acidosis

6
Acidosis. La acidosis es un término clínico que indica un trastorno hidroelectrolítico que puede conducir a acidemia, y que viene definido por un pH sanguíneo inferior a 7.35. La acidosis puede ser metabólica o respiratoria. Con el nombre de acidosis se conoce aquellas situaciones clínicas en las que existe una alteración en la que predomina un aumento en la concentración de hidrogeniones. Tipos: Metabolica. Respiratoria. Acidosis metabólica. Embarca los siguientes aspectos: Deficiencia primaria del HCO3- Disminucion del pH plasmatico. Compensacion: Frecuencia respiratoria elevada con el fin de eliminar CO2 y H2CO3. Causas:

Upload: steven-reyes

Post on 12-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

acidocis metabolica y respiratoria.

TRANSCRIPT

Acidosis.La acidosis es un trmino clnico que indica un trastorno hidroelectroltico que puede conducir a acidemia, y que viene definido por un pH sanguneo inferior a 7.35. La acidosis puede ser metablica o respiratoria.Con el nombre de acidosis se conoce aquellas situaciones clnicas en las que existe una alteracin en la que predomina un aumento en la concentracin de hidrogeniones.Tipos: Metabolica. Respiratoria.

Acidosis metablica.Embarca los siguientes aspectos: Deficiencia primaria del HCO3- Disminucion del pH plasmatico. Compensacion: Frecuencia respiratoria elevada con el fin de eliminar CO2 y H2CO3.Causas: Aumento de la produccion de acidos metabolicos no volatiles. Disminucion de secrecion de acidos a traves de los riones. Perdida excesiva de bicarbonato. Aumento de la concentracion de Cl-.

Aumento de la produccin de cidos metablicosa) Acidosis lctica. Cuando se realiza un ejercicio extenuante. Aporte de oxigeno inadecuado. En algunos canceres. En el MELAS. Flora propia del organismo.( cido D-lctico). b) Cetoacidosis. cido acetoacetico y -hidroxibutirico. Se desarrolla Cetoacidosis, cuando, la produccin de cetonas supera su uso en los tejidos. Ejemplos: diabetes mellitus, el ayuno, y el consumo de alcohol en cantidades excesivas.c) Toxicidad por salicilatos Acido acetilsaliclico -> acido saliclico. Cruzan la barrera hematoencefalica, estimulan el centro respiratorio, produciendo hiperventilacin (alcalosis respiratoria). Los riones, eliminan HCO3- , K+ y Na+ Tratamiento es la alcalinizacin de la sangre.d) Toxicidad por metanol y etilenglicol. El metanol adems de ser absorbido con facilidad, produce toxicidad a nivel del II par craneal y del SNC. El etilenglicol se convierte en acido oxlico y acido lctico por accin de la enzima alcohol deshidrogenasa. La toxicidad se caracteriza por: Sntomas neurolgicos. Trastornos cardiorrespiratorios. Insuficiencia renal.

Disminucin de la funcin renal.Acidosis tubular renal: funcin glomerular normal, pero la secrecin de H+ o de HCO3- a travs de los tbulos renales es anormal.

Aumento de las prdidas de bicarbonatoPuede deberse a la perdida de lquidos corporales o la alteracin de su conservacin por parte de los riones.

Acidosis hipercloremica. Absorcin anormal de cloruro en los riones. Por frmacos que contengan Cl-.

Manifestaciones. Concentracin de H+ conlleva a una disminucin del pH < 7,35. Baja la concentracin de HCO3- (< 24 -20 mEq/L) No es un trastorno primario.Mecanismos compensadores:En el pulmn: Se aumenta la frecuencia respiratoria con el fin de reducir la PCO2. (R. de Kussmaul).En el rin: aumenta la secrecin de H+ y recaptacion de K+.

Alteraciones en las funciones: Malestar general, debilidad cansancio y cefalea leve. F. gastrointestinal: anorexia, nauseas, vmitos, dolor abdominal. F. neurolgica: debilidad, letargo, confusin, estupor, coma, depresin de las funciones vitales. F. cardiovascular: vasodilatacin perifrica, disminucin de la F. cardiaca y arritmias.

Tratamiento. Se concentra en la correccin de la entidad que la produjo. Restablecer los lquidos y electrolitos perdidos, usualmente se recomienda el NaHCO3.Acidosis respiratoria.Comprende: El compromiso de la ventilacin alveolar. Aumento de la PCO2 plasmtica. (hipercapnia). Disminucin de pH.

CausasProcesos aguados o crnicos que comprometen la ventilacin alveolar y determinan la acumulacin de CO2.Trastornos agudos de la ventilacin. Alteracin de la funcin del centro respiratorio. Neumopatia. Lesin torcica. Debilidad de los msculos respiratorios. Obstruccin de la va area.Trastornos crnicos de la ventilacin. Pacientes con EPOC. La elevacin persistente de la PCO2 estimula la secrecin de H+ y la recaptacion de HCO3- en los riones.Aumento de la produccin de CO2 Por exceso de ejercicio fsico, quemaduras septicemia. La dieta. Pacientes con enfermedades respiratorias.

Manifestaciones. pH plasmtico < 7,35. PCO2 > 50 mmHg. Hipoxemia. F. neurolgica: dilatacin de los vasos cerebrales, depresin de la funcin neurolgica, cefalea, debilidad, cambios de conducta, temblores, parlisis, estupor, coma. Puede presentar parlisis en las extremidades y depresin en la funcin respiratoria.