acidez titulable

1
Acidez Titulable Se determina la acidez total por titulación con un álcali normalizado, con fenoftaleína como indicador. Los resultados se expresan en mililitros de NaOH 0.1N, o como gramos por 100mL del ácido predominante. En los jugos de cítricos y en los de tomate se expresan en términos de ácido cítrico anhidro; en el de uvas como ácido tartárico y en el de piña en gramos de ácido málico por 100 mL de jugo. Pesos equivalentes: Acido Cítrico 70 En un erlenmeyer de 250 mL colocar una alícuota de 10 mL del jugo. Adicionar unos 40 mL de agua destilada, mezclar muy bien y agregar dos o tres gotas de fenoftaleína. Titular con solución estándar de NaOH 0.1N hasta el viraje de la fenoftaleína a rosado leve. Repetir la titulación con otra muestra y promediar los resultados. El resultado se reportará como porcentaje de acidez en términos de ácido cítrico (1.0 mL de hidróxido de sodio 0.1 M = 0.045 g de ácido cítrico).

Upload: oscar-david-lozano

Post on 13-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asa

TRANSCRIPT

Page 1: Acidez Titulable

Acidez Titulable

Se determina la acidez total por titulación con un álcali normalizado, con

fenoftaleína como indicador. Los resultados se expresan en mililitros de

NaOH 0.1N, o como gramos por 100mL del ácido predominante. En los jugos

de cítricos y en los de tomate se expresan en términos de ácido cítrico

anhidro; en el de uvas como ácido tartárico y en el de piña en gramos de

ácido málico por 100 mL de jugo.

Pesos equivalentes: Acido Cítrico 70

En un erlenmeyer de 250 mL colocar una alícuota de 10 mL del jugo.

Adicionar unos 40 mL de agua destilada, mezclar muy bien y agregar

dos o tres gotas de fenoftaleína.

Titular con solución estándar de NaOH 0.1N hasta el viraje de la

fenoftaleína a rosado leve.

Repetir la titulación con otra muestra y promediar los resultados.

El resultado se reportará como porcentaje de acidez en términos de ácido

cítrico (1.0 mL de hidróxido de sodio 0.1 M = 0.045 g de ácido cítrico).