acerca del botón +1

2
Acerca del botón +1 en Google+ Taller Docentes para Docentes + Innovación Docente Página 1 Acerca del botón +1 El botón +1 te permite iniciar grandes conversaciones. Cuando haces clic en +1, estás recomendando públicamente páginas en toda la Web. También puedes utilizarlo para compartir contenido con los círculos de Google+ que quieras. Los +1 también pueden mejorar la Búsqueda de Google , ya que puedes ver en qué páginas han hecho +1 tus conexiones sociales justo debajo de los resultados de búsqueda y de los anuncios. El botón +1 puede aparecer en un gran número de sitios, tanto en Google como en sitios de toda la Web. Por ejemplo, puede aparecer el botón +1 junto a un resultado de búsqueda de Google, un anuncio Google o un artículo que estés leyendo en tu sitio de noticias favorito. Para utilizar el botón +1 de Google, debes disponer de un perfil de Google público visible para todo el mundo que incluya como mínimo el nombre que has seleccionado para el perfil. ¿Qué pasa cuando haces +1 en algo? Cuando haces +1 en algo, el botón +1 se vuelve azul para confirmar que has recomendado la página en cuestión y el +1 se añade a la pestaña +1s del perfil. Aquí puedes gestionar todos tus +1 y decidir si quieres mostrar la pestaña +1s públicamente. Si eres usuario de Google+, también tienes la opción de compartir la página web en la que has hecho +1 en Google+. Para ello, haz clic en el cuadro "Compartir en Google+", introduce los comentarios que quieras y selecciona los círculos con los que quieres compartirla. A continuación, haz clic en Compartir. Como todo el contenido que compartes, estos +1 aparecen en las Novedades de las personas con las que hayas compartido el contenido. Independientemente de los círculos con los que decidas compartir contenido en Google+ y de si has decidido compartir públicamente la pestaña +1s, tus +1 seguirán siendo visibles para todas las personas que vean el contenido en el que has hecho +1. Por ejemplo, tus +1 pueden incluirse en el recuento anónimo y global de los +1 que han hecho otras personas en el mismo contenido. Tu nombre también puede aparecer junto al botón +1 de un sitio web, debajo de un resultado de búsqueda o de un anuncio en la Búsqueda de Google. Esto ayuda a que los amigos y los contactos identifiquen qué contenido les puede ser más útil. Cómo controlar quién ve tus +1 Puedes controlar la visibilidad de la pestaña +1s de tu perfil y, si eres usuario de Google+, también puedes compartir con determinados círculos la página web en la que has hecho +1. Sin embargo, recuerda que hacer +1 es una acción pública. Cualquier persona puede ver los elementos en los que has hecho +1 cuando visite los mismos sitios de la Web. Por ejemplo, digamos que Carmen ha añadido a Ana, una arquitecta que muchas veces comparte contenido de forma pública, a uno de sus círculos de Google+. Ana decide hacer +1 en su página web de diseño favorita. Carmen quizás vea el nombre y la foto de Ana en las anotaciones +1 de la Búsqueda de Google, aunque Ana no la tenga en

Upload: jorge-halpern

Post on 18-Nov-2014

444 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Usos y trucos +1 en Google+

TRANSCRIPT

Page 1: Acerca del botón +1

Acerca del botón +1 en Google+

T a l l e r D o c e n t e s p a r a D o c e n t e s + I n n o v a c i ó n D o c e n t e

Página 1

Acerca del botón +1

El botón +1 te permite iniciar grandes conversaciones. Cuando haces clic en +1, estás

recomendando públicamente páginas en toda la Web. También puedes utilizarlo para

compartir contenido con los círculos de Google+ que quieras. Los +1 también pueden

mejorar la Búsqueda de Google, ya que puedes ver en qué páginas han hecho +1 tus

conexiones sociales justo debajo de los resultados de búsqueda y de los anuncios.

El botón +1 puede aparecer en un gran número de sitios, tanto en Google como en sitios

de toda la Web. Por ejemplo, puede aparecer el botón +1 junto a un resultado de

búsqueda de Google, un anuncio Google o un artículo que estés leyendo en tu sitio de

noticias favorito.

Para utilizar el botón +1 de Google, debes disponer de un perfil de Google público

visible para todo el mundo que incluya como mínimo el nombre que has seleccionado

para el perfil.

¿Qué pasa cuando haces +1 en algo? Cuando haces +1 en algo, el botón +1 se vuelve azul para confirmar que has

recomendado la página en cuestión y el +1 se añade a la pestaña +1s del perfil. Aquí

puedes gestionar todos tus +1 y decidir si quieres mostrar la pestaña +1s públicamente.

Si eres usuario de Google+, también tienes la opción de compartir la página web en la

que has hecho +1 en Google+. Para ello, haz clic en el cuadro "Compartir en Google+",

introduce los comentarios que quieras y selecciona los círculos con los que quieres

compartirla. A continuación, haz clic en Compartir. Como todo el contenido que

compartes, estos +1 aparecen en las Novedades de las personas con las que hayas

compartido el contenido.

Independientemente de los círculos con los que decidas compartir contenido en

Google+ y de si has decidido compartir públicamente la pestaña +1s, tus +1 seguirán

siendo visibles para todas las personas que vean el contenido en el que has hecho +1.

Por ejemplo, tus +1 pueden incluirse en el recuento anónimo y global de los +1 que han

hecho otras personas en el mismo contenido. Tu nombre también puede aparecer junto

al botón +1 de un sitio web, debajo de un resultado de búsqueda o de un anuncio en la

Búsqueda de Google. Esto ayuda a que los amigos y los contactos identifiquen qué

contenido les puede ser más útil.

Cómo controlar quién ve tus +1 Puedes controlar la visibilidad de la pestaña +1s de tu perfil y, si eres usuario de

Google+, también puedes compartir con determinados círculos la página web en la que

has hecho +1. Sin embargo, recuerda que hacer +1 es una acción pública. Cualquier

persona puede ver los elementos en los que has hecho +1 cuando visite los mismos

sitios de la Web.

Por ejemplo, digamos que Carmen ha añadido a Ana, una arquitecta que muchas veces

comparte contenido de forma pública, a uno de sus círculos de Google+. Ana decide

hacer +1 en su página web de diseño favorita. Carmen quizás vea el nombre y la foto de

Ana en las anotaciones +1 de la Búsqueda de Google, aunque Ana no la tenga en

Page 2: Acerca del botón +1

Acerca del botón +1 en Google+

T a l l e r D o c e n t e s p a r a D o c e n t e s + I n n o v a c i ó n D o c e n t e

Página 2

ninguno de sus círculos. El +1 de Ana sirve para que Carmen decida visitar el sitio y le

acabe encantando.

Ahora imagina que Ana decide ocultar la pestaña +1s en su perfil. Aunque el +1 de Ana

en el sitio web de diseño siga siendo visible, ni Carmen ni nadie que encuentre el perfil

de Ana en la Web podrá ver su lista de +1s consolidados.