acatisia

Upload: rodrigo-navarrete

Post on 13-Oct-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AcatisiaLaacatisiaes la incapacidad para mantenerse quieto que se acompaa de una sensacin de intranquilidad a nivel corporal, sin llegar a laangustiaDiscinesiaDiscinesia, enmedicina, es un trmino usado para designar los movimientos anormales e involuntarios en las enfermedades nerviosas. Los movimientos anormales incluyen masticacin repetitiva, movimiento oscilatorio de la mandbula o gesticulacin facial. Ocurren tanto en lamusculatura estriadacomo en lalisa, siendo un sntoma tpico el temblor. Actualmente no existe cura para esta enfermedad.Plasticidad neuronal

Microscopa de una neurona piramidal.Laplasticidad neuronal, tambin denominadaneuroplasticidad,plasticidad neuraloplasticidad sinptica, es la propiedad que emerge de la naturaleza y funcionamiento de las neuronas cuando stas establecen comunicacin, y que modula la percepcin de los estmulos con el medio, tanto los que entran como los que salen.1Esta dinmica deja una huella al tiempo que modifica la eficacia de la transferencia de la informacin a nivel de los elementos ms finos del sistema.2Dichas huellas son los elementos de construccin de lacosmovisin,3en donde lo anterior modifica la percepcin de lo siguiente.4o tambin una neurona plstica.PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJEPor: Enrique Canchola Martnez*El sistema nervioso experimenta cambios estructurales y funcionales, los cuales se manifiestan en el nmero de contactos sinpticos que forman circuitos nuevos como resultado de la experiencia o como resultado de la reparacin de algn dao, a travs de factores trficos u hormonales. A este proceso que es una de las propiedades fundamentales del sistema nervioso se le conoce como plasticidad neuronal.Resumen

Plasticidad cerebral se refiere a la adaptacin que experimenta el sistema nervioso ante cambios en su medio externo e interno, adems puede reflejar la adaptacin funcional del cerebro para minimizar los efectos de las lesiones estructurales y funcionales. La existencia del fenmeno de recuperacin funcional, despus del dao cerebral, es conocido empricamente desde hace siglos. Los conceptos y modelos elaborados para explicar la restauracin del sistema nervioso son ms recientes. Se puede considerar al siglo XIX como el inicio de la evolucin de los conocimientos morfolgicos y funcionales del cerebro. Los descubrimientos ms notables en cierta medida estn en razn del progreso tcnico que ofrecen nuevos mtodos para la investigacin; los cuales han tenido su mayor expresin en los ltimos 50 aos, en donde las neurociencias con base cientfica ms precisa han permitido el desarrollo de conceptos y modelos tericos de gran importancia para el conocimiento de las funciones cerebrales que han contribuido a la curacin de mltiples padecimientos neurolgicos.

Esta recuperacin cerebral puede ocurrir por grados; sin embargo, las ganancias funcionales continan por aos despus de la lesin. El grado de recuperacin depende de diversos factores, entre los que se incluyen: edad, rea comprometida del cerebro, cantidad del tejido afectado, rapidez del dao, mecanismos de reorganizacin cerebral, as como de factores ambientales y psicosociales. En esta revisin se describen la evolucin histrica, los progresos cientficos y conceptuales, as como las corrientes actuales de investigacin tanto clnicos como experimentales.

Ansioltico(Redirigido desdeAnsiolticos)Unansioltico(dellat.anxus, "angustiado", y elgr., "que disuelve") otranquilizante menores unfrmacocon accindepresoradelsistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los sntomas de laansiedad.Algunos de los sntomas ms conocidos sontaquicardia,sensacin de ahogo,insomnio,terrores nocturnos(pesadillas), sensacin de prdida del conocimiento, etc. Estas manifestaciones clnicas pueden variar para cada uno de los trastornos de ansiedad puntuales. Algunos de los trastornos de ansiedad ms importantes son:trastorno de ansiedad generalizada(TAG),fobias especficas,trastorno de pnico,fobia socialoagorafobia. Los ansiolticos suelen indicarse para tratar estos desrdenes, sobre todo a corto plazo, pero no son el nico recurso farmacolgico disponible para este propsito. Estos mismos agentes se indican adicionalmente para otros fines, segn sus propiedades farmacolgicas, por ejemplo para tratar eltrastorno bipolar, laepilepsiay otras enfermedades mentales.Los dos grandes grupos de esta clase son losbarbitricosy lasbenzodiazepinas. En la actualidad, los ansiolticos que gozan de mayor reputacin son lasbenzodiazepinas. ElLexatin(tambin llamado Lexotanil en algunos pases y cuyo componente activo es elBromazepam), perteneciente a este grupo. En forma endovenosa se utilizan para sedacin durante procesos quirrgicos poco dolorosos pero que producen ansiedad. El ms utilizado por esta va es elMidazolam. LaBuspironaes muy usada desde hace algunos aos para tratamientos a largo plazo.Antes del descubrimiento de esta familia, losbarbitricoseran los agentes ansiolticos por excelencia. stos se caracterizan por una mayor incidencia de efectos secundarios, ya que producen una depresin ms generalizada del sistema nervioso. Los barbitricos tienen un margen de seguridad muy estrecho; por esto se registraron en la literatura especializada numerosos casos de sobredosis accidentales. La intoxicacin aguda por ingesta de barbitricos se ha relacionado histricamente con una tasa de mortalidad inaceptable para los parmetros de la medicina actual. La evaluacin riesgo-beneficio motiv su abandono definitivo como agente ansioltico. Sin embargo, este balance resulta an favorable en lo que respecta a su potencial teraputico como anticonvulsivante, para casos especficos que no responden a la teraputica convencional.Antidepresivo(Losantidepresivossonmedicamentospara el tratamiento de lasdepresionesmayores. Se dividen en tres clases: losinhibidores de la monoaminooxidasa(IMAO), lostricclicos, y los antidepresivos de segunda generacin, que actan sobre la recaptacin de los tres principalesneurotransmisoresque intervienen en la depresin, es decir, laserotonina, ladopaminao lanoradrenalina, o de dos de ellas. Estos ltimos frmacos se encuentran entre los ms recetados actualmente enpsiquiatra. La mayora de los antidepresivos son eficaces tambin en el tratamiento de los trastornos deansiedad, frecuentemente asociados a las depresiones.Algunos antidepresivos se usan tambin para el tratamiento de otras dolencias. As, por ejemplo, los tricclicos se recetan en caso dedolor neuropticoy dedolor crnico, aunque el paciente no sufra depresin o ansiedad. Para estos tratamientos se emplean dosis menores, y a menudo producen efectos ms rpidos que otros medicamentos.

LA PSICOFARMACOLOGA

La psicofarmacologa es una ciencia relativamente reciente, se inici a principios del siglo XX con los barbitricos y otras sustancias, pero es en la dcada de los aos 50 cuando se provoca una verdadera revolucin cientfica al descubrise en 1949 los efectos estabilizadores del nimo del litio.Consecuencias de estos descubrimientos fueron el mayor conocimiento del sistema nervioso central (cerebro), el diagnstico de sus enfermedades y el tratamiento de enfermos que pudieron desintitucionalizarse gracias al buen control de sntomas intratables hasta entonces y con ello aliviar su sufrimiento y limitacin de vida.Este descubrimiento fue seguido posteriormente porlos dela clorpromazina (antipsictico) y la iproniazida (IMAO) en 1952, la imipramina (antidepresivo) en 1956 y el clordiazepoxido (ansioltico) en 1960.Hoy en da disponemos de una amplia variedad de psicofrmacos, rigurosamente evaluados y con el conocimiento cientfico de sus bases neuroqumicas, de su eficacia y de sus efectos adversos.Definiramos a los psicofrmacos como aquellos medicamentos que se utilizan para el tratamiento de las enfermedades psiquitricas o de aquellas alteraciones de la esfera psquica como son la angustia, el insomnio y la agresividad. Actan en el cerebro -conjunto extraordinariamente organizado de clulas especializadas llamadas neuronas que funcionan mediante reacciones bioqumicas- normalizando las modificaciones qumicas que se producen en estas enfermedades o sntomas (Prof. Gibert Rahola).Existen varios grupos de psicofrmacos y en cada uno de ellos una amplia gama de frmacos, como los antidepresivos, ansiolticos, antipsicticos, estabilizadores del nimo y potenciadores cognitivos. Estos medicamentos, que hay que conocerlos y manejarlos muy bien, sobre todo para aquellas situaciones especiales como son el embarazo o el envejecimiento, al igual que ocurre con todos los frmacos en el resto de las distintas especialidades mdicas.

A tener en cuenta que en algunas casos el tratamiento puede ser de por vida, de forma similar a lo quesucedecon la hipertensin arterial y la diabetes, por ejemplo.No hay que temer al uso de los psicofrmacos, pues como en otras especialidades de la medicina, muchas enfermedades psiquitricas no son sino consecuencia de un desequilibrio de determinadas sustancias cuya compensacin, esencial para el tratamiento y curacin de la enfermedad, se basa en la administracin bajo control mdico de estas medicinas.

Unneurotransmisor(o neuromediador) es una sustancia qumica que transmite informacin de una neurona a otra atravesando el espacio que separa dos neuronas consecutivas (espacio sinptico). El neurotransmisor se libera en la extremidad de una neurona durante la propagacin del impulso nervioso y acta en la neurona siguiente fijndose en puntos precisos de la membrana de la otra neurona.AlucingenoSe llamaalucingenosa cierto tipo dedrogasque, en dosis notxicas, causan alteraciones profundas en la percepcin de la realidad del usuario. Bajo su influencia, las personas ven imgenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de lavigilia. Algunos alucingenos tambin producen oscilaciones emocionales rpidas e intensas. Casi nunca producen confusin mental, prdida de memoria o desorientacin en la persona, ni de espacio ni de tiempo.Sal de litio(Redirigido desdeSales de litio)Para otros usos de este trmino, vaseLitio.Lassales de litio, enfarmacologa, se refiere al uso delionLi+, comomedicamento. Se usan un nmero de sales qumicas de litio como estabilizador de estados anmicos alterados, en especial, eltrastorno bipolar. Tambin juegan un papel en el tratamiento de la depresin y en particular de lamana, tanto de modo agudo como de largo plazo. Como estabilizador anmico, el litio es probablemente ms efectivo previniendo la mana que la depresin y es capaz de reducir el riesgo desuicidio.1En la depresin por si sola (el trastorno unipolar), el litio se puede usar para aumentar el efecto de otrosantidepresivos. Elcarbonato de litio(Li2CO3), es el ms comnmente prescrito, mientras que elcitrato de litio(Li3C6H5O7), elsulfato de litio(Li2SO4),cido asprticoy elcido orticoen sales de litio son algunas alternativas.Una vez es ingerido, el litio se distribuye ampliamente en elsistema nervioso centraldonde interacta con variosneurotransmisoresyreceptores celulares, disminuyendo la liberacin denoradrenalinae incrementando lasntesisdeserotonina.

2