acoso escolar bullying c.e.i.p. teresa de calcuta 1

14
ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

Upload: belen-pomar

Post on 12-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

2

¿A QUÉ SE DENOMINA ACOSO ESCOLAR O BULLYING?Literalmente, del inglés, ‘bully’, que significa ‘matón o agresor’.

Se trata de una conducta reiterada por la que un alumno, varios oincluso todo un grupo someten a maltrato verbal, psicológico, físico o social a uno o varios de sus compañeros con el fin de aislarlos, humillarlos y someterlos.

Page 3: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

3

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS:

1. Profundo efecto perturbador: Víctima intimidada y

excluida.

2. Es consciente e intencionada.

3. Es duradera en el tiempo.

4. Ley del silencio: Ocurre en privado.

5. Adopta diversas formas y grados: agresiones física,

humillaciones…

6. La víctima ve al agresor como alguien más fuerte.

7. Es imposible su superación sin ayuda: NO se trata de

“cosas de niños.”

Page 4: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

4

FACTORES DE RIESGO AGRESOR.- Familia desestructurada o que está atravesando por una situacióntraumática, como un proceso de divorcio o la muerte de uno de losprogenitores…

- Actitud inadecuada de los padres: autoritarismo, permisividad,negligencia, incoherencia, desatención…

- Percepción negativa de sí mismo.

- Consumo de alcohol o drogas.

- Escasez de empatía, incapacidad para percibir el dolor ajeno.

- Impulsividad, dificultad para el autocontrol.

- Egocentrismo.

- Fracaso escolar.

- Víctima de maltrato doméstico o víctima anterior de acoso escolar.

Page 5: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

5

- Baja autoestima.

- Escasas habilidades sociales, en especial

cuando van acompañadas de éxito académico

y buenas relaciones con los profesores.

- Características personales distintas a las

dominantes: discapacidad, pertenencia a

minorías étnicas o culturales, obesidad,

miopía, forma de vestir , falta de higiene…

- Sobreprotección familiar e incapacidad para

reaccionar ante

situaciones de violencia.

- Poca comunicación familiar.

FACTORES DE RIESGO VÍCTIMA.

Page 6: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

6

FACTORES EDUCATIVOS QUE FOMETAN EL ACOSO.- Políticas educativas que no tengan en cuenta estas conductas: prevención y tratamiento.

- Ausencia de transmisión de valores.

- Transmisión de estereotipos sexistas en las prácticas educativas.

- Falta de atención a la diversidad cultural.

- Contenidos excesivamente academicistas en los centros.

- Falta de reconocimiento social respecto a la labor del profesorado.

Page 7: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

7

¿CÓMO SE DETECTA EN LA VÍCTIMA?- Incremento súbito de las faltas de asistencia.

- Negativa a asistir al centro.

- Caída drástica del rendimiento escolar

- Niño pierde material escolar, ropa…

- Problemas de concentración y atención en

clase

- Cambio de carácter: ansiedad, mutismo,

tristeza, irritabilidad,

introversión, agresividad…

- Somatizaciones: malestar al levantarse,

mareos, dolores de cabeza, molestias o

alteraciones gastrointestinales, asfixia u

opresión en el pecho, temblores,

palpitaciones…

- Alteraciones del apetito o del sueño

- Aislamiento

- Abandono de aficiones.

Page 9: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

9

Silencio e inacción que hay alrededor de una agresión entre iguales. El agresor exige silencio o se lo impone la propia víctima por temor a las represalias. Los observadores, testigos o espectadores tampoco comunican los hechos por miedo, por cobardía o por no ser acusados de “chivatos”.

LEY DEL SILENCIO

Page 10: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

10

¿DÓNDE SE SUELE PRODUCIR? Siempre sin presencia de un profesor o cualquier referencia de autoridad:

- A la entrada y salida del centro.- En el recreo.- En los cambios de clase, en pasillos o baños.- En la misma aula, cuando el profesor no mira.- En el comedor.- En la ruta escolar.- En las excursiones o visitas.- A través de llamadas o, sobre todo, mensajes de

móvil.

- En las redes sociales o mediante e-mail (CYBERBULLYING)

Page 11: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

11

¿CÓMO SOLUCIONARLO?PREVENCIÓN:

CENTRO ESCOLAR1. Fijar normas de convivencia.2. Educación en valores que impregne la práctica

educativa.3. Jornadas de sensibilización e información.4. Cursos de formación y análisis por parte del

profesorado.5. Potenciación de la figura del tutor.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL6. Acción tutorial en relación al alumno agredido.7. Acción tutorial en relación al grupo-clase.8. Acción tutorial en relación a las familias.

FAMILIARES:9. Comunicación permanente .10.Observación diaria y comunicación.11.Relaciones afectivas: necesidades del hijo.12.Fomentar las relaciones de amistad basadas en

respeto mutuo.13.Colaboración con la escuela.

Page 12: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

12

12 PROPUESTAS PARA ACTUAR

1. Ponerse en su lugar.

2. Escucharlas con atención y tomar en serio lo que cuentan, con el fin deconocer cómo se siente y las situaciones a las que se enfrenta.

3. Respetar la confidencialidad.

4. Transmitir confianza, asegurándole que les ayudaremos a resolver elproblema.

5. Existencia de un profesor responsable del caso para que ayude y apoye alacosado y vigile para que no se repita el acoso.

Page 13: ACOSO ESCOLAR BULLYING C.E.I.P. TERESA DE CALCUTA 1

13

12 PROPUESTAS PARA ACTUAR

6. NO al silencio.

7. Evitar contacto con acosador en medida de lo

posible.

8. Transmitir sospechas al centro de estudios:

tutor, equipo directivo, orientación escolar,

profesorado directo.

9. Incrementar tiempo de actividad motivadora

familia-alumno.

10. Evitar respuestas unilaterales de los

familiares.

11. Colaboración con el centro educativo.

12. Abrirle a nuevas amistades, deportes,

aficiones…