act 3 recono 1 automatas y lenguajes formales

Upload: krlos412

Post on 05-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reconocimiento unidad 1 Automatas y Lenguajes Formales 2014 1 Unad

TRANSCRIPT

Act 3: Reconocimiento Unidad No. 1Revisin del intento 1Principio del formularioFinal del formularioComenzado eljueves, 20 de marzo de 2014, 16:47

Completado eljueves, 20 de marzo de 2014, 17:28

Tiempo empleado41 minutos 13 segundos

Puntos4.5/6

Calificacin7.5 de un mximo de 10 (75%)

Comentario -Correcto: Contest la totalidad de las preguntas.

Question 1 Puntos: 1 Existen diferencias marcadas entre los lenguajes de programacin (LP) y los lenguajes naturales (LN). Identifique cules son vlidas.Seleccione al menos una respuesta. a. Los LP tienen unas reglas de sintaxis y de semntica mucho ms rgidas, (cerradas) lo que les hace manejables en los computadores Correcto: Tienen unas estructuras claramente definidas y determinadas por sus reglas gramaticales(sintcticas y semnticas).

b. En los LN, las reglas gramaticales son interpretadas y manejadas por los computadores con instrucciones guales o similares alas de los LP.

c. En los lenguajes naturales, las reglas pretenden explicar la estructura del lenguaje.

d. Las reglas en sintaxis de los LP so las mismas para los LN. Difieren nicamente en la interpretacin semntica que se les d.

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.Question 2 Puntos: 1 Un alfabeto es un conjunto finito de smbolos. De esta definicin podemos afirmar correctamente: Seleccione al menos una respuesta. a. Por smbolo no se est haciendo referencia a un slo carcter. Los smbolos pueden ser nombres. Correcto: Lenguaje Formal: Un alfabeto es un conjunto finito de smbolos.De esta definicin se debe resaltar losiguiente. (1) Los alfabetos son finitos. (2) Por smbolo no se est haciendo referencia a un slo carcter. Los smbolos pueden ser nombres

b. Por ser un alfabeto un conjunto finito de elementos, las posibles cadenas que se formen no pueden ser vacas

c. Las cadenas que se forman a partir de un alfabeto finito, resultan ser infinitas.

d. Dado un alfabeto, podemos formar palabras o cadenas con los smbolos del alfabeto Correcto: Es el principio bsico para empezar a tratar con lenguajes.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 3 Puntos: 1 La minimizacin de Autmatas, es un ejercicio comn en Automatizacin. Identifique su concepto bsico y aplicabilidad:Seleccione una respuesta. a. Un autmata se puede minimizar siempre y cuando el autmata dado no acepte cadenas vacas.

b. La minimizacin se aplica a los AFND y consiste en obtener un autmata equivalente que tenga el menor nmero de transiciones posibles

c. La minimizacin se aplica a los AFD y consiste en obtener un AFD equivalente a uno dado que tenga el menor nmero de estados posibles. Correcto: La minimizacin se basa en el tratamiento de estados "obtener el menor nmero de ellos" de forma equivalente.

d. En la minimizacin de autmatas, el nmero de estados o de relaciones debe ser equivalente en cantidad inferior al dado.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 4 Puntos: 1 Los Autmatas finitos no determinsticos (AFND) es una quntupla donde todos los componentes son como en los AFDs, estos autmatas aceptan exactamente los mismos lenguajes que los autmatas determinsticos, pero cuentan con una diferencia con relacin a los AFD como es.Seleccione una respuesta. a. La funcin de transicin. Correcto: Solo la funcin de transicin puede diferenciar los AFD de los AFND. Las dems opciones pueden ser comunes a ambos tipos de autmatas y vlidas.

b. El alfabeto de entrada

c. El conjunto finito de estados.

d. El estado inicial.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 5 Puntos: 1 Acerca de los autmatas finitos no deterministas (AFND), cules apreciaciones son verdaderas cuando se analiza su comportamiento para aceptar lenguajes:Seleccione al menos una respuesta. a. Un autmata finito no determinista (AFND) solo puede utilizarse para aceptar lenguajes finitos.

b. Nunca se puede afirmar con seguridad que un autmata finito no determinista (AFND) acepta una cadena. Incorrecto: Los autmatas son mquinas aceptadoras de lenguajes. Y el determinismo oafecta que se acepte o no una palabra dada. Estas condiciones estn dadas por la funcin de transicin.

c. Un autmata finito no determinista (AFND) acepta una cadena cuando es posible que su anlisis deje a la mquina en un estado de aceptacin. Correcto: Independiente del determinismo o no.

d. Un autmata finito no determinista (AFND) se puede convertir a un AFD y solo ser vlido si aceptan el mismo lenguaje.

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.Question 6 Puntos: 1 Sea el vocabulario{a,b,c},la expresin regular(a|b)*c indica el conjunto de todas las cadenas formadas con los smbolos a, b y c . Cules sentencias o cadenas son vlidas:Seleccione al menos una respuesta. a. ababaabbc Correcto: Es una combinacin vlida.Pueden formarse cadenas con los smbolos a y b, sucedindose cualquier nmero de veces( y en cualquier orden) y siempre terminando la cadena en el smbolo c

b. acbbaa

c. bbaccaa Incorrecto: Las cadenas al menos terminan una c

d. bbaaac

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.