act5.sesion7.nuñez.valencia.luis.alfonso.mlce1

19
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas Unidad Santo Tomas Presentación de la Ley de Comercio Exterior y Ley Aduanal” Presentación de la Ley de Comercio Exterior y Ley Aduanal” MARCO LEGAL DE COMERCIO EXTERIOR MARCO LEGAL DE COMERCIO EXTERIOR Unidad III Marco Normativo del Derecho Aduanero Mexicano Unidad III Marco Normativo del Derecho Aduanero Mexicano Lic. en Negocios Internacionales Lic. en Negocios Internacionales Luis Alfonso Nuñez Valencia Luis Alfonso Nuñez Valencia Profr. Ricardo David Romero Briseño Profr. Ricardo David Romero Briseño Grupo: 2NX13 Grupo: 2NX13 22/02/2015 22/02/2015

Upload: luis061990

Post on 07-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad 5 sesion 7

TRANSCRIPT

Page 1: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Instituto Politécnico NacionalEscuela Superior de Comercio y AdministraciónEscuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo TomasUnidad Santo Tomas

““Presentación de la Ley de Comercio Exterior y Ley Aduanal”Presentación de la Ley de Comercio Exterior y Ley Aduanal”

MARCO LEGAL DE COMERCIO MARCO LEGAL DE COMERCIO EXTERIOREXTERIOR

Unidad III Marco Normativo del Derecho Aduanero MexicanoUnidad III Marco Normativo del Derecho Aduanero MexicanoLic. en Negocios Internacionales Lic. en Negocios Internacionales Luis Alfonso Nuñez Valencia Luis Alfonso Nuñez Valencia Profr. Ricardo David Romero BriseñoProfr. Ricardo David Romero Briseño

Grupo: 2NX13 22/02/2015Grupo: 2NX13 22/02/2015

Page 2: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

IntroducciónIntroducción

En México dentro de las normas que integran el derecho tributario encontramos aquellas que tienen por objeto Asegurar el cumplimiento de las relaciones sustantivas y de las relaciones entre la administración publica y los particulares, que sirven al desenvolvimiento de esa actividad, las cuales forman parte del derecho tributario administrativo. El análisis de estas relaciones así como de las normas que las regulan, constituyen el objeto de estudio de esta unidad. Por lo que el estudio de la forma de proceder de la administración tributaria se realizara a través  de diferentes procedimientos administrativos, los cuales son conjunto de formalidades y actos que preceden y preparan el acto administrativo, por lo que a continuación se integraron los siguientes rubros.

Page 3: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Indice Indice

Tipos de regímenes aduaneros.

La franja y región fronteriza y sus características.

Agentes aduanales sus atribuciones y facultades.

Apoderados aduanales, infracciones y sanciones.

El embargo precautorio y sus características.

Conclusión y Bibliografía.

Page 4: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Regímenes Aduaneros Regímenes Aduaneros

Definición de Régimen Aduanero

Es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en Almacenes Generales de Depósito, los cuales deben de estar autorizados para ello, por las autoridades aduaneras y prestar este servicio en términos de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Este régimen se efectúa una vez determinados los impuestos al comercio exterior, así como las cuotas compensatorias.

En este caso nuestra legislación contempla seis regímenes con sus respectivas variantes:

Page 5: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Tipos de Regímenes Aduaneros Tipos de Regímenes Aduaneros 1. Definitivos:

a) De importación.

b) De exportación.

2. Temporales:

a) De importación.

b) De exportación.

3. Deposito Fiscal:

a) Importación definitivamente.

b) Exportación definitivamente.

c) Retorno al extranjero.

4. Transito de Mercancías:

a) Interno.

b) Internacional.

5. Régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.

6. Régimen de recinto fiscalizado estratégico.

Page 6: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

La Franja y la Región Fronteriza La Franja y la Región Fronteriza

Introducción

Con frecuencia, cuando se habla de regiones fronterizas, inmediatamente se nos viene a la mente la noción de áreas territoriales localizadas en los extremos de un país, generalmente marginados y sujetos de apoyos especiales por parte del Estado. Y esto, obviamente, no corresponde al marco teórico expuesto. Se trata más bien de una región cuya extensión y límites no coinciden con la línea demarcatoria internacional, ni necesariamente con los límites políticos administrativos preexistentes de las áreas limítrofes que concurren a un Espacio Regional Fronterizo. Por lo que a continuación se ilustrara con el apoyo de cuadros sinópticos las características fundamentales de la franja y región fronteriza de nuestro país.

Page 7: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

La Franja y la Región Fronteriza La Franja y la Región Fronteriza

Franja fronteriza norteEs el territorio comprendido entre la línea divisoria internacional del norte del país y la línea paralela a una distancia de 20 kilómetros hacia el interior del país, en el tramo comprendido entre el límite de la región parcial del estado de Sonora y el Golfo de México, así como el municipio fronterizo de Cananea, Sonora.

Región fronterizaLos estados de Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y la región parcial de Sonora; la franja fronteriza sur colindante con Guatemala y los municipios de Caborca, Sonora, Comitán de Domínguez, Chiapas, y Salina Cruz, Oaxaca.

Page 8: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

La Franja y la Región Fronteriza La Franja y la Región Fronteriza

Región parcial del estado de SonoraLa zona comprendida en los siguientes límites: al norte, la línea divisoria internacional desde el cauce actual del río Colorado hasta el punto situado en esa línea a 10 kilómetros al oeste de Sonoyta; de ese punto, una línea recta hasta llegar a la costa a un punto situado a 10 kilómetros al este de Puerto Peñasco; de allí, siguiendo el cauce de ese río, hacia el norte hasta encontrar la línea divisoria internacional.

Franja fronteriza sur colindante con GuatemalaLa zona comprendida por el territorio de 20 kilómetros paralelo a la línea divisoria internacional del sur del país, en el tramo comprendido entre el municipio Unión Juárez y la desembocadura del río Suchiate en el océano Pacífico, dentro del cual se encuentra ubicada la Ciudad de Tapachula, Chiapas, con los límites que geográficamente le corresponden. 

Page 9: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Autoridades Aduanales sus Autoridades Aduanales sus Atribuciones y FacultadesAtribuciones y Facultades

Son las que regulan la actividad fiscal en México. Las cuales están a cargo de La SHCP y sus extensiones ejecutoras con el SAT.

Atribuciones y Facultades:Es el principal ejecutor de las actividades financieras que se llevan a cabo en el territorio mexicano, adema la SHCP, planea, coordina, evalúa y vigila el Sistema Bancario de México. Controlar, vigilar y asegurar el cumplimientos de las disposiciones fiscales, en el cobro de impuestos, contribuciones, derechos productos y aprovechamientos federales. Contratar créditos internos y externos a cargo del gobierno federal.

Page 10: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Agentes Aduanales sus Agentes Aduanales sus Atribuciones y FacultadesAtribuciones y Facultades

Agente Aduanal: Es la persona física a quien la SHCP autoriza mediante una patente, para promover por cuenta ajena

Atribuciones y Facultades:Facilita las transacciones comerciales y ofrece garantías financieras ante las adm, de manera que aporta fluidez a las opresiones que se llevan a cabo en las aduanas. Determinación del régimen aduanero de las mercancías y de su correcta clasificación arancelaria.Veracidad y exactitud de los datos e información suministradoDel cumplimiento de las demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias, que rijan para dichas mercancías

Page 11: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Agentes Aduanales, Agentes Aduanales,

Infracciones y Sanciones Infracciones y Sanciones Algunas Infracciones:

i. Encontrarse sujeto a un procedimiento penal por haber participado en la comisión de delitos fiscales o privado de su libertad cuando esté sujeto a un procedimiento penal por la comisión de otro delito que amerite pena corporal. La suspensión durará el tiempo que el agente aduanal esté sujeto al procedimiento penal por la comisión de delitos fiscales o privado de su libertad.II. Dejar de cumplir con el encargo que se le hubiere conferido, así como transferir o endosar documentos a su consignación, sin autorización escrita de su mandante, salvo en el caso de corresponsalías entre agentes aduanales

Page 12: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Agentes Aduanales, Agentes Aduanales,

Infracciones y Sanciones Infracciones y Sanciones Algunas Sanciones:

I. Contravenir lo dispuesto en el artículo 163, fracción II.II. Declarar con inexactitud algún dato en el pedimento, o en la factura tratándose de operaciones con pedimento consolidado.

III. Señalar en el pedimento el nombre, domicilio fiscal o la clave del registro federal de contribuyentes de alguna persona que no hubiere solicitado la operación al agente aduanal, o cuando estos datos resulten falsos o inexistentes.

Page 13: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Apoderados Aduanales, Apoderados Aduanales,

Infracciones y Sanciones Infracciones y Sanciones Apoderado Aduanal: Es la persona a la cual los importadores otorgan poder para llevar acabo operaciones de comercio exterior.

Atribuciones y Facultades:Formar un archivo con la copia de cada uno de los pedimentos tramitados o gravar dichos pedimentos en los medios magnéticos que autorice la secretaria. Realizar la descarga total o parcial en el medio magnético, en los casos de las mercancías sujetas a regulaciones y restricciones no arancelarias.Cumplir el encargo que se le hubiere conferido, por lo que no podrá transferirlo ni endosar documentos que estén a favor de su nombre, sin la autorización expresa y por escrito de quien lo otorgo.

Page 14: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Apoderados Aduanales, Apoderados Aduanales,

Infracciones y Sanciones Infracciones y Sanciones

Algunas Sanciones:•I. Multa del 130% al 150% de los impuestos al comercio exterior omitidos.•II. Multa de $2,838.00 a $7,096.00 cuando no se haya obtenido el permiso de autoridad competente, tratándose de vehículos.•III. Multa del 70 al 100% del valor comercial de las mercancías, cuando su importación y exportación este prohibida o cuando las maquiladoras realicen importaciones temporales.

Page 15: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

El Embargo Precautorio y sus El Embargo Precautorio y sus Características Características

Definición: Embargo precautorio como la afectación decretada por autoridad competente sobre un bien o conjunto de bienes de propiedad privada, cuyo objeto es asegurar cautelarmente la eventual ejecución de una pretensión.

1.Inicio del procedimiento.

2.Notificación del procedimiento.

3.Recepción, valoración y desahogo de pruebas.

4.Resolución del procedimiento.

5.Notificación del resoluciones.

Page 16: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

El Embargo Precautorio y sus El Embargo Precautorio y sus Características Características

Es para prevenir que el patrón o la empresa desaparezcan o que sean insolventes económicamente al momento de que llegue existir una condena y para tal efecto se realiza un embargo de este tipo.

Su Objetivo: Es paralizar los bienes que se embarguen, es decir, que no se van a cambiar de lugar y mucho menos vender y esto trae como consecuencia la seguridad del trabajador de que al ganar el juicio va a reclamar los bienes embargados precautoriamente, así haya transcurrido el tiempo que sea.

Page 17: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

El Embargo PrecautorioEl Embargo Precautorio (Casos de Aplicación) (Casos de Aplicación)

Conforme al artículo 151 de la LA , el embargo precautorio de mercancías procede, entre otros casos, cuando:•Las mercancías se introduzcan a territorio nacional por lugar no autorizado o cuando las mercancías extranjeras en tránsito internacional se desvíen de sus rutas fiscales o sean transportadas en medios de transporte distintos a los autorizados para que se realice el tránsito interno de mercancías.•Se trate de importación o exportación de mercancías prohibidas.•Se trate de mercancías sujetas a regulaciones o restricciones no arancelarias a que se refiere el artículo 176, fracción II, de la LA y no se acredite su cumplimiento.

Page 18: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Conclusion

Page 19: Act5.Sesion7.Nuñez.valencia.luis.Alfonso.mlce1

Bibliografia