achee_gestion-energia-edificios-publicos.pdf

38
Carolina Castillo Herrera Jefe Proyecto Gestión de la Energía en Edificios Públicos Área Edificación 01 DE AGOSTO DE 2014 www.acee.cl

Upload: oscar-mauricio-becerra-alegria

Post on 15-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Carolina Castillo Herrera Jefe Proyecto Gestin de la Energa en Edificios Pblicos

    rea Edificacin

    01 DE AGOSTO DE 2014

    www.acee.cl

  • QUINES SOMOS?

  • Promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energa;

    Articular a los actores relevantes, a nivel nacional e internacional;

    Implementar iniciativas pblico privadas en los distintos sectores de

    consumo energtico, contribuyendo as al desarrollo competitivo y

    sustentable del pas.

    Fundacin sin fines de lucro, creada en el ao 2010, con el fin de

    articular las iniciativas pblico-privadas en materia de eficiencia

    energtica.

    Agencia Chilena de Eficiencia Energtica (AChEE)

  • Hacer ms consumiendo la misma cantidad de energa, o bien hacer lo mismo consumiendo

    menossin disminuir la calidad ambiental y de servicios

    Eficiencia Energtica

    Suficiencia Ahorro (Uso racional de la Energa) Eficiencia Gestin

    PENSAR EN EL CICLO COMPLETO DE SU USO!!!!!

  • Barreras de la Eficiencia Energtica

    El desafo pas es superar una o ms barreras

  • Principales reas de Trabajo de la AChEE

  • www.acee.cl

  • Algunas Herramientas

    www.guiaiso50001.cl

    www.gestorenergetico.cl www.peeep.cl

    www.educachee.cl

    www.consumovehicular.cl www.conduccioneficiente.cl

  • TODO ES ENERGA

    Todo es energa y eso es todo lo que hay.

    Sincronzate con la frecuencia de la realidad que

    quieres crear y no puedes hacer otra cosa que

    conseguirla. No puede ser de otra manera. Esto no

    es filosofa. Es fsica.

    Albert Einstein

  • Consiste en la optimizacin del uso de la energa, sin disminuir el nivel de prestaciones, mediante un proceso continuo que se resume en planificar, hacer, verificar y actuar, con el objetivo de alcanzar objetivos preestablecidos

    Gestin de la Energa

  • Lo normal

  • El desafo

  • Gestin de la Energa para Edificios Pblicos

    ALAMEDA SUR

    VIVENDIO

    COSALE, CORFO, MINSAL

    Actividades Principales (etapas):

    1. Levantamiento de informacin (no diagnstico)

    2. Gestin de la Energa a travs de medidas blandas (bajo-nulo

    costo)

    3. Sugerencias de medidas de inversin

    4. Brechas para la implementacin de herramientas/sistemas de

    GdE

    ALAMEDA SUR

    VIVENDIO

    SAG, Capredena, MINVU

  • Resultados Esperados

    1. Que las empresas se encontrasen con los mismos problemas

    para implementar las medidas de EE que los profesionales de

    los edificios

    2. Establecer en la organizacin las herramientas/sistemas de

    GdE

    3. Economas de escala (1 empresa por cada x

    edificios)Diagnstico, gestin, medidas de Pre-inversin,

    brechas

    4. Resultados medidos (impacto)

    5. Proyeccin del proyecto para el sector

  • Acciones:

    Comparativa Edificios (Potencial V/S Aceptacin)

    : ALTO : MEDIO

    : BAJO

    POTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACION

    RETIRO LUMINARIAS

    RETIRO COCINA

    RETIRO HERVIDORES

    RETIRO ESTUFAS ELCTRICAS

    MANTENCIN EQUIPOS DE CLIMA

    MANTENCIN RADIADORES - -

    ENVO CORREO DE CONCIENCIACIN

    ENTREGA MATERIAL DIDCTICO

    REALIZAR CHARLA A EMPRESA DE ASEO Y

    VIGILANTES NOCTURNOS

    POTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACION

    APAGAR MONITOR

    APAGAR EQUIPOS DE COCINA (GAS) - -

    APAGA LAS LUCES QUE NO UTILICES

    APROVECHA LUZ NATURAL

    DESENCHUFAR CARGADORES DE CELULAR

    BUENAS PRACTICAS EQUIPOS CLIMA

    REGULAR CAUDAL RADIADOR - -

    MANTN PUERTAS Y VENTANAS CERRADAS

    DEJA CERRADAS LAS PERSIANAS EN INVIERNO Y

    ABIERTAS EN VERANO

    CAPREDENA MINVU SAGMEDIDAS IMPLEMENTADAS POR VIVENDIO

    CAPREDENA MINVU SAGACCIONES DE TRABAJADORES

  • Retiro Hervidores: Se quitan 20 hervidores, con un ahorro anual estimado de 10.800 kWh; 1,2%

    Reducciones estimadas:

    Edificio CAPREDENA

    Horas de encendido diario

    kWh Consumo

    diario Consumo Mensual

    Consumo Anual

    Equipos a retirar

    Ahorro Anual (kWh)

    % Ahorro

    1,5 1,5 2,25 45 540 20 10800 1,2%

    Retiro Luminarias: Existen 1.711 Luminarias, Se retira un 10% que representa un ahorro anual de 23.645,65 kWh; 3%

    Retiro Estufas Elctricas: Se quitan 13 estufas, con un ahorro anual estimado de 4.680 kWh; 0,5%

    Horas de encendido diario

    kWh Consumo

    diario Consumo Mensual

    Consumo Anual

    Equipos a retirar

    Ahorro Anual (kWh)

    % Ahorro

    6 1 6 120 360 13 4680 0,5%

    Concienciacin:

    - Se estima un ahorro en torno al 8%, solo con apagar los equipos cuando se retiren los funcionarios.

    Consumo Nocturno Consumo Fin de Semana

    kWh Anual % kWh Anual %

    223.821 26% 156.313 18%

  • Retiro Hervidores: Se quitan 40 hervidores, con un ahorro anual estimado de 21.600 kWh; 1,5%

    Reducciones estimadas:

    Horas de encendido diario

    kWh Consumo

    diario Consumo Mensual

    Consumo Anual

    Equipos a retirar

    Ahorro Anual (kWh)

    % Ahorro

    1,5 1,5 2,25 45 540 40 21600 1,5%

    Retiro Luminarias: Existen 1.642 Luminarias, Se retira un 10% que representa un ahorro anual de 32.221,23 kWh; 2%

    Retiro Estufas Elctricas: Se quitan 26 estufas, con un ahorro anual estimado de 9.360 kWh; 0,7%

    Horas de encendido diario

    kWh Consumo

    diario Consumo Mensual

    Consumo Anual

    Equipos a retirar

    Ahorro Anual (kWh)

    % Ahorro

    6 1 6 120 360 26 9360 0,7%

    Edificio MINVU

    Concienciacin:

    - Se estima un ahorro en torno al 13%, solo con apagar los equipos cuando se retiren los funcionarios.

    Consumo Nocturno Consumo Fin de Semana

    kWh Anual % kWh Anual %

    367519,906 34% 227261,083 21%

  • Retiro Hervidores: Se quitan 3 hervidores, con un ahorro anual estimado de 1.620 kWh; 0,3%

    Reducciones estimadas:

    Horas de encendido diario

    kWh Consumo

    diario Consumo Mensual

    Consumo Anual

    Equipos a retirar

    Ahorro Anual (kWh)

    % Ahorro

    1,5 1,5 2,25 45 540 3 1620 0,3%

    Retiro Luminarias: Existen 802 Luminarias, Se retira un 3% que representa un ahorro anual de 3.656,49 kWh; 0,74%

    Retiro Estufas Elctricas: Se quitan 3 estufas, con un ahorro anual estimado de 1.080 kWh; 0,2%

    Horas de encendido diario

    kWh Consumo

    diario Consumo Mensual

    Consumo Anual

    Equipos a retirar

    Ahorro Anual (kWh)

    % Ahorro

    6 1 6 120 360 3 1080 0,2%

    Edificio SAG

    Concienciacin:

    - El ahorro no ha podido ser estimado, se debern hacer nuevas mediciones..

    Consumo Nocturno Consumo Fin de Semana

    kWh Anual % kWh Anual %

    - - - -

  • Comparativa Edificios

    Reducciones estimadas:

    MEDIDAS CAPREDENA MINVU SAG

    RETIRO LUMINARIAS 3% 2% 0,74%

    RETIRO ESTUFAS ELECTRICAS 1,1% 1,3% 0,4%

    RETIRO HERVIDORES 1,2% 1,5% 0,3%

    CONCIENCIACIN 8% 13%

    TOTAL 13,30% 17,80% 1,44%

  • Proyecto:

    - Duracin total: 5 meses

    - Formacin de los Comit de EE: 2 a 3 meses!

    El equipo de Gestin de la Energa

  • El medio que rodea a la institucin

    Institucin

    Organizacin (formal e informal)

    Comit

    Conocimiento

  • Reuniones Capacitaciones a personal de aseo Capacitaciones a personal de seguridad Presentaciones sindicato paritario higiene y

    seguridad

  • a) Fuera de tu horario de trabajo: Apaga los monitores del computador. Desenchufa cargadores de celulares. Desenchufa las impresoras o escner.

    a) Enciende solo las luces necesarias para trabajar. b) Aprovecha la luz del da y trabaja con las persianas

    abiertas.

    a) Mantn puertas y ventanas cerradas para que no se escape la calefaccin e invierno.

    b) Deja cerradas las persianas para evitar el traspaso de fro o calor hacia el interior.

    c) En verano puede aprovechar de ventilar en horas donde no haya tanto calor.

    a) No uses calefactores individuales, estos aumentan el consumo.

    b) Apaga la calefaccin o equipos de clima cuando te vayas.

    c) Utiliza el regulador de caudal para minimizar la calefaccin en vez de abrir la ventana.

    TU MANERA DE COLABORAR

    ENERGA

    2

    LUMINARIA

    PUERTAS Y VENTANAS

    CLIMATIZACIN

    4

    3

    1

  • a) Hervidores No utilices hervidores elctricos, en caso de

    hacerlo almacena el agua en un termo para su posterior uso.

    Abre el refrigerador solo cuando sea necesario. No introduzcas alimentos calientes.

    TU MANERA DE COLABORAR

    COCINA 5

    a) Refrigerador brelo solo cuando sea necesario. No introduzcas alimentos calientes.

    Tener una mejor estada depende de ti Tus actos influyen en el desarrollo de los recursos y

    repercuten en tu calidad de vida

  • CONOCE USTED SU INSTITUCIN?

  • RODA ENERGA

    Gestin de la Energa

    Ministerio de Justicia

    Seremi Mop Regin Metropolitana

    Escuela Militar

    Seguimiento y Verificacin de Ahorros

    Ministerio de Vivienda y Urbanismo

    Caja Previsional Defensa Nacional

    Mejora Continua

  • Importancia de la Medicin y Verificacin de Ahorros

    Hay que recordar que el ahorro no se puede medir, sino ms bien se puede estimar lo que dej de consumir.

  • Medicin y Verificacin de Ahorros

    La Agencia utiliza el protocolo de

    Medicin y Verificacin IPMVP

    (International Performance

    Measurement and Verification

    Protocol). A su vez, se ha encargado

    de traer a Chile por 4ta vez este

    ao el curso de certificacin para

    procurar que existan profesionales

    acreditados (CMVPs) y tambin

    crear recientemente una mesa

    tcnica para dichos profesionales.

  • Medicin y Verificacin de Ahorros

    Precisin

    $

    Informacin disponible; equipamiento disponible; tiempo

  • Medicin y Verificacin de ahorros

    I: $286.723.253 A$: $62.107.355 PRI: 4,6 E: 1,087 GWh/a

    I: $81.705.882 A$: $102.200.000 PRI: 0,8 E: 3,33 GWh/a

    I: $50.420.168 A$: $95.480.460 PRI: 0,5 E: 2,9 GWh/a

    I: $418.849.303 A$: $259.787.795 PRI: 1,6 E: 7,32 GWh/a

  • Reportes: Complejo Hospitalario San Jos (Opcin C)

    Ahorro (Febrero-Octubre 2013) en Consumo de gas (litros) 162.241

    Energa reducida (Febrero-Octubre 2013) 1.576.982 kWh

    CO2_eq reducidos 356 Toneladas

    Consumo anual de hogares en Chile considerando todos sus energticos 153 casas (10.232)

    Inversin inicial $ MM$60

    Reduccin en $ app. MM$60,1

    71,4 m

    CO2

  • Haga el diagnstico de su Edificio/institucin

    Intente siempre comprometer a todos

    Mida lo que no se mide no se puede gestionar

    Sea perseverante

    En resumen

  • Comparativa Edificios (Potencial V/S Aceptacin)

    : ALTO : MEDIO

    : BAJO

    POTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACION

    RETIRO LUMINARIAS

    RETIRO COCINA

    RETIRO HERVIDORES

    RETIRO ESTUFAS ELCTRICAS

    MANTENCIN EQUIPOS DE CLIMA

    MANTENCIN RADIADORES - -

    ENVO CORREO DE CONCIENCIACIN

    ENTREGA MATERIAL DIDCTICO

    REALIZAR CHARLA A EMPRESA DE ASEO Y

    VIGILANTES NOCTURNOS

    POTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACIONPOTENCIAL ACEPTACION

    APAGAR MONITOR

    APAGAR EQUIPOS DE COCINA (GAS) - -

    APAGA LAS LUCES QUE NO UTILICES

    APROVECHA LUZ NATURAL

    DESENCHUFAR CARGADORES DE CELULAR

    BUENAS PRACTICAS EQUIPOS CLIMA

    REGULAR CAUDAL RADIADOR - -

    MANTN PUERTAS Y VENTANAS CERRADAS

    DEJA CERRADAS LAS PERSIANAS EN INVIERNO Y

    ABIERTAS EN VERANO

    CAPREDENA MINVU SAGMEDIDAS IMPLEMENTADAS POR VIVENDIO

    CAPREDENA MINVU SAGACCIONES DE TRABAJADORES

  • Lo que sigue

    Sistema de gestin basado en ISO 50001

  • DISCUSIN

  • Carolina Castillo H.