aborto

42
SHELBY DIORELLA PEREZ GARCIA DR.AMERLING CARLOS AVILA VARGAS ABORTO

Upload: shelby-perez

Post on 14-Apr-2017

153 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aborto

SHELBY DIORELLA PEREZ GARCIADR.AMERLING CARLOS AVILA VARGAS

1-6-16

ABORTO

Page 2: Aborto

Interrupción del embarazo antes de las 20-22 semanas, con un peso

del producto de la gestación menor a 500 grs.

Page 3: Aborto

ABORTO

1.-intencionalidad

ESPONTANEO

PROVOCADO

2.-LA EDAD GESTACIONAL

3.-RECURRENCIA

FETAL-9-20 semPRECOZ 9-12sem.

TERAPEUTICOS

CRIMINALES

OVULAR-2 primeras sem.

EMBRIONARIO-de la 3º-8º sem.

TARDIO 13-20sem.

RECURRENTE

HABITUAL

PRIMARIOS

SECUNDARIOS

CLASIFICACION

Page 4: Aborto

ABORTO

EN CURSO

INMINENTE

INEVITABLE

CONSUMADO

SEPTICO

HUEVO MUERTO

TERAPEUTICOS

CRIMINALES

COMPLETO

INCOMPLETO

MISSED ABORTION

I.-INF. LIMITADA AL UTERO

III.-EXISTE ABSCESO PELVICO

AMENAZA DE ABORTO

RETENIDO O DEFERIDO

II.-INF. LLEGA A LOS ANEXOS

CATEGORIA CLINICA

Page 5: Aborto

1.- Según su intencionalidad

HABITUALOCASIONAL

LEGALILEGAL CRIMINAL

ESPONTANEOINVOLUNTARIO

PROVOCADOVOLUNTARIO

• en el cual no interviene la acción humana de forma intencionada

• Maniobras directas destinadas a interrumpir el embarazo

SEGÚN SU MECANISMO DEPRODUCCIÓN:

Page 6: Aborto

PROVOCADO O VOLUNTARIOLIBRE: bajo el derecho q tendría la mujer para interrumpir su embarazo por el solo echo de no ser deseado

EUGENECICO: cuando se predice que nacerá un feto con defectos o enfermedad

TERAPEUTICO: por razones de salud materna

ETICO: cuando el embarazo es fruto de una agresión sexual

Page 7: Aborto

CLINICATRIADA SINTOMATICA

1) Metrorragia de característica variable

2) Dolor tipo cólico en hipogastrio

3) Expulsión o no de material ovular verificable.

Page 8: Aborto

2.- SEGÚN SU EDAD GESTACIONAL

Page 9: Aborto

DIVISION

PRECOZ

• antes de las 12 semanas

TARDÍO

• a las 12 semanas o más

según la época de gestación

Page 10: Aborto

3.- según su recurrencia

Page 11: Aborto

ABORTO HABITUAL O RECURRENTE

Posibilidad de llevar a termino un embarazo

después:

• De 1 aborto 80%• De 2 abortos 70%• De 3 abortos 50%

RECURRENTE si ocurre 2 abortos consecutivosHABITUAL Tres o más abortos espontáneos sucesivos

Page 12: Aborto

CATEGORIA CLINICA DEL EMBARAZO

Page 13: Aborto

AMENAZA DE ABORTO

Page 14: Aborto

Amenaza de aborto:

• Antes de las 20 sem. De gestación• Metrorragia leve• Dolor en el hipogastrio de tipo

cólico.

• Útero gestante• OCE cerrado• Anexos normales

CLINICA EXAMEN GENITAL

HEMORRAGIA Y/OCONTRACCIONES UTERINAS

Page 15: Aborto

Diagnóstico:

• Determinaciones seriadas de B - hCG sanguínea.

• Ecografía:

Saco gestacional con embriónFCF positivaPresencia de hematoma retroovular

Page 16: Aborto

Aborto en curso:

CLINICA:• Metrorragia abundante• Dolor pelviano intenso• Antecedentes de clínica de

amenaza de aborto• Expulsión de líquido

amnióticoEXAMEN GENERAL

• Útero gestante• OCI dilatado

Page 17: Aborto

DIAGNOSTICO:

• Ecografía:

- Saco ovular desprendido cercano al OCI.

- Cervix dilatado blando que permite el paso de un dedo o tacto del saco gestacional.

Page 18: Aborto

ABORTO INMINENTE O INEVITABLE

EXAMEN GENITAL: Útero gestante Conducto cervical dilatado OCE entreabierto Hemorragia abundante mas

coágulos.

CLINICA Metrorragia importante Dolores expulsivos

Irreversibilidad del proceso

INMINENTE: sangrado vaginal dolor hipogástrico OCI abierto pero membranas integras

INEVITABLE: Todo lo inminente mas rotura

de menbranas

Page 19: Aborto

Aborto Completo:Expulsión espontanea y completa del huevo

CLINICA:Escasa o nula metrorragiaDolor leve o ausente

EXAMEN GENITAL• Movilización uterina

indolora.• Desaparecen las

contracciones y los dolores cólicos.

• Útero recupera tamaño y consistencia.

• OCE cerrado• Termina la hemorragia

Page 20: Aborto

Aborto Incompleto:

CLINICA:Metrorragia variableDolor pélvico variableExpulsión incompleta del

huevo.Útero blando y aumentado

EXAMEN GENITAL:OCE entreabiertoMovilización uterina dolorosa.Útero globoso parcialmente

ocupado

Page 21: Aborto

DIAGNOSTICO:

• Ecografía:

- Restos ovulares en su interior- Se visualiza una línea engrosada endometrial- Cavidad endometrial ocupada por estructuras eco génicas en cantidad variable.

Page 22: Aborto

ABORTO RETENIDO O DIFERIDOCLINICA:

Metrorragia discretaDolor de intensidad variable.Sin contracciones.Gestación anembrionado producto muerto antes de las 20 sem.

EXAMEN GENITAL Y CARACTERISTICAS:

• Útero aumentado de tamaño de consistencia firme

• OCE cerrado.• Útero con huevo muerto en

su interior+/-8 sem.• Ausencia de movimientos

fetales

Page 23: Aborto

DIAGNOSTICO:• Ecografía:

aborto anembrionado aborto retenidoSe observa un saco gestacional vacío(Huevo

anembrionado) , sin saco vitelino ni embrión.

Page 24: Aborto

ABORTO INFECTADO• Es cualquier tipo de aborto que se complica con infección del contenido

uterino, puede ser por un AB incompleto no tratado• fiebre 38ºC• taquicardia• flujo vaginal purulento fétido• Dolor permanente abdominal a causa de útero agrandado, blando.

Page 25: Aborto

ABORTO INFECTADO

• Parametritis• peritonitis • Endocervicitis• endometritis• Salpingitis o piosalpinx

Page 26: Aborto

ETIOLOGIA

El 50% de los AB espontáneos tienen causas conocidas

1. OVULARES1. ANOMALIAS GENETICAS

2. MATERNAS1. ANATOMICAS2. ENDOCRINAS3. INFECCIOSAS4. AMIENTALES Y IATROGENICAS

Page 27: Aborto

ANOMALIAS GENETICASLas alteraciones cromosómicas mas

frecuentes en el 1er trimestre es – Trisomías autosómicas 16

Page 28: Aborto

ANOMALIAS GENETICAS

2do trimestre – Trisomías 13-18-21

Page 29: Aborto

ANOMALIAS ANATOMICAS O UTERINAS

MALFORMACIONES UTERINAS

UTERO TABICADO

MIOMAS UTERINOS

Page 30: Aborto

ANOMALIAS ANATOMICAS O UTERINAS

MALFORMACIONES UTERINAS

SINEQUIAS UTERINAS(adherencias por un legrado)

INSUFICIENCIA CERVICAL

Page 31: Aborto

TRASTORNOS ENDOCRINOS

• Insuficiencia de la fase lútea• Diabetes• Hipotiroidismo

Page 32: Aborto

CAUSAS INFECCIOSAS• VIRUELA• PALUDISMOS• TOXOPLASMOSIS• MICOPLASMA HOMINIS• LISTERIA MONOSYTOGENES• CITOMEGALOVIRUS• HERPES SIMPLE

Page 33: Aborto

CAUSAS AMBIENTALESTABACOALCOHOLCAFEINAESTRESRADIACIONESTRAUMATISMOSEDAD MATERNA INTOXICACIÓN

CON PLOMO

Page 34: Aborto

CAUSA

Psicológicas• Paciente infértil con trauma emocional

consciente o subconsciente que se asocia con el aborto.

Page 35: Aborto

TRATAMIENTO:

Reposo absolutoInhibición de la dinámica uterinaSedación de la pacienteTratamiento hormonal

AMENAZA DE ABORTO

ABORTO EN CURSO O INCOMPLETO LIU, bajo anestesia general

ATB

ABORTO SEPTICO ATB Estudios microbiológico, hemocultivo, EGOEvaluación temprana de úteroExcepcionalmente histerectomía total.

Page 36: Aborto

TRATAMIENTO

• Reposo absoluto en cama.• Evacuación uterina• Instrumental (aspiración o legrado)• Medicamentosa (oxitocina)• Antibióticos (ampicilina mas gentamicina)

Page 37: Aborto

COMPLICACONES

• Retención de restos y/o anexos ovulares.

• Hemorragias

• Infecciones • Síndrome de Mondor

Page 38: Aborto

BIBLIOGRAFIA

1. FUNDAMENTOS DE OBSTETRICIA «SEGO»2. MANUAL DE OBSTETRICIA3. SCHWARTZ

Page 39: Aborto

GRACIAS

Page 40: Aborto

Recordar:

El aborto es causa frecuente de muerte en mujeres menores de 30 años

El aborto es un flagelo social difícil de erradicar

La anticoncepción es una alternativa para disminuir su frecuencia.

Page 41: Aborto

Derechos del feto.• A ser deseado.• A la vida.• A que se cautele su medio ambiente

durante su vida intrauterina.• A que se controle su desarrollo.• A recibir tratamientos adecuados si

así fuera necesario.• A que durante el parto se usen los

medios adecuados para permitir su nacimiento

Page 42: Aborto

COMPLICACIONES:

Por propagación: Salpingitis, parametritis, anexitis,

Peritonitis localizada o extendida, Tromboflebitis pelviana.

Gérmenes: E. coli, proteus, bacteroides, streptococus, C. Perfringens, presenta dos etapas:

Sd. De Mondor, Fase Hepatorrenal.