acta - 25.6.2013 - sesión ordinaria de consejo de facultad

9
ACTA CTA DEL DEL C CONSEJO ONSEJO DE DE F FACULTAD ACULTAD SESIÓN ESIÓN O ORDINARIA RDINARIA DEL DEL 25 25 DE DE JUNIO JUNIO DE DE 2013 2013 En los ambientes la Sala de Sesiones de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo las 11:20 horas del día 25 de junio de 2013, se reunieron los miembros del Consejo de Facultad en Sesión Ordinaria, con la asistencia de: El Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas: Dr. Raimundo Prado Redondez PROFESORES PRINCIPALES: PROFESORES ASOCIADOS: PROFESORAS AUXILIARES: Dr. ESTABRIDIS CARDENAS, JORGE RICARDO Dr. QUESADA CASTILLO, FELIX Lic. VILLAGOMEZ PAUCAR BENEDICTO ALBERTO Lic. ALEJOS ARANDA RUTH SOLEDAD Dra. GALVEZ ASTORAYME, ISABEL Lic. LARRU SALAZAR MANUEL ELEODORO Dr. GONZALEZ MONTES, ANTONIO RAUL Lic. QUINTANILLA ANGLAS RÓMULO FRANCISCO Dr. VALENZUELA GARCÉS, JORGE Dr. GARCÍA ZÁRATE, ÓSCAR AUGUSTO REPRESENTANTES DEL TERCIO ESTUDIANTIL: REPRESENTANTE DE LOS GRADUADOS: Alum. CASTRO TAYPE RUTH LUISA Alum. ALVAREZ ESTRADA JESUS MODESTO Alum. LAVA GALVEZ JHONNY JESUS Alum. PONCE AVILEZ EDITH YOVANA Alum. CORDOVA PACHECO MARTIN DAVID Alum. CHUMBILE BEJAR FREDY SCOOTT Bach. FIESTAS PERICHE, HUMBERTO I. DESPACHO Resolución Rectoral N° 02689-R-13, de fecha 13 de junio del 2013 en el que se resuelve aprobar la Adenda N° 004 al Convenio Específico de Cooperación suscrito entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la obra” para la capacitación de los jóvenes emprendedores de las zonas más pobres del país y zonas vulnerables, según anexo que en fojas dos (02) forma parte de la presente Resolución. Resolución Rectoral N° 02690-R-13, de fecha 13 de junio del 2013 en el que se resuelve aprobar el Convenio de Desarrollo Sistema de Administración Alumnos y egresados Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universia Perú S.A. – Trabajando.com Perú S.A.C que en fojas cuatro (04) forma parte de la presente Resolución Rectoral. II. INFORMES 1

Upload: martin-cordova-pacheco

Post on 29-Oct-2015

88 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Esta es el Acta de la Sesión Ordinaria de Consejo de Facultad, llevado a cabo el 25 de junio del año actual.

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA -  25.6.2013 - Sesión Ordinaria de Consejo de Facultad

AACTACTA DELDEL C CONSEJOONSEJO DEDE F FACULTADACULTADSSESIÓNESIÓN O ORDINARIARDINARIA

DELDEL 25 25 DEDE JUNIO JUNIO DEDE 2013 2013

En los ambientes la Sala de Sesiones de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo las 11:20 horas del día 25 de junio de 2013, se reunieron los miembros del Consejo de Facultad en Sesión Ordinaria, con la asistencia de:

El Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas: Dr. Raimundo Prado Redondez

PROFESORES PRINCIPALES: PROFESORES ASOCIADOS: PROFESORAS AUXILIARES:Dr. ESTABRIDIS CARDENAS, JORGE RICARDODr. QUESADA CASTILLO, FELIX Lic. VILLAGOMEZ PAUCAR BENEDICTO ALBERTO Lic. ALEJOS ARANDA RUTH SOLEDADDra. GALVEZ ASTORAYME, ISABEL Lic. LARRU SALAZAR MANUEL ELEODORO

Dr. GONZALEZ MONTES, ANTONIO RAUL Lic. QUINTANILLA ANGLAS RÓMULO FRANCISCO

Dr. VALENZUELA GARCÉS, JORGE

Dr. GARCÍA ZÁRATE, ÓSCAR AUGUSTO

REPRESENTANTES DEL TERCIO ESTUDIANTIL: REPRESENTANTE DE LOS GRADUADOS:

Alum. CASTRO TAYPE RUTH LUISAAlum. ALVAREZ ESTRADA JESUS MODESTOAlum. LAVA GALVEZ JHONNY JESUSAlum. PONCE AVILEZ EDITH YOVANAAlum. CORDOVA PACHECO MARTIN DAVIDAlum. CHUMBILE BEJAR FREDY SCOOTT

Bach. FIESTAS PERICHE, HUMBERTO

I. DESPACHO Resolución Rectoral N° 02689-R-13, de fecha 13 de junio del 2013 en el que se resuelve aprobar

la Adenda N° 004 al Convenio Específico de Cooperación suscrito entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la obra” para la capacitación de los jóvenes emprendedores de las zonas más pobres del país y zonas vulnerables, según anexo que en fojas dos (02) forma parte de la presente Resolución.

Resolución Rectoral N° 02690-R-13, de fecha 13 de junio del 2013 en el que se resuelve aprobar el Convenio de Desarrollo Sistema de Administración Alumnos y egresados Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universia Perú S.A. – Trabajando.com Perú S.A.C que en fojas cuatro (04) forma parte de la presente Resolución Rectoral.

II. INFORMES El señor Decano informó que la marcha institucional que se realizó respecto al proyecto de la

nueva Ley Universitaria fue el resultado del pedido del Sindicato de Docente al Rector, también en el Consejo Universitario esto fue aprobado por unanimidad. Que, la marcha ha tenido impacto tal como se puede apreciar en los periódicos. Los que han participado de ello, incluyendo su persona, no pueden tener una visión panorámica para apreciar el impacto que esto ha generado sin embargo sí se puede apreciar las consecuencias de la marcha institucional.

La Dra. Gálvez informó que la Facultad de Letras y Ciencias Humanas ha tenido una pobre participación toda vez que no han estado presente la mayoría de docentes, cuya ausencia ha sido notable y que demuestra que no están defendiendo la autonomía universitaria. Que, de toda la comunidad docente de la Facultad sólo 3 o 4 docentes han participado en la marcha y que fue el personal administrativo que se hizo presente en dicha movilización. Destacó la importancia de manifestar el rechazo por esa forma de agresión que comete el Gobierno presentando la nueva Ley Universitaria.

El Lic. Álvarez informó que el día 24 de junio se realizó una reunión con la presencia del señor Decano, Vicerrectora Académica, Directores Administrativo, Académico y algunos profesores de

1

Page 2: ACTA -  25.6.2013 - Sesión Ordinaria de Consejo de Facultad

la Facultad de Letras y Ciencias Humanas para informar sobre las acciones inmediatas que efectuará el Despacho del Vicerrectorado Académico en el mes de julio y agosto relacionado con las Jornadas Curriculares en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos siguiendo el modelo anterior, estableciendo así que todas las Facultades de la UNMSM serán subvencionadas con el monto de S/. 2,000 nuevos soles.

III. PEDIDOS El Prof. Marcel Velázquez solicita mediante carta s/n de fecha de ingreso 21 de junio de 2013,

que no participará en el próximo proceso de Nombramiento y Contrato Docente. Retiro de cursos.

IV. AGENDA1. GRADO DE BACHILLER

2. COMISIONES

3. COMITÉ EVALUADOR DE MONITOREO 20124. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PLAN ESTRATÉGICO DE LA FACULTAD

5. REPROGRAMACIÓN PARA EL PROCESO DE ELECCIONES DEL DIRECTOR DE INSTITUTOS

6. APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DE LOS DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL, ARTE , FILOSOFÍA Y BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.

7. PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD ANTE EL PROYECTO DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA

1. GRADO DE BACHILLER

EAP DE ARTEMARTÍNEZ POLO Fabiola Kruskaya

EAP DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CC.I.LEÓN VÁSQUEZ José FernandoLUJÁN VÍTOR ManuelVELIZ MONTERO AlexanderSAAVEDRA CHUMPITAZ Mauro Adrián

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIALDÍAZ TARAZONA Victoria María Francisca

EAP DE LINGÜÍSTICANAVARRO PINTO Jesús Inés

EAP DE LITERATURACASAS QUISPE Carlos AlbertoAPROBADO

2. COMISIONES

Comisión Permanente de Evaluación y Perfeccionamiento Docente

DICTAMEN Nº 012-CPEPD-FLCH-2013 PROPONE: Que se conceda LICENCIA CON GOCE DE HABER al profesor Marcel Martín

Velázquez Castro, con código 0A1171, docente permanente del Departamento de Literatura en la categoría y clase de Asociado a tiempo completo, por el periodo DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SETIEMBRE 2013, a fin de que cursar estudios de Doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de la Comunidad Andina, Simón Bolívar (Quito - Ecuador).

RECOMIENDA: Que, la solicitud de reincorporación se acompañe de un informe pormenorizado de las actividades realizadas.

2

Page 3: ACTA -  25.6.2013 - Sesión Ordinaria de Consejo de Facultad

DICTAMEN Nº 011-CPEPD-FLCH-2013 SE RECOMIENDA: QUE SE APRUEBE el CAMBIO DE CLASE del Prof. CAMILO RUBÉN FERNÁNDEZ COZMAN,

con código 025194, como se indica:PROFESOR PRINCIPAL De: TIEMPO COMPLETO (40 HORAS).

A: TIEMPO PARCIAL (20 HORAS).

DICTAMEN Nº 010-CPEPD-FLCH-2013 PROPONE: Que se conceda LICENCIA CON GOCE DE HABER al profesor Aníbal Campos

Rodrigo, con código 011452, docente permanente del Departamento de Filosofía en la categoría y clase de Asociado a Dedicación Exclusiva, por el periodo del 1 DE AGOSTO DE 2013 AL 31 DE JULIO DE 2014, a fin de continuar con las investigaciones de su tesis de Maestría.

APROBADO

Comisión Permanente de Grados, Títulos y Convalidacioneso Dictamen N° 020-CPGTYC-FLCH-2013

Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADA EN ARTE por la modalidad de Tesis (“Hilario Mendivil: Tradiciones y aportes a la imaginería religiosa popular”), a la bachiller CLAUDIA MÓNICA DÍAZ SUÁREZ.

o Dictamen N° 021-CPGTYC-FLCH-2013 Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN LITERATURA por la modalidad de Tesis (“Develaciones urbanas: una aproximación al cosmopolitismo en la narrativa de vanguardia de Alberto Hidalgo”), al bachiller JUAN ROBERTO CUYA NINA.

o Dictamen N° 022-CPGTYC-FLCH-2013 Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN FILOSOFÍA por la modalidad de Tesis (“Víctor Andrés Belaunde: anatopismo, crisis y regeneración nacional”), al bachiller WILBERTH RIMANETH ALMONTE PRADO.

o Dictamen N° 023-CPGTYC-FLCH-2013 Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN por la modalidad de Informe Profesional (“El proceso de selección y adquisición de las donaciones de publicaciones periódicas en la Biblioteca nacional del Perú (2008-2010)”), al bachiller VLADIMIR GUILLÉN FLORES.

o Dictamen N° 024-CPGTYC-FLCH-2013 Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIAOA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN por la modalidad de Informe Profesional (“Análisis de la Biblioteca Escolar de la IEP “Nuestra Señora de la Merced” utilizando las normas de alfabetización en información para el aprendizaje de los estudiantes de la AASL ”), al bachiller DIEGO CARLOS ATOCCSA GÓMEZ.APROBADO

3. COMITÉ EVALUADOR DE MONITOREO 2012 El Lic. Álvarez leyó el documento Oficio N° 230/FLCH-UI/2013, remitido por el Director de la

Unidad de Investigación, Dr. Jorge Valenzuela, en el que hace llegar la propuesta de conformación de Integrantes a la Comisión de Evaluación de Monitoreo de las Actividades de Investigación desarrolladas durante el año 2012 para su aprobación y ratificación en Consejo de Facultad mediante Resolución de Decanato.

La Comisión es conformada por los siguientes miembros: Dr. Roberto Ignacio Reyes Tarazona Presidente Dr. Antonio Peña Cabrera Miembro Dr. Alfredo José Altamirano Enciso Miembro

APROBADO

3

Page 4: ACTA -  25.6.2013 - Sesión Ordinaria de Consejo de Facultad

4. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PLAN ESTRATÉGICO DE LA FACULTAD El Lic. Álvarez manifestó que la presentación del Plan Estratégico de Facultades es una

presentación breve ya que en otra sesión será exclusivamente visto para aprobarlo debido a que debe ser aprobado por el Consejo de Facultad y posteriormente en Consejo Universitario.

La Lic. María Torres, Jefa de la Unidad de Planificación manifestó que el Plan Estratégico se ha estado trabajando desde el año pasado, siendo el primer taller en junio del 2012 con la asistencia de los Directores Académico y Administrativo, Jefes de Departamentos y Directores de todas las dependencias en el que se sacó un análisis previo, posteriormente se decidió contar con la participación de la Prof. Karen Alfaro quien tiene experiencia en el desarrollo de Plan Estratégico. La Prof. Alfaro ha apoyado y trabajado como miembro de la comisión en todo el proceso de realización del Plan Estratégico. Que, la comisión de trabajo se formalizó mediante Resolución de Decanato Nº 674-D-FLCH- 2012. Asimismo, informó que a partir del mes de junio en adelante se realizaron varias reuniones de trabajo con la participación de Directores, Jefes de Departamentos, Directores de la Unidad de Investigación e Institutos, Centro de Idiomas, CEUPS, Personal Administrativo y algunos alumnos que asistían a las diversas sesiones que de forma normal se realizaban los lunes y martes de 3 a 6 de la tarde. Uno de los puntos del Plan Estratégico tiene el tema de gobernabilidad de la universidad rumbo al bicentenario del Perú, que son los pilares básicos de lo que se basa en objetivos estratégicos a cumplir en los próximos años ya que en la actualidad nos encontramos en una sociedad muy cambiante y cada vez más competitiva que exige como institución formadora su desarrollo integral de las humanidades acorde a los estándares internacionales. Asimismo agregó que se ha trabajado con una visión compartida y que los objetivos institucionales están bien definidos a partir de las reuniones de trabajo que se tuvo con las diferentes autoridades de nuestra Facultad con una mirada de perspectiva a mediano y largo plazo. Que, la base legal que se ha considerado para la formulación de esta herramienta de gestión es la Ley Universitaria, el Estatuto de la Universidad, la Ley de Presupuesto, la Ley de Sistema Nacional de Inversión Pública y otros. Que, en la etapa filosófica, una vez realizado las evaluaciones previas y producto de las reuniones se estableció la visión y misión de la Facultad de Letras, ese Plan Estratégico ya se encuentra publicado en la página web de la Facultad y como última etapa que solicitan para la aprobación de esta herramienta de gestión es la aprobación mediante Resolución de Decanato con una opinión de la Oficina General de Planificación, por lo tanto, se ha publicado el contenido del plan estratégico en la página web a disposición de todos los lectores, la comunidad académica de la Facultad a fin de revisar el Plan Estratégico y hacernos llegar sus aportes o modificaciones que serían necesarias. Asimismo indicó que se ha establecido los valores de la Facultad de Letras. Que, en la etapa operativa se definió los ejes que también guarda concordancia con el Plan Estratégico de la UNMSM que es educación de calidad e internacionalización, investigación para el desarrollo humano y sostenible.

5. REPROGRAMACIÓN PARA EL PROCESO DE ELECCIONES DEL DIRECTOR DE INSTITUTOS El Lic. Álvarez propuso la siguiente reprogramación:

Hasta el jueves 11 de julio : Inscripción de candidatosLunes 15 de julio : Elección de Directores de InstitutosMartes 16 de julio : Elección de Director de Unidad de Investigación

APROBADO

7. APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DE LOS DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS COMUNICACIÓN SOCIAL, ARTE , FILOSOFÍA Y BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.

Oficio N° 075-FLCH-DAF/13, remitido por el Coordinador del Departamento Académico de Filosofía, adjuntando las fichas de actividad académica de su plana docente.

Oficio N° 063/DAA-FLCH-/13, remitido por la Coordinadora del Departamento Académico de Arte, adjuntando las fichas de actividad académica de su plana docente de las Escuelas Académicas de Arte, Conservación y Restauración y, Danza.

4

Page 5: ACTA -  25.6.2013 - Sesión Ordinaria de Consejo de Facultad

Oficio N° 070-DACS-FLCH-13, remitido por el Coordinador del Departamento Académico de Comunicación Social adjuntando las fichas de actividad académica de su plana docente.

El Coordinador del Departamento Académico de Bibliotecología remite fichas de actividad académica de su plana docente.

APROBADO

8. PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD ANTE EL PROYECTO DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA La alumna Castro manifestó que la representación estudiantil ha revisado el proyecto

de ley a lo que expresan totalmente rechazo ya que trasgrede varios derechos estudiantiles entre ellos el derecho a la gratuidad de la enseñanza, a la libre discusión política. Que, dentro de la nueva ley se va en contra de la autonomía presupuestal. Que, en el caso de estudiantes de las universidades públicas, la no aprobación de un curso significará la perdida al derecho de la gratuidad de la enseñanza, lo que parece un atropello total como el hecho también de usar las instalaciones de su centro de estudios exclusivamente para fines universitarios. La estudiante manifestó su descontento ya que no se permitiría usar espacios para la difusión política. Asimismo, la estudiante mencionó que dentro del proyecto de la nueva ley universitaria, el alumno debe mantener un número mínimo de 16 créditos por semestre y esto es sin tomar en cuenta que hay estudiantes que trabajan y no pueden completar esos 16 créditos. Señaló además que hay contradicciones en ese nuevo proyecto ya que también se menciona sobre reserva de matrícula por razones de trabajo. En el caso de docentes, los profesores ordinarios cesan indefectiblemente al cumplir los 70 años de edad cuando la mayoría de los docentes han superado los 70 años como en el caso de los profesores principales. La alumna enfatizó que la representación estudiantil no está de acuerdo y que realizarán una movilización para manifestar el rechazo a la nueva propuesta de Ley Universitaria.

El Dr. Estabridis manifestó que, lo que le preocupa es sobre los integrantes que conforman, como los de los Ministerios de Educación y de Economía ya que no tienen que ver para analizar la problemática universitaria, CONCYTEC, que va principalmente hacia la ciencia y la tecnología, dos miembros de universidades particulares, un miembro de una lista de cuatro personas propuestas por los colegios profesionales y el presidente de la CONFIEF. Asimismo señaló su preocupación ya que sería el Poder Ejecutivo quien designa a sus miembros, lo que se convierte en política pura, el gobierno de turno designa como juez y parte, en lo que se demuestra que no habría autonomía para la universidad. Que, otro punto delicado es respecto a la edad de los docentes pues sería un gran riesgo que salgan de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos un aproximado de 80 % de los Decanos afuera así como a muchos docentes si es que se aplica la ley cabalidad.

Un representante estudiantil manifestó que teniendo en cuenta que el proyecto de Ley Universitaria vulnera varios derechos de los estudiantes como ya han sido mencionados en cuanto a servicios, autonomía y en cuanto al derecho de elegir y ser elegido. Además criticó al proyecto de Ley Universitaria en el sentido de haber sido desarrollado por personas ajenas a la misma línea académica como Universidad ya que no conocen en realidad la problemática y la necesidad de los estudiantes toda vez que pretenden restringir varios derechos como el tema de bienestar. Asimismo señaló su rechazo También manifestó su rechazo al proyecto de nueva Ley Universitaria por haber sido realizado al margen de los estudiantes.

La Prof. Rosa Carbonel señaló que entre muchos temas existe un punto que dice que un docente o un alumno denunciado, pudiendo ser verdad o mentira se le separa para ser investigado mientras tanto se queda sin estudiar o sin trabajar y sin sueldo, ese es un punto bastante controversial.

La alumna Padilla expresó su rechazo al nuevo proyecto de ley antidemocrático que viola derechos de estudiantes y docentes y comunicó que los alumnos han decidido en asamblea general de gremios el concentrar fuerzas en este rechazo e invitó a la comunidad académica a participar en las movilizaciones que realizarán en los próximos días.

5

Page 6: ACTA -  25.6.2013 - Sesión Ordinaria de Consejo de Facultad

La Prof. Rosa Carbonel manifestó que es necesario la conformación de una Comisión que se nombre en la sesión de Consejo de Facultad para que realicen estudios de artículo por artículo conscientemente y se planteen observaciones y se emita un pronunciamiento sobre sus bases.

El Dr. García Zárate indicó que la Comisión debía tener un plazo determinado y propuso dos semanas.

El señor Decano señaló que dado que existe consenso en cuanto a la posibilidad de nombrar una comisión que debe de realizar un estudio exhaustivo y con plazo definido en pocos días ya que no tendría ningún valor un pronunciamiento después de la aprobación de la ley.

Los miembros del Consejo de Facultad propusieron que se conforme una Comisión para que prepare un Pronunciamiento respecto al Proyecto de Nueva Ley Universitaria, siendo propuesto la siguiente conformación:

Dr. Marco Martos Carrera Responsable Dr. Jorge Antonio Valenzuela Garcés Miembro Dr. Oscar Augusto García Zárate Miembro Mg. Rosa Carbonel Apolo Miembro Alum. Ruth Castro Miembro Alum. Martín Córdova Miembro Alum. Stefany Padilla Miembro Alum. Fredy Chumbile Miembro

APROBADO

9. RETIRO DE CURSOSSe aprobaron dos retiros de cursos por salud.

10. CARTA DEL PROF. MARCEL VELÁZQUEZ CASTRO El Prof. Marcel Velázquez Castro, miembro de la Comisión Permanente de Evaluación y

Perfeccionamiento Docente, comunica mediante carta s/n, que no podrá participar en el Proceso de Nombramiento y Contrato Docente 2013, que se llevará a cabo en el mes de julio.

Fueron propuestos los doctores Marco Martos Carrera y Jorge Antonio Valenzuela Garcés para participar en lugar del Prof. Marcel Velázquez.

El señor Decano consultó a los miembros para su votación. El Dr. Valenzuela manifestó que retira su participación en la terna. El Consejo en pleno manifestó su acuerdo por unanimidad para que el Dr. Marco Martos

forme parte de la Comisión Permanente de Evaluación y Perfeccionamiento Docente.APROBADO

Fin de la sesión

6