acapulco, guerrero aÑo 10 nÚmero 3485 …lajornada.digital/uploads/2016/09/3896.pdf · a...

12
3 HÉCTOR BRISEÑO 6 ABBY PEREZCANO MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 10 • NÚMERO 3485 • www.lajornadaguerrero.com.mx Pide el Congreso antecedentes del tesorero porteño, Baldovino Diego El ex edil aún debe aclarar cada año que presidió Coyuca de Benítez: Samuel Reséndiz Tiene que comprobar 177 millones 384 mil 599 pesos, señala el legislador del PRI Aprueba el Legislativo un exhorto a la Auditoría de la Federación para que informe Anuncia Evodio Velázquez que habrá cambios en su gabinete El alcalde no precisa los movimientos, pero dice que serán después de su informe “Lo vamos a hacer con toda voluntad de que mejoren las condiciones”, puntualiza Recurre Leyva Mena al amago para aplacar la protesta, acusan Unos 80 trabajadores han sido llamados por teléfono, denuncia dirigente sindical Les dicen “que si no se alejan del movimiento, los van a encarcelar y despedir” Accede el presidente de Chilpancingo a hablar, pero la reunión resulta infructuosa 4 ARTURO DE DIOS PALMA 4 ARTURO DE DIOS PALMA Protestan por la reforma educativa; entre sus mantas, una con la foto de AMLO Empleados y funcionarios desalojan el inmueble ubicado en el parque Papagayo El gobierno municipal nada tiene que ver con ese asunto; es federal: Daniel Meza En el interior del palacio municipal, el dirigente de la Ceteg en Acapulco, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, responde las preguntas que le hace a través de la reja el oficial de policía a cargo de la custodia del inmueble Foto Rubén Vázquez Santiago “Nuestra asamblea acordó tomar cualquier oficina”: Añorve Toman cetegistas el ayuntamiento de Acapulco

Upload: tranhuong

Post on 26-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

■ 3Héctor Briseño■ 6ABBy PerezcAno

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 10 • NÚMERO 3485 • www.lajornadaguerrero.com.mx

Pide el Congreso antecedentes del tesorero porteño, Baldovino Diego■ El ex edil aún debe aclarar cada año que presidió Coyuca de Benítez: Samuel Reséndiz

■ Tiene que comprobar 177 millones 384 mil 599 pesos, señala el legislador del PRI

■ Aprueba el Legislativo un exhorto a la Auditoría de la Federación para que informe

Anuncia Evodio Velázquez que habrá cambios en su gabinete■ El alcalde no precisa los movimientos, pero dice que serán después de su informe

■ “Lo vamos a hacer con toda voluntad de que mejoren las condiciones”, puntualiza

Recurre Leyva Mena al amago para aplacar la protesta, acusan■ Unos 80 trabajadores han sido llamados por teléfono, denuncia dirigente sindical

■ Les dicen “que si no se alejan del movimiento, los van a encarcelar y despedir”

■ Accede el presidente de Chilpancingo a hablar, pero la reunión resulta infructuosa

■ 4Arturo de dios PAlmA

■ 4Arturo de dios PAlmA

Cabeza Foto Informativa portada 20

■ Protestan por la reforma educativa; entre sus mantas, una con la foto de AMLO

■ Empleados y funcionarios desalojan el inmueble ubicado en el parque Papagayo

■ El gobierno municipal nada tiene que ver con ese asunto; es federal: Daniel Meza

En el interior del palacio municipal, el dirigente de la Ceteg en Acapulco, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, responde las preguntas que le hace a través de la reja el oficial de policía a cargo de la custodia del inmueble ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

■ “Nuestra asamblea acordó tomar cualquier oficina”: Añorve

Toman cetegistas el ayuntamiento de Acapulco

Apango, víctima de los políticosuando parecía que el Congreso local y el gobierno estatal pondrían interés en abordar el conflicto surgido en Mártir de Cuilapan para su resolución

correspondiente, resultó que sólo buscaban calmar los ánimos y, logrado este propósito, dejaron todo olvidado.

Cuando ya habitantes del municipio enca-bezados por el síndico Benito Sánchez Ayala y tres regidores habían intensificado sus protestas contra la alcaldesa Felicitas Muñiz, cuya destitución exigen aduciendo actos de corrupción y llegando a quemar vehículos automotores, diputados, Fiscalía General del Estado y gobierno estatal decidieron inter-venir.

Incluso, el Congreso local creó hace dos meses una comisión para resolver el conflic-to, la cual está integrada por los diputados

Saúl Beltrán Orozco, del PRI; Iván Pachuca Domínguez, del PAN; Érika Alcaraz, del PRD, y Silvano Blanco Deaquino, de Movimiento Ciudadano, pero ninguno de ellos ha ido al municipio para obtener la versión de los ciudadanos sobre el problema.

Ahí se encuentra todo, paralizado, lo que, según apreciación del síndico, es una muestra de la indiferencia oficial ante el caso. Entre tanto, la alcaldesa no ha ido a pararse al pala-cio municipal; total, que el ayuntamiento se encuentra inactivo, sin sesiones de cabildo, detenidos los proyectos de obra, lo mismo que la labor de gestoría ante las dependencias federales y estatales.

Así la situación, se fortalecen las versiones en el sentido de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), en el cual milita la alcaldesa, pactaron

mantener en el cargo, así sea fuera del muni-cipio que debe gobernar, a Felicitas Muñiz, que despacha en la capital del estado.

También cayó en tierra fértil el punto de vista de la primera autoridad municipal en cuanto a que los que encabezan a los incon-formes constituyen grupo que desde hace años chantajean y extorsionan al presidente municipal en turno y que a ella la quieren derribar porque no ha cedido a sus exigencias económicas.

Lo real e incontrovertible es que Congreso y gobierno estatal están dejando correr el tiempo, desatendiendo un problema que no debió haber comenzado si desde un principio hubiera tenido la atención debida.

Un municipio hundido en el atraso paga las consecuencias de las veleidades de los políticos enquistados en todas partes. n

Opinión • MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 20162

w EDITORIAL

espués de la metida de pata de Peña que le costó su brazo de-recho, todo mundo nos creemos con

la capacidad de opinar sobre las elecciones en Estados Unidos. Pa-reciera un deporte de más riesgo que el que se utiliza en México, conocido por algunos que el sis-tema gringo no es ni de cerca como el mexicano, mucho menos en el desaseo que caracteriza a la política a la mexicana.

En Estados Unidos la elección la lleva a efecto un gran colegio electoral; todo el proceso previo es realmente una contienda, donde los participantes tienen que cui-dar el mínimo detalle; en este momento nada está escrito. Aun aquellos que están ilusionados en el triunfo de Hillary, la candidata demócrata, deberán de entender que dos largos meses, teniendo en Estados Unidos a los más pres-tigiados operadores electorales y sobre todo a los especialistas en guerra sucia, cualquier cosa puede pasar.

Hay un elemento que pocos, creo, están analizando: los grin-gos están bien pinche locos y son fanáticos de su propio poder.

En este sentido, Trump le lleva ventaja a Hillary, dado que está explotando el sentimiento de per-tenencia de los estadunidenses; el poder histriónico de ese personaje es excepcional, creo que ninguna

mueca, ninguna mala palabra, nada, está sobreactuado. Hasta cuando todo mundo dice que la está regando, para Trump es algo planeado.

Sabía el terreno que pisaba cuando de manera inmediata de-cidió venir a México, un país sin liderazgo. Conocía de antemano la actitud cobarde de Peña, jamás por una falsa diplomacia, sino por falta de personalidad.

Enrique Peña, el priísta, iba a reclamarle a Donald la actitud soberbia y de desprecio hacia los mexicanos y los inmigrantes en general. Por eso optó por venir, por reiterar su idea de construir un muro para impedir el paso de la mano de obra expulsada del país por falta de oportunidades. No sabe Trump que si él puede tener un muro, nosotros tenemos varios Chapos que buscarían la manera de penetrar su castillo de pureza, con túneles o algún otro mecanismo; para violentar la ley, el mexicano no tiene problemas.

En Estados Unidos falta mu-cho por ver: Hillary puede enfren-tar todavía escarceos de la aven-

tura de su esposo Bill o (vil) con la becaria (algunos le dicen bocaria), Mónica Lewinsky; el uso de su correo electrónico personal para asuntos de Estado cuando ella era la secretaria de Estado en el gobierno de Obama, entre otras cosas, que minarían algún apoyo que ya tuviera en la bolsa. Pero recuerden que todavía hay tres debates presidenciales, en que el férreo hielo que domina a Hillary podría ser contraproducente en el fanatismo de los gringos.

Donald, haciendo uso de su poder histriónico con ademanes copiados del Piojo Herrera, in-tentaría revertir en varios estados la ventaja que tiene el PD sobre el PR.

En términos reales, gane quien gane, México no mejorará; los gringos no tienen amigos, ni bue-nos vecinos; tienen intereses, tie-nen negocios. Ellos no ayudan; calculan la plusvalía de lo que pueden hacer y entonces lo hacen; su gran diferencia es a la hora que van a misa, y nada más.

De igual manera, los mexi-canos no deberíamos de ser los

principales preocupados por el re-sultado de la elección gringa. Pri-mero, con seguridad será un co-gobierno entre quien quede como presidente y las cámaras federa-les, que en Estados Unidos tienen mucho poder. Por otro lado, si gana Hillary, tratará de jugar a ser la nueva Margaret Thatcher, una nueva Dama de Hierro con una política exterior férrea, motivo por la cual los mexicanos debe-rían de preocuparse por el asunto migratorio y el petróleo. Ahora; el problema real si gana Donald Trump, el problema fundamental, no será para los mexicanos: los que tendrán al enemigo en casa serían los mismos gringos, que enfrentarían a un loco muy pode-roso. Trump podría generar una crisis tan grande en Estados Uni-dos que pudiéramos experimentar la segregación de los estados su-reños de este país del norte. Ese es el temor que el gran capital sin nacionalidad, ni fronteras, estaría valorando hacían donde se van los votos y, sobre todo, las ganancias.

No se preocupen: gane quien gane, México no está en la órbita primaria de los intereses gringos. Dejen que los gringos se muerdan la cola en su proceso electoral, no apuesten por uno u otro, no apuesten por Hillary; se pueden arrepentir, como sucede en nues-tro país con Peña, con promesas incumplidas, sin importarle los pobres.

Nos soy especialista en política internacional, creo que ni nacio-nal; es más, ni estatal, creo que ni municipal. Pero cuando todos celebraban a Obama y decían que ahora sí se regularizarían todos nuestros paisanos en los iunaites, nada que ver; ha sido, creo, la administración que más depor-taciones ha hecho. Lo dije en su momento: no habría gran diferen-cia en el ejercicio del poder; tal cual, así fue.

Si a eso le suman las estu-pideces del presidente de todos ustedes: se pelea con los demó-cratas y se pelea después de traer a Donald en los medios con los republicanos; sólo le queda a Peña que gane el tercero en discordia, el independiente.

Esperemos los debates; darán la pauta acerca de quién puede ga-nar la elección en el gran colegio electoral. n

Ahora todos somos especialistas en política gringa

Raúl SuáRez MaRtínez

FantásticO

Sin vela en el entierro

DireCtora GENERAL

Carmen Lira Saade

Gerente GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DireCtora GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN GUERRERO

Y DIRECTOR

Félix Salgado Macedonio

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada GuerreroPublicación diaria

editada e impresa por Editorial Eve, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289, Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y de contenido 11575 del 13/03/2008,

otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Guerrero No. 04-2006-121213473200-101 del 12 de diciembre de

2006, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor,

Dirección de Reservas de Derechos INDAUTOR/SEP. Distribuido en Guerrero por

Editora de Medios de Guerrero, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta pu-

blicación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 3

Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) tomaron desde temprana hora el palacio municipal, en la avenida Cuauhtémoc, como parte de su plan de acción para protestar contra la reforma educativa y, subrayaron, para abrogarla de manera definitiva.

Los docentes arribaron al ayuntamiento, donde montaron carpas y cartulinas en la puerta principal y en la explanada. Tra-bajadores municipales y funcio-narios tuvieron que evacuar las oficinas.

En una cartulina exhibida por

un profesor que se cubría el ros-tro, se leía le mensaje: “En un país donde hay muertos, desapa-recidos, pobreza, injusticia, im-punidad, así como no hay liber-tad, derecho ni oportunidades, no hay nada que festejar”.

Mientras, en la puerta de ac-ceso al palacio municipal fue colocada una pancarta por inte-grantes del Comité de Bases Am-pliadas de la Educación Media Superior, con la efigie de Andrés Manuel López Obrador, y a un costado una rata rodeada por dos escudos del PRI, y las siglas del PT, PRD, PVEM y PAN.

El vocero de la Ceteg re-gión Acapulco, Walter Emanuel Añorve Rodríguez, señaló que

“hoy venimos de manera repre-sentativa, seguimos en etapa de organización, esto forma parte del movimiento, de la huelga nacional magisterial”.

Explicó que “en la Asamblea Nacional Representativa se plan-teó tomar cualquier oficina del gobierno o de la secretaría de Educación; nosotros decidimos venir a esta instalación”.

Recordó que el 26 septiembre además, representa el segundo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa.

Manifestó que “volvemos a encontrarnos con ese momento que laceró a nuestro estado, dos años de la desaparición forzada

de nuestros 43 compañeros, mu-rieron tres compañeros más y tres civiles”.

Recriminó que “han querido imponer esa verdad histórica, se les ha caído el teatro. El Grupo de Expertos Interdisci-plinarios prácticamente fueron echados del país por el go-bierno federal”.

Sin embargo, subrayó que “en septiembre no sólo nos embarga la tristeza, también alza nuestra combatividad, para seguir exi-giendo justicia para nuestros caí-dos, y refrendar la lucha histórica de la Ceteg, en esta jornada tan importante donde estamos prác-ticamente sepultando la reforma educativa”.

■ Es parte de las acciones en su lucha por abrogar la reforma educativa, informan

Toma Ceteg el palacio municipal; trabajadores fueron evacuados■ En la asamblea nacional se planteó hacerlo con cualquier oficina de gobierno, señala el vocero■ Los docentes montaron carpas en la entrada y exhibieron cartulinas con leyendas de protesta

Héctor Briseño

Existe coordinación en el nuevo operativo de seguridad imple-mentado en el puerto entre los tres niveles de gobierno, aseguró el secretario general del ayunta-miento, Daniel Meza Loeza.

El funcionario municipal se-ñaló que los únicos perjudicados por la toma del ayuntamiento por profesores disidentes, son los ciudadanos.

Meza Loeza hizo acto de pre-sencia la mañana de este lunes en las escalinatas del palacio muni-cipal, en la avenida Cuauhtémoc, sin embargo, se retiró rápida-mente y solamente fue abordado por reporteros.

El secretario general de go-bierno manifestó que “somos respetuosos, pero sabemos que el ayuntamiento nada tiene que ver con esta reforma, es a nivel federal, ellos mismos lo saben, pero es el plan de acción que ellos han determinado”.

A pregunta expresa, Meza Loeza señaló que no tiene ele-mentos para considerar que los profesores disidentes fueron en-viados por el PRI a bloquear el palacio municipal.

Meza insistió que “la postura de ellos la entendemos, pero con esta situación sólo se afecta a la ciudadanía, pues ya no se le presta el servicio de manera normal”.

El funcionario municipal con-sideró que el operativo de las 50 ciudades más inseguras del país funcionará en Acapulco.

Mencionó que “nos va ayu-dar el índice delictivo que se ha venido dando en esta ciudad. Estamos a favor de este viraje en la estrategia. Nosotros como Acapulco somos los más inte-resados en que disminuyan los índices delictivos”.

Pidió a la ciudadanía con-fianza y tolerancia, al señalar que “esto no es un problema que se va a arreglar de un día para otro, los resultados poco a poco los van ir viendo, hay disminución de ciertos delitos.”

Aseveró que “se trabaja en coordinación con fuerzas esta-tales y federales, para comba-tir de manera institucional en este campo de estrategia, quien coordina las acciones es la Fe-deración”.

En otro tema, Meza Loeza in-formó que el recorte de recursos no es exclusivo del municipio de Acapulco sino que sucede en toda la República.

Protestas afectan a la población: Daniel Meza

Héctor Briseño

cHilpancingo, 12 de septiemBre. El gober-nador, Héctor Astudillo Flores, puso en marcha la remodelación de la avenida Miguel Alemán y supervisó la rehabilitación de la plazuela de Pezuapa, que pre-senta un avance de 80 por ciento, para lo cual se invierten más de 14 millones de pesos.

En su intervención, el pre-sidente municipal de Chilpan-cingo, Marco Antonio Leyva Mena, explicó que la obra inicia en la calle Cristóbal Colón y termina en el parque Unidos por Guerrero; tiene una longitud de 800 metros y se aplica una inversión de 9.8 millones de pe-sos, por gestión de la diputada federal, Beatriz Vélez Núñez, y se prevé esté concluida en dos meses y medio, antes del Paseo del Pendón.

Consistirá en la ampliación de banquetas, infraestructura y equipamiento urbano, alum-brado público, que recorrerá va-rios tramos de la avenida Alemán y el cableado será subterráneo, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía.

“Quiero desear que la obra sea exitosa, el gobernador ve con beneplácito esta acción que deseamos contribuya a la mejor presentación de la ciudad capital del estado; el gobernador está para sumarse y ayudar en todo lo que corresponda a Chilpan-cingo”, subrayó ante integrantes de la comuna y vecinos del Ba-rrio de Tequicorral el goberna-

dor Héctor Astudillo.Posteriormente, acompañado

de su esposa, la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, Astudillo Flores hizo un reco-rrido por la obra de rehabilita-

ción de la plazuela de Pezuapa, donde se invierten 4.8 millones de pesos para el rescate de esta barranca.

Los trabajos consisten en re-habilitar lozas, obras de jardine-

ría, remodelación y reposición de pisos en andadores, construc-ción de módulo de sanitarios, de áreas verdes, alumbrado y rampa de acceso, que presentan un avance de 80 por ciento.

■ Rehabilitan la avenida Miguel Alemán y plazuela de Pezuapa

Comienza la remodelación de nuestra gran capital, chilpancingo: Héctor Astudillo

Política • MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 20164

ChilpanCingo, 12 de septiembre. El Con-greso del estado aprobó un ex-horto para la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informe sobre los recursos federales que utilizó como presidente municipal de Coyuca de Benítez, el actual se-cretario de Finanzas de Acapulco, Merced Baldovino Diego.

“Los cuatros años que este señor fue alcalde Coyuca los tiene señalados, ninguna carta de li-beración tiene”, dijo el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, quien presentó la propuesta en la última sesión de la Comisión Perma-

nente del Congreso del estado.En su argumento, el legis-

lador del PRI pidió a la ASF presente un informe sobre los recursos que ejerció Baldovino Diego como edil de Coyuca de Benítez.

“¿Es sano y congruente que Merced Baldovino esté al frente de las finanzas del puerto de Acapulco, cuando la Auditoría General del Estado ha informado que el estado de las cuentas de públicas del ex alcalde están en un proceso jurídico resarcito-rio?”, cuestionó el legislador.

Dijo que pidió a la Auditoría General del Estado les informe

sobre la actuación del secretario de Finanzas de Acapulco.

“Tengo en mi poder el in-forme de la AGE, el cual informa sobre el estado de las cuentas públicas del periodo de Merced Baldovino. Tan sólo en el ejerci-cio fiscal 2009, tiene señalado ya

en un proceso jurídico resarcito-rio, un millón 300 tres mil 562 mil pesos. En 2010, un millón 544 mil 680 pesos, en el mismo estado legal . En 2011, 26 millo-nes 891 mil 858 pesos y en 2012, 147 millones 644 mil 499 pesos, los cuatros que este señor fue alcalde Coyuca los tiene señala-dos. Ninguna carta de liberación tiene”, soltó las cifras el priísta.

Agregó: “Me voy ahorrar los descalificativos, pero saquen ustedes sus conclusiones y dí-ganme si es coherente que algún con estos antecedentes esté al frente de las finanzas de un mu-nicipio con tantos recursos”.

■ El secretario de Finanzas de Acapulco tiene cuentas pendientes, señala el diputado Reséndiz

Pide el Congreso a la ASF informe sobre actuación de Baldovino cuando fue alcalde

arturo de dios palma Corresponsal

ChilpanCingo, 12 de septiembre. En el sexto día de plantón, los trabajadores aglutinados la sección 14 del Sin-dicato Independiente del ayunta-miento de Chilpancingo cerraron las avenidas Álvarez y Juárez, en el centro de ciudad, y denuncia-ron que el alcalde Marco Leyva Mena comenzó a reprimir el mo-vimiento.

El secretario de la sección 14 del Sindicato Independiente, Do-mingo Salgado Martínez, informó que unos 80 trabajadores que par-ticipan en las movilizaciones han sido llamados por funcionarios del gobierno de Leyva Mena para amenazarlos de despedirlos e, in-cluso, de meterlos a la cárcel.

–¿Tienen información si algún director, secretario o algún fun-cionario está hostigando o amena-zando a los trabajadores para que ya no participen en plantón?

–Sí, desde el viernes se identi-ficó ese tema. Les están hablando a los trabajadores que si no se alejan del movimiento pues serán encarcelados. Les dicen que los van a encarcelar, que los van a liquidar y a despedir –respondió el dirigente sindical.

–¿Cuántos trabajadores les han informado sobre esta situación?

–Son casi 80 trabajadores los que ha sido llamados por telé-fono, que consideramos que es un persecución laboral por parte de sus jefes.

Este lunes el ayuntamiento cumplió seis días tomado por tra-bajadores del sindicato Indepen-diente que demandan el pago de un bono de mil pesos por el Día del Servidor Público; la renun-cia de la secretaria de Finanzas, Sandra Yolanda Rodríguez Za-ragoza, por presuntos desvíos de los recursos del Instituto de Se-guridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Issspeg) y la solicitud de un jui-cio de revocación de mandato en contra de Leyva Mena.

El pasado miércoles, 400 tra-bajadores agremiados a esta sec-ción protestaron en las oficinas de la Secretaría de Finanzas para

exigir el pago de un bono de mil pesos que, según dijeron, año con año se los otorgaban.

Ese día el secretario general del ayuntamiento, Gustavo Mor-let Berdeja, los atendió. Les dijo que este año no se presupuestó el pago de ese bono; les aseguró que lo consultaría con el alcalde y después se comunicaría con ellos. Sin embargo, hasta ahora no se ha comunicado.

Para el segundo día, el jue-

ves, los trabajadores marcharon del norte de la ciudad hasta el ayuntamiento en exigencia del pago. Al final del recorrido, en un mitin el secretario general de la sección 14 del Sindicato In-dependiente, Domingo Salgado Martínez, solicitó al Congreso del estado inicie un juicio de revocación de mandato en contra de Leyva Mena. Ahí lo acusó de nepotismo y de ejercer de ma-nera opaca los recursos.

El viernes amanecieron bloqueadas las calles Juárez y Álvarez en pleno centro de la capital. Desde las primeras ho-ras del día, los trabajadores se dividieron en dos grupos: unos bloquearon la avenida Juárez y otros la Álvarez, justo en la entrada del paso a desnivel. Este domingo volvieron a marchar.

Este lunes sostuvieron un en-cuentro con Leyva Mena y parte del cabildo en oficinas de la Se-cretaría General de Gobierno, ubicadas en Palacio del gobierno del estado. Sin embargo no logra-ron un acuerdo concreto. En la reunión no participó ni el gober-nador, Héctor Astudillo Flores, ni el Florencio Salazar Adame, el titular de esa dependencia.

–¿Hasta el momento no se han reunido con el presidente municipal?

–Sí no reunimos en Pala-cio de gobierno, tienen un pro-puesta pero la vamos analizar. Porque dicen que el tema del seguro lo van analizar, el tema del bono también. Todo lo van analizar y no hay una respuesta positiva y fue por eso que nos paramos de la mesa.

■ Funcionarios amenazan con despidos, reclama líder sindical

En el sexto día de plantón, burócratas acusan a Leyva Mena de reprimir su movimiento

Trabajadores del ayuntamiento, aglutinados en la sesión 14 del Sindicato Independiente, continúan en plantón; ayer bloquearon las avenidas Álvarez y Juárez, en el centro de Chilpancingo ■ Foto Isaac Hernández

arturo de dios palma Corresponsal

ensenada, baja California, 12 de septiembre. Al concluir los trabajos del XIV Congreso Nacional de la Fede-ración de Asociaciones de Perio-distas Mexicanos y II Asamblea Nacional del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, los presidentes y representantes de los más importantes organismos de profesionales del periodismo nacional se pronunciaron contra los asesinatos cometidos contra los dedicados a esta importante profesión y demandaron del Eje-cutivo federal investigar y casti-gar a los responsables de los 253 asesinatos y 26 desaparecidos del gremio, y afirmaron que entre las entidades más violentas están los estados de Guerrero, como el del periodista Francisco Pacheco Beltrán. Durante estos eventos Raymundo Ruiz Avilés, de La Jornada Guerrero, recibió el Pre-mio México de Periodismo.

El presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Teodoro Rente-ría Arróyave, declaró que los hechos violentos contra perio-distas dan como resultado 253 asesinatos y 26 desaparecidos, cabe mencionar que fueron pe-riodistas del estado de Guerrero quienes demandaron de la alta tribuna de los representantes del periodismo nacional investigar el asesinato de Pacheco Beltrán.

El periodista Francisco Pa-checo Beltrán, dijeron, fue eje-cutado la mañana del 25 de abril afuera de su casa en el callejón Tlachichilpa, en el Barrio 20 de Noviembre, cuando regresaba de dejar a su hija a la terminal de autobuses de Taxco.

Sus verdugos le dispararon en dos ocasiones balas calibre 9 milímetros, hechos de los que a la fecha siguen sin aclarar por las autoridades estatales.

En esta ocasión, Teodoro Rentería Villa entregó la pre-sidencia de la Faparmex a la maestra y licenciada Consuelo Colila Eguia, de Baja Califor-nia, cuyo encuentro que se orga-nizó en esta ocasión en la ciudad de Ensenada.

Durante la entrega del Pre-mio México de Periodismo, Ray-mundo Ruiz Avilés dijo que, por desgracia, los ataques a periodis-tas en Guerrero no cesan, los de-dicados a esta actividad no callan, aunque sí trabajan con miedo; otros, como los de Tamaulipas, reveló Rentería Arróyave, que fueron convocados a una confe-rencia en un campo de futbol en un anochecer fueron rodeados por presuntos integrantes de gru-pos del crimen organizado, a la fecha hay desaparecidos, pero también destacó de la violencia recrudecida en Veracruz como de otras entidades, en donde los principales agresores son servi-dores públicos.

luCiano tapia garCía Corresponsal

Pide Faparmex castigar los asesinatos de periodistas

Sindicalizados cerrando dos

calles del centro de Chilpoancingo

en protesta

¿Es sano y congruente que

esté al frente de las finanzas Acapulco”, dice

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 5

El presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre, anunció que luego de su primer informe de gobierno hará algunos cambios en su gabinete.

En vísperas del primer informe del gobierno municipal, progra-mado para mañana miércoles a partir de las 17:00 horas en el Forum de Mundo Imperial, el al-calde porteño declaró que “yo creo que hay que hacer ajustes" en su gabinete; "lo vamos a hacer con toda voluntad de que mejoren con-diciones”.

“Sí habrá cambios, por su-puesto que habrá cambios; en su

momento platicaremos de ellos. Hoy haremos un corte de caja, como se dice comúnmente, y es-taremos dando a conocer al pueblo de Acapulco el estado que guarda la administración”, indicó.

Evodio Velázquez encabezó ayer la ceremonia del programa Lunes de Bandera, entregó uni-formes a agentes de la Policía Turística, entregó apoyos a los beneficiarios de las becas muni-cipales 2015-2016 para primaria y secundaria, e inauguró y super-visó algunas obras en las colonias Arroyo Seco y Nueva Revolución.

En declaraciones a reporteros, dijo que al informe asistirán algu-nos amigos suyos de los ámbitos

municipal, estatal y nacional, y que espera que asista el gobernador, Héctor Astudillo Flores.

“Yo espero que pueda acompa-ñarnos; es muy importante que hoy el gobernador del estado escuche de viva voz del alcalde lo que se está haciendo y también lo que aspiramos a hacer conjuntamente con el gobernador y el gobierno de la República”, expresó.

Sobre la reducción en el Pre-supuesto 2017 de mil millones de pesos a subsidios federales para seguridad municipal, Velázquez Aguirre reconoció que el recorte va a “pegar fuertemente” a los estados y a los municipios, y men-cionó que discutirá el tema con los

diputados federales.“Lo que tendremos que hacer,

pues, es entrar a un análisis para ir a dialogar. La próxima semana es-taré dialogando con las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, donde se va a discutir la ley de ingresos y la ley de egre-sos, y estaremos poniendo como municipios nuestra propuesta en base a la agenda municipalista”, pormenorizó.

“El presupuesto se aprueba hasta noviembre; tenemos todavía tiempo para entrar a un análisis y estaremos en la mesa”, comentó.

Confío en que haya una “gran cohesión de compromiso” del go-bierno de la República con los

gobiernos estatales y municipales, “y, por supuesto, los diputados tendrán en su cancha el tema del presupuesto”.

En cuanto a la línea de crédito de 158 millones de pesos que so-licitó el gobierno municipal, el pri-mer edil dijo que no hay un plazo para que sea aprobada, que está en trámite y en su momento dará la información al respecto.

■ El alcalde no precisa los movimientos que realizará; dice que serán después de su informe

Anuncia Evodio Velázquez que hará cambios en su gabinete■ “Lo vamos a hacer con toda voluntad de que mejoren condiciones”, aclara el presidente municipal■ Advierte que el recorte federal va a pegar fuertemente a los estados y a los municipios

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 6

Abby PerezcAno

Pide Saldaña a maestros respetar el derecho de los estudiantesEl rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, pidió a profe-sores de la institución respetar al máximo el derecho de los es-tudiantes. En discurso a la Uni-dad Académica de Contabilidad y Administración, señaló que “me encabrona que los maestros abu-sen de su autoridad para lasti-mar el bolsillo de los estudiante, de aquí ya corrimos al primer maestro, y espero que sirva de ejemplo”. Recalcó que “no saben cuanto sufre un estudiante para poder prepararse”.

Héctor Briseño

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 • Sociedad y JuSticia 7

AtoyAc, 12 de septiembre. Desde que ini-ció la construcción del puente de Mexcaltepec, en Atoyac, los pobla-dores de la zona constantemente señalaron a los trabajadores del ayuntamiento pasado los errores en la obra, sin que estos hicieran caso para corregir la edificación, por lo que la pasada administración municipal, encabezada por el ex al-calde, Edilberto Tabares Cisneros, es responsable de los problemas que se presentaron en el paso por indiferencia, acusó Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organiza-ción Campesina de la Sierra del Sur (Ocss).

Los que viven en las comu-nidades serranas continuamente reportaron las irregularidades que detectaban en la construcción. Una de ellas que el puente se hizo más estrecho que el que estaba ante-riormente en ese lugar y en el que pasaban dos carros y en el nuevo sólo hay uno. Sin embargo, añadió, “jamás se preocuparon las autori-dades municipales por atender las observaciones y el resultado ahí está”.

En entrevista, señaló que a la pasada administración deben fin-cársele responsabilidades porque toda obra que se construye dentro del municipio es compromiso del ayuntamiento vigilar que se hagan bien y que se aplique correcta-mente el presupuesto asignado, “lo que obviamente no sucedió en este caso”, apuntó.

Para la líder de la organización, el gobierno municipal, que actual-mente encabeza Dámaso Pérez Or-ganes, debe exigir que la empresa Santander, que hizo la obra, pague con sus recursos la reconstrucción del puente pero que sea otra cons-tructora la que la edifique.

“No debe salir la compañía con que esperará los recursos del Fondo Nacional de Desastres Na-turales (Fonden), para demoler y construir un nuevo paso, debe ser la compañía la que pague la edifi-cación porque para eso se le pagó”, puntualizó.

Indicó que el cierre a la circu-lación de vehículos pesados por el mal estado del puente, afecta la vida económica de más de 8 mil pobladores de 18 comunidades de la parte media y alta de la sierra de Atoyac, como Agua Fría, El Escorpión, San Juan de las Flores, La Cebada, El Camarón, Plan del Carrizo, El Guayabillal, La Gloria, Santo Domingo, Píe de la Cuesta y Río del Bálsamo entre otras más pequeñas.

Agregó que el problema man-tiene a los pobladores sin poder ba-jar a vender sus cosechas de maíz, frijol, chile y jitomate, así como con pérdidas a los ganaderos.

■ Los pobladores seguido reportaron las irregularidades de la construcción, denuncian

Es responsable el ex alcalde de Atoyac del puente nuevo que colapsó, acusan habitantes■ Jamás se preocuparon las autoridades por atender las observaciones y el resultado ahí está, dicen

chilpAncingo, 12 de septiembre. Salvador Alanís Trujillo, coordinador del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Gue-rrero (Fusdeg), acusó al comisa-rio de Petaquillas, Mario Flores Castrejón, de estar confirmando una policía comunitaria alterna y de estar reclutando a gente que ya fue expulsado de esa corporación por indisciplina.

Además responsabilizó al go-bierno del estado y al de Chilpan-cingo de la violencia que se está generando por no hacer valer los acuerdos que han tomado y lan-zaron un ultimátum al gobierno para detención de José Barrientos Salazar “quien provocó los he-chos violentos el sábado”.

Esta es la versión del grupo que encabeza Alanís Trujillo so-bre los hechos del pasado sábado:

“Lo que pasó es porque el comisario de Petaquillas, Mario Flores, arma nuevamente a su policía y estos amigos van y des-plazan a la gente del Fusdeg que tenemos en el retén de Petaqui-llas, éstos se molestan, se arman y detienen a estos nueve hombres que armó Mario Flores y piden apoyo para trasladar a los deteni-dos a otra base. Acuden los de El Valle y Ocotito, y es ahí cuando

la gente de Mario llega a intentar rescatar a cinco personas. Lle-garon y asaltaron la base comu-nitaria. Al ver que no quisieron confrontación, estos policías (los de Mario Flores) comenzaron a agredir a niños, niñas, a mujeres. Dispararon y fue que hirieron a cinco civiles”.

Para Alanís Trujillo la situa-ción en Petaquillas “está muy tensa, hay una crisis”.

Y explicó: “lo que pasa que el comisario de Petaquillas y el de Ocotito (Audifred Benítez Vi-soso) están intentando usurpar funciones del Fusdeg y formaron una policía alterna. Han logrado formar un grupito de 40 hom-bres armados que pertenecen a Ocotito, Cajelitos, Mazatlán y Petaquillas”.

Alanís Trujillo afirmó que en las mesas de diálogo que han sostenido ambos grupos con la mediación del gobierno estatal y municipal, el comisario de Peta-quillas se ha comprometido a res-petar al Fusdeg y se deslindaron de conformar una policía.

“Toda la gente que ellos es-tán armando es gente que hemos expulsado del Fusdeg por mala disciplina, por reducaciones, por delitos que han cometido, y ellos están reclutando a toda esa gente desordenada”.

Arturo de dios pAlmA Corresponsal

rodolfo VAlAdez luViAno Corresponsal

El gobernador Héctor Astudillo Flores instaló el Comité de Evaluación de Daños con el fin de darle seguimiento y atender a las poblaciones que tuvieron afectaciones por las pasadas lluvias. Durante la reunión de trabajo, mediante videoconferencia el director general del Fonden. José María Tapia Franco, informó que en Guerrero 11 municipios han sido declarados en emergencia y 8 más en desastre, por lo que te todos ellos recibirán los apoyos correspondientes

Astudillo instAlA el comité de evAluAción de dAños

■ Recluta gente que fue expulsada, dice

El Fusdeg acusa a comisario de consolidar policías alternas

Taxco, 12 de sepTiembre. El director de la organización internacional no gubernamental Bremen Overseas Research and Development As-

sociation, Borda Las Américas, Pedro Kraemen señaló que en esta tercera visita que hizo a Taxco, encontró algunas anomalías aun no solucionadas en el humedal artificial de la cuenca del río San

Juan en Betania.Este humedal que tuvo pro-

blemas desde su construcción por parte de la Comisión Agua Potable, Alcantarillado y Sanea-miento del estado de Guerrero

(Capaseg), los cuales fueron de-nunciados por la organización civil Pueblo Sa-Bio, ahora la supervisión de Borda Las Amé-ricas como lo manifestó su titular cuenta todavía con deficiencias.

Dijo que a su visita junto a expertos, observaron estas de-ficiencias y por ahora como el trabajo se hizo de manera gene-ral en San Juan de Dios la comu-nidad, “no podemos responder exactamente qué le falta, aunque está claro que ha habido una muy buena intención”.

Argumentó que son normales las deficiencias que se presentan en “obras que se realizan a ese nivel y lo importante es, que se haya hecho una planta de trata-miento de aguas residuales para la comunidad; una de las más grandes que tienen Taxco y habrá que ir ajustando unas partes en ese sistema de tratamiento”.

Dijo que a Borda lo que le toca, es con base de datos “más detallados, mirando mucho más aspectos”, diseñar sistemas que sean más fáciles de operar y me-jor integrados dentro de lo que puede asumir una comunidad.

“No es fácil entender una micro cuenca, porque la infor-mación muchas veces no está disponible, porque no se levantó o porque simplemente son infor-maciones antiguas que están en algunos departamentos que ya nadie sabe”, expuso. Dijo que se requiere de más información social, y de los sistemas ya insta-lados, como son las fosas sépti-cas, los sistemas de drenaje “y se necesita de todo eso para poder incluir todo en un plan integral”.

Sociedad y JuSticia • MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 20168

Habitantes de colonias de la zona suburbana de Acapulco que inte-gran la asociación Benito Juárez, bloquearon el bulevar Vicente Guerrero para exigir servicios públicos al gobierno del estado.

Cerca de las 9:30 horas del lunes, los vecinos bloquearon de forma parcial los carriles y minutos más tarde bloquearon todos los que van de Las Cruces a la Vacacional. También impi-dieron el paso del Acabús.

El presidente de la asociación de colonias, Abraham Bustos Mendoza declaró que el blo-queo era para que el gobernador

Héctor Astudillo Flores supiera que sus funcionarios no han res-pondido a la gestoría que ha he-cho la organización para las 12 colonias que la integran, entre ellas, Lucio Cabañas y Leyes de Reforma.

Algunas de las peticiones de los vecinos eran láminas de fibrocemento, láminas galva-nizadas, tinacos, cemento, mil

mochilas, mil cobertores, y 6 pavimentaciones que han soli-citado a la Secretaría de Obras Públicas del estado.

“Yo hablé con el secretario Rafael Navarrete, e igualmente (me dice) nada más espérate, pues ya un mes que hablé con él”, señaló el dirigente.

Bustos Mendoza añadió que la semana pasada abordó al go-

bernador al salir de una reunión en el Fórum Mundo Imperial, y le dijo que se pondría en con-tacto con él, pero “hasta la fecha tampoco” le ha dado respuesta.

Luego de unas tres horas de bloqueo, los colonos liberaron la vialidad. Advirtieron que de no recibir respuesta a sus demandas por parte del gobierno estatal, intensificarían las protestas.

■ Exigen al gobierno servicios públicos y apoyos para sus casas

Bloquean el bulevar Vicente Guerrero habitantes de la periferia de Acapulco

chilpancingo, 12 de sepTiembre. Los pa-dres de los 43 normalistas de Ayotzinapa no estarán en la entrega de la presea popular Sentimientos del Pueblo que entregará la Asamblea Popu-lar de los Pueblos de Guerrero (APPG) porque priorizarán sus acciones por los dos años de la desaparición de los jóvenes ocurrida en Iguala.

La entrega de la presea po-pular la otorga la organización en el marco del festejo de los Sentimientos de la Nación, fes-tejo que habrá de celebrarse oficialmente mañana.

Con esta edición son nueve años que la APPG entrega esta medalla popular. Para mañana se celebran los 203 años del aniversario del Primer Con-greso de Anáhuac. En el caso de la Asamblea decidió por única vez aplazarla en unos días más.

La APPG siempre realiza este festejo y la premiación el 13 de septiembre, pero para esta ocasión será el 24 próximo, porque una de las galardonadas, la periodista Carmen Aristegui, podrá acudir al estado para esa fecha.

Nicolás Chávez Adame, uno de los líderes de la APPG, dijo que para este año premiarán a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, a la periodista que ha enfrentado

varias embestidas del Estado, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y a una de las nie-tas del rebelde escritor José Revueltas, la poeta, pintora y escultora Gilda Cruz Revueltas.

La entrega de la presea está prevista para el 24 próximo a mediodía en la explanada de la Dirección General del Colegio de Bachilleres. La concentra-ción iniciará desde dos horas antes en la alameda Granados Maldonado.

El vocero de los padres de los 43 normalistas desapare-cidos, Felipe de la Cruz, dijo que aún cuando aceptan y re-conocen esta medalla no po-drán asistir porque atenderán el plan de acción fijado, parti-cularmente, para la Ciudad de México.

Para mañana por la mañana la APPG prevé dar una confe-rencia de prensa en las instala-ciones de la delegación 17 del SNRP para dar los detalles de la entrega de las medallas.

■ Priorizarán sus acciones de lucha, dicen

Padres de los 43 no irán a entrega de presea de APPG

■ Habrá que ir ajustando unas partes en el sistema de tratamiento: Borda Las Américas

ONG encuentra anomalías en el humedal artificial del río San Juan en Betania,Taxco■ Se tienen que diseñar métodos más fáciles de operar y mejor integrados a la comunidad, indica

raymundo ruiz avilés Corresponsal

abby perezcano

margena de la o

Son nueve años que se entrega

la medalla Sentimientos del Pueblo, informan

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 • Sociedad y JuSticia 9

Tlapa, 12 de sepTiembre. En presencia del gobernador del estado, re-gidores y mujeres indígenas me phaa del municipio de Acatepec denunciaron al presidente mu-nicipal Jerónimo Mora Sixto, de haber cobrado 300 pesos a los campesinos por el paquete de fertilizante.

Fue durante un evento pú-blico por la visita del gobernador Héctor Astudillo Flores, a la ca-becera municipal de Acatepec, cuando se realizó la denuncia públicamente acusando al pre-sidente municipal, quien se en-contraba sentado en el presídium junto con algunos secretarios del estado

Al tener la oportunidad de

expresarse en el micrófono, la regidora Yesenia Espinoza Sán-chez, dio a conocer el robo que el alcalde perredista pretendía cometer en contra de los cam-pesinos.

Señaló que por paquete, el presidente Mora Sixto, estaba cobrando 300 pesos, situación que los obligó a tomar acciones para poder rescatar el insumo y

entregarlo de manera gratuita a los campesinos que viven de la siembra de sus parcelas además de que la mayoría son de ex-trema pobreza.

Espinoza Sánchez, que fueron cuatro regidores y algunos cam-pesinos quienes participaron en la acción de rescatar y entregar de manera gratuita el fertilizante que en ese municipio logró bene-

ficiar a mil 142 productores con la distribución de 525 toneladas.

Asimismo la regidora in-formó al mandatario guerrerense que su acción tuvo como conse-cuencia que los cuatro regidores que tomaron la determinación de entregar el abono gratuito fueran demandados al igual que las per-sonas que apoyaron su decisión, llegando a 20 los demandados.

La regidora denunciante mencionó que los funcionarios del ayuntamiento que se vieron afectados por dicha acción y en represaría entablaron la demanda en su contra fueron Amelia Cán-dido Rosendo, Regidora de De-sarrollo Rural; Marcial Rosendo Ramírez, Director de Desarrollo Rural; Tonatiuh Felipe Mejía, Secretario General y Prudencio Neri Espinoza, Oficial Mayor.

■ Vendió en 300 pesos el paquete a los campesinos, denuncia edil ante el gobernador

Regidores y mujeres indígenas de Acatepec acusan al alcalde de cobrar el fertilizante■ Los obligó a llevar a cabo acciones para rescatar el insumo y entregarlo de manera gratuita, señalan

Un grupo reducido de periodis-tas se manifestó en la delega-ción de la Procuraduría General de la República (PGR) en este puerto, para manifestar soli-daridad al periodista Gamaliel García.

En el lugar, integrantes de la sección 35 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), entregaron un documento para expresar su condena por la actitud de los elementos ministeriales fede-rales que intentaron detener a Gamaliel García.

El pasado viernes alrededor de las 10 de la mañana, policías ministeriales de la PGR, catea-ron la estación de radio 106.3 FM en Chilpancingo, donde in-tentaron detener al conductor Gamaliel García, quien en ese

momento se encontraba al aire.Los policías no presentaron

orden de cateo, ni de presen-tación o de aprehensión con-tra el conductor del programa. Periodistas de otros medios de comunicación impidieron la re-tención de Gamaliel García.

El secretario general de la sección 35 del SNRP, Julio Vázquez Hernández, expresó que “se trató de una protesta pacífica, para enviar nuestra solidad al compañero Gamaliel García Barrera, a quien se le violaron sus derechos huma-nos. Nunca le mostraron nin-

gún documento”.Vázquez Hernández explicó

que “aquí en la PGR presenta-mos un documento para expre-sar nuestro repudio por las ac-ciones de estos policías, se está violentando el artículo sexto constitucional. Los compañeros reporteros tuvieron que inter-venir para que no se llevaran al compañero, es un abuso”.

Enfatizó que “exigimos res-peto al presidente de la Re-pública Enrique Peña Nieto y al gobernador Héctor Astudillo Flores, los periodistas en Gue-rrero no somos delincuentes, no

somos mafiosos como muchos políticos que no los detienen, nosotros trabajamos para tener informados a los ciudadanos”, y subrayó que “el compañero Gamaliel es empleado, no es el dueño de la estación. Pedi-mos que se sancione a quienes realizaron ese allanamiento ar-bitrario”.

Los manifestantes portaban cartulinas con mensajes como “exigimos respeto. Derechos humanos de los periodistas”; “Respeto a la prensa, no somos delincuentes”; “PGR, no somos delincuentes”.

ChilpanCingo, 12 de sepTiembre. La única manera real para que Guerrero salga adelante es educando a los guerrerenses y ahí no habrá limi-taciones, vamos a invertir y apoyar para que la educación sea mejor, señaló el mandatario estatal Héc-tor Astudillo Flores.

El gobernador informó que la educación superior tendrá durante 2016 una inversión histórica de 498 millones de pesos para in-fraestructura física en planteles de este nivel como las nueve escuelas normales, la Universidad Autó-noma de Guerrero, Institutos y Universidades Tecnológicas.

Lo anterior durante la entrega de Becas en modalidad de Ma-nutención y Apoya tu Transporte para 6 mil 400 alumnos del nivel superior que representa una inver-sión anual de 75 millones de pesos en coordinación con la federación.

Durante el evento realizado en la sala de la República de Casa Guerrero, el mandatario estatal re-cordó que hace unos días se reunió con integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg), quienes le solicitaron las becas, “y hoy les estamos cumpliendo”.

Al gobernador le interesa que haya muchos jóvenes en las aulas, preparándose, con maestros com-prometidos.

■ Entregan a la PGR un documento que condena la agresión

Se manifiestan periodistas de Acapulco en solidaridad con Gamaliel García

héCTor briseño

■ Anuncia una inversión histórica de 498 mdp para la educación

No habrá limitaciones para instruir a los guerrerenses, asegura Héctor Astudillo

salvador Cisneros silva Corresponsal

Se queja vendedor de Huehuetán por la extorsión de la Polícia Ministerial

azoyú, 12 de sepTiembre. Javier Santiago Ruiz, oriundo de Huehuetán del municipio de Azoyú, denunció que los agentes de la Policía In-vestigadora Ministerial (PIM) del estado, lo han estado extorsio-nando desde que decidió incluir discos piratas dentro del paquete de productos que ha vendido du-rante años para poder mantener a su familia.

Relató que este fin de se-mana decidió trasladarse a Hue-huetónoc del municipio de Tla-coachistlahuaca para vender su mercancía y que al regresar en la tarde se dio cuenta que había un retén de la PIM enfrente del balneario y restaurante Camino Real que se encuentra entre la Cabecera de Ometepec y la co-munidad de San José Ejido, “me chingaron 50 pesos y dos dis-cos”; dijo que para él esta canti-dad es enorme para lo que gana al día que es entre 100 y 150 pesos, “siempre me están chin-gando”, expuso que con lo que le dio “me quitaron el bocado de la boca”, lamentó.

Dijo que por más que les ex-plica que no tiene mucha mercan-cía y por eso vende a domicilio y que es poco lo que gana, que apenas le alcanza para comer él y su familia, sin embargo los poli-cías poco caso le hacen y siempre le quitan lo poco de ganancia que lleva y, que le ha pasado lo mismo en Cuajinicuilpa, Juchitán, Mar-quelia, “una vez en Chedrahui (Ometepec) me bajaron cien pe-sos” y que a pesar que luego hay cambios de los elementos pero la situación con él es la misma. El argumento –dijo- siempre es la misma, “que porque son discos piratas. Ni modo que yo ande matando”. Dijo que él siempre ha trabajado vendiendo productos del hogar y discos, que por ello no tiene antecedentes ante las leyes judiciales “no estoy quemado”. Dijo que aparte de vendedor es dueño de un pequeño sonido.

misael damián Corresponsal

Tecpan, 12 de sepTiembre. El presidente del Comité Organizador del cam-peonato municipal de basquetbol, que este año tendrá como sede la comunidad de Tenexpa, César Radilla Ramos informó que co-menzaron los trabajos de remo-delación de la cancha principal que para este año los organiza-dores pretenden colocar duela artificial, lo que sería novedad en los más de 50 años de historia de esa justa deportiva.

Abundó que será colocada una pantalla gigante para que la gente que no alcance a estar sentada en la cancha pueda apreciar los juegos desde cualquier lugar, además de que en pocos días iniciarán a pintarse las gradas y estructura de la sede.

Para esta edición del torneo que se juega cada año en diciembre, los juegos serán dirigidos por árbitros de Comisión Nacional de Árbitros y Anotadores de Basquetbol A.C. de la Ciudad de México, para garantizar la imparcialidad de las acciones.

En entrevista, contó que

el comité que encabeza propuso a los delegados de los equipos representantes de las comunidades, que con el fin de que se eleve la calidad de juego en la categoría de segunda fuerza,

se permita la participación de jugadores menores de 35 años, medida con la que se busca, dijo, darle más oportunidad a los jóvenes, en vez de que sus lugares en los equipos sean

ocupados por otros de mayor edad que nada tienen que hacer en esa rama.

En ese sentido, abundó que los representantes han visto con buenos ojos la propuesta, por

lo que espera que las opiniones se unifiquen el próximo 4 de diciembre cuando se lleve a cabo la junta previa de la competencia que se pretenden iniciar entre el 18 y 20 del mismo mes.

El campeonato municipal de basquetbol en Tenexpa será la edición 52 de una de las justas deportivas más añejas de la entidad, la cual surgió después del paso del ciclón Tara en 1961, con la intención de los pobladores aficionados a ese deporte de elevar, a través del baloncesto, el ánimo de la población afectada por los daños causados por el fenómeno natural.

■ Esta justa deportiva Será la edición 52 del torneo, informa el comité organizador

Inician remodelación de cancha de Tenexpa para campeonato de basquetbol municipal■ Pretenden colocar duela artificial y una pantalla gigante para más comodidad de los espectadores

rodolfo Valadez luVianoCorresponsal

Sociedad y JuSticia • MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 201610

omeTepec, 12 de sepTiembre. Luego de que habitantes de Xochistlahuaca formaron un Comité para defender el río de San Pedro Cuitlapa del municipio de Tlacoachistlahuaca, que pasa por su municipio (de Xochistlahuaca) –donde se le conoce ya como Santa Catarina–, porque se enteraron que las aguas se explotarían de manera irracional por el alcalde de Ometepec, Omar Estrada Busto, ayer, este negó este hecho y dijo que el agua basta y sobra para el

nuevo proyecto que se va a aplicar en el municipio de Ometepec, que consiste en abastecer a dos comunidades más de las aguas de San Pedro Cuitlapa; que a la gente se le está mal informando, dijo.

Entrevistado en la plaza cívica de esta ciudad, luego de la entrega de unos tinacos para familias de bajos recursos, Omar Estrada dijo que, la noticia que andan vertiendo los habitantes de Xochistlahuaca de que él está proyectando abastecer de agua del río de San Pedro Cuitlapa a las

comunidades de Piedra Boluda, Acatepec, La Soledad, Cochoapa y Zacualpan, “es una información equivocada”, lo que sí aceptó es que pretende tomar el agua del río mixteco para dos comunidades: Acatepec y Cochoapa, que –dijo– son indígenas. Expuso que es necesario porque ambas localidades carecen de una captación a diez kilómetros a la redonda por lo que no hay posibilidades de abastecerlas del líquido cerca.

Dijo que si se llevara a cabo este ambicioso proyecto no

afectaría a ninguna comunidad o municipio, pues del líquido que llega a la cabecera municipal que proviene de ese río, arroja 120 litros de agua por segundo y la ciudad de Ometepec que tiene alrededor de 35 habitantes, de acuerdo a los “cálculos hidrológicos” solo requiere la mitad, mientras por el exceso la presión de las aguas dañan las tuberías y solo se desperdician en los hogares y tuberías de las tomas o calles y, finalmente terminan desembocando a La Hontana que es el arroyo principal de la ciudad; por lo que precisó que no perjudicaría en nada el abastecimiento porque no se tomaría más agua que la que ya está autorizada por la población mixteca, “de la que ya de por sí está medida para garantizar el abasto a la ciudad”, afirmó.

■ Asegura que el agua basta para el nuevo proyecto hidráulico

Niega alcalde de Ometepec uso irracional del río Santa Catarina de Xochistlahuaca

misael damián Corresponsal

El secretario de Desarrollo Social del municipio, Víctor Aguirre Alcaide, señaló que la Secretaría de Cultura federal no aportó recursos para la décima edición del festival de La Nao, pero que a pesar de ello está garantizada su realización.

Explicó que para La Nao 2016, a realizarse del 22 al 29 de octubre, se etiquetaron 7 millones de pesos, de recursos federales y del municipio.

“Y en dado caso que algo pasara, éste municipio y la Secretaría (de Desarrollo Social) tiene planeación. La Secretaría está preparada por cualquier siniestro financiero, no hay ningún problema”, añadió.

El funcionario municipal aclaró que la Secretaría de Cultura del gobierno federal no otorgó recursos para la realización del festival, sino que el gobierno municipal etiquetó aproximadamente 2 millones de pesos de las partidas federales.

“De esos presupuestos federales estamos tomando para una parte de la Nao, y lo demás es ingreso propio, que es cosa muy diferente. Son partidas ordinarias, no extraordinarias, que quede claro”, expuso.

Reiteró que a pesar de que la Secretaría de Cultura no aportó recursos, “va a haber Nao porque es una tradición”.

Aguirre Alcaide mencionó que ya están previstas varias actividades para el festival, y destacó que habrá un cambio

fundamental en ésta edición.“Va a haber espectáculos para

todas las edades; tenemos cartelera infantil, tenemos cartelera de

adolescentes, tenemos cartelera para adultos... tenemos por género;

género grupero, baladas, trova, tenemos de todos los géneros”.

Afirmó que ya está asegurada la presencia de los artistas, y que actualmente se está trabajando en el tema de los contratos. Subrayó que ayer en la tarde sesionaría el comité organizador de La Nao, del cual forma parte el alcalde Evodio Velázquez.

“Está el sindicato (de músicos) con varios artistas acapulqueños y guerrerenses, la Universidad está colaborando con nosotros, la Secretaría de Cultura local con la sinfónica de Guerrero. O sea, sí se está coordinando muy bien ese trabajo”, puntualizó.

■ Va a haber festival en Acapulco porque es una tradición: Víctor Aguirre Alcaide

Aun sin recursos federales, se hará La Nao, dice Sedesol municipal■ La Federación no aportó fondos, pero se etiquetaron 2 mdp de otras partidas, indica el funcionario■ Estarán varios artistas acapulqueños y guerrerenses para ésta edición del 22 al 29 de octubre, revela

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 11

AtoyAc, 12 de septiembre. El libro, ¿Guerra sucia o terrorismo de estado?, muestra que lo que ocu-rrió en Atoyac durante los pri-meros años de la década de los años 70, –periodo en que se de-sarrolló la guerrilla del profesor Lucio Cabañas Barrientos–, no fue una guerra sucia, como el go-bierno ha querido hacer creer a la población, sino un terrorismo de estado perpetrado desde el gobierno federal para apagar el movimiento guerrillero en su contra, manifestó Julio Mata Montiel, secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Victi-mas de Violación de Derechos Humanos en México (Afadem), al término de la presentación del texto que se llevó a cabo en Atoyac.

En entrevista, vía telefónica, Mata Montiel apuntó que el ob-jetivo de la obra es dar a conocer el terrorismo de estado que el gobierno aplicó contra la pobla-ción principalmente de Atoyac y de otras comunidades, y que jamás existió la llamada guerra sucia.

Destacó que en el titulo de la obra se agrega Hacia una política de la memoria, porque pretende ser un documento en el que se asienta la intención verdadera del estado de aplicar el terror en-tre la población para acabar con el movimiento insurgente enca-bezado por Cabañas Barrientos.

“En resumen, –asentó–, lo que se pretende es que se llame al pan pan y al vino vino, ya que una cosa es terrorismo de estado y otra guerra sucia”, una práctica que el estado ha aplicado desde los años 50 y 60, pero que se recrudeció aún más durante los primeros años de la década de los años 70 con la guerrilla de

Lucio Cabañas, suceso que dejó como saldo más de 600 personas desaparecidas en Guerrero de las cuales 450 ocurrieron en Atoyac, apuntó el activista.

La presentación del libro se

llevó a cabo en la Cueva del Club de Leones en Atoyac, con la presencia de familiares de des-aparecidos que integran Afadem, de miembros de la Organiza-ción Campesina de la Sierra

del Sur (Ocss), encabezados por su dirigente Norma Mesino Mesino, así como intelectuales como el cronista municipal Víc-tor Cardona Galindo, quien ha escrito sobre las desapariciones en Atoyac y los sucesos ocurri-dos durante la guerra sucia, así como Claudia Rangel Lozano y Evangelina Sánchez Serrano que coordinaron la elaboración del libro y profesores y maes-tros de la preparatoria 22 de esa ciudad.

■ El objetivo es dar a conocer que el gobierno aplicó el terror

Presenta la Afadem el libro ¿Guerra sucia o terrorismo de estado? en Atoyac

rodolfo VAlAdez luViAno Corresponsal

Abby perezcAno

chilpAncingo, 12 de septiembre. Para forta-lecer la lucha contra la violencia de género, el gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la Pri-mera Sesión Plenaria de las Co-misiones Especiales del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en la que parti-ciparon especialistas, académicas y líderes de organizaciones civiles.

“Tenemos voluntad para hacerlo, ojalá entre todos podamos encontrar una ruta que pueda mejorar la situación de violencia, soy el más interesado en que disminuya la violencia, pero quiero que disminuya la violencia en los jóvenes, niñas y

niños, tengan ustedes la seguridad que estamos en la misma ruta, el objetivo es el mismo”, expresó ante el grupo interinstitucional en la reunión realizada en Casa Guerrero.

Astudillo Flores, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, reiteró ante las líderes de organizaciones sociales de mujeres, académicas y especialistas en el tema de violencia de género, que la prioridad de su gobierno es el bienestar de las niñas, jóvenes y mujeres guerrerenses, por lo que sostuvo que los homicidios dolosos de mujeres, se revisen en las causales que conforman la tipificación de feminicidio y

aseguró que será importante hacer más de lo que se hace en el nuevo sistema de justicia penal en favor de las mujeres. Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz; los secretarios de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón; de Salud, Carlos de la Peña Pintos; de Educación, José Luis González de la Vega, así como el Secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes y el Fiscal General del estado, Xavier Olea Peláez, entre otros.

■ Preside el gobernador sesión con especialistas para erradicar agresiones

Soy el más interesado en erradicar la violencia de género en la mujer, afirma Héctor Astudillo

Dominic Girt, rebautizado por economía como simplemente Dominic, sostiene: en el rap de Guerrero faltaría “por parte de los raperos, como que ten-gan más ganas, más ganas de crecer, de triunfar, de vivir de verdad esto, de tomarlo en se-rio y aprovechar la puerta que pusieron para llegar más lejos”.

Tiene 19 años, es acapul-queño, y acaba de ganar el campeonato nacional de rap Batalla De Maestros (BDM), el 3 de septiembre en la Ciudad de México, y ahora represen-tará al país en la competen-cia internacional BDM Gold que se realizará en Santiago de Chile el próximo 3 de di-ciembre, exactamente a los tres meses de la fase mexicana.

-¿Cómo te sientes para di-ciembre en Santiago de Chile?

-Me siento mejor, me siento más tranquilo, porque como

tenía eso de este evento (la final en México) que no me sentía bien del todo y como que ya cada vez faltaba menos y me sentía muy presionado, pero ahora que ya pasó, que ya el resultado fue bueno, me siento un poco más libre para enfocarme en lo que viene, en entrenarme, en ir mejor que en la vez pasada.

Dominic comenzó a rapear desde que estudiaba en la se-cundaria Moisés Sáenz, de la colonia Alianza Popular, luego anduvo en lugares como la co-lonia Zapata, Renacimiento, El Coloso, y más tarde salió a competencias en Guadalajara, Ciudad de México, hasta que en 2014, a los 17 años, fue finalista de la competencia na-cional Batalla de los Gallos, que organiza Red Bull. En ese momento, prácticamente des-conocido a nivel nacional, se convirtió en el favorito que este 3 de septiembre ganó la Batalla

De Maestros.-¿Cómo sentiste tu partici-

pación en la BDM?-Un día antes de que yo

participara, estaba enfermo, me sentía muy mal, tenía ca-lentura, tos y gripa, y hasta el mismo día me sentía igual, muy débil. En las primeras dos rondas subí y estaba caliente de los cachetes, de la frente y no me sentía muy bien como en otras competencias. Lógico, me sentía muy débil, desgas-tado, pero ya como en la se-mifinal del evento, me empecé a sentir mejor, me tomé una pastilla, se me fue calmando un poco, ya me sentía un poco más yo, más firme y todo, y al principio no me sentía muy bien, en las primeras rondas; ya en las segundas me sentí mejor. Me gustó más mi desempeño.

-¿Pensabas que podías ga-nar o perder, qué pensabas?

-Pues pasa que si te confías demasiado puedes perder así

con quien sea. Nadie tiene nada asegurado. Pero ya en la final como me sentía mejor, ya no me sentía débil, no me sentía cansado, ya me sentía bien, como que no estaba confiado, pero estaba seguro, de lo que iba a dar, de lo que podía pasar, y aparte como que la gente estaba de mi lado, tenía todo a mi favor, me sentí más seguro.

Un poco antes de la BDM México, estuvo en Perú, en la competencia Supremacía MC, donde no ganó nada; en este mes viajará a Colombia, a unas batallas de exhibición, y el 15 de octubre nuevamente estará en la Batalla de los Gallos de Red Bull donde la vez pasada quedó a un paso de representar a México en esa ocasión en Es-paña, donde se realizó el evento internacional.

“Ya se vio –dice– que todo se puede, que es nada más cuestión de uno, de que uno quiera”.

El acapulqueño Dominic Girt representará a México en certamen internacional de rap RobeRto RamíRez bRavo

Acusan a edil de Acatepec de cobrar a $300 el fertilizante■ La denuncia fue hecha por una regidora durante un acto público a donde acudió el gobernador, Héctor Astudillo

■ 9Salvador CiSneroS Silva

■ 8abby PerezCano

Colonos cierran bulevar Vicente Guerrero; piden obras y servicios■ Dijeron que funcionarios estatales no les han resuelto la petición de acciones en beneficio de 12 colonias

■ 11abby PerezCano

Federación no aportó dinero para la Nao: Víctor Aguirre■ La décima edición de este festival está garantizada, aseguró el titular de la Sedesol municipal

El joven rapero que representará a México es hijo del periodista Roberto Ramírez Bravo. Felicidades.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Primer Festival Internacional de Folclor se llevó acabo en el Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación, de Chilpancingo ■ Foto Isaac Hernández

Dominic ganó el campeonato nacional de rap Batalla De Maestros el pasado 3 de septiembre en la Ciudad de México ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Arte que mueve