abordaje del tabaquismo

1
Supervisión Práctica Clínica Tania Orozco Moreno Mtra: concepción Reyes Alvarez 19/07/2022 Abordaje del tabaquismo: intervención mínima y herramientas psicológicas S. Veiga, S., Martín, f. y Corral, L.P. Este texto nos habla de la adicción al tabaco y propuestas de intervención. El tabaquismo es una de las adicciones más comunes que se presentan y es una de las adicciones más difíciles de combatir ya que al ser una droga permitida la exposición esta por todos lados además causa dependencia en un 90% de los casos. En la lectura se menciona que es necesario hacer una adecuada recolección de datos donde estén los antecedentes del tabaquismo, la historia actual, los problemas de salud relacionados, una exploración física para saber hasta donde ha llegado el daño y una evaluación psicológica para conocer los recursos del paciente y darle un plan de tratamiento. Es importante considerar la motivación que tenga el paciente para dejar de fumar ya que en algunos casos existe el deseo y la voluntas, en otros están en una etapa de indecisión y por ultimo algunos no quieren dejarlo. Se habla de una intervención minima cuando por medio de la educación sanitaria se usa mensajes educativos e información sanitaria para conseguir cambios en las actitudes y finalmente en la conducta. A lo largo del texto se explica como elaborar tratamientos para tabaquismo, al ser una adicción donde hay dependencia química es necesario el uso de fármacos para minimizar el síndrome de abstinencia, también hay que recordar que al ser una adicción habrá recaídas, las cuales son totalmente esperables y hay que darle al paciente las heraamientas para que pueda dejar este vicio.

Upload: tania-moreno

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

adicción al tabaquismo

TRANSCRIPT

Abordaje del tabaquismo: intervencin mnima

Supervisin Prctica Clnica Tania Orozco Moreno

Mtra: concepcin Reyes Alvarez 19/04/2010

Abordaje del tabaquismo: intervencin mnima

y herramientas psicolgicas

S. Veiga, S., Martn, f. y Corral, L.P.

Este texto nos habla de la adiccin al tabaco y propuestas de intervencin. El tabaquismo es una de las adicciones ms comunes que se presentan y es una de las adicciones ms difciles de combatir ya que al ser una droga permitida la exposicin esta por todos lados adems causa dependencia en un 90% de los casos.

En la lectura se menciona que es necesario hacer una adecuada recoleccin de datos donde estn los antecedentes del tabaquismo, la historia actual, los problemas de salud relacionados, una exploracin fsica para saber hasta donde ha llegado el dao y una evaluacin psicolgica para conocer los recursos del paciente y darle un plan de tratamiento.

Es importante considerar la motivacin que tenga el paciente para dejar de fumar ya que en algunos casos existe el deseo y la voluntas, en otros estn en una etapa de indecisin y por ultimo algunos no quieren dejarlo.

Se habla de una intervencin minima cuando por medio de la educacin sanitaria se usa mensajes educativos e informacin sanitaria para conseguir cambios en las actitudes y finalmente en la conducta. A lo largo del texto se explica como elaborar tratamientos para tabaquismo, al ser una adiccin donde hay dependencia qumica es necesario el uso de frmacos para minimizar el sndrome de abstinencia, tambin hay que recordar que al ser una adiccin habr recadas, las cuales son totalmente esperables y hay que darle al paciente las heraamientas para que pueda dejar este vicio.