella primera camada.

Los blogs empezaron a ser pequeños foros en losque además de leer lo que ahí se publicaba, se inte-ractuaba con otros lectores y, muchas veces, tambiéncon los redactores, el tono en el que se interactuabaen aquellas primeras redes estaba supeditado alantojo y humor del creador del blog.

Hoy los jóvenes ya no leen en papel, lo hacen enuna computadora o dispositivo móvil, diré parafra-seando a Ricardo Cayuela, director General dePublicaciones de Conaculta, en la presentación deLibros México, una plataforma de interacción parael mundo editorial. Decir que los jóvenes no leen enpapel es una afirmación que asusta, y no por eseterror moderno a que desaparezcan los libros, sinomás bien a que están desapareciendo los lectores.Encuestas de sobrado optimismo dicen que alrede-dor de 50% del total de los jóvenes (menores de 30años) en el país tiene el “hábito de la lectura”; una delas últimas encuestas nacionales de la juventud, ela-boradas por el Imjuve decía que solo 40% de losjóvenes en el Distrito Federal tiene acceso a Internetdesde su casa, en Chiapas la cifra baja hasta 8%. A laecuación, claro, hay que añadirle algunos datos,pero en teoría y si la afirmación es correcta, si losjóvenes ya no leen en papel, entonces en el surestedel país se les puede contar con la mano. Pero desdeque yo mismo entraba en los parámetros de estasencuestas, desde los albores de los blogs en Méxicocon todo su atractivo, tanto para el lector como paraquien tenía algo que decir, ha habido siempre esabarrera infranqueable del desinterés, todo esto sevuelve entonces una serie de cifras novedosas parauna misma y añeja situación.

La iniciativa de Conaculta y las palabras deCayuela es de donde nace toda esta reflexión, LibrosMéxico es una idea que busca captar la atención deesos lectores jóvenes que además tengan un interéspor algo más que el contenido y las historias, esdecir que busquen interactuar con todos los actores,aunque no ha quedado del todo claro los términosde esa interacción entre lectores, editores, distribui-dores, etc; de quién va a moderar (a su antojo ysegún su humor) lo que ahí se exprese. Hay por ahíalgunos sitios que buscan desde hace un tiempo serpunto de encuentro del mundo editorial, aunquemás enfocado en los lectores: Goodreads, Lecturaliao Library Thing con los podríamos tener algunareferencia de redes sociales que buscan captar al lec-tor joven.

Tecnocultura

Herles Velasco

Reconoció UAEM a 92 trabajadores administrativos con plazas de definitividad

Escritor

La Universidad Autónoma del Estado de México reconoció la labor realizada por 92 trabajadores administrativos,a quienes en representación del rector Jorge Olvera García, el secretario de Administración de la institución, JavierGonzález Martínez, entregó plazas de definitividad.

Page 12: Abc 10 09 14

Miércoles 10Septiembre de 2014

A12

Page 13: Abc 10 09 14

Miércoles 10Septiembre de 2014

A13

Page 14: Abc 10 09 14

A14 NACIONAL Septiembre de 2014

Miércoles 10

Page 15: Abc 10 09 14

NACIONAL A15Septiembre de 2014

Miércoles 10

Page 16: Abc 10 09 14

A16 INTERNACIONAL Septiembre de 2014

Miércoles 10

Page 17: Abc 10 09 14
Page 18: Abc 10 09 14
Page 19: Abc 10 09 14
Page 20: Abc 10 09 14
Page 21: Abc 10 09 14
Page 22: Abc 10 09 14
Page 23: Abc 10 09 14
Page 24: Abc 10 09 14