absorcao

13
FISIOLOGIA DE LA ABSORCION DE NUTRIENTES DEL INTESTINO DELGADO

Upload: luciana-moreira

Post on 17-Aug-2015

339 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

FISIOLOGIA DE LA ABSORCION

DE NUTRIENTES DEL INTESTINO DELGADO

‘7B’

Alumnos:

Lima do Nascimento Franck Muller

Martins Assunçao Nathine Maria

Da Luz Carlos Vago

Do prado Fabio Alexandre

De Nazare Neto Paulino Jozé

Juliano

Divina Aparecida

Intestino delgado

El intestino delgado es el órgano más largo del tubo digestivo, así como el sitio de mayor digestión y absorción de nutrimentos.

El intestino delgado está conformado por tres segmentos: duodeno, yeyuno y íleon

Es el primer segmento, es corto, está unido al estómago por el píloro, y recibe secreciones tanto hepáticas como pancreáticas. En el duodeno se completa la digestión al mezclar el quimo con bilis, jugo pancreático y jugo intestinal.

Duodeno

La bilis : Es un líquido alcalino, secretado por el hígado y almacenado por la vesícula biliar, que ayuda a emulsionar y absorber grasas.El jugo pancreático: es un líquido alcalino, secretado por el páncreas, que contiene enzimas para degradar carbohidratos, proteínas, grasas y ácidos nucleicos.El jugo intestinal, secretado por glándulas en la mucosa intestinal, contiene enzimas que degradan carbohidratos, proteínas y grasas.

Las células endocrinas de la mucosa intestinal producen hormonas, como pancreozimina y secretina, que regulan las secreciones hepáticas y pancreáticas.La digestión química duodenal transforma el quimo en quilo.

YeyunoEs el segundo segmento del intestino delgado, y su función principal es la absorción de nutrimentos del quilo.A mayor superficie, mayor absorción. El yeyuno es largo y la capa mucosa contiene pliegues circulares sucesivos, numerosas vellosidades intestinales y microvellosidades epiteliales.Las células especializadas en absorción de nutrimentos se denominan enterocitos.

ÍLEON. Es el tercer segmento del intestino delgado, y

su función es la absorción de nutrimentos adicionales aprovechables, así como de vitamina B12 y sales biliares.El íleon termina en la unión ileocecal, más allá de la cual está el intestino grueso. La unión ileocecal es una válvula que previene el reflujo del contenido intestinal.

La pared intestinal está ricamente abastecida de vasos sanguíneos que conducen los nutrientes absorbidos hacia el hígado, a través de la vena porta. La pared intestinal libera moco y agua, que lubrican y disuelven el contenido intestinal, ayudando a disolver los fragmentos digeridos. También se liberan pequeñas cantidades de enzimas que digieren las proteínas, los azúcares y las grasas.

En toda la superficie del intestino delgado se encuentran unas hendiduras llamadas criptas de Lieberkühn que segregan un líquido acuoso. También secreta las siguientes enzimas digestivas: 1) peptidadas, para dividir los polipéptidos

en aminoácidos, 2) cuatro enzimas para desintegrar los

disacáridos en monosacáridos: sacarasa, maltasa, isomaltasa y lactasa,

3) pequeñas cantidades de lipasa intestinal, para digerir las grasas.

La consistencia del contenido intestinal cambia gradualmente conforme avanza a través del intestino delgado. En el duodeno se secreta agua rápidamente para diluir la acidez del contenido digestivo procedente del estómago. Conforme el contenido o bolo digestivo avanza hacia la porción inferior del intestino delgado, se hace más líquido a medida que van añadiéndose agua, moco, bilis y enzimas pancreáticas.

GRACIAS !!!!!!!!