abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y...

8
El Colegio de Médicos de Madrid abre el plazo de presentación de trabajos para las 100 bolsas de ayu- da a la investigación que entrega anualmente, desde el 30 de octubre de 2015 hasta el 29 de enero de 2016. El ICOMEM brinda estas becas, dotadas con 150 eu- ros cada una, para ayudar a los colegiados en su partici- pación en congresos. Requisitos ·Fotocopia de la comunica- ción presentada. ·Fotocopia de la portada del programa del congreso, que especifique la fecha de rea- lización de ésta. ·Fotocopia del certificado de asistencia al congreso y/ o fotocopia del certificado de haber presentado la po- nencia o comunicación (no se admitirán ponencias invi- tadas). ·Cada comunicación deberá ser enviada desde el 30 de octubre de 2015 hasta el 29 de enero de 2016 a Secre- taría General del Colegio de Médicos de Madrid, pasan- do por Registro, con su do- cumentación correspon- diente, haciendo constar en el sobre "Bolsas de Ayuda a la Investigación". ·Es imprescindible rellenar el Formulario adjunto y es- tar al corriente de pago de la cuota colegial. Si un trabajo es presentado por más de un colegiado, se hará el cheque a nombre del colegiado que figure más próximo al situado en el lugar inicial del trabajo. ·En el acto de entrega de las bolsas, se expondrá verbal- mente un resumen de 1 minuto sobre el trabajo premiado. Si los participan- tes no están presentes, el premio se declarará desier- to. Las ayudas correspondien- tes al año 2015, son a las participaciones en los Con- gresos celebrados desde el 1 de julio de 2014, hasta el 31 de junio de 2015. Más información en el telé- fono 91 5385134. Formulario Abierto el plazo de presentación de tra- bajos para las Bolsas de Ayuda a la Investi- gación El Colegio de Médicos de Madrid firma un convenio con Orpea Ibérica para aumentar los servicios a los co- legiados madrileños El Colegio de Médicos de Madrid celebra el XLVIII Día del Médico El Colegio de Médicos de Madrid organiza un Curso de Actualiza- ción en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama 5 Pautas para mejorar la prevención de acci- dentes de tráfico I Concurso de Christ- mas Navideños en el Colegio de Médicos de Madrid ¡Juega a la lotería de Navidad! Nº 9 Noviembre 2015 Abierto el plazo de presentación de trabajos para las Bolsas de Ayuda a la Investigación

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

El Colegio de Médicos de

Madrid abre el plazo de

presentación de trabajos

para las 100 bolsas de ayu-

da a la investigación que

entrega anualmente, desde

el 30 de octubre de 2015

hasta el 29 de enero de

2016.

El ICOMEM brinda estas

becas, dotadas con 150 eu-

ros cada una, para ayudar a

los colegiados en su partici-

pación en congresos.

Requisitos

·Fotocopia de la comunica-

ción presentada.

·Fotocopia de la portada del

programa del congreso, que

especifique la fecha de rea-

lización de ésta.

·Fotocopia del certificado

de asistencia al congreso y/

o fotocopia del certificado

de haber presentado la po-

nencia o comunicación (no

se admitirán ponencias invi-

tadas).

·Cada comunicación deberá

ser enviada desde el 30 de

octubre de 2015 hasta el 29

de enero de 2016 a Secre-

taría General del Colegio de

Médicos de Madrid, pasan-

do por Registro, con su do-

cumentación correspon-

diente, haciendo constar en

el sobre "Bolsas de Ayuda a

la Investigación".

·Es imprescindible rellenar

el Formulario adjunto y es-

tar al corriente de pago de

la cuota colegial.

Si un trabajo es presentado

por más de un colegiado, se

hará el cheque a nombre

del colegiado que figure

más próximo al situado en

el lugar inicial del trabajo.

·En el acto de entrega de las

bolsas, se expondrá verbal-

mente un resumen de 1

minuto sobre el trabajo

premiado. Si los participan-

tes no están presentes, el

premio se declarará desier-

to.

Las ayudas correspondien-

tes al año 2015, son a las

participaciones en los Con-

gresos celebrados desde

el 1 de julio de 2014, hasta

el 31 de junio de 2015.

Más información en el telé-

fono 91 5385134.

Formulario

Abierto el plazo de

presentación de tra-

bajos para las Bolsas

de Ayuda a la Investi-

gación

El Colegio de Médicos

de Madrid firma un

convenio con Orpea

Ibérica para aumentar

los servicios a los co-

legiados madrileños

El Colegio de Médicos

de Madrid celebra el

XLVIII Día del Médico

El Colegio de Médicos

de Madrid organiza

un Curso de Actualiza-

ción en el Diagnóstico

y Tratamiento del

Cáncer de Mama

5 Pautas para mejorar

la prevención de acci-

dentes de tráfico

I Concurso de Christ-

mas Navideños en el

Colegio de Médicos

de Madrid

¡Juega a la lotería de

Navidad!

Nº 9

Noviembre 2015

Abierto el plazo de presentación de trabajos para las Bolsas

de Ayuda a la Investigación

Page 2: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

El Colegio de Médicos de

Madrid, preocupado por sus

colegiados más mayores, se

interesa en conocer las mejo-

res residencias de la Comuni-

dad de Madrid para ofrecér-

selas a los médicos que lo

necesiten. Por ello, y dentro

de su Programa de Protec-

ción Social, ha firmado un

convenio con Orpea Ibérica,

especializada en la gestión de

centros de atención a la de-

pendencia y centros de Ma-

yores, 14 de ellos en la Co-

munidad de Madrid.

De esta forma, los colegiados

madrileños, sus familiares y

beneficiarios se beneficiarán

de un 6% de descuento en

los servicios de estancia y

manutención y tienen la posi-

bilidad de movilidad geográfi-

ca entre todos los centros

nacionales. Asimismo, Orpea

Ibérica invita al usuario a que

pase un día completo en el

centro para que conozca el

funcionamiento del mismo, la

alimentación, programas, etc.

De igual forma, los familiares

también están invitados a

conocer los centros antes de

la toma de decisiones y

podrán visitar a su familiar

todos los días y horas que

deseen.

Adaptados tanto para estan-

cias permanentes como tem-

porales (fines de semana,

vacacionales, etc.) los centros

Orpea ofrecen distintas uni-

dades de atención especiali-

zada, entre las que destacan

las unidades protegidas para

personas con Alzheimer y

otras demencias (UPAD),

cuidados paliativos, daño

cerebral, rehabilitación y

grandes dependientes.

Para Ana Sánchez Atrio, vice-

presidenta del Colegio de

Médicos de Madrid: “la Jun-

ta Directiva del ICOMEM es-

tamos muy satisfechos con

este convenio firmado con

Orpea Ibérica. Desde el Pro-

grama de Protección Social

orientamos, valoramos las

situaciones personales e in-

formamos a todos nuestros

colegiados para hacerles más

fácil la búsqueda de una resi-

dencia en la que pasar la últi-

ma etapa de su vida. Intenta-

mos que los colegiados más

mayores estén bien cuidados

y en las mejores condiciones

posibles”.

Página 2

El Colegio de Médicos de Madrid firma un convenio con Orpea

Ibérica para aumentar los servicios a los colegiados madrileños

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

¡Juega a la lotería de Navidad!

Se informa a los colegiados del Colegio de Médicos de Madrid que ya se encuentra disponible la lotería de Navi-dad de la Institución.

El número, como todos los años, es el:

19847

Se puede comprar en la Ad-ministración "La Suerte Loca" en la Calle Atocha número 99.

No hay participaciones, solo décimos de 20€.

¡Mucha suerte!

Page 3: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de

Madrid celebró el pasado 16 de octubre

el XLVIII Día del Médico Jubilado. El

acto, organizado por la vocalía de Médi-

cos Jubilados, estuvo presidido por el Dr.

Vicente Guillén, vocal de Médicos Jubila-

dos del ICOMEM; la Dra. Sonia López

Arribas, presidenta del ICOMEM; la Dra.

Ana Sánchez Atrio, vicepresidenta del

ICOMEM; y el viceconsejero de Sanidad

de la Comunidad de Madrid, Manuel

Molina.

Más de 300 personas acudieron a esta

fiesta en la sede del ICOMEM, coinci-

diendo con el aniversario de la muerte

del Dr. Ramón y Cajal, en la que el

Dr.Guillén detalló todas las acciones

llevadas a cabo por este colectivo: activi-

dades institucionales, culturales, lúdicas,

profesionales y socioeconómicas que

ocupan el trabajo de esta vocalía, la más

activa del Colegio.

El Dr. Guillén recordó también que el

lema de la vocalía es estar siempre en

actitud de servicio. El Colegio de Médi-

cos de Madrid cuenta con 4.500 médi-

cos jubilados de los cuales el 4% son

dependientes, 180 colegiados que, gra-

cias al trabajo de esta Junta Directiva

con la implantación del programa de

Protección Social, los equipos de médi-

cos visitadores a domicilio, la asistente

social y la ONG Desarrollo y Asistencia,

tienen una mayor calidad de vida.

A continuación se nombraron Colegia-

dos Miembros de Honor con Insignia de

Oro a los doctores María Agustina Rodrí-

guez García y Juan José Rufilanchas

Sánchez.

También se reconoció la labor y trabajo

desarrollados en la medicina y en el Co-

legio de Médicos de Madrid como Cole-

giados Miembros de Honor con Insignia

de Plata a los doctores Manuel de San-

tiago Corchado, Pedro Ruíz Barnés y

Juan José Díaz Franco.

Por último, se hizo entrega de más

de 100 diplomas e insignias de Plata a

los Colegiados Honoríficos.

Para continuar el acto, el Dr. Álvaro

Gándara, presidente de la Sociedad Es-

pañola de Cuidados Paliativos impartió

la conferencia “¿Qué hacer en el último

tramo de la vida?” en el que dio a cono-

cer que la cobertura de cuidados paliati-

vos apenas alcanza a la mitad de la po-

blación en España a pesar de ser un de-

recho reconocido en la cartera de servi-

cios del Sistema Público de Salud.

Asimismo, aclaró varios mitos que no

son verdad como, por ejemplo, que los

cuidados paliativos significan que el pa-

ciente morirá pronto. Al contrario, son

un apoyo para los pacientes y familiares,

mejoran su calidad de vida y pueden

ayudar al buen transcurso de la enfer-

medad.

Para finalizar la celebración del XLVIII

Día del Médico Jubilado, los médicos

madrileños disfrutaron de un concierto

ofrecido por el coro del Colegio y de una

comida de confraternidad.

Página 3

El Colegio de Médicos de Madrid celebra el XLVIII Día del Médico

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Page 4: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

•El Cáncer de Mama se cura

prácticamente en el 100% de

los casos.

•1 de cada nueve mujeres

padecerán Cáncer de Mama a

lo largo de su vida.

•El Cáncer de Mama se pue-

de operar ambulatoriamente.

•El ADN tumoral aparece en

la sangre hasta seis meses

antes de que sea posible

identificar signos de metásta-

sis por mamografía, ecografía

o resonancia magnética.

•Es imprescindible hacer che-

queos mamarios periódicos.

El Ilustre Colegio Oficial de

Médicos de Madrid imparte

junto a la Unidad de Mama de

la Clínica Ruber la 6ª Edición

del Curso de Actualización en

el Diagnóstico y Tratamiento

del Cáncer de Mama dirigido

por el Dr. Antonio Sierra. Estas

ponencias y mesas redondas,

que coinciden con el Día Mun-

dial del Cáncer de Mama,

ofrecen las novedades descu-

biertas en la investigación de

la enfermedad durante el últi-

mo año. Se trata de un curso

gratuito al que asisten 180

médicos colegiados madrile-

ños.

Los avances y logros en el

tratamiento del cáncer de

mama mediante la cirugía en

el trascurso de estos últimos

años han sido notables. Se ha

pasado de amputar el seno,

con las consecuencias que

conlleva para la mujer, a la

cirugía conservadora y, en la

actualidad, gracias a la utiliza-

ción de isótopos, a operar el

Cáncer de Mama ambulatoria-

mente, sin ingreso y práctica-

mente sin alterar el seno.

Asimismo, como ventaja prin-

cipal, el Cáncer de Mama ha

pasado de ser la causa de

muerte más frecuente en la

mujer acurarse prácticamente

en el 100% de los casos, siem-

pre y cuando sea diagnostica-

do a tiempo.

Para todo ello, es importante

considerar dos factores. En

primer lugar, las mujeres de-

ben ser conscientes de la ne-

cesidad de los chequeos ma-

marios periódicos mediante

pruebas nada molestas y rápi-

das como las ecografías y las

mamografías. En segundo

lugar, las mujeres deben

hacerse cada mes

una autoexploración de sus

mamas buscando cualquier

anomalía.

Con estas dos medidas logra-

remos que si un día aparece el

Cáncer de Mama (una de cada

nueve mujeres va a padecerlo

a lo largo de su vida), se de-

tecte y se opere rápidamente

en sus estadios más iniciales.

Asimismo, otro gran avance

descubierto en el último año

sobre el Cáncer de Mama es

el publicado por I. García-

Morillas en la revista Scien-

ce Translational Medicine.

En la investigación se describe

cómo es posible identificar

varios meses antes de haber

signos clínicos, la aparición de

metástasis en pacientes ope-

radas de Cáncer de Mama.

Para ello, se utiliza la técnica

de biopsia líquida basada en la

identificación de mutaciones

del tumor primario en la san-

gre de la paciente. Una vez

que se ha terminado el trata-

miento inicial del tumor, se

realizan análisis de sangre

periódicos a la paciente para

detectar la presencia de la

mutación. El ADN tumoral

aparece en la sangre hasta

seis meses antes de que sea

posible identificar signos de

metástasis por mamografía,

ecografía o resonancia

magnética. La posibilidad de

identificar la recidiva antes,

mejorará las posibilidades de

éxito del tratamiento.

En definitiva, esta 6ª Edición

del Curso de Actualización en

el Diagnóstico y Tratamiento

del Cáncer de Mama en el

Colegio de Médicos de Madrid

ahonda en todas las noveda-

des y avances de la enferme-

dad, formando a los médicos

asistentes en las últimas técni-

cas de tratamiento.

Actualmente, la mujer debe

ser consciente de que el

Cáncer de Mama es el más

frecuente en ellas, pero debe

confiar en que detectado pre-

cozmente y operada por ma-

nos expertas, se va a curar en

la inmensa mayoría de los

casos. Además, su seno no va

a alterase ni necesitar ningún

arreglo plástico posterior,

pues apenas existirán señales

que denoten el paso de esta

enfermedad.

Blog del ICOMEM

El Colegio de Médicos de Madrid organiza un Curso de

Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Página 4

Page 5: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

Blog del ICOMEM

5 Pautas para mejorar la prevención de accidentes de tráfico

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Página 5

La Comisión de Medicina y

Tráfico del Ilustre Colegio

Oficial de Médicos de Madrid

ha desarrollado 5 pautas de

aconsejable implantación

nacional para concienciar a

la sociedad en la prevención

de accidentes y mejora de la

detección de la capacidad

médica y psiquiátrica que

afectan a la aptitud y actitud

del conductor y peatón:

1.- Presentación de un

“Informe de Salud”

Dado que no se le puede

exigir al facultativo a través

de la anamnesis que desarro-

lle facultades que no le com-

peten, sería conveniente que

todo ciudadano/a al solicitar

un examen médico para el

carné de conducir o cualquier

otro, presentara un “Informe

de Salud” con el historial de

datos clínicos relevantes.

El carácter médico legal de

someterse a examen para

obtener un bien administrati-

vo como es la aptitud de con-

ducir acarrea una tendencia

en el usuario: a) la simulación

y el ocultamiento de su esta-

do de enfermedad; b) exage-

ración de su estado de salud

más o menos consciente.

La Presentación del Informe

de Salud debería estar fecha-

do dentro del plazo de los

tres meses anteriores al exa-

men médico y podría susti-

tuirse por el otorgamiento al

médico examinador del acce-

so al resumen de la historia

clínica del solicitante por

parte de la Administración.

2.- Necesidad de un examen

oftalmológico externo

Dado que el médico general

no es especialista en oftal-

mología, no se le puede im-

poner la responsabilidad jurí-

dica de esta disciplina, máxi-

me cuando desconoce en la

práctica el grado de la enfer-

medad del usuario y el aspec-

to de deterioro progresivo de

la misma.

Por ello, sería necesario esta-

blecer un diagnóstico oftal-

mológico ante una sospecha

fundada de disminución de la

Capacidad Visual, por ejem-

plo: Agudeza visual igual o

menor a 0,7 en uno de los

dos ojos.

3.- Incorporación de los pic-

togramas en las recetas en-

tregadas al usuario y la in-

teracción de medicamentos

Esto se llevaría a cabo para

procurar la alerta del médico

y la alerta del usuario.

4.- Realización de un nuevo

examen médico CRC antes

de la caducidad del período

de vigencia

Ante un cambio de la capaci-

dad médica de aptitud en el

ciudadano/a, debería ser

obligatorio: a) la declara-

ción por parte del usuario/a

de los cambios de su estado

de salud; b) declaración-

solicitud de nuevo examen

del usuario por parte del

médico/a a la Administra-

ción.

Una alteración grave de la

salud al día siguiente de la

prórroga del carné de condu-

cir es incompatible con ella.

La vigencia actual del permi-

so son 10 años.

5.- Exención del Secreto

Médico

El Secreto Médico Profesio-

nal debe ser la regla. No obs-

tante, el médico podrá reve-

larlo exclusivamente, ante

quien tenga que hacerlo, en

sus justos límites, con el ase-

soramiento del Colegio de

Médicos si lo precisara, en el

siguiente caso: si con su si-

lencio diera lugar a un perjui-

cio al propio paciente o a

otras personas, o a un peligro

colectivo.

Debería ser obligatoria la

comunicación médico-

administración que exonera-

se de la LOPD los casos diag-

nosticados de especial grave-

dad, obligando en dichos

casos justificados a una nue-

va revisión del estado de

sanidad del usuario para la

aptitud a la conducción.

Page 6: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

A falta de dos meses para

finalizar el año, el Colegio de

Médicos de Madrid ya está

preparando las actividades

para las fiestas de Navidad

que tan buena aceptación

tienen siempre por las fami-

lias de los colegiados madri-

leños.

Por ello, se abre el plazo de

presentación de Christmas

Navideños realizados por

vuestros hijos, nietos o so-

brinos desde hoy, 19 de oc-

tubre de 2015 hasta el próxi-

mo 18 de noviembre de

2015 a las 14:30 horas.

Un Jurado imparcial y repre-

sentativo de la Colegiación,

compuesto por un Presiden-

te/a, un Secretario/a y tres

Vocales, dilucidará entre los

trabajos presentados el que

se imprima y envíe a todos

los colegiados.

Para la selección del Jurado

se procederá a designar a

dos de ellos por parte de la

Junta Directiva entre los

Colegiados Jubilados y los

tres restantes, por sorteo.

En el caso de que sean más

de tres, se elegirán entre

los colegiados en activo

que accedan a integrarse

en el jurado. Para ello, es

necesario que en el plazo

de entrega de los Christ-

mas lo soliciten por escrito.

BASES DEL CONCURSO:

·El tema del dibujo ha de ser

alusivo a la Navidad, en todo

tipo de técnicas, y a ser posi-

ble de un tamaño no supe-

rior a un folio DIN-A4.

·Edad de participación: entre

4 y 14 años.

·Habrá un premio de 150

euros al mejor Christmas y

Blog del ICOMEM

Concurso de Christmas Navideños en el Colegio de Médicos de

Madrid

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Página 6

dos accésits de 50 euros cada uno.

·En el sobre hay que incluir fotoco-

pia del carnet de colegiado con

quien esté emparentado el con-

cursante, teléfono de contacto,

nombre y edad del niño.

Las candidaturas se pueden enviar

a la siguiente dirección:

"CONCURSO DE CHRISTMAS"

C/ Santa Isabel, 51 28012 Madrid

Entrevista a la vicepresidenta del ICOMEM en la Cadena Cope.

El Colegio de Médicos de Madrid ayuda a sus colegiados ante

las agresiones sufridas en consulta El pasado 8 de Octubre, la docto-

ra Ana Sánchez Atrio, vicepresi-

denta del Colegio de Médicos de

Madrid fue entrevistada en la

Cadena Cope con motivo del in-

cremento de violencia observado

en nuestra sociedad en general y

en las consultas de los médicos

en particular.

El Colegio de Médicos de Madrid

ha querido denunciar a través de

este medio las agresiones, físicas

o verbales, a las que se enfrentan

los médicos por parte de los pa-

cientes o sus familiares, cada vez

con mayor frecuencia.

Ver vídeo

Page 7: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

Cursos y conferencias

Curso. “Navegando sin perder el rumbo, Internet no es Google”. 3, 5, 10 y 12 de Noviembre (75€)

Curso. “Redes Sociales: Facebook, Twitter, Linkedin y Youtube”. 10, 11, 14, 15, 16 y 17 de Diciembre (50€)

Curso de conversación en inglés para médicos jubilados. Todos los viernes (40€ mensuales). Nivel medio-alto (de 11:00 a 12:30h. )/ Nivel inicio-bajo (de 12:30 a 14:00h.).

Martes, 3 de noviembre de 2015, a las 18,00 horas. Aula Marañón.

Tema: “Pintura Holandesa en el Museo del Prado de Madrid”. Doña María Pérez Rabazo. Colegio de Doctores y Licencia-dos de Madrid.

Martes, 10 de noviembre de 2015 a las 18:00 horas. Aula Marañón.

Ciclo “Madrid, Ciudad e Historia”

Tema: “Madrid en la fotografía”. Don Fernando Velasco. Centro de Documentación y Estudios para la historia de Madrid. Universidad Autónoma de Madrid.

Jueves, 12 de noviembre de 2015 a las 17,30 horas. Aula Marañón.

Seminario de Cine y Medicina: Película “Señor Doctor, homenaje a Lina Morgan”

Martes, 17 de noviembre de 2015 a las 18,00 horas. Aula Marañón.

Conferencia sobre: “Cleopatra, la última reina de Egipto: Historia, amores y amoríos a través de sus representaciones artísticas”. Don Esteban Llangostera Cuenca. Experto en la Historia de Egipto (Egiptomanía en el mundo)

Martes, 24 de noviembre de 2015 a las 18,00 horas. Aula Marañón.

Conferencia sobre: “¿Qué hacer con los lunares a nuestra edad?”. Dr. Don Ángel Pizarro Redondo. Unidad de Prevención y Diagnóstico del melanoma. Clínica dermatológica internacional, Madrid.

Otros

Viaje a los Países Bálticos: Lituania, Letonia y Estonia (mayo 2016). Se enviará en el mes de diciembre el programa del viaje.

Visitas guiadas al ICOMEM: Lunes 16 y 30 de noviembre; 14 y 21 de diciembre. A las 11,30 horas por el Dr. Juan Lerma Martínez. Inscripciones en el Tlf.: 91 5385111 y 915385162.

Excursiones de fin de semana: sábado 14 y domingo 15 de noviembre de 2015. Entre romanos y templarios: Astorga y Ponferrada. Inscripciones en el Tlf.:915385111-915385162

Visitas guiadas a Museos: de noviembre de 2015 a mayo de 2016, guiados por Dª Mª Dolores Gómez Abril. Inscripciones en el Tlf.: 91 5385111 y 915385162.

Noviembre 2015

Vocalía de jubilados

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid Santa Isabel, 51

28012 Madrid 91 538 51 00

[email protected]

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Page 8: Abierto el plazo de presentación de trabajos para las ...centros de atención a la de-pendencia y centros de Ma-yores, 14 de ellos en la Co-munidad de Madrid. De esta forma, los colegiados

Sábado 14 de Noviembre

08:15h Salida desde la Glorieta de l Emperador Carlos V.

13:00-13:15h Visita a Santo Tomás de Ollas.

14:00h Alojamiento y comida en el hotel.

16:30-19:30h Visita a Ponferrada, incluye el castillo templario.

21:00h Cena en e hotel y descanso.

Domingo 15 de Noviembre

08:00h Desayuno y salida hacia Astorga.

10:00h Visita monumental a la Vía romana, al Palacio de Gaudí y a la Catedral.

14:15h Comida. Degustaremos el célebre “cocido maragato”.

16:30h Regreso a Madrid.

El precio incluye: Desplazamientos en autocar. Seguros obligatorios de autobús e IVA. Alojamiento en hotel de 3 estrellas en pensión completa y comida del domingo. Todas las visitas programadas, incluidas entradas a los monumentos y guías loca-les. Guía acompañante durante todo el viaje.

·La inscripción se inicia al recibir la información y termina al completar las plazas.

·Se formalizará entregando justificante de pago del Banco Santander en la secretaría general de ICOMEM en horario de 9:00 a 14:00horas.

NOTA: Las cancelaciones posteriores al 7 de Noviembre tendrán una penalización del 40%.

Interesados hacer reserva en el

Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

VOCALÍA DE MÉDICOS JUBIADOS

Santa Isabel, 51—28012 Madrid—Tlf.; 91 538 51 00—Fax: 91 539 63 06

http://www.icomem.es | e-mail: [email protected]

Página 8

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid - Santa Isabel, 51 - 28012 Madrid - Tlf.: 91 538 51 00

Programa Astorga y Ponferrada: entre romanos y templarios Sábado 14 y Domingo 15 de Noviembre de 2015

135€ POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

¡¡52 PLAZAS MÁXIMO!!