academia formato 2001 - ii biología (12) 24-05-2001

2
   Biolo gía  ÁCIDOS NUCLEICOS CARACTERÍSTICAS: - Son macro moléculas de nucleótidos o moléculas gigantes presentes en todo ser vivo. - Formados por C, H, O, N, P. - Las primeras observaciones fueron realizadas por Miescher que los separó de las células presentes en el pus de las heridas infectadas y les dio nombre de “nucleinas”.  - Están formados por subunidades llamados nucleótidos, cada uno contiene una base nitrogenada, un azúcar pentosa y ácido fosfórico. - La diversidad de los nucleótidos está en función a las bases nitrogenadas: las purinas (adenina, guanina) y pirimidicas (citosina, timina y uracilo). - Las estructura de los ácidos nucleicos no fue descubierta hasta 1953 por Watson y Crick. De estos ácidos se conocen dos tipos: el ácido desoxiribonucleico (DNA 0 ADN) que contiene azúcar desoxiribosa y el ácido ácido (ARN o RNA) que contiene ribosa. - En los cromosomas, el DNA representa aproximadamente 45%, siendo el resto proteínas complejas, tales como histonas; el RNA se halla en proporción de 1. 4%. ADN: Representa la especificidad y propiedad química los genes, unidades de herencia. Esta constituido por dos cadenas de polinucleótidos desarrollados en hélice alrededor de un eje común, y se cree que cada molécula esta formada por unos 30 000 nucleótidos. A su vez ca da nucleótido está formado por: a) Ácido fosfórico b) Desoxirribosa (monosacárido). c) Base nitrogenada: - Purinas (Adenina y Guanina) A y G - Pirimídicas (Citosina y Timina) C y T. Una cadena de polinucleótido es una especie de filamento en el cual los nucleótidos están unidos por enlace según los nucleótidos están unidos por enlace según el esquema. Monosacárido base Fosfato Monosacárido base Fosfato Monosacárido base Si esta cadena se une con otra, base a base, se tiene la estructura del ADN. Monosacárido  base H  base - monosacárido Fosfato Fosfato Monosacárido  base H  base - monosacárido Fosfato Fosfato Monosacárido  base H  base - monosacárido Fosfato Fosfato Las bases de una cadena están unidas a las bases de la orto mediante enlaces (puentes) de H. Las bases que se yuxtaponen siempre son adenina con la timina y la citosina con la guanina. ESTRUCTURA DEL ADN: La estructura del ADN en doble hélice, en la que una cadena es complementaria de la otra, explica la duplicación del propio DNA y por tanto de los cromosomas. En una primera fase la hélice se desarrolla completamente; luego, empezando por un extremo cada cadena construye una cadena complementaria y precisamente la A se une a T, la C en G y así sucesivamente para toda la secuencia de polinuclótidos; las nuevas bases formadas de este modo permanecen unidas al filamento de origen, restableciéndose la doble hélice. ARN: Está formado por: a) Ácido fosfórico b) Ribosa c) Base nitrogenada - Purinas (Adenina y Guanina) A y G - Pirimidicas (Citosina y Uracilo) C y U TIPOS DE ARN: RNA mensajero (mRNA) Es producido por el DNA, del cual es una réplica exacta y complementaria. Este mRNA pasa a través de la membrana nuclear, entra en el citoplasma y se une a los ribosomas que se encuentran en abundancia distribuidas en el retículo endoplasmático. RNA de transferencia (tRNA) Que se encuentra ya en el citoplasma y está compuesto de moléculas de menor tamaño. Este tRNA se une de modo específico a distintos aminoácidos y os conduce a los ribosomas, donde puede decirse que el mRNA está esperando, y cada aminoácido será colocado en su horma particular; en esta localización los distintos aminoácidos se unirán entre sí para formar largas cadenas polipeptídas que una vez constituidas, se separarán de los ribosomas y adquirirán la estructura de proteínas, las cuales pasarán a formar parte del citoplasma. RNA ribosómico (rRNA). Se encarga de regular la síntesis de las cadenas polipeptídas;de este modo la secuencia de los

Upload: 9100216606

Post on 06-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OK

TRANSCRIPT

  • Biologa

    CIDOS NUCLEICOS CARACTERSTICAS: - Son macro molculas de nucletidos o molculas

    gigantes presentes en todo ser vivo. - Formados por C, H, O, N, P. - Las primeras observaciones fueron realizadas por

    Miescher que los separ de las clulas presentes en el pus de las heridas infectadas y les dio nombre de nucleinas.

    - Estn formados por subunidades llamados nucletidos, cada uno contiene una base nitrogenada, un azcar pentosa y cido fosfrico.

    - La diversidad de los nucletidos est en funcin a las bases nitrogenadas: las purinas (adenina, guanina) y pirimidicas (citosina, timina y uracilo).

    - Las estructura de los cidos nucleicos no fue descubierta hasta 1953 por Watson y Crick. De estos cidos se conocen dos tipos: el cido desoxiribonucleico (DNA 0 ADN) que contiene azcar desoxiribosa y el cido cido (ARN o RNA) que contiene ribosa.

    - En los cromosomas, el DNA representa aproximadamente 45%, siendo el resto protenas

    complejas, tales como histonas; el RNA se halla en proporcin de 1. 4%.

    ADN: Representa la especificidad y propiedad qumica los genes, unidades de herencia. Esta constituido por dos cadenas de polinucletidos desarrollados en hlice alrededor de un eje comn, y se cree que cada molcula esta formada por unos 30 000 nucletidos. A su vez cada nucletido est formado por: a) cido fosfrico b) Desoxirribosa (monosacrido). c) Base nitrogenada:

    - Purinas (Adenina y Guanina) A y G - Pirimdicas (Citosina y Timina) C y T.

    Una cadena de polinucletido es una especie de

    filamento en el cual los nucletidos estn unidos por enlace segn los nucletidos estn unidos por enlace segn el esquema. Monosacrido base Fosfato Monosacrido base Fosfato Monosacrido base Si esta cadena se une con otra, base a base, se tiene la estructura del ADN. Monosacrido base H base - monosacrido

    Fosfato Fosfato

    Monosacrido base H base - monosacrido Fosfato Fosfato Monosacrido base H base - monosacrido Fosfato Fosfato Las bases de una cadena estn unidas a las bases de la orto mediante enlaces (puentes) de H. Las bases que se yuxtaponen siempre son adenina con la timina y la citosina con la guanina. ESTRUCTURA DEL ADN: La estructura del ADN en doble hlice, en la que una cadena es complementaria de la otra, explica la duplicacin del propio DNA y por tanto de los cromosomas. En una primera fase la hlice se desarrolla completamente; luego, empezando por un extremo cada cadena construye una cadena complementaria y precisamente la A se une a T, la C en G y as sucesivamente para toda la secuencia de polinucltidos; las nuevas bases formadas de este modo permanecen unidas al filamento de origen, restablecindose la doble hlice. ARN:

    Est formado por: a) cido fosfrico b) Ribosa c) Base nitrogenada

    - Purinas (Adenina y Guanina) A y G - Pirimidicas (Citosina y Uracilo) C y U

    TIPOS DE ARN: RNA mensajero (mRNA) Es producido por el DNA, del cual es una rplica exacta y complementaria. Este mRNA pasa a travs de la membrana nuclear, entra en el citoplasma y se une a los ribosomas que se encuentran en abundancia distribuidas en el retculo endoplasmtico. RNA de transferencia (tRNA) Que se encuentra ya en el citoplasma y est compuesto de molculas de menor tamao. Este tRNA se une de modo especfico a distintos aminocidos y os conduce a los ribosomas, donde puede decirse que el mRNA est esperando, y cada aminocido ser colocado en su horma particular; en esta localizacin los distintos aminocidos se unirn entre s para formar largas cadenas polipeptdas que una vez constituidas, se separarn de los ribosomas y adquirirn la estructura de protenas, las cuales pasarn a formar parte del citoplasma. RNA ribosmico (rRNA). Se encarga de regular la sntesis de las cadenas polipeptdas;de este modo la secuencia de los

  • Biologaaminocidos en las protenas repetir fielmente la de las bases nitrogenadas del ADN cromosmico. La formacin de Protenas. La orden de construir las protenas se produce a travs de un cdigo preciso que est formado por la secuencia de 3 bases de policletidos contiguos (expresada con tres letras). Por ejemplo, si en un punto de la cadena del ADN hay un orden sucesivo, Guanina, timina y adenina las letras del cdigo sern GTA, y esta secuencia de bases formar la rplica complementaria del mRNA; de hecho la G se unir de modo reversible a la C, a la T la A y a la A el U. A travs de este triplete se imparte sobre los ribosomas la orden de unir a la molcula protica una molcula de histidina, que ha sido transportada por el tRNA. Si se imagina el gran nmero de Nucletidos que constituyen una molcula del ADN y cuntos de stos entran a formar parte del material cromosmico, se comprender la enorme cantidad de protenas distintas que pueden construirse con solo los 21 aminocidos conocidos. Desnaturalizacin y reestructuracin del ADN. Cuando el ADN se calienta a altas temperaturas (100C), los enlaces de H establecidos entre las bases se rompen y los dos hlices se separan (desnaturalizacin), pero contrariamente a lo que ocurre con otras sustancias orgnicas, si se deja enfriar lentamente la solucin las molculas del ADN se reestructuran , reconstruyendo exactamente la doble hlice original. De Este modo es posible construir en el laboratorio verdaderos hbridos moleculares que proporcionan informacin interesante de las afinidades genticas entre distintos organismos a travs de la secuencia y frecuencia de los apareamientos estructurales moleculares.

    PREGUNTAS 01. Cul de las siguientes bases es exclusivamente

    del ARN?. a) guanina b) uracilo c) timina d) citosina e) adenina 02. Las molculas del ARN, contiene:

    a) A, G, C, U y ribosa b) A, G, C, T y desoxiribosa c) A, G, T, ribosa y desoxiribosa d) A, C, T, U y desoxiribosa. e) A, T, U y ribosa

    03. Un nucletido se forma por:

    a) Pentosa + base nitrogenada b) Polinucletidos c) Ac. fosfrico + monosacrido + base

    nitrogenada.

    d) Ribosa + c. Fosfrico e) Desoxiribosa + Ac. fosfrico + base

    nitrogenada. 04. Cul de las siguientes bases no es propia para

    formar ARN?. a) Citosina b) Uracilo c) Guanina d) Adenina e) Timina 05. El complemento de la siguiente cadena de AD: A G c G A A , es:

    a) A G G G A A b) U C C C U U c) C U U U C C d) T C C C T T e) U G G G - U U

    06. En qu parte de la clula se halla el ARN?. I. Ncleo II. Vacuola III. Ribosoma IV. R.E. liso a) III y IV b) I y IV c) II y IV d) I y III e) I y II 07. En qu partes de la clula se halla el ADN?. I. Ribosoma II. Ncleo III. Cromosomas IV. Mitocondrias V. Cloroplastos a) I, II y III c) II y III c) IV y V d) III , IV y V e) II, III, IV