accidente de chernóbil

10
Accidente de Chernóbil Localización de la ciudad de Chernóbil. El accidente de Chernóbil (en ruso Черно быль !"# "$" р%#& 'Chernób ls)a a a*+ri a, en idio-a ucraniano Чорноб%ль ь!" !" " ро/"& 'Chornobil ʹ s ʹ )a )a0as0ro1a'2& acon0ecido en dicha ciudad de 3crania el 45 de abril de 6785& ha sido el acciden0e nuclear -+s 9ra* his0oria& siendo el :nico ;ue ha alcanzado la ca0e9or<a de ni*el = (e al0o2 en la escala >?E@. A;uel d<a& duran0e una Brueba en la ;ue se si-ulaba un cor0e de su-in el c0rico& un au-en0o s:bi0o de Bo0encia en el reac0or D de la Central Nuclear de Chernóbil & Brodu o el sobrecalen0a-ien0o del n:cleo del reac0or nuclear& lo ;ue 0er-inó Bro*ocando la eFBlosión del hidró9eno acu-ulado en su in0erior. La can0idad de -a0erial radiac0i*o liberado& ;ue se es0i-ó 1ue unas G *eces -a or ;ue la liberada Bor la bo-ba a0ó-ica arro ada en Iiroshi 67DG& causó direc0a-en0e la -uer0e de J6 Bersonas& 1orzó al 9obierno 3nión @o*i 0ica a la e*acuación de unas 6JG.HHH Bersonas Bro*ocó un alar-a in0ernacional al de0ec0arse radiac0i*idad en di*ersos Ba<ses d EuroBa seB0en0rional cen0ral. Ade-+s de las consecuencias econó-icas& los e1ec0os a lar9o Blazo del acciden0e sobre la salud B:blica han recibido la a0ención de *arios e Aun;ue sus conclusiones son ob e0o de con0ro*ersia& s< coinciden en -iles de Bersonas a1ec0adas Bor la con0a-inación han su1rido o su1rir al9:n -o-en0o de su *ida e1ec0os en su salud. Kras Brolon9adas ne9ociaciones con el 9obierno ucraniano& la co-unid in0ernacional nanció los cos0es del cierre de ni0i*o de la cen0ral& co-Ble0ado en dicie-bre de 4HHH. Mesde 4HHD se lle*a a cabo la cons0rucción de un nue*o sarcó1a9o Bara el reac0or. La central nuclear

Upload: maria-cabral

Post on 05-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Accidente de Chernbil

Localizacin de la ciudad de Chernbil.

El accidente de Chernbil (en ruso , "Chernbylskaya avriya; en idioma ucraniano , "Chornobilska katastrofa"), acontecido en dicha ciudad de Ucrania el 26 de abril de 1986, ha sido el accidente nuclear ms grave de la historia, siendo el nico que ha alcanzado la categora de nivel 7 (el ms alto) en la escala INES.Aquel da, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro elctrico, un aumento sbito de potencia en el reactor 4 de la Central Nuclear de Chernbil, produjo el sobrecalentamiento del ncleo del reactor nuclear, lo que termin provocando la explosin del hidrgeno acumulado en su interior.La cantidad de material radiactivo liberado, que se estim fue unas 500 veces mayor que la liberada por la bomba atmica arrojada en Hiroshima en 1945, caus directamente la muerte de 31 personas, forz al gobierno de la Unin Sovitica a la evacuacin de unas 135.000 personas y provoc una alarma internacional al detectarse radiactividad en diversos pases de Europa septentrional y central.Adems de las consecuencias econmicas, los efectos a largo plazo del accidente sobre la salud pblica han recibido la atencin de varios estudios. Aunque sus conclusiones son objeto de controversia, s coinciden en que miles de personas afectadas por la contaminacin han sufrido o sufrirn en algn momento de su vida efectos en su salud.Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financi los costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000. Desde 2004 se lleva a cabo la construccin de un nuevo sarcfago para el reactor.La central nuclear

Detalle central de la medalla entregada a los liquidadores representando las tres clases de radiaciones junto a una gota de sangre.La central nuclear de Chernbil ( . .. Central elctrica nuclear memorial V.I. Lenin) (512314N 300641E / 51.38722, 30.11139) se encuentra en Ucrania, a 18 km al Noroeste de la ciudad de Chernbil, a 16 km de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia y a 110 km al norte de la capital de Ucrania, Kiev. La planta tena cuatro reactores RBMK-1000 con capacidad para producir 1.000 MW cada uno. Durante el periodo de 1977 a 1983 se pusieron en marcha progresivamente los cuatro primeros reactores; el accidente frustr la terminacin de otros dos reactores que estaban en construccin. El diseo de estos reactores no cumpla los requisitos de seguridad que en esas fechas ya se imponan a todos los reactores nucleares de uso civil en occidente. El ms importante de ellos es que careca de edificio de contencin.El ncleo del reactor[1] estaba compuesto por un inmenso cilindro de grafito de 1.700 t, dentro del cual 1.600 tubos metlicos resistentes a la presin alojaban 190t de dixido de uranio en forma de barras cilndricas. Por estos tubos circulaba agua pura a alta presin que, al calentarse, proporcionaba vapor a la turbina de rueda libre. Entre estos conductos de combustible se encontraban 180 tubos, denominados barras de control, compuestos por acero y boro que ayudaban a controlar la reaccin en cadena dentro del ncleo del reactor.El accidente

Chernbil, 1997.En agosto de 1986, en un informe enviado a la Agencia Internacional de Energa Atmica, se explicaban las causas del accidente en la planta de Chernbil. ste revel que el equipo que operaba en la central el sbado 26 de abril de 1986 se propuso realizar una prueba con la intencin de aumentar la seguridad del reactor. Para ello deberan averiguar durante cunto tiempo continuara generando energa elctrica la turbina de vapor una vez cortada la afluencia de vapor. Las bombas refrigerantes de emergencia, en caso de avera, requeran de un mnimo de potencia para ponerse en marcha (hasta que se arrancaran los generadores disel) y los tcnicos de la planta desconocan si, una vez cortada la afluencia de vapor, la inercia de la turbina poda mantener las bombas funcionando.Para realizar este experimento, los tcnicos no queran detener la reaccin en cadena en el reactor para evitar un fenmeno conocido como envenenamiento por xenn. Entre los productos de fisin que se producen dentro del reactor, se encuentra el xenn (Xe), un gas muy absorbente de neutrones. Mientras el reactor est en funcionamiento de modo normal, se producen tantos neutrones que la absorcin es mnima, pero cuando la potencia es muy baja o el reactor se detiene, la cantidad de 135Xe aumenta e impide la reaccin en cadena por unos das. Cuando el 135Xe decae es cuando se puede reiniciar el reactor.Los operadores insertaron las barras de control para disminuir la potencia del reactor y esta decay hasta los 30 MW. Con un nivel tan bajo, los sistemas automticos detendran el reactor y por esta razn los operadores desconectaron el sistema de regulacin de la potencia, el sistema refrigerante de emergencia del ncleo y otros sistemas de proteccin. Estas acciones, as como la de sacar de lnea el ordenador de la central que impeda las operaciones prohibidas, constituyeron graves y mltiples violaciones del Reglamento de Seguridad Nuclear de la Unin Sovitica.Con 30 MW comienza el envenenamiento por xenn y para evitarlo aumentaron la potencia del reactor subiendo las barras de control, pero con el reactor a punto de apagarse, los operadores retiraron manualmente demasiadas barras de control. De las 170 barras de acero al boro que tena el ncleo, las reglas de seguridad exigan que hubiera siempre un mnimo de 30 barras bajadas y en esta ocasin dejaron solamente 8. Con los sistemas de emergencia desconectados, el reactor experiment una subida de potencia extremadamente rpida que los operadores no detectaron a tiempo. A la 1:23, cuatro horas despus de comenzar el experimento, algunos en la sala de control comenzaron a darse cuenta de que algo andaba mal.Cuando quisieron bajar de nuevo las barras de control usando el botn de SCRAM de emergencia (el botn AZ-5 Defensa de Emergencia Rpida 5), estas no respondieron debido a que posiblemente ya estaban deformadas por el calor y las desconectaron para permitirles caer por gravedad. Se oyeron fuertes ruidos y entonces se produjo una explosin causada por la formacin de una nube de hidrgeno dentro del ncleo, que hizo volar el techo de 100 t del reactor provocando un incendio en la planta y una gigantesca emisin de productos de fisin a la atmsfera.Reacciones inmediatasMinutos despus del accidente, todos los bomberos militares asignados a la central ya estaban en camino y preparados para controlar el desastre. Las llamas afectaban a varios pisos del reactor 4 y se acercaban peligrosamente al edificio donde se encontraba el reactor 3. El comportamiento heroico de los bomberos durante las tres primeras horas del accidente evit que el fuego se extendiera al resto de la central. Aun as, pidieron ayuda a los bomberos de Kiev debido a la magnitud de la catstrofe. Los operadores de la planta pusieron los otros tres reactores en refrigeracin de emergencia. Dos das despus, haba 18 heridos muy graves y 156 heridos con lesiones de consideracin producidas por la radiacin. Todava no haba una cifra del nmero de muertos, pero un accidente nuclear aumenta da tras da la lista de vctimas, hasta pasados muchos aos despus.El primer acercamiento en helicptero evidenci la magnitud de lo ocurrido. En el ncleo, expuesto a la atmsfera, el grafito del mismo arda al rojo vivo, mientras que el material del combustible y otros metales se haba convertido en una masa lquida incandescente. La temperatura alcanzaba los 2.500C y en un efecto chimenea, impulsaba el humo radiactivo a una altura considerable.Al mismo tiempo, los responsables de la regin comenzaron a preparar la evacuacin de la ciudad de Prpiat y de un radio de 10km alrededor de la planta. Esta primera evacuacin comenz al da siguiente de forma masiva y se concluy 36 horas despus. La evacuacin de Chernbil y de un radio de 36km no se llev a cabo hasta pasados seis das del accidente. Para entonces ya haba ms de mil afectados por lesiones agudas producidas por la radiacin.

Estructura de hormign denominada "sarcfago", diseada para contener el material radiactivo del ncleo del reactor y que fue diseado para una duracin de 30 aos.La maana del sbado, varios helicpteros del ejrcito se preparaban para arrojar sobre el ncleo una mezcla de materiales que consista en arena, arcilla, plomo, dolomita y boro absorbente de neutrones. El boro absorbente de neutrones evitara que se produjera una reaccin en cadena. El plomo estaba destinado a contener la radiacin gamma y el resto de materiales mantenan la mezcla unida y homognea. Cuando el 13 de mayo terminaron las emisiones, se haban arrojado al ncleo unas 5.000t de materiales.Comenz entonces la construccin de un tnel por debajo del reactor accidentado con el objetivo inicial de implantar un sistema de refrigeracin para enfriar el reactor. Este tnel, as como gran parte de las tareas de limpieza de material altamente radiactivo, fue desarrollado por reservistas del ejrcito ruso, jvenes de entre 20 y 30 aos. Finalmente, jams se implant el sistema de refrigeracin y el tnel fue rellenado con hormign para afianzar el terreno y evitar que el ncleo se hundiera debido al peso de los materiales arrojados. En un mes y 4 das se termin el tnel y se inici el levantamiento de una estructura denominada sarcfago, que envolvera al reactor aislndolo del exterior. Las obras duraron 206 das.Las evidencias en el exteriorLas evidencias iniciales de que un grave escape de material radiactivo haba ocurrido en Chernbil no vinieron de las autoridades soviticas sino de Suecia, donde el 27 de abril se encontraron partculas radiactivas en las ropas de los trabajadores de la central nuclear de Forsmark (a unos 1100 km de la central de Chernbil). Los investigadores suecos, despus de determinar que no haba escapes en la central sueca, dedujeron que la radiactividad deba provenir de la zona fronteriza entre Ucrania y Bielorrusia, dados los vientos dominantes en aquellos das. Mediciones similares se fueron sucediendo en Finlandia y Alemania, lo que permiti al resto del mundo conocer en parte el alcance del desastre.[2] [3]La noche del lunes 28 de abril, durante la emisin del programa de noticias Vremya (), el presentador ley un escueto comunicado:"Ha ocurrido un accidente en la central de energa de Chernbil y uno de los reactores result daado. Estn tomndose medidas para eliminar las consecuencias del accidente. Se est asistiendo a las personas afectadas. Se ha designado una comisin del gobierno."Los dirigentes de la URSS haban tomado la decisin poltica de no dar ms detalles. Pero ante la evidencia, el 14 de mayo el secretario general Mijal Gorbachov decidi leer un extenso y tardo, pero sincero, informe en el que reconoca la magnitud de la terrible tragedia.Sin embargo la prensa internacional manifest que el informe dado por las autoridades rusas minimizaba la magnitud del accidente y deseaba encubrir en la mayor de las posibilidades los efectos colaterales y secundarios que arrojara al mundo una catstrofe nuclear de esa magnitud, y que empezaban a ser evidentes en todo el mundo y sobre todo en Europa.Los efectos del desastreLa explosin provoc la mayor catstrofe en la historia de la explotacin civil de la energa nuclear. 31 personas murieron en el momento del accidente, alrededor de 135.000 personas tuvieron que ser evacuadas inmediatamente de los 155.000 km afectados, permaneciendo extensas reas deshabitadas durante muchos aos al realizarse la relocalizacin posteriormente de otras 215.000 personas. La radiacin se extendi a la mayor parte de Europa, permaneciendo los ndices de radiactividad en las zonas cercanas en niveles peligrosos durante varios das. La estimacin de los radionucleidos que se liberaron a la atmsfera se sita en torno al 3,5% del material procedente del combustible gastado (aproximadamente 6 toneladas de combustible fragmentado) y el 100% de todos los gases nobles contenidos en el reactor. De los radioistopos ms representativos, la estimacin del vertido es de 85 petabecquerelios de 137Cs y entre el 50 y el 60% del inventario total de 131I, es decir, entre 1600 y 1920 petabecquerelios. Estos dos son los radioistopos ms importantes desde el punto de vista radiolgico, aunque el vertido inclua otros en proporciones menores, como 90Sr o 239Pu.[4]Efectos inmediatos

Medalla sovitica concedida a los liquidadores.La contaminacin de Chernbil no se extendi uniformemente por las regiones adyacentes, sino que se reparti irregularmente en forma de bolsas radiactivas (como ptalos de una flor), dependiendo de las condiciones meteorolgicas. Informes de cientficos soviticos y occidentales indican que Bielorrusia recibi alrededor del 60% de la contaminacin que cay en la antigua Unin Sovitica. El informe TORCH 2006 afirma que la mitad de las partculas voltiles se depositaron fuera de Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Una gran rea de la Federacin rusa al sur de Briansk tambin result contaminada, al igual que zonas del noroeste de Ucrania.En Europa occidental se tomaron diversas medidas al respecto, incluyendo restricciones a las importaciones de ciertos alimentos. En Francia se produjo una polmica cuando el ministerio de Agricultura neg el 6 de mayo de 2006 que la contaminacin radioactiva hubiese afectado a ese pas, contradiciendo los datos de la propia administracin francesa. Los medios de comunicacin ridiculizaron rpidamente la teora de que la nube radiactiva se hubiese detenido en las fronteras de Francia. Doscientas personas fueron hospitalizadas inmediatamente, de las cuales 31 murieron (28 de ellas debido a la exposicin directa a la radiacin). La mayora eran bomberos y personal de rescate que participaban en los trabajos para controlar el accidente. Se estima que 135.000 personas fueron evacuadas de la zona,[] incluyendo 50.000 habitantes de Prpiat (Ucrania). Para ms informacin en cuanto al nmero de afectados, vanse las secciones siguientes.Antes del accidente el reactor contena unas 190 toneladas de combustible nuclear. Se estima que ms de la mitad del yodo y un tercio del cesio radioactivos contenidos en el reactor fue expulsado a la atmsfera; en total, alrededor del 3.5% del combustible escap al medio ambiente.[8] Debido al intenso calor provocado por el incendio, los istopos radiactivos liberados, procedentes de combustible nuclear se elevaron en la atmsfera dispersndose en ella.Los "liquidadores" recibieron grandes dosis de radiacin. Segn estimaciones soviticas, entre 300.000 y 600.000 liquidadores trabajaron en las tareas de limpieza de la zona de evacuacin de 30 km alrededor del reactor, pero parte de ellos entraron en la zona dos aos despus del accidente. Efectos a largo plazo sobre la salud

Mapa que muestra la contaminacin por cesio-137 en Bielorrusia, Rusia y Ucrania. En curios por m (1 curio son 37 gigabequerelios (GBq)).Inmediatamente despus del accidente, la mayor preocupacin se centr en el yodo radiactivo, con un periodo de semidesintegracin de ocho das. Hoy en da (2010) las preocupaciones se centran en la contaminacin del suelo con estroncio-90 y cesio-137, con periodos de semidesintegracin de unos 30 aos. Los niveles ms altos de cesio-137 se encuentran en las capas superficiales del suelo, donde son absorbidos por plantas, insectos y hongos, entrando en la cadena alimenticia.De acuerdo con el informe de la Agencia de Energa Nuclear de la OECD sobre Chernbil, se liberaron las siguientes proporciones del inventario del ncleo. 133Xe 100%, 131I 50-60%, 134Cs 20-40%, 137Cs 20-40%, 132Te 25-60%, 89Sr 4-6%, 90Sr 4-6%, 140Ba 4-6%, 95Zr 3,5%, 99Mo >3,5%, 103Ru >3,5%, 106Ru >3,5%, 141Ce 3,5%, 144Ce 3,5%, 239Np 3,5%, 238Pu 3,5%, 239Pu 3,5%, 240Pu 3,5%, 241Pu 3,5%, 242Cm 3,5%Las formas fsicas y qumicas del escape incluyen gases, aerosoles y, finalmente, combustible slido fragmentado. Sobre la contaminacin y su distribucin por el territorio de muchas de estas partes esparcidas por la explosin del ncleo no hay informes pblicos.Algunas personas en las reas contaminadas fueron expuestas a grandes dosis de radiacin (de hasta 50 Gy) en la tiroides, debido a la absorcin de yodo-131, que se concentra en esa glndula. El yodo radiactivo procedera de leche contaminada producida localmente, y se habra dado particularmente en nios. Varios estudios demuestran que la incidencia de cncer de tiroides en Bielorrusia, Ucrania y Rusia se ha elevado enormemente. Sin embargo, algunos cientficos piensan que la mayor parte del aumento detectado se debe al aumento de controles. Hasta el presente no se ha detectado un aumento significativo de leucemia en la poblacin en general. Algunos cientficos temen que la radiactividad afectar a las poblaciones locales durante varias generaciones.Las autoridades soviticas comenzaron a evacuar la poblacin de las cercanas de la central nuclear de Chernbil 36 horas despus del accidente. En mayo de 1986, aproximadamente un mes despus del accidente, todos los habitantes que haban vivido en un radio de 30 km alrededor de la central haban sido desplazados. Sin embargo la radiacin afect a una zona mucho mayor que el rea evacuada.Restricciones alimentarias

Un pueblo abandonado cerca de Prpiat, cerca de Chernbil.Poco despus del accidente varios pases europeos instauraron medidas para limitar el efecto sobre la salud humana de la contaminacin de los campos y los bosques. Se eliminaron los pastos contaminados de la alimentacin de los animales y se controlaron los niveles de radiacin en la leche. Tambin se impusieron restricciones al acceso a las zonas forestales, a la caza y a la recoleccin de lea, bayas y setas.Veinte aos despus las restricciones siguen siendo aplicadas en la produccin, transporte y consumo de comida contaminada por la radiacin, especialmente por cesio-137, para impedir su entrada en la cadena alimentaria. En zonas de Suecia y Finlandia existen restricciones sobre el ganado, incluyendo los renos, en entornos naturales. En ciertas regiones de Alemania, Austria, Italia, Suecia, Finlandia, Lituania y Polonia, se han detectado niveles de varios miles de becquerelios por kg de cesio-137 en animales de caza, incluyendo jabales y ciervos, as como en setas silvestres, frutas del bosque y peces carnvoros lacustres. En Alemania se han detectado niveles de 40.000 Bq/kg en carne de jabal. El nivel medio es 6800 Bq/kg, ms de diez veces el lmite impuesto por la UE de 600 Bq/kg. La Comisin Europea ha afirmado que "las restricciones en ciertos alimentos de algunos estados miembros debern mantenerse an durante muchos aos.[2]En Gran Bretaa, de acuerdo con la Ley de Proteccin de la Comida y el Ambiente de 1985, se han estado usando rdenes de Emergencia desde 1986 para imponer restricciones al transporte y venta de ganado ovino que supere los 100 Bq/kg. Este lmite de seguridad se introdujo en 1986 siguiendo las orientaciones del Grupo de Expertos del Artculo 31 de la Comisin Europea. El rea cubierta por estas restricciones cubra en 1986 casi 9000 granjas y ms de 4 millones de cabezas de ganado ovino. En 2006 siguen afectando a 374 granjas (750 km) y 200.000 cabezas de ganado. En Noruega, los Sami resultaron afectados por comida contaminada, y se vieron obligados a cambiar su dieta para minimizar la ingesta de elementos radiactivos. Sus renos fueron contaminados al comer lquenes, que extraen partculas radiactivas de la atmsfera junto a otros nutrientes.[

Fauna y floraDespus del desastre, un rea de 4 kilmetros cuadrados de pinos en las cercanas del reactor adquirieron un color marrn dorado y murieron, adquiriendo el nombre de "Bosque Rojo".[] En un radio de unos 20 o 30 kilmetros alrededor del reactor se produjo un aumento de la mortalidad de plantas y animales as como prdidas en su capacidad reproductiva. En los aos posteriores al desastre, en la zona de exclusin abandonada por el ser humano ha florecido la vida salvaje. Bielorrusia ya ha declarado una reserva natural, y en Ucrania existe una propuesta similar. Varias especies de animales salvajes y aves que no se haban visto en la zona antes del desastre, se encuentran ahora en abundancia, debido a la ausencia de seres humanos en el rea.En un estudio de 1992-1993 de las especies cinegticas de la zona, en un kilo de carne de corzo se llegaron a medir hasta cerca de 300.000 bequerelios de cesio-137. Esta medida se tom durante un periodo anmalo de alta radiactividad posiblemente causado por la cada de agujas de pino contaminadas. Las concentraciones de elementos radiactivos han ido descendiendo desde entonces hasta un valor medio de 30.000 Bq en 1997 y 7.400 en 2000, niveles que siguen siendo peligrosos. En Bielorrusia el lmite mximo permitido de cesio radiactivo en un kg de carne de caza es 500 Bq. En Ucrania es de 200 Bq para cualquier tipo de carne.