acción en el mundo

Upload: cp-mar

Post on 13-Jan-2016

263 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexión acerca de: "El que vive en este mundo de acción y la rehuye; el que aprovechándose de los frutos de acción del mundo se niega a dar su parte de actividad, debe avergonzarse de vivir. El que se aprovecha de los resultados de la acción de los demás sin dar nada en cambio se comporta como un ladrón."

TRANSCRIPT

  • ACCION EN EL MUNDO

    P. D.

    "El que vive en este mundo de accin y la rehye; el que aprovechndose de

    los frutos de accin del mundo se niega a dar su parte de actividad, debe

    avergonzarse de vivir. El que se aprovecha de los resultados de la accin de los

    dems sin dar nada en cambio se comporta como un ladrn."( Bhagavad Gita)

    Mis queridos hermanos vamos a reflexionar acerca de un tema muy

    importante, muy prctico para nuestra vida, el Bhagavad Gita, o

    tambin mencionada como la Biblia de los hindes, es un libro

    sagrado del cual ustedes pueden beber el nctar de su sabidura, en cada frase se encuentra

    un mensaje de la Voz de Dios.

    Bueno el Bhagavad Gita nos dice: El que vive en este mundo de accin y la rehye; el que

    aprovechndose de los frutos de accin del mundo se niega a dar su parte de actividad, debe avergonzarse

    de vivir. El que se aprovecha de los resultados de la accin de los dems sin dar nada en cambio se

    comporta como un ladrn.

    El mundo en general y las sociedades humanas viven en constante accin, es decir viven en

    constante desarrollo y evolucin, el motivo para esto es mejorar sus condiciones de vida de tal

    manera de que esta sea confortable, los estudiosos de los siglos ensean que esta

    determinacin a nivel de sociedad es fruto de la filosofa propia que rigen a sus pueblos.

    En definitiva, el mundo y las sociedades y absolutamente todo est en constante accin,

    movimiento y evolucin.

    Hay personas que creen que la vida religiosa es de inactividad, o una manera de huir a los

    problemas reales dicen. En Oriente existen sadhus, swamis, renunciantes, al igual que existe

    en occidente monasterios y grupos religiosos que se dedican a la Oracin, pero

    equivocadamente las personas se imaginan que estas personas viven en inactividad, por dar

    un ejemplo en un Centro donde se sigue la enseanza del Santo Hind Ramakrishna, la hora de

    levantarse suele ser antes de las 5 de la maana, ya que a esta hora se empieza con la

    meditacin del da la cual dura alrededor de tres horas, luego de lo cual empiezan con las

    labores para la subsistencia propia y la ayuda social que realizan, en la tarde retoman sus

    acciones de Sadhana para luego continuar con la oracin,.

    De hecho la vida de estos centros religiosos es muy constante y demanda de vocacin, que

    como es claro es el amor a los dems, escchenme bien, la vocacin del religioso no es la

    inactividad o el querer huir, o el querer fungir de gua, No, la vocacin del religioso es el amor

    a los dems. Ahora bien, si esta vida es sacrificada por as decirlo, pues porque estas personas

    religiosas se ven felices, y de alguna manera realizadas, pues es simplemente que el hacer

    algo sin egosmo y por amor a los dems es un trabajo gratificante.

    Muchas veces se mal interpreta y se piensa que estas personas son felices porque hacen poco

    o son perezosos, nada ms alejado de la realidad, simplemente la accin desinteresada

    realizada con humildad, es decir sin pregonar, y realizada con amor es bien recompensada con

    la alegra que proviene como un regalo del ms humilde de todos, nuestro bendito Dios.

  • En occidente se considera que los frutos de la accin es algo que nos merecemos, no es difcil

    escuchar Yo tengo mis cosas porque he trabajado, si l no tiene es por vago, Lo que he

    logrado es por mi esfuerzo, nadie me lo ha dado, Y porque voy a dar algo, a mi quien me dado

    o quien me ayudado y muchas otras frases que denotan orgullo personal.

    Bueno, las grandes fortunas proviene de una ley la ley del trabajo, y esta ley produce una

    recompensa, pero es nuestra decisin qu hacer con esa recompensa, en todo caso, debemos

    tomas conciencia de varias cosas

    Primero de dnde proviene nuestra vida?, si una persona no cree en Dios porque se ha

    oscurecido su intuicin, por lo menos deber aceptar que naci de unos padres, los cuales le

    ayudaron a nacer y a sobrevivir, y si no tuvo padres alguien debi ayudarlo, no hay que olvidar

    que el ser humano es un ser totalmente insuficiente al menos hasta los 10 a 15 aos, no se

    diga a los 2 o 3 aos, o antes, es decir, necesariamente el humano necesita de ayuda en su

    vida; otro ejemplo, el humano que vende su mercadera para hacer su fortuna,

    necesariamente necesita que alguien le compre, en otras palabras, si nadie le compra sus

    productos, nada vende y quiebra. La interaccin y colaboracin humana es un hecho, y quien

    cree que ha logrado algo slo, ha exaltado su ego, y esto tremendamente negativo para s y

    para toda la sociedad.

    Para el hombre de fe, cuya intuicin ha despertado aunque sea un poco a la mirada del

    Creador, y sabe que Dios es dueo de la vida, porque l es la Vida, debe tomar conciencia que

    lo que ha logrado en su vida es porque ha tenido la oportunidad de nacer en este plano de

    existencia, en este mundo fsico, luego porque Dios le ha dado dones para su vida tales como:

    inteligencia, capacidad, oportunidades, en fin todo lo que posee, el Maestro de Maestros

    Cristo menciona a estos dones como talentos, en la Parbola de los Talentos la cual les

    recomiendo que la estudien y sobretodo mediten, en esta parbola el mensaje es el siguiente

    los talentos, o dones, son para fructificar y entregrselo a su dueo, y cul es el dueo de los

    talentos?, pues es Dios y en l son todos sus Hijos, nuestro prjimo, nuestro amigo, nuestro

    enemigo, nuestro hermano que sufre, nuestro hermano enfermo, en fin todos nuestros

    hermanos incluyendo al projimo. Cada vez se va aclarando el tema.

    Y que le podemos dar a Dios, pues no es dinero, no son riquezas, lo que necesitan nuestros

    hermanos, es escchenme bien: es Amor incondicional, es afecto, es hermandad, y lo que Dios

    demanda es acciones por Amor, no acciones por egosmo, no acciones por orgullo, demanda

    una y mil veces acciones por Amor. Cada accin de Amor nos une al Dios Amor, nos une a

    nuestros hermanos, nos une a Dios en espritu y en verdad.

    En la misma parbola de los talentos, Cristo bendito menciona que, al perezoso se le quitar y

    se le dar a la persona de accin, y al temeroso de igual manera. Por tanto nosotros debemos

    ser personas de accin y de valenta para trabajar en bien de los dems. Cuntos de ustedes

    no se avergenzan cuando se les manda a que hagan algo por los dems? Cuntos de ustedes

    no sienten miedo al rechazo de la sociedad, cuando le dicen no al alcohol, no al vicio?Cuantos

    de ustedes comparten la enseanza de primera mano que se les ha dado?Cuantos de ustedes

    han fructificado en beneficio del amor los talentos que se les ha entregado?

  • El mejor talento que han recibido, no es, el dinero que han acumulado, la inteligencia con la

    cual algunos discriminan a los hermanos, no es el nombre de reputacin pomposa que algunos

    han ganado y pregonan, no, el mejor talento que han recibido es la enseanza de la

    MEDITACIN la cual les hace purificar su mente, la cual a travs de sus misterios une el Espritu

    Humano con el Espritu Divino, la cual va despertando a cada instante la llama del Amor Puro,

    del Amor Incondicional, para que puedan actuar por amor, de aquel amor que como dira

    Ramakrishna, nace de las profundidades del alma inmortal.

    Y de este talento se les pedir cuentas, ya que muchos no tuvieron la bendicin de recibir este

    talento, y por tanto tendrn menos culpa de quien si lo recibi y no hizo nada con ello ni en

    beneficio de l y peor aun en beneficio de los dems.

    Hermano querido, cada da medita, con mayor conciencia, con mayor fe, con mayor amor, con

    mayor fuerza, cada da Bendice al Dios del Cielo por los dones y talentos recibidos, cada da

    cultiva el amor y aleja el egosmo de ti. No te dejes engaar por el mundo de maya, por el

    mundo que te ofrece las mieles de lo efmero, pero a la final solo produce frustracin y hasto.

    Hermano querido es tu decisin.

    Este material es de libre circulacin y reproduccin, para fines espirituales.