act 1 presaberes

8
Act 1: Revisión de Presaberes A continuación encontrara algunas actividades del curso las cuales se deben relacionar con su Puntuación respectiva. Su respuesta : Quiz 1 = 37 Puntos Lección Evaluativa Unidad 2 = 38 Puntos Trabajo Colaborativo No 2 = 50 Puntos Evaluación Nacional = 200 Puntos Correcto Muy bien!! La Actividad a través de la cual el director tiene la responsabilidad de publicar allí los anuncios especiales del aula, de igual manera, sólo el director es el que crea temas en este foro y los tutores, los estudiantes No, es: Su respuesta : Foro Noticias del Aula Correcto!! Cada una de las actividades del curso tiene una ponderación que permite obtener al final la nota del curso, el trabajo colaborativo Dos tiene una ponderación de 50 puntos. Su respuesta :

Upload: carturomedina

Post on 29-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 1 Presaberes

Act 1: Revisión de Presaberes

A continuación encontrara algunas actividades del curso las cuales se deben relacionar con su Puntuación respectiva.

Su respuesta :

Quiz 1 = 37 PuntosLección Evaluativa Unidad 2 = 38 PuntosTrabajo Colaborativo No 2 = 50 PuntosEvaluación Nacional = 200 Puntos

Correcto Muy bien!!

La Actividad a través de la cual el director tiene la responsabilidad de publicar allí los anuncios especiales del aula, de igual manera, sólo el director es el que crea temas en este foro y los tutores, los estudiantes No, es:

Su respuesta :

Foro Noticias del Aula

Correcto!!

Cada una de las actividades del curso tiene una ponderación que permite obtener al final la nota del curso, el trabajo colaborativo Dos tiene una ponderación de 50 puntos.

Su respuesta :

VERDADERO

Correcto, Al trabajo colaborativo Uno le corresponden 50 puntos de 500

Una de las fases de aprendizaje del Curso Administración de Inventarios tiene solo dos actividades, cuales son estas actividades?:

Page 2: Act 1 Presaberes

Su respuesta :

Reconocimiento del Curso.Revisión de Presaberes.

Correcto !!Esta es una actividad de la fase de reconocimiento

El examen final del curso de Administración de Inventarios tiene un valor porcentual de la nota final del curso del:

Su respuesta :

40 %

Correcto!, la evaluación final del curso tiene un valor porcentual del 40%.

La lección Evaluativa es una actividad que pertenece a la fase de:

Su respuesta :

Profundización

Correcto!! Muy Bien.

Modelos de Inventario -A

MODELOS DE INVENTARIO

INTRODUCCION

A diferencia de los tópicos anteriores, que se orientaron a la técnica, este se dedica a áreas de aplicación. El tópico de este capitulo tiene que ver con modelos de inventario bajo demanda determinística.

Page 3: Act 1 Presaberes

Una de las primeras aplicaciones de los métodos cuantitativos a la toma de decisiones gerenciales han sido los modelos de inventarios. Esto no es sorpresa, pues los inventarios generalmente representan un porcentaje considerable del capital total invertido en una organización de negocios, a menudo un 25%.

Además, los inventarios proporcionan la flexibilidad de operación que asegura que las operaciones de una organización se realicen sin obstáculos y eficientemente.

Con tantos miles de millones de dólares invertidos en inventarios hoy día, el control adecuado y la administración de ellos puede traer ahorros considerables a una compañía o en forma más global a la economía mundial.

El desarrollo del primer modelo de inventario se le acredita a Harris(1915). Raymond(1931) extendió el trabajo de Harris a comienzos de los años 1930. Desde allí, particularmente desde la segunda guerra mundial, el desarrollo de la teoría y modelos de inventarios ha proliferado a un punto de alto desarrollo. Los modelos de inventarío cubren prácticamente cualquier situación imaginable de negocios.

Las decisiones básicas de inventario comprenden:

¿Cuántas unidades se deben pedir?

¿Cuándo se debe pedir?

Page 4: Act 1 Presaberes

LA FUNCIÓN DE INVENTARIOS

Los inventarios pueden definirse ampliamente como la cantidad de artículos, mercancías y otros recursos económicos que son almacenados o se mantienen inactivos en un instante de tiempo dado.

Los recursos económicos varían en cantidad con el tiempo en respuesta al proceso de demanda que opera para reducir el nivel de inventario y el proceso de abastecimiento que opera para elevarlo.

Normalmente la demanda es una variable no controlable, pero la magnitud y frecuencia del abastecimiento es controlable.

Los inventarios por ejemplo, pueden comprender:

1) Inventarios de materias primas: son materias que esperan para ser utilizadas en la producción de artículos.

2) Inventario de trabajo en proceso: productos semi terminados o productos en proceso almacenados temporalmente durante el proceso de producción.

3) Inventario de productos terminados: productos terminados que esperan embarque desde la fabrica, distribuidores al por mayor o detallistas.

Para ilustrar las funciones del inventario, consideremos el sistema producción-distribución. Aquí, los inventarios existen continuamente en el sistema completo, llenando algunas de las siguientes funciones básicas.

1. Inventarios en Tránsito o de Conducto.

Page 5: Act 1 Presaberes

Estos inventarios están formados por suministros para cubrir retardos en el manejo y el tránsito.

2. Inventario Ciclo o de Tamaño de Lote.

Estos son inventarios que pedimos en tamaño de lote porque es más económico hacerlo así que pedirlo cuando sea necesario satisfacer la demanda.

3. Inventarios de Amortiguación (material de seguridad)

Estos son inventarios para prevenir faltantes debido a fluctuaciones inciertas de la demanda.

4. Inventarios de Desacople.

Estos inventarios tienen como función desacoplar operaciones, por ejemplo, en el sistema completo producción-distribución. Esto permite que las diversas actividades de producción operen más independientemente, sin tener que confiar completamente en la programación de salida de actividades previas en el proceso de producción.

5. Inventarios Estacionales.

Los inventarios utilizados con este fin se diseñan para cumplir más económicamente la demanda estacional variando los niveles de producción para satisfacer fluctuaciones en la demanda.

Acontinuación encuentra una serie de terminos y sus definiciones relacionados con la Administración de Inventarios, Relacione cada término con la definición que mejor se Ajuste.

Su respuesta :

Page 6: Act 1 Presaberes

Inventarios de materias primas = son materias que esperan para ser utilizadas en la producción de artículos.Inventarios de Amortiguación = Estos son inventarios para prevenir faltantes debido a fluctuaciones inciertas de la demandaCosto de almacenamiento = Conocido como costo de retención o posesión, involucra los costos por almacenaje, seguros, y posibilidad de deterioro de los bienes por unidad.Costos de quedarse Corto = costos de penalización en que se incurre cuando se queda sin la mercadería cuando ésta se necesita.

Correcto!!

El Ciclo para ordenar, Consiste en la medida de tiempo de la situación de inventario. El registro del nivel del inventario se monitorea continuamente hasta que se alcanza un punto de nuevo pedido especificado, en donde se coloca un nuevo pedido. A este ciclo se le conoce como:

Su respuesta :

Revisión Continua

Correcto!!

Identifique el tipo de Demanda correspondiente a la siguiente definición: Las cantidades pedidas sobre los periodos subsiguientes se conocen con certeza. La demanda sobre periodos iguales de tiempo puede ser constante o puede variar. Estos dos casos se denominan demanda estática y dinámica, respectivamente.

Su respuesta :

Demanda Determinística.

Correcto!!

Las dos decisiones mas importantes sobre las cuales se basa un Administrador de Inventarios para realizar un pedido son:

Page 7: Act 1 Presaberes

Su respuesta :

Cantidad a OrdenarCada Cuanto hacer un pedido

Correcto!!