acta 14 / 11 asistencias - pilar de la horadada · 2018. 7. 18. · quedando por tanto aprobada el...

31
Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 1 ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS Sr. Alcalde-Presidente D. José Fidel Ros Samper 1ª Teniente de Alcalde Dª. Josefa Meroño Pagán 2ª Teniente de Alcalde Dª. Francisca Cánovas Agüera 3º Teniente de Alcalde D. Benjamín Fraile Picazo Sres. Concejales D. Adrián López Sánchez Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper D. Aurelio Samper García Dª. Asunción Sánchez Martínez D. Francisco Lancharro Delgado D. Francisco Javier Lara Sánchez D. Juan Jesús Romero Campillo D. José Tomás Saura Carrasco D. Alfonso Armenteros Jiménez Dª. Pilar María Samper Navarro Dª. María Teresa Valero Curbera D. Francisco Andreo Vicente D. Francisco José Vizcaíno Palau Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez D. Juan Ramón Moya Albaladejo Dª. María Dolores García Moreno Ausencias justificadas D. Ignacio Ramos García SECRETARIA GENERAL Dª. Beatriz Selma Penalva INTERVENTOR D. Juan Francisco Sánchez Martínez SESIÓN ORDINARIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 En la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, a treinta de septiembre de dos mil once. Debidamente convocados y notificados en forma del Orden del Día comprendido de los asuntos a tratar, se reunieron bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. José Fidel Ros Samper, los Sres. expresados al margen, para celebrar sesión extraordinaria y pública. Siendo las 10:05 horas, se declaró abierto el acto.

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 1

ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS Sr. Alcalde-Presidente D. José Fidel Ros Samper 1ª Teniente de Alcalde Dª. Josefa Meroño Pagán 2ª Teniente de Alcalde Dª. Francisca Cánovas Agüera 3º Teniente de Alcalde D. Benjamín Fraile Picazo Sres. Concejales D. Adrián López Sánchez Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper D. Aurelio Samper García Dª. Asunción Sánchez Martínez D. Francisco Lancharro Delgado D. Francisco Javier Lara Sánchez D. Juan Jesús Romero Campillo D. José Tomás Saura Carrasco D. Alfonso Armenteros Jiménez Dª. Pilar María Samper Navarro Dª. María Teresa Valero Curbera D. Francisco Andreo Vicente D. Francisco José Vizcaíno Palau Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez D. Juan Ramón Moya Albaladejo Dª. María Dolores García Moreno Ausencias justificadas D. Ignacio Ramos García SECRETARIA GENERAL Dª. Beatriz Selma Penalva INTERVENTOR D. Juan Francisco Sánchez Martínez

SESIÓN ORDINARIA

30 DE SEPTIEMBRE DE 2011

En la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, a treinta de septiembre de dos mil once. Debidamente convocados y notificados en forma del Orden del Día comprendido de los asuntos a tratar, se reunieron bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. José Fidel Ros Samper, los Sres. expresados al margen, para celebrar sesión extraordinaria y pública.

Siendo las 10:05 horas, se declaró

abierto el acto.

Page 2: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 2

Antes de comenzar con el primer punto del orden del día, ante la ausencia del Concejal D. Ignacio Ramos, el Sr. Alcalde-Presidente expresa en nombre del Equipo de Gobierno y de toda la Corporación Municipal el deseo de que se restablezca lo antes posible de la intervención quirúrgica que ha tenido y la alegría porque todo haya salido bien. PRIMERO.- APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR.

Se somete a aprobación el acta de la sesión ordinaria del pleno celebrada el día 26 de agosto de 2011.

Interviene en primer lugar la Concejal del Grupo Municipal Agrupación Independiente

Horadada, Dª. Mª Dolores García, manifestando que no tiene nada que objetar al acta.

El Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Francisco Andreo, manifiesta que en la página 7, hubo una contestación sobre la pregunta que realizó sobre los gastos del Balonmano Playa, hay una respuesta pero no figura la réplica que él hizo manifestando que los datos que se estaban dando eran falsos y que la relación de gastos que tenía del año anterior era de 2.575 euros. El Portavoz del Grupo Municipal Socialista, D. Alfonso Armenteros, manifiesta el agradecimiento por la intervención realizada por el Sr. Alcalde-Presidente excusando la ausencia del Concejal D. Ignacio Ramos y en nombre del mismo agradece todas las llamadas recibidas por parte de los vecinos interesándose por su salud; no realizando ninguna objeción al acta, aparte de la consideración realizada por el Concejal D. Francisco Andreo. Por parte del Grupo Municipal Unión Pilareña, interviene su portavoz, Dª. Josefa Meroño, indicando que no presenta ninguna objeción al acta.

Por el Grupo Municipal Popular, interviene su portavoz, Dª. Francisca Cánovas, quien no formula objeciones al acta.

Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha

26 de agosto de 2011, con la consideración realizada por el Concejal D. Francisco Andreo.

Acto seguido, se procede a contestar los ruegos y preguntas formulados en la sesión anterior y que no fueron objeto de respuesta.

A las preguntas formuladas por el Concejal D. Alfonso Armenteros sobre la fiesta del

14 de agosto en las Higuericas: ¿Cuáles fueron las medidas de control hacia el consumo de alcohol por menores? ¿Se ha contado con la participación de las asociaciones juveniles recogidas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento? Y a su vez solicitó un informe económico del coste de la fiesta

Responde el Concejal D. Adrián López que, antes del inicio de la fiesta, cuando se estaba realizando su promoción, desde la Concejalía de Juventud se hizo un llamamiento al consumo responsable de alcohol, además durante las fiestas hubo una carpa instalada donde se informaba sobre las consecuencias del consumo de alcohol y se realizaba un llamamiento al consumo responsable, además, durante la noche y la madrugada se instalaron dos patrullas de

Page 3: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 3

la Policía Local, una de Protección Civil, y por último, los mismos locales, en cumplimiento de la Ley, no vendieron bebidas a menores

Respecto a la participación de las Asociaciones Juveniles, informa el Sr. López que en

esta ocasión no se les dio participación, al haberse preparado en periodo vacacional, pero anuncia que desde la concejalía de juventud se están preparando nuevos eventos en cuya organización se les dará participación a las Asociaciones Juveniles.

A continuación, facilita un Informe desglosado de los gastos, con el siguiente

contenido:

- La actuación de 5 DJ 1.500,00 € - 7 aseos químicos “Eurolimpiezas Mar Menor” 148,68 € - Servicio de Ambulancia 385,00 € - Alquiler de 10.000w de sonido y 18.000w de iluminación, puente de 9 metros, láser, máquina de humo y técnicos de montaje

708,00 €

- Toro mecánico durante 8 horas 472,00 € - Protección Civil 200,00 €

Importe Total 3.413,68 €

A la pregunta formulada también por el Concejal D. Alfonso Armenteros, sobre la

sanción o multa de la Dirección Provincial de Costas de Alicante, contesta el Sr. Alcalde que se recibió una recomendación de la Confederación Hidrográfica del Segura, en fecha 17 de agosto, de la que le ha dado copia, en la que se recomienda evitar el aparcamiento en la rambla. El 21 de septiembre, de la Confederación Hidrográfica llega una propuesta de sanción de hasta 6.000 euros por la instalación del escenario de las fiestas, en el lecho del cauce urbano de la rambla y anuncia que el Ayuntamiento lo va a recurrir, por motivos urbanísticos, añadiendo el Sr. Alcalde que les sorprende esta denuncia, aunque es verdad que el vigilante de la Confederación si estuvo por allí y dijo que el escenario no se podía poner sin autorización. A las preguntas formuladas por el Concejal Sr. Ramos, responde el Sr. Alcalde:

Respecto al inventario de solares municipales edificables, se le ha entregado a cada portavoz un CD que contiene toda esta información, facilitada por los servicios urbanísticos, añadiendo que si algún concejal quisiera esta información en papel, se le facilitará.

En relación a la pregunta sobre el estado del proyecto de construcción de la residencia

geriátrica en la Torre de la Horadada, en el sector R2, informa el Sr. Alcalde que el año pasado una empresa se interesó por la construcción de una residencia geriátrica en suelo municipal, el Pleno aprobó el anteproyecto y la intervención ha estado estudiando el pliego económico, añade que la próxima semana tendrán una entrevista con la empresa, para saber si realmente está interesada en la construcción, no quieren que se tramite el expediente y luego quede desierto, como ha pasado en otras ocasiones.

En cuanto a la pregunta sobre la oferta de viviendas de protección oficial en régimen de

alquiler en Lo Monte, explica el Sr. Alcalde que son de iniciativa de la Consellería y que en informe realizado por la Técnico de Vivienda de este Ayuntamiento consta que actualmente

Page 4: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 4

hay formalizados 21 contratos con personas mayores y 2 con jóvenes, en total están ocupadas 23 viviendas de un total de 105, añadiendo que están en tramitación 10 contratos más para jóvenes y 3 para personas mayores. El alquiler asciende a 250 euros mensuales por vivienda de aproximadamente 80 m2, cuando en el mercado libre posiblemente haya viviendas más baratas o en mejor situación, por eso no hay una demanda excesiva, añadiendo que le dará copia del informe que ha hecho la Técnico Municipal

Continúa respondiendo a las preguntas formuladas por el Concejal D. Francisco Andreo en el pleno pasado.

Preguntó el Sr. Andreo en el Pleno pasado por el nombre de la persona nombrada para desempeñar la Jefatura de los Servicios Periféricos, según acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 23 de junio. A lo que el Sr. Alcalde responde que el acta lo que hace en la página 34 es describir las funciones del Jefe del Área de Deportes, se describen las funciones, pero la persona estaba designada por la RPT desde hace varios años y es Dª. Mª Sol Fernández Ortiz, no se ha nombrado a nadie.

Respecto al listado de procedimientos que se han encomendado al abogado David Ros,

informa el Sr. Alcalde que este listado se le ha facilitado al portavoz socialista antes del comienzo del Pleno, explicando que la gran mayoría de asuntos son expedientes de responsabilidad patrimonial y concreta que se ha nombrado a dos letrados y que entre ellos se están repartiendo los asuntos.

Al ruego formulado en el Pleno pasado por el Concejal D. José Tomás Saura al equipo

de gobierno actual, que intenten, cuando en los plenos se está debatiendo la actuación municipal, alejarse de comparaciones de cómo se hacía antes y, dado que están gobernando que intenten justificar sus actuaciones en base a lo que ustedes están haciendo.

Responde la Portavoz Popular, Dª. Francisca Cánovas que va a ser imposible, todos los

actos del nuevo equipo de gobierno son consecuencia de la pésima actuación del anterior equipo de gobierno formado por PSOE y AIH, el único objetivo es realizar un Plan Económico Financiero y alcanzar la estabilidad presupuestaria que actualmente no tenemos. ¿Por qué no la tenemos? El anterior equipo de gobierno no realizó un planificación presupuestaria, a pesar de que hay un informe de la intervención municipal de fecha 31 de diciembre de 2011, en el que se decía que había más de cuatro millones de euros pendientes de pago, más de 800.000 euros de facturas y 1,6 millones de euros de dudoso cobro, lo que demostraba que ya se hacía necesario un esfuerzo de austeridad y una planificación presupuestaria que ustedes no hicieron, lo que ha obligado a este equipo de gobierno a adoptar medidas drásticas, como reducción de personal que ustedes habían inflado, reducir monitores deportivos, ajustar las jornadas del profesorado del conservatorio, lo que ha permitido un ahorro de 200.000 €/año, el nuevo equipo de gobierno ha tenido que suprimir el taller de imagen, entre otras cosas, porque su emisión era ilegal, lo que ha supuesto un ahorro de más de 170.000 €. En el mes de octubre la mayoría del personal no va a cobrar el complemento de productividad, que de forma aleatoria daban a los trabajadores, que suponía un agravio comparativo para todo el personal de este Ayuntamiento, lo que va a suponer un ahorro para las arcas municipales, añade que se han ajustado los horarios y la jornada laboral, ya que había trabajadores que trabajaban la mitad del horario que les correspondía y cobraban la jornada completa. Afirma que son medidas impopulares que han generado crispación y aún sabiendo que suponía una pérdida política, un

Page 5: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 5

desgaste importante para el equipo de gobierno, no han tenido más remedio que adoptar. Explica que no se han pagado las fiestas del año pasado, no se han pagado la mayoría de subvenciones, ni se ha pagado el transporte universitario.

El respiro familiar para personas mayores, lo componen 40 mayores de nuestro pueblo,

en este programa se trata de aliviar a las familias, a través de monitores de ocio y tiempo libre que se dedican a ellos y queremos que siga así, o mejor, pero no nos podemos permitir que 10 mayores tengan un servicio de taxi que les lleve de su casa al Centro de la Tercera Edad, porque hay 30 más esperando ese servicio, que ahora no podemos pagar, tienen que ser sus familiares quienes los lleven, es un servicio gratuito, lo que no ocurre en ningún pueblo, pero el taxi no podemos pagarlo, todavía se debe lo del año pasado. Todo lo que se está haciendo es porque ustedes lo hicieron mal. Se ha comprado una carpa, porque ustedes se gastaron 250.000 € en alquilar, se hubiera podido comprar dos carpas con ese dinero. No se puede pagar 60.000 € al año por alquilar la carpa, es más, se debe el año pasado. Concluyendo con la afirmación de que van a tener que seguir hablando de la legislatura anterior, pues toda su actuación está basada en la gestión de ésta

Antes de pasar al segundo punto del orden del día el Sr. Alcalde-Presidente da cuenta al

Pleno de los miembros de las Comisiones Informativas y de la Comisión Especial de Cuentas, siendo su composición la siguiente:

COMISION INFORMATIVA DE ASUNTOS ECONÓMICOS

D. JOSÉ FIDEL ROS SAMPER D. BENJAMÍN FRAILE PICAZO D. AURELIO SAMPER GARCÍA Dª. ASUNCIÓN SÁNCHEZ MARTÍNEZ Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN D. ALFONSO ARMENTEROS JIMÉNEZ D. FRANCISCO JOSÉ VIZCAÍNO PALAU Dª. PILAR MARÍA SAMPER NAVARRO D. JUAN RAMÓN MOYA ALBALADEJO

SUPLENTES Dª. MARÍA TRINIDAD ESCARABAJAL SÁEZ Dª. MARÍA TERESA VALERO CURBERA D. JUAN JESÚS ROMERO CAMPILLO Dª. Mª DOLORES GARCÍA MORENO

COMISION INFORMATIVA DE BIENESTAR

D. JOSÉ FIDEL ROS SAMPER D. FRANCISCO JAVIER LARA SÁNCHEZ Dª. VIOLETA DEL PILAR MARTÍNEZ SAMPER D. ADRIÁN LÓPEZ SÁNCHEZ D. JUAN JESÚS ROMERO CAMPILLO D. ALFONSO ARMENTEROS JIMÉNEZ Dª. MARÍA TRINIDAD ESCARABAJAL SÁEZ D. FRANCISCO JOSÉ VIZCAÍNO PALAU Dª. Mª DOLORES GARCÍA MORENO

Page 6: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 6

SUPLENTES Dª. MARÍA TERESA VALERO CURBERA D. FRANCISCO ANDREO VICENTE Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN D. JUAN RAMÓN MOYA ALBALADEJO

COMISION INFORMATIVA DE RÉGIMEN INTERIOR Y OTROS ASUNTOS

D. JOSÉ FIDEL ROS SAMPER Dª. FRANCISCA CÁNOVAS AGÜERA D. BENJAMÍN FRAILE PICAZO D. FRANCISCO LANCHARRO DELGADO D. JUAN JESÚS ROMERO CAMPILLO D. ALFONSO ARMENTEROS JIMÉNEZ D. FRANCISCO ANDREO VICENTE Dª. MARÍA TERESA VALERO CURBERA Dª. Mª DOLORES GARCÍA MORENO

SUPLENTES Dª. MARÍA TRINIDAD ESCARABAJAL SÁEZ Dª. PILAR MARÍA SAMPER NAVARRO Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN D. JUAN RAMÓN MOYA ALBALADEJO

COMISION INFORMATIVA DE TERRITORIO

D. JOSÉ FIDEL ROS SAMPER D. FRANCISCO LANCHARRO DELGADO Dª. FRANCISCA CÁNOVAS AGÜERA D. BENJAMÍN FRAILE PICAZO D. JUAN JESÚS ROMERO CAMPILLO D. ALFONSO ARMENTEROS JIMÉNEZ D. IGNACIO RAMOS GARCÍA D. JOSÉ TOMÁS SAURA CARRASCO D. JUAN RAMÓN MOYA ALBALADEJO

SUPLENTES Dª. MARÍA TRINIDAD ESCARABAJAL SÁEZ Dª. PILAR MARÍA SAMPER NAVARRO Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN Dª. Mª DOLORES GARCÍA MORENO

COMISION ESPECIAL DE CUENTAS

D. JOSÉ FIDEL ROS SAMPER D. BENJAMÍN FRAILE PICAZO Dª. FRANCISCA CÁNOVAS AGÜERA D. AURELIO SAMPER GARCÍA D. JUAN JESÚS ROMERO CAMPILLO D. ALFONSO ARMENTEROS JIMÉNEZ D. JOSÉ TOMÁS SAURA CARRASCO D. FRANCISCO JOSÉ VIZCAÍNO PALAU D. JUAN RAMÓN MOYA ALBALADEJO

Page 7: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 7

SUPLENTES Dª. MARÍA TRINIDAD ESCARABAJAL SÁEZ Dª. PILAR MARÍA SAMPER NAVARRO Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN Dª. Mª DOLORES GARCÍA MORENO

El Grupo Municipal Popular comunicó que en caso de que no pudiera asistir alguno de los titulares designados a las comisiones, podría sustituirlo cualquiera de los concejales del grupo. SEGUNDO.- DECRETOS DE ALCALDÍA.

A continuación el Sr. Alcalde comenta que los Grupos Políticos tienen el listado de los

Decretos de Alcaldía dictados desde el día 22 de agosto de 2011 hasta el día 23 de septiembre de 2011, números 458/11 a 529/11.

TERCERO.- CONVENIO MARCO GRATIFICACIONES POLICIA LOCAL DE PILAR DE LA HORADADA.

El Sr. Alcalde-Presidente da cuenta de la propuesta de acuerdo que se somete a este

Pleno, dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Régimen Interior y Otros Asuntos, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2011:

“PROPUESTA

DÑA FRANCISCA CÁNOVAS AGÜERA, CONCEJAL DELEGADA DE PERSONAL DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE PILAR DE AL HORADADA

Vista la propuesta de la mesa de negociación en reunión celebrada el pasado día 7 de septiembre de 2011, por la que se derogan las anteriores propuestas de la mesa de Negociación de fechas 4 de mayo de 2007 y 13 de abril de 2011 Vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal y por la Secretaría General, así como el informe de emitido desde el Departamento de Personal

Teniendo en cuenta las competencias asignadas al Pleno de la Corporación por el artículo 22 de la Ley 7/85 de Bases del Régimen Local

Al pleno de la Corporación propongo la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: Aprobar el Convenio Marco regulador de las gratificaciones de la Policía Local de Pilar de la Horadada pactado en la reunión de la Mesa de Negociación en fecha 7 de septiembre de 2011

SEGUNDO: Remitir el texto del acuerdo a la Oficina Pública competente, en aplicación del artículo 38.6 de la Ley 7/2007 que regula el estatuto Básico del Empleado Público

Page 8: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 8

TERCERO: Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante

CUARTO: Dar traslado del presente acuerdo a los Departamentos Municipales afectas, para su conocimiento y efectos oportunos.

En Pilar de la Horadada a 23 de septiembre de 2011. LA CONCEJAL DE PERSONAL. Fdo. Francisca Cánovas Agüera”

Abierto el turno de intervenciones, se produjeron las siguientes:

Interviene por parte de Agrupación Independiente Horadada, la Concejal Dª. Mª

Dolores García quien expone que su Grupo no tiene nada que objetar, están de acuerdo con la propuesta y añade que cuánto antes se efectúe el pago, mejor.

Por parte del Grupo Municipal Socialista interviene su Portavoz, D. Alfonso

Armenteros, quien explica que no tienen nada que objetar, máxime cuando hay acuerdo firmado con los representantes de los sindicatos al respecto, explica que se ha llegado al acuerdo de pagar los atrasos en 24 meses y se recoge en el texto que cuando se modifique la RPT se eliminarán esta serie de gratificaciones.

Por el Grupo Municipal Unión Pilareña, interviene su portavoz, Dª. Josefa Meroño,

quien no presenta objeción a la propuesta y manifiesta que deposita su confianza en el Concejal de Seguridad Ciudadana y en la Concejal de Personal, que son quienes han llevado esta negociación. Por el Grupo Municipal Popular interviene su Portavoz, Dª. Francisca Cánovas, quien adelanta el voto a favor de su grupo y manifiesta que se trata de otro desaguisado de la legislatura anterior, explica que claro que quieren que se paguen los atrasos a la Policía, pero no entienden cómo se ha gestionado y explica que antes de elecciones se negoció el pago de una productividad y unos atrasos, pero el acuerdo no lo había ratificado el Pleno

Abierto un segundo turno de intervenciones, interviene en primer lugar el Portavoz de

Agrupación Independiente Horadada quien manifiesta que no es ningún desaguisado, sólo se trata de negociación, es un tema que se inició en el año 2007, cuando usted estaba en el equipo de gobierno y se ha tardado cuatro años en solucionar el tema, explica que él no veía lo que ellos reclamaban, se comprometieron a ciegas a pagárselo, pero para darle forma tenían que saber qué cantidades y por qué motivo se pagaban, por eso se ha retrasado.

Interviene en último lugar el Sr. Alcalde, quien, por concluir, expone que existe el

compromiso de pagar las gratificaciones por servicios extraordinarios a la Policía Local, que está dentro del límite del 10% que como máximo se puede fijar para estos conceptos y en sucesivos presupuestos está previsto reducir la cuantía destinada a gratificaciones a la mínima expresión.

En segundo lugar aprovecha para manifestar públicamente su satisfacción personal

porque en el acto de celebración del Patrón de la Policía Local, acudió prácticamente la totalidad de la plantilla, con sus familiares, el salón de actos estaba lleno y después se fueron

Page 9: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 9

todos juntos a comer, pagando cada uno lo suyo, lo que es un punto de partida, no ha habido dos o tres comidas independientes como ha pasado otros años.

Tras el turno de intervenciones, sometido el asunto a votación, por unanimidad de los

presentes, nueve votos a favor del Grupo Municipal Popular (D. José Fidel Ros Samper, D. Benjamín Fraile Picazo, D. Adrián López Sánchez, Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper, Dª. Francisca Cánovas Agüera, D. Aurelio Samper García, Dª. Asunción Sánchez Martínez, D. Francisco Lancharro Delgado y D. Francisco Javier Lara Sánchez), dos votos a favor del Grupo Municipal Unión Pilareña (Dª. Josefa Meroño Pagán y D. Juan Jesús Romero Campillo), siete votos a favor del Grupo Municipal Socialista (D. José Tomás Saura Carrasco, D. Alfonso Armenteros Jiménez, Dª. Pilar María Samper Navarro, Dª. María Teresa Valero Curbera, D. Francisco Andreo Vicente, D. Francisco José Vizcaíno Palau y Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez) y dos votos a favor del Grupo Municipal Agrupación Independiente Horadada (D. Juan Ramón Moya Albaladejo y Dª. María Dolores García Moreno), lo que supone la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda:

PRIMERO: Aprobar el Convenio Marco regulador de las gratificaciones de la Policía Local de Pilar de la Horadada pactado en la reunión de la Mesa de Negociación en fecha 7 de septiembre de 2011

SEGUNDO: Remitir el texto del acuerdo a la Oficina Pública competente, en aplicación del artículo 38.6 de la Ley 7/2007 que regula el estatuto Básico del Empleado Público

TERCERO: Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante

CUARTO: Dar traslado del presente acuerdo a los Departamentos Municipales afectados, para su conocimiento y efectos oportunos.

CUARTO.- MOCIÓN SOBRE CORREDOR MEDITERRÁNEO. El Sr. Alcalde-Presidente da cuenta de la propuesta de acuerdo que se somete a este

Pleno, dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Régimen Interior y Otros Asuntos, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2011:

“MOCIÓN

Dª. Francisca Cánovas Agüera, Portavoz del Grupo Municipal Popular, Dª.

Josefa Meroño Pagán, Portavoz del Grupo Municipal Unión Pilareña, D. Alfonso Armenteros Jiménez, Portavoz del Grupo Municipal Socialista y D. Juan Ramón Moya Albaladejo, Portavoz del Grupo Municipal Agrupación Independiente Horadada del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, mediante el presente escrito, y en uso de las atribuciones que le confiere el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre), elevan al Pleno de la Corporación para su debate la siguiente Moción:

Page 10: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 10

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Reunida la Junta de Portavoces de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en fecha 5 de septiembre de 2011, aprueba por unanimidad la propuesta de “Moción de apoyo para que el Corredor Mediterráneo entre a formar parte del núcleo central de la Red Transeuropea de Transportes, como proyecto prioritario”, con el acuerdo de su remisión a todas las Entidades Locales de la Comunidad Valenciana para su aprobación y con el fin de que manifiesten su apoyo a esta Moción en base a:

El 30 de junio salió a la luz la propuesta de presupuesto remitida por la

Comisión Europea al Consejo y al Parlamento, que muestra los proyectos que serían financiados bajo las perspectivas financieras 2014-2020 COM(2011) 500/2. En ella, encontramos la información relativa al desarrollo ferroviario en la península ibérica, en la que han sido inicialmente incluidos los siguientes tramos, dejando fuera el tramo (Algeciras-Valencia):

*Algeciras – Madrid: Estudios en marcha, las obras comenzarán en 2015 y deberán estar completados en 2020; *Conexión ferroviaria Valencia - Tarragona – Barcelona: Construcción prevista entre 2014 y 2020; *Barcelona – Perpignan: Trabajos en marcha, a completar antes de 2015;

En septiembre de 2011 deberán publicarse las “whitelines” fruto de la revisión

de las RTE-T, que deberá presentar la Comisión Europea en que se incluirán los proyectos que serán cofinanciados por la CE hasta 2030. Para nuestros intereses, la Comisión debería incluir aquí el tramo restante del Corredor Mediterráneo (Algeciras –Valencia).

Según los estudios del Ministerio de Fomento, el Corredor Mediterráneo

(Andalucía, Murcia, C. Valenciana y Cataluña) es un eje que potenciará el rol de España como plataforma logística internacional, conectando nuestros productos y pasajeros con el resto de Europa.

Además, contribuirá al cambio de modelo productivo mejorando la calidad y

fiabilidad del transporte de mercancías y reduciendo el coste por unidad transportada. Consolidará una red básica de nodos e instalaciones logísticas eficientes,

mejorando los accesos ferroviarios a los mismos. El Corredor Mediterráneo discurrirá a lo largo de casi 1.300 kilómetros por cuatro Comunidades Autónomas (Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía), aglutinando así a prácticamente la mitad de la población española y el 40% del PIB, la mitad del valor de la producción agraria nacional, el 55% de la producción industrial, el 60% de las exportaciones, el 70% del turismo, el 60% del tráfico terrestre de mercancías y el 65% del tráfico marítimo. En él se localizan cinco de las diez áreas metropolitanas más importantes de España.

Page 11: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 11

Por otro lado, promoverá la ínter modalidad con otros medios de transporte, y en particular con el transporte marítimo, mejorando los accesos ferroviarios a los puertos. Destacando que tres de los cuatro puertos más importantes de Europa, en cuanto al tránsito de contenedores están en el litoral mediterráneo. Asimismo, el 91 por ciento de los contenedores que se mueven en todo el territorio nacional también se producen precisamente en torno a esta infraestructura.

Aumentar la competitividad del transporte ferroviario de mercancías,

posibilitando la circulación de trenes de mayor longitud (750m). Incrementará la participación del ferrocarril, multiplicando por más del doble la

cuota global del ferrocarril en el transporte de mercancías en consonancia con los objetivos del PEITFM.

Conectará y dará acceso a los grandes núcleos urbanos del corredor con una

línea de alta velocidad para transporte de viajeros.

Dotará al corredor de unas infraestructuras e instalaciones ferroviarias que garanticen la continuidad de los itinerarios y la máxima seguridad.

El objetivo final y principal es la competitividad de nuestra economía con un

transporte más eficiente y fiable y de fortalecer la cohesión social y territorial, mejorando la mayor calidad. Asegurar una adecuada continuidad con la accesibilidad y el desarrollo regional. Impulsar la intercomunicación con otros corredores ferroviarios nacionales y europeos. Incrementar la cuota y la coordinación entre los distintos modos de transporte. Contribuir en definitiva con un sistema de transporte más eficiente, competitivo y sostenible.

Es por ello que presentamos a consideración, debate y aprobación del Pleno,

el ACUERDO siguiente: 1. Solicitamos que se eleve a la Comisión de la Unión Europea y al Ministerio de Fomento, la necesidad de incluir en las -Redes Transeuropeas de Transporte (RTE-T) prioritarias el Corredor Mediterráneo completo, desde Cádiz/Algeciras-Málaga-Granada-Almería/-Murcia/Cartagena-Alicante-Valencia-Castellón-Tarragona-Barcelona-Girona-Frontera francesa-. 2. Comunicar este acuerdo a la Presidenta de la FVMP.

Pilar de la Horadada, a 30 de septiembre de 2011.”

Sometido el asunto a votación, por unanimidad de los presentes, nueve votos a favor

del Grupo Municipal Popular (D. José Fidel Ros Samper, D. Benjamín Fraile Picazo, D. Adrián López Sánchez, Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper, Dª. Francisca Cánovas Agüera, D. Aurelio Samper García, Dª. Asunción Sánchez Martínez, D. Francisco Lancharro Delgado y D. Francisco Javier Lara Sánchez), dos votos a favor del Grupo Municipal Unión Pilareña (Dª. Josefa Meroño Pagán y D. Juan Jesús Romero Campillo), siete votos a favor del Grupo Municipal Socialista (D. José Tomás Saura Carrasco, D. Alfonso Armenteros Jiménez, Dª.

Page 12: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 12

Pilar María Samper Navarro, Dª. María Teresa Valero Curbera, D. Francisco Andreo Vicente, D. Francisco José Vizcaíno Palau y Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez) y dos votos a favor del Grupo Municipal Agrupación Independiente Horadada (D. Juan Ramón Moya Albaladejo y Dª. María Dolores García Moreno), lo que supone la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda aprobar la moción anteriormente transcrita en todos y cada uno de sus términos.

QUINTO.- CREACIÓN OFICINA PERIFÉRICA DE POLICÍA LOCAL EN PINAR DE CAMPOVERDE.

El Sr. Alcalde-Presidente da cuenta de la propuesta de acuerdo que se somete a este

Pleno, dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Régimen Interior y Otros Asuntos, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2011:

“PROPUESTA

ASUNTO: PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA OFICINA PERIFÉRICA DE POLICÍA LOCAL EN LA URBANIZACIÓN PINAR DE CAMPOVERDE D. FRANCISCO LANCHARRO DELGADO, CONCEJAL DELEGADO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA LOCAL DE PILAR DE LA HORADADA

Con el fin de prestar un mejor servicio y una atención personalizada y más cercana a aquellos ciudadanos que residan en la zona de Pinar de Campoverde y Paraje de Pinar de la Perdiz, acercando así la Administración a los Ciudadanos de manera que no tengan que desplazarse hasta la Jefatura de la Policía Local para presentar denuncias o realizar cualquier tipo de consulta sobre los servicios que en la actualidad ofrece la Policía Local, constituir un punto de atención ciudadana donde los vecinos podrán exponer denuncias relacionadas con infracción a ordenanzas municipales, quejas, peticiones o propuestas, aproximar la Institución Policial a la Urbanización Pinar de Campoverde y Paraje de Pinar de la Perdiz y conocer directamente los problemas de estas zonas, mejorar la colaboración con los vecinos, propiciar reuniones de trabajo con asociaciones de vecinos y comerciantes de la zona y motivar el contacto entre el Alcalde-Pedáneo, Policía Local y grupos de trabajo como Asociaciones Vecinales, comerciantes etc.

Visto el informe emitido al efecto por el Inspector-Jefe de la Policía Local D. José Antonio Hernández Martínez

Al Pleno de la Corporación Propongo la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: Poner en marcha la Oficina Periférica de Policía Local de Pilar de la Horadada, en la Urbanización de Pinar de Campoverde y Paraje de Pinar de al Perdiz SEGUNDO: Dar traslado al Departamento de Policía Local de Pilar de la Horadada para su conocimiento y efectos oportunos así como a los restantes departamentos

Page 13: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 13

municipales afectados, indicándoles expresamente que adopten las medidas necesarias para garantizar la más amplia difusión de este acuerdo entre los vecinos

En Pilar de la Horadada a 23 de Septiembre de 2011. EL CONCEJAL DELEGADO. Fdo. Francisco Lancharro Delgado”

A continuación el Sr. Alcalde dio cuenta resumidamente del informe emitido por el Inspector Jefe Policía.

Abierto el turno de intervenciones se produjeron las siguientes: Por Agrupación Independiente Horadada interviene la Concejal Dª. María Dolores

García quien afirma que se alegra mucho de la iniciativa y aprovecha para reiterar la necesidad de que la vigilancia se incremente por la noche, para que los vecinos se sientan más seguros y dejen de salir a patrullar, recordando que durante los 6 meses de gobierno de la coalición PP-UP de la moción de censura sí había presencia policial por la noche en Pinar de Campoverde.

Por parte del Grupo Municipal Socialista, interviene su portavoz, D. Alfonso

Armenteros, quien expresa su conformidad con el acuerdo, pero aprovecha para realizar algunas consideraciones:

- No es necesario traer este tema a la aprobación del Pleno, afirma que se trata

de sacar a la luz pública una de las propuestas del programa electoral del Partido Popular

- Por otro lado, encuentran ciertas limitaciones al servicio, ya que sería mucho mas importante dotar a Pinar de Campoverde de operativo policial durante la noche

- Además considera que esta policía periférica podría extenderse a otros núcleos de población o en la zona de La Torre

Por parte del Grupo Municipal Unión Pilareña, interviene su portavoz, Dª. Josefa Meroño quien expone que va a votar a favor de esta propuesta de acuerdo, ya que considera que mejorará la seguridad ciudadana de todas las personas que viven allí y manifiesta que deposita su confianza en el Concejal de Seguridad Ciudadana quien hará un seguimiento diario del servicio para ver su rendimiento en Pinar de Campoverde y con el tiempo, valorar su eficacia. En siguiente lugar interviene el Concejal de Policía, D. Francisco Lancharro quien quiere acabar con la preocupación de los vecinos de la zona de Pinar de Campoverde, explicando que la policía sigue patrullando exactamente igual que venía haciendo, le parece extraño esa sensación de alarma social, porque Pinar de Campoverde es la zona donde menos delitos se producen, concretando además que la zona de costa es competencia de Guardia Civil, por lo que necesita menos presencia de la Policía Local. A lo que responde la Concejal Dª. Mª Dolores García diciendo que no está creando alarma, la crean los propios vecinos de Pinar de Campoverde y ella como Concejal traslada la voz de los vecinos a la sesión plenaria.

Page 14: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 14

Interviene el Concejal D. Juan Ramón Moya, quien explica que esta era una aspiración de los vecinos de Pinar de Campoverde de toda la vida, el problema era la disponibilidad de personal, añade que imagina que se seguirá mandando la patrulla.

A lo que el Concejal de Seguridad Ciudadana responde que la patrulla seguirá haciendo el mismo servicio, de día y de noche, no se quita ni una hora, solo se añaden dos Policías Locales y pide que no se cree alarma, ya que Pinar de Campoverde es la zona donde menos delitos se cometen.

Tras el turno de intervenciones, sometido el asunto a votación, por unanimidad de los

presentes, nueve votos a favor del Grupo Municipal Popular (D. José Fidel Ros Samper, D. Benjamín Fraile Picazo, D. Adrián López Sánchez, Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper, Dª. Francisca Cánovas Agüera, D. Aurelio Samper García, Dª. Asunción Sánchez Martínez, D. Francisco Lancharro Delgado y D. Francisco Javier Lara Sánchez), dos votos a favor del Grupo Municipal Unión Pilareña (Dª. Josefa Meroño Pagán y D. Juan Jesús Romero Campillo), siete votos a favor del Grupo Municipal Socialista (D. José Tomás Saura Carrasco, D. Alfonso Armenteros Jiménez, Dª. Pilar María Samper Navarro, Dª. María Teresa Valero Curbera, D. Francisco Andreo Vicente, D. Francisco José Vizcaíno Palau y Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez) y dos votos a favor del Grupo Municipal Agrupación Independiente Horadada (D. Juan Ramón Moya Albaladejo y Dª. María Dolores García Moreno), lo que supone la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda:

PRIMERO: Poner en marcha la Oficina Periférica de Policía Local de Pilar de la Horadada, en la Urbanización de Pinar de Campoverde y Paraje de Pinar de al Perdiz SEGUNDO: Dar traslado al Departamento de Policía Local de Pilar de la Horadada para su conocimiento y efectos oportunos así como a los restantes departamentos municipales afectados, indicándoles expresamente que adopten las medidas necesarias para garantizar la más amplia difusión de este acuerdo entre los vecinos

SEXTO.- MODIFICACIÓN ORDENANZA REGULADORA IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES.

El Concejal de Hacienda D. Benjamín Fraile da cuenta de la propuesta de acuerdo que se somete a este Pleno, dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Asuntos Económicos, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2011:

“PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA

Visto el Informe de Intervención emitido al efecto. Considerando los artículos 15 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de

marzo, TRLRHL, así como lo prevenido en la Ley de Bases de Régimen Local.

El Concejal que suscribe eleva al Pleno de la Corporación la documentación siguiente:

PROPUESTA DE ACUERDO

Page 15: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 15

Primero: Incorporar un nuevo apartado 4, en el artículo 4º de la Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, con el siguiente tenor literal:

“4.- De conformidad con el artículo 74.1 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto 1/2004, 5 de marzo), se establece una bonificación del 70% a favor de aquéllos bienes inmuebles urbanos ubicados en el Término Municipal de Pilar de la Horadada, singularizados por su vinculación o preeminencia de actividades primarias de carácter agrícola. Dichas zonas se incluyen en el vigente Plan General de Ordenación Urbana, como SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO, con la siguiente denominación:

a) Sector “I-1” b) Sector “R-1 c) Sector “R-7”

Quedan excluidos de dicha bonificación los inmuebles ubicados en dichas zonas cuya superficie esté ocupada total o parcialmente por construcciones, sea cual sea su uso. Dicha bonificación del 70% de la cuota íntegra del impuesto se aplicará con carácter rogado, se mantendrá durante dos ejercicios consecutivos, comprendidos entre 2012 y 2013, y se deberá solicitar por los sujetos pasivos interesados debiendo acreditar que, al menos el 50% de la superficie del inmueble está cultivada, durante el periodo impositivo de que se trate. No obstante, dicha bonificación quedará sin efecto a partir del ejercicio siguiente a aquél en que se inicien las obras de urbanización. A tales efectos los interesados deberán aportar documentos acreditativos del cumplimiento de dicho requisito, tales como:

a) Seguros agrarios b) Subvenciones percibidas de la Administración Estatal o de la Comunidad Autónoma. c) Certificado inscripción en registros agrícolas. d) Certificados de comunidad de regantes e) Si el sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles no fuera titular de la explotación agrícola deberá aportar, además, contrato de arrendamiento u otro documento similar que acredite la relación entre el sujeto pasivo y el titular de la explotación, y la afectación del inmueble a la explotación agraria…”

Segundo: Exponer el acuerdo provisional adoptado en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento durante treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Tercero: Publicar el anuncio de exposición en el Boletín Oficial de la Provincia así como en uno de los diarios de mayor difusión.

Cuarto: Considerar ese acuerdo provisional como definitivo, en el supuesto de que no

se presenten reclamaciones en plazo.

Page 16: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 16

Pilar de la Horadada a 22 de septiembre de 2011

EL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA. Fdo. Benjamín Fraile Picazo.”

Abierto el turno de intervenciones se produjeron las siguientes: Por parte de Agrupación Independiente Horadada interviene la Concejal Dª. María

Dolores García, quien anuncia su voto a favor de la propuesta, considera que beneficia al agricultor y pide que se informe a los vecinos del derecho que tienen a pedir esta bonificación.

Por parte del Grupo Municipal Socialista, interviene su Portavoz D. Alfonso

Armenteros quien expone que entiende que las perspectivas urbanísticas han cambiado, estos sectores no se han desarrollado, están clasificados como suelo urbano pero su uso sigue siendo agrícola y pregunta si el equipo de gobierno ha hecho un estudio sobre el importe de esta bonificación y el número de propietarios afectados, así como sobre la manera de compensar esta merma de recogida de impuestos.

Responde el Concejal de Hacienda, D. Benjamín Fraile indicando que el número de

propietarios son aproximadamente 20-25 agricultores, la cantidad aproximada que se dejará de ingresar son aproximadamente 100.000 €, que se compensará en el Presupuesto de 2012, suprimiendo gastos prescindibles.

Por el Grupo Municipal Unión Pilareña, interviene el Concejal D. Juan Jesús Romero

exponiendo que su grupo va a votar a favor de la propuesta, que ha sido una reivindicación de Unión Pilareña, que supone no estar de espaldas a la realidad, cuando hay sectores que son suelo urbano pero que todavía están cultivados, se trata de no agobiar fiscalmente a sus propietarios, adecuando el IBI que pagan al uso del suelo.

Por el Grupo Municipal Popular, interviene su Portavoz, Dª. Francisca Cánovas

anunciando su voto a favor, considerando la propuesta un acto de justicia que contribuye al alivio de las cargas fiscales de los vecinos. Pregunta a continuación el Concejal D. Alfonso Armenteros por el plazo de presentación de las solicitudes, a lo que el Sr. Alcalde responde que el hecho imponible se devenga al 1 de enero, se le dará publicidad, solo se refiere a tres sectores del pueblo, se le comunicará a los agricultores y SUMA hará el estudio de cada expediente, comprobando que se ajuste a lo previsto en la ordenanza y para el ejercicio 2012 se podrá aplicar esta bonificación, añadiendo que el equipo de gobierno está considerando solicitar a la Dirección General del Catastro la revisión de los valores catastrales, a la baja, en el municipio, ya que consideran que la presión fiscal al contribuyente de Pilar de la Horadada, es alta, por el excesivo valor catastral de las viviendas y, principalmente, de los solares.

Tras el turno de intervenciones, sometido el asunto a votación, por unanimidad de los presentes, nueve votos a favor del Grupo Municipal Popular (D. José Fidel Ros Samper, D. Benjamín Fraile Picazo, D. Adrián López Sánchez, Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper, Dª. Francisca Cánovas Agüera, D. Aurelio Samper García, Dª. Asunción Sánchez Martínez, D. Francisco Lancharro Delgado y D. Francisco Javier Lara Sánchez), dos votos a favor del Grupo Municipal Unión Pilareña (Dª. Josefa Meroño Pagán y D. Juan Jesús Romero

Page 17: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 17

Campillo), siete votos a favor del Grupo Municipal Socialista (D. José Tomás Saura Carrasco, D. Alfonso Armenteros Jiménez, Dª. Pilar María Samper Navarro, Dª. María Teresa Valero Curbera, D. Francisco Andreo Vicente, D. Francisco José Vizcaíno Palau y Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez) y dos votos a favor del Grupo Municipal Agrupación Independiente Horadada (D. Juan Ramón Moya Albaladejo y Dª. María Dolores García Moreno), lo que supone la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda:

Primero: Incorporar un nuevo apartado 4, en el artículo 4º de la Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, con el siguiente tenor literal:

“4.- De conformidad con el artículo 74.1 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto 1/2004, 5 de marzo), se establece una bonificación del 70% a favor de aquéllos bienes inmuebles urbanos ubicados en el Término Municipal de Pilar de la Horadada, singularizados por su vinculación o preeminencia de actividades primarias de carácter agrícola. Dichas zonas se incluyen en el vigente Plan General de Ordenación Urbana, como SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO, con la siguiente denominación:

a) Sector “I-1” b) Sector “R-1 c) Sector “R-7”

Quedan excluidos de dicha bonificación los inmuebles ubicados en dichas zonas cuya superficie esté ocupada total o parcialmente por construcciones, sea cual sea su uso. Dicha bonificación del 70% de la cuota íntegra del impuesto se aplicará con carácter rogado, se mantendrá durante dos ejercicios consecutivos, comprendidos entre 2012 y 2013, y se deberá solicitar por los sujetos pasivos interesados debiendo acreditar que, al menos el 50% de la superficie del inmueble está cultivada, durante el periodo impositivo de que se trate. No obstante, dicha bonificación quedará sin efecto a partir del ejercicio siguiente a aquél en que se inicien las obras de urbanización. A tales efectos los interesados deberán aportar documentos acreditativos del cumplimiento de dicho requisito, tales como:

a) Seguros agrarios b) Subvenciones percibidas de la Administración Estatal o de la Comunidad Autónoma. c) Certificado inscripción en registros agrícolas. d) Certificados de comunidad de regantes e) Si el sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles no fuera titular de la explotación agrícola deberá aportar, además, contrato de arrendamiento u otro documento similar que acredite la relación entre el sujeto pasivo y el titular de la explotación, y la afectación del inmueble a la explotación agraria…”

Segundo: Exponer el acuerdo provisional adoptado en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento durante treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Page 18: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 18

Tercero: Publicar el anuncio de exposición en el Boletín Oficial de la Provincia así como en uno de los diarios de mayor difusión.

Cuarto: Considerar ese acuerdo provisional como definitivo, en el supuesto de que no

se presenten reclamaciones en plazo. SÉPTIMO.- MODIFICACIÓN REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO DE PILAR DE LA HORADADA.

El Concejal de Agricultura D. Aurelio Samper da cuenta de la propuesta de acuerdo que se somete a este Pleno, dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Asuntos Económicos, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2011:

“D. Aurelio Samper García, Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Pilar de

la Horadada: Visto el Reglamento del Consejo Local Agrario Municipal de Pilar de la Horadada y la

composición de los miembros de dicho Consejo. Vista la Ley 5/1995, de 20 de marzo, de la Generalitat Valenciana, de Consejos

Agrarios Municipales según dispone su art. 3:

1. Los Consejos Agrarios Municipales tendrán la composición que determine cada Ayuntamiento, mediante acuerdo del Pleno.

2. Estarán representados todos los grupos políticos integrantes de la Corporación; los presidirá el alcalde o el concejal en quien delegue.

3. Necesariamente, también formarán parte de los Consejos Agrarios Municipales representantes de las organizaciones profesionales agrarias más representativas del municipio y representantes de las organizaciones sindicales de trabajadores agrarios más representativas en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Asimismo, también podrá preverse la participación de otras organizaciones agrarias implantadas en el municipio.

4. El número total de miembros de los Consejos Agrarios Municipales será determinado por el propio Pleno Municipal. Al menos el 50 % de los miembros de cada Consejo Agrario serán representantes de las organizaciones contempladas en el aptdo 3.

5. Será Secretario del Consejo el del Ayuntamiento o funcionario en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto.

Visto que es voluntad de esta Concejalía ampliar el número de miembros del Consejo Local Agrario Municipal con el fin de proceder a la renovación y modificación de su composición, dando cabida a más representantes de las organizaciones agrarias a las que hace referencia el art. 3.3 de la Ley 30/95 de de 20 de Marzo.

Por lo expuesto, se propone la adopción por el Pleno Municipal del siguiente acuerdo:

Page 19: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 19

- PRIMERO. Aprobar inicialmente la modificación del apartado I del Artículo Tercero

del Reglamento del Consejo Local Agrario Municipal de Pilar de la Horadada (BOP Nº 240, 15 de diciembre de 2008), siendo el tenor literal del citado apartado el siguiente:

“Artículo 3º.- COMPOSICIÓN. I.- El Consejo Agrario Municipal de Pilar de la Horadada, estará compuesto por los

siguientes miembros:

- Sr. Alcalde- Presidente. - 1 miembro designado por el Partido Popular. - 1 miembro designado por Unión Pilareña. - 1 miembro designado por el Partido Socialista Obrero Español. - 1 miembro designado por Agrupación Independiente Horadada. - 2 miembros designados por la Cooperativa Surinver. - 2 miembros designados por los Sindicatos Generales de Trabajadores. - 1 miembro designado por los Sindicatos Agrarios. - 1 miembro designado por la Comunidad de Regantes Margen Derecha. - 1 miembro designado por la Cooperativa Flomar.

SEGUNDO. Someter dicho Reglamento a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.

TERCERO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente, para suscribir y firmar toda clase de

documentos relacionados con este asunto.

Pilar de la Horadada, 22 de septiembre de 2011. El Concejal de Agricultura. Fdo. D. Aurelio Samper García”

Abierto el turno de intervenciones se produjeron las siguientes:

Por Agrupación Independiente Horadada, interviene su Portavoz D. Juan Ramón Moya quien adelanta el voto a favor de su grupo y pregunta por la participación en el Consejo Local de los agricultores que no pertenezcan a ninguna cooperativa, a lo que responde el Concejal de Agricultura, D. Aurelio Samper, que podrán seguir hablando con el Concejal de Agricultura, así como con los representantes de los Grupos Políticos presentes en el Consejo.

Por parte del Grupo Municipal Socialista, interviene su Portavoz D. Alfonso Armenteros quien adelanta el voto a favor de la propuesta, manifestando que se mantiene la composición anterior añadiendo la participación de otras asociaciones de agricultores y reproduce el ofrecimiento del Concejal de Agricultura respecto a los agricultores

Page 20: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 20

independientes que no tengan representante en el Consejo Local Agrario, ofreciéndoles su colaboración para trasladar cualquier tema al Consejo Local Agrario.

Por Unión Pilareña, interviene su Portavoz Dª. Josefa Meroño quien anuncia el voto a

favor de su grupo, al considerarlo una mejora sustancial en la composición del Consejo, lo que se traducirá en una mejora de la defensa de los intereses de los agricultores.

Tras el turno de intervenciones, sometido el asunto a votación, por unanimidad de los

presentes, nueve votos a favor del Grupo Municipal Popular (D. José Fidel Ros Samper, D. Benjamín Fraile Picazo, D. Adrián López Sánchez, Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper, Dª. Francisca Cánovas Agüera, D. Aurelio Samper García, Dª. Asunción Sánchez Martínez, D. Francisco Lancharro Delgado y D. Francisco Javier Lara Sánchez), dos votos a favor del Grupo Municipal Unión Pilareña (Dª. Josefa Meroño Pagán y D. Juan Jesús Romero Campillo), siete votos a favor del Grupo Municipal Socialista (D. José Tomás Saura Carrasco, D. Alfonso Armenteros Jiménez, Dª. Pilar María Samper Navarro, Dª. María Teresa Valero Curbera, D. Francisco Andreo Vicente, D. Francisco José Vizcaíno Palau y Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez) y dos votos a favor del Grupo Municipal Agrupación Independiente Horadada (D. Juan Ramón Moya Albaladejo y Dª. María Dolores García Moreno), lo que supone la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda:

PRIMERO. Aprobar inicialmente la modificación del apartado I del Artículo Tercero del Reglamento del Consejo Local Agrario Municipal de Pilar de la Horadada (BOP Nº 240, 15 de diciembre de 2008), siendo el tenor literal del citado apartado el siguiente:

“Artículo 3º.- COMPOSICIÓN. I.- El Consejo Agrario Municipal de Pilar de la Horadada, estará compuesto por los

siguientes miembros:

- Sr. Alcalde- Presidente. - 1 miembro designado por el Partido Popular. - 1 miembro designado por Unión Pilareña. - 1 miembro designado por el Partido Socialista Obrero Español. - 1 miembro designado por Agrupación Independiente Horadada. - 2 miembros designados por la Cooperativa Surinver. - 2 miembros designados por los Sindicatos Generales de Trabajadores. - 1 miembro designado por los Sindicatos Agrarios. - 1 miembro designado por la Comunidad de Regantes Margen Derecha. - 1 miembro designado por la Cooperativa Flomar.

SEGUNDO. Someter dicho Reglamento a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.

Page 21: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 21

TERCERO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente, para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto. OCTAVO.- PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL PARA 2012 (CENTRO FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS).

El Sr. Alcalde-Presidente da cuenta de la propuesta de acuerdo que se somete a este Pleno, dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Asuntos Económicos, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2011:

“Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN, 1ª TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE PILAR “Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN, 1ª TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE PILAR “Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN, 1ª TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE PILAR “Dª. JOSEFA MEROÑO PAGÁN, 1ª TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE PILAR DE LA HORADADA, DE LA HORADADA, DE LA HORADADA, DE LA HORADADA,

EXPONEEXPONEEXPONEEXPONE

Visto que este Ayuntamiento solicitó a la Excma. Diputación Provincial de Alicante la

inclusión de la obra “Edificio de F.P.A. (Formación Permanente de Adultos) en Pilar de la Horadada, dentro del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal para 2012, ascendiendo el presupuesto de licitación a la cantidad setecientos diez mil setecientos ochenta setecientos diez mil setecientos ochenta setecientos diez mil setecientos ochenta setecientos diez mil setecientos ochenta euros con noventa y ocho céntimos de euro (710.780,98 €)euros con noventa y ocho céntimos de euro (710.780,98 €)euros con noventa y ocho céntimos de euro (710.780,98 €)euros con noventa y ocho céntimos de euro (710.780,98 €), de acuerdo con la Memoria Valorada redactada en su día.

Visto que las Bases de la Convocatoria del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y

Servicios de Competencia Municipal para 2012 establecen que los municipios de más de 5.000 habitantes deberán presentar el correspondiente proyecto en la Diputación hasta el día 3 de octubre de 2011.

Visto el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación Permanente para Adultos en

Pilar de la Horadada redactado por el Arquitecto D. Francisco José Gómez Velázquez, presentado el día 20 de septiembre de 2011 en este Ayuntamiento, con número de registro de entrada 12.296.

Visto que el presupuesto de licitación del Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de

Formación Permanente para Adultos en Pilar de la Horadada asciende a la cantidad de setecientos setecientos setecientos setecientos ochenta y dos mil setecientos cuarenta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09ochenta y dos mil setecientos cuarenta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09ochenta y dos mil setecientos cuarenta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09ochenta y dos mil setecientos cuarenta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09 €) €) €) €), lo que significa que se ha incrementado con respecto al de la Memoria Valorada redactada con anterioridad.

Vista la necesidad de disponer de unas instalaciones adecuadas en el Centro Docente de Formación Permanente de Adultos de Pilar de la Horadada para la prestación de las enseñanzas correspondientes.

Visto el informe del Arquitecto Municipal emitido al efecto, de fecha 22 de septiembre de 2011.

Propongo al órgano competente la adopción del siguiente

ACUERDOACUERDOACUERDOACUERDO

PRIMEROPRIMEROPRIMEROPRIMERO .- Solicitar la inclusión de la obra denominada “Centro de Formación Permanente para Adultos”, dentro del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal para 2012, cuyo presupuesto de licitación asciende a setecientos ochenta y dos mil setecientos ochenta y dos mil setecientos ochenta y dos mil setecientos ochenta y dos mil setecientos cuarsetecientos cuarsetecientos cuarsetecientos cuarenta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09 €)enta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09 €)enta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09 €)enta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09 €), de acuerdo con el importe del Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación Permanente para Adultos redactado por el Arquitecto D. Francisco José Gómez Velázquez.

Page 22: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 22

SEGUNDO.SEGUNDO.SEGUNDO.SEGUNDO.---- Solicitar la concesión de una subvención de trescientos noventa y tres mil trescientos noventa y tres mil trescientos noventa y tres mil trescientos noventa y tres mil doscientos cincuenta euros (393.250,00 €)doscientos cincuenta euros (393.250,00 €)doscientos cincuenta euros (393.250,00 €)doscientos cincuenta euros (393.250,00 €), equivalentes al 50,24 %50,24 %50,24 %50,24 % del coste de la obra, según proyecto redactado al efecto.

TERCERO.TERCERO.TERCERO.TERCERO.----. Comprometerse a la aportación municipal de trescientos ochtrescientos ochtrescientos ochtrescientos ochenta y nueve mil enta y nueve mil enta y nueve mil enta y nueve mil cuatrocientos noventa y un euros con nueve céntimos de eurocuatrocientos noventa y un euros con nueve céntimos de eurocuatrocientos noventa y un euros con nueve céntimos de eurocuatrocientos noventa y un euros con nueve céntimos de euro (389.491,09)(389.491,09)(389.491,09)(389.491,09), equivalentes al 49,76 %49,76 %49,76 %49,76 % del coste de la obra. No obstante, el Ayuntamiento se compromete, caso de no hacerse cargo la Diputación y el MPT, del total de la subvención solicitada, a asumir también dicho resto.

CUARTO.CUARTO.CUARTO.CUARTO.---- Aprobar el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación Permanente

para Adultos en Pilar de la Horadada redactado por el Arquitecto D. Francisco José Gómez Velázquez. QUINTO.QUINTO.QUINTO.QUINTO.---- Someter a exposición pública el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de

Formación Permanente para Adultos en Pilar de la Horadada. SEXTO.SEXTO.SEXTO.SEXTO.---- Remitir el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación Permanente para

Adultos en Pilar de la Horadada a la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

SÉPTIMO.SÉPTIMO.SÉPTIMO.SÉPTIMO.---- Facultar al Sr. Alcalde - Presidente o a quien legalmente le sustituya o haga sus veces, tan ampliamente como en Derecho sea necesario para el cumplimiento y efectividad de este acuerdo.

OCTAVO.OCTAVO.OCTAVO.OCTAVO.---- Notificar el presente Acuerdo a todos los interesados.

En Pilar de la Horadada, a 23 de septiembre de 2011.La 1ª Tte. Alcalde. Fdo. Josefa Meroño Pagán”

Abierto el turno de intervenciones se produjeron las siguientes: Por parte de Agrupación Independiente Horadada, interviene Dª. María Dolores García

quien expone que está de acuerdo con todo lo que suponga una mejora en los centros de educación del municipio, rogando que se ejecute la obra lo antes posible al ser bueno para el municipio.

Por el Grupo Municipal Socialista, interviene su portavoz D. Alfonso Armenteros quien

recuerda que se trata de un proyecto iniciado por el anterior equipo de gobierno, la propuesta redunda en beneficio del municipio, por lo que van a votar a favor, aunque manifiesta sus dudas sobre si el Ayuntamiento tendrá liquidez suficiente para pagar la parte que a él le corresponde, afirmando que es una inversión que necesita este pueblo.

Por Unión Pilareña interviene su portavoz Dª. Josefa Meroño quien anuncia el voto a

favor de su grupo, al entender que es una buena ubicación y un cierto homenaje a las primeras escuelas de Pilar de la Horadada, “Las Paterninas”, el proyecto ha resuelto bien el respeto a la zona, el servicio ya se viene prestando, considerando de fundamental importancia la educación de personas mayores que no han podido terminar sus estudios y acuden a clase en horario de tarde/noche para tener más oportunidades. Afirma que es importante dar nuestro compromiso antes del día 2 de octubre y anuncia que trabajarán intensamente, presionando a la Diputación para conseguir esta subvención, explica que si no se consiguiera esta subvención, hay un compromiso de construirlo, una vez que seamos capaces de sanear este Ayuntamiento, porque, como ha reconocido el Sr. Armenteros, lo han dejado muy mal, mucho peor de lo que él ha reconocido, pero, afirma que saldremos adelante y podremos construir este Centro.

Page 23: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 23

Por el Grupo Municipal Socialista, interviene su portavoz D. Alfonso Armenteros solicitando que conste en acta que el Sr. Armenteros no ha dicho que el Grupo Socialista y el equipo de gobierno anterior han dejado al Ayuntamiento como está, sino que usted dice que hemos dejado al Ayuntamiento en esta situación. Afirma que una vez más la Sra. Meroño utiliza la demagogia y la palabrería fácil para intentar confundir a los ciudadanos

Continúa la Concejal Dª. Francisca Cánovas que el proyecto de construcción del Centro

de Formación Permanente de Adultos, fue bueno entonces y es bueno ahora, nos beneficia a todos, considerando que la formación permanente de adultos tiene más de 400 alumnos, quienes con la nueva ubicación conseguirán la oficialidad y por tanto no tendrán que irse a examinar a otros pueblos

Tras el turno de intervenciones, sometido el asunto a votación, por unanimidad de los

presentes, nueve votos a favor del Grupo Municipal Popular (D. José Fidel Ros Samper, D. Benjamín Fraile Picazo, D. Adrián López Sánchez, Dª. Violeta del Pilar Martínez Samper, Dª. Francisca Cánovas Agüera, D. Aurelio Samper García, Dª. Asunción Sánchez Martínez, D. Francisco Lancharro Delgado y D. Francisco Javier Lara Sánchez), dos votos a favor del Grupo Municipal Unión Pilareña (Dª. Josefa Meroño Pagán y D. Juan Jesús Romero Campillo), siete votos a favor del Grupo Municipal Socialista (D. José Tomás Saura Carrasco, D. Alfonso Armenteros Jiménez, Dª. Pilar María Samper Navarro, Dª. María Teresa Valero Curbera, D. Francisco Andreo Vicente, D. Francisco José Vizcaíno Palau y Dª. María Trinidad Escarabajal Sáez) y dos votos a favor del Grupo Municipal Agrupación Independiente Horadada (D. Juan Ramón Moya Albaladejo y Dª. María Dolores García Moreno), lo que supone la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda:

PRIMERO .- Solicitar la inclusión de la obra denominada “Centro de Formación Permanente para Adultos”, dentro del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal para 2012, cuyo presupuesto de licitación asciende a setecientos ochenta y dos mil setecientos cuarenta y un euros con nueve céntimos de euro (782.741,09 €), de acuerdo con el importe del Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación Permanente para Adultos redactado por el Arquitecto D. Francisco José Gómez Velázquez.

SEGUNDO.- Solicitar la concesión de una subvención de trescientos noventa y tres mil doscientos cincuenta euros (393.250,00 €), equivalentes al 50,24 % del coste de la obra, según proyecto redactado al efecto.

TERCERO.-. Comprometerse a la aportación municipal de trescientos ochenta y nueve mil cuatrocientos noventa y un euros con nueve céntimos de euro (389.491,09), equivalentes al 49,76 % del coste de la obra. No obstante, el Ayuntamiento se compromete, caso de no hacerse cargo la Diputación y el MPT, del total de la subvención solicitada, a asumir también dicho resto.

CUARTO.- Aprobar el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación Permanente para Adultos en Pilar de la Horadada redactado por el Arquitecto D. Francisco José Gómez Velázquez.

Page 24: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 24

QUINTO.- Someter a exposición pública el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación Permanente para Adultos en Pilar de la Horadada.

SEXTO.- Remitir el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Formación

Permanente para Adultos en Pilar de la Horadada a la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

SÉPTIMO.- Facultar al Sr. Alcalde - Presidente o a quien legalmente le sustituya o haga sus veces, tan ampliamente como en Derecho sea necesario para el cumplimiento y efectividad de este acuerdo.

OCTAVO.- Notificar el presente Acuerdo a todos los interesados. NOVENO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Las preguntas formuladas por los Señores Concejales, según el orden de su colocación en el Salón de Plenos de la Corporación, son las siguientes. Preguntas y ruegos realizados por el Concejal D. Juan Ramón Moya Albaladejo. En primer lugar, solicita que le sean facilitados los documentos que son los códigos de cuentas y cotizaciones a la seguridad social a fecha 31 de mayo de 2007 y a 31 de mayo de 2011, para concretar de una vez el tema de personal, de cuánto había antes y de cuánto hay ahora. La Concejal Dª. María Dolores García Moreno no formuló ningún ruego ni pregunta.

Preguntas y ruegos realizados por el Concejal D. Alfonso Armenteros: En relación a las declaraciones de la empresa STV que anunciaron movilizaciones para

el primer y el tercer domingo de cada mes, pregunta si el equipo de gobierno ha tenido contacto con el sindicato para intentar llegar a un acuerdo y si finalmente la huelga se lleva a efecto ¿qué medidas ha tomado el equipo de gobierno para garantizar el servicio?

En siguiente lugar, pregunta por el contrato de reciclaje de plásticos, saben que se ha

rescindido el contrato con la empresa hasta ahora adjudicataria y pregunta quien es el nuevo adjudicatario, qué procedimiento de contratación se ha seguido y cuál será el funcionamiento del servicio y su gestión medioambiental.

Respecto a la rueda de prensa dada por el actual equipo de gobierno, aclarando los

datos económicos del municipio, afirma que dudan que la interpretación correcta de los datos sea ésa, pues se omitieron datos importantes como es la capacidad de endeudamiento y así como la comparativa con otros municipios cercanos al nuestro, expone que la política que el Partido Popular está desarrollando donde ya gobernaba y donde está gobernando ahora, es una política de recortes, en deportes, en cultura, despido de personal, recortes en servicios sociales, en los aspectos que más benefician a las clases modestas y medias, afirmando que son técnicas

Page 25: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 25

que, justificadas en un intento de mantener el equilibrio presupuestario, lo que hacen es mantener la política de derechas en este país.

A estas preguntas responde el Sr. Alcalde, en primer lugar que el sindicato CNT

anuncia huelga el primer y el tercer domingo de cada mes, el equipo de gobierno se ha interesado por este asunto y ha mantenido conversaciones tanto con CNT, como con la empresa, pero ve muy complicado el acuerdo ya que son posturas prácticamente irreconciliables. De CNT hay dos trabajadores despedidos y reivindican su readmisión. Anuncia a continuación que el equipo de gobierno va a tratar de evitar esta huelga, aunque manifiesta el Sr. Alcalde que no cree que tenga más incidencia, pues a CNT sólo pertenecen 4 trabajadores de STV. Afirma a continuación que es verdad que CNT es un sindicato tremendamente reivindicativo y anuncia que el equipo de gobierno va a tratar que esta huelga no se haga, va a intentar lograr la paz social entre el sindicato y la empresa.

A la pregunta realizada sobre el reciclaje de plásticos, responde el Concejal de

Contratación D. Juan Jesús Romero que el contrato hasta ahora vigente, suscrito con la empresa ABORNASA fue resulto mediante acuerdo de Junta de Gobierno y la mercantil que ahora se viene haciendo cargo del servicio es Hermanos Inglés, al ser la oferta económica más ventajosa para los agricultores, ya que el anterior contrato costaba al Ayuntamiento 57.000 €. Explica que ahora, se recoge el plástico in situ a los agricultores, y no cuesta dinero al Ayuntamiento y los agricultores reciben dinero, por la venta de esos plásticos. Explica que esto se ha hecho por convenio, pues no suponía un coste económico para el Ayuntamiento y anuncia que respecto a la gestión medioambiental de residuos, en el próximo Pleno le dará cuenta, pero afirma que está garantizado un tratamiento sostenible y que no produzca daños al medioambiente. Preguntas y ruegos realizados por el Concejal D. José Tomás Saura:

En primer lugar dirigiéndos a la Concejal Dª. Francisca Cánovas, manifiesta que en tiempo de austeridad se gasta donde no se puede y se recorta donde no se debe. Se está echando a personas, sin tener en cuenta que se trata de familias que tienen que pagar la hipoteca, mientras se está haciendo esto, hay dinero para fiestas de Luna Llena, comprar una carpa, manifiesta que ahora no es el momento de comprar, afirmando a continuación que lo que más sorprende es que lo diga usted, que está cobrando 9 millones de las antiguas pesetas, unos 3.800 € al mes. Considera que no se está respetando a los ciudadanos de Pilar de la Horadada ni tampoco a su propio partido, cree que esta política de austeridad se la debe aplicar también usted misma, por respeto al pueblo de Pilar de la Horadada. A lo que el Sr. Alcalde contesta que la crítica de que se recorta donde no se debe y se gasta donde no se puede, es una crítica tremendamente facilona, porque la diversidad de gastos y de actividades que realiza un Ayuntamiento es muy grande, naturalmente hay gastos que no se pueden hacer desaparecer sin más, es verdad que la tendencia de gasto que había en este ayuntamiento, a la que se ha acostumbrado en estos últimos años a la población de nuestro pueblo, no se va a poder mantener, es tremendamente inviable, explica que nos hemos encontrado con muchos más gastos, devolución de préstamos, ha bajado la participación en tributos del estado de forma tremenda, la recaudación por licencias de obra en el año 2011, va a ser negativa, es decir, no solo no se va a recaudar, sino que van a tener que devolver dinero, porque el solicitante ha decidido no continuar con el proyecto y no hacer el edificio, por eso se

Page 26: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 26

elimina todo lo que se entiende que es superfluo, como tenían que hacer muchas autonomías, se están adoptando medidas y se va a seguir haciendo, adaptando sueldos y suprimiendo productividades. Este equipo de gobierno va tener que meter la tijera donde creen que hay que hacerlo, seremos injustos algunas veces, pero la inmensa mayoría del pueblo lo va a ver bien, duele recortar servicios y despedir a gente pero son medidas que hay que tomar, las subvenciones este año se recortarán a la mitad y probablemente el año que viene se suprimirán, continúa el Sr. Alcalde expresando que esa crítica se la van a hacer siempre y él la asume, habrá que mantener lo que se considere básico A continuación el Sr. Saura expone que considera ilógico que se gasten más de 100.000 € en una carpa y que al mismo tiempo se esté echando gente a la calle, no se debe recortar donde más duele que son los trabajadores, señalando la injusticia que supone que haya unos salarios que bajan y otros que no bajan.

Responde la Concejal Dª. Francisca Cánovas que entiende la preocupación del Sr Saura, pues su novia puede estar incluida entre las personas que hay que despedir, porque usted la metió a dedo y es normal que esté preocupado, también entiende que esté preocupado por el sueldo que tiene esta Concejal y le pregunta ¿Conoce a alguien que se haya dejado su trabajo, perdiendo dinero, para dedicarse a la política? Yo soy una de ellas, afirmando que le cuesta al Ayuntamiento al año 55.000 €, pero no le corresponde el título de ser la Concejal que más dinero cobra, pues los Concejales Sr. Armenteros, Sr. Vizcaíno y Sr. Andreo costaban al Ayuntamiento 64.934 € al año, con lo que les devuelve el título porque lo tienen ustedes.

A lo que responde el Concejal D. José Tomás Saura afirmando que le parece una falta

de respeto hablar de familiares suyos, esto no es un circo, es un Pleno

Preguntas y ruegos realizados por Dª. María Teresa Valero: Habiendo mantenido en su programa electoral la eliminación de los puestos de comisarios políticos, pregunta cuánto cuesta al mes su Comisaria Política Ana Martín, si la van a destituir para dar cumplimiento de sus promesas electorales y si van a hacer lo mismo con el resto de sus promesas electorales, es decir, no cumplirlas. En segundo lugar, al Concejal de Seguridad Ciudadana, le traslada la preocupación de los vecinos sobre el aumento, los viernes y sábado por la noche, de compraventa y consumo de drogas en el Parque Victoria Artigot, en la zona de Lo Monte y su preocupación por la escasa vigilancia en la zona, pregunta si sabe algo de esto. Contesta el Concejal de Seguridad Ciudadana D. Francisco Lancharro que no tiene información, pero que en cuanto salga del pleno pedirá un informe. El Sr. Alcalde responde respecto al puesto de comisario político, que no está en nuestro pensamiento destituirla y anuncia que le contestará en el próximo pleno cuánto cobra exactamente.

Page 27: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 27

Preguntas y ruegos realizados por Dª. Mª Trinidad Escarabajal:

En primer lugar, manifiesta que lamenta mucho la eliminación del servicio de transporte para los mayores del programa de respiro familiar, ya que afecta a familias que necesitan de nuestra ayuda, es cierto que el Ayuntamiento necesita dinero, pero también lo es que con un poquito menos de su sueldo se podía pagar este servicio, rogando que se mantenga el servicio. Responde la Concejal Dª. Francisca Cánovas, afirmando que no dice toda la verdad, el servicio de taxi era utilizado solo por diez mayores, no afecta a todas las familias, había 30 personas en lista de espera, además el taxista duplicaba este año la cuantía del taxi, concluyendo que no se podía mantener este servicio, pero afirma que tendrá en cuenta su ruego, pero por el momento el Ayuntamiento no puede asumir el servicio de taxi. En siguiente lugar, la Concejal Dª. Mª Trinidad Escarabajal, formula otro ruego: considerando que Pilar de la Horadada es un pueblo solidario en lo que respecta a donaciones de sangre, que habitualmente superan la media, por ello ruega al Concejal de Sanidad D. Francisco Javier Lara que se haga un reconocimiento a las personas donantes de sangre, recuperando la tradicional fiesta del donante. A continuación, pregunta a la Concejal de Tercera Edad, Dª. Violeta Samper ¿está pagada la factura de la comida de la tercera edad de las Fiestas Patronales del año 2010? A lo que la Concejal Dª. Violeta Samper contesta que le responderá en el próximo Pleno.

Preguntas y ruegos realizados por D. Francisco Vizcaíno:

Expone, en relación a las Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler, que la iniciativa fue de la Consellería, los precios son más bajos que los alquileres de vivienda libre, son conscientes de que había muchas solicitudes pero no han sido aceptadas por la Consellería, ruega al respecto al Sr. Alcalde y Concejal de Vivienda que se presione a la Consellería para que dé cabida a los vecinos jóvenes de nuestro pueblo, solicitando además que se le dé la oportuna publicidad ya que consideran que es un instrumento útil para los vecinos de nuestro pueblo

Respecto a la Pasarela del Colegio, explica que algunos vecinos han comentado la lentitud de las obras, que dan la sensación de que no avanzan mucho, según la adjudicación debían durar entre 5 y 6 meses, ya llevan tres meses de ejecución, les pueden quedar otros tres. Pregunta si ocurre algo a esta obra y pide que se les explique o si va según lo previsto. La obra la ejecuta la Consellería, solicita que se inste desde el equipo de gobierno a la Consellería la terminación de esta obra, además, le gustaría saber si podría ser peligrosa, dada la situación en las que están las obras, si viene una avenida de agua, como es habitual en estas fechas, ya que es la preocupación que le han trasladado los vecinos. Responde el Sr. Alcalde que se le informará en el próximo Pleno.

Page 28: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 28

El Concejal de Infraestructuras, D. Juan Jesús Romero informa que no existe ninguna variación respecto al plan de obra y como técnico añade que no cree que supongan un riesgo la situación actual de las obras, no obstante, añade, en el próximo Pleno le informará.

En siguiente lugar, el Concejal D. Francisco Vizcaíno, en relación a la rueda de prensa

convocada para dar información sobre el estado económico del Ayuntamiento, afirma que es cierto que la situación económica del Ayuntamiento no es buena, como la de cualquier municipio de España, lo que no es cierto es el cuadro alarmante que ustedes presentan, ya que la situación económica de Pilar de la Horadada es mejor que la de muchos otros Ayuntamientos, la deuda es la que es, pero es cierto que podía ser mayor, la pregunta es ¿Por qué no dicen que la deuda que tiene el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada está por debajo de la media de la Comunidad Valenciana?. Añade que la situación económica del Ayuntamiento ha sido provocada por lo que le deben al Ayuntamiento otras instituciones, gobernadas por el Partido Popular, preguntando ¿Por qué no ha dado una rueda de prensa para informar a los ciudadanos al respecto?

Respecto a la Escuela Municipal de Baile Español, explica que se trata de una escuela

de alto rendimiento social, con una sola monitora para muchos alumnos, por ello, trasladan la preocupación de los padres y de este grupo político, respecto a las condiciones del local actual, ya que creen que no cumple con las condiciones adecuadas, es un local pequeño, estrecho, no tiene aseos en la planta con lo que los niños pequeños tienen que bajar escaleras solos, lo que es un problema. Estaba previsto ubicar esta Escuela de Baile en un local del sótano del Edificio Polideportivo, bastante más amplio, por lo que ruega que se reconsidere la ubicación de la Escuela de Baile y se reconsidere cambiarla a este local municipal que tiene abundantes horas libres.

En relación al expediente de Construcción de VPO por el Ayuntamiento, hizo un ruego

en el Pleno pasado y no se le ha contestado, lamenta nuevamente la decisión del Equipo de Gobierno de suspender la construcción de nuevas Viviendas de Protección Oficial, que permitiría acceder a la vivienda a un precio muy bajo a los jóvenes del municipio, estando comprometida esta construcción en el Plan de Vivienda remitido a la Consellería, con lo que entiende que es de obligado cumplimiento, a lo que se añade que el dinero comprometido para tal fin no se puede destinar a otra cosa, pregunta ¿han reconsiderado su decisión y han decidido volver a poner en marcha este expediente de construcción de Viviendas de Protección Oficial?

Responde el Sr. Alcalde, respecto al expediente de construcción de Viviendas de

Protección Oficial, explica que no es que estén en contra, se trata de un conjunto de 12 viviendas programadas junto a Mercadona, de las cuales está próxima a su terminación la primera fase, compuesta por cuatro viviendas, para la segunda fase es verdad que existe crédito presupuestario, pero la para la tercera fase falta ya más del la mitad de crédito, explica que el objetivo del equipo de gobierno es esperar a ver si se venden las cuatro primeras y si es así, se replantearán la decisión.

Continua preguntando el Concejal D. Francisco Vizcaíno por el precio al que van a salir

las viviendas, rogando al respecto que sea lo más bajo posible. A lo que el Sr. Alcalde responde que el precio de venta será el que diga la Consellería,

que entiende que será asequible.

Page 29: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 29

Respecto a la suspensión de la realización de las obras de la segunda fase, los motivos

han sido que todavía no estaba vendida la primera fase y que no había ninguna empresa del pueblo que se hubiere presentado a la licitación.

Añadiendo el Sr. Alcalde que si se venden las cuatro viviendas correspondientes a la

primera fase, retomarán el tema de la construcción de la segunda fase, pues no tienen nada en contra de las VPO.

El Concejal de Cultura, D. Benjamín Fraile, interviene para explicar el tema de las

clases de baile español y flamenco, expone que tuvo una reunión con los padres de los alumnos en la Casa de Cultura, a los que explicó que, como Concejal de Cultura, quiere que se impartan las clases y quiere que la monitora sea Nadia Márquez y sólo en el caso de que ella no quisiera continuar impartiendo las clases, se buscará otra monitora. En esta reunión preguntó cuantos grupos eran necesarios y la monitora le dijo que al menos 8 grupos y dos o tres horas semanales. Esto se admitió, se fijaron 8 grupos, durante dos horas semanales, lo que hace un total de 16 horas de clase, que son las que va a trabajar esta monitora, por lo que se ajustará el contrato a las horas que trabaja. Añade que quieren que los niños reciban buena atención y que cobre la monitora las horas que efectivamente trabaja, la monitora se fue muy alarmada, considerando que era una represalia frente al partido y frente a su apellido, explica el Concejal que eso no es verdad, es un comentario gratuito que se hizo para sacar las cosas de quicio, ya se explicó que el Ayuntamiento lo que tiene que hacer es administrar unos ingresos, por lo que se le pagará por las horas que efectivamente realice, el año pasado cobraba 37,5 horas

El Concejal D. Francisco Vizcaíno pregunta por el tema del local, a la que el Concejal

D. Benjamín Fraile contesta que los grupos son de una media de diez personas y el local de unos 4x7 metros, al que se le colocó el suelo apropiado para bailar, con lo que afirma que cree que es adecuado para el ejercicio de esta actividad.

Interviene a continuación la Concejal Dª. Josefa Meroño, respecto a las alusiones

realizadas en el Pleno a la rueda de prensa en la que intervino junto al Alcalde, explicando que Unión Pilareña seguirá denunciando la pésima situación económica del Ayuntamiento, añadiendo que le parece una falta de respeto que, en un Ayuntamiento endeudado, con una situación económica pésima, se conteste que como los demás también deben, no pasa nada, recordándole que usted se encontró con 6.500 millones de pesetas a plazo fijo, lo que no se encontraron otros pueblos de alrededor. Añade que está circulando por el pueblo un correo electrónico mandado por un miembro del Partido Socialista, que traerá el próximo pleno, con datos económicos que no son ciertos, en el próximo pleno seguirá informando de esa mala situación.

Responde el Concejal D. Francisco Vizcaíno que los Ayuntamientos hacen las obras o

inversiones mediante préstamos, no decir esto es no decir la verdad o tergiversarla, este Ayuntamiento está muy por debajo de la media de endeudamiento, añadiendo que los 6.500 millones de pesetas no se los encontraron, sino que los presupuestamos nosotros y los trajimos nosotros.

Preguntas y ruegos realizados por Dª. Pilar María Samper:

Page 30: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 30

Ruega que se revise la señalización del Carril Bici en la Avda. Reina Sofía, ya que en tramos está totalmente borrado, con algunos pivotes de señalización arrancados, donde aparcan los coches.

En siguiente lugar, expone que también en la Avda. Reina Sofía, a la altura del Instituto

hay un paso de peatones, donde, en el lado que linda con los terrenos de cultivo, hay un espacio que los coches utilizan para evitar pasar por el paso de peatones, con el consiguiente peligro que esto supone.

A continuación, sobre los columpios situados en el Parque Santo Domingo, que se

retiraron hace tiempo, pregunta cuándo se van a volver a poner. Respecto a la construcción del segundo Instituto y del Colegio nº 4, puntos que pensaba

el equipo de gobierno gestionar con urgencia, pregunta ¿han empezado las negociaciones? Preguntas y ruegos realizados por D. Francisco Andreo: En Septiembre aparecían publicadas en la página web las actividades deportivas, junto

con una entrevista al Concejal de Deportes, en la que manifestaba que no podían dar cabida a todas las solicitudes recibidas, por ello, pregunta si existe lista de espera, en que actividad y de que número de personas se encuentran en ella. Añadiendo que no aparece la actividad ciclo Indoor, spinning.

A continuación respecto al espectáculo del toro embolado, solicita que se confirme o

que se desmienta la celebración de este espectáculo, añadiendo que no se corresponde con el programa del Partido Popular de protección animal, sacrificio cero y promoción de campañas educativas, al lo que se añade que no tiene tradición en nuestra localidad.

A esta pregunta responde el Concejal de Fiestas D. Francisco Javier Lara que ha sido

un error de impresión, lo que se realizará efectivamente será una demostración de arte valenciano, en el que no hay maltrato animal.

A este respecto pregunta el Concejal D. Alfonso Armenteros, que en qué consiste la

exhibición de arte valenciano, respondiendo el Concejal D. Francisco Javier Lara que se trata de recorte, vaquillas y aprovecha para comunicarles a las protectoras de animales presentes en el salón de plenos que ha sido un error de impresión y lo que se realizará será una exhibición de arte valenciano, donde no hay ningún tipo de maltrato animal.

Interviene en siguiente lugar el Concejal de Deportes, D. Adrián López, quien expone

que se está impartiendo ya clase del Ciclo Indoor y por error de impresión no se recogió en el folleto.

Rogando el Concejal D. Francico Andreo que se revisen mejor los folletos que se mandan a imprenta.

Antes de levantar la sesión el Sr. Alcalde explica a los vecinos que con motivo de la

celebración de elecciones generales el próximo día 20 de noviembre, el padrón de habitantes se expondrá al público durante los días 3 a 10 de octubre, ambos inclusive

Page 31: ACTA 14 / 11 ASISTENCIAS - Pilar de la Horadada · 2018. 7. 18. · Quedando por tanto aprobada el acta nº 13/11 de la sesión ordinaria de pleno de fecha 26 de agosto de 2011, con

Acta de Pleno 14/11, de 30 de septiembre Pág. 31

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde-Presidente levantó la sesión,

siendo las doce horas y cuarenta y cinco minutos del día treinta de septiembre de dos mil once, de todo lo cual, como Secretaria, doy fe.