accede a nuestros semilleros de investigación · el semillero de investigación ars vitam, creado...

9
Semilleros de Investigación en Bellas Artes Accede a nuestros Inv Para hacer parte de los semilleros, comunicate a través del correo de cada coordinador o al correo Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones Vicerrectoría Académica y de Investigaciones [email protected] [email protected]

Upload: others

Post on 07-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Para hacer parte de los semilleros, comunicate a través del correo de cada coordinador o al correo

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

[email protected]

Page 2: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

CONSERVATORIOANTONIO MARÍA VALENCIA

Semillero de Investigación Taller SonoroCoordinador Juan Manuel ArangoContacto: [email protected]

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónEl semillero se basará en el trabajo del "sonido como material expresivo y musical" como puente para una expresión artística interdisciplinar. ¿Qué hace que un sonido sea expresivo? ¿Qué es ruido? ¿Qué es disonancia o consonancia? La importancia del semillero se centra en la posibilidad de generar sinergia entre las diversas áreas del conocimiento del Instituto Departamental de Bellas Artes por medio del sonido.

ObjetivoDesarrollar competencias conceptuales, investigativas y técni-cas del tratamiento sonoro para la creación de obras artísticas.

Semillero de Investigación Creación Coordinador Juan Guillermo OssaContacto: [email protected] DescripciónEspacio investigativo abierto a los estudiantes de música que estén interesados en explorar las relaciones existentes entre música, tecnología, contexto, pedagogía y creación. Apoya los proyectos de investigación planteados por docentes investigado-res o estudiantes, brindando las herramientas y estrategias necesarias, para alcanzar y evidenciar los productos propuestos.

ObjetivoCapacitar a los estudiantes con herramientas para la investiga-ción, acompañar las propuestas de investigación de los partici-pantes del semillero, participar en eventos de investigación y participar en proyectos de investigación aprobados por la institución.

Semillero de Investigación Ars VitamCoordinador Neiver Francisco EscobarContacto: [email protected] DescripciónEl semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está conformado por estudiantes de las tres facultades del Instituto Departamental de Bellas Artes. Los dos temas o ejes de trabajo principales del semillero de investigación Ars Vitam son: 1. El registro de prácticas musicales al interior del conservatorio Antonio María Valencia y del Instituto Departamental de Bellas Artes 2. La interdisciplinariedad.

ObjetivoFomentar entre los estudiantes del Conservatorio “Antonio María Valencia” el interés por actividades de investigación, especialmente en las músicas y músicas de la región Brindar las herramientas y el asesoramiento para la realización de investiga-ciones sobre manifestaciones musicales al interior de la institu-ción.

Page 3: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

Semillero de Investigación Artes para la ReconciliaciónCoordinador Ángelo MiramontiContacto: [email protected]

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónEl semillero se enfoca en la investigación de cómo las artes y la creatividad en general pueden ser intencionalmente usadas en la exploración y transformación de conflictos interiores, interperso-nales y estructurales. Específicamente, el semillero se enfoca en experimentar y sistematizar métodos de teatro, danza, artes visuales, poesía y música que puedan acompañar proceso de construcción de paz en comunidades afectadas por conflictos. Este uso de las artes busca devolver la palabra a los que han sido menos escuchados dentro de un conflicto (por ejemplo: minorías,

personas discapacitadas, niños, indígenas, víctimas, etc.) e involucrar estas personas en la búsqueda de transformaciones positivas de la situación que están viviendo.

ObjetivoExperimentar y sistematizar métodos creativos de facilitación que acompañen intencionalmente procesos de reconciliación con poblaciones afectadas por conflictos.

Semillero de Investigación CREACoordinadora Ruth Dayana TorrealbaContacto: [email protected] DescripciónEl semillero CREA es un colectivo transdisciplinario que desarro-lla acciones investigativas para el desarrollo de proyectos de investigación en artes y enfoque diferencial que buscan aportar a la construcción de prácticas de inclusión sociocultural.

ObjetivoPromover el desarrollo de la práctica investigativa en los estudiantes del Instituto Departamental de Bellas Artes en entornos reales y con diversos actores comunitarios, con el fin de generar habilidades para la investigación en artes en entornos comunitarios y con enfoque social.

Semillero de Investigación Entrenamiento Corporal para el Actor Coordinadoras Luz Angela Monroy y Patricia Gutiérrez VenegasContacto: [email protected]

DescripciónEs un espacio para la investigación e indagación autónoma, acerca del proceso creativo teniendo como eje principal y trans-versal el cuerpo.

ObjetivoContinuar con el proceso de indagación y creación basado y motivado en la obra fotográfica de José Abad Colorado “El Testigo”.

[email protected] -

Page 4: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

Semillero de Investigación Maquillaje Artístico METAMORFOSIS Coordinadora Aura María Sánchez Contacto: [email protected]

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónEl semillero de Investigación en maquillaje METAMORFOSIS de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes Institución Univer-sitaria del Valle, está activo desde 2016. Nace por iniciativa de los propios estudiantes, para dinamizar y robustecer el proceso de investigación formativa. Busca genera la necesidad de introducir a los estudiantes en un proceso de motivación, y aprendizaje de la práctica y la metodología de la investigación Formativa a través de explorar, analizar, y dialogar acerca del lenguaje del Maquillaje .

Tiene como propósito fundamental recibir cualificación y prepa-rarse para participar en eventos de carácter regional, nacional e

internacional con ponencias, talleres, y muestras de los produc-tos de los proyectos realizados.

ObjetivoExplorar, analizar y desarrollar procesos de investigación que centren su atención en reconocer y aprender a utilizar el Maqui-llaje Artístico y de Caracterización, haciendo un estudio de las distintas soluciones y recursos que permiten y/o potencian la creación del personaje desde varios ámbitos y de esta forma, dar justa dimensión a su gran capacidad expresiva.

Semillero de Investigación Teatro de Títeres y ObjetosCoordinadoras Beatriz Elena Piñeiro y Carolina Cadavid QuicenoContacto: [email protected] DescripciónEl Semillero en Títeres y Objetos es un espacio de investigación interdisciplinar, integrado por estudiantes de los diferentes programas de formación de Bellas Artes y coordinado por el Grupo Profesional de Títeres Titirindeba, que busca contribuir al desarrollo del conocimiento teórico, técnico y estético del teatro de títeres, a partir del proyecto “Caracterización del Teatro de Títeres en el Valle del Cauca, Colombia - Suramérica”.

El Semillero surge del interés de Titirindeba por continuar forta-leciendo procesos de formación, creación e investigación de este lenguaje escénico, al considerarlo una necesidad para el sector artístico, pues no existe una oferta académica en teatro de títeres en el país.

Desde una apuesta teórico – práctica, el Semillero se desarrolla en dos espacios:

- Un laboratorio de creación, donde se realizan exploraciones escénicas que surgen de las iniciativas investigativas de sus integrantes, como por ejemplo trabajos de grado, articulación con montajes de Titirindeba, entre otros.

- El Trabajo de mesa, donde se realiza estudio conjunto de mate-rial teórico entorno al teatro de títeres y de objetos y se analiza de manera práctica desde el laboratorio de creación, generando un dialogo permanente entra práctica y teoría.

ObjetivoContribuir al desarrollo del conocimiento teórico, técnico y estético del Teatro de Títeres dentro del campo formativo de las Artes Escénicas.

Page 5: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

Semillero de Investigación Laboratorio ActoralCoordinadora Elizabeth SánchezContacto: [email protected]

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónEste semillero centrará su atención y trabajo en el entrenamiento actoral que complemente, relacione e integre la formación impartida en las asignaturas Entrenamiento Corporal, Entrena-miento Vocal y Actuación en la Licenciatura en Arte Teatral. Además será un espacio permanente de relación e integración entre el grupo de Investigación Grupo Interdisciplinar en Creación Escénica y Audiovisual, el semillero audiovisual. Igual-

mente permitirá acercarse al ejercicio docente desde los compo-nentes teatrales como la voz, el cuerpo y la actuación.

ObjetivoGenerar un espacio permanente de encuentro que reflexione entorno a los procesos creativos actorales desde el entrenamien-to y la interpretación tanto en lo teatral como en lo audiovisual.

Semillero de Investigación Género, Arte y CreaciónCoordinadora Luz Elena Luna MonartContacto: [email protected] DescripciónEl semillero "Género, arte y creación" funciona desde el semestre 2015-2 con el propósito de generar espacios de dialogo y encuentro a través de las artes y productos creativos, sobre discursos y prácticas cotidianas que producen discriminación y relaciones de inequidad dentro y fuera de la Institución. Para ello, en equipo con el grupo de estudiantes que participan en el semillero, se diseñan y se realizan acciones y propuestas concre-tas con el fin de fortalecerla mirada crítica del estudiante en formación frente a las relaciones de poder hegemónicas que se reproducen en la sociedad, aportando de esta manera a construir

artistas y diseñadores integrales y conscientes que contribuyan a una sociedad más justa y equitativa, sin violencias contra las mujeres.

ObjetivoGenerar en los y las estudiantes una cultura de la investigación en artes y diseño, a partir de sus diferentes campos artísticos, con una mirada crítica para el análisis y la construcción de obras y productos comunicativos, teniendo en cuenta las relaciones de poder hegemónicas en la sociedad, determinada por diferencias de clase, raza, sexualidad, género, entre otras.

Semillero de Investigación en Dramaturgia SIDRACoordinadora Genny CuervoContacto: [email protected] DescripciónEl semillero tiene dos líneas de trabajo, una en el campo de la enseñanza-aprendizaje de la dramaturgia, en la cual se propone la investigación en torno a las diversas metodologías y caminos de entrenamiento y composición que permitan la exploración de las diversas posibilidades de la dramaturgia. La otra línea orientada a la creación de textos que den cuenta de las exploraciones de los participantes a partir de las metodologías propuestas y de las diferentes formas de composición que se indagan en cada semestre.

ObjetivoFortalecer el espacio de creación-investigación dramatúrgica permanente que permita la vinculación de estudiantes de diferen-tes niveles interesados en esta área de la creación escénica.

Page 6: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

Semillero de Investigación PopulisCoordinador Leonardo Paredes GilContacto: [email protected]

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónSemillero de investigación en Cultura Popular creado desde el año 2014, inicialmente con estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas, luego articulando experiencias con estudiantes de Diseño Gráfico y Artes plásticas con quienes se ha compartido la motivación por reconocer y dialogar con lenguajes, simbolis-mos, prácticas, saberes y formas de expresión de diversas pobla-ciones que son valoradas como manifestaciones particulares de las culturas y como opulentos tejidos que contribuyen a la comprensión de nuestra diversidad sociocultural.

ObjetivoCaracterizar formas de manifestación artística y cultural de diversos grupos y comunidades, a través de procesos de anima-ción teatral y sociocultural y de otras experiencias concretas de articulación entre academia y las poblaciones de trabajo.

Semillero de Investigación PEEX (Estrategias de Exhibición de resultados creativos)Coordinador Oscar Rivera RodríguezContacto: [email protected]ónAlrededor de lo que es tomar una decisión para emprender una iniciativa cultural, hay 4 dimensiones que giran y requieren entre relacionarse entre sí; la dimensión sociocultural, la dimensión económica, la dimensión política y la dimensión medioambien-tal. Estudiantes, docentes y egresados que estén en la búsqueda de hacer realidad sus propias ideas, más allá del contexto acadé-mico podrán encontrar en el Semillero de Investigación PEEX, un espacio para indagar y organizar en los motores de sus propias decisiones, la articulación de obras, productos y servicios mate-rializadas en propuestas de exhibición de resultados creativos particulares o de terceros ¿Dónde nacen las ideas para la creación? ¿Qué se hace con ellas, las ideas? . "Porque los sueños

van al cielo pero son más verdaderos si tienen una raíz que los une verdaderamente a la Tierra. Finalmente somos terrícolas y hacemos parte de ese lugar nuestro que habitamos". Se busca para el año 2020 recolectar la información de la creación que llevan a cabo los egresados de la Licenciatura en Artes Escénicas y planear lo que sería un primer encuentro de los mismos para su exhibición a públicos de interés.

Objetivo Producir estrategias de exhibición de los resultados creativos (obras, productos y servicios) de estudiantes, docentes y/o egresados de Bellas Artes - Institución Universitaria del Valle en contextos definidos.

FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS

Page 7: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

Semillero de Investigación CollatioCoordinadores Anika Mora Coral y Andrés PeñarandaContacto: [email protected] [email protected] -

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónEl Semillero Collatio es un espacio de análisis, producción y reflexión entre los varios elementos técnico-expresivos y críticos de las Artes Plásticas, en conjunto con las herramientas comuni-cacionales del Diseño Gráfico. Esto dio para que desde la puesta en práctica en diversos proyectos de arte y diseño se tuviera en cuenta la gran cantidad de herramientas entre cada una de ellas, que están a la mano desde la estrecha relación histórica entre las dos carreras en la Facultad al servicio de los alumnos de ambas disciplinas.

ObjetivoEstablecer un espacio de integración y producción hacia los procesos artísticos y de diseño gráfico, en aras de convertirse en un aporte significativo al desarrollo académico de las carreras de la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas.

Semillero de Investigación Arte & ArchivoCoordinadora Lina RodríguezContacto: [email protected]ónEl semillero aborda la relación entre arte y archivo en las prácti-cas artísticas contemporáneas, se encarga estudiar cómo se ha establecido dicha práctica en el contexto colombiano y cómo se ha desarrollado en la producción artística local.

El semillero, se proyecta como un lugar para desarrollar propues-tas de investigación creación que generen contenidos teóricos y

artísticos como publicaciones, eventos y exhibiciones; además de aportar conocimientos y asesorar a estudiantes que estén en procesos de investigación para sus tesis de grado. ObjetivoEstudiar la relación entre arte y archivo en las prácticas artísticas contemporáneas.

Semillero de Investigación Desplazamiento en el EspacioCoordinadora Connie Gutiérrez ArenasContacto: [email protected]

DescripciónEl tema de este semillero son las relaciones entre el espacio, el cuerpo y el desplazamiento en el arte contemporáneo. Estos elementos plásticos se encuentran tanto en el desarrollo de los procesos de creación, es decir en las operaciones y gestos plásticos que realizan los estudiantes, así como también en el resultado final de sus propuestas plásticas. Es por esto, que este semillero busca comprender la construcción plástica de estos conceptos que se da en múltiples niveles y con diversos medios o formas plásticas.

ObjetivoConstruir conocimiento desde las relaciones entre el espacio, el cuerpo y el desplazamiento en el arte contemporáneo.

FACULTAD DE ARTES VISUALES Y APLICADAS

Page 8: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

Semillero de Investigación LitoralidadesCoordinadores Fabio Melecio Palacios y Henry Andrés SalazarContacto: [email protected] [email protected] -

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónEl Semillero plantea la búsqueda y exploración del componente Afro como temática principal desde las artes plásticas contem-poráneas en la ciudad de Cali y su visibilización a través de procesos de investigación, creación y exhibición en el Instituto Departamental de Bellas Artes y otras entidades, tanto del ámbito local como nacional.

ObjetivoCrear líneas de investigación-creación en el Instituto Departa-mental de Bellas Artes que indaguen sobre temáticas afro, específicamente desde las artes plásticas.

Semillero de Investigación Semiótica del ArteCoordinador German García OrozcoContacto: [email protected] DescripciónEl tema que abordará el semillero es sobre semiótica del arte. Su importancia radica en los procesos de significación y de interpre-tación que la disciplina de la semiótica aporta a la comprensión de la naturaleza del arte actual.

ObjetivoConstituir un semillero de investigación en semiótica del arte que indaga sobre procesos propios del arte y la cultura.

Semillero de Investigación Creación Audiovisual e Interactiva Coordinadores Juan Carlos Morales y Jairo Hernán CaicedoContacto: [email protected] [email protected]

DescripciónEl Semillero de Creación Audiovisual e Interactiva de Bellas Artes, es un espacio para la reflexión y experimentación entorno a diver-sas formas de expresión como la narración gráfica, la animación, el cine, los videojuegos, la multimedia, la realidad virtual, aumen-tada y el diseño web. Está vinculado al grupo de investigación Aisthesis de la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas; en la línea de investigación: Narrativas mediales e innovación.

Su creación es fruto del interés de los docentes coordinadores, así como de estudiantes de asignaturas como Storyboard, Diseño de Personajes, Animación y Gráfica Digital 3d, que ávidos de conoci-miento sobre las diversas técnicas y procesos de producción de contenidos audiovisuales e interactivos, se organizan para reflexionar y realizar experimentos de creación entre otros

ensayos, en el marco de proyectos propios o de trabajo de grado, apoyados por la Coordinación de Investigaciones de Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle, entre otros recursos.

ObjetivoDesarrollar proyectos de investigación, creación o investiga-ción-creación que contribuyan a la teoría y práctica sobre el audiovisual y la interactividad, como campos del pensamiento y recursos de expresión para artistas, diseñadores y diseñadoras.

FACULTAD DE ARTES VISUALES Y APLICADAS

Page 9: Accede a nuestros Semilleros de Investigación · El semillero de investigación Ars Vitam, creado en 2016, perte-neciente al grupo de investigación que lleva el mismo nombre, está

Luz Elena Luna Coordinación de Investigaciones

Vicerrectoría Académica y de [email protected]

Semillero de Investigación CINEXPANSIÓNCoordinador Carlos Fernando RodríguezContacto: [email protected]

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

Accede a nuestros

Semilleros deInvestigación

en Bellas Artes

DescripciónEl semillero CINEXPANSIÓN está interesado en adelantar inves-tigaciones a través de los medios audiovisuales tratando de articular la construcción de conceptos con la generación de productos audiovisuales que den cuenta de ellos. Es una forma de ligar lo conceptual con lo plástico sin que ninguno de los dos sea subsidiario del otro y al mismo tiempo logrando cumplir con los objetivos investigativos y comunicativos propuestos.

En este periodo 2020-2 estamos enfocados hacia la indagación de proyectos innovadores al interior de Bellas Artes y de toda su comunidad asociada y documentarlos y presentarlos a través de

un documental web. Por lo tanto las actividades girarán en torno a dos ejes: los proyectos innovadores y la creación de un documental web. Estas actividades se articulan con el proyecto de investigación “Procesos de innovación tecnológica, técnica o conceptual en el marco de actividades académicas de Bellas Artes”.

ObjetivoConformar un grupo o colectivo de investigación permanente en el lenguaje audiovisual y sus modelos narrativos acorde a las diferentes plataformas disponibles para la generación de conte-nidos audiovisuales de alta calidad.

Semillero de Investigación De la representación a la acción y viceversa: deconstruyendo la imagen a través del performanceCoordinadora Mónica Sofía RestrepoContacto: [email protected]

DescripciónEl Semillero “De la representación a la acción y viceversa: decons-truyendo la imagen a través del performance”, fue creado en la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas en el 2017, a partir de la electiva de Performance. Allí se ha logrado profundizar sobre el performance como metodología de trabajo tanto a nivel común como a nivel individual por medio de una serie de situaciones construidas, experiencias, lecturas y presentaciones donde se permita abordar la de-construcción crítica de las imágenes desde la acción.

ObjetivoAmpliar las posibilidades del performance como herramienta de trabajo crítico entorno a la imagen; desvinculándolo de sus cualidades representacionales tradicionales para moverse hacia terrenos más experimentales que cuestionen el estatus de las imágenes que fabrica. El performance asumido método más que finalidad, nos permitirá entre otras cosas, pensar a través de la acción, a través del proceso mismo de fabricación de las imágenes, de la construcción de la representación y entender el performance como una forma de conocimiento.

FACULTAD DE ARTES VISUALES Y APLICADAS