accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

10
ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN. DERIAN FELIPE DUARTE HERNANDEZ

Upload: derian-felipe-duarte

Post on 07-Apr-2017

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS, EFECTOS Y

PREVENCIÓN.

DERIAN FELIPE DUARTE HERNANDEZ

Page 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

¿Que es un accidente de trabajo?

• Es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones, al igual que los efectos que sufra el trabajador al trasladarse en el medio de trasporte de la empresa y cuando desarrolle actividades recreativas o deportivas organizadas por el empleador.

Page 3: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

¿Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas?

• Las causas básicas constituyen las causas raíces del accidente, compuestas por factores personales: insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad; o por factores administrativos del trabajo; mientras que las causas inmediatas se dan por inadecuadas acciones de los trabajadores o condiciones del sitio de trabajo.

Page 4: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura?

ACTOS INSEGUROS

• trabajar sin autorización• utilizar equipos de forma

insegura• utilizar equipos defectuosos • adoptar posturas inseguras • utilizar equipos peligrosos • no usar las protecciones

personales.

Page 5: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

CONDICIONES INSEGURAS

• Guardas y dispositivos de seguridad inadecuados

• Riesgos de incendio y explosión

• Orden y limpieza defectuosos

• Falta de espacio, hacinamiento

• Depósitos y almacenamientos inadecuados

• Ruido e iluminación inadecuada.

Page 6: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

¿Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo?

FACTORES PERSONALES

• Capacidad física y/o mental inadecuada

• Falta de conocimiento y/o entrenamiento

• Falta de habilidad

Page 7: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

FACTORES ADMINISTRATIVOS

DEL TRABAJO• Falta de

conocimiento o entrenamiento.

• Inexistencia de procedimiento de trabajo.

• Diseño y mantenimiento inadecuado.

• Falta de supervisión.

Page 8: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de

trabajo?

Riesgos o peligros

laborales que generan

accidentes de trabajo

Riesgo mecánico

Riesgos de incendio y explosión

Riesgos eléctricos

Riesgos locativos

Page 9: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

Riesgos mecánicos • Mantenimiento preventivo• uso de elementos de protección personal• capacitación al trabajador• La instalación de resguardos que impiden o dificultan el acceso de las personas o de sus

miembros al punto o zona de peligro y de dispositivos de protección que eliminan o reducen el riesgo antes de que pueda ser alcanzado el punto o zona de peligro.

• las herramientas de mano deben ser construidas en material de buena calidad, su diseño debe permitir mantener alineada la mano con el antebrazo, los mangos o empuñaduras del atornillador deben conservarse limpios, secos, libres de rebabas, saltaduras, astillas, deben ser utilizadas y mantenidas en buen estado de conservación, una vez utilizadas deben guardarse en estantes, cajones, cajas, bandejas, paneles, murales, etc.

Riesgos de incendio y explosión • interrupción de la reacción en cadena• separación de calor por enfriamiento• separación del combustible• separación del aire (oxigeno)

Medidas de prevención

Page 10: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

Riesgos eléctricos • Capacitaciones, señalización y la identificación y detección.• Protecciones individuales y de instalación, Poner a tierra y en corto circuito• Seccionar la línea de las fuentes energizadas• Bloquear con candado los elementos de accionamiento del seccionador en

posición abierta, e identificar• Verificar la ausencia de tensión sobre cada uno de los conductores• Delimitar la zona de trabajo y protegerse de las piezas cercanas que quedan bajo

tensión

Riesgos Locativos • La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20 metros.• Asegurar la estabilidad de las estanterías y un correcto anclado en el suelo.• Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación.• Los locales de trabajo contarán con un número suficiente de puertas de salida,

libres de todo obstáculo, amplias, bien ubicadas y en buenas condiciones de funcionamiento para facilitar el tránsito de emergencia.

• Disponer de zonas de almacenamiento provisional adecuadas.• Debe existir una distancia mínima de 70 cm. entre los materiales almacenados y

los muros del almacén.• Utilizar una adecuada señalización, teniendo en cuenta los siguientes símbolos de

seguridad: 1. Rojo, circulo, prohibición 2. amarillo, triangulo, advertencia 3. verde, rectángulo, información