abdomen agudo en emergencia

16
S.V.M.E.D. S.V.M.E.D. Dr. Federico Requena. Post -grado en Medicina de Emergencia y Desastres

Upload: gail-porter

Post on 02-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres. S.V.M.E.D. ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA. Dr. Federico Requena. Post. -grado en Medicina de Emergencia y. Desastres. ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA. 1- DEFINICIÓN DE ABDOMEN AGUDO:. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

S.V.M.E.D.S.V.M.E.D.

Dr. Federico Requena.

Post-grado en Medicina de Emergencia yDesastres

Page 2: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

1- DEFINICIÓN DE ABDOMEN AGUDO:

“ Dolor abdominal, hasta entonces no diagnosticado, con evolución inferior a una semana”.

-ORIGINADO Y REFERIDO A ABDOMEN.-AGUDO EN CRONOLOGÍA E INTENSIDAD.-ALTERACIONES EN TRÁNSITO INTESTINAL.-DETERIORO DEL ESTADO GENERAL.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 3: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

2- CAUSAS:

* Dolor abdominal inespecífico 34%- Apendicitis aguda 28%- Colecistitis 10%

- Causas puramente médicas 90% ·Gastroenteritis. ·Dispepsias. ·Disminorreas, etc.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 4: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- PRINCIPALES CAUSAS:

· Apendicitis aguda.· Aneurisma de la aorta abdominal.· Perforación de viscera hueca.· Obstrucción intestinal con o sin estrangulación.· Colecistitis y Colangitis aguda.· Rotura de embarazo ectópico.· Absceso intraabdominal.· Rotura hepática.· Rotura de bazo.· Patología extra-abdominal: IM, EPA, Pericarditis.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 5: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

3- VALORACIÓN CLÍNICA:

- Historia clínica. - Examen físico. - Exámenes complementarios de laboratorio y de imágenes.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 6: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- Historia Clínica: “ 90% del diagnóstico”

· Datos generales: Edad, sexo, raza, relaciones sexuales.· Dolor: ALICIADR.· Otros síntomas abdominales:Anorexia, nauseas, vómitos(hematemesis), menstruación, ictericia, síntomas intestinales (estreñimiento, diarrea, hematoquecia, melenas, hábito).· Otros órganos: Historia obstétrica, medicamentos, HTA, cardiopatía isquémica, diabetes, TBC.· Antecedentes: Cirugía abdominal previa, drogas.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 7: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- Examen Físico:

· Evaluación primaria: A-B-C.· Evaluación secundaria: 42 pasos “detenerse en abdomen”.

- Inspección:

Cicatrices, distensión, Cullen, ictericia, hernias, latido.

- Auscultación:

Presencia o ausencia de ruidos hidroaereos.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 8: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- Percusión:

Timpanismo: Obstrucción, perforación (Jobert).Matidez: Ascitis.

- Palpación:

Blumberg, Rowsing, Obturador, Elongación del psoas,Mack Burney (Apendicitis), Defensa muscular (Peritonitis), Signo de Murphy (Colesistitis), Puntos dolorosos ureterales.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 9: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- Examen Rectal:

Prostatitis, inflamación de vesículas seminales,tumefacciones, supuración, observar guante.

- Examen Genital:

Examen Ginecologico.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 10: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- Exámenes Complementarios De Laboratorio Y De Imágenes:

- LABORATORIO:

Hematología:Leucocitosis: Apendicitis, colecistitis Obstrucción intestinal Gastroenteritis Dolor abdominal inespec

97%50%43%31%

HB- Hto- PLT: Hemorragia,aneurisma disecante, CID:

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 11: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

Bioquímica:

- Electrolitos: Vómitos, diarrea.- Urea y creatinina: Función renal (deshidratación).- Glicemia: Cetoacidosis, pancreatitis, Tu.- Amilasa: Sugiere pancreatitis más de 2.000UI/L. · Ulcera péptica perforada. · Obstrucción de intestino d. · Trombosis mesenterica. · Peritonitis. · Hepatitis viral. · Embarazo ectopico. · Anemia intensa.

500-2000UI/L:

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 12: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

Análisis de Orina:

Sangre, proteínas, BRB, células, mioglobinuria.

- ELECTROCARDIOGRAFÍA:

- RADIOGRAFÍA:

- Aire intraluminal (Asas distendidas, niveles). “Ileo mecánico u obstructivo”.”Aerobilia” “Ileo paralítico o no obstructivo”(asa centin).- Aire extraluminal (Abscesos, Perforaciones).- Masas intraabdominales.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 13: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- ECOGRAFÍA:

·Masas y abscesos.·Aneurisma aórtico.·Patología nefrourológica.·Patología pancreaticobiliar..Traumatismo abdominal.

Colecciones líquidasintraperitoneales

Causas ginecológicas.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 14: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA:

· Traumatismos abdominales.· Estudio del retroperitoneo.· Dudas con otra pruebas (ECO).· Pancreatitis aguda.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 15: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

- Otros Exámenes:

- PARACENTESIS: (pacientes con ascitis).

· Determinación de etiología (infección o no).·Evacuación de volumen ascítico.

- LAVADO PERITONEAL:

Debemos de tener siempre en cuenta que ante la duda de una posible patología que requiera cirugíade urgencia y que de ella dependa la vida del pacientehay que “abrir barriga”.

DR. FEDERICO REQUENA ACOSTA. POST-GRADO EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE. S.V.M.E.D

Page 16: ABDOMEN AGUDO EN EMERGENCIA

S.V.M.E.D.S.V.M.E.D.

DR. FEDERICO REQUENA Post- grado en Medicina de

Emergencia y Desastres