acta 35 ordinaria - san pedro garza garcía€¦ · c. jovita díaz ibarra ausente con...

196
1 1/196 ACTA NO. 35 SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL MES DE ENERO 28 DE ENERO DE 2014 El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Buenos días, señoras y señores, Síndicos y Regidores, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; 40 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, se les ha convocado el día de hoy 28 de enero de 2014 a las 08:30 horas a fin de celebrar la Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero. Continuando con el uso de la palabra el C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Previo a continuar con el desahogo del orden del día, someto a su consideración se autorice al regidor Jesús Horacio González Delgadillo, para que funja como Secretario de actas en las sesiones a celebrarse el día de hoy y me asista en la celebración de la misma. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo de la forma acostumbrada: Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo Abstención C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD, CON LA ABSTENCIÓN DE JESÚS HORACIO. Una vez aprobada la propuesta solicito al regidor Jesús Horacio González Delgadillo, tome el lugar a mi derecha, a fin de que pase lista de asistencia, verifique el quórum legal y me asista en la celebración de la presente sesión. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Buenos días, de acuerdo a las instrucciones del C. Presidente Municipal procedo a pasar lista de asistencia: Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés Presente Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú Presente C. Juan Juan Castro Lobo Presente Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés Presente C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez Presente C. María Cristina Moreno Gutiérrez Presente C. María Magdalena Galván García Presente C. Jesús Horacio González Delgadillo Presente C. María Loyola Coindreau Farías Presente C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos Presente C. Alberto Santos Boesch Presente C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza Presente C. Francisco Javier Flores Maldonado Presente Existe quórum legal señor Presidente Municipal. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Adelante.

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

1  

1/196 

  

ACTA NO. 35 SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

DEL MES DE ENERO 28 DE ENERO DE 2014

El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Buenos días, señoras y señores, Síndicos y Regidores, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; 40 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, se les ha convocado el día de hoy 28 de enero de 2014 a las 08:30 horas a fin de celebrar la Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero. Continuando con el uso de la palabra el C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Previo a continuar con el desahogo del orden del día, someto a su consideración se autorice al regidor Jesús Horacio González Delgadillo, para que funja como Secretario de actas en las sesiones a celebrarse el día de hoy y me asista en la celebración de la misma. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo de la forma acostumbrada: Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo Abstención C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD, CON LA ABSTENCIÓN DE JESÚS HORACIO. Una vez aprobada la propuesta solicito al regidor Jesús Horacio González Delgadillo, tome el lugar a mi derecha, a fin de que pase lista de asistencia, verifique el quórum legal y me asista en la celebración de la presente sesión. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Buenos días, de acuerdo a las instrucciones del C. Presidente Municipal procedo a pasar lista de asistencia: Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés Presente Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú Presente C. Juan Juan Castro Lobo Presente Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés Presente C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez Presente C. María Cristina Moreno Gutiérrez Presente C. María Magdalena Galván García Presente C. Jesús Horacio González Delgadillo Presente C. María Loyola Coindreau Farías Presente C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos Presente C. Alberto Santos Boesch Presente C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza Presente C. Francisco Javier Flores Maldonado Presente Existe quórum legal señor Presidente Municipal. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Adelante.

Page 2: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

2  

2/196 

  

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: También está con nosotros el C.P. Encarnación Porfirio Ramones Saldaña, Secretario de Finanzas y Tesorería. A continuación se somete a consideración de ustedes el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal. 2. Lectura y en su caso, aprobación del Orden del Día. 3. Lectura y en su caso, aprobación del acta correspondiente a la Primera Sesión

Ordinaria celebrada el día 14 de enero de 2014, de las actas relativas a la Cuadragésima Tercera y Cuadragésima Cuarta Sesiones Extraordinarias celebradas respectivamente el día 17 de enero de 2014, así como el acta de la Cuadragésima Quinta Sesión Extraordinaria de fecha 21 de enero de 2014.

4. Informe de cumplimiento de acuerdos. 5. Iniciativas propuestas por los integrantes del R. Ayuntamiento. 6. Propuesta del Presidente Municipal relativa a la designación de integrante de

la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García.

7. Informe de Comisiones

COMISIÓN DE HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL 1. CHPM 12-15/002/2014/DPM del expediente 18/13 2. CHPM 12-15/003/2014/DI 3. CHPM 12-15/004/2014/SFT 4. CHPM/12-15/005/2014/DE

COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Expediente administrativo CM 21368/2011 2. Expediente administrativo CCS 23612/2013 3. Expediente administrativo CLC 23753/2013 4. Expediente administrativo FRCV 24361/2013 5. Expediente administrativo UE 23052/2012 6. Expediente administrativo US 24391/2013 7. Expediente administrativo US 20758/2011 8. Expediente administrativo CLC 24193/2013 9. Recurso de reconsideración DGAJ/RR/11/2013

8. Asuntos Generales. 9. Clausura. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: ¿Hay algún comentario? De no haber comentarios al Orden del Día y de conformidad con lo que establece el artículo 49 fracción VII del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García solicito a los integrantes del mismo se manifiesten quiénes desean inscribirse en el punto de Asuntos Generales: Queda registrada Priscilla. Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Jesús yo también quisiera. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Perdón, tenemos al regidor Francisco Flores también. Quedan en la lista de asuntos generales la regidora Priscilla Chapa y el regidor Francisco Flores. Una vez hecho lo anterior se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el Orden del Día programado para esta Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero de 2014, en los términos expuestos. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo de la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores:

Page 3: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

3  

3/196 

  

C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Continuando con el desahogo del Orden del Día, pasamos al punto 3, por lo que se somete a consideración de Ustedes la dispensa de la lectura del acta correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria celebrada el día 14 de enero de 2014, de las actas relativas a la Cuadragésima Tercera y Cuadragésima Cuarta Sesiones Extraordinarias celebradas respectivamente el día 17 de enero de 2014, así como el acta de la Cuadragésima Quinta Sesión Extraordinaria de fecha 21 de enero de 2014. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo de la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: ¿Hay algún comentario respecto de las actas anteriormente referidas? Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el contenido del acta correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria de fecha 14 de enero de 2014, de las actas relativas a la Cuadragésima Tercera y Cuadragésima Cuarta Sesiones Extraordinarias celebradas respectivamente el día 17 de enero de 2014, así como el acta de la Cuadragésima Quinta Sesión Extraordinaria de fecha 21 de enero de 2014. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación

Page 4: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

4  

4/196 

  

C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD. Atendiendo lo previsto en el artículo 88 del Reglamento para el Gobierno Interior del R. Ayuntamiento, y una vez aprobadas las actas en comento, se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: En cuanto al punto 4, del Orden del Día les informo que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en la Primera Sesión Ordinaria celebrada el día 14 de enero de 2014, en la Cuadragésima Tercera y Cuadragésima Cuarta Sesiones Extraordinarias celebradas respectivamente el día 17 de enero de 2014, así como en la Cuadragésima Quinta Sesión Extraordinaria de fecha 21 de enero de 2014; remitiendo las comunicaciones correspondientes a las autoridades responsables de su ejecución. El informe detallado de los oficios se encuentra en sus carpetas y se insertará de manera íntegra al acta que se elabore con motivo de la presente sesión.

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL MES DE ENERO 14 DE ENERO DE 2014

Propuesta/Comisión Asunto/Expediente Notificado a/Para su publicación en: De Hacienda y Patrimonio Municipal

CHPM 12-15/001/2014/DPM, del expediente 47/13

- Congreso del Estado - Secretaría de Finanzas y Tesorería - Dirección de Patrimonio

De Desarrollo Sustentable

Expediente administrativo SFR 24279/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable - Secretaría de Finanzas y Tesorería

Expediente administrativo SFR 24199/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable - Secretaría de Finanzas y Tesorería

Expediente administrativo UE 24031/2013 - Secretaría de Desarrollo Sustentable

Expediente administrativo CM 21368/2011 (Se retiro del orden del día)

- Secretaría de Desarrollo Sustentable

CUADRAGÉSIMA TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 17 DE ENERO DE 2014

Propuesta/Comisión Asunto/Expediente Notificado a/Para su publicación en: Comisión Transitoria del R. Ayuntamiento para conocer, analizar y dictaminar lo relativo a la concesión del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos

Aprobación de la convocatoria dirigida a la población en general que tenga interés en participar en el procedimiento para el otorgamiento de la concesión de los servicios públicos de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos

- Periódico Oficial del Estado - Periódico El Norte - Tabla de avisos de la Presidencia Municipal - Portal del Municipio - Secretaría de Finanzas y Tesorería - Dirección de Asuntos Jurídicos

CUADRAGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA 17 DE ENERO DE 2014

Propuesta/Comisión Asunto/Expediente Notificado a/Para su publicación en: De Gobierno y Reglamentación

Inicio a la consulta pública respecto a la Iniciativa de Reglamento de Participación y Atención Ciudadana del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

- Periódico Oficial del Estado - Periódico El porvenir - Secretaría de Participación Ciudadana - Portal del municipio - Gaceta Municipal

CUADRAGÉSIMA QUINTA SESIÓN EXTRAORDINARIA 21 DE ENERO DE 2014

Propuesta/Comisión Asunto/Expediente Notificado a/Para su publicación en: Presidente Municipal

Propuesta para recurrir el acuerdo de autorización de tarifas del servicio público de transporte de pasajeros publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de diciembre de 2013.

- Dirección de Asuntos Jurídicos - Gaceta Municipal

Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: En cuanto al punto 5, Iniciativas propuestas por los integrantes del R. Ayuntamiento, existe algún integrante que desee presentar alguna iniciativa de Reglamento o reforma. En caso de que no, tiene la voz el regidor Francisco.

Page 5: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

5  

5/196 

  

Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Yo quisiera ver la viabilidad aquí con el Síndico Juan Juan, de un reglamento para la elaboración del presupuesto de egresos, sé que se menciona en algunos reglamentos que hay y lineamientos también, pero un reglamento donde exista la participación directa de cada uno de los Regidores y Síndicos, con fechas establecidas, para no andar con tiempos que nos agarren con los dedos en la puerta porque siempre a última hora estamos autorizando los presupuestos o los informes trimestrales, verdad. Entonces quisiera que si hubiera la viabilidad jurídica Juan Juan para ver esos presupuestos, incluyendo también los informes. Síndico Segundo, C. Juan Juan Castro Lobo. Con mucho gusto lo revisamos. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Continuando con el punto 6 del Orden del Día, referente a la Propuesta del Presidente Municipal relativa a la designación de integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García; con las instrucciones del C. Presidente Municipal, someto a consideración de Ustedes la dispensa de la lectura total de la propuesta en virtud de que será plasmada de manera íntegra en el acta que se elabore. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo en la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: A continuación, me permito dar lectura a la propuesta a su consideración: A LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N.L. P r e s e n t e s.- C. LIC. ROBERTO UGO RUIZ CORTÉS, en mi carácter de Presidente Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 27 fracción II de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en relación con el artículo 16 fracción XIII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León; artículos 9, 10, 11 fracción VI y demás relativos del Reglamento del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, presento a la consideración de este Órgano Colegiado la PROPUESTA RELATIVA A LA DESIGNACIÓN DE INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN, por el cual me permito presentar los siguientes:

ANTECEDENTES

PRIMERO.- Que en sesión ordinaria de fecha quince de enero del dos mil trece, el Republicano Ayuntamiento acordó designar al Regidor Adrián Villarreal Rodríguez, como integrante de la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDO.- Que en fecha dieciocho de enero del dos mil trece, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo antes referido.

TERCERO.- Que mediante escrito de fecha veintitrés de enero del dos mil catorce, la C. Roberta Lozano Elizondo, Directora del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, solicitó la propuesta para la designación de un nuevo integrante a la Junta de Gobierno del Instituto, en su calidad de miembro del Republicano; es por lo que, y;

Page 6: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

6  

6/196 

  

CONSIDERANDOS:

PRIMERO.- Que la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, atendiendo a lo dispuesto por los artículos 9 y 10 del Reglamento del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la máxima autoridad del Instituto. SEGUNDO.- Que de conformidad en lo establecido por el artículo 11 fracción VI del Reglamento del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, la Junta de Gobierno estará integrada, entre otros, por un miembro del Ayuntamiento a propuesta del Alcalde, el cual será designado por mayoría de los integrantes del H. Cabildo presentes al momento de su aprobación. TERCERO.- Que en fecha quince de enero del dos mil trece, el Republicano Ayuntamiento acordó designar al Regidor Adrián Villarreal Rodríguez, como integrante de la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León; cargo el anterior que se ha desempeñado en el tiempo transcurrido con eficiencia, eficacia y profesionalismo, sin embargo, es de sumo interés el enriquecer la participación democrática de los demás integrantes del Republicano Ayuntamiento, a fin de que través de su integración en el órgano supremo del Instituto, coadyuven en la fijación, instrumentación y evaluación de la política de la juventud en el Municipio.

CUARTO.- Que derivado de lo anterior y en mi carácter de C. Presidente Municipal y conforme la fracción VI del artículo 11 del Reglamento del Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, propongo designar al C. Regidor Rodrigo Maldonado de Hoyos, como integrante del Republicano Ayuntamiento, ante la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, en sustitución del Regidor Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Por lo anteriormente expuesto y fundado someto a la consideración de este Republicano Ayuntamiento el siguiente:

A C U E R D O:

PRIMERO.- Se aprueba la integración del C. Regidor Rodrigo Maldonado de Hoyos, a la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud de San Pedro Garza García, Nuevo León, en su calidad de miembro de este Republicano Ayuntamiento, en sustitución del Regidor Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. SEGUNDO.- Publíquese el presente acuerdo en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León y para su mayor difusión en la Gaceta Municipal. ATENTAMENTE. San Pedro Garza García, N.L., a 27 de enero de 2014. LIC. ROBERTO UGO RUIZ CORTÉS. PRESIDENTE MUNICIPAL. LIC. BERNARDO BICHARA ASSAD. SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO.

 En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Se somete a consideración de ustedes la propuesta presentada ¿existe algún comentario? Se someterá a votación la propuesta, por lo que en cumplimiento a lo establecido en el artículo 65, del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León en donde las votaciones para elegir personas, se harán por cédula a fin de asegurar el secreto del voto, mismas que se depositarán en un ánfora para proceder posteriormente al conteo de la votación, manifestando en voz alta el resultado y haciéndolo constar en el acta respectiva. Para tal efecto les solicitaré emitir el sentido de su voto en las boletas que se encuentran en sus respectivas carpetas y procedan a depositarlas en el ánfora. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Son trece votos a favor. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Continuando con el punto 7 del Orden del Día, Informe de Comisiones, encontrándose inscritas la COMISIÓN DE HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL y la de DESARROLLO SUSTENTABLE. Para lo cual, cedo la palabra al Síndico Primero Guillermo Montemayor Cantú, Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, quien procederá a la presentación de cuatro dictámenes. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias señor secretario de la asamblea y regidor, antes de proceder se solicita la dispensa de la lectura total de los siguientes dictámenes, en virtud de que fueron circulados con anterioridad y en caso de ser necesaria la intervención del personal de la Secretaría de Finanzas y Tesorería, para cualquier duda o aclaración. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: En virtud de la solicitud presentada, se somete a consideración la

Page 7: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

7  

7/196 

  

dispensa de la lectura de los dictámenes así como la intervención del personal administrativo. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo en la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Para la presentación del dictamen tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/002/2014/DPM del expediente 18/13. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias.

DICTAMEN NÚMERO CHPM 12-15/002/2014/DPM DEL EXPEDIENTE Nº 18/13

C. INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.- A los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha 08-ocho de enero de 2014-dos mil catorce, nos fue turnado para su estudio, análisis y dictamen, el Expediente Administrativo número 18/13, relativo a la solicitud de otorgar en contrato de concesión de uso, aprovechamiento y explotación, para la construcción de una caseta de vigilancia sobre un área municipal (vialidad) con superficie de 5.00 m2-cinco metros cuadrados, ubicado en la lateral de la Av. Manuel Gómez Morín y Privada Los Encinos, en el Fraccionamiento Residencial Chipinque en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, presentado por el C. RODRIGO GERARDO LISANDRO TREVIÑO GARZA, por sus propios derechos y en representación de los CC. RAÚL GERARDO FARIAS ARIZPE residente expediente catastral 07-056-067, JOSEFINA DE LOURDES FARIAS ARIZPE residente expediente catastral 07-056-086, JESÚS GONZÁLEZ ALANIS residente expediente catastral 07-056-062, CESAR ALBERTO GONZÁLEZ GUERRERO Y COPS residente expediente catastral 07-056-064, CRISTINA GONZÁLEZ GUERRERO residente expediente catastral 07-056-064, CECILIA GONZÁLEZ GUERRERO residente expediente catastral 07-056-064, CESAR GONZÁLEZ QUIROGA A. Y COPS. residente expediente catastral 07-056-064, GUILLERMO FARIAS ARIZPE residente de los expedientes catastrales 07-056-063 y 07-056-066, en razón a ello esta H. Comisión tiene a bien presentar el siguiente DICTAMEN, para cuya redacción tomó en cuenta los antecedentes y consideraciones de orden legal siguientes:

ANTECEDENTES PRIMERO. El Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, es propietario de un área municipal (vialidad) con superficie de de 5.00 m2-cinco metros cuadrados, ubicado en la lateral de la Av. Manuel Gómez Morín y Privada Los Encinos, en el Fraccionamiento Residencial Chipinque en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual fue adquirido desde la autorización del fraccionamiento en comento, cuyo Plano se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, bajo el Número 84, Volumen 39, Libro 4, Sección Fraccionamientos, Unidad Garza García de fecha 07-siete de noviembre de 1978-mil novecientos setenta y ocho. SEGUNDO. En fechas 08-ocho de mayo y 26-veintiséis de noviembre ambos de 2013-dos mil trece, se recibieron en las oficinas de la Dirección de Patrimonio del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los escritos firmado por el C. RODRIGO GERARDO LISANDRO TREVIÑO GARZA, en su carácter antes indicado, solicitando en Contrato de Concesión una área municipal con objeto de construir una caseta de vigilancia en beneficio de los residentes de Los Encinos.

TERCERO. A fin de sustentar el presente Dictamen, se solicitó la opinión a las Secretaría de Desarrollo Sustentable, y de Obras Públicas del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, a fin de que se otorgue en contrato de Concesión el uso de una área municipal, con el objeto de que se construya una caseta de vigilancia; en contestación a ello, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, remitió oficio número CIOR/SDS/153/2013 de fecha 16-dieciséis de diciembre de 2013-dos mil trece, informando lo siguiente: “… se realizó la inspección al sitio determinado que la construcción de la caseta de control de acceso no provoca impacto vial negativo a la zona en

Page 8: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

8  

8/196 

  

virtud de ésta que se encontrará sobre la lateral de dicha avenida sin interferir con la vialidad principal. Por lo anterior le informo que no se tiene inconveniente en que sea instalada la caseta de vigilancia en el lugar indicado. …”. En lo que refiere a la Secretaría de Obras Públicas, remitió oficio número SOP-162/2013 de fecha 12-doce de julio de 2013-dos mil trece, informando lo siguiente: “… Esta Secretaría de Obras Públicas revisó el lugar y determinó que es FACTIBLE la concesión de esta Área Municipal de 5m2 para la instalación de una caseta que ayude al control del tráfico vehicular en la lateral de Gómez Morín. ..”.

CONSIDERACIONES PRIMERO. Esta Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, es competente para conocer, estudiar y proponer al Republicano Ayuntamiento los proyectos de acuerdo, reglamentos y demás actos jurídicos que requieren de su aprobación, así como proponer realizar y administrar el inventario de bienes municipales, como es el caso del presente Dictamen, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 26 al 28 fracción II, 29 fracción II incisos a), b) y h), 32 al 35 y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León. SEGUNDO. Que de acuerdo a lo señalado en los artículos 23 y 120 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, los municipios tienen el derecho para adquirir, poseer y administrar bienes raíces y esta clase de bienes sólo podrán enajenarse, gravarse o desincorporarse por acuerdo del Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido en las leyes respectivas; así también los municipios están investidos de personalidad jurídica y manejarán su patrimonio conforme a la ley. Bajo los argumentos precisados y de conformidad con el artículo 124 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, se establece la clasificación de los bienes municipales, dividiéndolos en bienes del dominio público y bienes del dominio privado. En este contexto, resulta necesario establecer que el inmueble solicitado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 143 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León pertenece al dominio público del Municipio, debido a que el área municipal fue adquirido desde la autorización del Fraccionamiento Residencial Chipinque, cuyo Plano se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, , bajo el Número 84, Volumen 39, Libro 4, Sección Fraccionamientos, Unidad Garza García de fecha 07-siete de noviembre de 1978-mil novecientos setenta y ocho. TERCERO. Ahora bien, de conformidad a lo prescrito por los artículos 144 y 145 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, los bienes de dominio público municipal pueden ser usados por los particulares, sin que se constituyan derechos reales, mediante el otorgamiento de la concesión correspondiente, sujetándose, en lo que refiere a su otorgamiento, extinción y revocación, a los términos y condiciones fijados por la ley. CUARTO. Que los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, previo análisis y valoración de la documentación allegada, no hemos encontrado inconveniente, ni impedimento alguno para que se suscriba entre las partes el Contrato de Concesión, por lo que se dictamina en sentido POSITIVO el otorgamiento en concesión al C. RODRIGO GERARDO LISANDRO TREVIÑO GARZA, respecto del área municipal (vialidad) con superficie de 5.00 m2-cinco metros cuadrados, ubicado en la lateral de la Av. Manuel Gómez Morín y Privada Los Encinos, en el Fraccionamiento Residencial Chipinque en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por un término de 6-seis años contados a partir de la firma del contrato. Por lo anteriormente expuesto, fundado y motivado, ponemos a consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

ACUERDOS PRIMERO. Se aprueba otorgar en Concesión de Uso, Aprovechamiento y Explotación a favor del C. RODRIGO GERARDO LISANDRO TREVIÑO GARZA, una área municipal (vialidad) con superficie de de 5.00 m2-cinco metros cuadrados, ubicado en la lateral de la Av. Manuel Gómez Morín y Privada Los Encinos, en el Fraccionamiento Residencial Chipinque en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. SEGUNDO. El Contrato de Concesión de Uso, Aprovechamiento y Explotación tendrá una vigencia de 6-seis años, contados a partir de la firma del contrato. TERCERO. Se condiciona al C. RODRIGO GERARDO LISANDRO TREVIÑO GARZA, a que realice los trámites y autorizaciones ante autoridad competente en razón a la construcción de la caseta de vigilancia.

CUARTO. El Contrato de Concesión de Uso, Aprovechamiento y Explotación, deberá otorgarse observando el clausulado al que el Municipio normalmente sujeta sus Contratos.

QUINTO. Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, a los CC. Síndicos Primero y Segundo, al C. Secretario de Finanzas y Tesorería y al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento para el exacto cumplimiento del presente acuerdo.

SEXTO. Súrtase los efectos legales a que haya lugar, lo anterior de conformidad con lo acordado por esta H. Autoridad. San Pedro Garza García, Nuevo León, a 08-ocho de enero de 2014-dos mil catorce. Así lo acuerdan y firman los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. Lic. Guillermo Montemayor Cantú. Presidente. A FAVOR DEL DICTAMEN. Lic. Jesús Horacio González Delgadillo. Secretario. A FAVOR DEL DICTAMEN. C.P. Jorge Salvador González Garza. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN. Lic. Rodrigo Maldonado De Hoyos. Vocal. AUSENTE CON AVISO. Lic. Adrian Marcelo Villarreal Rodríguez. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Se somete a consideración de ustedes el dictamen presentado ¿Hay algún comentario? regidor Francisco.

Page 9: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

9  

9/196 

  

Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Sí, no vi ningún plano en el dictamen, Síndico no sé si tendrás ahí o tú que lo viste, me podrás explicar, no se vaya a hacer alguna fila y vaya a obstruir carriles esa caseta, si va a estar metida, va a tener carriles de desaceleración perdón ¿cómo está ahí? Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Claro, si, con todo gusto, mira en este caso el plano obra en el expediente, no necesariamente es formar parte, pero con todo gusto te explico la ubicación. Esta área de 5 metros estaría en la calle lateral y esa calle lateral realmente nada más da acceso a esta mini colonia, realmente es una especie de herradura, inclusive al terminar la lateral hay otra entrada de otro fraccionamiento donde ellos entran directamente por la vía principal de Gómez Morín, ellos obtuvieron la autorización de la junta de vecinos de esa colonia, entonces también se les pidió que no nada más tuvieran la autorización, generalmente la solicitud la firman los vecinos de la colonia, aquí adicionalmente se les pidió que al menos fueran con la junta de vecinos de la colonia aledaña, los cuales dieron su anuencia. Y básicamente esta área si tu vas en dirección a Chipinque, de norte a sur, por Gómez Morín, pasas la avenida Roberto Garza Sada y serán aproximadamente unos 300, 400 metros, no 300 metros de lado derecho, de lado poniente, es una pequeña lateral que da exclusivamente a ellos, entiendo que esta área inclusive originalmente, era de esta colonia y bueno eventualmente hace ya mucho tiempo la cedieron al municipio y lo que están pidiendo es poner ahí esa área, ahí está, deja traer un apuntador. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Es sobre el mismo tema para tranquilizar y darle seguridad a mi compañero Francisco. Personalmente fui a ver esa privada, es una herradura, efectivamente lo que dice Guillermo, es Roberto Garza Sada hacia el sur, sigue Loma Blanca y luego está esta privada que se llama Los Encinos, más hacia el sur esta esa colonia que se llama Villas de Chipinque, podemos decir que son familiares los que viven en esa herradura, no se va a hacer ninguna fila de tránsito vehicular. La observación que yo hice, no la iba a hacer pero bueno aprovecho, que según yo de Gómez Morín hacia el poniente, no es Residencial Chipinque, la colonia y así dice igual ya deben de estar así los tarjetones, los tarjetones del predial; pero Residencial Chipinque es de Gómez Morín hacia el oriente y de Gómez Morín hacia el poniente, vendría siendo Valle de San Ángel sector francés, en todo caso, pero no, porque ahí está que Loma Blanca y que después Privada Callejón de Lobo, que es paralela a Gómez Morín, como que ahí es el triangulo de las bermudas y no está bien definido, pero no creo que sea colonia Residencial Chipinque, así viene y bueno. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Síndico. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, retomo la palabra. Yo mismo me hice la misma pregunta que se hizo Priscilla, yo también tuve esa observación, pero la escritura de la propiedad así dice, entonces conforme al título de propiedad así es como se pone. Ahora si explicación, por acá arriba es donde esta Gómez Morín, tu vas así en dirección a Chipinque y es una pequeña lateral que viene siendo por aquí, por acá esta otro acceso, pero ya no entra en esta lateral, entonces esta lateral da servicio realmente a esta colonia que viene siendo una herradura, y pues básicamente es eso, ellos obtuvieron aquí hay otra colonia y ellos tiene la anuencia, inclusive de la colonia adyacente y como te digo, es algo que no se pide, pero en este caso quisimos estar doblemente seguros y tenemos esa autorización. Aparte de la presentación que muestra el plano, por ahí creo que ya te hicieron llegar el plano del área en cuestión ¿No sé si hay alguna otra duda? Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. No, digo es todo, es esa preocupación, porque cuando vamos a “Alcalde Contigo”, los vecinos quieren poner su caseta y después quieren una patrulla ahí enfrente o un tope, bueno, para evitar ese tipo de cosas. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Sí rápido, aquí siempre la primera o la primordial inquietud va a ser en qué forma o medida puede afectar a la vialidad, aquí realmente no tenemos duda de que sería mínimo porque como te digo, esa pequeña extensión que empieza más o menos de aquí, aquí da batería a esta parte, desaparece esa calle secundaria donde ya empieza la entrada de la colonia aledaña, que es la que te comento. Y una de las cosas de la tramitología siempre se busca la anuencia de las distintas dependencias o áreas y en este caso también se tocó base con Vialidad y la Secretaría de Desarrollo Sustentable y no tuvieron inconveniente.

Page 10: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

10  

10/196 

  

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: ¿Algún otro comentario? Bueno de no haber otro comentario, se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/002/2014/DPM del expediente 18/13, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Para la presentación del dictamen tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/003/2014/DI. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, cedo la palabra a mi compañero Lic. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez, para la lectura del dictamen en cuestión. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Gracias compañero.

DICTAMEN NÚMERO CHPM 12-15/003//2014/DI C. INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN P R E S E N T E S.- Los suscritos integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal con fundamento en lo establecido en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; tenemos a bien presentar al pleno del Republicano Ayuntamiento, para su consideración y en su caso aprobación, Dictamen para extender el Subsidio en accesorios del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles para el ejercicio fiscal 2014, para cuya redacción tomó en cuenta los antecedentes y consideraciones de orden legal que se expresan a continuación:

ANTECEDENTES:

ÚNICO: A los integrantes de esta H. Comisión nos fue turnado para su estudio, análisis y dictamen, propuesta del C. Dr. Luis Alberto Villarreal Villarreal, Director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería, relativa a extender durante el ejercicio fiscal 2014, el subsidio en los accesorios (Actualización y Recargos) del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles para los ejercicios fiscales 2012 y 2013, contenido en el numeral IV, 4.2, de las Bases Generales para el Otorgamiento de Subsidios, Disminuciones, y/o Condonaciones con cargo a las Contribuciones y demás Ingresos que reciba el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, aprobadas por el Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Primera Sesión Ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2012, ello, con el fin de continuar apoyando e incentivando a los contribuyentes que por diferentes motivos no hubieran podido escriturar sus propiedades y por ende cubrir Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles correspondiente;

CONSIDERACIONES: PRIMERO. Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 115 fracciones II y IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 118 al 120 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; 26, 28 fracción II, 29 fracción II, 30 fracciones II, V y X, y 42 al 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; y 26 al 28 fracción II, 29 fracción II incisos b) y h) , 32 al 35, 83 fracción II, y del 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, es competente para conocer, estudiar y proponer al Republicano Ayuntamiento, los proyectos, reglamentos y demás disposiciones administrativas para el buen manejo y cumplimiento de los asuntos hacendarios, como lo es el caso de la presente solicitud; SEGUNDO. Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 115 fracciones II y IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 119 primer párrafo y 120 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Sexto de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de Nuevo León; 92 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado; y, 125 , 129 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado; los municipios están investidos de personalidad jurídica, administrarán libremente su hacienda, los Presidentes

Page 11: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

11  

11/196 

  

Municipales, previa emisión de las bases expedidas por el Ayuntamiento podrán otorgar Subsidios con cargo a las contribuciones y demás ingresos municipales. TERCERO. Los integrantes de esta Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal previo análisis, valoración de la documentación y argumentos relativos, con fundamento en lo dispuesto los artículos 86, 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, considera procedente dictaminar en sentido Positivo, la propuesta relativa a extender durante el ejercicio fiscal 2014, el Subsidio en los accesorios (Actualización y Recargos) de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles. Por lo anteriormente expuesto, los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, de conformidad con lo establecido en los artículos 26, 28 fracción II, 29 fracción II, incisos b) y h), 83 II y del 85 al 87, del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, tienen a bien someter a la consideración de este cuerpo colegiado, la aprobación en su caso, de los siguientes:

ACUERDOS

PRIMERO. Se APRUEBA la propuesta relativa a extender durante el ejercicio fiscal 2014, el Subsidio en los rubros de ACTUALIZACIÓN y RECARGOS del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (I.S.A.I.), contenido en el numeral IV, 4.2, de las Bases Generales para el Otorgamiento de Subsidios, Disminuciones, y/o Condonaciones con cargo a las Contribuciones y demás Ingresos que reciba el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, aprobadas por el Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Primera Sesión Ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2012, conforme a lo siguiente:

CONCEPTO FUNDAMENTO LEGALACTIVIDAD O SECTOR DE

CONTRIBUYENTES BENEFICIADOS

BENEFICIO SOCIAL Y ECONOMICO QUE

REPRESENTARA PARA EL MUNICIPIO

LIMITE DEL SUBSIDIO,

DISMINUCION O CONDONACION

4.2

ACTUALIZACION Y RECARGOS

IV. IMPUESTO SOBRE ADQUISICION DE INMUEBLES (ISAI)

Art. 6 LIM y 92 LHM Contribuyentes que adeuden I.S.A.I., y que no han podido escriturar por lo gravoso que les resulta.

Se logra un mayor ingreso para el Municipio

Hasta un 90%

LIM, significa Ley de Ingresos de los Municipios del Estado LHM, significa Ley de Hacienda para los Municipios del Estado Esta base entrará en vigor de manera retroactiva a parir del día 01 de enero hasta el día 31 de diciembre de 2014. SEGUNDO. La Secretaría del Republicano Ayuntamiento deberá turnar para su publicación el presente Dictamen, tanto en la Gaceta Municipal como en Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal; así como en la página oficial de Internet www.sanpedro.gob.mx, en un plazo que no exceda de 10-diez días hábiles a partir de su aprobación. TERCERO. Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento y al C. Secretario de Finanzas y Tesorería, para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. San Pedro Garza García, Nuevo León, a 13-trece de enero de 2014-dos mil catorce. Así lo acuerdan y firman los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. LIC. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. Presidente. A FAVOR DEL DICTAMEN. LIC. JESÚS HORACIO GONZÁLEZ DELGADILLO. Secretario. AUSENTE CON AVISO. C.P.JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN. LIC. RODRIGO MALDONADO DE HOYOS. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN. LIC. ADRIAN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN.

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Se somete a consideración de ustedes el dictamen presentado. ¿Existe algún comentario? Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/003/2014/DI, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor

Page 12: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

12  

12/196 

  

C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra para la presentación del dictamen el Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/004/2014/SFT. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del dictamen en cuestión cedo la palabra a mi compañero regidor Rodrigo Maldonado de Hoyos. Regidor, C. Rodrigo Maldonado de Hoyos. Gracias.

DICTAMEN N° CHPM 12-15/004/2014/SFT

C. INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEÓN. PRESENTES. Los suscritos integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal con fundamento en lo establecido por los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, tenemos a bien presentar al pleno del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, un Dictamen relativo al otorgamiento de autorización para celebrar Convenio en materia de Coordinación Fiscal y Control Vehicular, con el Gobierno del Estado de Nuevo León y el Instituto de Control Vehicular, para cuya redacción tomaron en cuenta los siguientes antecedentes y consideraciones de orden legal:

ANTECEDENTES

PRIMERO: Como parte de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León para el año 2014, que fuera publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 27 de diciembre de 2013 y que entró en vigor el día 1° de Enero del año 2014, se contempla como una contribución estatal el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos. Dicho impuesto aparece regulado en el artículo 5° de la ley mencionada que a la letra establece:

“ARTÍCULO 5º.- La participación municipal del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, será del 30% de la cantidad que efectivamente recaude el Estado por este concepto y se distribuirá entre los municipios, de la siguiente manera:

1.- El 50% en proporción a la recaudación del Impuesto Sobre

Tenencia o Uso de Vehículos que durante el ejercicio fiscal 2013 se haya obtenido por los vehículos que tengan su domicilio de registro en cada Municipio, respecto de la recaudación total de dicho impuesto en el Estado.

2.- El 25% con base en la estructura poblacional y territorial,

aplicando la fórmula del numeral 1 de la fracción I del artículo anterior; y

3.- El 25% con base en el índice municipal de carencias, aplicando

la fórmula del numeral 2 de la fracción I del artículo anterior.

Para tener derecho a la participación prevista en este artículo, los municipios deberán celebrar un convenio con el Estado en materia de coordinación fiscal y control vehicular y cumplirlo en sus términos. Los municipios contarán con un plazo de treinta días naturales, contados a partir de la entrada en vigor de la presente Ley, para celebrar con el Gobierno del Estado y previa autorización del respectivo Ayuntamiento, el convenio a que se refiere el presente artículo. Las participaciones en el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos que corresponderían a los municipios que no celebren el convenio, se reasignarán entre los municipios que sí lo celebren, en proporción al número de habitantes de cada uno de ellos.”

SEGUNDO: En fecha 27 de diciembre de 2013 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, el Presupuesto de Ingresos del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en donde se aprobó como ingreso por concepto de participación de la Tenencia el monto de $37,695,166.00 (TREINTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.)

CONSIDERANDO PRIMERO: Que el presente dictamen tiene su fundamentación jurídica en lo señalado por los artículos 115 fracción IV inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 119 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; artículo 5° de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León para el año 2014; artículo primero fracción V numeral 4 de la Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León para el año 2014; artículo 26 inciso a) fracción V de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; artículo 68 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; artículos 26 al 28 fracción II, 29 fracción II incisos c) y d), 32 al 35, 83 fracción II) y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDO: Que conforme lo establece el artículo 26 inciso a) fracción V de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, es atribución y responsabilidad del Ayuntamiento celebrar convenios de coordinación con otros Ayuntamientos o instancias de Gobierno por razones de interés común.

Page 13: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

13  

13/196 

  

TERCERO: Que de acuerdo al artículo 5° de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León para el año 2014, para tener derecho a la participación derivada del Impuesto a la Tenencia o Uso de Vehículos, los municipios deberán celebrar, previa autorización del respectivo Ayuntamiento, un convenio con el Estado en materia de coordinación fiscal y control vehicular; contando con un plazo de treinta días naturales a partir de la entrada en vigor de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León para el año 2014, so pena de que las participaciones del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos que correspondan a los municipios que no celebren el convenio, se reasignen entre los Municipios que sí lo celebren, en proporción al número de habitantes de cada uno de ellos. CUARTO: Que para el presente ejercicio fiscal del año 2014 se aprobó dentro del presupuesto de ingresos del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León un concepto de ingreso por participaciones derivadas del Impuesto a la Tenencia o Uso de Vehículos por un monto de $37,695,166.00; monto que, de no suscribirse el convenio de referencia, se perdería al ser reasignado entre otros Municipios de Nuevo León. QUINTO: Que el plazo para celebrar el convenio en materia de coordinación fiscal y control vehicular fenece en 30 días naturales a partir de la entrada en vigor de la Ley de Egresos, es decir, el día 30 de enero del año en curso; ello considerando que la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León para el año 2014 entró en vigor el día 1° de enero del año 2014, según se establece el su artículo primero transitorio.

Por lo expuesto, los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, de acuerdo con lo establecido en los numerales antes invocados del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, tienen a bien someter a la consideración de este Cuerpo Colegiado, la aprobación de los siguientes:

ACUERDOS: PRIMERO: Se autoriza por este Republicano Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, la celebración de un Convenio de Colaboración Administrativa y Coordinación Hacendaria en materia de Coordinación Fiscal y Control Vehicular entre el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Gobierno del Estado de Nuevo León y el Organismo Público Descentralizado denominado Instituto de Control Vehicular; ello en los términos y para los efectos de lo establecido en el artículo 5° de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León para el año 2014. SEGUNDO: Se instruye al Presidente Municipal, Síndico Segundo y demás funcionarios de la Administración Pública Municipal que estén obligados a ello, a que suscriban el convenio antes mencionado en términos iguales o similares al Convenio de Colaboración Administrativa y Coordinación Hacendaria en materia de Coordinación Fiscal y Control Vehicular celebrado para el pasado ejercicio 2013. TERCERO: La Secretaría del Republicano Ayuntamiento deberá turnar para su publicación el presente dictamen, tanto en la Gaceta Municipal como en Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal; así como en la página oficial de Internet www.sanpedro.gob.mx, en un plazo que no exceda de 10-diez días hábiles a partir de su aprobación. San Pedro Garza García, Nuevo León, a 21-veintiuno de enero de 2014- dos mil catorce. Así lo acuerdan y firman los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. Lic. Guillermo Montemayor Cantú. Presidente. A FAVOR. Lic. Jesús Horacio González Delgadillo. Secretario. AUSENTE CON AVISO. C.P. Jorge Salvador González Garza. Vocal. A FAVOR. Lic. Rodrigo Maldonado De Hoyos. Vocal. AUSENTE CON AVISO. Lic. Adrian Marcelo Villarreal Rodríguez. Vocal. A FAVOR.

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Gracias, se somete a consideración de ustedes el dictamen presentado. ¿Existe algún comentario? Al no haber ningún comentario, se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM 12-15/004/2014/SFT, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado En contra APROBADO POR MAYORÍA, CON 12 VOTOS A FAVOR Y 1 EN CONTRA DEL REGIDOR FRANCISCO FLORES.

Page 14: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

14  

14/196 

  

Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Cedo la palabra para la presentación del dictamen el Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM/12-15/005/2014/DE. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del dictamen en cuestión, cedo la palabra a mi compañero regidor Jorge Salvador González Garza. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Muchas gracias señor Presidente de la Comisión de Hacienda del Honorable Cabildo de San Pedro.

DICTAMEN NÚMERO CHPM/12-15/005/2014/DE C. INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.- Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, N.L., en fecha 21-veintiuno de enero del año en curso, nos fueron turnados para su estudio, análisis y acuerdo respectivo, documentos signados por el C.C.P. Encarnación Porfirio Ramones Saldaña, en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorería del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, relativos a los ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL CUARTO TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2013, que comprenden los movimientos contables y financieros del período del 1º (primero) de octubre al 31 (treinta y uno) de diciembre de 2013 (dos mil trece), por lo que esta H. Comisión tiene a bien presentar el siguiente DICTAMEN, bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se mencionan a continuación:

A N T E C E D E N T E S

PRIMERO: Que la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 31 de diciembre de 2008 y reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 12 de noviembre de 2012, establece en su artículo 1° que tal ordenamiento legal es de orden público y tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Así mismo, dicho cuerpo de leyes es de observancia obligatoria, entre otros, para los ayuntamientos de los municipios y para las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales. SEGUNDO: Que en términos de los artículos 57 y 58 de la precitada Ley y Decreto que la reformó, las tesorerías de los municipios establecerán en sus respectivas páginas de internet los enlaces electrónicos que permitan acceder a la información financiera de todos los entes públicos que conforman el correspondiente orden de gobierno, así como a los órganos o instancias de transparencia competentes, en el entendido que tal información financiera que deba incluirse en internet deberá publicarse por lo menos trimestralmente y difundirse en dicho medio dentro de los treinta días naturales siguientes al cierre del período que corresponda, por lo que el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. tiene la obligación de presentar sus informes financieros correspondientes al cuarto trimestre relativos al período del 1º (primero) de octubre al 31 (treinta y uno) de diciembre de 2013 (dos mil trece) en los términos de la precitada ley.

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO.- Esta H. Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal es competente para conocer, estudiar y proponer al Republicano Ayuntamiento los proyectos, reglamentos, acuerdos y demás disposiciones administrativas para el buen manejo de los asuntos hacendarios, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 118, 119 y demás relativos de la Constitución Política del Estado de Nuevo León; 29 fracción II, 30 fracciones II, III, IV y V, 43, 44 y 129 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; y artículos 26, 28 fracción II, 29 fracción II, incisos b), e) y h), 32 al 35, 83 fracción II) y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, N.L. SEGUNDO.- Que el artículo 79, fracción V, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, establece que previo acuerdo del C. Presidente Municipal, es obligación del Tesorero Municipal someter a la aprobación del R. Ayuntamiento, los estados financieros trimestrales de la administración municipal; asimismo, el artículo 26 inciso c) fracciones VI, VII y VIII de la mencionada ley, señalan que se deberá publicar en la Gaceta Municipal o en el Periódico Oficial del Estado la síntesis del informe del estado de origen y aplicación de recursos, así como publicar el estado de origen y aplicación de recursos en la tabla de avisos del Ayuntamiento o en el periódico de mayor circulación; y que se deberá enviar al H. Congreso del Estado los documentos y estados financieros que comprenderán la balanza de comprobación, el balance general y el estado de resultados del ejercicio presupuestario de ingresos y egresos que corresponda a la fecha. TERCERO.- Que el artículo sexto de la Ley de Ingresos de los Municipios para el Estado de Nuevo León señala la obligación del Presidente Municipal de informar trimestralmente al Ayuntamiento los subsidios otorgados durante el período en cuestión. CUARTO.- Que el Capitulo V, artículo 35, fracción II, de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, establece que los informes de avance de gestión financiera comprenderán información relativa a los meses de enero a marzo, abril a junio, julio a septiembre y octubre a diciembre, mismos que deberán presentarse dentro de los treinta días naturales posteriores al último día del trimestre que se informa.

Page 15: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

15  

15/196 

  

QUINTO.- Que los artículos 46 fracciones I y II, 48, 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental establecen que las cuentas públicas de los ayuntamientos de los municipios deberán contener, como mínimo, (i) la información contable con desagregación del estado de situación financiera, estado de variación en la hacienda pública, estado de cambios en la situación financiera, notas a los estados financieros y estado analítico del activo, y (ii) la información presupuestaria con desagregación del estado analítico de ingresos y estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos. SEXTO.- El C. Secretario de Finanzas y Tesorería del Municipio de San Pedro Garza García, N.L., C. P. ENCARNACIÓN RAMONES SALDAÑA, previo acuerdo con el Presidente Municipal, presentó a esta Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal un Informe que contiene los estados financieros correspondientes al período comprendido del 1º (primero) de octubre al 31 (treinta y uno) de diciembre de 2013 (dos mil trece), mismo informe que se hace consistir en lo siguiente:

Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2013. Informe de Cuentas por Cobrar de ejercicio 2013 y anteriores. Estado Analítico del Activo. Estado Analítico del Pasivo y Hacienda Pública (Patrimonio). Estado Analítico de la Deuda Pública. Estado de Variación en la Hacienda Pública/Patrimonio. Estado de Actividades del Tercer Trimestre General y Detallado. Estado Analítico de Ingresos Presupuestario. Estado Analítico de Ingresos por Fuente de Contribución. Estado de Cambios de la Situación Financiera Estado de Ingresos Recaudados vs Presupuesto Autorizado. Estado de Egresos vs Presupuesto. Informe de Subsidios. Informe de los Fondos de Aportaciones del Ramo 33.

SÉPTIMO.- Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal analizamos el contenido del Informe referido, mismo que se adjunta y forma parte del presente dictamen, el cual se dictamina en sentido positivo para su aprobación por parte del Ayuntamiento, su envío al H. Congreso del Estado de Nuevo León y al Órgano de Fiscalización Superior del Estado para los efectos legales a que hubiere lugar y su publicación en los términos de ley. Por lo anteriormente expuesto y fundado, los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal tienen a bien solicitar a este Republicano Ayuntamiento la aprobación, en su caso, de los siguientes:

A CU E R D O S PRIMERO.- Tener al C. Secretario de Finanzas y Tesorería del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, previo acuerdo con el Presidente Municipal, por presentando en legal tiempo y forma, los ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL CUARTO TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2013, que comprenden los movimientos contables y financieros del período del 1º (primero) de octubre al 31 (treinta y uno) de diciembre de 2013 (dos mil trece), para la aprobación de este Republicano Ayuntamiento. SEGUNDO.- Se aprueban los ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL CUARTO TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2013 que comprenden los movimientos contables y financieros del período del 1º (primero) de octubre al 31 (treinta y uno) de diciembre de 2013 (dos mil trece), los cuales se informan en el documento adjunto al presente dictamen.

TERCERO.- Se aprueba se envíe el precitado Informe al H. Congreso del Estado de Nuevo León y al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, a más tardar el día 30 de enero de 2014, a partir de la aprobación de este R. Ayuntamiento.

CUARTO.- Se turne el precitado Informe para su publicación en la Gaceta Municipal y en la Página Oficial de Internet www.sanpedro.gob.mx, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles a partir de su aprobación, debiéndose adicionalmente publicar dentro de dicho plazo la síntesis del estado de origen y aplicación de recursos en la Gaceta Municipal, así como el Estado de Origen y Aplicación de Recursos en la tabla de avisos del Municipio. QUINTO.- Se instruye al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del R. Ayuntamiento y al C. Secretario de Finanzas y Tesorero, para que se dé cumplimiento a los presentes acuerdos.

SEXTO.- Súrtanse los efectos legales a que haya lugar, conforme a lo acordado por esta H. Autoridad. San Pedro Garza García, Nuevo León, a 21-veintiuno de enero del 2014-dos mil catorce. Así lo acuerdan y firman los integrantes de la H. Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Republicano Ayuntamiento. Lic. Guillermo Montemayor Cantú. Presidente. A FAVOR DEL DICTAMEN. Lic. Jesús Horacio González Delgadillo. Secretario. AUSENTE CON AVISO. C.P. Jorge Salvador González Garza. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN. Lic. Rodrigo Maldonado De Hoyos. Vocal. AUSENTE CON AVISO. Lic. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Vocal. A FAVOR DEL DICTAMEN.

Page 16: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

16  

16/196 

  

Page 17: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

17  

17/196 

  

Page 18: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

18  

18/196 

  

Page 19: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

19  

19/196 

  

Page 20: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

20  

20/196 

  

Page 21: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

21  

21/196 

  

Page 22: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

22  

22/196 

  

Page 23: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

23  

23/196 

  

Page 24: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

24  

24/196 

  

Page 25: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

25  

25/196 

  

Page 26: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

26  

26/196 

  

Page 27: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

27  

27/196 

  

Page 28: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

28  

28/196 

  

Page 29: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

29  

29/196 

  

Page 30: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

30  

30/196 

  

Page 31: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

31  

31/196 

  

Page 32: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

32  

32/196 

  

Page 33: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

33  

33/196 

  

Page 34: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

34  

34/196 

  

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Se somete a consideración de ustedes el dictamen presentado ¿existe algún comentario? creo que levanto la mano primero el regidor Francisco. Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Sí, mi duda digo yo la verdad felicito a Chón, es mi primera felicitación en esta mesa, para la Secretaría, para su equipo. Pero mi duda es el ahorro en servicios personales, verdad, yo este tema lo traigo ya casi desde casi un año, en diciembre hubo un discurso elocuente, por ahí, prácticamente deberíamos de venir gratis y yo quisiera saber si para este trimestre que viene de este año ¿va a haber una disminución de personal, en sueldos? por ahí hay un exhorto del Congreso, para que no se contratara personal para Desarrollo Sustentable, ni el equipo de abogados, por ahí se dice que hay un retraso en los expedientes, que por eso se contrató a ese personal, yo aquí veo dos expedientes 2011, uno 2012 ¿dónde está ese retraso? verdad. Vamos a pasar a la historia como el municipio que tenemos más abogados que policías. Entonces yo quisiera saber ¿si en este trimestre va a haber un ahorro? y ¿cuánto se disminuyó en este trimestre pasado? verdad. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Algún otro comentario, tenía la intención el regidor Jorge Salvador. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Sí, bueno, si ahorita podemos dar algunos datos de los que aquí comenta el regidor Paco. Yo quisiera resaltar varias cosas en este informe, definitivamente muestra una capacidad administrativa de toda la administración, pero particularmente del Tesorero y de su equipo de trabajo, porque me gustaría que pusieras la lámina donde está el presupuesto de egresos; digo, los ingresos definitivamente han sido una muy buena recaudación tanto a nivel local, como las gestiones de nuestro Alcalde a nivel nacional para traer recursos, pero si vemos ahí en el presupuesto que teníamos $1,123 millones de pesos en total, lo que pretendíamos hacer de obra, por ahí viene la cantidad, yo creo que no llegábamos a estos son los ingresos, por favor los egresos, sí, en el presupuesto que teníamos para inversiones era de $230 millones de pesos no, pero donde está el presupuesto bueno, pero porque ya tuvimos las ampliaciones, yo recuerdo perfectamente que con esos $1,100 millones de pesos no íbamos a hacer más que unos $10 ó $20 millones de pesos que sobraba y teníamos que cumplir compromisos pasados. Entonces esta gestión nos implica y nos dice ahora que ejercimos $1,700 millones de pesos de los cuales $400 millones de pesos, son lo que tenemos como obra para este año, seguramente se registran a la mitad, como bien lo dice la Contadora, no podemos pre estimar, o sea, el recurso se tiene para hacer la obra, está contratada, está en proceso de ejecutarse y el recurso se tiene, lo cual es bastante importante, no estamos haciendo obras si el dinero. Entonces yo quiero resaltar que ese punto en particular nos permite ampliar completamente el presupuesto que se tenía en más de un 50 por ciento, casi un 50 por ciento. Y el otro punto que quiero resaltar que es algo que la verdad hemos estado cuidando y el Presidente de la Comisión ha estado muy atento, en la cuestión de la contratación de créditos, tenemos una disminución, aunque contratamos un crédito, o sea no lo utilizamos para otras cosas, si no para lo que ha sido, tenemos una disminución real de casi $70 millones de pesos fueron casi $80 perdón, que si le sumamos, por eso tuvimos la posibilidad, de ir por ese contrato de los parquímetros y aún así nuestra capacidad de ingreso mensual, nos permite cubrir esa deuda. Entonces definitivamente estos datos hay que cantarlos, es difícil siempre hablar de números y claro, totalmente de acuerdo con lo que comenta Paco, sobre los ahorros, en lo particular como Presidente de la Comisión de Administración, estamos viendo cómo vamos ahorrar, ya lo señaló la administración, definitivamente este ahorro si va dirigido a un mejor servicio, pero preferentemente a obras que se ocupan, vamos a estar buscando donde mejor se pueda ahorrar, para también poder invertir, somos una institución de servicio y como tal, lo que ocupamos es gente o empresas que puedan dar ese servicio con el mejor menor costo posible. Pero nada más termino diciendo, la verdad unas felicitaciones señor Alcalde y Chón por este excelente trabajo y esperemos vamos a seguir atentos y en hora buena. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra también el síndico Guillermo Montemayor. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias sí, abonando a lo que comenta el compañero regidor Jorge, en efecto, probablemente seamos el único gobierno desconozco algún gobierno estatal o municipal a nivel nacional, que no haya incrementado o mantenido su deuda, nosotros la redujimos, ese es parte del esfuerzo y es algo que ahorita siguiendo ese camino de eficiencia y de tratar de estirar, de hacer más con lo mismo, es que ahorita se está explorando la posibilidad de suscribir una deuda que ello implicaría una reducción a 15 años de más de $130 millones, ahorita estamos haciendo el esfuerzo y si no

Page 35: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

35  

35/196 

  

lo alcanzamos a lograr, porque sería una de las asambleas extraordinarias, entonces yo les pediría ponernos las pilas y si se convoca en fecha próxima, bueno, hacerlo en fecha próxima, porque es un ahorro muy importante que a la vez nos da flujo en este y el próximo año, lo cual con ese flujo y con ese ahorro, nos permite hacer más cosas, estoy hablando de $15 ó $20 millones no me acuerdo, nada más para este año, que en vez de dedicarlo a este adeudo que tendríamos, sustituir al que fuera esta deuda, pues nos permite hacer más, entonces es tratar o seguir tratando de hacer más con lo que se tiene. Entonces en hora buena, también felicito a la administración en lo general y particularmente a mi señor Tesorero. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Síndico y tiene la palabra el Presidente Municipal. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Alguien dice o dijo por ahí “que no nos impida la obsesión por ver el árbol el perdernos la posibilidad de ver el bosque” y lo digo porque creo que con lo que menciona el síndico Guillermo Montemayor. Esta administración y este cabildo puede pasar a la historia por resolver y por encaminar dos temas que son torales para San Pedro Garza García. Uno de ellos es el desarrollo urbano y el rezago que hace tres meses teníamos de 2,200 expedientes, pues hoy tenemos pendientes 850, no es que los expedientes todos tengan que pasar a cabildo para que aquí se aprueben, evidentemente no es así, algunos tenían que notificarse, otros había que darse de baja en temas administrativos, pero ahí estaban formando un embudo, un rezago tremendo. Pues ya el problema de 2,200 hoy tenemos un problema casi de 800, 850 hasta hace diez días, y la expectativa es que para dentro de dos meses y medio, hayamos resuelto el 100 por ciento del rezago, incluyendo los poquito más de doscientos que tienen que pasar por aquí y para eso se necesita personal y para eso se necesitan abogados, los policías se necesitan para otra cosa, pero los abogados se necesitan para esto, por eso se contratan y ese es el resultado y esa es la historia que estamos escribiendo para que el día de mañana podamos decirla y comentarla todos los que formamos parte de esto. Y por otro lado el otro gran tema es precisamente el de las finanzas municipales, ya somos el municipio con mejores finanzas del país y eso no lo dice el Alcalde, nos dieron dos premios nacionales por mejor recaudación, con el 85% de recaudación, este año pasado cerramos con el 88% de recaudación y bueno, supongo que el premio de este año en ambas fuentes donde los entregaron, pues supongo que también vendrán para San Pedro. Pero además de eso y lo que esta comentando Guillermo, que es una de las sesiones que pretendemos tener como extraordinaria después de esta, hay una propuesta para poder mejorar las tasas de interés a partir de los compromisos que se han hecho con una de las APP en una contratación de crédito con BANOBRAS y eso lo vamos a explicar un poquito más tarde, pero lo que nos va a llevar este tema es ahorrarnos prácticamente, pues como $130 ó $140 millones de pesos en el plazo que resta para esa APP, que son como todavía 13 ó 14 años más y creo que eso es responsabilidad y creo que eso es buscar trascender y hacer historia en el mejoramiento de las finanzas municipales. Entonces, yo más bien lo que les diría, es está bien que nos obsesionemos con el árbol, pero de pronto también levantemos la vista, hay un bosque muy completo, que esta administración gracias a los profesionales que trabajan en ella y gracias a este equipo de Síndicos y Regidores, estamos proyectando precisamente para que el día de mañana volteen a ver lo que hizo la administración 2012-2015 y los próximos funcionarios que estén aquí sentados nos den las gracias por las decisiones que aquí se están tomando. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias, de no haber más comentarios, se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal referente al dictamen CHPM/12-15/005/2014/DE, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación

Page 36: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

36  

36/196 

  

C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado Abstención APROBADO POR MAYORÍA CON 1 ABSTENCIÓN DEL REGIDOR FRANCISCO FLORES. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Continuando con el punto de Informe de Comisiones, cedo la palabra al Síndico Primero, Guillermo Montemayor Cantú, Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, quien procederá a la presentación de nueve dictámenes. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, antes de proceder se solicita la dispensa de la lectura total de los siguientes dictámenes, en virtud de que fueron circulados con anterioridad y en caso de ser necesaria la intervención del personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, para cualquier duda o aclaración. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: En virtud de la solicitud presentada, se somete a consideración la dispensa de la lectura de los dictámenes así como la intervención del personal administrativo de la Secretaría. Si están de acuerdo con ello, favor de manifestarlo en la forma acostumbrada. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Para la presentación del primer dictamen tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, referente al expediente CM 21368/2011. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias. AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento nos fue turnada nuevamente en fecha diez (10) de enero de dos mil catorce (2014), la solicitud presentada el día cinco (05) de agosto de dos mil once (2011), por el C. RICARDO ZAMBRANO SÁNCHEZ por medio de su representante legal, mismo que solicita la autorización de DEMOLICIÓN PARCIAL, LICENCIA DE USO DE SUELO AMPLIACIÓN DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE EDIFICACIÓN PARA REALIZAR UN PROYECTO DE DEPARTAMENTOS Y OFICINAS en el predio ubicado en la Calle Fresnos número 102, entre la avenida Ricardo Margain Zozaya y la calle Nogales, en la colonia Santa Engracia, en este Municipio de San Pedro Garza García, identificado con el número de expediente catastral 11-004-002, radicada en la entonces Secretaría de Control Urbano (actualmente denominada Secretaría de Desarrollo Sustentable) bajo el expediente administrativo número CM 21368/2011, por lo que se presenta ante esa H. Autoridad el siguiente Dictamen bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se mencionan a continuación.

ANTECEDENTES

PRIMERO. La parte solicitante, con fundamento en lo previsto en los artículos 10, fracción XIII y último párrafo, 226, 227 fracción I, 228, 281, 286, 287 y 288 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, artículo 30, inciso a) fracción XVII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de San de San

Page 37: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

37  

37/196 

  

Pedro Garza García, Nuevo León, numerales 12, 41, 135, 137, 143 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, presentó solicitud relativa a la autorización de DEMOLICIÓN PARCIAL, LICENCIA DE USO DE SUELO AMPLIACIÓN DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE EDIFICACIÓN PARA REALIZAR UN PROYECTO DE DEPARTAMENTOS Y OFICINAS en el predio ubicado en la Calle Fresnos número 102, entre la Avenida Ricardo Margain Zozaya y la calle Nogales, en la colonia Santa Engracia, en este Municipio de San Pedro Garza García, identificado con expediente catastral número 11-004-002, radicada en la entonces Secretaría de Control Urbano bajo el expediente administrativo número CM 21368/2011.

SEGUNDO. El promovente acompañó a su solicitud la siguiente documentación:

1) Copia simple de escritura Pública número. 7,739-siete mil setecientos treinta y nueve, de fecha 6-seis de noviembre del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe de la Licenciada Alida Enriqueta del Carmen Bonifaz Sánchez, Titular de la Notaria Pública número 24, con ejercicio en el Primer Distrito del Estado, relativa al Contrato de Compraventa del Bien Inmueble; debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en fecha 15-quince de diciembre del mismo año, bajo el número 2111, Volumen 104, Libro 85, Sección Propiedad, Unidad Garza García.

2) Copia simple de escritura pública número 18,474-dieciocho mil cuatrocientos setenta y cuatro, de fecha

31-treinta y uno de mayo del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe de la Lic. Alida Enriqueta del Carmen Bonifaz Sánchez, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa al Poder Especial para Pleitos y Cobranzas, para Actos de Administración, y Especial para Actos de Dominio, única y exclusivamente respecto al predio con expediente catastral 11-004-002, otorgado por el C. Ricardo Zambrano Sánchez a favor del C. Cesar Humberto Cadena Canales.

3) Copia certificada donde el C. Miguel Medellín Muñoz acredita la personalidad con que comparece,

mediante Poder Especial de fecha 15-quince de julio del año 2011-dos mil once, otorgado en su favor por el C. Cesar Humberto Cadena Canales, en su carácter de Apoderado Legal del C. Ricardo Zambrano Sánchez; debidamente ratificado en fecha 15-quince de julio del año 2011-dos mil once, ante la fe del Lic. Rodrigo Rondin de la Garza Sepúlveda, Notario Público Suplente Adscrito a la Notaria Pública número 26, de la cual es Titular el Lic. Gustavo Escamilla Flores, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el estado, registrándola en el Libro de Actas Fuera de Protocolo bajo el número 55,636.

4) Autorización de Uso de Suelo habitacional multifamiliar con una densidad de 150.00 metros cuadrados por unidad de vivienda y lineamientos de construcción para el lote con número de expediente catastral 11-004-002 con una superficie de 2,447.50 metros cuadrados, aprobado por el R. Ayuntamiento de San Pedro Garza García, en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada el día 22 de febrero de 2011, y notificada por la Secretaría de Control Urbano mediante oficio número AMDG/JSECU/311/2011, con fecha de 3 de Marzo de 2011, dentro de expediente administrativo US-20305/2010.

5) Subdivisión en 2-dos porciones autorizada por esta Secretaría en fecha 18-dieciocho de febrero del año 2008-dos mil ocho, en el expediente administrativo número SFR-14881/2007, respecto al lote identificado con el expediente catastral número 11-004-002, con una superficie de 6,249.62 metros cuadrados, para quedar en 2-dos lotes con superficies de 2,447.50 metros cuadrados el lote 1, y 3,802.12 metros cuadrados el lote 2; siendo debidamente inscrita esta subdivisión en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en fecha 17-diecisiete de abril del mismo año, bajo el número 352, Volumen 58, Libro 8, Sección Auxiliar, Unidad Garza García. (sistema) datos que se encuentran contenidos en la escritura pública con la que se está acreditando la propiedad del predio.

6) Licencia para demolición de 40.26 metros lineales de barda y ampliación de 44.08 metros cuadrados para construcción para casa habitación unifamiliar, en fecha 24-veinticuatro de noviembre del año 2008-dos mil ocho, en el expediente administrativo número CA<60-17417/2008 autorizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

7) La autorización Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León autorizó en fecha 27-veintisiete de julio del 2009-dos mil nueve la licencia de uso suelo habitacional multifamiliar vertical, la modificación de proyecto de construcción de 570.32 metros cuadrados autorizados en fecha 24-veinticuatro de noviembre del 2008-dos mil ocho, en el expediente administrativo CA<60 17417 2008, consistente en la ampliación de 10.92 metros cuadrados, para resultar el nuevo proyecto con un área total de construcción de 581.24 metros cuadrados, la demolición de 18.00 metros cuadrados de barda y construcción de 5.50 metros lineales de barda con una altura de 3.60 metros, la licencia de uso de edificación para el giro específico habitacional multifamiliar vertical 4-cuatro departamentos, lo anterior dentro del expediente administrativo CM 18016/2009 con número de oficio JAMM/JSEDUE/765/2009.

8) Presenta el oficio DPCE-SAE-J/D-013/2012 de Protección Civil, de fecha de 12 de enero de 2012, emitido por la Subdirección de Administración de Emergencias de la Dirección de Protección Civil, mediante el cual otorga el Visto bueno al Dictamen Técnico de Seguridad.

9) Visto Bueno del estudio de Impacto Vial elaborado Ingeniería Vial Urbana de fecha de 10 de Octubre de 2011 otorgado por la Coordinación General de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Municipal mediante oficio CGV-DV-122 con fecha de 13 de octubre de 2011.

10) Presenta comprobante de pago de predial al corriente de expediente catastral 11-004-002 con 2,447.50 metros cuadrados de superficie y 654 metros cuadrados de construcción a nombre de RICARDO ZAMBRANO SANCHEZ.

11) Se notificó el día 5 de octubre de 2011 la preventiva con número de oficio AMDG/SECU/1024/2011

elaborada el día de 28 de septiembre de 2011, y se recibieron los últimos documentos (Carta solicitando la variación de altura y de maniobras de estacionamiento) el día 31 de enero de 2012.

12) Solicitud en formato oficial relativo al bien inmueble en mención. 13) Dos solicitudes abiertas relativas al bien inmueble en cuestión.

Page 38: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

38  

38/196 

  

14) Escrito de fecha 21 de Septiembre del 2011, suscrito por el Ingeniero Gerardo Trujillo Espinoza,

donde informa que es el perito responsable de la demolición, ampliación del proyecto dentro del inmueble con expediente catastral 11-004-002.

15) Copia simple de la cédula profesional que expide la Secretaría de Educación Pública con número de

cédula profesional 939915 acreditándolo como ingeniero civil en fecha 30 de noviembre del 1984. 16) Escrito que suscribe el ingeniero Miguel Medellín Muñoz donde solicita la variación del 10% en la

altura, maniobra de cajones dentro del proyecto de construcción referente al inmueble con expediente catastral 11-004-002.

17) Fotografías relativas al bien inmueble en materia. 18) Copia simple de identificación oficial que expide el Instituto Federal Electoral del C. Ricardo

Zambrano Sánchez registrado bajo folio número 0000035216586. 19) Copia simple del pago de impuesto predial realizado ante la Secretaría de Finanzas del municipio,

correspondiente del primer al sexto bimestre del 2012. 20) Planos en formato oficial. 21) Memoria de Cálculo Estructural. 22) Análisis de Riesgos. 23) Estudio de impacto vial.

TERCERO.- La entonces Secretaría de Control Urbano, a través de su personal, realizó dos inspecciones físicas al predio objeto de la solicitud; de las cuales se desprende en la parte que nos interesa lo siguiente:

Inspección 1: “En el predio representado y según su ubicación existen una casa habitación y 4 departamentos y hasta este momento está sin empezar los trabajos de construcción del proyecto nuevo (no indica áreas a demoler), por la calle Fresnos hay 2 postes de C.F.E. y un arbotante y dentro del predio hay un arbotante, el número oficial es el 102, colinda al oriente con casa habitación y al sur con restaurante, el arroyo de calle por Fresnos es de 6.03 metros, banqueta del lado del predio es de 1.15 metros y del otro lado es de 1.06 metros.” Inspección 2: “En el predio hay una casa habitación y 4 departamentos. Colinda al oriente con casa habitación, al sur y al poniente con restaurante y al norte con calle Fresnos. Según proyecto nuevo en la ubicación están actualmente están los departamentos se va a demoler y se construirá una planta sótano y las oficinas del edificio y en los planos anexos no representan ninguna demolición y los accesos y salidas las están proponiendo por la Calle Fresnos, el arroyo de calle por Fresnos es de 6.03 metros, banqueta del lado del predio es de 1.15 metros y del otro lado es de 1.06 metros.”

CUARTO.- La entonces Secretaría de Control Urbano, con fundamento en el numeral 148 fracción III del

Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, emitió un dictamen técnico respecto la solicitud de autorización de DEMOLICIÓN PARCIAL, LICENCIA DE USO DE SUELO DE SERVICIOS PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS, AMPLIACIÓN DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE EDIFICACIÓN PARA EDIFICIO HABITACIONAL MULTIFAMILIAR PARA DIECISÉIS (16) DEPARTAMENTOS Y EDIFICIO DE 975.60 METROS CUADRADOS PARA OFICINAS para el predio ubicado en la Calle Fresnos número 102, entre la Avenida Ricardo Margain Zozaya y la calle Nogales, en la colonia Santa Engracia, en este Municipio de San Pedro Garza García, identificado con el expediente catastral número 11-004-002.

En base a dicho dictamen técnico, la entonces Comisión de Control Urbano (ahora Comisión de Desarrollo

Sustentable) del Republicano Ayuntamiento elaboró el dictamen correspondiente, mismo que fue sometido y aprobado por el Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Centésima Sexta Sesión Extraordinaria del mes de Mayo, celebrada el día diecisiete (17) de mayo de dos mil doce (2012). QUINTO.- Mediante resolución de fecha quince (15) de junio de dos mil doce (2012), dentro del Oficio número AMDG/JSECU/686/2012, expedida por el entonces Secretario de Control Urbano de este Municipio, se informó al C. Miguel Medellín Muñoz en su carácter de representante legal del C. Ricardo Zambrano Sánchez la resolución tomada por el Pleno, señalada en el párrafo inmediato anterior, mediante la cual se negó la solicitud del particular.

SEXTO.- En contra de la resolución descrita en el párrafo inmediato que antecede, el C. Ricardo Zambrano Sánchez, a través de su apoderado especial para pleitos y cobranzas, promovió Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, asignándose a la Segunda Sala Ordinaria, bajo el número de expediente 259/2012.

SÉPTIMO.- Que en fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013), la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa para el Estado resolvió la procedencia del juicio contencioso administrativo 259/2012, declarando la nulidad del acto impugnado y ordenó textualmente lo siguiente (a foja 40 de la sentencia):

“…para el efecto de que Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, dicte otra resolución en la cual resuelva la solicitud de la parte actora presentada en fecha veintidós de septiembre de dos mil once dentro del expediente administrativo CM 21368 2011 aplicando las disposiciones debidas, que en lo conducente es el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, siguiendo y debiendo tomar en cuenta los lineamientos expresados en la presente sentencia…” OCTAVO.- Contra la resolución antes referida, la autoridad municipal promovió Recurso de Revisión, mismo

que fue resuelto en fecha treinta y uno (31) de octubre de dos mil trece (2013), mediante sentencia interlocutoria

Page 39: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

39  

39/196 

  

que fuera dictada por los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Justicia Administrativa en el Estado; decretando que no procedió el recurso de referencia y confirmando la Sentencia Definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013).

NOVENO.- En cumplimiento a la sentencia definitiva confirmada por la resolución interlocutoria señalada en el antecedente inmediato anterior, la Secretaría de Desarrollo Sustentable emitió un acuerdo en relación a la solicitud materia de este dictamen, en el cual se dejó sin efectos el acuerdo de fecha quince (15) de junio de dos mil doce (2012), dentro del Oficio número AMDG/JSECU/686/2012; asimismo y en términos de lo dictado en la sentencia definitiva a cumplimentar, quedó subsistente el dictamen técnico elaborado por la entonces Secretaría de Control Urbano, mismo que será transcrito en las consideraciones del presente instrumento.

DÉCIMO.- La ahora Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en el artículo 282

de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en el artículo 138, fracción XIII del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha diez (10) de enero de dos mil catorce (2014), turnó a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento el expediente formado con motivo de la solicitud, a fin de que quedara en posibilidad de dictaminar y dar cumplimiento a la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013), misma que fuera ratificada mediante sentencia interlocutoria de fecha treinta y uno (31) de octubre de dos mil trece (2013.

Por lo que visto las constancias que obran en el expediente de referencia, se tienen de orden legal, las

siguientes:

CONSIDERACIONES

PRIMERO.- Que la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente de conformidad con lo señalado en el artículo 10, fracción XIII en relación con los diversos numerales 281, 286, 287, 288, 291 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y artículos 26, 27, 28 fracción XI, 29 fracción XI incisos a), e) y j), 31 al 35 y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, así como los diversos artículos 135, 143 y demás del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDO. Que el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la autoridad

competente para resolver el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable, referente a la solicitud presentada de conformidad con los artículos 10, fracción XIII y último párrafo, 286, 287, 288 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y artículos 135, 137, 143, y demás del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

TERCERO. Que esta Comisión de Desarrollo Sustentable procedió a valorar las constancias que obran en el expediente administrativo número CM 21368/2011, en los siguientes términos:

1. La propiedad del inmueble y el interés jurídico que le asiste al promovente lo acredita con los documentos descritos anteriormente en el punto 1), 2) y 3) referido en el punto Segundo del capítulo denominado antecedentes del presente dictamen.

2. En términos de lo previsto por los artículos 283, 288 y 293 de la Ley de Desarrollo Urbano en el Estado de Nuevo León y numeral 194 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el solicitante acompañó documentos anteriormente señalados en el punto Segundo del capítulo denominado antecedentes del presente dictamen.

Con fundamento en lo establecido en el artículo 10 fracción XIII de la Ley de Desarrollo Urbano vigente en el Estado, mismo que a la letra dice: “Son facultades y obligaciones de los Municipios: Otorgar o negar las solicitudes de autorizaciones, permisos o licencias de uso de suelo, uso de edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, relotificaciones, parcelaciones y conjuntos urbanos, de acuerdo con los planes o programas de desarrollo urbano parcial, las disposiciones de la presente Ley y demás que resulten aplicables”, se pone a consideración de la Comisión de Desarrollo Sustentable, la presente solicitud de Licencia, bajo el siguiente dictamen técnico, emitido por la entonces Secretaría de Control Urbano, el cual como ya quedó señalado queda subsistente, atendiendo a los lineamientos expresados en la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013), el cual textualmente enuncia:

“DICTAMEN TÉCNICO

I. DATOS GENERALES Ingreso de Expediente 5 de agosto de 2011 No. de Expediente CM 21368 2011 No. Expediente Catastral 11-004-002 Asunto. Demolición Parcial, Licencia de Uso de suelo de Servicios para la función de oficinas,

Ampliación de Licencia de construcción y Uso de edificación para edificio Habitacional Multifamiliar para 16 departamentos y edificio de 975.60 metros cuadrados para oficinas.

Ubicación. Calle Fresnos número 102 entre Ricardo Margain Zozaya y Nogales en la Colonia Santa Engracia.

Propietario. RICARDO ZAMBRANO SANCHEZ, REPRESENTADO POR EL C. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ

Superficie del Predio. 2447.50 metros cuadrados Construcción Existente. Nombre del Proyecto

581.24 metros cuadrados LAS VERANDAS.

DESCRIPCIÓN DE PROYECTO: En un predio con superficie de 2,447.50 metros cuadrados ubicado en Calle Fresnos número 102 entre Ricardo Margain Zozaya y Nogales en la Colonia Santa Engracia, se pretende realizar una demolición parcial de 253.17 metros cuadrados.

Page 40: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

40  

40/196 

  

Así mismo se solicita licencia de Uso de Suelo de Servicios (oficinas), Licencia de Construcción para la Ampliación de 5,394.80 metros cuadrados para quedar en 5,722.87 metros cuadrados de construcción distribuidos en 2 torres, Uso de Edificación Habitacional Multifamiliar para un edificio de 16 departamentos en 7 niveles, Uso de edificación para un edificio de 1,010.80 metros cuadrados de oficinas en 5 niveles y 75 cajones de estacionamiento. El nombre del proyecto es LAS VERANDAS. II.- ANTECEDENTES.

1. Autorización de Uso de Suelo habitacional multifamiliar con una densidad de 150.00 metros cuadrados

por unidad de vivienda y lineamientos de construcción para el lote con número de expediente catastral 11-004-002 con una superficie de 2,447.50 metros cuadrados, aprobado por el R. Ayuntamiento de San Pedro Garza García, en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada el día 22 de febrero de 2011, y notificada por la Secretaría de Control Urbano mediante oficio número AMDG/JSECU/311/2011, con fecha de 3 de Marzo de 2011, dentro de expediente administrativo US-20305/2010.

2. Antecedente de sistema: Subdivisión en 2-dos porciones autorizada por esta Secretaría en fecha 18-dieciocho de febrero del año 2008-dos mil ocho, en el expediente administrativo número SFR-14881/2007, respecto al lote identificado con el expediente catastral número 11-004-002, con una superficie de 6,249.62 metros cuadrados, para quedar en 2-dos lotes con superficies de 2,447.50 metros cuadrados el lote 1, y 3,802.12 metros cuadrados el lote 2; siendo debidamente inscrita esta subdivisión en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en fecha 17-diecisiete de abril del mismo año, bajo el número 352, Volumen 58, Libro 8, Sección Auxiliar, Unidad Garza García. (sistema) datos que se encuentran contenidos en la escritura pública con la que se está acreditando la propiedad del predio.

3. Antecedente de sistema: Que la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León autorizó la Licencia para demolición de 40.26 metros lineales de barda y ampliación de 44.08 metros cuadrados para construcción para casa habitación unifamiliar, en fecha 24-veinticuatro de noviembre del año 2008-dos mil ocho, en el expediente administrativo número CA<60-17417/2008. (sistema)

4. Que la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León autorizó en fecha 27-veintisiete de julio del 2009-dos mil nueve la licencia de uso suelo habitacional multifamiliar vertical, la modificación de proyecto de construcción de 570.32 metros cuadrados autorizados en fecha 24-veinticuatro de noviembre del 2008-dos mil ocho, en el expediente administrativo CA<60 17417 2008, consistente en la ampliación de 10.92 metros cuadrados, para resultar el nuevo proyecto con un área total de construcción de 581.24 metros cuadrados, la demolición de 18.00 metros cuadrados de barda y construcción de 5.50 metros lineales de barda con una altura de 3.60 metros, la licencia de uso de edificación para el giro específico habitacional multifamiliar vertical 4-cuatro departamentos, lo anterior dentro del expediente administrativo CM 18016/2009 con número de oficio JAMM/JSEDUE/765/2009.

5. El interés jurídico que le asiste al C. RICARDO ZAMBRANO SÁNCHEZ, en su carácter de propietario, lo justifica mediante la escritura pública número 7,739-siete mil setecientos treinta y nueve, de fecha 6-seis de noviembre del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe de la Licenciada Alida Enriqueta del Carmen Bonifaz Sánchez, Titular de la Notaria Pública número 24, con ejercicio en el Primer Distrito del Estado, relativa al Contrato de Compraventa del Bien Inmueble; debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en fecha 15-quince de diciembre del mismo año, bajo el número 2111, Volumen 104, Libro 85, Sección Propiedad, Unidad Garza García.

6. Presenta escritura pública número 18,474-dieciocho mil cuatrocientos setenta y cuatro, de fecha 31-treinta

y uno de mayo del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe de la Lic. Alida Enriqueta del Carmen Bonifaz Sánchez, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa al Poder Especial para Pleitos y Cobranzas, para Actos de Administración, y Especial para Actos de Dominio, única y exclusivamente respecto al predio con expediente catastral 11-004-002, otorgado por el C. Ricardo Zambrano Sánchez a favor del C. Cesar Humberto Cadena Canales.

7. El C. Miguel Medellín Muñoz acredita la personalidad con que comparece, mediante Poder Especial de

fecha 15-quince de julio del año 2011-dos mil once, otorgado en su favor por el C. Cesar Humberto Cadena Canales, en su carácter de Apoderado Legal del C. Ricardo Zambrano Sánchez; debidamente ratificado en fecha 15-quince de julio del año 2011-dos mil once, ante la fe del Lic. Rodrigo Rondin de la Garza Sepúlveda, Notario Público Suplente Adscrito a la Notaria Pública número 26, de la cual es Titular el Lic. Gustavo Escamilla Flores, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el estado, registrándola en el Libro de Actas Fuera de Protocolo bajo el número 55,636.

8. Presenta el oficio DPCE-SAE-J/D-013/2012 de Protección Civil, de fecha de 12 de enero de 2012, emitido por la Subdirección de Administración de Emergencias de la Dirección de Protección Civil, mediante el cual otorga el Visto bueno al Dictamen Técnico de Seguridad.

9. Visto Bueno del estudio de Impacto Vial elaborado Ingeniería Vial Urbana de fecha de 10 de Octubre de 2011 otorgado por la Coordinación General de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Municipal mediante oficio CGV-DV-122 con fecha de 13 de octubre de 2011.

10. Presenta comprobante de pago de predial al corriente de expediente catastral 11-004-002 con 2,447.50 metros cuadrados de superficie y 654 metros cuadrados de construcción a nombre de RICARDO ZAMBRANO SANCHEZ.

11. Se notificó el día 5 de octubre de 2011 la preventiva con número de oficio AMDG/SECU/1024/2011 elaborada el día de 28 de septiembre de 2011, y se recibieron los últimos documentos (Carta solicitando la variación de altura y de maniobras de estacionamiento) el día 31 de enero de 2012.

III.- INSPECCIÓN FÍSICA . Inspección 1: Avance de obra efectuado por el Arq. José Arturo González Rodríguez. En el predio representado y según su ubicación existen una casa habitación y 4 departamentos y hasta este momento está sin empezar los

Page 41: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

41  

41/196 

  

trabajos de construcción del proyecto nuevo (no indica áreas a demoler), por la calle Fresnos hay 2 postes de C.F.E. y un arbotante y dentro del predio hay un arbotante, el número oficial es el 102, colinda al oriente con casa habitación y al sur con restaurante, el arroyo de calle por Fresnos es de 6.03 metros, banqueta del lado del predio es de 1.15 metros y del otro lado es de 1.06 metros: ver croquis. 06/10/2011 11:13:13 a.m. Inspección 2: Avance de obra efectuado por el Arq. José Arturo González Rodríguez. Observaciones: En el predio hay una casa habitación y 4 departamentos. Colinda al oriente con casa habitación, al sur y al poniente con restaurante y al norte con calle Fresnos. Según proyecto nuevo en la ubicación están actualmente están los departamentos se va a demoler y se construirá una planta sótano y las oficinas del edificio y en los planos anexos no representan ninguna demolición y los accesos y salidas las están proponiendo por la Calle Fresnos, el arroyo de calle por Fresnos es de 6.03 metros, banqueta del lado del predio es de 1.15 metros y del otro lado es de 1.06 metros. Datos señalados en inspección anterior. 10/10/2011 12:45:30 p.m. III. UBICACIÓN Y ZONIFICACIÓN.

ZONIFICACIÓN: El predio de referencia de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce frente al Corredor Urbano denominado Ricardo Margain Zozaya Norte, con una densidad de 150.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda, de conformidad con lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primarias, Área Urbana, Corredores Urbanos, Ricardo Margain Zozaya Norte, en la la función habitacional, vivienda multifamiliar horizontal (1003) y vivienda multifamiliar vertical (1004) se consideran permitidas y la función: (3500) Prestación de servicios a empresas y particulares, (3501) Oficinas despachos de profesionistas se considera permitido de conformidad con lo dispuesto por la citada Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias contenida en el citado Plan. Dicho lo anterior, la densidad máxima permitida para el terreno con Uso Habitacional multifamiliar es equivalente a 16 departamentos (2447.50 /150.00). Presentan 16 departamentos en este trámite por lo que se considera que cumple. Uso de Edificación Habitacional multifamiliar: 3254.27 metros cuadrados corresponden al área de departamentos (no incluye estacionamiento). Uso de Edificación para oficinas: 975.60 metros cuadrados corresponden a oficinas (no incluye estacionamiento) IV.- DESGLOSE DE ÁREAS DEL PROYECTO. Datos de Construcción Construcción Autorizada:…..… 581.24 metros cuadrados. Demolición………………………..253.17 metros cuadrados. Ampliación..................................5394.80 metros cuadrados. Construcción total:……………..5722.87 metros cuadrados. DESGLOSE DE ÁREAS:

NIVELES

OBRA EXISTE

NTE AUTORI

ZADA M2

DEMOLICIÓN

AMPLIACIÓN DE

CONSTRUCCIÓN M2

TOTAL DE CONSTRUCCIÓN M2

OBSERVACIONES

SÓTANO 0 0 407.80 407.80 14 cajones para oficinas

PLANTA BAJA 351.00 -22.93 1050.00 1378.07

61 cajones: 40 cajones para departamentos, 19 cajones para oficinas y servicios complementarios para los departamentos, 2 cajones para discapacitados.

NIVEL 1 0 0 1050.00 1050.00 4 Departamentos y 325.20 m2 de oficinas

NIVEL 2 0 0 1050.00 1050.00 4 Departamentos y 325.20m2 de oficinas.

NIVEL 3 0 0 1050.00 1050.00 4 Departamentos y 325.20 m2 de oficinas

NIVEL 4 0 0 760.00 760.00 4 Departamentos

NIVEL 5 0 0 27.00 27.00 AZOTEA

TOTAL 351.00 -22.93 5394.80 5722.87 975.60 M2 DE OFICINAS, 16 DEPARTAMENTOS Y

Page 42: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

42  

42/196 

  

75 CAJONES

V.- ANÁLISIS DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN YUSOS DE SUELO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA NUEVO LEÓN, ASÍ COMO LOS QUE LE FUERAN SEÑALADOS EN LOS ANTECEDENTES.

VI.- CONSIDERANDOS. ALTURA: De conformidad con el Artículo 48, fracción II del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual señala que “Vivienda multifamiliar vertical: se le permitirá una altura máxima de 12 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la Altura de que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con un uso de suelo Habitacional Unifamiliar”. Considerando que el predio más cercano al edificio multifamiliar es el predio contiguo del lado oriente (con expedientes catastrales 11-004-006 y 022) y el proyecto presenta un remetimiento de 5.24 metros, la suma de esta distancia se divide entre 2-dos, y resulta la distancia de 2.52 metros, a lo cual se suman los 12.00 metros de altura de origen permitidos, nos resulta una altura correspondiente de 14.50 metros, en su proyecto presenta 14.90 metros, sin embargo el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatro de noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor al 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que le corresponde a esta Secretaría aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación se propone que se AUTORICE. Para el Uso de oficinas, de conformidad con el Artículo 63, primer párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual señala que la edificación comercial, de servicios o mixto podrá tener una altura de 10 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la Altura de que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con un uso de suelo Habitacional Unifamiliar”; Considerando que el predio más cercano es el predio contiguo del lado oriente (con expedientes catastrales 11-004-006 y 022) y el proyecto de oficinas presenta una distancia de 26.84 metros a esos predios, la suma de esta distancia se divide entre 2-dos, y resulta la distancia de 13.42 metros, a lo cual se suman los 10.00 metros de altura de origen permitidos, nos resulta una altura correspondiente de 23.42 metros, en su proyecto presenta 13.29 metros, por lo que cumple. CAV: De conformidad con el artículo 68, fracción III del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los lotes o predios con una superficie mayor a 600 metros cuadrados deberán dejar libre de construcción para área verde un porcentaje de 20% de Coeficiente de Área Verde, equivalente a 489.50 metros cuadrados. El proyecto presenta 494.88 metros de área verde equivalente a 20.22% por lo que cumple. COS: De conformidad con el artículo 65, facción I, letra b, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) para lotes o predios con superficie mayor de 300 metros cuadrados, es de 70%, en el presente caso el inmueble objeto de la solicitud tiene una superficie mayor de 300 metros cuadrados, por lo que le corresponde un coeficiente de ocupación del suelo del 70% que es equivalente a 1713.25 metros cuadrados, en su proyecto presenta 56.31% equivalente a 1378.27 metros cuadrados, por lo que cumple. CUS: De conformidad con el artículo 65, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) será de 2.5 veces, equivalente a 6,118.75 metros cuadrados, el proyecto presenta 5722.87 metros cuadrados totales de construcción, sin embargo, se tendrá que tomar en cuenta la siguiente consideración: ESTACIONAMIENTO AL 50% De conformidad con el artículo 65, segundo párrafo, número 6, en nuevas edificaciones el área de construcción destinada para estacionamiento solo se cuantificará en un 50%, para los efectos del Coeficiente del Uso de Suelo (CUS), el resto de la construcción de la edificación se cuantificará al 100% del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS) que le corresponda. Dicho lo anterior, solo se cuantificará 728.90 metros cuadrados de CUS debido a que el total de construcción destinada a estacionamiento es de 1457.80 metros cuadrados. Con base en las consideración anterior, la construcción que se cuantificará para efectos del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS), será de 4993.97 metros cuadrados de construcción (5722.87-728.90), equivalente a 2.04 veces, por lo que cumple.

NORMA PROYECTO CUMPLE Superficie del Predio: 2447.50 m2 2447.50 m2 Sí Superficie a Construir: 6118.75m2 5722.87 m2 Sí Superficie de Desplante: 1713.25 m2 1378.27 m2 Sí Superficie de Área verde: 489.50 m2 494.88 m2 Sí Altura máxima: 14.50 metros edif. multifamiliar

23.42 metros edif. Servicios (oficinas)

14.90 metros 13.29 metros

2.76% Variación Si

Cajones de Estacionamiento: 79 75 5.06% Variación Cajones para Visitas 8 8 Sí CUS (Coeficiente de Uso del Suelo) 2.5 Veces 2.04 veces Sí COS (Coeficiente de Ocupación del Suelo)

70% 56.31% Sí

CAV (Coeficiente de Área Verde) 20 % 20.22 % Sí Remetimiento Frontal: 2.64 metros. 2.77 metros Sí Remetimiento Posterior: 0.0 metros.(colinda con lote

comercial) 1.32 metros Sí

Remetimiento Lateral Lat. Ote: 1.46 metros. Lat. Pte: 0 metros.

Lat. Ote: 5.17 metros Lat. Pte: 0 metros

Sí Si

Page 43: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

43  

43/196 

  

REMETIMIENTO FRONTAL: En el presente caso según comprobante de pago del impuesto predial citado en el antecedente número 8, el inmueble presenta frente por la calle Fresno, por lo que de conformidad con lo indicado en el artículo 64, fracción II del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Remetimiento Mínimo Frontal deberá ser por lo menos el 5% de la longitud del frente del lote o predio, lo que equivale a 2.64 metros, en su proyecto presenta un remetimiento frontal de 2.77 metros, por lo que cumple. REMETIMIENTO POSTERIOR: De conformidad con el artículo 64, fracción III, letra a del Reglamento citado, el Remetimiento Mínimo Posterior será ninguno cuando colinde con inmueble que el Plan o Programa determina con uso del suelo comercial, de servicios, mixto o industrial, colindando en este caso con un inmueble con uso comercial. El proyecto presenta 1.32 metros por lo que se considera que cumple. REMETIMIENTO LATERAL: De conformidad con el artículo 64, fracción IV, letra a del citado Reglamento, el Remetimiento Mínimo lateral será de ninguno cuando colinde con inmuebles que el Plano o Programa determina con usos de suelo comercial, de servicios, mixto o industrial o cuando la colindancia sea con una vía pública, derecho de paso propiedad municipal o un área propiedad municipal destinada a parque jardín o plaza. El remetimiento lateral poniente colinda con la vía pública denominada Ricardo Margain Zozaya, por lo que requiere un remetimiento de 0metros, presenta un remetimiento de 0 metros por lo que cumple. El remetimiento lateral Oriente colinda con predio habitacional unifamiliar por lo que requerirá un remetimiento del 3% de conformidad con el artículo 64 fracción IV inciso b, equivalente a 1.46 metros, presenta un remetimiento de 5.17 metros por lo que cumple. CAJONES DE ESTACIONAMIENTO De conformidad con el artículo 74, según la Matriz de Cajones del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los usos de suelo o la utilización de las edificaciones deberán contar con un área para estacionamiento ubicada dentro del inmueble que sea suficiente para satisfacer las necesidades generadas por su uso conforme a las normas de este Reglamento. CAJONES DE ESTACIONAMIENTO PARA USO HABITACIONAL MULTIFAMILIAR: Tomando esto en consideración el artículo 75, tercer párrafo, del citado Reglamento establece que se requiere 1.5 cajones por cada unidad de vivienda o departamento de hasta 100 metros cuadrados de construcción, 2 cajones por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 100 metros cuadrados y hasta 250 metros cuadrados, 3 cajones por cada unidad de vivienda o departamento de 250 metros cuadrados a 400 metros cuadrados de construcción y 4 cajones por cada unidad de vivienda o departamento mayores de 400 metros cuadrados de construcción. El análisis de departamentos es el siguiente: REQUERIMIENTO DE CAJONES DEL USO HABITACIONAL MULTIFAMILIAR Para 16 departamentos se requieren de 32 cajones de estacionamiento: 4 departamentos de 155.50 metros cuadrados requieren de 8 cajones. 4 departamentos de 189.19 metros cuadrados requieren de 8 cajones. 4 departamentos de 154.56 metros cuadrados requieren de 8 cajones. 4 departamentos de 176.77 metros cuadrados requieren de 8cajones. CAJONES PARA VISITANTES: En todos los casos se deberán habilitar cajones para estacionamiento adicionales para visitantes, de conformidad con la cantidad de departamentos o unidades de vivienda que se pretendan edificar en el inmueble. Para el caso de más de 16 departamentos y menos de 20, se deben habilitar 8 cajones adicionales, en el presente proyecto el edificio presenta 16 departamentos, por lo que deberá asignar 8 cajones adicionales para visitas, de acuerdo en lo dispuesto en el artículo 75, quinto párrafo, fracción V del citado Reglamento. Por lo anterior, para el uso habitacional multifamiliar, requiere de 40 cajones de estacionamiento. CAJONES DE ESTACIONAMIENTO PARA USO DE OFICINAS: De conformidad con el artículo 77 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deberán contar con el mínimo de cajones para estacionamiento que establece la Matriz de Cajones de Estacionamiento Según Usos y Destinos de Suelo. El requerimiento de cajones para el uso de Oficinas, despachos de profesionistas (3501), es de 1 cajón por cada 25-veinticinco metros cuadrados de construcción. El proyecto presenta 975.60 metros cuadrados de construcción para oficinas por lo que el requerimiento de cajones para oficinas será de 39 cajones de estacionamiento. Dicho lo anterior, requiere de 40 cajones de estacionamiento para uso multifamiliar y 39 cajones para el uso de oficinas, que una vez sumados resulta un requerimiento total de 79 cajones de estacionamiento, en su proyecto presenta 75 cajones dentro del predio por lo que no cumple, sin embargo el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatrode noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor al 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que le corresponde a esta Secretaría aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación se propone que se AUTORICE. CAJONES PARA DISCAPACITADOS: De conformidad con el artículo 80 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, el cual señala que se deberá asignar por lo menos 1 cajón o el 3% del total de cajones de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas, deberá contar con 2 cajones. Presenta 2 cajones para discapacitados, por lo que Cumple. MANIOBRA DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO: De conformidad con el artículo 78 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, deberá tener una maniobra para cajones de estacionamiento de 7.00 metros, el proyecto presenta una maniobra mínima de 6.30 metros, sin embargo el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatro de noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor al 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que le corresponde a esta Secretaría aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación se propone que se AUTORICE.

Page 44: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

44  

44/196 

  

CAJONES COMPACTOS: De conformidad con el artículo 78 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, señala que por cada 4 cajones de estacionamiento podrá haber 1-uno para vehículos compactos (75=19). Presenta 8 Cajones compactos por lo que se considera que cumple VI. DICTAMEN. DESCRIPCIÓN DE PROYECTO: En un predio con superficie de 2447.50 metros cuadrados ubicado en Calle Fresnos número 102 entre Ricardo Margain Zozaya y Nogales en la Colonia Santa Engracia, se pretende realizar una demolición parcial de 253.17 metros cuadrados. Así mismo se solicita licencia de Uso de Suelo de Servicios (oficinas), Licencia de Construcción para la Ampliación de 5,394.80 metros cuadrados para quedar en 5,722.87 metros cuadrados de construcción distribuidos en 2 torres, Uso de Edificación Habitacional Multifamiliar para un edificio de 16 departamentos en 7 niveles, Uso de edificación para un edificio de 1,010.80 metros cuadrados de oficinas en 5 niveles y 75 cajones de estacionamiento. De acuerdo a los anteriores considerandos y de conformidad con lo establecido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010, CUMPLE con los aspectos de zonificación, usos del suelo, vialidad y con los lineamientos contenidos en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en lo referente al Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), Coeficiente de Área Verde (CAV), requeridos, arborización, remetimiento frontal, lateral y posterior; Así mismo, toda vez que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, ésta Secretaría está facultada para aprobar o rechazar las variaciones de lineamientos menores al 10%, se autoriza la variación menor al 10% respecto al número de cajones de estacionamiento de 79-setenta y nueve a 75-setenta y cinco, (2.76%) y de la altura máxima de del uso habitacional multifamiliar de 14.50 metros a 14.90 metros, (5.06%). Por lo anterior se considera POSITIVA la expedición de la licencia Uso de Suelo para oficinas, demolición parcial de 253.17 metros cuadrados de los 581.24 metros cuadrados previamente autorizados, licencia de construcción y licencia de uso de Edificación habitacional multifamiliar al C. RICARDO ZAMBRANO SANCHEZ, para un edificio de 16 departamentos en un área de 3,254.27 metros cuadrados, y un edificio de oficinas en un área de 975.60 metros cuadrados de oficinas, 5,722.87 metros cuadrados de construcción y 75 cajones de estacionamiento. Sin embargo, deberá cumplir con las siguientes condicionantes: Deberá respetar la construcción tal y como queda de manifiesto en los planos oficiales anexos a la presente solicitud. Deberá de mantener en servicio 75 cajones de estacionamiento en el interior del predio, de los cuales 8 son cajones para visitas y 2 para uso exclusivo de personas discapacitadas. La Licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 149 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N.L. Deberá cumplir con los aspectos de protección civil y medidas de seguridad que se refieren a la prevención, protección, combate y extinción de incendios en la edificación, establecidas tanto por la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, así como la Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; así mismo deberá cumplir con lo señalado en el Visto Bueno de Protección Civil DPC-SAE-J/D-013-2011, de fecha de 12-doce de enero 2012-dos mil doce. Deberá cumplir con lo señalado por la Coordinación General de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Municipal mediante oficio CGV-DV-122 con fecha de 13 de octubre de 2011, que a la letra señala lo siguiente:

El desarrollador y/o propietario deberá de cumplir con la aportación económica acordada para las adecuaciones viales que resulten necesarias en el área de influencia, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024 vigente, además de cumplir con las recomendaciones del Estudio de Impacto Vial.

Deberá ajustarse al alineamiento vial marcado por el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, vigente y señalado por La Secretaría de Control Urbano.

En caso de incumplimiento al alineamiento vial, el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. no se hará responsable al disponer de los derechos vía pública para mejoras a la vialidad y no pagará ninguna afectación por terreno y construcción del mismo.

El proyecto queda obligado a tener un buen señalamiento vertical de tipo informativo, restrictivo y preventivo tanto en el interior y exterior, en acabado Scotch Lite 3M alta intensidad, así como el horizontal de guiones, vialetas flechas, mismo que señala el Estudio de Impacto Vial presentado para los accesos vehiculares y en la accesibilidad a los cajones de estacionamiento del establecimiento, esto es para mejorar y proteger la operación vehicular y peatonal de los usuarios y empleados del nuevo desarrollo. Así mismo, se autoriza la variación menor al 10%

Además queda obligado a Coordinarse con la Secretaría de Seguridad Municipal, ante la Coordinación General de Vialidad, para la instalación del Señalamiento Horizontal y Vertical, sugerido por el especialista.

Nota Aclaratoria: La Coordinación General de Vialidad, adscrita a la Secretaria de Seguridad Municipal, con lo dipuesto al Reglamento de Tránsito Municipal, en sus artículos 1,2,4,64,132 y demás relativos.

En virtud de lo anterior se reserva el derecho de modificación a las vialidades en su sentido de circulación y estructura vial, en momento que así lo requiera para su movilidad urbana.

Una vez entregado el dictamen y firmado el plano de vialidades en accesos y salidas, este no tendrá validez si sufren modificaciones posterior al Visto Bueno.

Deberá cumplir con lo señalado en el dictamen de Soporte Técnico emitido por la Jefatura de Soporte Técnico en su oficio OF/JST/HLL/SECU/191/NOV2011. Deberá cumplir con lo señalado en el Dictamen Técnico emitido por la Dirección de Ecología Municipal mediante el oficio SMADS CDAU/ 615 /2011 de fecha 17 de octubre de 2011, que a la letra señala lo siguiente:

Page 45: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

45  

45/196 

  

Conforme a la visita de inspección del 29 de Septiembre de 2011, realizada por el C. Ing. Jesús Raúl Leal Grajeda, observa 1-un árbol que será afectado por los trabajos de construcción, el cual se describe a continuación. Atendió la visita el C. Víctor H. Olazarán Vázquez, quien dijo ser empleado. Árboles por afectar:

Cant. Nombre común Diámetro

en pulgadas Condición vegetativa Ubicación

Reposición en árboles nativos

de 2”

1 Fresno 8 Buena Jardín Interior 11

01 = TOTAL TOTAL = 11

Se otorgará el Permiso de Tala para el árbol descrito arriba, una vez que haya cumplido con la reposición de 11-once árboles nativos de 2-dos pulgadas de diámetro de tronco medido a 1.20-un metro veinte centímetros del suelo ó su equivalencia en árboles nativos de mayor diámetro conforme a la tabla de equivalencias ó aportando el equivalente a su valor comercial al Fideicomiso para la reposición de arbolado, conforme a los Artículos 102 inciso V, 102 BIS 1, 102 BIS 3, 116, 117, 118, 119 y demás relativos del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L., vigente. Se observan además 3-tres árboles que serán reubicados en el interior del predio, por los trabajos de construcción y habilitación de área verde, los cuales se describen a continuación: Árboles por transplantar:

Cant. Nombre común Diámetro

en pulgadas Condición vegetativa Ubicación

2 Encino 2 Buena Interior

1 Palma coco plumosa 4 Buena Interior

03 = TOTAL

Se otorgará el Permiso de Trasplante al área ajardinada del mismo predio, para 3-tres árboles descritos arriba, condicionado al cumplimiento de los Artículos 102 fracción V, 102 BIS 2, 103 BIS, 105, 116, 117, 118 y demás relativos del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio de San Pedro Garza García N. L., en caso de que los árboles no sobrevivan en un periodo de los 6-seis primeros meses posteriores a su reubicación, deberán substituirse por otros de la misma especie y diámetro, o bien reponer conforme a la tabla de reposición de arbolado, del citado Reglamento. Se observan también los siguientes 2-dos árboles, ubicados en el predio:

Cantidad Especie Diámetro en

pulgadas Condición vegetativa

Ubicación

1 Encino 3 Buena Interior

1 Palma coco

plumosa 7 Buena Interior

02 = TOTAL

Estos árboles deberán respetarse y conservarse de manera que no sean afectados por los trabajos de construcción, ya que, en caso de incumplimiento, se hará acreedor a una sanción, según lo establecido en los artículos 118, 163 fracciones XXXI y XXXIII y 164 fracciones XXXI y XXXIII, y demás aplicables del citado Reglamento. Se anexan fotografías al respecto. Así mismo se hace de su conocimiento que durante el desarrollo y funcionamiento del proyecto en el domicilio citado se verificará el cumplimiento de los siguientes Lineamientos Ambientales: Durante el desarrollo del proyecto:

1. Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción, se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral i del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

2. Deberá contar con medidas de contención para evitar la dispersión de materiales de construcción, sobrantes, desperdicios, empaques u otros materiales por fenómenos climáticos como viento, lluvia y otros agentes, al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral ii del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

3. Deberá tener especial control de ruido derivado de las actividades propias de la obra (movimiento de maquinaria, de camiones, carga y descarga de materiales, de trabajadores, perforaciones, etc.). El nivel de ruido no deberá exceder los 68 dB (A), conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-O81-SEMARNAT-1994, en el horario de operación señalado en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para lo cual deberá implementar las acciones necesarias, tales como mantenimiento y operación adecuada de equipo y maquinaria, colocación de mamparas, etc., conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral iii del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

4. Deberán evitarse las actividades de corte y pulido de materiales, estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial, aislada a fin de mitigar emisiones de polvo, ruido o vibraciones que afecte o causen molestias a vecinos, conforme al

Page 46: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

46  

46/196 

  

Artículo 27 fracción II inciso a) numeral iv del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

5. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal, conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral v del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

6. Queda prohibida la quema a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos, así como del material vegetal resultante de la limpia, desmonte o despalme de cualquier terreno, para efectos de construcción o cualquier otro fin, conforme al Artículo 37 fracción del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

7. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de limpieza u otros usos distintos al consumo humano directo, conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral iv del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

8. Antes de iniciar cualquier construcción y durante su proceso se deberá habilitar un dique provisional de contención que impida el arrastre de aguas abajo de cualquier material conforme al artículo 115 del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L

Durante la operación del proyecto: 1. No deberá sobrepasar los límites máximos permisibles de ruido en fuentes fijas que es de 68 dB (A) de

las seis a las veintidós horas y de 65 dB (A) de las veintidós a las seis horas. De acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición; y, conforme al Artículo 9 fracción VIII, XVII de la Ley Ambiental de Estado de Nuevo León.

2. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del inmueble e instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

3. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

4. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para control de incendios, tomando en cuenta la Ley de Protección contra incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

5. Deberá respetar el artículo 108 del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. que señala: En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera:

I. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol nativo entre cada dos cajones.

II. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro cajones, y; III. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras.

6. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la presente resolución de acuerdo al Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

7. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

8. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

9. La presente autorización no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295 párrafo tercero de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la utilización que se de a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá ser aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal, para darles un aprovechamiento distinto al originalmente aprobado, se deberá tramitar y obtener una nueva autorización, por consiguiente se deberá respetar en su totalidad el proyecto arquitectónico, tal y como se ilustra en los planos oficiales que por el presente se autorizan, los cuales forman parte integrante de la presente autorización y licencia de uso de edificación. Se apercibe al solicitante, que la licencia de uso de suelo perderá su vigencia si dentro del término de tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y se empezarán a contar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, como lo establece el artículo 285 de la Ley del Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. La Licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 149, párrafos primero y tercero, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N.L. Se apercibe al solicitante, que la Licencia de Uso de Edificación perderá su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y que se empezarán a computar a partir del día siguiente de la fecha de su expedición, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

Page 47: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

47  

47/196 

  

Esta Licencia queda condicionada al estricto cumplimiento de los lineamientos de construcción mencionados anteriormente así como también a lo indicado en los Artículos 132, segundo párrafo, 143 Párrafo Segundo, 144, 145, 149, 150 y 229 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N.L., los cuales enuncian lo siguiente: Cualquier obra o edificación que esté en proceso de construcción, suspendida o abandonada debe estar aislada de los movimientos peatonales o vehiculares mediante bardas, cercas o elementos constructivos similares, que garanticen la seguridad de las personas y sus bienes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 132, segundo párrafo del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Todas las edificaciones y espacios públicos y privados deben mantenerse en buen estado, tanto estructuralmente como en imagen relativa a la limpieza e higiene de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León De conformidad el artículo 143, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el titular de la presente licencia deberá tramitar ante ésta Secretaría la constancia de terminación de obra dentro de los treinta días naturales siguientes al de la terminación de la construcción. Se prohíbe depositar en las áreas públicas o privadas cualquier material producto de construcciones, excavaciones, demoliciones o terracerías, estos deberán depositarse en los lugares autorizados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. El propietario o responsable de la obra o construcción tiene la obligación de colocar un sanitario portátil por cada veinte trabajadores, durante todo el tiempo que duren los trabajos de construcción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. La realización de obras de construcción deberá realizarse dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de las 7:00 a las 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00 horas., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 150 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Cualquier tipo de construcción deberán ser realizados por personas que cuenten con título profesional y cédula en las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y afines, los cuales serán denominados peritos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 229 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción, se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos; Deberán evitarse las actividades de corte y pulido de materiales, estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial, aislada a fin de mitigar emisiones de polvo, ruido o vibraciones que afecte o causen molestias a vecinos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 fracción del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, queda prohibido todo tipo de construcciones, en los predios o lotes con las siguientes características:

I. Que se ubiquen sobre materiales de depósitos inestables o con antecedentes de

inestabilidad con una pendiente mayor al ángulo de reposo, o tengan aluviones naturales recientes, profundos o superficiales;

II. Que se ubiquen en algún tipo de relleno artificial no consolidado que representen riesgo para las construcciones;

III. Que estén ubicados en las faldas de los cerros, lomas, sierras y similares, que tengan estratos, fracturas o fallas geológicas con planos de deslizamiento potencial orientadas en la misma dirección de las pendientes del terreno;

IV. Que estén ubicados en las faldas de los cerros, lomas, sierras y similares, que tengan suelos o depósitos de materiales granulares sobre superficies de roca con inclinación favorable al deslizamiento;

V. Que tengan oquedades cuyas paredes sean susceptibles de movimientos; VI. Que tengan o presenten problemas de hundimientos o de alta

compresibilidad; VII. Que sean áreas susceptibles o con antecedentes de derrumbes o

deslizamientos, sobre o al pie de laderas con material poco coherente y de adherencia frágil;

VIII. Que sean áreas susceptibles o con antecedentes de derrumbes o deslizamientos, sobre o al pie de laderas con material poco coherente y de adherencia frágil;

IX. Que se encuentren dentro del área de influencia de un potencial rodamiento o deslizamiento de bloques de roca ubicados en partes altas, dentro o fuera del predio;

X. Que tengan o presenten suelos en capas con espesor mayor a cinco metros que sean: expansivos, colapsables, granulares sueltos, dispersivos, corrosivos, con alto contenido orgánico, con depósitos de basura; o con posibilidades de explosión; y,

XI. En los casos de áreas de terreno que tengan pendientes igual o mayores al 45% queda prohibido edificar sobre de ellas cualquier construcción o realizar cualquier obra de urbanización, estando obligado su propietario a dejar esa área en su estado natural, por lo que no será aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior para estas áreas

Toda construcción u obra deberá hacerse de tal manera que el drenaje o escurrimiento pluvial sea captado y conducido correctamente hacia el colector pluvial, cauce natural más cercano o vialidad respetando las normas

Page 48: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

48  

48/196 

  

establecidas en el presente Reglamento. La realización de las obras correspondientes será por cuenta del propietario del predio o quien sea responsable de la obra, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 176 del citado Reglamento El propietario o responsable de la obra deberá realizar las adecuaciones necesarias para evitar el arrastre aguas abajo de materiales, productos, subproductos, residuos o desechos de las actividades propias de la construcción o de los generados por el personal de ésta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 177 del citado Reglamento En cuanto a la construcción, el solicitante deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 198, 199, 200, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales establecen:

Para los efectos de riesgos de incendio y similares, los usos del suelo y los usos de las edificaciones industriales, comerciales, de servicios, de oficinas o de alojamiento de personas se homologan al concepto de “centros de trabajo” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal y, por lo tanto estarán sujetos a cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya y demás relativas aplicables;

Todas las edificaciones que alojen quince ó más personas deben contar con salidas de emergencia ubicadas de tal manera que la distancia a recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación a la salida, no sea mayor de 40 metros. Si la distancia es mayor a la indicada, el tiempo máximo en que debe evacuarse a las personas a un lugar seguro, es de tres minutos.

Con relación al artículo anterior, las puertas de las salidas normales y de emergencia deben: I.- Abrirse en el sentido de la salida y contar con un mecanismo que las cierre y otro que permita abrirlas desde adentro mediante una operación simple de empuje; II.- Estar libres de obstáculos, candados, picaportes o de cerraduras con seguros puestos durante las horas de permanencia de las personas en la edificación; III.- Comunicar a un descanso, en caso de acceder a una escalera; IV.- Ser de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre las áreas internas; y, V.- Estar identificadas conforme a lo establecido a la NOM-026-STPS-1998 o la que la sustituya;

Los edificios con uso de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con sistemas fijos contra incendio que cumplan las características señaladas en la Guía de Referencia II de la NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya. Dichos sistemas fijos contra incendio pueden ser de los siguientes tipos: I.- Sistema de redes hidráulicas; y, II.- Sistema de rociadores con agente extinguidor de agua, bióxido de carbono, polvo químico seco, espumas, sustitutos de halón y agentes limpios;

Los sistemas de redes hidráulicas deben cumplir las siguientes condiciones: ser de circuito cerrado; Tener un suministro de agua exclusivo, independiente a la que se utilice para servicios generales; Contar con un abastecimiento de agua de al menos dos horas, a un flujo de novecientos cuarenta y seis litros por minuto, o definirse de acuerdo a: El riesgo a proteger; El área construida; Una dotación de cinco litros por metro cuadrado de construcción; y Un almacenamiento mínimo de veinte metros cúbicos en la cisterna. Contar con un sistema de bombeo para impulsar el agua a través de toda la red de tubería instalada; Contar con un sistema de bombeo con dos fuentes de energía (eléctrica y de combustión interna) y estar automatizado; Contar con un sistema de bomba Jockey para mantener una presión constante en toda la red hidráulica; Contar con una conexión siamesa accesible y visible para el servicio de bomberos, conectada a la red hidráulica y no a la cisterna o fuente de suministro de agua; Tener conexiones y accesorios que sean compatibles con el servicio de bomberos (cuerda tipo NSHT); y, Mantener una presión mínima de siete kilogramos por centímetro cuadrado en toda la red.

Las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deben contar con detectores de incendio que pueden ser de los siguientes tipos, según las necesidades: I.- De humo; II.- De calor; III.- De gases de combustión; IV.- De flama; y, V.- Otros según requerimientos;

Los detectores de humo deben instalarse a razón de uno por cada 80 metros cuadrados de techo, sin obstrucciones entre el contenido del área y el detector; y una separación máxima de 9 metros entre los centros de detectores. Para los demás tipos de detectores, se deben realizar los estudios técnicos para determinar la cantidad y ubicación de los detectores. Dichos estudios se presentarán a la autoridad municipal competente para su evaluación y aprobación en su caso;

Los detectores de incendios deben cumplir las siguientes características: I.- Tener un sistema de supervisión automático; II.- Tener dispositivos de alarma remotos, visuales o sonoros; III.- Tener un sistema de localización de la señal de alarma; y, IV.- Tener suministro de energía eléctrica de corriente alterna y contar con un respaldo de baterías;

Además de los sistemas fijos contra incendio, las edificaciones con unos de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con extintores portátiles y móviles colocados en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos, de tal manera que el recorrido máximo para llegar a ellos desde cualquier lugar ocupado, no exceda de 15 metros.

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 319, 320, primer párrafo, y 347, primer párrafo, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los cuales señalan : “.Serán sujetos responsables solidarios para los efectos de esta Ley el o los profesionistas responsables o directores responsables de obra que intervengan con su aval o firma con el propietario o desarrollador de un proyecto; Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable y originarán como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; Los profesionistas que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley o los planes de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, serán responsables en los términos de la legislación civil y penal aplicable y origina como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados”. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafos primero y cuarto, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Page 49: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

49  

49/196 

  

A T E N T A M E N T E “Rúbrica”

EL C. SECRETARIO DE CONTROL URBANO ARQ. ALDO MANLIO DECANINI GARZA”

CUARTO.- El expediente administrativo CM 21368/2011, así como el dictamen técnico emitido por la

entonces Secretaría de Control Urbano inserto en líneas que anteceden fue presentado ante el entonces Consejo Consultivo Ciudadano de Control Urbano el día siete (07) de marzo de dos mil doce (2012), a fin de que emitiera su opinión, siendo el sentido de la misma “EN CONTRA” de aprobar lo solicitado.

QUINTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en los artículos 282,

286 y 293 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en el artículo 138, fracción XIII del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha diez (10) de enero de dos mil catorce (2014), turnó el expediente formado con motivo de la solicitud a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, a fin de que quedara en posibilidad de dictaminar el cumplimiento a la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013).

SEXTO.- En ese orden de idas, es imperante señalar los efectos de la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013), confirmada mediante resolución interlocutora de fecha treinta y uno (31) de octubre de dos mil trece (2013), los cuales textualmente a foja 40 lo siguiente:

“…para el efecto de que Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, dicte otra resolución en la cual resuelva la solicitud de la parte actora presentada en fecha veintidós de septiembre de dos mil once dentro del expediente administrativo CM 21368 2011 aplicando las disposiciones debidas, que en lo conducente es el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, siguiendo y debiendo tomar en cuenta los lineamientos expresados en la presente sentencia…”(énfasis propio) Al respecto, los lineamientos expresados en la referida sentencia básicamente se contienen de la foja 32 a

la foja 40, de las cuales textualmente se señala lo siguiente:

“Ahora bien, dentro de los autos del presente expediente se observa la copia certificada del instructivo con número de oficio AMDG/JSECU/311/2011, con número de expediente US-20305/2010, de fecha tres de marzo de dos mil once, el cual contiene la licencia de uso de suelo para multifamiliar, así como la aplicación de lineamientos urbanísticos, en el predio ubicado en la calle Fresnos número 102 esquina con avenida Ricardo Margaín Zozaya en la colonia Santa Engracia en San Pedro Garza García, Nuevo León, con número de expediente catastral 11-004-002, documento expedido por autoridades municipales de San Pedro Garza García, Nuevo León, en el ejercicio de sus funciones, de ahí que se trate un documento público de conformidad con el artículo 287 fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, de aplicación supletoria a la ley de la materia. Por lo que goza de valor probatorio pleno de conformidad con el artículo 81 fracción I de la Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Nuevo León. Al efecto, de dicho instructivo con número de oficio AMDG/JSECU/311/2011 de fecha tres de marzo de dos mil once, de su contenido se advierte en sus páginas 2, 4 y 10 lo siguiente:

Tomando en consideración que el inmueble con expediente catastral 11-004-002, ubicado frente a la vía pública Fresnos No 102 colonia Santa Engracia, de éste Municipio, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce frente Corredor Urbano denominado Ricardo Margaín Zozaya Norte, con una densidad de 150.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda […] […] El predio de referencia de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce frente Corredor Urbano denominado Ricardo Margaín Zozaya Norte, con una densidad de 150.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda […] […] VI. DICTAMEN. Tomando en consideración que el inmueble con expediente catastral 11-004-002, ubicado frente a la vía pública Fresnos No 102 colonia Santa Engracia, de éste Municipio, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce frente Corredor Urbano denominado Ricardo Margaín Zozaya Norte, con una densidad de 150.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda […]

Entonces, se tiene de lo anteriormente transcrito que la Secretaría de Control Urbano de San Pedro Garza García, Nuevo León, admitió que el inmueble propiedad de la parte actora se reconoce frente al Corredor Urbano denominado Ricardo Margáin Norte, con una densidad de 150.00 m2 de terreno por unidad de vivienda. Luego, del acto impugnado se tiene que la autoridad demandada estableció dentro del séptimo considerando lo siguiente:

En primer lugar, de acuerdo al análisis de las constancias que obran en autos y al oficio emitido por el Instituto Municipal de Planeación, es de señalarse que el predio en estudio de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destino del Suelo Propuestos, NO SE RECONOCE frente al Corredor Urbano denominado Ricardo Margaín Zozaya Norte, como lo pretende hacer ver la Secretaría de Control Urbano en su dictamen técnico, ello es así, pues el frente del predio es por la CALLE FRESNOS NÚMERO 102 ENTRE RICARDO

Page 50: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

50  

50/196 

  

MARGAÍN ZOZAYA Y NOGALES EN LA COLONIA SANTA ENGRACIA, como se aprecia a lo largo del presente y de los documentos que obran en autos, en consecuencia, solamente se reconoce que de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, se encuentra en una zona comercial, con una densidad de 200 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda, de conformidad con lo dispuestopor párrafo antepenúltimo del artículo 59 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio; en la cual se encuentra permitido la función habitacional, vivienda multifamiliar horizontal (1003) y vivienda multifamiliar vertical (1004) se consideran permitidas y la función: (3500) Prestación de servicios a empresas y particulares, (3501) Oficinas despachos de profesionistas se considera permitido de conformidad con lo dispuesto por la citada Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias contenida en el citado Plan. No obstante lo anterior, de conformidad con el artículo 59 del Reglamento en comento, en los lotes que aparezcan indicados en el plan o programas como comerciales y de servicios se podrá desarrollar vivienda unifamiliar y multifamiliar “en lugar de” edificaciones comerciales y de servicios, con las densidades que marque el referido artículo. […]

Entonces, se tiene que de la transcripción anterior la autoridad demandada señala que el lote propiedad de la parte actora no se reconoce frente al Corredor Urbano Ricardo Margaín Zozaya Norte, sino que solamente se le reconoce que se encuentra en una zona comercial, con una densidad de 200m2. Ahora bien, a continuación se inserta el artículo 59 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León:

Artículo 59.- En los lotes que aparezcan indicados en el plan o programas como comerciales y de servicios se podrá desarrollar vivienda unifamiliar y multifamiliar en lugar de edificaciones comerciales y de servicios, con las siguientes densidades:

I. El corredor urbano Calzada San Pedro: desde la Avenida José Vasconcelos hasta la Avenida Morones Prieto tiene una densidad neta máxima de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda;

II. El corredor urbano Calzada del Valle Oriente: desde la Avenida Gómez Morín hasta la Calzada San Pedro tiene una densidad neta máxima de 135 m2 de terreno por unidad de vivienda;

III. El corredor urbano Corregidora Norte: desde Callejón de los Arizpe hasta Morones Prieto tiene una densidad neta máxima de 200 m2 de terreno por unidad de vivienda;

IV. El corredor urbano Corregidora Sur: desde la Avenida José Vasconcelos hasta la Avenida Alfonso Reyes tiene una densidad neta máxima de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda;

V. El corredor urbano Díaz Ordaz: desde el límite municipal con Monterrey hasta el límite municipal con Santa Catarina tiene una densidad neta de 98 metros cuadrados por unidad de vivienda en el caso de vivienda unifamiliar.

VI. El corredor urbano Emiliano Zapata- Cobalto: desde la Avenida Manuel J. Clouthier hasta el límite Municipal Poniente con el municipio de Santa Catarina tiene una densidad neta máxima de 100 m2 de terreno por unidad de vivienda;

VII. El corredor urbano Gómez Morín Norte: desde el límite Norte con el municipio de Monterrey hasta la Avenida José Vasconcelos tiene una densidad neta máxima de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda;

VIII. El corredor urbano Gómez Morín Sur: desde la Avenida José Vasconcelos hasta la Avenida Roberto Garza Sada, exceptuando la zona propuesta para habitacional unifamiliar tiene una densidad neta máxima de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda;

IX. El corredor urbano Humberto Lobo: desde la Avenida José Vasconcelos hasta la Avenida Morones Prieto tiene una densidad neta máxima de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda;

X. El corredor urbano Jiménez: desde la Avenida Alfonso Reyes hasta la Avenida Morones Prieto tiene una densidad neta máxima de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda;

XI. El corredor urbano José Vasconcelos: desde la Avenida Lázaro Cárdenas hasta la calle Jiménez tiene una densidad neta máxima de 135 m2 de terreno por unidad de vivienda;

XII. El corredor urbano Juárez Norte: desde la calle Independencia hasta la Avenida Morones Prieto tiene una densidad neta máxima de 200 m2 de terreno por unidad de vivienda;

XIII. El corredor urbano Lázaro Cárdenas Oriente: Desde el limite oriente del Municipio hasta la Avenida Ricardo Margáin Zozaya, excepto su acera sur, desde la Avenida José Vasconcelos hasta la Avenida Ricardo Margáin Zozaya; y dentro del polígono denominado Loma Larga tiene una densidad neta máxima de 150 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda y lo comprendido al polígono denominado Valle Oriente tiene una densidad neta máxima de cien metros cuadrados de terreno por unidad vivienda.

XIV. El corredor urbano Lázaro Cárdenas Poniente: la acera Sur de la Avenida Lázaro Cárdenas desde la Avenida José Vasconcelos hasta la calle Sierra Leona tiene una densidad neta máxima de 200 m2 de terreno por unidad de vivienda;

XV. El corredor urbano Manuel J. Clouthier: desde la Avenida Corregidora hasta el límite municipal Poniente con Santa Catarina tiene una densidad neta máxima de 100 m2 de terreno por unidad de vivienda;

Page 51: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

51  

51/196 

  

XVI. El corredor urbano Morones Prieto: desde la Avenida Humberto Lobo hasta el límite Poniente del municipio tiene una densidad neta máxima de 135 m2 de terreno por unidad de vivienda;

XVII. El corredor urbano Ricardo Margáin Zozaya Norte: desde la Avenida José Vasconcelos hasta la Avenida Lázaro Cárdenas, excepto la acera Oriente remetido 13 metros del actual alineamiento tiene una densidad neta máxima de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda; y,

XVIII. El corredor urbano Roble: desde la Avenida Gómez Morín hasta la Avenida Ricardo Margáin Zozaya tiene una densidad neta máxima de 200 m2 de terreno por unidad de vivienda. Las densidades indicadas en las zonas comerciales son aplicables exclusivamente para nuevas edificaciones multifamiliares y uso mixto. Para los lotes que cuenten con un uso de suelo comercial o de servicios, ubicados fuera de los corredores antes indicados, podrán desarrollar vivienda multifamiliar, con una densidad de 200 m2 de suelo por unidad de vivienda. La cantidad máxima de unidades de vivienda multifamiliar o departamentos que se permiten en las zonas comerciales y de servicios antes mencionadas, será la que se obtenga de dividir la superficie real del lote entre los metros cuadrados de suelo por unidad de vivienda que se permite en la zona. La fracción resultante de dicha operación que sea igual a 0.5 (cero punto cinco) ó mayor se considerará como una unidad más. En los predios o lotes con uso mixto ubicados en el Polígono Valle Oriente, podrá duplicarse la densidad de metros cuadrados de suelo por unidad de vivienda que se indica en el Plan cuando del CUS que le corresponde se utilice un máximo del 50%.

Después de haber analizado lo anteriormente expuesto en una forma global, se tiene que la autoridad demandada, en el acto impugnado, no tomó en cuenta el antecedente de la licencia de fecha tres de marzo de dos mil once, en relación a que el inmueble propiedad de la parte actora se encuentra frente al Corredor Urbano denominado Ricardo Margaín Norte, con una densidad de 150m2 por unidad de vivienda, ya que sin nungún fundamento legal señala que el inmueble no se encuentra frente al corredor citado, sino únicamente se encuentra en una zona comercial con una densidad de 200m2. Además de que resulta incongruente que en la licencia otorgada en fecha tres de marzo de dos mil once, se señale que el lote propiedad de la parte actora se encuentre frente al corredor citado y luego que en el presente acto impugnado, la autoridad señale que no se encuentra frente a dicho corredor, ya que ambos fueron emitidos por el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León. Es decir, si bien en el acta número 116, correspondiente a la sesión extraordinaria de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce, en sus fojas 22 y 23 sí se hace referencia expresa al antecedente contenido en el expediente US-20305/2010, mediante el cual se autorizó la licencia de uso de suelo para multifamiliar y aplicación de lineamientos urbanísticos, tal referencia solo tuvo como objetivo el justificar el incumplimiento de la condicionante establecida en la licencia de uso de suelo. Pero no se explicó en forma alguna el cambio de apreciación en la ubicación del inmueble, esto es, que en la licencia de uso de suelo se reconoció frente a tal corredor urbano y en la resolución impugnada se asentó lo contrario. Por lo que, entonces al no haber sido redarguida de falsa la licencia de fecha tres de marzo de dos mil once, se concluye que dicha licencia fue otorgada en forma legal, constituyendo esto entonces, que el inmueble propiedad de la parte actora, contrario a lo resuelto por las autoridades demandadas en el acta de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce, se reconoce frente al Corredor Urbano denominado Ricardo Margaín Zozaya Norte, con una densidad de 150.00 m2 de terreno por unidad de vivienda. Por lo tanto resulta la inaplicabilidad del artículo 59 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, ya que ya se demostró que el inmueble propiedad de la parte actora se encuentra ubicado frente al Corredor Urbano denominado Ricardo Margaín Zozaya Norte, con una densidad de 150.00m2 de terreno por unidad de vivienda, y no solamente en una zona comercial con una densidad de 200.00m2 de terreno por unidad de vivienda, de ahí que resulte la inaplicabilidad de dicho precepto, ya que el mismo señala que en los lotes que aparezcan indicados en el plan o programas como comerciales y de servicios se podrá desarrollar vivienda unifamiliar y multifamiliar en lugar de edificaciones comerciales y de servicios, mismo que enseguida se inserta en la parte conducente para mayor apreciación:

Artículo 59.- En los lotes que aparezcan indicados en el plan o programas como comerciales y de servicios se podrá desarrollar vivienda unifamiliar y multifamiliar en lugar de edificaciones comerciales y de servicios, con las siguientes densidades: […]

Por último, en relación a lo manifestado por el accionante en cuanto a que la autoridad demandada hizo a un lado el dictamen técnico elaborado por la Secretaría de Control Urbano, en lo referente a la solicitud de variación menor al 10%, en cuanto a la altura y cajones de estacionamiento, ya que dicha Secretaría es la única competente para resolver dicha variación. Al efecto, se tiene que en el acta de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce, dentro de su contenido se advierte se encuentra insertó el dictamen técnico emitido por la Secretaría de Control Urbano, en el cual en su punto VI CONSIDERANDOS, se advierte lo relacionado a la variación en cuanto a la altura máxima y cajones de estacionamiento menor al 10%, mismo que enseguida se inserta:

ALTURA: De conformidad con el Artículo 48, fracción II del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual señala que

Page 52: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

52  

52/196 

  

“ Vivienda multifamiliar vertical: se le permitirá una altura máxima de 12 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre en punto de desplante, ( correspondiente a la Altura de que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con un uso de suelo Habitacional Unifamiliar”. Considerando que el predio más cercano al edificio multifamiliar es el predio contiguo del lado oriente (con expedientes catastrales 11-004-006 y 022) y el proyecto presenta un remetimiento de 5.24 metros, la suma de esta distancia se divide entre 2-dos, y resulta la distancia de 2.52 metros, a lo cual se suman los 12.00 metros de altura de origen permitidos, nos resalta una altura correspondiente de 14.50 metros, en su proyecto presenta 14.90 metros, sin embargo el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatro de noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor del 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que corresponde a esta Secretaría aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación se propone se AUTORICE. […] Dicho lo anterior, requiere de 40 cajones de estacionamiento para uso multifamiliar y 39 cajones para el uso de oficinas, que una vez sumados resulta un requerimiento total de 79 cajones de estacionamiento, en su proyecto presenta 75 cajones dentro del predio por lo que no cumple, sin ambargo el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatro de noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor al 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que le corresponde a esta Secretaría aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación se propone se AUTORICE.

Al respecto, esta sala ordinaria estima que le asiste la razón a la parte actora, ya que de conformidad con el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León, la Secretaría aprobará o rechazará las solicitudes de cambios de lineamientos relativos a remetimientos, altura máxima, coeficiente de uso de suelo, coeficiente de ocupación de suelo, coeficiente de área verde, número de cajones de estacionamiento y áreas de maniobras de estacionamiento, aplicable al predio de que se trate, siempre y cuando se trate de variaciones hasta un 10%, mismo que enseguida se inserta:

Artículo 147.- A solicitud por escrito del propietario del inmueble la Secretaría aprobará o rechazará las solicitudes de cambios de lineamientos relativos a remetimientos, altura máxima, coeficiente de uso del suelo (CUS), coeficiente de ocupación del suelo (COS), coeficiente de área verde (CAV), número de cajones de estacionamiento y áreas de maniobras de estacionamiento, aplicables específicamente a una construcción en un lote o predio, siempre y cuando se trate de variaciones hasta de un diez por ciento (10%). […]

Entonces, si en el dictamen técnico elaborado por la Secretaría de Control Urbano, el cual se encuentra inserto en el acta de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce, se advierte que la misma propuso se autorizara dichos variamientos propuestos por la parte actora ya que los mismos eran menores al 10%, esto de conformidad con el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, ya que es la competente para aprobar o rechazar dichos cambios de lineamientos, resulta entonces que el Republicano Ayuntamiento debió haber tomado en cuenta dicho dictamen en cuanto a lo anterior, es decir, a las variaciones de lineamientos solicitados por la parte actora menores al 10%, de conformidad con el artículo 147 del reglamento en cuestión ya que es el aplicable en el presente caso, en cuanto a la solicitud de variaciones solicitados por la parte actora. Por lo cual, con todo lo anteriormente expuesto resulta claro que las argumentaciones manifestadas por la autoridad demandada dentro de su escrito de contestación resultan totalmente inatendibles. En consecuencia, se surte la causa de ilegalidad y por lo tanto de anulación prevista en la fracción IV del artículo 44 de la Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Nuevo León, que en lo conducente dice:

Artículo. 44.- Son causas de ilegalidad y por tanto de anulación de los actos impugnados, los siguientes: […] IV. Cuando se aprecie que los hechos que motivaron el acto impugnado no se realizaron, fueron distintos o se apreciaron en forma equivocada, o bien se dicto en contravención de las disposiciones aplicadas o dejó de aplicar las debidas, en cuanto al fondo del asunto. […]

En tal sentido ante la inaplicabilidad del artículo 59 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, la falta de aplicación de la disposición debida y la apreciación equivocada de los hechos, se deberá declarar la nulidad del acta número 116 contenida en la sesión extraordinaria de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce, para el efecto de que…”(énfasis y subrayados propios).

En ese orden de ideas, y en estricto acatamiento a los referidos lineamientos expresados en la sentencia

definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013) dictada por el Magistrado de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento tiene a bien analizar nuevamente la solicitud que nos ocupa en forma integral, lo cual se realiza en ulteriores términos:

Una vez que se analizaron por esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento,

las constancias que integran el expediente administrativo número CM 21368/2011, tomando en cuenta la opinión del Consejo Consultivo, el dictamen técnico de la entonces Secretaría de Control Urbano, y la sentencia definitiva de

Page 53: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

53  

53/196 

  

fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013) dictado por el Magistrado de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado, se observa conforme al punto denominado zonificación del dictamen que emitió la entonces Secretaría de Control Urbano se desprende que el predio de referencia de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, “se reconoce frente al Corredor Urbano comercial denominado Ricardo Margain Zozaya Norte, con una densidad de 150.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda”, de conformidad con lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primarias, Área Urbana, Corredores Urbanos, Ricardo Margain Zozaya Norte, en la función habitacional, vivienda multifamiliar horizontal (1003) y vivienda multifamiliar vertical (1004) se consideran PERMITIDAS y la función: (3500) Prestación de servicios a empresas y particulares, (3501) Oficinas despachos de profesionistas se considera PERMITIDO de conformidad con lo dispuesto por la citada Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias contenida en el citado Plan. Dicho lo anterior, la densidad máxima permitida para el terreno con Uso Habitacional multifamiliar es equivalente a 16 departamentos (2447.50 /150.00), en el caso en concreto el proyecto presenta dieciséis (16) departamentos, por lo que, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable Considera que CUMPLE.

En el caso en concreto el Uso de Edificación Habitacional multifamiliar: 3254.27 metros cuadrados

corresponden al área de departamentos (no incluye estacionamiento). Asimismo el Uso de Edificación para oficinas: 975.60 metros cuadrados corresponden a oficinas (no incluye

estacionamiento) El proyecto en estudio cuenta con el desglose de áreas que se muestra en la siguiente tabla:

Datos de Construcción Construcción Autorizada:…..… 581.24 metros cuadrados. Demolición………………………..253.17 metros cuadrados. Ampliación..................................5394.80 metros cuadrados. Construcción total:……………..5722.87 metros cuadrados. Resulta imperante señalar, que en lo que respecta a la Autorización de la Demolición Parcial solicitada, el

Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Centésima Sexta Sesión Extraordinaria del mes de Mayo, celebrada el día diecisiete (17) de mayo de dos mil doce (2012), AUTORIZÓ dicha demolición parcial, por lo cual queda subsistente dicha autorización al no formar parte de la litis del juico de nulidad 259-2012, por lo cual no será analizada en el presente dictamen.

Ahora bien, el proyecto en estudio presenta el siguiente análisis de lineamientos de construcción de

conformidad con el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales le fueran señalados en los antecedentes señalados en el presente dictamen:

Una vez señalado lo anterior, se procede al análisis de cada lineamiento:

En lo que respecta a la ALTURA, es de señalarse que de conformidad con el artículo 48, fracción II del

Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual señala que “Vivienda multifamiliar vertical: se le permitirá una altura máxima de 12 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la Altura de que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con un uso de suelo Habitacional Unifamiliar”. Considerando que el predio más cercano al edificio multifamiliar es el predio contiguo del lado oriente (con expedientes catastrales 11-004-006 y 022) y el proyecto presenta un remetimiento de 5.24 metros, la suma de esta distancia se divide entre 2-dos, y resulta la distancia de 2.52 metros, a lo cual se suman los 12.00 metros de altura de origen permitidos, nos resulta una altura correspondiente de 14.50 metros, en su proyecto presenta 14.90 metros; sin embargo, el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatro de noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor al 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que, como se señaló en los lineamientos expresados en la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013) dictada por la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado y de la cual se está acatando el debido cumplimiento por parte de la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable, le corresponde a la Secretaría de Control Urbano (actualmente Secretaría de Desarrollo Sustentable) aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación la entonces Secretaría de Control Urbano propuso que se AUTORIZARA, se estima que dicha Secretaría implícitamente autorizó la variación peticionada, lo cual se corroborra y confirma con el texto de la sentencia definitiva antes mencionada y transcrita en lo conducente, máxime si es competencia de ella el otorgar tal

NORMA PROYECTO CUMPLE Superficie del Predio: 2447.50 m2 2447.50 m2 Sí Superficie a Construir: 6118.75m2 5722.87 m2 Sí Superficie de Desplante: 1713.25 m2 1378.27 m2 Sí Superficie de Área verde: 489.50 m2 494.88 m2 Sí Altura máxima: 14.50 metros edif. multifamiliar

23.42 metros edif. Servicios (oficinas)

14.90 metros 13.29 metros

2.76% Variación Si

Cajones de Estacionamiento: 79 75 5.06% Variación Cajones para Visitas 8 8 Sí CUS (Coeficiente de Uso del Suelo) 2.5 Veces 2.04 veces Sí COS (Coeficiente de Ocupación del Suelo)

70% 56.31% Sí

CAV (Coeficiente de Área Verde) 20 % 20.22 % Sí Remetimiento Frontal: 2.64 metros. 2.77 metros Sí Remetimiento Posterior: 0.0 metros.(colinda con lote

comercial) 1.32 metros Sí

Remetimiento Lateral Lat. Ote: 1.46 metros. Lat. Pte: 0 metros.

Lat. Ote: 5.17 metros Lat. Pte: 0 metros

Sí Si

Page 54: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

54  

54/196 

  

autorización y sin que pase desapercibido que el oficio emitido por la ahora Secretaria de Desarrollo Sustentable y recibido en fecha ocho (08) de enero de 2014 (dos mil catorce) omite modificar o revocar tal propuesta de variación menor al diez porciento (10%), por lo cual, en estricto cumplimiento a la sentencia definitiva antes aludida, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que el proyecto CUMPLE con el lineamiento de altura.

Ahora bien, para el uso de oficinas, de conformidad con el artículo 63, primer párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual señala que la edificación comercial, de servicios o mixto podrá tener una altura de 10 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la altura de que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con un uso de suelo Habitacional Unifamiliar”. Pues bien,considerando que el predio más cercano es el predio contiguo del lado oriente (con expedientes catastrales 11-004-006 y 022) y el proyecto de oficinas presenta una distancia de 26.84 metros a esos predios, la suma de esta distancia se divide entre 2-dos, y resulta la distancia de 13.42 metros, a lo cual se suman los 10.00 metros de altura de origen permitidos, nos resulta una altura correspondiente de 23.42 metros, en su proyecto presenta 13.29 metros, por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

En lo referente al Coeficiente de Área Verde, (CAV), de conformidad con el artículo 68, fracción III del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los lotes o predios con una superficie mayor a 600 metros cuadrados deberán dejar libre de construcción para área verde un porcentaje de 20% de Coeficiente de Área Verde, equivalente a 489.50 metros cuadrados. El proyecto presenta 494.88 metros de área verde equivalente a 20.22% por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

En lo relativo al Coeficiente de Ocupación del Suelo, (COS), de conformidad con el artículo 65, facción I, letra b, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) para lotes o predios con superficie mayor de 300 metros cuadrados, es de 70%, en el presente caso el inmueble objeto de la solicitud tiene una superficie mayor de 300 metros cuadrados, por lo que le corresponde un coeficiente de ocupación del suelo del 70% que es equivalente a 1713.25 metros cuadrados, en su proyecto presenta 56.31% equivalente a 1378.27 metros cuadrados, por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

EL Coeficiente de Utilización del Suelo, (CUS), de conformidad con el artículo 65, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) será de 2.5 veces, equivalente a 6,118.75 metros cuadrados, el proyecto presenta 5722.87 metros cuadrados totales de construcción, sin embargo, se tendrá que tomar en cuenta la siguiente consideración:

ESTACIONAMIENTO AL 50% de conformidad con el artículo 65, segundo párrafo, número 6, en nuevas

edificaciones el área de construcción destinada para estacionamiento solo se cuantificará en un 50%, para los efectos del Coeficiente del Uso de Suelo (CUS), el resto de la construcción de la edificación se cuantificará al 100% del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS) que le corresponda. Dicho lo anterior, solo se cuantificarán 728.90 metros cuadrados de CUS debido a que el total de construcción destinada a estacionamiento es de 1457.80 metros cuadrados.

Con base en las consideración anterior, la construcción que se cuantificará para efectos del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS), será de 4993.97 metros cuadrados de construcción (5722.87-728.90), equivalente a 2.04 veces, por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

En lo referente al Remetimiento Frontal, en el caso en concreto según comprobante de pago del impuesto predial citado en el antecedente número 8 del presente dictamen, el inmueble presenta frente por la calle Fresno, por lo que de conformidad con lo indicado en el artículo 64, fracción II del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Remetimiento Mínimo Frontal deberá ser por lo menos el 5% de la longitud del frente del lote o predio, lo que equivale a 2.64 metros, en su proyecto presenta un remetimiento frontal de 2.77 metros, por lo que la suscrita Comisión considera que CUMPLE.

En lo referente al Remetimiento Posterior, de conformidad con el artículo 64, fracción III, letra a del Reglamento citado, el Remetimiento Mínimo Posterior será ninguno cuando colinde con inmueble que el Plan o Programa determina con uso del suelo comercial, de servicios, mixto o industrial, colindando en este caso con un inmueble con uso comercial. El proyecto presenta 1.32 metros por lo que la suscrita Comisión considera que CUMPLE.

El Remetimiento Lateral, de conformidad con el artículo 64, fracción IV, letra a del citado Reglamento, el

Remetimiento Mínimo lateral será de ninguno cuando colinde con inmuebles que el Plano o Programa determina con usos de suelo comercial, de servicios, mixto o industrial o cuando la colindancia sea con una vía pública, derecho de paso propiedad municipal o un área propiedad municipal destinada a parque jardín o plaza. El remetimiento lateral poniente colinda con la vía pública denominada Ricardo Margain Zozaya, por lo que requiere un remetimiento de 0 metros, presenta un remetimiento de 0 metros por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

El remetimiento lateral Oriente colinda con predio habitacional unifamiliar por lo que requerirá un

remetimiento del 3% de conformidad con el artículo 64 fracción IV inciso b, equivalente a 1.46 metros, presenta un remetimiento de 5.17 metros por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

Ahora bien, en lo que respecta a los cajones de estacionamiento, de conformidad con el artículo 74, según la Matriz de Cajones del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los usos de suelo o la utilización de las edificaciones deberán contar con un área para estacionamiento ubicada dentro del inmueble que sea suficiente para satisfacer las necesidades generadas por su uso conforme a las normas de este Reglamento.

Cajones de Estacionamiento para Uso Habitacional Multifamiliar: Tomando esto en consideración el artículo 75, tercer párrafo, del citado Reglamento establece que se requiere 1.5 cajones por cada unidad de vivienda o departamento de hasta 100 metros cuadrados de construcción, 2 cajones por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 100 metros cuadrados y hasta 250 metros cuadrados, 3 cajones por cada unidad de vivienda o departamento de 250 metros cuadrados a 400 metros cuadrados de construcción y 4 cajones por cada

Page 55: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

55  

55/196 

  

unidad de vivienda o departamento mayores de 400 metros cuadrados de construcción. El análisis de departamentos es el siguiente:

REQUERIMIENTO DE CAJONES DEL USO HABITACIONAL MULTIFAMILIAR:

Para 16 departamentos se requieren de 32 cajones de estacionamiento: 4 departamentos de 155.50 metros cuadrados requieren de 8 cajones. 4 departamentos de 189.19 metros cuadrados requieren de 8 cajones. 4 departamentos de 154.56 metros cuadrados requieren de 8 cajones. 4 departamentos de 176.77 metros cuadrados requieren de 8cajones.

Referente a los Cajones para Visitantes, es de señalarse que en todos los casos se deberán habilitar

cajones para estacionamiento adicionales para visitantes, de conformidad con la cantidad de departamentos o unidades de vivienda que se pretendan edificar en el inmueble. Para el caso de más de 16 departamentos y menos de 20, se deben habilitar 8 cajones adicionales, en el presente proyecto el edificio presenta 16 departamentos, por lo que deberá asignar 8 cajones adicionales para visitas, de acuerdo en lo dispuesto en el artículo 75, quinto párrafo, fracción V del citado Reglamento.

Por lo anterior, para el uso habitacional multifamiliar, requiere de 40 cajones de estacionamiento.

En lo que respecta a los cajones de estacionamiento para uso de oficinas, de conformidad con el artículo 77 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deberán contar con el mínimo de cajones para estacionamiento que establece la Matriz de Cajones de Estacionamiento Según Usos y Destinos de Suelo.

El requerimiento de cajones para el uso de Oficinas, despachos de profesionistas (3501), es de 1 cajón

por cada 25-veinticinco metros cuadrados de construcción. El proyecto presenta 975.60 metros cuadrados de construcción para oficinas por lo que el requerimiento de cajones para oficinas será de 39 cajones de estacionamiento.

Dicho lo anterior, requiere de 40 cajones de estacionamiento para uso multifamiliar y 39 cajones para el uso de oficinas, que una vez sumados resulta un requerimiento total de 79 cajones de estacionamiento, en su proyecto presenta 75 cajones dentro del predio por lo que no cumple; sin embargo, el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatrode noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor al 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que, como se señaló en los lineamientos expresados en la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013) dictada por la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado y de la cual se está acatando el debido cumplimiento por parte de la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable, le corresponde a la Secretaría de Control Urbano (actualmente Secretaría de Desarrollo Sustentable) aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación la entonces Secretaría de Control Urbano propuso que se AUTORIZARA, se estima que dicha Secretaría implícitamente autorizó la variación peticionada, lo cual se corroborra con la sentencia definitiva antes mencionada, máxime si es competencia de ella el otorgar tal autorización y sin que pase desapercibido que el oficio emitido por la ahora Secretaria de Desarrollo Sustentable y recibido en fecha ocho (08) de enero de 2014 (dos mil catorce) omite modificar o revocar tal propuesta de variación menor al diez porciento (10%), por lo cual, en estricto cumplimiento a la Sentencia definitiva antes aludida, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que el proyecto CUMPLE con el lineamiento de cajones de estacionamiento.

Relativo a los cajones para discapacitados, de conformidad con el artículo 80 del Reglamento de

Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, el cual señala que se deberá asignar por lo menos 1 cajón o el 3% del total de cajones de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas, deberá contar con 2 cajones. Presenta 2 cajones para discapacitados, por lo que la suscrita Comisión nuevamente considera que cumple.

Asimismo, en lo que respecta la Maniobra de Cajones de Estacionamiento, de conformidad con el artículo 78 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, deberá tener una maniobra para cajones de estacionamiento de 7.00 metros, el proyecto presenta una maniobra mínima de 6.30 metros, sin embargo el C. ING. MIGUEL MEDELLIN MUÑOZ en su carácter de representante legal, presenta una carta recibida el 24-veinticuatro de noviembre del año 2011-dos mil once, solicitando la variación menor al 10%, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, por lo que, como se señaló en los lineamientos expresados en la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013) dictada por la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado y de la cual se está acatando el debido cumplimiento por parte de la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable, le corresponde a la Secretaría de Control Urbano (actualmente Secretaría de Desarrollo Sustentable) aprobar o rechazar la modificación solicitada, por lo que una vez valorada la variación la entonces Secretaría de Control Urbano propuso que se AUTORIZARA, se estima que dicha Secretaría implícitamente autorizó la variación peticionada, lo cual se corroborra con la sentencia definitiva antes mencionada, máxime si es competencia de ella el otorgar tal autorización y sin que pase desapercibido que el oficio emitido por la ahora Secretaria de Desarrollo Sustentable y recibido en fecha ocho (08) de enero de 2014 (dos mil catorce) omite modificar o revocar tal propuesta de variación menor al diez porciento (10%), por lo cual, en estricto cumplimiento a la Sentencia definitiva antes aludida, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que el proyecto CUMPLE con el lineamiento de Maniobra de Cajones de Estacionamiento.

Finalmente, en lo que respecta a los Cajones Compactos, de conformidad con el artículo 78 del

Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, señala que por cada 4 cajones de estacionamiento podrá haber 1-uno para vehículos compactos (75=19). El proyecto en cuestión, solo presenta 8 Cajones compactos por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

Una vez señalado lo anterior, en estricto cumplimiento a la sentencia definitiva de fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013) dictada por la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado y a la cual se está acatando el debido cumplimiento por parte de la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable, y de

Page 56: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

56  

56/196 

  

acuerdo a las anteriores consideraciones, con fundamento en lo establecido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010, el proyecto CUMPLE con los aspectos de zonificación, usos del suelo, vialidad y con los lineamientos contenidos en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en lo referente al Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), Coeficiente de Área Verde (CAV), requeridos, arborización, remetimiento frontal, lateral y posterior. Así mismo, toda vez que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, así como en la precitada sentencia definitiva a cumplimentar, la Secretaría de Control Urbano (actualmente Secretaría de Desarrollo Sustentable) está facultada para aprobar o rechazar las variaciones de lineamientos menores al 10%, y la cual propuso en su dictamen técnico que se AUTORIZARAN las variaciones menores al 10% respecto al número de cajones de estacionamiento de 79-setenta y nueve a 75-setenta y cinco, (2.76%) y de la altura máxima de del uso habitacional multifamiliar de 14.50 metros a 14.90 metros, (5.06%), y de 7.00 metros a 6.30 (10%) metros de maniobra de estacionamiento, estimándose que dicha Secretaría implícitamente autorizó las variaciones referidas, lo cual se corroborra con la sentencia definitiva antes mencionada, máxime si es competencia de ella el otorgar tales autorizaciones y sin que pase desapercibido que el oficio emitido por la ahora Secretaría de Desarrollo Sustentable y recibido en fecha ocho (08) de enero de 2014 (dos mil catorce) omite modificar o revocar las variaciones en comento. Por lo anterior, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable dictamina en sentido POSITIVO la expedición al C. RICARDO ZAMBRANO SANCHEZ por medio de su representante legal, de la LICENCIA USO DE SUELO COMERCIAL EXCLUSIVAMENTE PARA LA FUNCION (3501) OFICINAS DESPACHOS DE PROFESIONISTAS, LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN HABITACIONAL MULTIFAMILIAR Y OFICINAS, para un edificio de 16 departamentos en un área de 3,254.27 metros cuadrados, y un edificio de oficinas en un área de 975.60 metros cuadrados de oficinas, 5,722.87 metros cuadrados de construcción y 75 cajones de estacionamiento, condicionada a que la parte solicitante cumpla con lo siguiente:

--- Deberá respetar la construcción tal y como queda de manifiesto en los planos oficiales anexos a la presente solicitud.

--- Deberá de mantener en servicio 75 cajones de estacionamiento en el interior del predio, de los cuales 8 son cajones para visitas y 2 para uso exclusivo de personas discapacitadas.

--- La licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- Deberá cumplir con los aspectos de protección civil y medidas de seguridad que se refieren a la prevención, protección, combate y extinción de incendios en la edificación, establecidas tanto por la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, así como la Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; así mismo deberá cumplir con lo señalado en el Visto Bueno de Protección Civil DPC-SAE-J/D-013-2011, de fecha de 12-doce de enero 2012-dos mil doce.

--- Deberá cumplir con lo señalado por la entonces Coordinación General de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Municipal mediante oficio CGV-DV-122 con fecha de 13 de octubre de 2011, que a la letra señala lo siguiente:

El desarrollador y/o propietario deberá de cumplir con la aportación económica acordada para las adecuaciones viales que resulten necesarias en el área de influencia, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024 vigente, además de cumplir con las recomendaciones del Estudio de Impacto Vial.

Deberá ajustarse al alineamiento vial marcado por el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, vigente y señalado por La Secretaría de Control Urbano.

En caso de incumplimiento al alineamiento vial, el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. no se hará responsable al disponer de los derechos vía pública para mejoras a la vialidad y no pagará ninguna afectación por terreno y construcción del mismo.

El proyecto queda obligado a tener un buen señalamiento vertical de tipo informativo, restrictivo y preventivo tanto en el interior y exterior, en acabado Scotch Lite 3M alta intensidad, así como el horizontal de guiones, vialetas flechas, mismo que señala el Estudio de Impacto Vial presentado para los accesos vehiculares y en la accesibilidad a los cajones de estacionamiento del establecimiento, esto es para mejorar y proteger la operación vehicular y peatonal de los usuarios y empleados del nuevo desarrollo. Así mismo, se autoriza la variación menor al 10%

Además queda obligado a Coordinarse con la Secretaría de Seguridad Municipal, ante la Coordinación General de Vialidad, para la instalación del Señalamiento Horizontal y Vertical, sugerido por el especialista.

Nota Aclaratoria: La Coordinación General de Vialidad, adscrita a la Secretaria de Seguridad Municipal, con lo dipuesto al Reglamento de Tránsito Municipal, en sus artículos 1,2,4,64,132 y demás relativos.

En virtud de lo anterior se reserva el derecho de modificación a las vialidades en su sentido de circulación y estructura vial, en momento que así lo requiera para su movilidad urbana.

Una vez entregado el dictamen y firmado el plano de vialidades en accesos y salidas, este no tendrá validez si sufren modificaciones posterior al Visto Bueno. --- Deberá cumplir con lo señalado en el dictamen de Soporte Técnico emitido por la Jefatura de Soporte

Técnico en su oficio OF/JST/HLL/SECU/191/NOV2011.

--- Deberá cumplir con lo señalado en el Dictamen Técnico emitido por la entonces Dirección de Ecología Municipal mediante el oficio SMADS CDAU/ 615 /2011 de fecha 17 de octubre de 2011, que a la letra señala lo siguiente:

Conforme a la visita de inspección del 29 de Septiembre de 2011, realizada por el C. Ing. Jesús Raúl Leal Grajeda, observa 1-un árbol que será afectado por los trabajos de construcción, el cual se describe a continuación. Atendió la visita el C. Víctor H. Olazarán Vázquez, quien dijo ser empleado. Árboles por afectar:

Page 57: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

57  

57/196 

  

Cant. Nombre común Diámetro

en pulgadas Condición vegetativa Ubicación

Reposición en árboles nativos

de 2”

1 Fresno 8 Buena Jardín Interior 11

01 = TOTAL TOTAL = 11

Se otorgará el Permiso de Tala para el árbol descrito arriba, una vez que haya cumplido con la reposición de 11-once árboles nativos de 2-dos pulgadas de diámetro de tronco medido a 1.20-un metro veinte centímetros del suelo ó su equivalencia en árboles nativos de mayor diámetro conforme a la tabla de equivalencias ó aportando el equivalente a su valor comercial al Fideicomiso para la reposición de arbolado, conforme a los Artículos 102 inciso V, 102 BIS 1, 102 BIS 3, 116, 117, 118, 119 y demás relativos del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L., vigente. Se observan además 3-tres árboles que serán reubicados en el interior del predio, por los trabajos de construcción y habilitación de área verde, los cuales se describen a continuación: Árboles por transplantar:

Cant. Nombre común Diámetro

en pulgadas Condición vegetativa Ubicación

2 Encino 2 Buena Interior

1 Palma coco plumosa 4 Buena Interior

03 = TOTAL

Se otorgará el Permiso de Trasplante al área ajardinada del mismo predio, para 3-tres árboles descritos arriba, condicionado al cumplimiento de los Artículos 102 fracción V, 102 BIS 2, 103 BIS, 105, 116, 117, 118 y demás relativos del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio de San Pedro Garza García N. L., en caso de que los árboles no sobrevivan en un periodo de los 6-seis primeros meses posteriores a su reubicación, deberán substituirse por otros de la misma especie y diámetro, o bien reponer conforme a la tabla de reposición de arbolado, del citado Reglamento. Se observan también los siguientes 2-dos árboles, ubicados en el predio:

Cantidad Especie Diámetro en

pulgadas Condición vegetativa

Ubicación

1 Encino 3 Buena Interior

1 Palma coco

plumosa 7 Buena Interior

02 = TOTAL

Estos árboles deberán respetarse y conservarse de manera que no sean afectados por los trabajos de construcción, ya que, en caso de incumplimiento, se hará acreedor a una sanción, según lo establecido en los artículos 118, 163 fracciones XXXI y XXXIII y 164 fracciones XXXI y XXXIII, y demás aplicables del citado Reglamento. Se anexan fotografías al respecto. Así mismo se hace de su conocimiento que durante el desarrollo y funcionamiento del proyecto en el domicilio citado se verificará el cumplimiento de los siguientes Lineamientos Ambientales: Durante el desarrollo del proyecto:

1. Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción, se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral i del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

2. Deberá contar con medidas de contención para evitar la dispersión de materiales de construcción, sobrantes, desperdicios, empaques u otros materiales por fenómenos climáticos como viento, lluvia y otros agentes, al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral ii del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

3. Deberá tener especial control de ruido derivado de las actividades propias de la obra (movimiento de maquinaria, de camiones, carga y descarga de materiales, de trabajadores, perforaciones, etc.). El nivel de ruido no deberá exceder los 68 dB (A), conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-O81-SEMARNAT-1994, en el horario de operación señalado en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para lo cual deberá implementar las acciones necesarias, tales como mantenimiento y operación adecuada de equipo y maquinaria, colocación de mamparas, etc., conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral iii del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

4. Deberán evitarse las actividades de corte y pulido de materiales, estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial, aislada a fin de mitigar emisiones de polvo, ruido o vibraciones que afecte o causen

Page 58: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

58  

58/196 

  

molestias a vecinos, conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral iv del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

5. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal, conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral v del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

6. Queda prohibida la quema a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos, así como del material vegetal resultante de la limpia, desmonte o despalme de cualquier terreno, para efectos de construcción o cualquier otro fin, conforme al Artículo 37 fracción del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

7. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de limpieza u otros usos distintos al consumo humano directo, conforme al Artículo 27 fracción II inciso a) numeral iv del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

8. Antes de iniciar cualquier construcción y durante su proceso se deberá habilitar un dique provisional de contención que impida el arrastre de aguas abajo de cualquier material conforme al artículo 115 del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L

Durante la operación del proyecto: 1. No deberá sobrepasar los límites máximos permisibles de ruido en fuentes fijas que es de 68 dB (A)

de las seis a las veintidós horas y de 65 dB (A) de las veintidós a las seis horas. De acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición; y, conforme al Artículo 9 fracción VIII, XVII de la Ley Ambiental de Estado de Nuevo León.

2. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del inmueble e instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

3. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

4. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para control de incendios, tomando en cuenta la Ley de Protección contra incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

5. Deberá respetar el artículo 108 del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. que señala: En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera:

I. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol nativo entre cada dos cajones.

II. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro cajones, y;

III. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras. 6. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la

presente resolución de acuerdo al Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

7. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

8. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

9. La presente autorización no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. --- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295 párrafo tercero de la Ley de Desarrollo Urbano del

Estado de Nuevo León, la utilización que se de a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá ser aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal, para darles un aprovechamiento distinto al originalmente aprobado, se deberá tramitar y obtener una nueva autorización, por consiguiente se deberá respetar en su totalidad el proyecto arquitectónico, tal y como se ilustra en los planos oficiales que por el presente se autorizan, los cuales forman parte integrante de la presente autorización y licencia de uso de edificación.

--- Se apercibe al solicitante, que la licencia de uso de suelo perderá su vigencia si dentro del término de tres años no se ejerce el derecho por ella conferido y se empezarán a contar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, tal como lo establece el artículo 285 de la Ley del Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

--- La licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el artículo 149, párrafos primero y tercero, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N.L.

--- Se apercibe al solicitante, que la licencia de uso de edificación perderá su vigencia si dentro del término de

3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y que se empezarán a computar a partir del día siguiente de

Page 59: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

59  

59/196 

  

la fecha de su expedición, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

--- Esta licencia queda condicionada al estricto cumplimiento de los lineamientos de construcción mencionados anteriormente, así como también a lo indicado en los artículos 132, segundo párrafo, 143 párrafo segundo, 144, 145, 149, 150 y 229 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N.L., los cuales enuncian lo siguiente:

Cualquier obra o edificación que esté en proceso de construcción, suspendida o abandonada debe estar aislada de los movimientos peatonales o vehiculares mediante bardas, cercas o elementos constructivos similares, que garanticen la seguridad de las personas y sus bienes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 132, segundo párrafo del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Todas las edificaciones y espacios públicos y privados deben mantenerse en buen estado, tanto estructuralmente como en imagen relativa a la limpieza e higiene de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

De conformidad el artículo 143, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el titular de la presente licencia deberá tramitar ante ésta Secretaría la constancia de terminación de obra dentro de los treinta días naturales siguientes al de la terminación de la construcción.

Se prohíbe depositar en las áreas públicas o privadas cualquier material producto de construcciones, excavaciones, demoliciones o terracerías, estos deberán depositarse en los lugares autorizados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

El propietario o responsable de la obra o construcción tiene la obligación de colocar un sanitario portátil por cada veinte trabajadores, durante todo el tiempo que duren los trabajos de construcción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

La realización de obras de construcción deberá realizarse dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de las 7:00 a las 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00 horas., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 150 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Cualquier tipo de construcción deberán ser realizados por personas que cuenten con título profesional y

cédula en las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y afines, los cuales serán denominados peritos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 229 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los

diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción, se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos; Deberán evitarse las actividades de corte y pulido de materiales, estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial, aislada a fin de mitigar emisiones de polvo, ruido o vibraciones que afecte o causen molestias a vecinos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 fracción del Reglamento para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, queda prohibido todo tipo de construcciones, en los predios o lotes con las siguientes características:

I. Que se ubiquen sobre materiales de depósitos inestables o con antecedentes de

inestabilidad con una pendiente mayor al ángulo de reposo, o tengan aluviones naturales recientes, profundos o superficiales;

II. Que se ubiquen en algún tipo de relleno artificial no consolidado que representen riesgo para las construcciones;

III. Que estén ubicados en las faldas de los cerros, lomas, sierras y similares, que tengan estratos, fracturas o fallas geológicas con planos de deslizamiento potencial orientadas en la misma dirección de las pendientes del terreno;

IV. Que estén ubicados en las faldas de los cerros, lomas, sierras y similares, que tengan suelos o depósitos de materiales granulares sobre superficies de roca con inclinación favorable al deslizamiento;

V. Que tengan oquedades cuyas paredes sean susceptibles de movimientos; VI. Que tengan o presenten problemas de hundimientos o de alta compresibilidad;

VII. Que sean áreas susceptibles o con antecedentes de derrumbes o deslizamientos, sobre o al pie de laderas con material poco coherente y de adherencia frágil;

VIII. Que sean áreas susceptibles o con antecedentes de derrumbes o deslizamientos, sobre o al pie de laderas con material poco coherente y de adherencia frágil;

IX. Que se encuentren dentro del área de influencia de un potencial rodamiento o deslizamiento de bloques de roca ubicados en partes altas, dentro o fuera del predio;

X. Que tengan o presenten suelos en capas con espesor mayor a cinco metros que sean: expansivos, colapsables, granulares sueltos, dispersivos, corrosivos, con alto contenido orgánico, con depósitos de basura; o con posibilidades de explosión; y,

XI. En los casos de áreas de terreno que tengan pendientes igual o mayores al 45% queda prohibido edificar sobre de ellas cualquier construcción o realizar cualquier obra de urbanización, estando obligado su propietario a dejar esa área en su estado natural, por lo que no será aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior para estas áreas

Page 60: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

60  

60/196 

  

Toda construcción u obra deberá hacerse de tal manera que el drenaje o escurrimiento pluvial sea

captado y conducido correctamente hacia el colector pluvial, cauce natural más cercano o vialidad respetando las normas establecidas en el presente Reglamento. La realización de las obras correspondientes será por cuenta del propietario del predio o quien sea responsable de la obra, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 176 del citado Reglamento de Zonificación.

El propietario o responsable de la obra deberá realizar las adecuaciones necesarias para evitar el arrastre aguas abajo de materiales, productos, subproductos, residuos o desechos de las actividades propias de la construcción o de los generados por el personal de ésta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 177 del citado Reglamento de Zonificación. En cuanto a la construcción, el solicitante deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 198, 199, 200, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales establecen:

Para los efectos de riesgos de incendio y similares, los usos del suelo y los usos de las edificaciones industriales, comerciales, de servicios, de oficinas o de alojamiento de personas se homologan al concepto de “centros de trabajo” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal y, por lo tanto estarán sujetos a cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya y demás relativas aplicables;

Todas las edificaciones que alojen quince ó más personas deben contar con salidas de emergencia ubicadas de tal manera que la distancia a recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación a la salida, no sea mayor de 40 metros. Si la distancia es mayor a la indicada, el tiempo máximo en que debe evacuarse a las personas a un lugar seguro, es de tres minutos.

Con relación al artículo anterior, las puertas de las salidas normales y de emergencia deben: I.- Abrirse en el sentido de la salida y contar con un mecanismo que las cierre y otro que permita abrirlas desde adentro mediante una operación simple de empuje; II.- Estar libres de obstáculos, candados, picaportes o de cerraduras con seguros puestos durante las horas de permanencia de las personas en la edificación; III.- Comunicar a un descanso, en caso de acceder a una escalera; IV.- Ser de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre las áreas internas; y, V.- Estar identificadas conforme a lo establecido a la NOM-026-STPS-1998 o la que la sustituya;

Los edificios con uso de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con sistemas fijos contra incendio que cumplan las características señaladas en la Guía de Referencia II de la NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya. Dichos sistemas fijos contra incendio pueden ser de los siguientes tipos: I.- Sistema de redes hidráulicas; y, II.- Sistema de rociadores con agente extinguidor de agua, bióxido de carbono, polvo químico seco, espumas, sustitutos de halón y agentes limpios;

Los sistemas de redes hidráulicas deben cumplir las siguientes condiciones: ser de circuito cerrado; Tener un suministro de agua exclusivo, independiente a la que se utilice para servicios generales; Contar con un abastecimiento de agua de al menos dos horas, a un flujo de novecientos cuarenta y seis litros por minuto, o definirse de acuerdo a: El riesgo a proteger; El área construida; Una dotación de cinco litros por metro cuadrado de construcción; y Un almacenamiento mínimo de veinte metros cúbicos en la cisterna. Contar con un sistema de bombeo para impulsar el agua a través de toda la red de tubería instalada; Contar con un sistema de bombeo con dos fuentes de energía (eléctrica y de combustión interna) y estar automatizado; Contar con un sistema de bomba Jockey para mantener una presión constante en toda la red hidráulica; Contar con una conexión siamesa accesible y visible para el servicio de bomberos, conectada a la red hidráulica y no a la cisterna o fuente de suministro de agua; Tener conexiones y accesorios que sean compatibles con el servicio de bomberos (cuerda tipo NSHT); y, Mantener una presión mínima de siete kilogramos por centímetro cuadrado en toda la red.

Las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deben contar con detectores de incendio que pueden ser de los siguientes tipos, según las necesidades: I.- De humo; II.- De calor; III.- De gases de combustión; IV.- De flama; y, V.- Otros según requerimientos;

Los detectores de humo deben instalarse a razón de uno por cada 80 metros cuadrados de techo, sin obstrucciones entre el contenido del área y el detector; y una separación máxima de 9 metros entre los centros de detectores. Para los demás tipos de detectores, se deben realizar los estudios técnicos para determinar la cantidad y ubicación de los detectores. Dichos estudios se presentarán a la autoridad municipal competente para su evaluación y aprobación en su caso;

Los detectores de incendios deben cumplir las siguientes características: I.- Tener un sistema de supervisión automático; II.- Tener dispositivos de alarma remotos, visuales o sonoros; III.- Tener un sistema de localización de la señal de alarma; y, IV.- Tener suministro de energía eléctrica de corriente alterna y contar con un respaldo de baterías;

Además de los sistemas fijos contra incendio, las edificaciones con unos de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con extintores portátiles y móviles colocados en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos, de tal manera que el recorrido máximo para llegar a ellos desde cualquier lugar ocupado, no exceda de 15 metros.

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 319, 320, primer párrafo, y 347, primer párrafo, de la Ley

de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los cuales señalan: “Serán sujetos responsables solidarios para los efectos de esta Ley el o los profesionistas responsables o directores responsables de obra que intervengan con su aval o firma con el propietario o desarrollador de un proyecto; Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable y originarán como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; Los profesionistas que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley o los planes de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, serán responsables en los términos de la legislación civil y penal aplicable y origina como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados”.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, párrafos primero y cuarto, de la Ley de Desarrollo

Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al

Page 61: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

61  

61/196 

  

desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad y será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Por lo que respecta a la notificación del sentido de este dictamen, la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el R. Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto del sentido de este instrumento; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto, al no existir un plazo específico señalado en la ley de la materia, ni en el Reglamento de Zonificación antes aludido, se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación del sentido de este dictamen.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad en lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicable por ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del sentido del dictamen, por lo que en términos de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para cada etapa procedimental a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito con anterioridad y que no contravengan directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente, los considerandos del presente documento, forman parte integrante de este Dictamen, en el entendido de que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar licencias de uso de suelo, de edificación o construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, entre otros, para su aprobación por parte del Republicano Ayuntamiento, debiendo la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado por el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio.

SÉPTIMO. Que en virtud de lo asentado en los resultandos y consideraciones de este dictamen y de acuerdo a lo establecido en el artículo 10, fracción XIII y último párrafo en relación con los diversos numerales 226 fracción II, 227 fracción II, 228, 281, 286, 287, 288, 290 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y numerales 135, 143, 146 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio, esta Comisión de Control Urbano somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

ACUERDOS:

PRIMERO. Por los motivos y fundamentos expuestos y en estricto acatamiento a la sentencia definitiva

pronunciada por la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa para el estado en fecha cinco (05) de abril de dos mil trece (2013), dentro del juicio de nulidad número 259/2012, se deja sin efectos única y exclusivamente en lo que respecta a lo NEGADO en la resolución tomada por el Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Centésima Sexta Sesión Extraordinaria del mes de Mayo, celebrada el día diecisiete (17) de mayo de dos mil doce (2012), referente al expediente administrativo CM-21368-2011 y que fuera materia de la litis en el juicio de nulidad antes señalado; asimismo y en relación a lo antes señalado, se AUTORIZA al C. RICARDO ZAMBRANO SÁNCHEZ por medio de su representante legal, la solicitud relativa a la LICENCIA DE USO DE SUELO COMERCIAL EXCLUSIVAMENTE PARA LA FUNCION (3501) OFICINAS DESPACHOS DE PROFESIONISTAS, LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN HABITACIONAL MULTIFAMILIAR Y OFICINAS PARA DIECISÉIS (16) DEPARTAMENTOS Y EDIFICIO DE 975.60 METROS CUADRADOS PARA OFICINAS para el predio ubicado en la Calle Fresnos número 102, entre la avenida Ricardo Margain Zozaya y la calle Nogales en la colonia Santa Engracia, en este Municipio de San Pedro Garza García, identificado con el expediente catastral número 11-004-002, misma que fuera presentada ante la entonces Secretaría de Control Urbano (actualmente denominada Secretaría de Desarrollo Sustentable) bajo el expediente administrativo número CM 21368/2011, condicionada al cumplimiento de todos y cada uno de los lineamientos señalados en las consideraciones del presente Dictamen. SEGUNDO. Se apercibe al solicitante que en caso de incumplir con alguna de las condiciones que le fueron impuestas o de dar uso diferente al autorizado, se procederá de conformidad como lo establecen las disposiciones legales de la materia.

TERCERO.- La licencia de uso de suelo perderá su vigencia si dentro del término de tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y se empezarán a contar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, como lo establece el artículo 285 de la Ley del Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

La licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 149 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Page 62: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

62  

62/196 

  

La licencia de uso de edificación perderá su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y que se empezarán a computar a partir del día siguiente de la fecha de su expedición, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León

CUARTO. Así mismo, la presente no prejuzga sobre los derechos de propiedad y se elaboró conforme a los documentos, informes y datos proporcionados por el solicitante bajo su estricta responsabilidad. QUINTO.- Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que, por conducto del personal a su digno cargo, haga del conocimiento del sentido de este dictamen a la parte solicitante, dentro del término de 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el R. Ayuntamiento y, previo el pago de derechos correspondientes, expida y notifique la licencias dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 291 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y demás disposiciones señaladas en este dictamen.

SEXTO. Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano

Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. A T E N T A M E N T E. San Pedro Garza García, N. L., a 10 de enero de 2014. H. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. A FAVOR DEL DICTAMEN BAJO PROTESTA. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN BAJO PROTESTA. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN BAJO PROTESTA. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN BAJO PROTESTA. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. AUSENTE CON AVISO. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Y luego aquí dice y corrección, Comisión de Control Urbano, debe de decir Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Se somete a consideración de ustedes el primer dictamen presentado. ¿Hay algún comentario? regidora María Loyola, regidora Priscilla, vamos por orden entonces, regidora María Loyola. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. En primer lugar, creo que está equivocado, donde dice que está entre la avenida Ricardo Margáin y la calle Nogales, porque es la calle Fresnos. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. No, no, es Fresnos entre Margáin y Nogales Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Perdón, es cierto, Fresnos entre Margáin y Nogales ¿dónde está Nogales? es Ciprés. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Margáin es esta, Fresnos entre Margáin y ésta, me imagino que conforme a escrituras, así viene la calle Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Pero es Ciprés, esa que señalaste es Ciprés. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Aquí viene Nogales, pero lo ponemos Ciprés, no hay problema. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Si verdad. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Digo a pesar de conformar, Edgar, ahí está el expediente, ahí debe venir la escritura, conforme a escritura. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Yo sé que esto es por sentencia, pero… Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Micrófono. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Perdón, es por sentencia, pero me preocupa que haya personas que quieran abusar, verdad, de que se le dio uso de zonificación, uso de suelo, por estar junto al corredor comercial de Ricardo Margáin y luego venden parte del terreno que está dentro de la colonia, lo cual ya no le correspondería y mantiene ese uso de suelo, entonces eso a mí me preocupa, si es permitido hacer eso. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Viene marcado todo como comercial. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Por eso, ellos están ahí, ese era un sólo lote cuando se hizo la zonificación y luego se vendieron 2,500 metros a ese señor, sí, eso es lo

Page 63: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

63  

63/196 

  

que me preocupa, nosotros no sé, si como municipio estuvimos pendientes de que el uso de suelo ya no tiene la categoría de lo que era el corredor de Ricardo Margáin, porque ya no da a Ricardo Margáin. Sí, es mi pregunta. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra la regidora Priscilla y después estaba en orden Cristina. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Puedo contestar, es que independientemente no sé si en su momento como es el lote en general, que da desde Margáin hasta dentro de la calle los Fresnos, no sé si estaba subdividido o se fusionó, pero independientemente viene marcado como uso de suelo comercial, o sea, independientemente se haya subdividido la otra parte de atrás, haya sido independiente al lote que daba frente a la avenida Ricardo Margáin, viene marcado como comercial, incluso si fueran dos propietarios diferentes, ambos tendrían uso de suelo comercial, verdad. Aquí más que todo es la parte que hay una orden de un Juez en el que viene, se le permite el uso de suelo también de departamentos para que pueda hacer las dos actividades prácticamente lo está haciendo mixto, nos está pidiendo que dejemos de aplicar el artículo 59 y más allá yo independientemente que el nuevo plan ya permite en usos de suelo comercial también poner vivienda, aquí es una situación que se hay, en este caso yo voto bajo protesta y también independientemente está haciendo menos construcción de la que le permite, porque al final de cuentas quien decide y debe de decidir es el municipio como es la base de la construcción y a fin de cuentas creamos derecho y ya tiene un uso de suelo mixto que le permite densidad habitacional, pues que no se le cuantifique en este momento. O sea en ese caso, es el único detalle que yo veo, fuera de ahí del predio que independientemente haya tenido o no dos dueños, uno haya citado este subdividido o este subdividido, pues es comercial. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tenía un comentario también la regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Bueno, voy a ser puntual porque luego en asuntos varios no quiero que me apuren, ni me presionen. Mira, ahí te va número uno: Este predio tiene la dirección de la calle fresnos, fresnos 102, entre la calle Ricardo Margáin Zozaya, el punto y lo que pasa aquí es que a lo mejor ahorita en este momento mucha gente ya le esta picudiando de aquí a seis años, si Dios quiere, seis años que entra, va a volver a pasar esto, porque si le leemos Desarrollo Sustentable está bien, porque presenta copia de todo, cumple entre comillas con todo, con qué, presentan copia de la escritura pública de fecha 6 noviembre de 2008, o sea, súmale han pasado ya seis años, otra más del 31 de mayo de 2008, después copia certificada donde acredita la personalidad, donde comparece mediante poder especial el 15 de julio de 2011. O sea, las personas que se dedican a esto le picudean, ya saben cómo, van al Registro Público de la Propiedad fusionan, dividen hace o qué, un Notario Público les hace las escrituras y ellos ya vienen acá a los municipios y cumplen con todo, aquí el punto es que ese pedazo o ese no quiero decir pedazo, bueno ese espacio de terreno que da a fresnos, pues era unifamiliar habitacional y ellos juntaron los predios, o sea, entonces es autorización de uso de suelo habitacional multifamiliar con la densidad de 150 metros cuadrados por unidad de vivienda y lineamientos de construcción por el lote, la superficie 2,500 metros y hubo después una subdivisión en dos porciones, autorizadas por la Secretaría, fíjate bien, autorizadas por la Secretaría, el 18 de febrero de 2008, fíjate en el 2008 y en el 2009, las licencias pierden vigencia, sí, siempre echamos el rollo aquí, las licencias pierden las vigencias si dentro de un término de tres años no se ejercen el derecho conferido, taca, taca, taca, taca, taca, sí, pero eso fue en el 2009, lamentablemente aquí estamos hablando de 2008, ya pasaron seis años, pero ya saben como es y pongo como ejemplo la colonia por decir Olinalá, unifamiliar con ciertos metros cuadrados, ahorita están subdividiendo y sabes cómo le hacen, municipio ahorita no tiene nada que ver, ahorita se van a Registro Público de la Propiedad, piden allá los permiso de subdivisión se van con un Notario Público y vienen aquí a San Pedro, eso es lo lamentable, aquí yo sé que hay que acatar la decisión de un Juez, yo en lo personal, yo en lo individual, no lo voy a acatar estoy dispuesta, yo sé que lo juré cumplir los reglamentos, bueno, yo estoy haciendo conforme a mi conciencia me dicta. Eso es lo único que quería decir. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Gracias, tiene la palabra la regidora María Cristina. Regidora, C. María Cristina Moreno Gutiérrez. Este es un caso en el que hemos recibido a los vecinos que están molestos por este desarrollo y si nosotros vemos ahí en el mapa pues el asunto es que también cuando ellos venían y decían, bueno aunque fuera de uso comercial, si una de las cosas es que es una vialidad muy, muy angosta, que si ellos tienen

Page 64: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

64  

64/196 

  

utilicen, que salgan hacia Ricardo Margáin, se discutieron muchas cosas ahí, pero yo les decía, no es nada más este caso, hay muchos casos en donde hay predios, en Alfonso Reyes, en Calzada Del Valle, etcétera, donde el propietario tiene dos frentes, o sea, uno que va hacia una calle que se interna en la colonia etcétera, y que nosotros tendríamos que hacer énfasis en que usen la vialidad principal pero no o sea, normalmente no quieren usar la vialidad principal, pero también la otra y eso genera mucha molestia en los vecinos. Es este caso pero también es una muestra, es un botón de muestra para muchos casos que nos llegan y generan mucha molestia. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Gracias, también tenía intención de hacer un comentario el Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Nada más, adicionando la parte, si viene que hizo una parte de una subdivisión, pero si el predio en total ya era comercial, independientemente, hagas la subdivisión pues como quiera sigue siendo comercial, la parte que tú dices de la licencia de uso de suelo que le otorgaron en el 2008, ahí sí, si no hubiera en ese momento una construcción, te invita a perder la vigencia y no se le debió hacer acreditado, en su momento si ahí en ese predio contaba con una construcción ya, pues prácticamente ya es indefinida la licencia, no pierde vigencia. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. A ver, una pregunta nada más Adrián. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Y es por ley. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Quería hacer un comentario el síndico Guillermo Montemayor y después la regidora María Loyola. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Ya son varios temas y qué bueno que pedi hasta el último. Uno, en el tema del nombre de la calle ya lo verificamos y esta correcto, conforme a escritura es lo que dice. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Fresno. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Conforme a registro, entonces no, Zozaya y Nogales, verdad, entonces así tenemos que aprobarlo. En el segundo tema, si lo quiero comentar la compañera María Loyola me comentó y efectivamente hay un amparo por parte de los vecinos, yo lo corroboré con el Jurídico, con Policarpo y él me comentaba que efectivamente si hay ese amparo que se está solventando, pero no pidieron la suspensión, porque, y esto es muy importante, si hubiera existiera una suspensión, nosotros podemos tomar esta suspensión e ir con el Magistrado que es federal e ir con el Tribunal Estatal y decir oye espérame aquí hay una suspensión, desafortunadamente no existe esta suspensión, por un lado y por el otro lado ya hay una segunda orden de requerimiento que ya tenemos que cumplir. En lo general quería hacer este comentario antes del tercero, pero también aclarando, si los vecinos ganan aún y cuando hayamos nosotros aprobado esto, el efecto muy probablemente va a ser, pues que se anula todo lo posterior, entonces si los vecinos ganan tendremos al menos esa tranquilidad de lo que se haya aprobado y que no estamos muy agusto, pues también quedaría nulo. Ese es el tema dos. En el tema tres, es algo muy importante, precisamente viendo y porque hemos estado muy en contacto con los vecinos, o tratar de tener la sensibilidad con ellos, ya se tuvo una reunión con los Presidentes de esta colonia, no sé si fue el Secretario de otra y si tenemos la disponibilidad de ver la posibilidad de poner, aquí donde lo estoy marcando una caseta de vigilancia de tal forma que este tránsito que vaya a generar este desarrollo pues hacerlos que se vayan a Margáin y que no entren al interior. Entonces, también se está trabajando paralelamente para mitigar la situación ésta. Y por último, en el tema de la vigencia ellos, en efecto, si no se usa o ejercen los derechos después de tres años se prescribe, pero ello si lo ejercieron, de hecho esta solicitud viene de años atrás, entonces si lo ejercieron. Eso es todo. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias, tenemos más comentarios. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Un punto importante también, hemos en otros casos visto como cambian el uso de suelo por una resolución, donde es unifamiliar y lo hacen comercial o de servicios, definitivamente hemos observado esto, aquí esta autorización de rojo, no está con algún candado que hubiera existido en el plan del 2008 o anterior que indique que no puede tener el acceso por la calle Fresnos, eso viene desde el plan que se aprobó en su momento y que salió a consulta y que tanto el municipio que lo

Page 65: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

65  

65/196 

  

elaboró como los vecinos pues no sé si acudieron o no acudieron, por ejemplo hay casos de vecinos como los de Alfonso Reyes de allá de San Patricio, que en esta consulta del plan actual, hicieron todo lo humanamente posible por hacer que en su tramo de Alfonso Reyes permaneciera unifamiliar, aunque ahorita haya muchos juicios en contra, entonces son cosas que vienen de raíz lo que nosotros al menos hemos tratado en el nuevo plan es buscar que esas cuestionen estén candadeadas y si en el mismo reglamento hemos privilegiado que los acceso sean por las vías principales y no secundarias, son cuestiones que hemos estado observando y viendo y además por consejos que han participado también en el proceso del reglamento. Es importante también aclararle a los vecinos cuando se hay una posibilidad de hacer algo y cuando el plan y las herramientas que se tienen así son, entonces porque es muy molesto también pensar que bueno, nos ganaron el juicio nos vencimos cuando la verdad la raíz, desde un principio ya tenía esa situación. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Regidor. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Es precisamente eso que dice, que la gente sepa como es el procedimiento y que nosotros estamos con las manos atadas. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias, bueno de no haber más comentarios, se somete a votación con los cambios ya propuestos y se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo CM 21368/2011, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés En contra C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías Abstención C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR MAYORÍA CON 11 VOTOS A FAVOR, 1 EN CONTRA Y 1 ABSTENCIÓN Y EN TODOS LOS CASOS DE LOS VOTOS A FAVOR, BAJO PROTESTA. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del segundo dictamen referente al Expediente Administrativo CCS 23612/2013. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del dictamen, cedo la palabra a mi compañero regidor Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Gracias compañero. AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento nos fue turnada nuevamente, en fecha diecisiete (17) de enero de dos mil catorce (2014), la solicitud presentada el día diecinueve (19) de marzo de dos mil trece (2013), por la persona moral denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A. C., mediante la cual solicita la autorización de LICENCIA DE AMPLIACIÓN DE CONSTRUCCIÓN PARA 5,376.00 METROS CUADRADOS PARA ESTACIONAMIENTO EN CUATRO NIVELES, Y AMPLIACIÓN DE LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN PARA EL GIRO DE CLUB DEPORTIVO, para el predio ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, colonia Residencial Chipinque, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expedientes catastrales número 10-000-179 y 10-000-208, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CCS 23612/2013, por lo que se presenta el siguiente Dictamen bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se expresan a continuación.

Page 66: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

66  

66/196 

  

ANTECEDENTES

PRIMERO. Que la parte promovente presentó solicitud relativa a la autorización de LICENCIA DE

AMPLIACIÓN DE CONSTRUCCIÓN PARA 5,376.00 METROS CUADRADOS PARA ESTACIONAMIENTO EN CUATRO NIVELES, Y AMPLIACIÓN DE LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN PARA EL GIRO DE CLUB DEPORTIVO, para el predio ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, colonia Residencial Chipinque, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expedientes catastrales número 10-000-179 y 10-000-208, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CCS 23612/2013.

SEGUNDO. La parte promovente acompañó a su solicitud la siguiente documentación:

1. Copia simple de la escritura pública número 23,823-veintitrés mil ochocientos veintitrés, de fecha 21-

veintiuno de diciembre de 1978-mil novecientos setenta y ocho, pasada ante la fe del Licenciado Pablo Elizondo Páez, Notario Público Suplente Adscrito a la Notaría Pública número 47, de la cual es Titular el Licenciado Daniel Elizondo Páez, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, relativa al Contrato de Compra Venta en Ejecución Parcial de Fideicomiso, a favor de la Asociación Denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., del Inmueble, con superficie de 48,418.70 metros cuadrados; la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el número 231, Volumen 47, Libro 5, Sección Propiedad, Unidad Garza García, en fecha 15-quince de febrero de 1985-mil novecientos ochenta y cinco. (Adjunto presenta copia de Certificado de Libertad de Gravamen)

2. Copia simple de la escritura pública número 23,773-veintitrés mil setecientos setenta y tres, de fecha 15-

quince de diciembre de 1978-mil novecientos setenta y ocho, pasada ante la fe del Licenciado Daniel Elizondo Páez, Titular de la Notaría Pública número 47, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, relativa al Contrato de Compra Venta de Inmueble con Reserva de Dominio, a favor de la Asociación Denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., del Inmueble, con superficie de 139,703.00 metros cuadrados; la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el número 186, Volumen 47, Libro 4, Sección I Propiedad, Unidad Garza García, en fecha 12-doce de febrero de 1979-mil novecientos setenta y nueve. (Adjunto presenta copia de Certificado de Libertad de Gravamen)

3. Copia simple de la escritura número 17,832-diecisiete mil ochocientos treinta y dos, de fecha 20-veinte de

junio de 1977-mil novecientos setenta y siete, pasada ante la fe del Licenciado Daniel Elizondo Páez, Titular de la Notaría Pública número 47, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, relativa a la constitución de la Asociación Civil denominada “DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE”; la cual debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado bajo el número 6, Volumen 9, Libro 1, Sección Comercio, en fecha 19-diecinueve de agosto de 1977-mil novecientos setenta y siete.

4. Copia simple de la escritura número 20,101-veinte mil ciento uno, de fecha 16-dieciséis de noviembre del

año 2011-dos mil once, pasada ante la fe del Licenciado Homero Antonio Cantú Ochoa, Titular de la Notaría Pública número71, con ejercicio en el Primer Distrito Registral y Notarial en el Estado de Nuevo León, relativa al Poder General para Actos de Administración otorgado por la Asociación denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., a favor del C. Sergio Adolfo Unger Sánchez.

5. Copia simple del Poder Amplio y Suficiente, de fecha 30-treinta de Junio del año 2010-dos mil diez, otorgado

por el C. Jorge Alberto Garza Benavides, en su carácter de Presidente Consejo Directivo 2010, de la Asociación DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., a favor del C. Arq. Francisco Barrera Cantú, para que realice los tramites que sean necesarios, documento debidamente ratificado en fecha 30-treinta de Junio del año 2010-dos mil diez, ante la fe del Licenciado Homero Antonio Cantú Ochoa, Titular de la Notaría Pública número 71, con ejercicio en el Primer Distrito Registral y Notarial en el Estado de Nuevo León, registrándolo en el Libro de Actas Fuera de protocolo bajo el número 111,103/2010.

6. Copia simple de los siguientes antecedentes urbanísticos del predio objeto del trámite que nos ocupa:

Copia simple de la resolución administrativa de fecha 23-veintitrés de enero de 1987-mil

novecientos ochenta y siete contenida bajo el oficio número 175/H-0.4/87, emitido por la Comisión de Planificación de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, mediante la cual indica que en Junta celebrada en fecha 16-dieciséis de enero de 1987-mil novecientos ochenta y siete la Comisión de Planificación dictó un Acuerdo que consta en el Punto número 1, del Acta número 1/87, en la cual señala que habiéndose realizado el estudio y análisis del expediente número 72/87, tomando en consideración los dictámenes jurídico, urbanístico y demás elementos que obran en el mismo, se desprende que según consta en el Punto Número 4 del Acta Número 32/78, con fecha 16 de noviembre de 1978 de la Comisión de Planificación u Obras aprobó el Fraccionamiento Comercial Alpino, y el cual informa a los solicitantes sobre la existencia legal y aprobación de la vía pública mencionada y pasa ser a dominio público y considerada vía pública; respecto al inmueble ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque; lo anterior dentro del expediente administrativo número 72/87.

Copia simple de resolución administrativa de fecha 27-veintisiete de junio del año 1977-mil

novecientos setenta y siete, contenida bajo el oficio número 1725/77, emitido por la Comisión de Planificación y Obras, de la Secretaría de Fomento Económico y Obras del Estado de Nuevo León, mediante la cual AUTORIZA la Localización del Centro Deportivo; respecto al inmueble ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque.

Copia simple de resolución administrativa de fecha 21-veintiuno de noviembre del año

1984-mil novecientos ochenta y cuatro, contenida bajo el oficio número 1785/84, emitido por la Dirección de Tramitación de Permisos de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Planificación del Gobierno del Estado de Nuevo León, mediante la cual comunica que el Plano del Proyecto Oficial del Fraccionamiento Comercial Alpino y el mismo no ha tenido

Page 67: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

67  

67/196 

  

cambio o modificación alguna en lo referente a servicios y vías publicas y derechos de paso que los alojan; respecto al inmueble ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque.

Copia simple de resolución administrativa de fecha 18-dieciocho de Mayo del año 1978-

mil novecientos setenta y ocho, contenida bajo el oficio número 1094-78, emitido por la entonces Comisión de Planificación y Obras, Gobierno del Estado de Nuevo León, Secretaría de Fomento Económico y Obras, mediante la cual APRUEBA el proyecto y se autoriza la Localización y Construcción de 4,670.00 metros cuadrados del un Club Deportivo en un predio que tiene una superficie de 210,813. 00 metros cuadrados y está ubicado colindante al Norte de la Carretera a Chipinque y al Oriente del Fraccionamiento Valle de San Ángel, de este Municipio, conforme al plano presentado se está previendo que el Club Deportivo cuente con 4,670.00 metros cuadrados de construcción, de los cuales se destinan:

1.- 1,470. 00 metros cuadrados para la casa club; 2.- 150.00 metros cuadrados para la caseta de renta de equipo de esquiar; 3.- 1,750. 00 metros cuadrados para un Auditorio; 4.- 6,500.00 metros cuadrados para el lago artificial; 5.- 1, 300.00 metros cuadrados para el edificio de canchas de tenis a cubierto; 6.- 6, 150.00 metros cuadrados para canchas de tenis; 7.- 1,050. 00 metros cuadrados para alberca olímpica; 8.- 5, 610. 00 metros cuadrados para pista de esquí; 9.- 1, 950.00 metros cuadrados para Lift; 10.- 1, 200.00 metros cuadrados para canchas de frontenis; 11.- 352.00 metros cuadrados para tenis de plataforma; 12.- 250.00 metros cuadrados para chapoteadero familiar; y 13.- 10,000.00 metros cuadrados para el estacionamiento descubierto de vehículos, cuya superficie equivale al espacio para cuatrocientos vehículos.

Como se advierte de la anterior descripción de áreas, no todas comprenden edificaciones techadas o con losa.

Copia simple de plano de aprobación de Proyecto y Autorización de la Localización y

Construcción del Club Deportivo Alpino Chipinque de la construcción anteriormente desglosada; lo anterior aprobado en el acta 10/78 por el Gobierno del Estado de Nuevo León, Agencia de la Planeación de Desarrollo Urbano de Nuevo León.

Copia simple de Solicitud de Modificaciones Catastrales de fecha 11-once de Agosto del

año 2006-dos mil seis, contenida bajo el oficio número SFDI-RI-0120/06, emitido por la entonces Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, mediante la cual se solicita al Director de Catastro del Estado de Nuevo León, cargar en el padrón 10,528.42 metros cuadrados Tipo A y 1,169.82 metros cuadrados Tipo NA, de acuerdo a pago de Modernización Catastral realizado el 5-cinco de diciembre de 1996-mil novecientos noventa y seis; sobre el predio con expediente Catastral con Número 10-000-179.

Copia simple de plano de aprobación del Anteproyecto para un Fraccionamiento Ch

(Habitacional) y Comercial; lo anterior aprobado en el acta 15/78 por el Gobierno del Estado de Nuevo León, Agencia de la Planeación de Desarrollo Urbano de Nuevo León, en cual se deriva también la superficie del predio en cuestión.

Oficio Número 1191-C-10-2011, de fecha 26veintiséis de mayo del año 2011-dos mil once,

expedido por el Director de Catastro del Instituto Registral Catastral del Estado, Ing. Roberto López Gallegos, en el cual se informa de los metros cuadrados de construcción que se encuentran registrados a nombre del Deportivo Alpino Chipinque, con número de expediente catastral 10-000-179, lo anterior al día 26 de mayo del año 2011, siendo los tipos de construcción los siguientes:

TIPO A: 4,838.00 TIPO NA: 556.00 TIPO B: 2, 287.00 TIPO NB: 246.00 TIPO B1: 668.00. TIPO NB1: 221.00 TIPO B2: 1,422.00. TIPO D: 221.00

7. Copia simple del recibo 0076-0086139 expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y

Tesorería Municipal, en fecha 30-treinta de enero del año 2013-dos mil trece, del predio con expediente catastral 10-000-179, con una construcción de 10,440.00 metros cuadrados existentes, que se encuentra registrado a nombre de DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., en el cual consta que se encuentra al corriente del pago del impuesto predial.

8. Copia simple del recibo 0076-0086138 expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y

Tesorería Municipal, en fecha 30-treinta de enero del año 2013-dos mil trece, del predio con expediente catastral 10-000-208, sin indicar construcción, que se encuentra registrado a nombre de DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., en el cual consta que se encuentra al corriente del pago del impuesto predial.

9. Copia simple del oficio número DPCE-SAE-J/D-214/2013 de fecha 28-veintiocho de junio del año 2013-dos

mil trece, emitido por la Subdirección de Prevención y Administración de Emergencias de la Dirección de Protección Civil del Estado y su Plan de Contingencias, en la cual informa que se considera factible la realización del proyecto.

10. Escrito dirigida a la Secretaria de Desarrollo Sustentable de este municipio, el cual a continuación se inserta:

Page 68: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

68  

68/196 

  

Page 69: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

69  

69/196 

  

Page 70: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

70  

70/196 

  

11. Además presenta en archivo electrónico de Reseña Grafica de Actividades, Consejo Directivo 1995, Deportivo Alpino Chipinque, A.C., la cual en su página 10-diez y 11-once indica que se hicieron remodelaciones en el Club, el cual a continuación se inserta:

Page 71: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

71  

71/196 

  

Page 72: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

72  

72/196 

  

12. Documento de modernización catastral de acuerdo al No. De Oficio SFDI-RI-0070/07, del expediente

catastral 10-000-179, de la Dirección de Ingresos del Municipio de San Pedro, Garza García, Nuevo León, mediante el cual se solicita al Director de Catastro del Estado de Nuevo León, modificar tipos y área de construcción de la siguiente manera:

A : 4,838.00 M2. NA: 556.00 M2. B: 2,287.00 M2. NB: 246.00 M2. B1: 668.00 M2. NB1: 221.00 M2. B2 1,422.00 M2. D: 202.00 M2. 10,440.00 M2.

Así mismo presenta copia simple de los planos digitalizados originales emitidos por la Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León.

13. Oficio EGAH/SEDS/579/2013 de fecha 14-catorce días del mes de mayo del año 2013-dos mil trece,

mediante el cual se realizó requerimiento al C. Representante Legal de la sociedad denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., para que presentará ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la documentación siguiente: Presentar correcciones en Solicitud formal (Revisar lo que solicita debido a que indica regularización

de terreno y no existe ese trámite en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en el caso del uso de edificación deberá presentar el uso de suelo, de no ser así solicitarlo, además de que no indica cual es el solicita, también solicita únicamente regularización de construcción siendo que en planos indica ampliaciones (no coinciden los planos y la solicitud abierta con esta)), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138, Fracción I, articulo 140, Fracción I, articulo 146, Fracción I, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar correcciones en Escrito dirigido a la Secretaría (Revisar lo que solicita, en el caso del uso de edificación deberá presentar el uso de suelo, de no ser así solicitarlo, además de que no indica cual es el solicita, también solicita únicamente regularización de construcción siendo que en planos indica ampliaciones, (no coinciden los planos y la solicitud formal con esta)), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138, Fracción I, articulo 140, Fracción I, articulo 146, Fracción I, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Deberá realizar adecuaciones en el plano del proyecto presentado, para lo cual será necesario acudir a la Secretaría de Control Urbano, en virtud de recibir el plano con las modificaciones requeridas y posteriormente presentar un juego de 5 copias, firmadas en original, adjuntando a esto el archivo electrónico, (Se hicieron correcciones de dibujo, además de que no se aclara las dimensiones y metros cuadrados de superficie de la propiedad por lo que hasta no aclarar ese punto queda pendiente la normatividad), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140, Fracción II, articulo 146, Fracción II, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Page 73: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

73  

73/196 

  

Presentar Carta responsiva anexando copia de la cédula profesional del perito responsable del proyecto, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción IV, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Carta responsiva anexando copia de la cédula profesional del responsable de la obra, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción VI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Carta responsiva anexando copia de la cédula profesional del perito responsable del cálculo, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Programa específico y Plan de contingencia en materia de protección civil con la autorización de Protección Civil Municipal o Estatal (el escrito de protección civil que presenta no indica sobre la construcción del estacionamiento y de la regularización de construcción), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140, Fracción XIV, artículo 146, Fracción XVI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar memoria de cálculo, con cada hoja firmada, y planos estructurales firmados, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar carta responsiva de los estudios especiales de: mecánica de suelos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar los estudios especiales de: geotecnia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar los estudios especiales de: hidrológicos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Acreditar la totalidad de la propiedad (Presenta escrituras con inscripciones indicando expropiaciones en los predios, también se detecta antecedente del estado donde hay vialidad interna del predio y deberá respetarse (Oficio Número 175/H-0.4/87, Exp. Número 72/87), se necesita actualizar o presentar lo mas claro posible la situación), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138, Fracción VIII, articulo 140, Fracción V, articulo 146, Fracción XVIII, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Poder Notariado suficiente para tales efectos, en caso del Sr. Francisco Barrera debido a que firma solicitudes y demás documentos y no presenta poder, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140, Fracción VIII, articulo 146, Fracción IX, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Siendo notificado al C. Alberto J. Palacios Partida, en su carácter de empleado, en el día 24-veinticuatro de Mayo del año 2013-dos mil trece, cumpliendo con lo solicitado en fecha 23-veintitrés de Agosto del año 2013-dos mil trece.

14. Solicitud en formato oficial referente al trámite en cuestión.

15. Solicitud abierta en relación al trámite en comento.

16. Croquis de Ubicación del predio objeto de la solicitud.

17. Planos en formato oficial.

18. Antecedentes de Planos en formato oficial.

19. Fotografías del predio en cuestión.

20. Estudio Geológico y Geotécnico.

21. Estudio de mecánica de suelos.

22. Memoria de cálculo estructural.

23. Estudio de impacto vial.

24. Estudio Hidrológico e Hidráulico.

25. Copia simple de cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública a favor del C.

Francisco Barrera Cantú.

26. Copia simple de credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral a favor de los C. C. Sergio Adolfo Unger Sánchez

TERCERO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través de su inspector adscrito, realizó una inspección física al predio de referencia, de la cual se desprende lo siguiente:

“I Inspección: Avance de obra efectuado por el Arq. Roberto Renovato Martínez. Tomar alineamientos de avance anterior, no coincide plano con lo físico, el estacionamiento señalado en plano 8/9 se encuentra en proceso de construcción, actualmente presenta un 78% aproximadamente de avance por nivel, multiplicado por 4 niveles que se encuentran desplantados actualmente es decir presenta un avance de 4251.00 M2, en plano 2/9 no coincide la planta del Salón Polivalente Casa Club en sus dos niveles en cuanto a modificación de proyecto y ampliación. (Ver plano), en plano 3/9 en áreas de oficinas anexas a canchas basket y volibol existe una terraza techada no señalada en plano, en plano 3/9 el restaurante no coincide en cuanto su diseño y/o perímetro (en sus dos niveles), también en la azotea de este edificio existe una área denominada Sky View no señalada en plano, en plano 4/9 no coincide por ampliaciones la palapa de tenis, tampoco coincide por ampliaciones el edificio catalogado como Kid Center ya que existen cubiertas y planta del 2 nivel no señalados en plano, existe ampliaciones no señaladas dentro del mismo plano (4/9) en las áreas de baños lago y

Page 74: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

74  

74/196 

  

cabaña, en plano 6/9 menciono que ya no existe el lago señalado y que el estacionamiento a futuro está sin empezar hasta este momento, en plano 9/9 el edificio señalado como Tee de Practica en estos momentos se encuentran terminados y habilitados sus 2 niveles. Obra actualmente con procedimiento jurídico, se anexan fotografías en el Sistema.” 12/08/2013 NOTA: Se hicieron modificaciones en los planos los cuales están de acuerdo a la inspección de fecha 12/08/2013.”

CUARTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, con fundamento en los artículos 282 segundo párrafo,

283, 286, 288, 293 y 294 de la Ley de Desarrollo Urbano en el Estado de Nuevo León, emitió un dictamen técnico en relación al caso en estudio, mismo que será transcrito en su integridad en ulteriores líneas, a fin de presentarlo a la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento.

QUINTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable en observancia al numeral 148 fracción IV del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha veinte (20) de Septiembre de dos mil trece (2013) turnó el expediente en mención al Consejo Consultivo Ciudadano, a fin de que emitiera su opinión, siendo el sentido de la misma “A FAVOR” de lo solicitado.

SEXTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en los artículos 283, 286,

288, 293 y 294 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en los artículos 138, fracción XIII y 148 fracción VI del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, turnó en fecha once (11) de octubre de dos mil trece (2013) a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, las constancias que integran el expediente formado con motivo de la solicitud del promovente, a fin de que emitiera un dictamen para ser presentado a consideración del pleno del Republicano Ayuntamiento.

SÉPTIMO.- La Comisión de Desarrollo Sustentable elaboró el dictamen correspondiente en relación a lo solicitado por la parte promovente, mismo que fuera aprobado por el Pleno del Republicano Ayuntamiento por mayoría con 12 votos a favor, 2 abstenciones y 1 ausencia en el punto 7 del Orden del día, informe de comisiones, de la Tercera Sesión Ordinaria del mes de octubre, celebrada en fecha veintidós (22) de octubre de año dos mil trece (2013). OCTAVO.- En ese orden de ideas, antes de que se notificara al particular la resolución del Pleno del Republicano Ayuntamiento, se advirtió un error mecanográfico dentro del Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, específicamente a foja 15, en lo referente al cuadro de “DESGLOSE DE ÁREAS DEL PROYECTO”, en el tercer nivel, toda vez que se puso la cantidad de “2,579.40 M2”, sin embargo del análisis de las constancias que integran el expediente administrativo que nos ocupa, se advierte que la cantidad correcta es de 2,369.92 M2. Como consecuencia a dicho error, se modificaron las siguientes cantidades a fojas 15, 16, 17 y 19 del dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable respectivamente como a continuación se expone:

Foja 15.- En el cuadro de “DESGLOSE DE ÁREAS DEL PROYECTO”, específicamente en el “Total” de metros de construcción aparece la cantidad de “15,909.48 M2”, cuando la cantidad correcta corresponde a 15,700.00 M2.

Foja 16.- En la tabla de Análisis de Lineamientos, específicamente en el Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), aparece la cantidad de “15,816.00 M2”, cuando la cantidad correcta corresponde a 15,700.00 M2.

Foja 17.- En el punto cuatro referente al Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), aparece la

cantidad de “15,816.00 metros cuadrados”, cuando la cantidad correcta corresponde a 15,700.00 metros cuadrados.

Foja 19.- En el apartado “VI DICTAMEN”, al final del párrafo aparece la siguiente frase “…para

resultar un área total de 15, 909.48 metros cuadrados”, cuando lo correcto debe ser para resultar un área total de 15,700.00 metros cuadrados.

Es decir, que en la resolución tomada por el Pleno del Republicano Ayuntamiento se estaban autorizando 209.48 metros cuadrados más de construcción de lo que estaba solicitado por el particular; de ahí la obligación de las autoridades competentes de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, de hacer la corrección correspondiente y someterlo a consideración del Republicano Ayuntamiento.

NOVENO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en los artículos 283, 286, 288, 293 y 294 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en los artículos 138, fracción XIII y 148 fracción VI del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, turnó nuevamente en fecha diecisiete (17) de enero de dos mil catorce (2014) a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, las constancias que integran el expediente formado con motivo de la solicitud del promovente, a fin de que emitiera un dictamen para ser presentado a consideración del pleno del Republicano Ayuntamiento.

Por lo que, visto las constancias que obran en el expediente de referencia se tienen de orden legal las siguientes:

CONSIDERACIONES

PRIMERA. Que la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente de conformidad con lo señalado en el artículo 10, fracción XIII en relación con los diversos numerales 283, 286, 288, 293 y 294 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y artículos 26, 27, 28 fracción IX, 29 fracción XI incisos a), e) y j), 31 al 35 y 85 al 87, del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, artículos 135 segundo y tercer párrafos, 139, 140, 143, 146 y demás del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Page 75: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

75  

75/196 

  

SEGUNDA. Que el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la autoridad competente para resolver el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable, referente a la solicitud presentada de conformidad con los artículos 10, fracción XIII y último párrafo, 283, 286, 288, 293, 294 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y artículos 139, 140, 143, 146, y demás del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

TERCERA. Que esta Comisión procedió a valorar las constancias que obran en el expediente administrativo número CCS 23612/2013, en los siguientes términos:

1. La propiedad del inmueble y el interés jurídico que le asiste a la promovente lo acredita con los documentos descritos anteriormente en los numerales del capítulo denominado Antecedentes del presente dictamen.

2. En términos de lo previsto por los artículos 283, 286, 288, 293 y 294 de la Ley de Desarrollo

Urbano en el Estado de Nuevo León y numeral 139, 140, 143, 146 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el solicitante acompañó documentos anteriormente señalados en el punto Segundo del capítulo denominado Antecedentes del presente dictamen.

Con fundamento en lo establecido en el artículo 10 fracción XIII de la Ley de Desarrollo Urbano vigente en

el Estado, mismo que a la letra dice: “Son facultades y obligaciones de los Municipios: Otorgar o negar las solicitudes de autorizaciones, permisos o licencias de uso de suelo, uso de edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, relotificaciones, parcelaciones y conjuntos urbanos, de acuerdo con los planes o programas de desarrollo urbano parcial, las disposiciones de la presente Ley y demás que resulten aplicables”, se pone a consideración de la Comisión de Desarrollo Sustentable, la presente solicitud de Regularización de Construcción, Licencia de Ampliación de Construcción y Licencia de Ampliación de Uso de Edificación para el giro de Club Deportivo, bajo el siguiente dictamen técnico emitido por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el cual como ya se hizo mención en los antecedentes del presente dictamen cuenta con un error mecanográfico que como consecuencia al mismo modifica diversas fojas del dictamen, sin embargo, las correcciones pertinentes quedarán subsanadas en la consideración sexta del presente instrumento:

“DICTAMEN TÉCNICO

I. DATOS GENERALES No. de Expediente CCS 23612/2013 No. Expediente Catastral 10-000-179 y 10-000-208 Asunto. Licencia de Ampliación de Construcción para 5,376.00 metros cuadrados para estacionamiento en cuatro niveles, y Ampliación de Licencia de Uso de Edificación para el giro de Club Deportivo. Ubicación. Avenida San Ángel Número 118 Sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque. Propietario. DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C. Titular. DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C. Representante Legal. Francisco Barrera Cantu Superficie del Predio. 188,121.70 m2 Fecha de Ingreso. 19-diecinueve de Marzo del año 2013-dos mil trece. II. ANTECEDENTES

1. Presenta copia simple de la escritura pública número 23,823-veintitrés mil ochocientos veintitrés, de fecha 21-veintiuno de diciembre de 1978-mil novecientos setenta y ocho, pasada ante la fe del Licenciado Pablo Elizondo Páez, Notario Público Suplente Adscrito a la Notaría Pública número 47, de la cual es Titular el Licenciado Daniel Elizondo Páez, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, relativa al Contrato de Compra Venta en Ejecución Parcial de Fideicomiso, a favor de la Asociación Denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., del Inmueble, con superficie de 48,418.70 metros cuadrados; la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el número 231, Volumen 47, Libro 5, Sección Propiedad, Unidad Garza García, en fecha 15-quince de febrero de 1985-mil novecientos ochenta y cinco. (Adjunto presenta copia de Certificado de Libertad de Gravamen)

2. Presenta copia simple de la escritura pública número 23,773-veintitrés mil setecientos setenta y tres, de

fecha 15-quince de diciembre de 1978-mil novecientos setenta y ocho, pasada ante la fe del Licenciado Daniel Elizondo Páez, Titular de la Notaría Pública número 47, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, relativa al Contrato de Compra Venta de Inmueble con Reserva de Dominio, a favor de la Asociación Denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., del Inmueble, con superficie de 139,703.00 metros cuadrados; la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el número 186, Volumen 47, Libro 4, Sección I Propiedad, Unidad Garza García, en fecha 12-doce de febrero de 1979-mil novecientos setenta y nueve. (Adjunto presenta copia de Certificado de Libertad de Gravamen)

3. Presenta copia simple de la escritura número 17,832-diecisiete mil ochocientos treinta y dos, de fecha 20-

veinte de junio de 1977-mil novecientos setenta y siete, pasada ante la fe del Licenciado Daniel Elizondo Páez, Titular de la Notaría Pública número 47, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, relativa a la constitución de la Asociación Civil denominada “DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE”; la cual debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado bajo el número 6, Volumen 9, Libro 1, Sección Comercio, en fecha 19-diecinueve de agosto de 1977-mil novecientos setenta y siete.

4. Presenta copia simple de la escritura número 20,101-veinte mil ciento uno, de fecha 16-dieciséis de

noviembre del año 2011-dos mil once, pasada ante la fe del Licenciado Homero Antonio Cantú Ochoa, Titular de la Notaría Pública número71, con ejercicio en el Primer Distrito Registral y Notarial en el Estado de Nuevo León, relativa al Poder General para Actos de Administración otorgado por la Asociación denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., a favor del C. Sergio Adolfo Unger Sánchez.

Page 76: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

76  

76/196 

  

5. Presenta copia simple del Poder Amplio y Suficiente, de fecha 30-treinta de Junio del año 2010-dos mil diez, otorgado por el C. Jorge Alberto Garza Benavides, en su carácter de Presidente Consejo Directivo 2010, de la Asociación DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., a favor del C. Arq. Francisco Barrera Cantú, para que realice los tramites que sean necesarios, documento debidamente ratificado en fecha 30-treinta de Junio del año 2010-dos mil diez, ante la fe del Licenciado Homero Antonio Cantú Ochoa, Titular de la Notaría Pública número71, con ejercicio en el Primer Distrito Registral y Notarial en el Estado de Nuevo León, registrándolo en el Libro de Actas Fuera de protocolo bajo el número 111,103/2010.

6. Que presenta copia simple de los siguientes antecedentes urbanísticos del predio objeto del trámite que nos

ocupa:

Presenta copia simple de la resolución administrativa de fecha 23-veintitrés de enero de 1987-mil novecientos ochenta y siete contenida bajo el oficio número 175/H-0.4/87, emitido por la Comisión de Planificación de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, mediante la cual indica que en Junta celebrada en fecha 16-dieciséis de enero de 1987-mil novecientos ochenta y siete la Comisión de Planificación dictó un Acuerdo que consta en el Punto número 1, del Acta número 1/87, en la cual señala que habiéndose realizado el estudio y análisis del expediente número 72/87, tomando en consideración los dictámenes jurídico, urbanístico y demás elementos que obran en el mismo, se desprende que según consta en el Punto Número 4 del Acta Número 32/78, con fecha 16 de noviembre de 1978 de la Comisión de Planificación u Obras aprobó el Fraccionamiento Comercial Alpino, y el cual informa a los solicitantes sobre la existencia legal y aprobación de la vía pública mencionada y pasa ser a dominio público y considerada vía pública; respecto al inmueble ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque; lo anterior dentro del expediente administrativo número 72/87.

Presenta copia simple de resolución administrativa de fecha 27-veintisiete de junio del año 1977-mil

novecientos setenta y siete, contenida bajo el oficio número 1725/77, emitido por la Comisión de Planificación y Obras, de la Secretaría de Fomento Económico y Obras del Estado de Nuevo León, mediante la cual AUTORIZA la Localización del Centro Deportivo; respecto al inmueble ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque.

Presenta copia simple de resolución administrativa de fecha 21-veintiuno de noviembre del año 1984-

mil novecientos ochenta y cuatro, contenida bajo el oficio número 1785/84, emitido por la Dirección de Tramitación de Permisos de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Planificación del Gobierno del Estado de Nuevo León, mediante la cual comunica que el Plano del Proyecto Oficial del Fraccionamiento Comercial Alpino y el mismo no ha tenido cambio o modificación alguna en lo referente a servicios y vías publicas y derechos de paso que los alojan; respecto al inmueble ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque.

Presenta copia simple de resolución administrativa de fecha 18-dieciocho de Mayo del año 1978-mil

novecientos setenta y ocho, contenida bajo el oficio número 1094-78, emitido por la entonces Comisión de Planificación y Obras, Gobierno del Estado de Nuevo León, Secretaría de Fomento Económico y Obras, mediante la cual APRUEBA el proyecto y se autoriza la Localización y Construcción de 4,670.00 metros cuadrados del un Club Deportivo en un predio que tiene una superficie de 210,813. 00 metros cuadrados y está ubicado colindante al Norte de la Carretera a Chipinque y al Oriente del Fraccionamiento Valle de San Ángel, de este Municipio, conforme al plano presentado se está previendo que el Club Deportivo cuente con 4,670.00 metros cuadrados de construcción, de los cuales se destinan:

1.- 1,470. 00 metros cuadrados para la casa club; 2.- 150.00 metros cuadrados para la caseta de renta de equipo de esquiar; 3.- 1,750. 00 metros cuadrados para un Auditorio; 4.- 6,500.00 metros cuadrados para el lago artificial; 5.- 1, 300.00 metros cuadrados para el edificio de canchas de tenis a cubierto; 6.- 6, 150.00 metros cuadrados para canchas de tenis; 7.- 1,050. 00 metros cuadrados para alberca olímpica; 8.- 5, 610. 00 metros cuadrados para pista de esquí; 9.- 1, 950.00 metros cuadrados para Lift; 10.- 1, 200.00 metros cuadrados para canchas de frontenis; 11.- 352.00 metros cuadrados para tenis de plataforma; 12.- 250.00 metros cuadrados para chapoteadero familiar; y 13.- 10,000.00 metros cuadrados para el estacionamiento descubierto de vehículos, cuya superficie equivale al espacio para cuatrocientos vehículos. Como se advierte de la anterior descripción de áreas, no todas comprenden edificaciones techadas o con losa.

Presenta copia simple de plano de aprobación de Proyecto y Autorización de la Localización y

Construcción del Club Deportivo Alpino Chipinque de la construcción anteriormente desglosada; lo anterior aprobado en el acta 10/78 por el Gobierno del Estado de Nuevo León, Agencia de la Planeación de Desarrollo Urbano de Nuevo León.

Presenta copia simple de Solicitud de Modificaciones Catastrales de fecha 11-once de Agosto del

año 2006-dos mil seis, contenida bajo el oficio número SFDI-RI-0120/06, emitido por la entonces Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, mediante la cual se solicita al Director de Catastro del Estado de Nuevo León, cargar en el padrón 10,528.42 metros cuadrados Tipo A y 1,169.82 metros cuadrados Tipo NA, de acuerdo a pago de Modernización Catastral realizado el 5-cinco de diciembre de 1996-mil novecientos noventa y seis; sobre el predio con expediente Catastral con Número 10-000-179.

Presenta copia simple de plano de aprobación del Anteproyecto para un Fraccionamiento Ch

(Habitacional) y Comercial; lo anterior aprobado en el acta 15/78 por el Gobierno del Estado de Nuevo León, Agencia de la Planeación de Desarrollo Urbano de Nuevo León, en cual se deriva también la superficie del predio en cuestión.

Page 77: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

77  

77/196 

  

Presenta Oficio Número 1191-C-10-2011, de fecha 26veintiséis de mayo del año 2011-dos mil once,

expedido por el Director de Catastro del Instituto Registral Catastral del Estado, Ing. Roberto López Gallegos, en el cual se informa de los metros cuadrados de construcción que se encuentran registrados a nombre del Deportivo Alpino Chipinque, con número de expediente catastral 10-000-179, lo anterior al día 26 de mayo del año 2011, siendo los tipos de construcción los siguientes:

1. TIPO A: 4,838.00 2. TIPO NA: 556.00 3. TIPO B: 2, 287.00 4. TIPO NB: 246.00 5. TIPO B1: 668.00. 6. TIPO NB1: 221.00 7. TIPO B2: 1,422.00. 8. TIPO D: 221.00

7. Presenta copia simple del recibo 0076-0086139 expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de

Finanzas y Tesorería Municipal, en fecha 30-treinta de enero del año 2013-dos mil trece, del predio con expediente catastral 10-000-179, con una construcción de 10,440.00 metros cuadrados existentes, que se encuentra registrado a nombre de DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., en el cual consta que se encuentra al corriente del pago del impuesto predial.

8. Presenta copia simple del recibo 0076-0086138 expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de

Finanzas y Tesorería Municipal, en fecha 30-treinta de enero del año 2013-dos mil trece, del predio con expediente catastral 10-000-208, sin indicar construcción, que se encuentra registrado a nombre de DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., en el cual consta que se encuentra al corriente del pago del impuesto predial.

9. Presenta copia simple del oficio número DPCE-SAE-J/D-214/2013 de fecha 28-veintiocho de junio del año

2013-dos mil trece, emitido por la Subdirección de Prevención y Administración de Emergencias de la Dirección de Protección Civil del Estado y su Plan de Contingencias, en la cual informa que se considera factible la realización del proyecto.

10. Presenta escrito dirigida a la Secretaria de Desarrollo Sustentable de este municipio, el cual a continuación

se inserta:

Page 78: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

78  

78/196 

  

Page 79: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

79  

79/196 

  

Page 80: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

80  

80/196 

  

11. Además presenta en archivo electrónico de Reseña Grafica de Actividades, Consejo Directivo 1995, Deportivo Alpino Chipinque, A.C., la cual en su página 10-diez y 11-once indica que se hicieron remodelaciones en el Club, el cual a continuación se inserta:

Page 81: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

81  

81/196 

  

12. Documento de modernización catastral de acuerdo al No. De Oficio SFDI-RI-0070/07, del expediente catastral 10-000-179, de la Dirección de Ingresos del Municipio de San Pedro, Garza García, Nuevo León, mediante el cual se solicita al Director de Catastro del Estado de Nuevo León, modificar tipos y área de construcción de la siguiente manera:

A : 4,838.00 M2. NA: 556.00 M2. B: 2,287.00 M2.

Page 82: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

82  

82/196 

  

NB: 246.00 M2. B1: 668.00 M2. NB1: 221.00 M2. B2 1,422.00 M2. D: 202.00 M2. 10,440.00 M2. Así mismo presenta copia simple de los planos digitalizados originales emitidos por la Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León.

13. Que en fecha 14-catorce días del mes de mayo del año 2013-dos mil trece, mediante resolución

contenida bajo el número de oficio EGAH/SEDS/579/2013 se realizó requerimiento al C. Representante Legal de la sociedad denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., para que presentará a esta Autoridad, la documentación siguiente: Presentar correcciones en Solicitud formal (Revisar lo que solicita debido a que indica regularización

de terreno y no existe ese trámite en esta secretaría, en el caso del uso de edificación deberá presentar el uso de suelo, de no ser así solicitarlo, además de que no indica cual es el solicita, también solicita únicamente regularización de construcción siendo que en planos indica ampliaciones (no coinciden los planos y la solicitud abierta con esta)), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138, Fracción I, articulo 140, Fracción I, articulo 146, Fracción I, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar correcciones en Escrito dirigido a la Secretaría (Revisar lo que solicita, en el caso del uso de edificación deberá presentar el uso de suelo, de no ser así solicitarlo, además de que no indica cual es el solicita, también solicita únicamente regularización de construcción siendo que en planos indica ampliaciones, (no coinciden los planos y la solicitud formal con esta)), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138, Fracción I, articulo 140, Fracción I, articulo 146, Fracción I, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Deberá realizar adecuaciones en el plano del proyecto presentado, para lo cual será necesario acudir a la Secretaría de Control Urbano, en virtud de recibir el plano con las modificaciones requeridas y posteriormente presentar un juego de 5 copias, firmadas en original, adjuntando a esto el archivo electrónico, (Se hicieron correcciones de dibujo, además de que no se aclara las dimensiones y metros cuadrados de superficie de la propiedad por lo que hasta no aclarar ese punto queda pendiente la normatividad), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140, Fracción II, articulo 146, Fracción II, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Carta responsiva anexando copia de la cédula profesional del perito responsable del proyecto, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción IV, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Carta responsiva anexando copia de la cédula profesional del responsable de la obra, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción VI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Carta responsiva anexando copia de la cédula profesional del perito responsable del cálculo, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Programa específico y Plan de contingencia en materia de protección civil con la autorización de Protección Civil Municipal o Estatal (el escrito de protección civil que presenta no indica sobre la construcción del estacionamiento y de la regularización de construcción), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140, Fracción XIV, artículo 146, Fracción XVI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar memoria de cálculo, con cada hoja firmada, y planos estructurales firmados, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar carta responsaba de los estudios especiales de: mecánica de suelos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar los estudios especiales de: geotecnia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar los estudios especiales de: hidrológicos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 146, Fracción XI, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Acreditar la totalidad de la propiedad (Presenta escrituras con inscripciones indicando expropiaciones en los predios, también se detecta antecedente del estado donde hay vialidad interna del predio y deberá respetarse (Oficio Número 175/H-0.4/87, Exp. Número 72/87), se necesita actualizar o presentar lo mas claro posible la situación), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138, Fracción VIII, articulo 140, Fracción V, articulo 146, Fracción XVIII, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar Poder Notariado suficiente para tales efectos, en caso del Sr. Francisco Barrera debido a que firma solicitudes y demás documentos y no presenta poder, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140, Fracción VIII, articulo 146, Fracción IX, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Siendo notificado al C. Alberto J. Palacios Partida, en su carácter de empleado, en el día 24-veinticuatro de Mayo del año 2013-dos mil trece, cumpliendo con lo solicitado en fecha 23-veintitrés de Agosto del año 2013-dos mil trece.

III. INSPECCIÓN FÍSICA Inspección: “Avance de obra efectuado por el Arq. Roberto Renovato Martínez. Tomar alineamientos de avance anterior, no coincide plano con lo físico, el estacionamiento señalado en plano 8/9 se encuentra en proceso de construcción, actualmente presenta un 78% aproximadamente de avance por nivel, multiplicado por 4 niveles que se encuentran desplantados actualmente es decir presenta un avance de 4251.00 M2, en plano 2/9 no coincide la planta del Salón Polivalente Casa Club en sus dos niveles en cuanto a modificación de proyecto y ampliación. (Ver plano), en plano 3/9 en áreas de oficinas anexas a canchas basket y volibol existe una terraza techada no señalada en plano, en plano 3/9 el restaurante no coincide en cuanto su diseño y/o perímetro (en sus dos niveles), también en la azotea de este edificio existe una área denominada Sky View no señalada en plano, en plano 4/9 no coincide por

Page 83: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

83  

83/196 

  

ampliaciones la palapa de tenis, tampoco coincide por ampliaciones el edificio catalogado como Kid Center ya que existen cubiertas y planta del 2 nivel no señalados en plano, existe ampliaciones no señaladas dentro del mismo plano (4/9) en las áreas de baños lago y cabaña, en plano 6/9 menciono que ya no existe el lago señalado y que el estacionamiento a futuro está sin empezar hasta este momento, en plano 9/9 el edificio señalado como Tee de Practica en estos momentos se encuentran terminados y habilitados sus 2 niveles. Obra actualmente con procedimiento jurídico, se anexan fotografías en el Sistema.” 12/08/2013 NOTA: Se hicieron modificaciones en los planos los cuales están de acuerdo a la inspección de fecha 12/08/2013. IV. ZONIFICACIÓN

El predio de referencia de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una zona de uso de Servicios R (Recreativos), y conforme a lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Servicios contenido en el referido Plan, el Uso de Suelo Servicios (3,000), Asociaciones Civiles (3,900), Club Deportivo (3,903), se considera como PERMITIDO.

V. DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN, LA EDIFICACIÓN A REALIZAR EN LOS LOTES CON EXPEDIENTE CATASTRAL 10-000-179 Y 10-000-208 PARA LA FUNCIÓN DE CLUB DEPORTIVO, DEBERÁ SUJETARSE A LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS DE DESARROLLO URBANO. DESGLOSE DE ÁREAS DEL PROYECTO Presenta oficio número 1094-78, emitido por la entonces Comisión de Planificación y Obras, Gobierno del Estado de Nuevo León, Secretaría de Fomento Económico y Obras el cual indica una construcción de 6,222.00 m2, y justifica 3,931.00 m2 mediante documento de modernización catastral de acuerdo al No. De Oficio SFDI-RI-0070/07, en los cuales aparecen edificaciones, como Casa Club, Auditorio, Tenis de Plataforma, Caseta de Renta, Canchas de Tenis a Cubierto, Canchas de Frontenis y Varios, y 171.00 m2 de regularización, además de solicitar una ampliación de construcción de 4 niveles de estacionamiento de 5,376.00 m2.

NIVEL ÁREA EXISTENTE

ÁREA POR REGULARIZAR

ÁREA POR CONSTRUIR

TOTAL CONSTRUCCIÓN

OBSERVACIONES

SÓTANO 1 Y 2

790.00 M2 790.00 M2 Sótanos de Casa Club y Auditorio

PLANTA BAJA

1,524.40 M2 171.00 M2 1,344.00 M2 3,039.40 M2

Salón Polivalente y Casa Club, Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta, Restaurante, Kid Center, Gym

Palapa, Palapa Tenis, Cisterna, Tobogán, Cabaña, Car Lobby, Alto

Voltaje, Snack, Baños Lago, Equipos, Estacionamiento Techado

con 33 Cajones (31 Estándar y 2 p/discapacitados), Estacionamiento sin Techar con 400 Cajones (396 Estándar y 4 p/discapacitados)

1ER NIVEL

5,083.18 M2 1,344.00 M2 6,427.18 M2

Salón Polivalente y Casa Club, Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta, Restaurante, Estacionamiento Techado con 33 Cajones (31

Estándar y 2 p/discapacitados).

2DO NIVEL

1,729.50 M2 1,344.00 M2 3,073.50 M2

Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta,

Estacionamiento Techado con 33 Cajones (31 Estándar y 2

p/discapacitados).

3ER NIVEL

1,025.92 M2 1,344.00 M2 2,579.40 M2 Estacionamiento Techado con 33

Cajones (31 Estándar y 2 p/discapacitados).

TOTAL 10,153.00

M2 171.00 M2 5,376.00 M2 15, 909.48 M2

Salón Polivalente y Casa Club, Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta, Restaurante, Kid Center, Gym

Palapa, Palapa Tenis, Cisterna, Tobogán, Cabaña, Car Lobby, Alto

Voltaje, Snack, Baños Lago, Equipos, Estacionamiento Techado con 165 Cajones (155 Estándar y 10 p/discapacitados), Estacionamiento sin Techar con 400 Cajones (396

Page 84: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

84  

84/196 

  

Estándar y 4 p/discapacitados)

ANÁLISIS DE LINEAMIENTOS:

CONCEPTO NORMATIVIDAD PROYECTO CUMPLE

Altura Máxima

10.00 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la

altura que se trate) y la colindancia del más próximo predio habitacional unifamiliar Art.

63, primer párrafo

12.00 metros

(Ver Análisis 2)

SI

Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS)

2.5 veces equivalente a 470,304.25 metros cuadrados,

Art. 65, tercer párrafo

0.08 veces equivalente a

15,816.00 m2 (Ver Análisis 4)

SI

Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS)

70% equivalente a 131,685.19 metros

cuadrados, Art. 65 Fracc I, letra b

3.41% equivalente a

6,427.18 metros cuadrados (Ver

Análisis 3)

SI

Coeficiente de Área de Verde (CAV)

30% equivalente a 56,436.51 metros cuadrados, Art. 68 Fracc. V

37.63% equivalente a 70,839.54 m2

(Ver Análisis 5)

SI

Remetimiento Frontal

5% de la longitud del frente del lote, con excepción de las casetas de vigilancia

menores a 10 metros cuadrados de construcción, así como en los casos de los

pórticos de accesos, equivalente a 1.13 metros, Art. 64 Fracc II

25.11 metros (ver análisis 6)

SI

Remetimiento Posterior

Ninguno cuando colinde con inmuebles que el Plan o Programa determina con uso de

suelo comercial, de servicios, mixto o industrial y Tres metros o el 10% de la

longitud de la colindancia posterior, el que resulte mayor, cuando colinde con inmueble que el Plan o Programa

determina con uso habitacional unifamiliar o multifamiliar; Art. 64 Fracc III letra a y b;

261.45 metros (ver análisis 7)

SI

Remetimiento Lateral

Un metro o el 3% de la longitud de cada colindancia lateral, el que resulte mayor, cuando colinde con vivienda unifamiliar o

multifamiliar; Art. 64 Fracc IV letra b.

3.32 metros En su lado Sur (ver análisis 8) 49.58 metros

En su lado Norte (ver análisis 8)

SI

Cajones de Estacionamiento 1 cajón por cada 10 m2 de construcción en el caso de Club Deportivo, requiriéndole de 474 Cajones de Estacionamiento; Art. 77

565 cajones (Ver Análisis 9)

SI

Cajones de Estacionamiento para Discapacitados

1 cajón por cada 10 cajones o el 3% del total de cajones, lo anterior con fundamento en lo indicado por el Artículo 80 del citado

Reglamento

14 cajones

(Ver Análisis 9)

SI

2.-Altura: La altura máxima permitida es de 10.00 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que existe entre el punto de desplante, (correspondiente a la altura de que se trate) y la colindancia del mas próximo predio habitacional unifamiliar señalado en el Plan, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 63, primer párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y considerando que la construcción que se proyecta para ampliar, el predio habitacional más cercano se encuentra aproximadamente a 160.00 metros lineales, identificado con el expediente catastral número 21-028-008, ésta distancia se divide entre 2, y resulta la distancia de 80.00 metros lineales, a la cual se suman los 10.00 metros de altura permitidos, resultando una altura permitida de 90.00 metros, en su proyecto de ampliación de construcción de estacionamiento presenta una altura de 12.00 metros lineales, por lo que CUMPLE. 3.-Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS): El coeficiente de ocupación del suelo (COS) es del 70%, toda vez que el predio cuenta con una superficie mayor a 300.00 metros cuadrados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65, fracción I, letra b, del Reglamento citado, que equivale a 131,685.19 metros cuadrados, en su proyecto presenta 3.41%, lo que equivale a 6,427.18 metros cuadrados, por lo que CUMPLE. 4.-Coeficiente De Utilización Del Suelo (CUS): De conformidad con el artículo 65, tercer párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el coeficiente de utilización del suelo (CUS) es de 2.5 veces, lo que equivale a 470,304.25 metros cuadrados. En su proyecto presenta un (CUS) de 0.08 veces, lo que equivalente a 15,816.00 metros cuadrados, por lo que CUMPLE. 5.-Coeficiente de área verde (CAV): El coeficiente de área verde (CAV) es del 30%, al tratarse de un predio con superficie mayor de 2,500.00 metros cuadrados en adelante, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, fracción V del citado Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, lo que equivale a 56,436.51

Page 85: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

85  

85/196 

  

metros cuadrados; en su proyecto presenta un (CAV) de 37.63%, lo que equivalente a 70,839.54 metros cuadrados, por lo que CUMPLE. 6.-Remetimiento frontal: El remetimiento mínimo frontal es del 5% de la longitud del frente del lote, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64, fracción II del citado Reglamento, lo que equivale a 1.13 metros, en su proyecto presenta 25.11 metros, por lo que CUMPLE. 7.-Remetimiento posterior: El remetimiento mínimo posterior es de Tres metros o el 10% de la longitud de la colindancia posterior, el que resulte mayor, cuando colinde con inmueble que el Plan o Programa determina con uso habitacional unifamiliar o multifamiliar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64, fracción III, letra b, del citado Reglamento, lo que equivale a 12.50 metros y en su proyecto presenta 261.45 metros, por lo que CUMPLE. 8.-Remetimientos laterales: El remetimiento mínimo lateral es de Un metro o el 3% de la longitud de cada colindancia lateral, el que resulte mayor, cuando colinde con vivienda unifamiliar o multifamiliar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64, fracción IV, letra b, del citado Reglamento, en su proyecto de ampliación equivale a 1.35 metros o 1.00 metro en su lado Sur y en su proyecto presenta 3.32 y 7.09 metros, toda vez que el predio colinda con uso de suelo multifamiliar de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 Actualización 2010, por lo que CUMPLE. 9.-Cajones de estacionamiento: Por lo anterior, se advierte, en principio, un incumplimiento a la norma de cajones de estacionamiento aplicable para el uso de servicios, clasificación de Club Deportivo; sin embargo, y dada la explicación y argumentación expuesta, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, en el escrito de fecha 03 de octubre del año 2013, recibido el mismo día, y considerando la documentación aportada al presente expediente, consistente en la copia del oficio SFDI-RI-0120/06, del día 08 de agosto del año 2006, mediante el cual la Dirección de Ingresos de la Tesorería de este Municipio solicita al Director de Catastro de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, actualizar la construcción existente en el predio con expediente catastral 10-000-179, de acuerdo al pago de modernización catastral realizado el día 05 de diciembre del año 1996; así mismo se anexó un informe de actividades de los representantes del Deportivo Alpino Chipinque del año 1995, en el cual, en las fojas 1 y 10 se hace referencia únicamente a remodelaciones de las construcciones existentes en el inmueble que ahora nos ocupa, es decir, no se comprenden nuevas construcciones durante el ejercicio del año 1995, de lo que se llega a la convicción de que ya existían en el inmueble 10, 440.00 metros de construcción, de los cuales 6, 222.00 fueron autorizados mediante el oficio 1094/79 del 18 de mayo del año 1978, y 4, 218 metros de construcción fueron construidos adicionales a los autorizados en el oficio antes citado, por lo que el área real de construcción adicional a la autorizada mediante el oficio 1094/79 del 18 de mayo del año 1978, es de 3,931.00 metros cuadrados; además el solicitante en su escrito de fecha 03 de octubre del año 2013, manifiesta que de esa área de construcción demolió un área de 116.00 metros cuadrados correspondiente a una palapa de frontenis, señalando así mismo que un área de 171.00 metros cuadrados de construcción de tee de practica fue construida en fecha mas reciente, de lo que se interpreta que se realizó ya encontrándose en vigor el Reglamento de Zonificación de este municipio, en el entendido de que por lo que respecta a los 6,222.00 metros cuadrados de construcción, más los 21,510.00 de construcción u obras sin losa o techo, que dan un total de 27,732.00 metros cuadrados, se presentó una solución de cajones de estacionamiento de 400 unidades, en 10,000.00 metros cuadrados a nivel de suelo, lo que representa un requerimiento de un cajón de estacionamiento por cada 69.00 metros cuadrados de construcción, por lo que aplicando el mismo criterio a los 3,931.00 metros cuadrados de construcción, por esta área se requieren 59 cajones de estacionamiento adicionales; y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, jurídicamente no debe aplicarse retroactivamente una Ley, sino que debe aplicarse la norma existente con anterioridad a la realización de los hechos, resultando que la primera normatividad en la materia vigente en este Municipio fue la establecida en el Reglamento del Plan Parcial de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García, Nuevo León, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León número 66, del día 3 de junio del año 1994, por lo que no resulta aplicable esta normatividad u otra posterior, para los 3,931.00 metros de construcción fueron construidos adicionales a los autorizados en el oficio antes citado

En cuanto al área de construcción destinada a tee de practica construida en fecha más reciente, de lo que se interpreta que se realizó ya encontrándose en vigor el Reglamento de Zonificación de este municipio, la cual solicita regularizar en el presente trámite, por consecuencia le resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 77, según la Matriz de Cajones de Estacionamiento del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, es decir requiere 1 cajón por cada 10.00 metros cuadrados de construcción, y considerando que presenta 171.00 metros cuadrados de construcción, requiere 17 cajones de estacionamiento. Adicionalmente a lo anterior en el presente trámite se solicita la Licencia de Construcción de Ampliación de 5,376.00 metros cuadrados únicamente para un edificio de 4 niveles de estacionamiento con 156 cajones de estacionamiento, que por disposición del artículo 77, párrafo cuarto, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León no requiere de cajones debido a que esa área es destinada exclusivamente para estacionamiento, por lo que requiere un total de 76 cajones de estacionamiento para las regularizaciones de construcción citadas en los párrafos anteriores, los cuales sumados a los 400 cajones requeridos en el antecedente dan un total de 476 cajones requeridos, en su proyecto presenta 565 cajones de estacionamiento es por lo que se considera que cumple. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, se deberá asignar cuando menos, por cada 10 cajones, 1 cajón o el 3% del total de cajones, lo que resulte mayor, de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas, y considerando que el proyecto requiere únicamente de 6 cajones por regularización, y se proyectan 10 cajones, y se sumaran a los 4 cajones existentes por antecedentes dando un total de 14 cajones de estacionamiento, por lo que se considera que CUMPLE. Los estacionamientos deben tener espacio para la circulación y las maniobras de estacionamiento de los vehículos, con las dimensiones que se indican en las Tablas número 1 y 2, contenidas en el artículo 78 del citado Reglamento, con excepción de los lotes o predios que den frente vías subcolectoras y locales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 78 del Reglamento en mención, en su proyecto presenta una maniobra de 7.00 metros o mayor por lo que CUMPLE.

Page 86: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

86  

86/196 

  

VI. DICTAMEN: Tomando en consideración que el inmueble con expedientes catastrales 10-000-179 y 10-000-208, ubicado frente a Avenida San Ángel Número 118 Sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Col. Residencial Chipinque, de acuerdo al Plano E-2 de Zonificación Secundaria, Usos y Destinos del Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010, por su ubicación se reconoce en una zona de uso de Servicios R (Recreativos), y conforme a lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Servicios contenido en el referido Plan, el Uso de Suelo Servicios (3,000), Asociaciones Civiles (3,900), Club Deportivo (3,903), se considera como PERMITIDO, y considerando lo anterior y toda vez que cumple con los lineamientos urbanísticos establecidos en el Reglamento antes citado, y que en cuanto a la norma de cajones de estacionamiento, tomando en consideración el escrito de fecha 03 de octubre del año 2013, recibido el mismo día, presentado bajo protesta de decir verdad por el C. Sergio A. Unger Sánchez, así como las documentales referidas en el Punto V, número 9, se concluye que se cumple con Cajones de estacionamiento; por lo que condicionando a que el solicitante del presente tramite y sus terceros causahabientes cumplan con los lineamientos urbanísticos indicados en el punto V, del presente documento, se dictamina como POSITIVO la expedición a la persona moral denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., la autorización de la Regularización de 3,931.00 metros cuadrados registrados en el programa de modernización catastral, la regularización de 171.00 metros cuadrados de construcción destinada a de construcción de tee de práctica, así como la Licencia Ampliación de Construcción por 5,376.00 metros cuadrados para un edificio de estacionamiento en 4 niveles con 156 cajones de estacionamiento, para resultar un área total de construcción de 15, 909.48 metros cuadrados, así como la Ampliación de la Licencia de Uso de Edificación para el giro de Club Deportivo, apercibiéndole al solicitante que deberá cumplir con las siguientes condicionantes: - Deberá cumplir el solicitante con los lineamientos urbanísticos señalados en el punto V del presente dictamen, así como con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto. - Deberá respetar el proyecto arquitectónico tal cual se indica en los planos que se presentan para su aprobación. - La Licencia de Uso de Edificación perderán su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido y que se empezarán a computar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 285 y 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. - La Licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años y la licencia de demolición tendrá una vigencia de 6 meses, a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 149 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - La Licencia de uso de edificación es el documento expedido por la Secretaría mediante el cual se autoriza el uso de la edificación con la o las funciones solicitadas, de conformidad con lo dispuesto en el Plan y este Reglamento o Programas de desarrollo urbano. La licencia puede ser para una edificación nueva o una existente, que cuente con su correspondiente licencia de construcción previamente otorgada por la autoridad municipal. La licencia de uso de edificación será nominativa e intransferible, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - Cualquier obra o edificación que esté en proceso de construcción, suspendida o abandonada debe estar aislada de los movimientos peatonales o vehiculares mediante bardas, cercas o elementos constructivos similares, que garanticen la seguridad de las personas y sus bienes, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 132, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - Todas las edificaciones y espacios públicos y privados deben mantenerse en buen estado, tanto estructuralmente como en imagen relativa a la limpieza e higiene de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 133 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - Se prohíbe depositar en las áreas públicas o privadas cualquier material producto de construcciones, excavaciones, demoliciones o terracerías estos deben depositarse en los lugares autorizados de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - El propietario o responsable de la obra o construcción tiene la obligación de colocar un sanitario portátil por cada 20 trabajadores durante todo el tiempo que duren los trabajos de construcción de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 145 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - La realización de la obras de construcción deberán realizarse dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00 horas de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 150 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - Cualquier tipo de construcción deberá ser realizada por personas que cuenten con título profesional y cédula en las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y afines los cuales serán denominados peritos de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 229 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. - Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante la colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos; deberán evitarse actividades de corte y pulido de materiales estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial aislada a fin de mitigar emisiones de polvo ruido o vibraciones que afecte o causen molestias a vecinos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 27, del Reglamento para la Protección ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Page 87: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

87  

87/196 

  

De conformidad el artículo 143, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, dentro de los treinta días naturales siguientes al de la terminación de la construcción, el titular de la licencia deberá tramitar la constancia de terminación correspondiente. - Así mismo se apercibe al solicitante que una vez terminada la edificación, deberá inscribirse ante la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León., a efecto de pagar los derechos por la recolección de desechos comerciales que establece el artículo 65 Bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, excepto que contrate el servicio con un particular autorizado por el municipio. - Deberá cumplir con lo indicado en el Dictamen Técnico emitido por la Dirección General de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, mediante el Oficio No. EAMT/DGMA/354/2013, de fecha de 15-quince de agosto del año 2013-dos mil trece, el cual enuncia lo siguiente: “Conforme a la visita de inspección de fecha 14-catorce de Agosto de 2013-dos mil trece, realizada por el C. Ing. Erasmo Eusebio Pequeño Ceja, y atendida por el C. Rubén Darío Ramírez González, quien dijo ser empleado, observa el predio sin árboles por afectar, para el desarrollo del proyecto. Por lo anterior, se hace de su conocimiento que, esta Dirección General otorga el Vo. Bo. de manera condicionada, en materia ambiental, para el trámite en comento, para lo cual, y con el fin de prevenir y mitigar impactos adversos al ambiente y/o a la comunidad, durante el desarrollo del proyecto, se dará seguimiento y verificará el cumplimiento obligatorio de los siguientes Lineamientos Ambientales Generales:

1. Deberá tramitar los Lineamientos de Operación ante la Dirección General de Medio Ambiente de este municipio, para que le sean fijados los Lineamientos Ambientales Particulares, de acuerdo al giro específico, al equipo por utilizar, y a las actividades por desarrollar. Dicho trámite deberá solicitarlo en un plazo no mayor a 20-veinte días hábiles a partir del funcionamiento del proyecto, y una vez que cuente con la Licencia de Uso de Edificación, que al efecto emita la Secretaría de Control Urbano.

2. Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción, se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos.

3. Deberán llevarse a cabo las acciones preventivas necesarias, tales como equipos, sistemas, instalaciones y/o procesos, para mitigar los efectos adversos generados por contaminantes como emisiones a la atmósfera, ruido, olores, energía térmica y lumínica.

4. Deberá contar con medidas de contención para evitar la dispersión de materiales de construcción, sobrantes, desperdicios, empaques u otros materiales por fenómenos climáticos como viento, lluvia y otros agentes.

5. No deberá sobrepasar los límites máximos permisibles de ruido en fuentes fijas que es de 68 dB (A) de las seis a las veintidós horas y de 65 dB (A) de las veintidós a las seis horas. De acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición; y, conforme al Artículo 9 fracción VIII, XVII de la Ley Ambiental de Estado de Nuevo León.

6. Deberán evitarse las actividades de corte y pulido de materiales, estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial, aislada a fin de mitigar emisiones de polvo, ruido o vibraciones que afecte o causen molestias a vecinos.

7. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal.

8. Queda prohibida la quema a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos, incluyendo los residuos vegetales producto del deshierbe.

9. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de limpieza u otros usos distintos al consumo humano directo.

10. Antes de iniciar cualquier construcción y durante su proceso se deberá habilitar un dique provisional de contención que impida el arrastre de aguas abajo, de cualquier material.

11. Es recomendable la incorporación de sistemas de separación de aguas grises, y la implementación de plantas de tratamiento primario de las mismas.

12. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del inmueble e instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

13. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L., y conforme a los lineamientos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

14. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para control de incendios, tomando en cuenta la Ley de Protección contra incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

15. Considerar en la reforestación de sus áreas ajardinadas (incluyendo si es el caso, maceteros, loza jardín, bardas y azoteas verdes) el uso de especies nativas, recomendadas en la Lista de plantas y principios para su uso en ornato en el estado de Nuevo León, aprobada por el Consejo Estatal Forestal. Dicha reforestación se realizará a razón de 1-un árbol nativo de 2”-dos pulgadas de diámetro de tronco, por cada 64-sesenta y cuatro metros cuadrados de área verde.

16. En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera:

I. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol nativo entre cada dos cajones. II. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro cajones, y; III. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras.

17. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la presente resolución de acuerdo al Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el

Page 88: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

88  

88/196 

  

municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

18. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

19. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

20. La presente autorización no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE, podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. Lo anterior con fundamento en los Artículos 5, 27 fracciones II y III, 30 fracción IV, 37, 41, 52, 54, 55, 56, 101, 104, 107, 108, 115, 116, 117, 118 y demás aplicables, del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. vigente. Solicitando así también se anexe estos Lineamientos Ambientales, en el instructivo de Licencia correspondiente al citado expediente administrativo. Sin más por el momento, quedo de Usted para cualquier aclaración o duda.” - En cuanto a la construcción, el solicitante deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 171,176, 177 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales establecen:

Durante la realización del proyecto, se deberán instalar servicios sanitarios portátiles, a razón de uno por cada 20 trabajadores,

Toda construcción u obra deberá hacerse de tal manera que el drenaje o escurrimiento pluvial sea captado o conducido correctamente hacia el colector pluvial, cauce natural más cercano o vialidad respetando las normas establecidas en el presente Reglamento. La realización de las obras correspondientes será por cuenta del propietario del predio o quien sea responsable de la obra;

El propietario o responsable de la obra deberá realizar las adecuaciones necesarias para evitar el arrastre de aguas debajo de materiales, productos, subproductos, residuos o desechos de las actividades propias de la construcción o de los generados por el personal de ésta.

- Deberá cumplir con lo indicado en el oficio número DPCE-SAE-J/D-214/2013, de fecha 28-veintiocho de junio del año 2013-dos mil trece, emitido por la Subdirección de Prevención y administración de Emergencias, adscrito a la Dirección de Protección Civil del Estado de Nuevo León de la Secretaría General del Gobierno, en la cual informa que se considera factible la realización del proyecto y se determina que deberá implementar las Medidas de Prevención de Riesgos y de Seguridad; así mismo, se apercibe a los solicitantes, que deberán de cumplir con la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, además, quedan a salvo las facultades de vigilancia que en esta materia ejerzan las Autoridades Competentes. - Deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León., los cuales expresamente señalan: Las edificaciones que alojen 15 ó más personas deben contar con salidas de emergencia ubicadas de tal manera que la distancia a recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación a la salida, no sea mayor de 40 metros. Si la distancia es mayor a la indicada, el tiempo máximo en que debe evacuarse a las personas a un lugar seguro, es de tres minutos; las puertas de las salidas normales y de emergencia deben: abrirse en el sentido de la salida y contar con un mecanismo que las cierre y otro que permita abrirlas desde adentro mediante una operación simple de empuje; estar libres de obstáculos, candados, picaportes o de cerraduras con seguros puestos durante las horas de permanencia de las personas en la edificación; comunicar a un descanso, en caso de acceder a una escalera; ser de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre las áreas internas; y, estar identificadas conforme a lo establecido a la NOM-026-STPS-1998 o la que la sustituya. Los edificios con más de 5-cinco niveles o 15-quince metros de altura deben contar con escaleras de emergencia protegidas contra incendio, de acuerdo a lo que establezca la Ley de Protección Civil Para el Estado de Nuevo León, o bien las autoridades de protección civil Estatales o Municipales. Los edificios con altura mayor a 60-sesenta metros deben contar con un área plana horizontal libre de obstáculos en su azotea para el aterrizaje emergente de helicópteros. Los edificios con uso de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con sistemas fijos contra incendio que cumplan las características señaladas en la Guía de Referencia II de la NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya. Dichos sistemas fijos contra incendio pueden ser de los siguientes tipos: sistema de redes hidráulicas; y, sistema de rociadores con agente extinguidor de agua, bióxido de carbono, polvo químico seco, espumas, sustitutos de halón y agentes limpios. Los sistemas de redes hidráulicas deben cumplir las siguientes condiciones: Ser de circuito cerrado; Tener un suministro de agua exclusivo, independiente a la que se utilice para servicios generales; Contar con un abastecimiento de agua de al menos dos horas, a un flujo de novecientos cuarenta y seis litros por minuto, o definirse de acuerdo a: El riesgo a proteger; El área construida; Una dotación de cinco litros por metro cuadrado de construcción; y Un almacenamiento mínimo de veinte metros cúbicos en la cisterna; Contar con un sistema de bombeo para impulsar el agua a través de toda la red de tubería instalada; Contar con un sistema de bombeo con dos fuentes de energía (eléctrica y de combustión interna) y estar automatizado; Contar con un sistema de bomba Jockey para mantener una presión constante en toda la red hidráulica; Contar con una conexión siamesa accesible y visible para el servicio de bomberos, conectada a la red hidráulica y no a la cisterna o fuente de suministro de agua; Tener conexiones y accesorios que sean compatibles con el servicio de bomberos (cuerda tipo NSHT); y, Mantener una presión mínima de siete kilogramos por centímetro cuadrado en toda la red. Las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deben contar con detectores de incendio que pueden ser de los siguientes tipos, según las necesidades: de humo; de calor; de gases de combustión; de flama; y, otros según requerimientos. Los detectores de humo deben instalarse a razón de uno por cada 80 metros cuadrados de techo, sin obstrucciones entre el contenido del área y el detector; y una

Page 89: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

89  

89/196 

  

separación máxima de 9 metros entre los centros de detectores. Para los demás tipos de detectores, se deben realizar los estudios técnicos para determinar la cantidad y ubicación de los detectores. Dichos estudios se presentarán a la autoridad municipal competente para su evaluación y aprobación en su caso. Los detectores de incendios deben cumplir las siguientes características: tener un sistema de supervisión automático; tener dispositivos de alarma remotos, visuales o sonoros; tener un sistema de localización de la señal de alarma; y, tener suministro de energía eléctrica de corriente alterna y contar con un respaldo de baterías. Además de los sistemas fijos contra incendio, las edificaciones con unos de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con extintores portátiles y móviles colocados en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos, de tal manera que5 el recorrido máximo para llegar a ellos desde cualquier lugar ocupado, no exceda de 15 metros. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295 párrafo tercero de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la utilización que se dé a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá ser aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal, para darles un aprovechamiento distinto al originalmente aprobado, se deberá tramitar y obtener una nueva autorización, por consiguiente se deberá respetar en su totalidad el proyecto arquitectónico, tal y como se ilustra en los planos oficiales que se presentan para su autorización, los cuales forman parte integrante de la autorización y licencia de uso de edificación que en su caso expida el R. Ayuntamiento de éste municipio. El propietario o poseedor, el constructor y el perito serán corresponsables solidarios por la ejecución adecuada o en su caso por la solución de las fallas en las obras de construcción según los proyectos constructivos aprobados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 154 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. El propietario de la construcción, el perito que calcule o diseñe las obras de contención y el constructor serán corresponsables de la correcta ejecución y en su caso de la solución aplicada a los riesgos en los taludes de corte, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 166 del citado Reglamento. Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios con el propietario o desarrollador de un proyecto en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable, por lo que serán reportados a las autoridades que corresponda y esto originará como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; además se informará al colegio de profesionales al que pertenezca el infractor, para los efectos a que haya lugar; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículo 319, 320 y 347 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, primer y último párrafo de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, Quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros. - Vialidad. Dictamen: Deberá cumplir con lo señalado por la Coordinación de Vialidad de la Secretaría de Desarrollo Sustentable mediante oficio CV-DV-055 con fecha de 15-quince de Agosto del año 2013-dos mil trece. - Dictamen de Soporte Técnico Deberá cumplir con lo señalado en el dictamen técnico emitido por la Jefatura de Soporte Técnico emitido mediante folio OF/CI/HLL/SEDS/179/JUL/2013 de fecha de 26-veintiséis de Julio del año 2013-dos mil trece. Deberá cumplir con las recomendaciones señaladas en los estudios Geológico elaborado por el Ing. Rogelio Chávez Sánchez con cedula profesional 2346875, Hidrológico elaborado por el Ing. Rogelio Chávez Sánchez con cedula profesional 2346875 y Estructural elaborados por el Ing. Antonio Fernández Cárdenas con cédula profesional 1559235; estudios que fueron presentados por el propietario.

Rúbrica ____________________________________________________________________

EL C. SECRETARIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

ING. ENRIQUE GERARDO AVILA HERNÁNDEZ” CUARTA.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en observancia al numeral 148 fracción IV del

Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha veinte (20) de Septiembre de dos mil trece (2013), turnó el expediente en mención al Consejo Consultivo Ciudadano, a fin de que emitiera su opinión, siendo el sentido de la misma “A FAVOR” de los solicitado.

QUINTA.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en el artículo 283, 286,

288, 293 y 294 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en los artículos 138, fracción XIII y 148 fracción VI del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, turnó nuevamente en fecha diecisiete (17) de Enero de dos mil catorce (2014) a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, las constancias que integran el expediente formado con motivo de la solicitud de los promoventes, a fin de que emitiera un dictamen para ser presentado a consideración del pleno del Republicano Ayuntamiento.

SEXTA.- Una vez analizadas cada una de las constancias que integran el expediente administrativo antes invocado, tomando en consideración la opinión del Consejo Consultivo Ciudadano, así como el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en relación con el inmueble con expedientes catastrales 10-000-179 y 10-000-208, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una zona de uso de Servicios R (Recreativos), y conforme a lo dispuesto por la Matriz de

Page 90: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

90  

90/196 

  

Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Servicios contenido en el referido Plan, el Uso de Suelo Servicios (3,000), Asociaciones Civiles (3,900), Club Deportivo (3,903), se considera como PERMITIDO.

Ahora bien, en lo que respecta al desglose de áreas del proyecto, con los datos correctos de conformidad

con el análisis de las constancias que integran el presente expediente administrativo, se tiene que del mismo se deprende lo siguiente:

NIVEL ÁREA

EXISTENTE ÁREA POR

REGULARIZARÁREA POR

CONSTRUIRTOTAL

CONSTRUCCIÓNOBSERVACIONES

SÓTANO 1 Y 2

790.00 M2 790.00 M2 Sótanos de Casa Club y Auditorio

PLANTA BAJA

1,524.40 M2 171.00 M2 1,344.00 M2 3,039.40 M2

Salón Polivalente y Casa Club, Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta, Restaurante, Kid Center, Gym

Palapa, Palapa Tenis, Cisterna, Tobogán, Cabaña, Car Lobby, Alto

Voltaje, Snack, Baños Lago, Equipos, Estacionamiento Techado

con 33 Cajones (31 Estándar y 2 p/discapacitados), Estacionamiento sin Techar con 400 Cajones (396 Estándar y 4 p/discapacitados)

1ER NIVEL

5,083.18 M2 1,344.00 M2 6,427.18 M2

Salón Polivalente y Casa Club, Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta, Restaurante, Estacionamiento Techado con 33 Cajones (31

Estándar y 2 p/discapacitados).

2DO NIVEL

1,729.50 M2 1,344.00 M2 3,073.50 M2

Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta,

Estacionamiento Techado con 33 Cajones (31 Estándar y 2

p/discapacitados).

3ER NIVEL

1,025.92 M2 1,344.00 M2 2,369.92M2 Estacionamiento Techado con 33

Cajones (31 Estándar y 2 p/discapacitados).

TOTAL 10,153.00

M2 171.00 M2 5,376.00 M2 15,700.00 M2

Salón Polivalente y Casa Club, Canchas (Básquetbol, Voleibol y Pista de Hielo y Tenis), Caseta, Restaurante, Kid Center, Gym

Palapa, Palapa Tenis, Cisterna, Tobogán, Cabaña, Car Lobby, Alto

Voltaje, Snack, Baños Lago, Equipos, Estacionamiento Techado con 165 Cajones (155 Estándar y 10 p/discapacitados), Estacionamiento sin Techar con 400 Cajones (396 Estándar y 4 p/discapacitados)

En ese orden de ideas, en relación a la solicitud de Ampliación de Licencia de Construcción, y tomando en

consideración el proyecto presentado por la solicitante, se tiene que cumple con los lineamientos de construcción establecidos de acuerdo con lo establecido en el capítulo V apartado de “ANÁLISIS DE LINEAMIENTOS” del dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inserto en su integridad en líneas que preceden, así como lo indicado en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, lo anterior de conformidad con lo siguiente:

En lo que respecta a la Altura, es de señalarse que la altura máxima permitida es de 10.00 metros, a la cual

se le podrá agregar la mitad de la distancia que existe entre el punto de desplante, (correspondiente a la altura de que se trate) y la colindancia del mas próximo predio habitacional unifamiliar señalado en el Plan, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 63, primer párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y considerando que la construcción que se proyecta para ampliar, el predio habitacional más cercano se encuentra aproximadamente a 160.00 metros lineales, identificado con el expediente catastral número 21-028-008, ésta distancia se divide entre 2, y resulta la distancia de 80.00 metros lineales, a la cual se suman los 10.00 metros de altura permitidos, resultando una altura permitida de 90.00 metros, en su proyecto de ampliación de construcción de estacionamiento presenta una altura de 12.00 metros lineales, por lo la suscita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

En lo que respecta al Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), en el presente asunto, el coeficiente de

ocupación del suelo (COS) es del 70%, toda vez que el predio cuenta con una superficie mayor a 300.00 metros cuadrados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65, fracción I, letra b, del Reglamento citado, que equivale a 131,685.19 metros cuadrados, en su proyecto presenta 3.41%, lo que equivale a 6,427.18 metros cuadrados, por lo que, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

En lo relativo al Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), de conformidad con el artículo 65, tercer párrafo,

del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el coeficiente de utilización del suelo (CUS) es de 2.5 veces, lo que equivale a 470,304.25 metros cuadrados. En su proyecto presenta un (CUS) de 0.08 veces, lo que equivalente a 15,700.00 metros cuadrados, por lo que a consideración de la Comisión que suscribe, el proyecto CUMPLE.

Page 91: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

91  

91/196 

  

En lo referente, al Coeficiente de Área Verde (CAV), en el presente asunto, se cosidera un coeficiente de área verde (CAV) del 30%; lo anterior, al tratarse de un predio con superficie mayor de 2,500.00 metros cuadrados en adelante, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, fracción V del citado Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, lo que equivale a 56,436.51 metros cuadrados; en su proyecto presenta un (CAV) de 37.63%, lo que equivalente a 70,839.54 metros cuadrados, por lo que CUMPLE.

El remetimiento mínimo frontal es del 5% de la longitud del frente del lote, de conformidad con lo dispuesto

en el artículo 64, fracción II del citado Reglamento, lo que equivale a 1.13 metros, en su proyecto presenta 25.11 metros, por lo que, a consideración de la suscrita Comisión si CUMPLE.

El remetimiento mínimo posterior es de tres metros o el 10% de la longitud de la colindancia posterior, el

que resulte mayor, cuando colinde con inmueble que el Plan o Programa determina con uso habitacional unifamiliar o multifamiliar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64, fracción III, letra b, del citado Reglamento, lo que equivale a 12.50 metros y en su proyecto presenta 261.45 metros, por lo que, a consideración de la suscrita Comisión si CUMPLE.

El remetimiento mínimo lateral es de Un (1) metro o el 3% de la longitud de cada colindancia lateral, el que

resulte mayor, cuando colinde con vivienda unifamiliar o multifamiliar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64, fracción IV, letra b, del citado Reglamento, en su proyecto de ampliación equivale a 1.35 metros o 1.00 metro en su lado Sur y en su proyecto presenta 3.32 y 7.09 metros, toda vez que el predio colinda con uso de suelo multifamiliar de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 Actualización 2010, por lo que, a consideración de la suscrita Comisión si CUMPLE.

Ahora bien, en lo referente a los cajones de estacionamiento, se advierte, en primer término, un aparente

incumplimiento a la norma de cajones de estacionamiento aplicable para el uso de servicios, clasificación de Club Deportivo; sin embargo, y dada la explicación y argumentación expuesta, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, en el escrito de fecha 03 de octubre del año 2013, recibido el mismo día, y considerando la documentación aportada al presente expediente, consistente en la copia del oficio SFDI-RI-0120/06, del día 08 de agosto del año 2006, mediante el cual la Dirección de Ingresos de la Tesorería de este Municipio solicita al Director de Catastro de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, actualizar la construcción existente en el predio con expediente catastral 10-000-179, de acuerdo al pago de modernización catastral realizado el día 05 de diciembre del año 1996; así mismo, se anexó un informe de actividades de los representantes del Deportivo Alpino Chipinque del año 1995, en el cual, en las fojas 1 y 10 se hace referencia únicamente a remodelaciones de las construcciones existentes en el inmueble que ahora nos ocupa, es decir, no se comprenden nuevas construcciones durante el ejercicio del año 1995, de lo que se llega a la convicción que ya existían en el inmueble 10, 440.00 metros de construcción, de los cuales 6, 222.00 fueron autorizados mediante el oficio 1094/79 del 18 de mayo del año 1978, y 4, 218 metros de construcción fueron construidos adicionales a los autorizados en el oficio antes citado, por lo que el área real de construcción adicional a la autorizada mediante el oficio 1094/79 del 18 de mayo del año 1978, es de 3,931.00 metros cuadrados; además, el solicitante en su escrito de fecha 03 de octubre del año 2013, manifiesta que de esa área de construcción demolió un área de 116.00 metros cuadrados correspondiente a una palapa de frontenis, señalando así mismo que un área de 171.00 metros cuadrados de construcción de tee de practica fue construida en fecha más reciente, de lo que se interpreta que se realizó ya encontrándose en vigor el Reglamento de Zonificación de este municipio, en el entendido de que por lo que respecta a los 6,222.00 metros cuadrados de construcción, más los 21,510.00 de construcción u obras sin losa o techo, que dan un total de 27,732.00 metros cuadrados, se presentó una solución de cajones de estacionamiento de 400 unidades, en 10,000.00 metros cuadrados a nivel de suelo, lo que representa un requerimiento de un cajón de estacionamiento por cada 69.00 metros cuadrados de construcción, por lo que aplicando el mismo criterio a los 3,931.00 metros cuadrados de construcción, por esta área se requieren 59 cajones de estacionamiento adicionales; y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, jurídicamente no debe aplicarse retroactivamente una Ley, sino que debe aplicarse la norma existente con anterioridad a la realización de los hechos, resultando que la primera normatividad en la materia vigente en este Municipio fue la establecida en el Reglamento del Plan Parcial de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García, Nuevo León, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León número 66, del día 3 de junio del año 1994, por lo que no resulta aplicable esta normatividad u otra posterior, para los 3,931.00 metros de construcción fueron construidos adicionales a los autorizados en el oficio antes citado

En cuanto al área de construcción destinada a tee de practica construida en fecha más reciente, de lo que

se interpreta que se realizó ya encontrándose en vigor el Reglamento de Zonificación de este municipio, la cual solicita regularizar en el presente trámite, por consecuencia le resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 77, según la Matriz de Cajones de Estacionamiento del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, es decir requiere 1 cajón por cada 10.00 metros cuadrados de construcción, y considerando que presenta 171.00 metros cuadrados de construcción, requiere 17 cajones de estacionamiento.

Adicionalmente a lo anterior en el presente trámite se solicita la Licencia de Ampliación de Construcción por

5,376.00 metros cuadrados únicamente para un edificio de 4 niveles de estacionamiento con 156 cajones de estacionamiento, que por disposición del artículo 77, párrafo cuarto, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León no requiere de cajones debido a que esa área es destinada exclusivamente para estacionamiento, por lo que requiere un total de 76 cajones de estacionamiento para las regularizaciones de construcción citadas en los párrafos anteriores, los cuales sumados a los 400 cajones requeridos en el antecedente dan un total de 476 cajones requeridos, en su proyecto presenta 565 cajones de estacionamiento, es por lo que esta Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

En ese orden de ideas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento de Zonificación y

Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, se deberá asignar cuando menos, por cada 10 cajones, 1 cajón o el 3% del total de cajones, lo que resulte mayor, de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas, y considerando que el proyecto requiere únicamente de 6 cajones por regularización, y se proyectan 10 cajones, y se sumaran a los 4 cajones existentes por antecedentes dando un total de 14 cajones de estacionamiento, por lo que, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable considera que CUMPLE.

Finalmente, los estacionamientos deben tener espacio para la circulación y las maniobras de

estacionamiento de los vehículos, con las dimensiones que se indican en las Tablas número 1 y 2, contenidas en el artículo 78 del citado Reglamento, con excepción de los lotes o predios que den frente vías subcolectoras y locales,

Page 92: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

92  

92/196 

  

de conformidad con lo dispuesto en el artículo 78 del Reglamento en mención, en su proyecto presenta una maniobra de 7.00 metros o mayor por lo que CUMPLE.

Por lo antes expuesto, fundado y motivado, y tomando en consideración que el inmueble con expedientes catastrales 10-000-179 y 10-000-208, ubicado frente a la Avenida San Ángel Número 118 Sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, Colonia Residencial Chipinque, de acuerdo al Plano E-2 de Zonificación Secundaria, Usos y Destinos del Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010, por su ubicación se reconoce en una zona de uso de Servicios R (Recreativos), y conforme a lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Servicios contenido en el referido Plan, el Uso de Suelo Servicios (3,000), Asociaciones Civiles (3,900), Club Deportivo (3,903), se considera como PERMITIDO, y considerando lo anterior y toda vez que cumple con los lineamientos urbanísticos establecidos en el Reglamento antes citado, y que en cuanto a la norma de cajones de estacionamiento, tomando en consideración el escrito de fecha 03 de octubre del año 2013, recibido el mismo día, presentado bajo protesta de decir verdad por el C. Sergio A. Unger Sánchez, así como las documentales referidas en el Punto V, número 9 del dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inserto en líneas que anteceden, se concluye que se cumple con Cajones de estacionamiento; por lo que condicionando a que el solicitante del presente tramite y sus terceros causahabientes cumplan con los lineamientos urbanísticos indicados en el punto V, del dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable antes señalado, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, dictamina en sentido POSITIVO la expedición a la persona moral denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A.C., de la autorización de la REGULARIZACIÓN DE 3,931.00 METROS CUADRADOS REGISTRADOS EN EL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN CATASTRAL, LA REGULARIZACIÓN DE 171.00 METROS CUADRADOS DE CONSTRUCCIÓN DESTINADA A TEE DE PRÁCTICA, así como la autorización de la LICENCIA AMPLIACIÓN DE CONSTRUCCIÓN POR 5,376.00 METROS CUADRADOS PARA UN EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTO EN 4 NIVELES CON 156 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, PARA RESULTAR UN ÁREA TOTAL DE CONSTRUCCIÓN DE 15,700.00 METROS CUADRADOS, así como la AMPLIACIÓN DE LA LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN PARA EL GIRO DE CLUB DEPORTIVO, apercibiéndole a la solicitante que deberá cumplir con las siguientes condicionantes:

--- Deberá cumplir el solicitante con los lineamientos urbanísticos señalados en el punto V del Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inserto en líneas que anteceden y que forma parte integrante del presente instrumento, así como con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto.

--- Deberá respetar el proyecto arquitectónico tal cual se indica en los planos que se presentan para su aprobación.

--- La licencia de uso de edificación perderá su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido y que se empezarán a computar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición de conformidad con lo dispuesto en el artículo 285 y 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

--- La licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- La Licencia de uso de edificación es el documento expedido por la Secretaría mediante el cual se autoriza el uso de la edificación con la o las funciones solicitadas, de conformidad con lo dispuesto en el Plan y este Reglamento o Programas de desarrollo urbano. La licencia puede ser para una edificación nueva o una existente, que cuente con su correspondiente licencia de construcción previamente otorgada por la autoridad municipal. La licencia de uso de edificación será nominativa e intransferible, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- Cualquier obra o edificación que esté en proceso de construcción, suspendida o abandonada debe estar aislada de los movimientos peatonales o vehiculares mediante bardas, cercas o elementos constructivos similares, que garanticen la seguridad de las personas y sus bienes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 132, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. --- Todas las edificaciones y espacios públicos y privados deben mantenerse en buen estado, tanto estructuralmente como en imagen relativa a la limpieza e higiene de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- Se prohíbe depositar en las áreas públicas o privadas cualquier material producto de construcciones, excavaciones, demoliciones o terracerías estos deben depositarse en los lugares autorizados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- El propietario o responsable de la obra o construcción tiene la obligación de colocar un sanitario portátil por cada 20 trabajadores durante todo el tiempo que duren los trabajos de construcción de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- La realización de la obras de construcción deberán realizarse dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00 horas de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 150 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- Cualquier tipo de construcción deberá ser realizada por personas que cuenten con título profesional y cédula en las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y afines los cuales serán denominados peritos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 229 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Page 93: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

93  

93/196 

  

--- Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los

diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante la colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos; deberán evitarse actividades de corte y pulido de materiales estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial aislada a fin de mitigar emisiones de polvo ruido o vibraciones que afecte o causen molestias a vecinos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, del Reglamento para la Protección ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- De conformidad el artículo 143, segundo párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, dentro de los treinta días naturales siguientes al de la terminación de la construcción, el titular de la licencia deberá tramitar la constancia de terminación correspondiente.

--- Así mismo, se apercibe a la parte solicitante que una vez terminada la edificación, deberá inscribirse ante la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, a efecto de pagar los derechos por la recolección de desechos comerciales que establece el artículo 65 Bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, excepto que contrate el servicio con un particular autorizado por el municipio.

--- Deberá cumplir con lo indicado en el Dictamen Técnico emitido por la Dirección General de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, mediante el Oficio No. EAMT/DGMA/354/2013, de fecha de 15-quince de agosto del año 2013-dos mil trece, el cual enuncia lo siguiente:

“Conforme a la visita de inspección de fecha 14-catorce de Agosto de 2013-dos mil trece, realizada por el C. Ing. Erasmo Eusebio Pequeño Ceja, y atendida por el C. Rubén Darío Ramírez González, quien dijo ser empleado, observa el predio sin árboles por afectar, para el desarrollo del proyecto. Por lo anterior, se hace de su conocimiento que, esta Dirección General otorga el Vo. Bo. de manera condicionada, en materia ambiental, para el trámite en comento, para lo cual, y con el fin de prevenir y mitigar impactos adversos al ambiente y/o a la comunidad, durante el desarrollo del proyecto, se dará seguimiento y verificará el cumplimiento obligatorio de los siguientes Lineamientos Ambientales Generales:

1. Deberá tramitar los Lineamientos de Operación ante la Secretaría de Medio Ambiente y

Desarrollo Sustentable de este municipio, para que le sean fijados los Lineamientos Ambientales Particulares, de acuerdo al giro específico, equipo a utilizar, y a las actividades por desarrollar. Dicho trámite deberá solicitarlo en un plazo no mayor a 20-veinte días hábiles a partir del inicio oficial del funcionamiento del proyecto y una vez que cuente con la Licencia de Uso de Edificación correspondiente, emitida por la Secretaría de Control Urbano.

2. Considerar en el diseño y construcción la utilización de tecnologías limpias y materiales bioclimáticos, con la finalidad de mejorar la ecoeficiencia de la edificación.

3. Deberá mantener un control permanente y adecuado en cada una de las etapas y en el manejo de los diferentes materiales de construcción, de tal forma que mediante colocación de mamparas de cualesquier material, riego frecuente, o cualquier otra acción, se evite la generación y emisión de polvos que afecten o causen molestias a vecinos.

4. Deberán llevarse a cabo las acciones preventivas necesarias, tales como equipos, sistemas, instalaciones y/o procesos, para mitigar los efectos adversos generados por contaminantes como emisiones a la atmósfera, ruido, olores, energía térmica y lumínica.

5. Deberá contar con medidas de contención para evitar la dispersión de materiales de construcción, sobrantes, desperdicios, empaques u otros materiales por fenómenos climáticos como viento, lluvia y otros agentes.

6. Deberá tener especial control de ruido derivado de las actividades propias de la obra (movimiento de maquinaria, de camiones, carga y descarga de materiales, de trabajadores, perforaciones, etc. El nivel de ruido no deberá exceder los 68 dB (A), conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-O81-SEMARNAT-1994, en el horario de operación señalado en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para lo cual deberá implementar las acciones necesarias, tales como mantenimiento y operación adecuada de equipo y maquinaria, colocación de mamparas, etc.

7. Deberán evitarse las actividades de corte y pulido de materiales, estos deberán adquirirse listos para su uso o colocación o en su defecto efectuar los acondicionamientos mencionados en un lugar adecuado y autorizado; en el caso de ser realizados en el predio deberá acondicionarse un área especial, aislada a fin de mitigar emisiones de polvo, ruido o vibraciones que afecte o causen molestias a vecinos.

8. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal.

9. Queda prohibida la combustión a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos, así como del material vegetal resultante de la tala y deshierbe autorizado, de cualquier terreno.

10. Es recomendable la incorporación de sistemas de separación de aguas grises, y la implementación de plantas de tratamiento primario de las mismas.

11. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de limpieza u otros usos distintos al consumo humano directo.

12. Antes de iniciar cualquier construcción y durante su proceso se deberá habilitar un dique provisional de contención que impida el arrastre de aguas abajo, de cualquier material.

13. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del inmueble e instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

14. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

15. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para control de incendios, tomado en cuenta la Ley de Protección contra incendios y

Page 94: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

94  

94/196 

  

Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

16. Considerar en la reforestación de sus áreas ajardinadas (incluyendo si es el caso, maceteros, loza jardín, bardas y azoteas verdes) el uso de especies nativas, recomendadas en la Lista de plantas y principios para su uso en ornato en el estado de Nuevo León, aprobada por el Consejo Estatal Forestal.

17. En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera:

I. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol nativo entre cada dos cajones.

II. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro cajones, y;

III. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras.

18. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la presente autorización condicionada, de conformidad con el Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

19. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

20. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

21. La autorización que al efecto otorga esta Dirección General de Medio Ambiente, no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE, podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. Lo anterior con fundamento en los Artículos 5, 27 fracciones II y III, 30 fracción IV, 37, 41, 52, 54, 55, 56, 101, 104, 107, 108, 115, 116, 117, 118 y demás aplicables, del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. vigente. Solicitando así también se anexe estos Lineamientos Ambientales, en el instructivo de Licencia correspondiente al citado expediente administrativo. Sin más por el momento, quedo de Usted para cualquier aclaración o duda.”

--- En cuanto a la construcción, el solicitante deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 171,176 y 177

del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales establecen:

Durante la realización del proyecto, se deberán instalar servicios sanitarios portátiles, a razón de uno por

cada 20 trabajadores, Toda construcción u obra deberá hacerse de tal manera que el drenaje o escurrimiento pluvial sea

captado o conducido correctamente hacia el colector pluvial, cauce natural más cercano o vialidad respetando las normas establecidas en el presente Reglamento. La realización de las obras correspondientes será por cuenta del propietario del predio o quien sea responsable de la obra;

El propietario o responsable de la obra deberá realizar las adecuaciones necesarias para evitar el arrastre de aguas debajo de materiales, productos, subproductos, residuos o desechos de las actividades propias de la construcción o de los generados por el personal de ésta.

Deberá cumplir con lo indicado en el oficio número DPCE-SAE-J/D-214/2013 de fecha 28-veintiocho de

junio del año 2013-dos mil trece, emitido por la Subdirección de Prevención y Administración de Emergencias, adscrito a la Dirección de Protección Civil del Estado de Nuevo León de la Secretaría General del Gobierno, en la cual informa que se considera factible la realización del proyecto y se determina que deberá implementar las Medidas de Prevención de Riesgos y de Seguridad; así mismo, se apercibe a los solicitantes, que deberán de cumplir con la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, además, quedan a salvo las facultades de vigilancia que en esta materia ejerzan las Autoridades Competentes.

Deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales expresamente señalan: Las edificaciones que alojen 15 ó más personas deben contar con salidas de emergencia ubicadas de tal manera que la distancia a recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación a la salida, no sea mayor de 40 metros. Si la distancia es mayor a la indicada, el tiempo máximo en que debe evacuarse a las personas a un lugar seguro, es de tres minutos; las puertas de las salidas normales y de emergencia deben: abrirse en el sentido de la salida y contar con un mecanismo que las cierre y otro que permita abrirlas desde adentro mediante una operación simple de empuje; estar libres de obstáculos, candados, picaportes o de cerraduras con seguros puestos durante las horas de permanencia de las personas en la edificación; comunicar a un descanso, en caso de acceder a una escalera; ser de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre las áreas internas; y, estar identificadas conforme a lo establecido a la NOM-026-STPS-1998 o la que la sustituya. Los edificios con más de 5-cinco niveles o 15-quince metros de altura deben contar con escaleras de emergencia protegidas contra incendio, de acuerdo a lo que establezca la Ley de Protección Civil Para el Estado de Nuevo León, o bien las autoridades de protección civil Estatales o Municipales. Los edificios con altura mayor a 60-sesenta metros deben contar con un área plana horizontal libre de obstáculos en su azotea para el aterrizaje emergente de helicópteros. Los edificios con uso de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento

Page 95: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

95  

95/196 

  

urbano o destinos de infraestructura deben contar con sistemas fijos contra incendio que cumplan las características señaladas en la Guía de Referencia II de la NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya. Dichos sistemas fijos contra incendio pueden ser de los siguientes tipos: sistema de redes hidráulicas; y, sistema de rociadores con agente extinguidor de agua, bióxido de carbono, polvo químico seco, espumas, sustitutos de halón y agentes limpios. Los sistemas de redes hidráulicas deben cumplir las siguientes condiciones: ser de circuito cerrado; tener un suministro de agua exclusivo, independiente a la que se utilice para servicios generales; contar con un abastecimiento de agua de al menos dos horas, a un flujo de novecientos cuarenta y seis litros por minuto, o definirse de acuerdo a: el riesgo a proteger; el área construida; una dotación de cinco litros por metro cuadrado de construcción; y un almacenamiento mínimo de veinte metros cúbicos en la cisterna; contar con un sistema de bombeo para impulsar el agua a través de toda la red de tubería instalada; contar con un sistema de bombeo con dos fuentes de energía (eléctrica y de combustión interna) y estar automatizado; contar con un sistema de bomba jockey para mantener una presión constante en toda la red hidráulica; contar con una conexión siamesa accesible y visible para el servicio de bomberos, conectada a la red hidráulica y no a la cisterna o fuente de suministro de agua; tener conexiones y accesorios que sean compatibles con el servicio de bomberos (cuerda tipo nsht); y, mantener una presión mínima de siete kilogramos por centímetro cuadrado en toda la red. Las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deben contar con detectores de incendio que pueden ser de los siguientes tipos, según las necesidades: de humo; de calor; de gases de combustión; de flama; y, otros según requerimientos. Los detectores de humo deben instalarse a razón de uno por cada 80 metros cuadrados de techo, sin obstrucciones entre el contenido del área y el detector; y una separación máxima de 9 metros entre los centros de detectores. Para los demás tipos de detectores, se deben realizar los estudios técnicos para determinar la cantidad y ubicación de los detectores. Dichos estudios se presentarán a la autoridad municipal competente para su evaluación y aprobación en su caso. Los detectores de incendios deben cumplir las siguientes características: tener un sistema de supervisión automático; tener dispositivos de alarma remotos, visuales o sonoros; tener un sistema de localización de la señal de alarma; y, tener suministro de energía eléctrica de corriente alterna y contar con un respaldo de baterías. Además de los sistemas fijos contra incendio, las edificaciones con unos de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con extintores portátiles y móviles colocados en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos, de tal manera que el recorrido máximo para llegar a ellos desde cualquier lugar ocupado, no exceda de 15 metros.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295 párrafo tercero de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la utilización que se dé a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá ser aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal, para darles un aprovechamiento distinto al originalmente aprobado, se deberá tramitar y obtener una nueva autorización, por consiguiente se deberá respetar en su totalidad el proyecto arquitectónico, tal y como se ilustra en los planos oficiales que se presentan para su autorización, los cuales forman parte integrante de la autorización y licencia de uso de edificación que en su caso expida el Republicano Ayuntamiento de éste municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

El propietario o poseedor, el constructor y el perito serán corresponsables solidarios por la ejecución adecuada o en su caso por la solución de las fallas en las obras de construcción según los proyectos constructivos aprobados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 154 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

El propietario de la construcción, el perito que calcule o diseñe las obras de contención y el constructor serán corresponsables de la correcta ejecución y en su caso de la solución aplicada a los riesgos en los taludes de corte, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 166 del citado Reglamento.

Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios con el propietario o desarrollador de un proyecto en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable, por lo que serán reportados a las autoridades que corresponda y esto originará como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; además se informará al colegio de profesionales al que pertenezca el infractor, para los efectos a que haya lugar; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 319, 320 y 347 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En lo que respecta al Dictamen de Vialidad, la parte solicitante, deberá cumplir con lo señalado por la Coordinación de Vialidad de la Secretaría de Desarrollo Sustentable mediante oficio CV-DV-055 con fecha de 15-quince de Agosto del año 2013-dos mil trece.

En lo referente al Dictamen de Soporte Técnico, la solicitante deberá cumplir con lo señalado en el dictamen técnico emitido por la Jefatura de Soporte Técnico emitido mediante folio OF/CI/HLL/SEDS/179/JUL/2013 de fecha de 26-veintiséis de Julio del año 2013-dos mil trece.

Finalmente, la parte promovente deberá cumplir con las recomendaciones señaladas en los estudios Geológico elaborado por el Ing. Rogelio Chávez Sánchez con cedula profesional 2346875, Hidrológico elaborado por el Ing. Rogelio Chávez Sánchez con cedula profesional 2346875 y Estructural elaborados por el Ing. Antonio Fernández Cárdenas con cédula profesional 1559235; estudios que fueron presentados por el propietario.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, primer y último párrafo, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Por lo que respecta a la notificación del sentido favorable de este dictamen y la posterior expedición y notificación de las licencias correspondientes por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (previo el pago de los derechos que corresponda), la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el Republicano Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto del sentido de este instrumento y, una vez efectuado el pago de derechos en cuestión, expida y notifique

Page 96: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

96  

96/196 

  

las licencias correspondientes dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto, al no existir un plazo específico señalado en la ley de la materia, ni en el reglamento de marras,

se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación del sentido favorable de este dictamen, a efecto de que el particular se encuentre posibilitado a proceder al pago de referencia, como tampoco establece un plazo para expedición y notificación de las licencias que nos ocupan una vez efectuado el pago de derechos.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones

fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad en lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicable por ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del sentido del dictamen (para que el particular esté en posibilidad de proceder al pago de derechos), así como para la expedición y notificación de la(s) licencia(s) en cuestión, por lo que en términos de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para cada etapa procedimental a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la

Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito con anterioridad y que no contravengan directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente, los considerandos del presente documento, forman parte integrante de este Dictamen, toda vez que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar licencias de uso de suelo, de edificación o construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, entre otros, para su aprobación por parte del Republicano Ayuntamiento, debiendo la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado por el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio.

SÉPTIMO. Que en virtud de lo asentado en los resultandos y consideraciones de este dictamen y de acuerdo a lo establecido en el artículo 10, fracción XIII y último párrafo en relación con los diversos numerales 226 fracción II , 227 fracción II, 228, 281, 286, 287, 288, 290 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y numerales 135, 143, 146 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio, esta Comisión de Desarrollo Sustentable somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

ACUERDOS

PRIMERO. Por los motivos y fundamentos expuestos en las consideraciones del presente instrumento, en

los términos señalados en los mismos, SE DEJA SIN EFECTOS el dictamen aprobado por el Republicano Ayuntamiento de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en la Tercer Sesión Ordinaria del mes de octubre, celebrada en fecha 22-veintidós de octubre de 2013-dos mil trece, en el punto Siete de Orden del Día, Informe de Comisiones, a la vez que se APRUEBA a la persona moral denominada DEPORTIVO ALPINO CHIPINQUE, A. C., la autorización de la REGULARIZACIÓN DE 3,931.00 METROS CUADRADOS REGISTRADOS EN EL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN CATASTRAL, LA REGULARIZACIÓN DE 171.00 METROS CUADRADOS DE CONSTRUCCIÓN DESTINADA A TEE DE PRÁCTICA, así como la autorización de la LICENCIA AMPLIACIÓN DE CONSTRUCCIÓN POR 5,376.00 METROS CUADRADOS PARA UN EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTO EN 4 NIVELES CON 156 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, PARA RESULTAR UN ÁREA TOTAL DE CONSTRUCCIÓN DE 15,700.00 METROS CUADRADOS; y la AMPLIACIÓN DE LA LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN PARA EL GIRO DE CLUB DEPORTIVO, para el predio ubicado en la Avenida San Ángel número 118 sur, entre las calles Aristóteles y Cerro del Mirador, colonia Residencial Chipinque, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expedientes catastrales número 10-000-179 y 10-000-208, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CCS 23612/2013, condicionadas al cumplimiento de todos y cada uno de los lineamientos señalados en el presente instrumento, en los términos de los planos presentados para su aprobación.

SEGUNDO. Se apercibe a la parte solicitante que en caso de incumplir con alguna de las condiciones que les fueron impuestas o de dar uso diferente al autorizado, se procederá de conformidad como lo establecen las disposiciones legales de la materia.

TERCERO. La licencia de uso de edificación perderá su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido y que se empezarán a computar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición de conformidad con lo dispuesto en los artículos 285 y 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

La licencia de construcción tendrá una vigencia de 2-dos años, al tratase de una construcción mayor de 300.00 metros cuadrados, a partir de la fecha de expedición, durante la construcción la licencia deberá colocarse en el exterior de la edificación y estar a la vista del público, en cualquier caso la licencia deberá ser mostrada a las autoridades competentes cuando estas lo requieran de conformidad con lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

CUARTO. Así mismo, la presente no prejuzga sobre los derechos de propiedad y se elaboró conforme a los

documentos, informes y datos proporcionados por el solicitante bajo su estricta responsabilidad.

QUINTO. Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que, por conducto del personal a su digno cargo, haga del conocimiento del sentido favorable de este dictamen a la parte solicitante, dentro del término de 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el R. Ayuntamiento y, previo el pago de derechos correspondientes, expida y notifique las licencias correspondientes dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por

Page 97: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

97  

97/196 

  

los artículos 291 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y demás disposiciones señaladas en este dictamen.

SEXTO. Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano

Ayuntamiento, al C. Secretario de Finanzas y Tesorero Municipal y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. A T E N T A M E N T E, San Pedro Garza García, N. L., a 17 de enero de 2014. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. SE ABSTIENE. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. SE ABSTIENE. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN.

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Se somete a consideración de ustedes el segundo dictamen presentado. ¿Hay algún comentario? tiene la palabra el Sindico. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Sí, rápidamente este dictamen ya había sido aprobado en diciembre, pero hubo un error en una suma y se le estaba poniendo 200 metros cuadrados de más en una de las partes estructurales que tienen, entonces se hizo la corrección y básicamente es dejar sin efecto lo anterior y bueno, se somete nuevamente a aprobación, ahora sí ya con la corrección hecha. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: De no haber más comentarios se somete a votación el siguiente ACUERDO. Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo CCS 23612/2013, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés Ausente Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú Abstención C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza Abstención C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR MAYORÍA CON 10 VOTOS A FAVOR, 2 ABSTENCIONES Y 1 AUSENCIA. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Nuevamente tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del tercer dictamen referente al Expediente Administrativo CLC 23753/2013. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del dictamen, cedo la palabra a mi compañero regidor Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento en fecha diecisiete (17) de enero de dos mil catorce (2014), nos fue turnado el escrito de fecha diecinueve (19) de diciembre de dos mil trece (2013), suscrito por los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, mediante el cual comparecen para desistirse del trámite administrativo número CLC 23753/2013, referente a la autorización para el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN

Page 98: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

98  

98/196 

  

PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calle Torre Eiffel número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, por lo que se presenta ante esa H. Autoridad el siguiente Dictamen bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se expresan a continuación:

ANTECEDENTES

PRIMERO.- Los solicitantes presentaron solicitud para la autorización del CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calle Torre Eiffel Número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CLC 23753/2013. SEGUNDO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, elaboró el dictamen técnico correspondiente referente ala solicitud señalada en el párrafo inmediato anterior. Asimismo, los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, en fecha quince (15) de Noviembre de dos mil trece (2013), tomando en consideración el Dictamen Técnico elaborado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, así como la opinión del Consejo Consultivo de Desarrollo Sustentable, elaboraron el DICTAMEN correspondiente referente a la solicitud de autorización para el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calle Torre Eiffel Número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dentro del expediente administrativo número CLC 23753/2013. TERCERO.- El Pleno del Republicano Ayuntamiento de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en la Tercera Sesión Ordinaria del mes de noviembre celebrada en fecha veintiséis (26) de noviembre de dos mil trece (2013), como órgano competente para resolver lo solicitado por la parte interesada, de conformidad con el 148 fracción V, y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, aprobóel dictamen referente al expediente administrativo número CLC-23753/2013. CUARTO.- Sin embargo, mediante escrito de fecha diecinueve (19) de diciembre de dos mil trece (2013), los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, comparecieron ante diversas autoridades de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, entre ellas laSecretaría de Desarrollo Sustentable y la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, a solicitar textualmente lo siguiente:

“ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, por nuestros derechos propios y de conformidad con el artículo 371 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, solicitamos EL DESISTIMIENTO DEL TRÁMITE INGRESADO BAJO EL NÚMERO DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO CLC-23753 /2013, mediante la cual solicitábamos el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calle Torre Eiffel Número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Lo anterior, en virtud de que dicho trámite ya no es de nuestro interés, asimismo porque consideramos que con el desistimiento de dicho trámite administrativo, no se afecta el orden ni el interés público. No siendo óbice a lo anterior, es preciso señalar que a la fecha del presente escrito, no se ha notificado por parte de ese Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, resolución alguna que recaiga a la solicitud de fecha 24 de mayo de 2012, tomada por el Republicano Ayuntamiento, por lo tanto, el trámite administrativo no ha surtido efecto legal alguno, ni ha inferido en la esfera jurídica de los que suscriben. También solicitamos la entrega de NUESTRA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL, ingresada con motivo del expediente administrativo CLC-23753-2013. Asimismo, nos reservamos el derecho de ingresar un nuevo trámite administrativo en caso de que así consideremos pertinente para nuestros intereses, insistiendo que el trámite administrativo que ya no nos interesa es el CLC-23753-2013, manifestando además de que al ingresar de nueva cuenta la solicitud, cumpliremos con todos y cada uno de los requisitos establecidos en los ordenamientos legales de la materia Vigentes e iniciaremos todos los trámites correspondientes para cualquier autorización.

Page 99: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

99  

99/196 

  

Agradecemos de antemano su pronta respuesta y quedamos de usted, y le manifestamos que la dirección para oír y recibir cualquier comunicado es la señalada en el trámite Administrativo CLC-23753-2013”

CUARTO.- Ahora bien, es preciso señalar que a la fecha del presente dictamen, tal y como lo refieren los solicitantes en el escrito antes transcrito, no se ha notificado a los particulares la resolución tomada por el Republicano Ayuntamiento, por lo tanto, el trámite administrativo no ha surtido efecto ante los prenombrados peticionantes, ni ha inferido en su esfera jurídica.

Por lo que visto las constancias que obran en el expediente de referencia, se tienen las siguientes:

CONSIDERACIONES PRIMERA.- La Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente, de conformidad con lo señalado en los artículos 26, 27, 28 fracción XI, 29 fracción XI incisos a), e) y j), 31 al 35, 83 fracción II) y 85 al 87del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León y los artículos 148, fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, 371 y demás relativos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. SEGUNDA.- El Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la autoridad competente para resolver el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable, referente a la solicitud presentada de conformidad con los artículos10, fracción XIII, 279 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, en relación con los artículos 135, segundo párrafodel Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; y 371 y demás relativos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. TERCERA.- Esta Comisión de Desarrollo Sustentable advierte que con las documentales que obran en las constancias que obran en el expediente administrativo numero CLC-23753/2013, se cumple con lo dispuesto por el artículo 280 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y con lo dispuesto por el artículo 226 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, quedando acreditada la propiedad y el interés jurídico de los solicitantes, así como el interés jurídico que le asiste a los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, para DESISTIRSE del trámite administrativo que nos ocupa. CUARTA.- En el caso en concreto, los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, en fecha quince (15) de noviembre de dos mil trece (2013), elaboraron el DICTAMEN correspondiente referente a la solicitud de autorización para el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calle Torre Eiffel Número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dentro del expediente administrativo número CLC 23753/2013. Posteriormente, el Pleno del Republicano Ayuntamiento de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en la Tercera Sesión Ordinaria del mes de noviembre celebrada en fecha veintiséis (26) de noviembre de dos mil trece (2013), como órgano competente para resolver lo solicitado por la parte interesada, de conformidad con el 148 fracción V, y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, aprobóel dictamen referente al expediente administrativo número CLC-23753/2013 Finalmente, mediante escrito de fecha diecinueve (19) de diciembre de dos mil trece(2013), los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, comparecieron ante diversas autoridades de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, entre ellas la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, a solicitar textualmente lo siguiente:

“ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, por nuestros derechos propios y de conformidad con el artículo 371 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, solicitamos EL DESISTIMIENTO DEL TRÁMITE INGRESADO BAJO EL NÚMERO DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO CLC-23753 /2013, mediante la cual solicitábamos el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calle Torre Eiffel Número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Lo anterior, en virtud de que dicho trámite ya no es de nuestro interés, asimismo porque consideramos que con el desistimiento de dicho trámite administrativo, no se afecta el orden ni el interés público. No siendo óbice a lo anterior, es preciso señalar que a la fecha del presente escrito, no se ha notificado por parte de ese Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, resolución alguna que recaiga a la solicitud de fecha 24 de mayo de 2012, tomada por el Republicano Ayuntamiento, por lo tanto, el trámite administrativo no ha surtido efecto legal alguno, ni ha inferido en la esfera jurídica de los que suscriben. También solicitamos la entrega de NUESTRA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL, ingresada con motivo

Page 100: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

100  

100/196 

  

del expediente administrativo CLC-23753-2013. Asimismo, nos reservamos el derecho de ingresar un nuevo trámite administrativo en caso de que así consideremos pertinente para nuestros intereses, insistiendo que el trámite administrativo que ya no nos interesa es el CLC-23753-2013, manifestando además de que al ingresar de nueva cuenta la solicitud, cumpliremos con todos y cada uno de los requisitos establecidos en los ordenamientos legales de la materia Vigentes e iniciaremos todos los trámites correspondientes para cualquier autorización. Agradecemos de antemano su pronta respuesta y quedamos de usted, y le manifestamos que la dirección para oír y recibir cualquier comunicado es la señalada en el trámite Administrativo CLC-23753-2013”

Es imperante, señalar que a la fecha del presente dictamen, tal y como lo refieren los promoventes, no se ha notificado al particular la resolución tomada por el Republicano Ayuntamiento, por lo tanto, la resolución del trámite administrativo no ha surtido efecto alguno, ni ha inferido en la esfera jurídica de los particulares. Ahora bien, de conformidad con el artículo 371 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, cualquier interesado podrá desistirse de su solicitud o renunciar a sus derechos; al respecto, dicho numeral textualmente dispone:

ARTÍCULO 371.- Todo interesado podrá desistirse de su solicitud o renunciar a sus derechos, cuando éstos no sean de orden e interés públicos. Si el escrito de iniciación se hubiere formulado por dos o más interesados, el desistimiento o la renuncia solo afectará a aquél que lo hubiere efectuado o solicitado.

Una vez preciado lo anterior, es de explorado derecho que todo derecho subjetivo implica una facultad de exigir y una obligación correlativa traducida en el deber jurídico de cumplir con dicha obligación; cuando un particular exige y/o acude ante la autoridad competente para ejercer un derecho subjetivo, debe de constreñirse a cumplir con todos los trámites y etapas correspondientes para obtener el resultado favorable, sin embargo, cuando un particular, estima que el trámite ya no favorece a su intereses o que le pudiere generar algún daño o perjuicio, puede con todo derecho desistirse de dicho trámite. En el caso en concreto, los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ exigieron y/o solicitaron ante la autoridad competente la autorización delCAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio que ostentan como de su propiedad, por lo tanto,para ejercer su derecho subjetivo, se constriñerona cumplir con todos los trámites y etapas correspondientes para obtener la referida autorización;sin embargo, tal y como lo precisaron en el escrito de fecha diecinueve (19) de diciembre de dos mil trece (2013), estiman que el trámite ya no favorece a su intereses (por motivos fuera de su alcance), por lo cual, a consideración de la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, tienen todo el derecho de desistirse del referido trámite. En ese sentido, la suscita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, considera factible el DESISTIMIENTO solicitado por los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, puesto que no se rompe con ello el equilibrio procesal, ni se afecta a alguna contraparte, puesto que no estamos ante un procedimiento administrativo que se siga en forma de juicio, es decir,el trámite de autorización de CAMBIO DE LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS de los inmuebles es un trámite personal y voluntario donde el único obligadoresponsable y al que le puede afectar la concesión o negativa de tal solicitud es precisamente el particular interesado, en el caso en concreto los particulares interesados.Asimismo, se respetan los principios de instancia de parte, economía y concentración procesales que rigen los procedimientos administrativos. Aunado lo anterior, al AUTORIZARSE el desistimiento del presente trámite administrativo no se afecta al interés social ni al orden público. Por lo anteriory en atención a la voluntad y derecho que le asiste a los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamientopropone al Pleno del Republicano Ayuntamiento DEJAR SIN EFECTOS la resolución tomada por el Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Tercera Sesión Ordinaria del mes de noviembre celebrada en fecha veintiséis (26) de noviembre de dos mil trece (2013), en la que se aprobóel dictamen referente al expediente administrativo número CLC-23753/2013. Asimismo,esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento,atendiendo al escrito presentado porlos C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, dictamina como POSITIVOel DESISTIMIENTO del trámiteadministrativomediante el cual solicitaronla autorización para el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, respecto delpredio ubicado en la Calle Torre Eiffel Número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dentro del expediente administrativo número CLC 23753/2013. Finalmente, en atención a lo solicitado los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, en el escrito de fecha diecinueve (19) de diciembre de dos mil trece (2013), referente a “la entrega de NUESTRA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL, ingresada con motivo del expediente administrativo CLC-23753-2013”, por lo cual, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable INSTRUYEa la Secretaría de Desarrollo Sustentable para que se deje a disposición de los particulares la papelería solicitada allegada por los solicitantes dentro del expediente administrativo CLC-23753/2013, y se AUTORIZA para su recepción a los referidos particulares.

Page 101: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

101  

101/196 

  

QUINTA.-Con base a lo expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3, 5, fracciones, I, VII,

XXI, 6, fracción IV, 10, fracciones I, II, XIII, XIX y XXV, 156, 201, fracción VIII, 221, 279, 280, 371 y demás relativos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; así como los artículos 1, 2, 3, 4, fracciones II, V, XIV, XVI, XX, XXIII, XXV, XXVIII, XXXIII, XXXVIII, XLII, XLIV, 11, 37, 39, fracción XV, 44, segundo párrafo, 45, 135, segundo párrafo, 148, fracción V, 175, 178, 226, 227 y 228del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; ésta Comisión de Desarrollo Sustentable somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

A C U E R D O S

PRIMERO:- Por los motivos y fundamentos expuestos en las consideraciones del presente dictamen, SE DEJA SIN EFECTOSla resolución tomada por el Pleno del Republicano Ayuntamiento, en la Tercera Sesión Ordinaria del mes de noviembre celebrada en fecha veintiséis (26) de noviembre de dos mil trece (2013), referente a la solicitud presentada por los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ,relativa a la autorización para el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN POR MODIFICACIÓN DE PROYECTO PARA AMPLIACIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE AL REMETIMIENTO POSTERIOR DE 3.21 METROS A 0.60 METROS EN EL PUNTO CRÍTICO EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (209.67 M2) A 6.46% (67.79 M2), ALTURA MÁXIMA DE BARDA DE 3.60 METROS A 6.50 METROS EN UN TRAMO DE 10.29 METROS EN PRIMER NIVEL, ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.24 METROS EN UN TRAMO DE 32.19 ML EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calle Torre Eiffel Número 125, en la colonia Valle de San Ángel, Sector Francés, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 16-031-006, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dentro del expediente administrativo número CLC 23753/2013.

SEGUNDO:-Se acuerda de conformidad el DESISTIMIENTO del trámite administrativo CLC-23753/2013, solicitado por los C. C. ARTEMIO GARCÍA GUAJARDO Y NIDIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, por los motivos y fundamentos expuestos en la consideración cuarta del presente dictamen.

TERCERO:- Se instruye a la Secretaría de Desarrollo Sustentable para que se deje a disposición de los particulares la papelería original allegada por los solicitantes dentro del expediente administrativo CLC 23753/2013, y se AUTORIZA para su recepción únicamente a los particulares interesados.

CUARTO:- Se informa a los solicitantes, que una vez notificada la resolución del Pleno del Republicano

Ayuntamiento respecto del presente dictamen, todas y cada una de las constancias del expediente administrativo número CLC 23753/2013, serán remitidas al Archivo Municipal de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, como asunto totalmente concluido; en el entendido de que si el solicitante pretende de nueva cuenta solicitar la autorización del cambio de lineamientos urbanísticos del predio objeto del presente expediente administrativo, deberá cumplir con todos los requisitos establecidos en los ordenamientos legales de la materia e iniciar todos los trámites correspondientes para dicha autorización al momento en que lo solicite.

QUINTO:- Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, para que por conducto del personal a su digno cargo se notifique a losinteresados la presente resolución.

SEXTO:- Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo.

A T E N T A M E N T E. San Pedro Garza García, N. L., a 17 de enero de 2014. H. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. ADRÍAN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN.

Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Nada más voy a hacer una corrección en el dictamen, en el orden de acuerdos en el tercero, viene que la papelería original allegada por los solicitantes, dentro del expediente administrativo “SFR” debe de ser “CLC”-23753/2013, para que se haga la corrección. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Se registra la corrección y se somete a consideración de ustedes el tercer dictamen presentado. ¿Existe algún comentario?, regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. La vez pasada que pasó este expediente, yo voté a favor, pero bueno aquí me queda claro que él se está desistiendo de un trámite administrativo, pero desde un principio el señor dio la cara y personalmente también fui a la propiedad, yo voté a favor, otra vez voy a volver a votar. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Gracias. Se somete a votación el siguiente ACUERDO:

Page 102: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

102  

102/196 

  

Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al expediente administrativo CLC 23753/2013, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene de nueva cuenta la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del cuarto dictamen referente al Expediente Administrativo FRCV 24361/2013. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, cedo la palabra a mi compañera regidora Priscilla Chapa Valdés, para la lectura del dictamen. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Gracias Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable. AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento nos fue turnada en fecha veinte (20) de diciembre de dos mil trece (2013), la solicitud presentada el día catorce (14) de octubre de dos mil trece (2013), por los C.C. SONIA KALIFA MANZUR, CARLOS KALIFA MANZUR, JUAN KALIFA MANZUR, ROSA LAILA KALIFA MANZUR, MARCELA ELIZONDO GARZA DE KALIFA Y MARÍA DE LOURDES KALIFA MANZUR,mediante las cuales solicitanlaautorización de REGULARIZACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y LA FACTIBILIDAD DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL PARA UN EDIFICIO DE USO MULTIFAMILIAR CON 6 DEPARTAMENTOS, respecto del predio ubicado en la Calle Río Orinoco número 157, entre las calles Río Balsas y Río Guayalejo, en la Col. Jardines del Valle,en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 01-040-011,presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número FRCV 24361/2013, por lo que se presenta el siguiente Dictamen bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se expresan a continuación.

ANTECEDENTES

PRIMERO.Que las partes promoventes, presentaron solicitud referente a laREGULARIZACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y LA FACTIBILIDAD DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL PARA UN EDIFICIO DE USO MULTIFAMILIAR; 6 DEPARTAMENTOS, respecto del predio ubicado en la Calle Río Orinoco número 157, entre las calles Río Balsas y Río Guayalejo, en la Col. Jardines del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 01-040-011, presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número FRCV 24361/2013.

SEGUNDO. Laparte promovente adjuntó a su solicitud la siguiente documentación:

1. Copia de la escritura pública número 2,209-dos mil doscientos nueve, de fecha 14-catorce de Diciembre del año 1998-mil novecientos noventa y ocho, pasada ante la fe de la Licenciada María Atala Martínez Cárdenas, Notario Público Titular de la Notaria Publica Numero 127, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativa a la sucesión testamentaria a bienes de la señora LailaManzur Nader de Kalifa; en el cual los C. C. Juan KalifaManzur, Miguel KalifaManzur, Carlos KalifaManzur, Rosa LailaKalifaManzur, María de Lourdes KalifaManzur y Sonia KalifaManzur, son copropietarios (en proindiviso y por partes iguales para los herederos) del bien inmueble descrito en la partida número tres, Tercera Hijuela, identificado como el lote de terreno marcado con el número 1 y 2 de la manzana número 1 de la colonia Jardines del Valle, de este Municipio, el cual cuenta, con una superficie de 1,202.00 metros cuadrados, identificado catastralmente con el número de expediente catastral 01-040-011; lo anterior quedando inscrita en Registro Público de la Propiedad y del Comercio del

Page 103: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

103  

103/196 

  

Estado de Nuevo León bajo el número 493,volumen 78, libro 11, sección I Propiedad, unidad Garza García con fecha 23-veintitres de Abril del año 1999-mil novecientos noventa y nueve.

2. Copia de la escritura pública número 25,529-veinticinco mil quinientos veintinueve, de fecha 09-nueve de Junio del año 1999-mil novecientos noventa y nueve, pasada ante la fe del Licenciado Gustavo Nelson Cerrillo Rodríguez, Notario Público Titular de la Notaria Publica Numero 37, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativa al Contrato de Donación Gratuita de una Sexta parte Indivisa de Inmuebles; en el cual comparecen por una parte el C. Miguel KalifaManzur, en su carácter de “donante” y por la otra parte la C. Marcela Elizondo Garza de Kalifa, en su carácter de “donataria”, referente al departamento número 2, primer edificio, planta alta, ubicado en lote de terreno marcado con el número 1 y 2 de la manzana número 1 de la colonia Jardines del Valle, de este Municipio, el cual cuenta con una superficie de 1,202.00 metros cuadrados, identificado catastralmente con el número de expediente catastral 01-040-011; lo anterior quedando inscrita en Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Nuevo León bajo el número 948, volumen 78, libro 20, sección propiedad, unidad Garza García, en fecha 26-veintiséis de julio del año 1999-mil novecientos noventa y nueve.

3. Escrito de fecha 11-once de octubre del año 2013-dos mil trece, en la cual los C. C. Carlos KalifaManzur, Juan KalifaManzur, Rosa LailaKalifaManzur, Marcela Elizondo Garza de Kalifa y María De Lourdes KalifaManzur, otorgan poder para actos de administración y poder especial para actos de dominio a favor de la C. Sonia KalifaManzur; poder ratificado ante la fe del Licenciado y contador público Cesar González Cantú, Notario Público Titular de la Notaría Pública número 69, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, quedando asentado en el Acta Fuera de Protocolo número 120,941.

4. Copia de plano oficial de apartamentos autorizado por el Comité de Planificación del Gobierno del Estado de Nuevo León con fecha 22 de Enero de 1972 y copia simple de croquis del Programa de Modernización Catastral de la Dirección de Ingresos del Municipio de San Pedro Garza García, de fecha 26 de Febrero de 1999.

5. Copia del Instructivo de fecha 10-diez de abril del año 2013-dos mil trece, en la cual laSecretaría de Desarrollo Sustentable, mediante el número de oficio EGAH/JSEDS/216/2013, informa que el R. Ayuntamiento de este Municipio, en la Segunda Sesión Ordinara del mes de Marzo, celebrada el 19-diecinueve de marzo del año 2013-dos mil trece, en el punto Siete del orden del día, aprobó por unanimidad con 13 votos a favor y 1 ausencia, el cambio de Lineamientos referente al remetimiento posterior de 3.00 metros a 0.00 metros en un tramo de 12.31 metros en planta alta; remetimiento lateral derecho de 1.00 metros a 0.00 metros en un tramo de 12.20 metros en planta baja; y de 5.45 metros en planta baja y planta alta, así como el numero de cajones de estacionamiento requerido de 16 cajones a 10 cajones, en el predio ubicado en la calle Río Orinoco numero 157, colonia Jardines del Valle, en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral numero 01-040-011, lo anterior dentro del expediente administrativo número CLC-23071/2012. (acompaña copia simple de la resolución en comento, así como de planos que contienen el proyecto aprobado).

6. Copia del recibo número 0076-00090881 expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal relativo al pago por finalización de trámite de cambio de Lineamientos de construcción, sanción por incumplimiento de remetimientoposterior, sanción por incumplimiento de remetimiento lateral derecho y sanción por incumplimiento de cajones faltantes por un monto de $ 95,844.80 ( noventa y cinco mil ochocientos cuarenta y cuatro pesos 80/100 M.N.), de fecha 14 de Mayo de 2013.

7. Copia del recibo número 0082-0053759, expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal relativo al pago del impuesto predial del primer al Quinto bimestre del año 2013, de fecha 4 de Septiembre de 2013, del predio ubicado en calle Río Orinoco No. 157 con expediente catastral 01-040-011, con 1,202.00 metros cuadrados de superficie y 1,164.00 metros cuadrados de construcción a nombre de Juan KalifaManzur.

8. Oficio de Protección Civil No. DMPC/EFC-044/13, de fecha 20 de Septiembre de 2013, donde se menciona que no existe inconveniente para la realización del proyecto solicitado.

9. Copias de identificación oficial expedidas por el Instituto Federal Electoral a los C.C. SONIA KALIFA MANZUR, CARLOS KALIFA MANZUR, MARÍA DE LOURDES KALIFA MANZUR, JUAN KALIFA MANZUR, MARCELA ELIZONDO GARZA, ROSA LAILA KALIFA MANZUR.

10. Escrito de fecha catorce (14) de octubre de dos mil trece (2013), en donde el Ingeniero Guillermo Aguilar Rizo, manifiesta ser el perito responsable del proyecto y construcción de edificación y área para regularización de edificación existente. Anexa copia de cédula profesional.

11. Fotografías.

12. Planos.

13. Solicitud abierta en relación al trámite que nos ocupa.

14. Solicitud formal referente al trámite que nos compete. TERCERO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través de su inspector adscrito realizó

unainspecciónfísicaal predio que nos ocupa; de la cual se desprende lo siguiente: “Se tomaron fotos por el exterior del predio y se constato que la construcción está concluida de acuerdo a las mismas fotografías esto efectuado por el C. Sergio Daniel Cazares Zúñiga en fecha 12 de Noviembre de 2013, el arroyo de calle Río Orinoco es de 8.00 metros y banqueta de 3.30 metros por su lado norte y 2.30 metros en su lado sur: ver croquis, está de acuerdo a perfil de inspección”

Page 104: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

104  

104/196 

  

CUARTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable emitió un dictamen técnico respecto a la solicitud de referencia, mismo que fue puesto a consideración de esta Comisión, el cual será transcrito íntegramente en ulteriores líneas y el cual será debidamente analizado en el presente dictamen.

QUINTO.- El expediente administrativo FRCV 24361/2013, así como el dictamen técnico emitido por la

Secretaría de Desarrollo Sustentable, fue presentado ante el Consejo Consultivo Ciudadano de Desarrollo Sustentable el díatrece (13) de diciembre de dos mil trece (2013), quienes emitieron su opinión “A FAVOR” de aprobar lo solicitado.

SEXTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en el artículo 227, 228, 278 y demás relativos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en los artículos 135, 138, fracción XIII, 143 y 146 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha veinte (20) de diciembre de dos mil trece (2013), turnó a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento el expediente formado con motivo de la solicitud del promovente, a fin de que emitiera dictamen y quedar en posibilidad de presentarlo a la consideración del pleno del Republicano Ayuntamiento.

Por lo que visto las constancias que obran en el expediente de referencia, se tienen de orden legal, las siguientes:

CONSIDERACIONES:

PRIMERA. La Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente, de conformidad con lo señalado por los artículos 26, 27, 28, 29 fracción XI, inciso a), e), j), 31 al 35y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDA. ElRepublicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la autoridad competente para resolver el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable, referente a la solicitud presentada de conformidad con los artículos 121 fracción I, 216, 217, 360 y 361 párrafos tercero y cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León;1, 2, incisosa), b), c), d), e), f) y g), 3, 6, 7, y 9 de la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Nuevo León; y 135, 213 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

TERCERA. En términos de lo previsto en el artículo 278 segundo párrafo de la Ley de Desarrollo Urbano en el Estado de Nuevo León, la Secretaría de Desarrollo Sustentable emitió el dictamen técnico en relación al caso que nos ocupa, mismo que a la letra señala:

“DICTAMEN TÉCNICO I. DATO GENERALES Fecha de ingreso 14 de Octubre del 2013 No. de Expediente FRCV 24361 2013 No. Expediente Catastral

01-040-011

Asunto. Ubicación. Propietario. Representante legal. Superficie del Predio. Construcción Existente Domicilio para oír y recibir notificaciones

REGULARIZACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y LA FACTIBILIDAD DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL PARA UN EDIFICIO DE USO MULTIFAMILIAR; 6 DEPARTAMENTOS. Calle Río Orinoco número 157, entre las calles Río Balsas y Río Guayalejo en la Col. Jardines del Valle, de este Municipio Sonia KalifaManzur, Carlos KalifaManzur, Juan KalifaManzur, Rosa LailaKalifaManzur, Marcela Elizondo Garza de Kalifa y María De Lourdes KalifaManzur. Sonia KalifaManzur 1,202.00metros cuadrados 1,435.07 metros cuadrados Calla Río Balsas número 119 Colonia Del Valle, en este Municipio

DESCRIPCIÓN DE PROYECTO: En un predio con superficie de 1,202.00 metros cuadrados ubicado en Calle Río Orinoco número 157, entre las calles Río Balsas y Río Guayalejo, en la Colonia Jardines del Valle, de este Municipio, solicitan la Regularización de Construcción de 271.07 metros cuadrados, los cuales sumados a los 1,164.00 metros cuadrados previamente autorizado por el Comité de Planificación del Gobierno del Estado de Nuevo León con fecha 22 de Enero de 1972 y de acuerdo con el Programa de Modernización Catastral de la Dirección de Ingresos del Municipio de San Pedro Garza García, de fecha 26 de febrero de 1999, resultara una construcción total de 1,435.07 metros cuadrados y la Factibilidad de Propiedad de Régimen en Condominio Vertical para un edificio de uso Multifamiliar; 6 departamentos.

II.- ANTECEDENTES.

1. Presenta copia simple de la escritura pública número 2,209-dos mil doscientos nueve, de fecha 14-catorce de Diciembre del año 1998-mil novecientos noventa y ocho, pasada ante la fe de la Licenciada María Atala Martínez Cárdenas, Notario Público Titular de la Notaria Publica Numero 127, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativa a la sucesión testamentaria a bienes de la señora LailaManzur Nader de Kalifa; en el cual los C. C. Juan KalifaManzur, Miguel KalifaManzur, Carlos KalifaManzur, Rosa LailaKalifaManzur, María de Lourdes KalifaManzur y Sonia KalifaManzur, son copropietarios (en proindiviso y por partes iguales para los herederos) del bien inmueble descrito en la partida número tres, Tercera Hijuela, identificado como el lote de terreno marcado con el número 1 y 2 de

Page 105: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

 

 

2

3

4

5

6

7

8

III.- INInspecse repde acNoviem2.30 m IV. UB

la manzsuperficicatastralEstado dGarcía c

2. Presentafecha 09Gustavo en el Priuna Sextsu carác“donatarimarcadoel cual cnúmero Propiedapropiedanueve.

3. PresentaKalifaMaLourdes dominio Cesar GDistrito R120,941.

4. PresentaGobiernoProgramGarcía, d

5. PresentaSecretarel R. Ayudiecinueunanimidposteriorderecho planta bacajones, Municipioanterior resolució

6. PresentaSecretarLineamieincumplimmonto de14 de Ma

7. PresentaSecretarbimestre157 con metros c

8. Presentamencion

NSPECCIÓN cción: En fecportó lo siguiecuerdo a las mbre de 2013

metros en su

BICACIÓN Y

zana número ie de 1,202.l 01-040-011;de Nuevo Le

con fecha 23-

a copia simp9-nueve de Ju

Nelson Cerrimer Distrito ta parte Indivcter de “donaria”, referenteo con el númecuenta con de expedien

ad y del Comad, unidad Ga

a escrito de anzur, Juan K

KalifaManzua favor de laonzález Cant

Registral en e.

a copia simpo del Estado

ma de Modernde fecha 26 d

a copia simplría de Desarruntamiento deve de marzodad con 13 r de 3.00 mede 1.00 met

aja y planta aen el predio

o de San Pedentro del e

ón en coment

a copia simpría de Finanzentos de comiento de reme $ 95,844.8ayo de 2013.

a copia simpría de Finanze del año 201

expediente cuadrados de

a oficio de Proa que no exis

FÍSICA. cha 12-doce dente: “Se tom

mismas foto3, el arroyo dlado sur: ver

ZONIFICACI

1 de la co00 metros c; lo anterior qeón bajo el nveintitres de

le de la escrunio del año rillo RodrígueRegistral en

visa de Inmueante” y por lae al departamero 1 y 2 de launa superfic

nte catastral mercio del Esarza García,

fecha 11-oncKalifaManzur,ur, otorgan pa C. Sonia Katú, Notario Pel Estado de

ple de plano o de Nuevo nización Catade Febrero de

le del Instructrollo Sustentae este Munico del año 2votos a favotros a 0.00 m

tros a 0.00 malta, así comoo ubicado enedro Garza Gexpediente adto, así como

le del recibozas y Tesoreonstrucción, metimiento la

80 ( noventa y

ple del recibozas y Tesorer13, de fecha catastral 01 construcción

rotección Civiste inconveni

de noviembremaron fotos poografías estode calle Río O

croquis, está

IÓN.

1

lonia Jardinecuadrados, idquedando inscnúmero 493,Abril del año

ritura pública1999-mil nov

ez, Notario Púel Estado de

ebles; en el cua otra parte lmento númeroa manzana n

cie de 1,20201-040-011;

tado de Nueen fecha 26

ce de octubr Rosa LailaK

poder para aalifaManzur; público TitularNuevo León,

oficial de apLeón con feastral de la e 1999.

tivo de fechaable, mediantcipio, en la Se2013-dos mil or y 1 ausenmetros en un

metros en un to el numero dn la calle RíoGarcía, Nuevdministrativo de planos qu

o número 00ería Municipasanción por ateral derechy cinco mil oc

o número 00ría Municipal4 de Septiem

1-040-011, con a nombre d

il No. DMPC/iente para la

e del año 20or el exterior o efectuado pOrinoco es deá de acuerdo

105 

 

es del Valle,dentificado ccrita en Regisvolumen 78,1999-mil nov

a número 25vecientos novúblico Titular e Nuevo Leónual comparecla C. Marcelao 2, primer e

número 1 de l.00 metros c; lo anterior vo León bajo

6-veintiséis de

re del año 20KalifaManzur,actos de adpoder ratificar de la Notaría quedando a

partamentos cha 22 de EDirección de

10-diez de ate el número egunda Sesió

trece, en encia, el camb

tramo de 12tramo de 12.

de cajones deo Orinoco nuvo León, connúmero CLC

ue contienen e

76-00090881l relativo al p

r incumplimieho y sanción pchocientos c

082-0053759,l relativo al pmbre de 2013on 1,202.00

de Juan Kalifa

/EFC-044/13,realización d

13-dos mil tredel predio y por el C. Se

e 8.00 metrosa perfil de in

de este Mucatastralmentstro Público d, libro 11, sevecientos nov

5,529-veinticinventa y nuevede la Notaria

n, relativa al cen por una pa Elizondo Gedificio, plantla colonia Jarcuadrados, iquedando in

o el número 9e julio del añ

013-dos mil , Marcela Eliz

dministración ado ante la fea Pública núm

asentado en e

autorizado pEnero de 19e Ingresos de

abril del año de oficio EG

ón Ordinara del punto Sietbio de Lineam2.31 metros e20 metros en

e estacionamumero 157, cn expedienteC-23071/201el proyecto a

1 expedido ppago por finaento de rempor incumplimuarenta y cu

expedido popago del impu3, del predio

0 metros cuaaManzur.

de fecha 20 del proyecto s

rece, se llevose constato

ergio Daniel s y banqueta nspección.”

unicipio, el cte con el núde la Propiedección I Propventa y nueve

nco mil quinie, pasada ana Publica NumContrato de

parte el C. MiGarza de Kalita alta, ubicardines del Vaidentificado cnscrita en R948, volumen

ño 1999-mil n

trece, en la zondo Garzay poder esp

e del Licenciamero 69, conel Acta Fuera

por el Comité72 y copia sel Municipio

2013-dos milGAH/JSEDS/2del mes de Mte del orden mientos refeen planta altan planta bajaiento requeridolonia Jardin

e catastral nu2. (acompañ

aprobado).

por la Direccialización de

metimiento pomiento de cajatro pesos 8

or la Direcciuesto predialubicado en

adrados de s

de Septiembsolicitado.

acabo inspeque la constrCazares Zúde 3.30 metr

1

cual cuenta, úmero de exdad y del Compiedad, unidae.

ientos veintinte la fe del Limero 37, conDonación Gr

iguel KalifaMifa, en su ca

ado en lote dalle, de este Mcatastralment

Registro Públin 78, libro 20novecientos n

cual los C. Ca de Kalifa y pecial para

ado y contadon ejercicio en a de Protocolo

é de Planificsimple de crde San Ped

l trece, en la 216/2013, info

Marzo, celebradel día, ap

rente al rema; remetimiena; y de 5.45 mdo de 16 cajo

nes del Valleumero 01-04ña copia sim

ión de Ingrestrámite de caosterior, san

ajones faltante80/100 M.N.),

ión de Ingresl del primer acalle Río Orisuperficie y

bre de 2013,

ección física erucción está

úñiga en fechros por su lad

105/196 

con una xpediente mercio del ad Garza

nueve, de icenciado

n ejercicio ratuita de

Manzur, en arácter de de terreno Municipio, te con el ico de la

0, sección noventa y

C. Carlos María De actos de

or público el Primer o número

cación del roquis del dro Garza

cual esta forma que ada el 19-probó por

metimiento nto lateral metros en ones a 10

e, en este 40-011, lo

mple de la

sos de la ambio de nción por es por un de fecha

sos de la al Quinto inoco No. 1,164.00

donde se

en la que concluida ha 12 de do norte y

Page 106: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

106  

106/196 

  

ZONIFICACIÓN: El predio de referencia, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León 2024, Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una zona clasificada como habitacional unifamiliar H-10 (400.00 metros cuadrados de terreno por vivienda), y de acuerdo a la matriz de compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por zonas secundarias propuesta, zona primaria: área urbana, zonas secundarias: zonas habitacionales unifamiliares uso habitacional (1000), destino y función del suelo vivienda multifamiliar vertical (departamentos) (1004) se considera prohibido; sin embargo, cuenta con plano oficial de apartamentos autorizado por el comité de planificación del Gobierno del Estado de Nuevo León con fecha 22 de Enero de 1972 y un croquis del programa de Modernización Catastral de la Dirección de Ingresos del Municipio de San Pedro Garza García de fecha 26 de Enero de 1999, en el que se regularizaron por diferencia de construcción 407.00 metros cuadrados, resultando un total de 1,164.00 metros cuadrados de construcción existente autorizada. Datos de Construcción Construcción Autorizada:…..……………………. 1,164.00 metros cuadrados Regularización……………………………...…..... 271.07 metros cuadrados Construcción final…………………………………. 1,435.07 metros cuadrados Estacionamiento techado……………………………109 metros cuadrados Superficie del predio para someter a Régimen:……………….1,202.00 metros cuadrados Metros cuadrados

Área existente

autorizada

Área por regularizar

Área

totalDescripción de áreas

Área de planta baja

757.00 22.10 779.10

Departamento 1, departamento 3, departamento 5 (pb) y 10 cajones totales de estacionamiento, 6 cajones asignados, 4 cajones comunes y 1 cajón para discapacitados

1 er. nivel

407.00 248.97 655.97

Departamento 2, departamento 4, departamento 6 y planta alta departamento 5

SUMA ÁREA TOTAL

1,164.00 271.07 1,435.07

ÁREA DE REGULARIZACIÓN

Metros cuadrados

Área por regularizar

DESCRIPCIÓN

Área de planta baja

22.10

DEPARTAMENTO 3: se regulariza parte de la recamara 1 y el baño, así como parte de la recamara 2 el baño vestidor.

DEPARTAMENTO 5: se regulariza la terraza y queda como área común, así mismo el estudio recamara 3 baño vestidor la cual esta ubicada en la planta de 1er. nivel.

1 er. nivel 248.97 DEPARTAMENTO 6: se regulariza la recamara principal y el baño vestidor.

V. LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA NUEVO LEÓN

CONCEPTO NORMATIVIDAD PROYECTO CUMPLE

Altura Máxima

12.00 metros a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante,

(correspondiente a la altura de que se trate) y la colindancia del más próximo predio habitacional unifamiliar señalado en el Plan, lo anterior de conformidad

con lo establecido en el Artículo 48 fracción II del Reglamento de

Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García,

Nuevo León.

7.00 metros

SI

Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS)

Se considera libre según Art. 55 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San

Pedro Garza García, Nuevo León

1,435.07 m2 equivalente a 1.19 veces.

SI

Coeficiente de Ocupación

del Suelo (COS) Se considera libre según

Art. 54 del Reglamento de Zonificación

779.10 m2 equivalente a

Page 107: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

107  

107/196 

  

y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

64.82% SI

Coeficiente de Área de Verde (CAV)

25% equivalente a 300.50 m2 según Art. 57 Fracción IV del Reglamento de

Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García,

Nuevo León

26.22 % equivalente a 315.19 metros cuadrados, de los cuales corresponden a áreas de jardín del terreno natural.

SI

Remetimiento frontal

5% de la longitud del frente del lote o predio. Art. 53 Fracción II, del citado

Reglamento. 5% (24.04)= 1.20 ml

0.68 mts

Si Ver análisis

Remetimientos laterales

1.00 metro o 3% el que se mayor equivalente a 1.50 metros según Art. 53 Fracción IV, letra e del Reglamento de

Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García,

Nuevo León

0.00 metros en un tramo

de 12.20 metros en planta baja y 5.45 metros

en planta baja y planta alta.

Si Ver análisis

Remetimiento Posterior

3.00 metros o 10% el que sea mayor equivalente a 3.00 metros según Art. 53

Fracción III c) del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del

Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

0.00 metros en un tramo de 12.31 metros en

planta alta

Si Ver análisis

Numero de cajones de Estacionamiento

Dos cajones por cada unidad de vivienda equivalente a 13 cajones y tres cajones adicionales para visitas para un total de 16 cajones según Art. 75 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

10 cajones

Si

Ver análisis

Cajones de estacionamiento p/discapacitados

Por cada 10 cajones 1 cajón o el 3% del total de cajones según Art. 80 del

Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza

García, Nuevo León

Presenta 1 cajón habilitado

Si

Ver análisis

VI.- CONSIDERANDOS. ALTURA: De conformidad con el Artículo 48, fracción II, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual señala que la altura máxima que podrán tener las edificaciones destinadas a uso habitacional en este caso Vivienda multifamiliar vertical, será de una altura máxima de 12.00 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la Altura de que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con un uso de suelo Habitacional Unifamiliar. En consideración de lo anterior la altura máxima de conformidad con el artículo 48, fracción II del Reglamento citado es de 7.00 metros, toda vez que el predio habitacional más cercano determinado en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010 y el Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, el predio colinda con lotes unifamiliares y el proyecto presenta 7.00 metros de altura, por lo que cumple. CAV: De conformidad con el artículo 57, fracción IV del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Coeficiente de Área Verde (CAV) mínimo es de 25%, equivalente a 300.50 metros cuadrados, en su proyecto presenta 26.22%, equivalente a 315.19 metros cuadrados, por lo que cumple. COS: De conformidad con el artículo 54 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) es libre, debiendo respetar las restricciones de remetimientos en sus límites y colindancias establecidas en el presente reglamento, así como el Coeficiente de Área Verde (CAV), en su proyecto presenta 64.82%, equivalente a 779.10 metros cuadrados, por lo que cumple. CUS: De conformidad con el artículo 55, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) es libre, debiendo respetar las restricciones de altura, densidad y remetimientos establecidos en el presente reglamento, en su proyecto presenta 1.19 veces, equivalente a 1,435.07 metros cuadrados, por lo que cumple.

Page 108: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

108  

108/196 

  

REMETIMIENTO FRONTAL: De conformidad con el artículo 53 fracción II, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el Remetimiento Mínimo Frontal deberá ser por lo menos el 5% de la longitud del frente del lote o predio, tomando en cuenta que el frente del lote es de 24.04 metros, por lo que equivalente a 1.20 metros, en su proyecto presenta un remetimiento frontal de 0.68 metros de acuerdo al antecedente número 4 y a la Autorización CLC 23071/12, por lo que cumple. REMETIMIENTO POSTERIOR: De conformidad con el artículo 53, fracción III, letra c, del citado Reglamento, el Remetimiento Mínimo Posterior será 3.00 metros o el 10% el que resulte mayor, tomando en cuenta que el lado posterior del lote es de 24.04 metros, por lo que en su proyecto presenta un remetimiento posterior de 3.00 metros de acuerdo al antecedente número 4 y a la Autorización CLC 23071/12, por lo que cumple. REMETIMIENTOS LATERALES: De conformidad con el artículo 53, fracción IV, letra e, del citado Reglamento, el Remetimiento Mínimo lateral para edificación de vivienda multifamiliar de más de 3 pisos de altura, en donde los lotes o predios tengan frente mayor a 15 metros, el remetimiento mínimo lateral será de 1 metro o el 3% de la longitud de los lados del terreno, el que sea mayor, tomando en cuenta que el predio en su lado oriente y poniente tiene un tramo de 50.00 metros, equivale a 1.50 metro; el proyecto presenta un remetimiento de 0.00 metros en sus lados de acuerdo al antecedente número 4 y a la Autorización CLC 23071/12, por lo que cumple. CAJONES DE ESTACIONAMIENTO: De conformidad con el artículo 74, 75, así como, la Matriz de Cajones de Estacionamiento según Usos y Destinos del Suelo del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los usos de suelo o la utilización de las edificaciones deberán contar con un área para estacionamiento ubicada dentro del inmueble que sea suficiente para satisfacer las necesidades generadas por su uso conforme a las normas de este Reglamento. Tomando esto en consideración el artículo 75, tercer párrafo, del citado Reglamento, establece que se requiere 2 cajones por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 100 metros cuadrados hasta 250 metros cuadrados de construcción, 3 cajones por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 250 metros cuadrados y hasta 400 metros cuadrados. El análisis de áreas por departamento es la siguiente: 5 departamentos con superficies de 149.73 metros cuadrados, 174.05 equivale metros cuadrados, 149.73 metros cuadrados, 149.73 metros cuadrados, 201.24 metros cuadrados que equivalen a = 10 cajones. 1 departamento con superficie de 315.39 metros cuadrados equivale a = 3 cajones. CAJONES PARA VISITANTES: En todos los casos se deberán habilitar cajones para estacionamiento adicionales para visitantes, de conformidad con la cantidad de departamentos o unidades de vivienda que se pretendan edificar en el inmueble. Para el caso de 4 departamentos y hasta 6, se deben habilitar 3 cajones adicionales, en el presente proyecto el edificio presenta 6 departamentos, por lo que deberá asignar 3 cajones adicionales para visitas, de acuerdo en lo dispuesto en el artículo 75, quinto párrafo, fracción II del citado Reglamento. Por lo anterior, requiere de 16 cajones de estacionamiento, en su proyecto presenta 10 cajones dentro del predio de acuerdo a ant. Aut. CLC 23071/12, por lo que cumple. CAJONES PARA DISCAPACITADOS: De conformidad con los artículos 80 y 83 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, el cual señala que se deberá asignar cuando menos por cada 10 cajones 1 cajón o el 3% del total de cajones, lo que resulte mayor, de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas, las fracciones contarán como una unidad, por lo que deberá contar con 1 cajón de estacionamiento para uso exclusivo de las personas discapacitadas, en su proyecto presenta 1 cajón para discapacitados, por lo que Cumple. MANIOBRA DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO: De conformidad con el artículo 78 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, deberá tener una maniobra para cajones de estacionamiento de 7.00 metros, el proyecto no requiere de maniobras,por tener el inmueble una colindancia con la calle Río Orinoco, considerada como una vialidad local, por lo que cumple. BARDA: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 51 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, las bardas divisorias del predio podrán tener una altura máxima de 3.60 metros a partir del desplante, en su proyecto presenta una barda de 98.41 metros lineales con una altura de 2.00 metros, por lo que cumple.

VII.- TABLAS PARA SOMETER A RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL En virtud de tratarse de una construcción previamente autorizada, según los antecedentes citados en el número 4 y a la resolución y a la autorización dentro del expediente administrativo número CLC 23071/12, en la cual en su momento se analizó el cumplimiento de los lineamientos de construcción; respecto de la cual no se presenta modificación alguna y se pretende someter al régimen de propiedad en condominio vertical, por lo que la solicitud que nos ocupa, se analiza conforme a lo dispuesto en el artículo 213 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; Así mismo, conforme al siguiente cuadro general de áreas de la edificación, se actualizan los supuestos jurídicos de los artículos 1, 2 incisos A), B), C), D), E), F) y G), 3, 6 y 7, fracciones I y III, de la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Nuevo León, y los artículos 216, 217, 218 y 219 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, en la parte que le resulta aplicable y artículo 213 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Page 109: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

109  

109/196 

  

AREA TOTAL DEL TERRENO 1.202,00 M2

AREA TOTAL DE CONSTRUCCION CUBIERTA 1.435,07 M2

AREA TOTAL DE CONSTRUCCION DESCUBIERTA 1.248,75 M2

AREA TOTAL DE CONSTRUCCION PRIVADA CUBIERTA 1.139,87 M2

AREA TOTAL DE CONSTRUCCION PRIVADA DESCUBIERTA 0,00 M2

AREA TOTAL DE CONSTRUCCION COMUN CUBIERTA Y DESCUBIERTA 1.460,95 M2

AREA TOTAL DE CONSTRUCCION COMUN CUBIERTA 212,20 M2

AREA TOTAL DE CONSTRUCCION COMUN DESCUBIERTA 1.248,75 M2

NUMERO TOTAL DE AREAS PRIVADAS 6

NUMERO TOTAL DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO CUBIERTOS Y DESCUBIERTOS 10

NUMERO TOTAL DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO CUBIERTOS 8

NUMERO TOTAL DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO DESCUBIERTOS 2

NUMERO DE CAJONES PRIVADOS (ASIGNADOS) CUBIERTOS 6

NUMERO DE CAJONES COMUNES CUBIERTOS 2

NUMERO DE CAJONES COMUNES DESCUBIERTOS 2

CUADRO GENERAL DE AREAS

UBICACIÓN nº NOMENCLATURA SUP. AREA PRIVADA SUPERFICIE % DE INDIVISO AREA COMUN TERRENO

1 DPTO. 1 149.73 M2 1 CAJON 1 17.50 167.23 DPTO. 1 167.23 13.67521% 199.79 164.38

2 DPTO. 3 174.05 M2 1 CAJON 3 13.50 187.55 DPTO. 3 187.55 15.33687% 224.06 184.35

PB 250.85PA 64.54

4 DPTO. 2 149.73 M2 1 CAJON 2 13.50 163.23 DPTO. 2 163.23 13.34811% 195.01 160.44

5 DPTO. 4 149.73 M2 1 CAJON 4 12.50 162.23 DPTO. 4 162.23 13.26633% 193.81 159.46

6 DPTO. 6 201.24 M2 1 CAJON 7 13.50 214.74 DPTO. 6 214.74 17.56033% 256.55 211.08

1,139.87 M2 6 83.00 1,222.87 TOTAL 1,222.87 100.00000% 1,460.95 1,202.00

CUADRO DE AREAS PRIVADAS

TOTAL DE AREA PRIVADA

CUBIERTA DPTO. MAS CAJON

327.89315.39

EXPEDIENTE

CATASTRAL

CUADRO DE INDIVISOS

DPTO. 5 327.89 26.81315% 391.73 322.29

PA

TOTAL

M2

TOTAL DE SUPERFICIE

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

NOMENCLATURA

3 DPTO. 5

PB

PB Y PA

NºDEPARTAMENTOS

1 CAJON 5 12.50

Nº NOMENCLATURA SUPERFICIE Nº NOMENCLATURA SUPERFICIE

AZOTEA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 655.97 655.97 655.97

1ER NIVEL 0.00 13.43 0.00 0.00 77.30 90.73 5.00 4.89 0.00 159.99 169.88 260.61

PLANTA BAJA 22.26 17.09 2 CAJONES 6 Y 8 26.00 2.58 53.54 0.00 121.47 85.21 0.00 2 CAJON 9 Y 10 22.50 315.19 0.00 422.90 544.37

TOTAL 22.26 30.52 2 26.00 2.58 53.54 77.30 212.20 90.21 4.89 2 22.50 315.19 815.96 1,248.75 1,460.95

AZOTEAS

TOTAL DE

AREA

DESCUBIER

TA

CUADRO DE AREAS COMUNESTOTAL DE

AREA COMUN

CUBIERTA Y

DESCUBIERTA

NIVEL

CIRCULACI

ON

HORIZONT

AL

CIRCULACI

ON

VERTICAL

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

JARDIN

DESCUBIERTAS

TERRAZAS ALERO

TOTAL DE

AREA

COMUN

CUBIERTA

C U B I E R T A SCIRC.

HOTAL.

CIRC.

VERTICAL

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

JARDIN

Page 110: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

110  

110/196 

  

Nº NOMENCLATURA SUPERFICIE

AZOTEA 0.00

1ER NIVEL 565.24 13.43 77.30 655.97

PLANTA BAJA 574.63 22.26 17.09 8 CAJONES 1 AL 8 109.00 2.58 53.54 0.00 779.10

TOTAL 1,139.87 22.26 30.52 8 109.00 2.58 53.54 77.30 1,435.07

JARDIN ALERO

CUADRO DE AREAS CUBIERTAS GENERALES

TOTAL DE

AREA

CUBIERTA

TERRAZASNIVEL DEPTO.

CIRCULACION

HORIZONTAL

CIRCULACION

VERTICAL

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

Nº NOMENCLATURA SUPERFICIE

AZOTEA 655.97 655.97

1ER NIVEL 5.00 4.89 159.99 169.88

PLANTA BAJA 85.21 2 CAJON 9 Y 10 22.50 315.19 0.00 422.90

TOTAL 90.21 4.89 2 22.50 315.19 815.96 1,248.75

CUADRO DE AREAS DESCUBIERTAS GENERALES

NIVEL

CIRCULACION

HORIZONTAL

CIRCULACION

VERTICAL

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

JARDIN AZOTEAS

TOTAL DE

AREA

DESCUBIERTA

VIII. DICTAMEN.

De acuerdo a los anteriores considerandos y de conformidad con los antecedentes citados en el número 4 y el expediente administrativo número CLC-23071/2012, y con lo que respecta a los lineamientos contenidos en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en lo referente al Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), Coeficiente de Área Verde (CAV), al número de cajones de estacionamiento requeridos, altura, remetimiento frontal, lateral y posterior, estos fueron analizados y autorizados dentro del expediente administrativo CLC-23071/2012, citado en el apartado de antecedentes punto número 4 del presente dictamen; Por lo anterior se considera POSITIVA la Regularización de Construcción y la Factibilidad de Régimen de Propiedad en Condominio Vertical a la persona física C. C. Sonia KalifaManzur, Carlos KalifaManzur, Juan KalifaManzur, Rosa LailaKalifaManzur y María de Lourdes KalifaManzur y Marcela Elizondo garza de Kalifapara quedar el proyecto final en un total de 1,435.07 metros cuadrados de construcción.

En cuanto a lo dispuesto por el Artículo 213, inciso X del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, donde el propietario deberá cumplir con la proposición de garantía hipotecaria o fianza para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, se exime dicho precepto ya que el inmueble se encuentra construido al 100% esto avalado por la inspección realizada el día 12 de Noviembre de 2013 por personal de esta Secretaría mediante fotografías que forman parte del expediente en análisis.

Sin embargo, deberá cumplir con las siguientes condicionantes:

Deberá constituir el Régimen de Propiedad en Condominio Vertical ante Notario Público, así como realizar el Reglamento del Régimen entre Condóminos asentando sus obligaciones en cada uno de los títulos de propiedad de cada área privativa, debiendo además realizar las debidas inscripciones en las dependencias correspondientes, tal y como lo indican los artículos 9 y 10, de la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio del Estado, debiendo definir las características y obligaciones a que se someterán los condóminos, tal y como lo indica la ley de condominios vigente, recordando que cada uno de los condóminos tendrá un derecho de propiedad exclusiva sobre su unidad y además un derecho de copropiedad sobre el suelo y demás elementos y partes comunes del inmueble necesarias para su adecuado uso, goce o disfrute, apegada su utilización a la citada Ley, de lo contrario se incurrirá en perjuicio de terceros.

Page 111: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

111  

111/196 

  

Se apercibe a los C. C. Sonia KalifaManzur, Carlos KalifaManzur, Juan KalifaManzur, Rosa LailaKalifaManzur y María de Lourdes KalifaManzur y Marcela Elizondo garza de Kalifa, que en el área de departamentos, el uso de suelo que tiene autorizado es el de habitacional multifamiliar; lo anterior con la finalidad de cumplir con el uso que se autoriza en este trámite, de lo contrario se aplicarán las sanciones que correspondan de acuerdo al Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León o el que se encuentre vigente al incurrirse en la infracción.

Quedan vigentes todas las obligaciones señaladas en las resoluciones anteriores, principalmente las emitidas dentro del expediente administrativo CLC-23071/2012 en todo lo que no se oponga en lo solicitado en el presente trámite

Deberá cumplir con los aspectos de protección civil y medidas de seguridad que se refieren a la prevención, protección, combate y extinción de incendios en la edificación, establecidas tanto por la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, así como la Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; así mismo deberá cumplir con lo señalado en el Visto Bueno de Protección Civil número DMPC/EFC-044/13, de fecha 20 de Septiembre de 2013.

Deberá cumplir con lo señalado en el Dictamen Técnico emitido por la Dirección General de Medio Ambiente de esta Secretaría de Desarrollo Sustentable mediante el oficio número DGMA/CDAU/1445/2013, de fecha 05 de Diciembre del 2013, que a la letra señala lo siguiente:

Conforme a la visita de inspección de fecha 8-ocho de Noviembre del 2013-dos mil trece, realizada por el C. Erasmo Eusebio Pequeño Ceja, y atendida por el C. Miguel Ángel Lemus Castillo, quien dijo ser gestor del proyecto, se observan 4-cuatro árboles, los cuales se describen a continuación:

Cantidad Especie Diámetro en

pulgadas Condición vegetativa

Ubicación

1 Ciprés 12 Buena Jardín lateral

1 Ciprés 10 Buena Jardín lateral

1 Ficus 15 Mala Jardín lateral

1 Ficus 11 Buena Jardín central

04 = TOTAL

Este(os) árbol(es) deberá(n) respetarse y conservarse, ya que, en caso de incumplimiento, se hará acreedor a una sanción, según lo establecido en los artículos 118, 163 fracciones XXXI y XXXIII y 164 fracciones XXXI y XXXIII, y demás aplicables del citado Reglamento.

Así mismo se hace de su conocimiento que durante las etapas para el desarrollo del proyecto y con el fin de evitar, prevenir y mitigar impactos adversos al ambiente y/o a la comunidad, se dará seguimiento y verificará el cumplimiento obligatorio, de los siguientes Lineamientos Ambientales Generales:

1. Deberán llevarse a cabo las acciones preventivas necesarias, tales como equipos, sistemas, instalaciones y/o procesos, para mitigar los efectos adversos generados por contaminantes como emisiones a la atmósfera, ruido, olores, energía térmica y lumínica.

2. Deberá tener especial control de ruido derivado de las actividades propias de la obra. El nivel de ruido no deberá exceder los 68 dB (A), conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-O81-SEMARNAT-1994, para fuentes fijas en el horario de operación señalado en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para lo cual deberá implementar las acciones necesarias, tales como mantenimiento y operación adecuada de equipo y maquinaria, colocación de mamparas, etc.

3. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal.

4. Queda prohibida la combustión a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos. 5. Es recomendable la incorporación de sistemas de separación de aguas grises, y la implementación de

plantas de tratamiento primario de las mismas. 6. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de limpieza u

otros usos distintos al consumo humano directo. 7. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del inmueble e

instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

8. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

9. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para control de incendios, tomado en cuenta la Ley de Protección contra incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

10. Considerar en la reforestación de sus áreas ajardinadas (incluyendo si es el caso, maceteros, loza jardín, bardas y azoteas verdes) el uso de especies nativas, recomendadas en la Lista de plantas y principios para su uso en ornato en el estado de Nuevo León, aprobada por el Consejo Estatal Forestal, y se

Page 112: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

112  

112/196 

  

realizará a razón de 1-un árbol nativo de 2” de diámetro de tronco, por cada 64-sesenta y cuatro metros cuadrados de área verde autorizada.

11. En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera:

I. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol nativo entre cada dos cajones. II. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro cajones, y; III. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras.

12. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la presente autorización condicionada, de conformidad con el Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

13. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

14. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

15. La autorización que al efecto otorga esta Dirección General de Medio Ambiente, no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta DIRECCION GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE, podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. Lo anterior con fundamento en los Artículos 5, 27 fracciones II y III, 30 fracción IV, 35, 37, 41, 52, 54, 55, 56, 78, 101, 104, 107, 108, 115, 116, 117, 118 y demás aplicables, del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L. vigente.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295 párrafo tercero de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la utilización que se de a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá ser aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal, para darles un aprovechamiento distinto al originalmente aprobado, se deberá tramitar y obtener una nueva autorización, por consiguiente se deberá respetar en su totalidad el proyecto arquitectónico, tal y como se ilustra en los planos oficiales que por el presente se autorizan, los cuales forman parte integrante de la presente autorización y licencia de uso de edificación.

Deberá respetar la constitución del Régimen de Propiedad en Condominio Vertical tal y como queda de manifiesto en los planos anexos a la presente solicitud, debiendo hacer la Constitución del mismo en Escritura Pública.

Deberá hacer las debidas inscripciones en las dependencias correspondientes, así como lo indica la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio vigente, recordando que cada uno de los Condóminos tendrá un derecho de propiedad exclusiva sobre su unidad y además un derecho de copropiedad sobre el suelo y demás elementos y partes comunes del inmueble necesarias para su adecuado uso, goce o disfrute, agregada su utilización a lo citada Ley, de lo contrario se incurriría en perjuicio de terceros

El propietario o poseedor, el constructor y el perito serán corresponsables solidarios por la ejecución adecuada o en su caso por la solución de las fallas en las obras de construcción según los proyectos constructivos aprobados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 154 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

El propietario de la construcción, el perito que calcule o diseñe las obras de contención y el constructor serán corresponsables de la correcta ejecución y en su caso de la solución aplicada a los riesgos en los taludes de corte, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 166 del citado Reglamento.

Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios con el propietario o desarrollador de un proyecto en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable, por lo que serán reportados a las autoridades que corresponda y esto originará como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; además se informará al colegio de profesionales al que pertenezca el infractor, para los efectos a que haya lugar; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículo 319, 320 y 347 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 361, primer y cuarto párrafo de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, establece que: Quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales.

Page 113: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

113  

113/196 

  

Las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Rúbrica

_______________________________________________ ING. CECILIA IRENE ORTIZ RIVERA

SECRETARIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN.”

CUARTA. El expediente administrativo FRCV 24361/2013, así como el dictamen técnico emitido por la

Secretaría de Desarrollo Sustentable, fue presentado ante el Consejo Consultivo Ciudadano de Desarrollo Sustentable el día trece (13) de diciembre de dos mil trece (2013), quienes emitieron su opinión “A FAVOR” de aprobar lo solicitado.

QUINTA. Por lo anteriormente expuesto y fundado y una vez que se analizaron por esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, las constancias que integran el expediente administrativo número FRCV 24361/2013, así como la opinión del Consejo Consultivo Ciudadano y el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, esta Comisión de Desarrollo Sustentable, advierte lo siguiente:

La propiedad del inmueble y la subsistencia legal del peticionario,se acredita con los documentos descritos en los incisos descritos enelpunto segundo del capítulo de Antecedentes del presente instrumento.

Así mismo, la parte promovente adjuntó a su solicitud, la totalidad de las constancias referidas en el punto segundo del capítulo de Antecedentes para dar cumplimiento a lo establecido por el artículo 199 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

SEXTA. Ahora bien, una vez tomando en cuenta la opinión del Consejo Consultivo, y analizando el

dictamen emitido por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en relaciónalpredio de referencia, y en virtud de quede conformidad con el Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024 Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una zona clasificada como habitacional unifamiliar H-10 (400.00 metros cuadrados de terreno por vivienda), y de acuerdo a la matriz de compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por zonas secundarias propuesta, zona primaria: área urbana, zonas secundarias: zonas habitacionales unifamiliares uso habitacional (1000), destino y función del suelo vivienda multifamiliar vertical (departamentos) (1004) se considera prohibido; sin embargo, los solicitantes cuentan con plano oficial de apartamentos autorizado por el comité de planificación del Gobierno del Estado de Nuevo León, con fecha 22 de enero de 1972 y un croquis del programa de Modernización Catastral de la Dirección de Ingresos del Municipio de San Pedro Garza García de fecha 26 de Enero de 1999, en el que se regularizaron por diferencia de construcción 407.00 metros cuadrados, resultando un total de 1,164.00 metros cuadrados de construcción existente autorizada.

Ahora bien, una vez analizadas todas y cada una de las constancias que integran el presente expediente, y de conformidad con el Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inserto en líneas que anteceden y que forma parte integrante del presente dictamen, es de señalarse que el proyecto que nos ocupa CUMPLE con los lineamientos urbanísticos consistentes en Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), Coeficiente de Área de Verde (CAV), remetimiento frontal, remetimiento posterior, remetimiento lateral, cajones de estacionamiento y cajones de estacionamiento para discapacitados;

Por otra parte, es de señalarse que el proyecto que nos ocupa, cumple con los supuestos jurídicos

establecidos en los artículos 1, 2 incisos a), b), c), d), e), f) y g), 3, 6 y 7, fracciones I y III, de la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Nuevo León, y 216, 217, y 218 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, en lo que resulte aplicable, al tratarse de una edificación, tal y como se aprecia en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inserto en líneas que anteceden.

Por lo antes expuesto y debidamente fundado, y de conformidad con lo establecido en el Plan de Desarrollo

Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, el proyecto CUMPLE con los aspectos de zonificación, usos del suelo, y con lo que respecta a los lineamientos contenidos en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, así como de conformidad con los antecedentes citados en el número 4 y el expediente administrativo CLC 23071 2012, y con lo que respecta a los lineamientos contenidos en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en lo referente al Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), Coeficiente de Área Verde, al número de cajones de estacionamiento requeridos, altura, remetimiento frontal, lateral y posterior, mismos que fueren analizados y autorizados dentro del expediente antes citado.

Por lo anterior, esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento dictamina en sentido POSITIVO expedir a los C. C. SONIA KALIFA MANZUR, CARLOS KALIFA MANZUR, JUAN KALIFA MANZUR, ROSA LAILA KALIFA MANZUR, MARCELA ELIZONDO GARZA DE KALIFA Y MARÍA DE LOURDES KALIFA MANZUR, la REGULARIZACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y LA FACTIBILIDAD DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL PARA UN EDIFICIO DE USO MULTIFAMILIAR CON 6 DEPARTAMENTOS, respecto del predio ubicado en la Calle Río Orinoco número 157, entre las calles Río Balsas y Río Guayalejo en la Col. Jardines del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 01-040-011, presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número FRCV 24361/2013.

En cuanto a lo dispuesto por el artículo 213, inciso X del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del

Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, donde el propietario deberá cumplir con la proposición de garantía hipotecaria o fianza para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, se exime dicho precepto ya que el inmueble se encuentra construido al 100% esto avalado por la inspección realizada el día 12 de Noviembre de 2013 por personal de la Secretaría mediante fotografías que forman parte del expediente en análisis. No obstante lo anterior, deberá cumplir con las siguientes condicionantes:

Page 114: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

114  

114/196 

  

Deberá constituir el Régimen de Propiedad en Condominio Vertical ante Notario Público, así como realizar el Reglamento del Régimen entre Condóminos asentando sus obligaciones en cada uno de los títulos de propiedad de cada área privativa, debiendo además realizar las debidas inscripciones en las dependencias correspondientes, tal y como lo indican los artículos 9 y 10, de la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio del Estado, debiendo definir las características y obligaciones a que se someterán los condóminos, tal y como lo indica la ley de condominios vigente, recordando que cada uno de los condóminos tendrá un derecho de propiedad exclusiva sobre su unidad y además un derecho de copropiedad sobre el suelo y demás elementos y partes comunes del inmueble necesarias para su adecuado uso, goce o disfrute, apegada su utilización a la citada Ley, de lo contrario se incurrirá en perjuicio de terceros.

Se apercibe a los C. C. Sonia KalifaManzur, Carlos KalifaManzur, Juan KalifaManzur, Rosa LailaKalifaManzur y María de Lourdes KalifaManzur y Marcela Elizondo Garza de Kalifa, que en el área de departamentos, el uso de suelo que tiene autorizado es el de habitacional multifamiliar; lo anterior con la finalidad de cumplir con el uso que se autoriza en este trámite, de lo contrario se aplicarán las sanciones que correspondan de acuerdo al Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León o el que se encuentre vigente al incurrirse en la infracción.

Quedan vigentes todas las obligaciones señaladas en las resoluciones anteriores, principalmente las emitidas dentro del expediente administrativo CLC-23071/2012 en todo lo que no se oponga en lo solicitado en el presente trámite.

Deberá cumplir con los aspectos de protección civil y medidas de seguridad que se refieren a la prevención, protección, combate y extinción de incendios en la edificación, establecidas tanto por la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, así como la Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; así mismo deberá cumplir con lo señalado en el Visto Bueno de Protección Civil número DMPC/EFC-044/13, de fecha 20 de Septiembre de 2013.

Deberá cumplir con lo señalado en el Dictamen Técnico emitido por la Dirección General de Medio Ambiente de laSecretaría de Desarrollo Sustentable mediante el oficio número DGMA/CDAU/1445/2013, de fecha 05 de Diciembre del 2013, que a la letra señala lo siguiente: “Conforme a la visita de inspección de fecha 8-ocho de noviembre del 2013-dos mil trece, realizada por el C. Erasmo Eusebio Pequeño Ceja, y atendida por el C. Miguel Ángel Lemus Castillo, quien dijo ser gestor del proyecto, se observan 4-cuatro árboles, los cuales se describen a continuación:

Cantidad Especie Diámetro en

pulgadas Condición vegetativa

Ubicación

1 Ciprés 12 Buena Jardín lateral

1 Ciprés 10 Buena Jardín lateral

1 Ficus 15 Mala Jardín lateral

1 Ficus 11 Buena Jardín central

04 = TOTAL

Este(os) árbol(es) deberá(n) respetarse y conservarse, ya que, en caso de incumplimiento, se hará acreedor a una sanción, según lo establecido en los artículos 118, 163 fracciones XXXI y XXXIII y 164 fracciones XXXI y XXXIII, y demás aplicables del citado Reglamento. Así mismo se hace de su conocimiento que durante las etapas para el desarrollo del proyecto y con el fin de evitar, prevenir y mitigar impactos adversos al ambiente y/o a la comunidad, se dará seguimiento y verificará el cumplimiento obligatorio, de los siguientes Lineamientos Ambientales Generales:

1. Deberán llevarse a cabo las acciones preventivas necesarias, tales como equipos, sistemas, instalaciones y/o procesos, para mitigar los efectos adversos generados por contaminantes como emisiones a la atmósfera, ruido, olores, energía térmica y lumínica.

2. Deberá tener especial control de ruido derivado de las actividades propias de la obra. El nivel de ruido no deberá exceder los 68 dB (A), conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-O81-SEMARNAT-1994, para fuentes fijas en el horario de operación señalado en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para lo cual deberá implementar las acciones necesarias, tales como mantenimiento y operación adecuada de equipo y maquinaria, colocación de mamparas, etc.

3. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal.

4. Queda prohibida la combustión a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos. 5. Es recomendable la incorporación de sistemas de separación de aguas grises, y la implementación de

plantas de tratamiento primario de las mismas. 6. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de limpieza u

otros usos distintos al consumo humano directo. 7. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del inmueble e

instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

8. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

9. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para

Page 115: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

115  

115/196 

  

control de incendios, tomado en cuenta la Ley de Protección contra incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

10. Considerar en la reforestación de sus áreas ajardinadas (incluyendo si es el caso, maceteros, loza jardín, bardas y azoteas verdes) el uso de especies nativas, recomendadas en la Lista de plantas y principios para su uso en ornato en el estado de Nuevo León, aprobada por el Consejo Estatal Forestal, y se realizará a razón de 1-un árbol nativo de 2” de diámetro de tronco, por cada 64-sesenta y cuatro metros cuadrados de área verde autorizada.

11. En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera:

12. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol nativo entre cada dos cajones.

13. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro cajones, y; 14. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras. 15. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la

presente autorización condicionada, de conformidad con el Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

16. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

17. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

18. La autorización que al efecto otorga esta Dirección General de Medio Ambiente, no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta DIRECCION GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE, podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. Lo anterior con fundamento en los Artículos 5, 27 fracciones II y III, 30 fracción IV, 35, 37, 41, 52, 54, 55, 56, 78, 101, 104, 107, 108, 115, 116, 117, 118 y demás aplicables, del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L. vigente.”

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295 párrafo tercero de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la utilización que se de a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá ser aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal, para darles un aprovechamiento distinto al originalmente aprobado, se deberá tramitar y obtener una nueva autorización, por consiguiente se deberá respetar en su totalidad el proyecto arquitectónico, tal y como se ilustra en los planos oficiales que por el presente se autorizan, los cuales forman parte integrante de la presente autorización y licencia de uso de edificación.

Deberá respetar la constitución del Régimen de Propiedad en Condominio Vertical tal y como queda de manifiesto en los planos anexos a la presente solicitud, debiendo hacer la Constitución del mismo en Escritura Pública.

Deberá hacer las debidas inscripciones en las dependencias correspondientes, así como lo indica la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio vigente, recordando que cada uno de los Condóminos tendrá un derecho de propiedad exclusiva sobre su unidad y además un derecho de copropiedad sobre el suelo y demás elementos y partes comunes del inmueble necesarias para su adecuado uso, goce o disfrute, agregada su utilización a lo citada Ley, de lo contrario se incurriría en perjuicio de terceros.

El propietario o poseedor, el constructor y el perito serán corresponsables solidarios por la ejecución adecuada o en su caso por la solución de las fallas en las obras de construcción según los proyectos constructivos aprobados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 154 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

El propietario de la construcción, el perito que calcule o diseñe las obras de contención y el constructor serán corresponsables de la correcta ejecución y en su caso de la solución aplicada a los riesgos en los taludes de corte, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 166 del citado Reglamento.

Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se

refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios con el propietario o desarrollador de un proyecto en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable, por lo que serán reportados a las autoridades que corresponda y esto originará como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; además se informará al colegio de profesionales al que pertenezca el infractor, para los efectos a que haya lugar; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 319, 320 y 347 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 361, primer y cuarto párrafo de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, establece quequienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad y será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales.

Las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Por lo que respecta a la notificación del sentido de este dictamen y la posterior expedición y notificación de las licencias correspondientes por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (previo el pago de los

Page 116: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

116  

116/196 

  

derechos que corresponda), la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el R. Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto del sentido del mismo y, una vez efectuado el pago de derechos en cuestión, expida y notifique las licencias correspondientes dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto, al no existir un plazo específico señalado en la ley de la materia, ni en el reglamento de marras,

se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación del sentido de este dictamen, a efecto de que el particular se encuentre posibilitado a proceder al pago de referencia, como tampoco establece un plazo para expedición y notificación de las licencias que nos ocupan una vez efectuado el pago de derechos.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad en lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicable por ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del sentido del dictamen (para que el particular esté en posibilidad de proceder al pago de derechos), así como para la expedición y notificación de las licencias en cuestión, por lo que en términos de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para cada etapa procedimental a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito con anterioridad y que no contravengan directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente, los considerandos del presente documento, forman parte integrante de este Dictamen, en el entendido de que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar licencias de uso de suelo, de edificación o construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, entre otros, para su aprobación por parte del Republicano Ayuntamiento, debiendo la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado por el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio.

SÉPTIMA. En virtud, de lo asentado en los resultandos y consideraciones de este dictamen y de acuerdo a lo establecido en los artículos 5 fracciones XIV, LVII, 96 primer párrafo, 121 fracción I, 123 fracción I, inciso a), 191 párrafos primero, segundo y tercero fracciones III y X, 216, 217, 218, 277, 278, 360 y 361 párrafos tercero y cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, numerales 1, 2, inciso A), B), C), D), E), F) y G), 3, 6, 7, y 9 de la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Nuevo León y artículos 135, 213 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, ésta Comisión de Desarrollo Sustentable somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

ACUERDOS:

PRIMERO.- Por lo anteriormente expuesto y fundado y condicionado a que la parte solicitante cumpla con las condicionantes establecidas en el presente dictamen, se AUTORIZAalos C.C. SONIA KALIFA MANZUR, CARLOS KALIFA MANZUR, JUAN KALIFA MANZUR, ROSA LAILA KALIFA MANZUR, MARCELA ELIZONDO GARZA DE KALIFA Y MARÍA DE LOURDES KALIFA MANZUR, la REGULARIZACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y LA FACTIBILIDAD DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL PARA UN EDIFICIO DE USO MULTIFAMILIAR CON 6 DEPARTAMENTOS, respecto del predio ubicado en la Calle Río Orinoco número 157, entre las calles Río Balsas y Río Guayalejo en la Col. Jardines del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 01-040-011, presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número FRCV 24361/2013.

SEGUNDO.-La parte solicitante deberá constituir el Régimen de Propiedad en Condominio Vertical ante

Notario Público, de conformidad con lo establecido en la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio del Estado, así como realizar el Reglamento del Régimen entre Condóminos inscribiendo sus obligaciones en cada uno de los títulos de propiedad de cada área privativa.

TERCERO.- En virtud de lo anterior, laparte promovente deberá hacer sus debidas inscripciones en las dependencias correspondientes, así como definir las características y obligaciones a que se someterán los condóminos, tal y como lo indica la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio del Estado.

CUARTO.-Se apercibe a los solicitantes que en caso de modificar el proyecto autorizado presentado como antecedente en el asunto que nos ocupa, sin anteriormente solicitar y obtener la autorización correspondiente por la autoridad municipal respectiva o de incumplir con alguna de las condiciones que le son señaladas, se procederá de conformidad como lo establecen las disposiciones legales de la materia.

QUINTO.-De conformidad con lo previsto por el artículo 361 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la presente no prejuzga sobre los derechos de propiedad y se elaboró conforme a los documentos, informes y datos proporcionados por el solicitante bajo su estricta responsabilidad.

SEXTO.-Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que, por conducto del personal a su digno cargo, haga del conocimiento del sentido de este dictamen a la parte solicitante, dentro del término de 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el R. Ayuntamiento y, previo el pago de derechos correspondientes, expida y notifique las licencias antes señaladas dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago.

Page 117: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

117  

117/196 

  

SÉPTIMO.-Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. A T E N T A M E N T E, San Pedro Garza García, N. L., a 20 de diciembre 2013. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN.

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias regidora, se somete a consideración de ustedes el cuarto dictamen presentado ¿Hay algún comentario? Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Sí, muy rápido, nada más para tranquilidad, son departamentos antiquísimos, de los sesentas en el lado poniente, los van a modernizar y a reconstruir, ya existen desde los sesentas en la colonia Del Valle. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Regidora. Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo FRCV 24361/2013, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR UNANIMIDAD Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del quinto dictamen referente al Expediente Administrativo UE 23052/2012. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del dictamen en cuestión, cedo la palabra a mi compañera regidora Priscilla Chapa Valdés. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Gracias señor Presidente. AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento nos fue turnada en fecha veinte (20) de diciembre de dos mil trece (2013), la solicitud presentada por los C. C. MARÍA ALICIA TERESITA GARCÍA BALLESTEROS y MARÍA TERESA DEL NIÑO JESÚS NADER GARCÍA, y por la persona moral denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S. A. DE C. V., los cuales solicitan la autorización de la LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN PARA OFICINAS Y ESTACIONAMIENTO DE AUTOMÓVILES EN UN ÁREA DE 190.29 METROS CUADRADOS, EN COMBINACIÓN CON EL USO HABITACIONAL UNIFAMILIAR EN UN ÁREA DE 233.79 METROS CUADRADOS, respecto del predio ubicado en la calle Río Missouri número 127-A, esquina con la calle Vía Lata, Colonia Fuentes del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 14-068-009, solicitud que fue presentada ante la entonces Secretaría de Control Urbano (ahora Secretaría de Desarrollo Sustentable) bajo el expediente administrativo número UE 23052/2012, por lo que se presenta el siguiente Dictamen bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se expresan a continuación.

ANTECEDENTES

PRIMERO. La parte promovente presentó solicitud referente a la autorización de LICENCIA DE USO DE

Page 118: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

118  

118/196 

  

EDIFICACIÓN PARA OFICINAS Y ESTACIONAMIENTO DE AUTOMÓVILES EN UN ÁREA DE 190.29 METROS CUADRADOS, EN COMBINACIÓN CON EL USO HABITACIONAL UNIFAMILIAR EN UN ÁREA DE 233.79 METROS CUADRADOS, respecto del predio ubicado en la calle Río Missouri número 127-A, esquina con la calle Vía Lata, Colonia Fuentes del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 14-068-009, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número UE 23052/2012.

SEGUNDO. Los solicitantes adjuntaron a su petición la siguiente documentación:

1. Copia de escritura pública número 19,757-diecinueve mil setecientos cincuenta y siete, de fecha 14-

catorce de noviembre del año 2012-dos mil doce, pasada ante la fe del Licenciado Gonzalo Treviño Sada, Titular de la Notaría Pública número 113, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativo a la Fusión de 2 inmuebles propiedad de las Sras. María Alicia Teresita García Ballesteros y María Teresa del Niño Jesús Nader García; lo anterior quedando debidamente inscrito en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, bajo el Número 1528, Volumen 66, Libro 31, Sección Auxiliares, Unidad Garza García, de fecha 27-veintisiete de diciembre del año 2012-dos mil doce.

2. Copia de escritura pública número 2,204-dos mil doscientos cuatro, de fecha 17-diecisiete de septiembre

del año 1973-mil novecientos setenta y tres, pasada ante la fe del Licenciado Daniel G Morales, Titular de la Notaría Pública número 26-veintiséis, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, celebrando una Compraventa, compareciendo el C. Lic. César Nader Cárdenas como el legitimo propietario y por otra parte la señora C. Alicia Teresita García de Nader como la parte compradora del lote número 1049 de la manzana 68-sesenta y ocho de la Colonia Fuentes del Valle, con superficie de 454.50 metros cuadrados; lo anterior quedando debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el Número 660, Volumen 35, Libro 14, Sección I Propiedad Inmueble, Unidad Garza García, de fecha 20-veinte de septiembre del año 1973-mil novecientos setenta y tres.

3. Copia de escritura pública número 5,960-cinco mil novecientos sesenta, de fecha 7-siete de noviembre

del año 1995-mil novecientos noventa y cinco, pasada ante la fe del Licenciado Daniel G. Morales, Titular de la Notaría Pública número 26-veintiséis, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, compareciendo la C. Maria Teresa Nader García, en su carácter de apoderada general de la señorita Catalina María Nader García y por otra parte la C. Maria Alicia Teresita García Ballesteros Viuda de Nader, para celebrar un contrato de Donación Absoluta y Pura, de donación del 50%-cincuenta por ciento de los derechos de copropiedad del bien inmueble, donde la C. Catalina Maria Nader García figura como la parte donante y la C. Maria Alicia Teresita García Ballesteros Viuda de Nader figura como la parte donataria, de la finca marcada con el número 295 de la calle Missouri de la Colonia Fuentes del Valle; lo anterior quedando debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el Número 1316, Volumen 66, Libro 27, Sección I Propiedad Inmueble, Unidad Garza García, de fecha 22-veintidós de noviembre del año 1995-mil novecientos noventa y cinco.

4. Copia simple de la escritura pública número 17,276-diecisiete mil doscientos setenta y seis, de fecha 8-

ocho de de diciembre del año 2010-dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado Gonzalo Treviño Sada, Titular de la Notaría Pública número 113, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativa a la Constitución de una Sociedad Anónima de Capital Variable, denominada “CORPORACIÓN CASA HABITA”, y se designa como Apoderado al C. Rubén Murillo Ávila; encontrándose debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado bajo el Folio Mercantil Electrónico Número 124511*1, de fecha 19-diecinueve de enero del año 2011-dos mil once.

5. Copia simple del Contrato de Arrendamiento, que celebran, por una parte las Sras. María Alicia Teresita

García Ballesteros y María Teresa del Niño Jesús Nader García, (en lo sucesivo, el “Arrendador”), y por la otra parte la persona moral denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. de C.V., (en lo sucesivo, el “Arrendatario”), por medio del cual “LA ARRENDADORA” otorga en arrendamiento a “LA ARRENDATARIA”, el lote de terreno y construcción ubicado en la calle Río Missouri Número 127-A, esquina con Vía Lata, Col. Fuentes del Valle, municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; contrato que fuera ratificado de fecha 15-quince de febrero del año 2012-dos mil doce, ante la fe del Licenciado Gonzalo Treviño Sada, Titular de la Notaría Pública número 113s, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, registrándolo en el Libro de Actas Fuera de Protocolo bajo el número 180,434.

6. Copia simple del Contrato de Copropiedad, de fecha 2-dos de febrero del año 2012-dos mil doce, que

celebran, por una parte la Sra. María Alicia Teresita García Ballesteros y por la otra la Sra. María Teresa del Niño Jesús Nader García, quienes en lo sucesivo se les denominara las copropietarias; contrato que fuera ratificado en fecha 2-dos de febrero del año 2012-dos mil doce, ante la fe del Licenciado Joaquín Gerardo Montaño Urdiales, Notario Público Suplente Adscrito a la Notaría Pública número 113, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, registrándolo en el Libro de Actas Fuera de Protocolo bajo el número 180,214.

7. Copia simple de los siguientes antecedentes urbanísticos del predio objeto del trámite que nos ocupa:

a) Croquis de Construcción de Modernización Catastral de fecha 10-diez de Abril del año

2002-dos mil dos, contenida bajo el número de expediente catastral 14-068-016 emitida por la entonces Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal, Dirección de Ingresos, mediante la cual se da de alta una construcción de 453.57 metros cuadrados; anexando copia de pago de modernización catastral.

b) Bajo el número de expediente administrativo CUS17671/2008, de oficio

JAMM/SEDUE/041/2009 mediante el cual se informa que el R. Ayuntamiento en la Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero celebrada en fecha 27-veintisiete de enero del año 2009-dos mil nueve, autorizó la solicitud de Cambio de uso de suelo de habitacional unifamiliar o Desarrollo en condominio horizontal a Servicios a fin de obtener el subgénero especifico de estacionamiento para automóviles, respecto del lote ubicado en la calle Vía Lata y Vía Borelli de la Colonia Fuentes del Valle de este municipio identificado con el número de expediente catastral 14-068-009.

Page 119: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

119  

119/196 

  

c) Bajo el número administrativo CUS 17670/2008, de oficio JAMM/SEDUE/042/2009,

mediante el cual se informa que el R. Ayuntamiento en la Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero celebrada en fecha 27-veintisiete de enero del año 2009-dos mil nueve, autorizó la solicitud de Cambio de uso de suelo de habitacional unifamiliar o Desarrollo en condominio horizontal a Servicios, a fin de obtener el subgénero especifico de oficinas de afluencia muy baja y baja (corporativas, administrativas y de profesionistas), respecto del lote ubicado en la calle Río Missouri número 127 oriente de la Colonia Fuentes del Valle, en este municipio identificado con el número de expediente catastral 14-068-016.

d) Resolución administrativa de fecha 03-tres días del mes de agosto del año 2012-dos mil

doce, contenida bajo el oficio número AMDG/JSECU/1055/2012 emitida por la entonces Secretaría de Control Urbano, mediante el cual notifica que el R. Ayuntamiento de este Municipio en Tercera Sesión Ordinaria del mes de Julio, celebrada el día 30-treinta de julio del año 2012-dos mil doce, autorizó la FUSIÓN DE DOS LOTES PARA QUEDAR EN UNO DE SUPERFICIE TOTAL DE 909.00 METROS CUADRADOS, en la Calle Vía Borelli s/n esquina Vía Lata Oriente y Río Missouri número 295 oriente, de la Colonia Fuentes del Valle de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con números de expediente catastral 14-068-009 y 14-068-016, respectivamente; lo anterior dentro del expediente administrativo número SFR-21712/2011. (acompaña copia simple de los planos complementarios a la referida autorización).

e) Presenta copia simple de Planos Autorizados por la entonces Secretaría de Obras Publicas

del estado de Nuevo León, el día 07-siete de junio de 1967-mil novecientos sesenta y siete, con una construcción de 428.35 metros cuadrados.

8. Copia simple del pago del impuesto predial respecto al lote con número de expediente catastral 14-068-

009, del recibo número 0082-0031450, de pago del impuesto predial del predio de referencia, según el Folio No. 53589, de fecha 03-tres de de Enero de 2012-dos mil doce, expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal.

9. Copia simple del pago del impuesto predial respecto al lote con número de expediente catastral 14-068-

016, del recibo número 0082-0031449, de pago del impuesto predial del predio de referencia, según el Folio No. 53588, de fecha 03-tres de de Enero de 2012-dos mil doce, expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal.

10. Oficio número DMPC/EFC-010/12, de fecha 14-catorce de Febrero de 2012-dos mil doce, emitido por la

Dirección de Protección Civil Municipal, de la Secretaría del Seguridad Municipal, en la cual el Director de Protección Civil Municipal informa que se considera factible la realización del proyecto.

11. Dictamen Vial CGV-DV-141 de fecha 10-diez de Enero del año 2012-dos mil doce, en la cual la

Coordinación General de Vialidad, de la Secretaría Seguridad Municipal de este municipio, otorga el Visto Bueno.

12. Requerimiento de fecha 23-veintitrés de Octubre del año 2012-dos mil doce, mediante el cual se solicitó al

C. REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD DENOMINADA CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. DE C.V. (RUBÉN MURILLO ÁVILA) en su carácter de Arrendatario, para que presentara, ante la entonces Secretaría de Control Urbano, la documentación siguiente: Presentar antecedentes del lote o predio (Acuerdo del expediente administrativo CUS 17670-08), lo

anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140 Fracción III, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar correcciones de planos en el formato oficial, (Correcciones en Membrete, en dibujo y cuantificación de metros cuadrados) lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140 Fracción II, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar documento inscrito en el Registro Público en donde se justifique los metros cuadrados del predio y propietarios), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140 Fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Dicho requerimiento fue notificado a la C. Elizabeth Castillo Pardo en su carácter de Apoderada en fecha 26-veintiséis de Octubre del año 2012-dos mil doce y cumpliendo con la documentación la parte solicitante, el día 11-once de Enero del año 2013-dos mil trece.

13. Solicitud en formato oficial referente al trámite en cuestión. 14. Solicitud abierta en relación al trámite que nos ocupa.

15. Fotografías del predio objeto de la solicitud.

16. Croquis de ubicación.

17. Planos en formato oficial.

18. Copia simple de contraportada de pasaporte mexicano expedido a favor del C. Rubén Murillo Ávila.

19. Copias de identificaciones oficiales expedidas por el Instituto Federal Electoral a favor de las C. C. María

Teresa del Nuño Jesús Nader García y María Alicia Teresita García Ballesteros.

TERCERO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través de su personal adscrito realizó tres (03) inspecciones físicas al predio de referencia, de las cuales se desprende, en la parte que nos interesa, lo siguiente:

“1ª Inspección: … Proyecto indicado actualmente no opera como oficinas, cajones indicados en cochera fueron eliminados (cero espacio), solo cuenta con 2 cajones físicos, se le efectuó procedimiento jurídico por darle uso de oficinas, el cual culminó retirando el uso (así como por cerrar espacio de cochera), se anexan fotografías en el Sistema.

Page 120: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

120  

120/196 

  

2da Inspección: … Actualmente el inmueble se encuentra sin uso, la cochera no está habilitada, los cajones no están marcados y/o habilitados pero si existe el espacio, se anexan fotografías en el Sistema. 3a Inspección: … Los cajones ya están delimitados y en cuestión al área que se registraba con mobiliario de oficina ya solamente está un sofá, dando el uso conforme al plano. Se anexan fotografías en el Sistema.” CUARTO.- El expediente administrativo UE 23052/2012, así como el dictamen técnico de la Secretaría de

Desarrollo Sustentable, fue presentado ante el Consejo Consultivo Ciudadano en fecha treinta (30) de agosto de dos mil trece (2013), el cual emitió su opinión, siendo el sentido de la misma “A FAVOR” de aprobar lo solicitado.

QUINTO. La Secretaría de Desarrollo Sustentable emitió un dictamen técnico respecto a la solicitud de

referencia, mismo que fue puesto a consideración de esta Comisión, el cual será transcrito y analizado en ulteriores líneas en el presente dictamen.

SEXTO. Que la Secretaría de Desarrollo Sustentable en términos de lo establecido en los artículos 10, fracción XIII, 281, 293, 294 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; y en el artículo 139 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, turnó en fecha veintinueve (20) de diciembre de dos mil trece (2013) a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento el expediente formado con motivo de la solicitud de las promoventes, a fin de que emitiera dictamen y quedar en posibilidad de presentarlo a la consideración del pleno del Republicano Ayuntamiento.

Por lo que visto las constancias que obran en el expediente de referencia se tienen, de orden legal, las

siguientes:

CONSIDERACIONES

PRIMERA. Que la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente, de conformidad con lo señalado en el artículo 10, fracción XIII en relación con los diversos numerales 281, 293, 294 y 295 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, y artículos 26, 27, 28 fracción XI, 29 fracción XI incisos a), e) y j), 31 al 35 y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDA. El Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la autoridad

competente para resolver el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente a la solicitud presentada, de conformidad con los artículos 10, fracción XIII, 281, 293, 294, 295 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

TERCERA. Esta Comisión de Desarrollo Sustentable advierte que con las documentales relacionadas en el

antecedente segundo, del presente Dictamen se cumple con lo dispuesto por el artículo 293 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y con lo dispuesto por el artículo 140 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, quedando debidamente acreditada la propiedad y el interés jurídico que le asiste a la parte solicitante.

CUARTA. En el presente caso, se tiene que la Secretaría de Desarrollo Sustentable, con fundamento en lo

previsto en el artículo 291 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y 138, fracción XII, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, emitió el dictamen técnico en relación a la solicitud que nos ocupa, mismo que a la letra señala:

“DICTAMEN TÉCNICO

I. DATOS GENERALES Número de Expediente: UE 23052-2012 Expediente Catastral: 14-068-009 Asunto: Licencia de Uso de Edificación para Oficinas y Estacionamiento para Automóviles en

un área de 190.29 metros cuadrados, en combinación con el uso habitacional unifamiliar en un área de 233.79 metros cuadrados.

Ubicación: Río Missouri Número 127-A, esquina con Vía Lata, Col. Fuentes del Valle. Propietario: María Alicia Teresita García Ballesteros y María Teresa del Niño Jesús Nader

García. Arrendatario/Titular de la Licencia de Uso de Edificación: Representante Legal:

CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. de C.V. Rubén Murillo Ávila.

Superficie del Predio: 909.00 metros cuadradosFecha de Ingreso: 05-cinco de Octubre del año 2012-dos mil doce. II. ANTECEDENTES

1. Copia de escritura pública número 19,757-diecinueve mil setecientos cincuenta y siete, de fecha 14-

catorce de noviembre del año 2012-dos mil doce, pasada ante la fe del Licenciado Gonzalo Treviño Sada, Titular de la Notaría Pública número 113s, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativo a la Fusión de 2 inmuebles propiedad de las Sras. María Alicia Teresita García Ballesteros y María Teresa del Niño Jesús Nader García; lo anterior quedando debidamente inscrito en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, bajo el Número 1528, Volumen 66, Libro 31, Sección Auxiliares, Unidad Garza García, de fecha 27-veintisiete de diciembre del año 2012-dos mil doce.

Page 121: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

121  

121/196 

  

2. Copia de escritura pública número 2,204-dos mil doscientos cuatro, de fecha 17-diecisiete de septiembre del año 1973-mil novecientos setenta y tres, pasada ante la fe del Licenciado Daniel G Morales, Titular de la Notaría Pública número 26-veintiséis, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, celebrando una Compraventa, compareciendo el C. Lic. César Nader Cárdenas como el legitimo propietario y por otra parte la señora C. Alicia Teresita García de Nader como la parte compradora del lote número 1049 de la manzana 68-sesenta y ocho de la Colonia Fuentes del Valle, con superficie de 454.50 metros cuadrados; lo anterior quedando debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el Número 660, Volumen 35, Libro 14, Sección I Propiedad Inmueble, Unidad Garza García, de fecha 20-veinte de septiembre del año 1973-mil novecientos setenta y tres.

3. Presenta copia de escritura pública número 5,960-cinco mil novecientos sesenta, de fecha 7-siete de

noviembre del año 1995-mil novecientos noventa y cinco, pasada ante la fe del Licenciado Daniel G. Morales, Titular de la Notaría Pública número 26-veintiséis, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, compareciendo la C. Maria Teresa Nader García, en su carácter de apoderada general de la señorita Catalina María Nader García y por otra parte la C. Maria Alicia Teresita García Ballesteros Viuda de Nader, para celebrar un contrato de Donación Absoluta y Pura, de donación del 50%-cincuenta por ciento de los derechos de copropiedad del bien inmueble, donde la C. Catalina Maria Nader García figura como la parte donante y la C. Maria Alicia Teresita García Ballesteros Viuda de Nader figura como la parte donataria, de la finca marcada con el número 295 de la calle Missouri de la Colonia Fuentes del Valle; lo anterior quedando debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, bajo el Número 1316, Volumen 66, Libro 27, Sección I Propiedad Inmueble, Unidad Garza García, de fecha 22-veintidós de noviembre del año 1995-mil novecientos noventa y cinco.

4. Presenta copia simple de la escritura pública número 17,276-diecisiete mil doscientos setenta y seis, de

fecha 8-ocho de de diciembre del año 2010-dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado Gonzalo Treviño Sada, Titular de la Notaría Pública número 113s, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativa a la Constitución de una Sociedad Anónima de Capital Variable, denominada “CORPORACIÓN CASA HABITA”, y se designa como Apoderado al C. Rubén Murillo Ávila; encontrándose debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado bajo el Folio Mercantil Electrónico Número 124511*1, de fecha 19-diecinueve de enero del año 2011-dos mil once.

5. Presenta copia simple del Contrato de Arrendamiento, que celebran, por una parte las Sras. María Alicia

Teresita García Ballesteros y María Teresa del Niño Jesús Nader García, (en lo sucesivo, el “Arrendador”), y por la otra parte la persona moral denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. de C.V., (en lo sucesivo, el “Arrendatario”), por medio del cual “LA ARRENDADORA” otorga en arrendamiento a “LA ARRENDATARIA”, el lote de terreno y construcción ubicado en la calle Río Missouri Número 127-A, esquina con Vía Lata, Col. Fuentes del Valle, municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; contrato que fuera ratificado de fecha 15-quince de febrero del año 2012-dos mil doce, ante la fe del Licenciado Gonzalo Treviño Sada, Titular de la Notaría Pública número 113s, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, registrándolo en el Libro de Actas Fuera de Protocolo bajo el número 180,434.

6. Presenta copia simple del Contrato de Copropiedad, de fecha 2-dos de febrero del año 2012-dos mil

doce, que celebran, por una parte la Sra. María Alicia Teresita García Ballesteros y por la otra la Sra. María Teresa del Niño Jesús Nader García, quienes en lo sucesivo se les denominara las copropietarias; contrato que fuera ratificado en fecha 2-dos de febrero del año 2012-dos mil doce, ante la fe del Licenciado Joaquín Gerardo Montaño Urdiales, Notario Público Suplente Adscrito a la Notaría Pública número 113, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, registrándolo en el Libro de Actas Fuera de Protocolo bajo el número 180,214.

7. Que presenta copia simple de los siguientes antecedentes urbanísticos del predio objeto del trámite que

nos ocupa:

f) Croquis de Construcción de Modernización Catastral de fecha 10-diez de Abril del año 2002-dos mil dos, contenida bajo el número de expediente catastral 14-068-016 emitida por la entonces Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal, Dirección de Ingresos, mediante la cual se da de alta una construcción de 453.57 metros cuadrados; anexando copia de pago de modernización catastral.

g) Bajo el número de expediente administrativo CUS17671/2008, de oficio

JAMM/SEDUE/041/2009 mediante el cual se informa que el R. Ayuntamiento en la Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero celebrada en fecha 27-veintisiete de enero del año 2009-dos mil nueve, autorizó la solicitud de Cambio de uso de suelo de habitacional unifamiliar o Desarrollo en condominio horizontal a Servicios a fin de obtener el subgénero especifico de estacionamiento para automóviles, respecto del lote ubicado en la calle Vía Lata y Vía Borelli de la Colonia Fuentes del Valle de este municipio identificado con el número de expediente catastral 14-068-009.

h) Bajo el número administrativo CUS 17670/2008, de oficio JAMM/SEDUE/042/2009,

mediante el cual se informa que el R. Ayuntamiento en la Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero celebrada en fecha 27-veintisiete de enero del año 2009-dos mil nueve, autorizó la solicitud de Cambio de uso de suelo de habitacional unifamiliar o Desarrollo en condominio horizontal a Servicios, a fin de obtener el subgénero especifico de oficinas de afluencia muy baja y baja (corporativas, administrativas y de profesionistas), respecto del lote ubicado en la calle Río Missouri número 127 oriente de la Colonia Fuentes del Valle, en este municipio identificado con el número de expediente catastral 14-068-016.

i) Resolución administrativa de fecha 03-tres días del mes de agosto del año 2012-dos mil

doce, contenida bajo el oficio número AMDG/JSECU/1055/2012 emitida por la entonces Secretaría de Control Urbano, mediante el cual notifica que el R. Ayuntamiento de este Municipio en Tercera Sesión Ordinaria del mes de Julio, celebrada el día 30-treinta de julio del año 2012-dos mil doce, autorizó la FUSIÓN DE DOS LOTES PARA QUEDAR EN UNO DE SUPERFICIE TOTAL DE 909.00 METROS CUADRADOS, en la Calle Vía Borelli s/n

Page 122: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

122  

122/196 

  

esquina Vía Lata Oriente y Río Missouri número 295 oriente, de la Colonia Fuentes del Valle de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con números de expediente catastral 14-068-009 y 14-068-016, respectivamente; lo anterior dentro del expediente administrativo número SFR-21712/2011. (acompaña copia simple de los planos complementarios a la referida autorización).

j) Presenta copia simple de Planos Autorizados por la entonces Secretaría de Obras Publicas

del estado de Nuevo León, el día 07-siete de junio de 1967-mil novecientos sesenta y siete, con una construcción de 428.35 metros cuadrados.

8. Que presenta copia simple del pago del impuesto predial respecto al lote con número de expediente

catastral 14-068-009, del recibo número 0082-0031450, de pago del impuesto predial del predio de referencia, según el Folio No. 53589, de fecha 03-tres de de Enero de 2012-dos mil doce, expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal.

9. Que presenta copia simple del pago del impuesto predial respecto al lote con número de expediente

catastral 14-068-016, del recibo número 0082-0031449, de pago del impuesto predial del predio de referencia, según el Folio No. 53588, de fecha 03-tres de de Enero de 2012-dos mil doce, expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal.

10. Presenta oficio número DMPC/EFC-010/12, de fecha 14-catorce de Febrero de 2012-dos mil doce,

emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal, de la Secretaría del Seguridad Municipal, en la cual el Director de Protección Civil Municipal informa que se considera factible la realización del proyecto.

11. Presenta Dictamen Vial CGV-DV-141 de fecha 10-diez de Enero del año 2012-dos mil doce, en la cual la

Coordinación General de Vialidad, de la Secretaría Seguridad Municipal de este municipio, otorga el Visto Bueno.

12. Que en fecha del día 23-veintitrés días del mes de Octubre del año 2012-dos mil doce, se realizó

requerimiento para que el C. REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD DENOMINADA CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. DE C.V. (RUBÉN MURILLO ÁVILA) en su carácter de Arrendatario, presentara, a esta Autoridad, la documentación siguiente: Presentar antecedentes del lote o predio (Acuerdo del expediente administrativo CUS 17670-08), lo

anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140 Fracción III, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar correcciones de planos en el formato oficial, (Correcciones en Membrete, en dibujo y cuantificación de metros cuadrados) lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140 Fracción II, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

Presentar documento inscrito en el Registro Público en donde se justifique los metros cuadrados del predio y propietarios), lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 140 Fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

El cual fue notificado dicho requerimiento a la C. Elizabeth Castillo Pardo en su carácter de Apoderada en fecha 26-veintiséis de Octubre del año 2012-dos mil doce y cumpliendo con la documentación el día 11-once de Enero del año 2013-dos mil trece.

III. INSPECCIÓN FÍSICA 1ª Inspección: Avance de obra efectuado por el Arq. José Manuel Pérez Martínez. Observaciones: Proyecto indicado actualmente no opera como oficinas, cajones indicados en cochera fueron eliminados (cero espacio), solo cuenta con 2 cajones físicos, se le efectuó procedimiento jurídico por darle uso de oficinas, el cual culminó retirando el uso (así como por cerrar espacio de cochera), se anexan fotografías en el Sistema. 29/10/2012. 2da Inspección: Avance de obra efectuado por el Arq. Aldo de León Saucedo. Actualmente el inmueble se encuentra sin uso, la cochera no está habilitada, los cajones no están marcados y/o habilitados pero si existe el espacio, se anexan fotografías en el Sistema. 15/07/2013 10:54:17 a.m. 3a Inspección: Avance de obra efectuado por el Arq. Sergio Daniel Cázares Zúñiga. Los cajones ya están delimitados y en cuestión al área que se registraba con mobiliario de oficina ya solamente está un sofá, dando el uso conforme al plano. Se anexan fotografías en el Sistema. 27/11/2013 01:25:08 p.m. IV. ZONIFICACIÓN

El predio de referencia, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010, y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una zona clasificada como una zona Habitacional Unifamiliar, denominada H-10, en el cual de conformidad con lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primaria: Área Urbana, Zonas Secundarias: Zonas Habitacionales Unifamiliares, contenida en el citado Plan, el Uso Servicios (3000), Prestación de Servicios a Empresas y Particulares (3500), la Función Oficinas (3501) se considera PROHIBIDO y el subgénero Estacionamiento para Automóviles se considera PROHIBIDO. Sin embargo cabe hacer mención que como se indicó en el inciso b) y c), del número 7, del apartado II Antecedentes, del presente dictamen, cuenta con la autorización de Cambios de uso de suelo para Oficinas y Estacionamiento para Automóviles, otorgada

dentro de los expedientes administrativos CUS17671/2008 y CUS 17670/2008.

Page 123: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

123  

123/196 

  

V. LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN Datos de Construcción Planta Baja............... 47.57 metros cuadrados distribuidos en Oficinas y Estacionamiento de las Oficinas y Estacionamiento para Automóviles Primer Nivel……….. 264.84 metros cuadrados distribuidos en Oficinas con Recepción y Habitacional Unifamiliar (Sala, Comedor y Cocina) Segundo Nivel…….. 141.16 metros cuadrados distribuidos en Habitacional Unifamiliar (Recamaras) Área Total………….. 453.57 metros cuadrados Desglose de Uso de Edificación y Habitacional Oficinas (P. Baja y Primer Nivel) -Oficinas, Recepción, Pasillos y Baños............ 118.86 metros cuadrados. -Estacionamiento Techado…………………….. 71.43 metros cuadrados. Habitacional Unifamiliar (Primer Nivel y Segundo Nivel) Recamaras, Sala, Comedor, Cocina……........ 233.79 metros cuadrados Área Total.……………………………………… 424.08 metros cuadrados Una vez analizado el proyecto al efecto presentado, se desprende del mismo que lo solicitado consiste en un uso de edificación para oficinas en un área de 118.86 metros cuadrados para oficina y estacionamiento en un área de 71.43 metros cuadrados, en combinación con el uso habitacional unifamiliar en un área de 233.79 metros cuadrados, los cuales forman parte de una edificación autorizada con anterioridad; por lo que se entiende que los lineamientos urbanísticos (Coeficiente de Ocupación del Suelo, Coeficiente de Utilización del Suelo, Coeficiente de Área Verde, Remetimiento Posterior, Remetimiento Frontal, Remetimiento Lateral, Altura), se encuentran de conformidad con la autorización previa, por lo anterior se concluye que cumple con los lineamientos urbanísticos antes mencionados. En virtud de tratarse de una construcción autorizada con anterioridad, y encontrarse totalmente terminada, sólo se procederá al análisis del proyecto en lo relativo a los cajones de estacionamiento, y de acuerdo con lo señalado en los artículos 74, 77 y la Matriz de Cajones de Estacionamiento Según Usos y Destinos del Suelo del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para la función de Oficinas (3501), se requieren cajones de estacionamiento a razón 1-uno por cada 25.00 metros cuadrados de construcción, y para la función habitacional unifamiliar, requiere 1-uno por cada 150.00 metros cuadrados de construcción; considerando que la función de Oficinas (3501) se desarrollará en 118.86 metros cuadrados, además de 71.43 metros cuadrados de estacionamiento techado de oficinas, requiriéndole de 05-cinco cajones de estacionamiento y 71.43 metros cuadrados de uso de Estacionamiento de Oficinas que no se cuantificarán para cálculo del estacionamiento, como lo establece el artículo 77 del Reglamento antes citado, y a su vez el área habitacional unifamiliar se desarrollara en 233.79 metros cuadrados y serán para el uso de Recamara, Sala, Comedor, Cocina, por lo que requiere 02-dos cajones de estacionamiento, en total se requiere de 07-siete cajones de estacionamiento; en su proyecto presenta 07-siete cajones de estacionamiento para el uso de Oficinas y habitacional unifamiliar, además de 06-seis cajones de para el uso de estacionamiento para automóviles, por lo que CUMPLE. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, se deberá asignar cuando menos, por cada 10 cajones, 1 cajón o el 3% del total de cajones, lo que resulte mayor, de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas, en su proyecto presenta 02-dos cajones para uso exclusivo de personas discapacitados, por lo que CUMPLE. VI. DICTAMEN. Tomando en consideración que el inmueble con expediente catastral 14-068-009, ubicado frente a la calle Río Missouri Número 127-A, esquina con Vía Lata, Col. Fuentes del Valle, de acuerdo en especifico al Plano E-2 de Zonificación Secundaria, Usos y Destinos del Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, Actualización 2010, por su ubicación, se reconoce en una zona clasificada como una zona Habitacional Unifamiliar, denominada H-10, en la que se permite una superficie mínima de 400.00 metros cuadrados de superficie mínima del lote; en el cual de conformidad con lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primaria: Área Urbana, Zonas Secundarias: Zonas Habitacionales Unifamiliares, contenida en el citado Plan, el Uso Servicios (3000), Prestación de Servicios a Empresas y Particulares (3500), la Función Oficinas (3501) se considera PROHIBIDO y el subgénero Estacionamiento para Automóviles se considera PROHIBIDO. Sin embargo cabe hacer mención que como se indicó en el inciso b) y c), del número 7, del apartado II Antecedentes, del presente dictamen, cuenta con la autorización de Cambios de uso de suelo para Oficinas y Estacionamiento para Automóviles, otorgada dentro de los expedientes administrativos CUS17671/2008 y CUS 17670/2008; por lo cual con fundamento en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por lo expuesto en el Apartado V del presente documento, se dictamina como POSITIVO la expedición a el C. Rubén Murillo Ávila, Representante Legal de la Sociedad denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. de C.V. la Licencia de Uso de Edificación para la función de Oficinas y Estacionamiento para Automóviles en un área de 190.29 metros cuadrados, en combinación con el uso habitacional unifamiliar en un área de 233.79 metros cuadrados, correspondiente al área antes referida, apercibiéndole al solicitante que deberá cumplir con las siguientes condicionantes: - De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295, tercer párrafo, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la utilización que se dé a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá será aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal competente. - Deberá mantener en funcionamiento un mínimo de 07-siete cajones de estacionamiento para uso de las oficinas y la casa habitación, y 06-seis para el uso de estacionamiento para automóviles, y 02-dos cajones son para uso exclusivo de personas con discapacidad. - Deberá cumplir con lo indicado en el Dictamen Técnico emitido por la entonces Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de éste municipio, mediante el Oficio No. EAMT/SMADS/754/2012 de fecha 19 de Octubre de 2012-dos mil doce, el cual enuncia lo siguiente:

Page 124: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

124  

124/196 

  

“Conforme a la visita de inspección de fecha 15-quince de Octubre de 2012-dos mil doce, realizada por el C. Erasmo Eusebio Pequeño Ceja, observa el predio con 2-dos árboles por respetar, los cuales se describen a continuación. Atendió la visita de inspección la C. Elizabeth Castillo Parda quien dijo ser empleada.

Cantidad Especie Diámetro en

pulgadas Condición vegetativa

Ubicación

1 Alamillo 40 Buena Interior

1 Lima 5 Buena Interior

02 = TOTAL

Estos árboles deberán respetarse y conservarse de manera que no sean afectados por los trabajos de construcción, ya que, en caso de incumplimiento, se hará acreedor a una sanción, según lo establecido en los artículos 118, 163 fracciones XXXI y XXXIII y 164 fracciones XXXI y XXXIII, y demás aplicables del citado Reglamento. Se hace de su conocimiento que, esta Secretaría otorga el Vo. Bo. de manera condicionada, en materia ambiental, al trámite en comento, para lo cual, y con el fin de prevenir y mitigar impactos adversos al ambiente y/o a la comunidad, durante el desarrollo del proyecto, se dará seguimiento y verificará el cumplimiento obligatorio de los siguientes Lineamientos Ambientales Generales:

1. Deberá tramitar los Lineamientos de Operación ante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de este municipio, para que le sean fijados los Lineamientos Ambientales Particulares, de acuerdo al giro específico, al equipo por utilizar, y a las actividades por desarrollar. Dicho trámite deberá solicitarlo en un plazo no mayor a 20-veinte días hábiles a partir del otorgamiento de la Licencia de Uso de Edificación, que al efecto emita la Secretaría de Control Urbano.

2. Deberán llevarse a cabo las acciones preventivas necesarias, tales como equipos, sistemas, instalaciones y/o procesos, para mitigar los efectos adversos generados por contaminantes como emisiones a la atmósfera, ruido, olores, energía térmica y lumínica.

3. No deberá sobrepasar los límites máximos permisibles de ruido en fuentes fijas que es de 68 dB (A) de las seis a las veintidós horas y de 65 dB (A) de las veintidós a las seis horas. De acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición; y, conforme al Artículo 9 fracción VIII, XVII de la Ley Ambiental de Estado de Nuevo León.

4. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal.

5. Queda prohibida la quema a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos. 6. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de limpieza u

otros usos distintos al consumo humano directo. 7. Antes de iniciar cualquier construcción y durante su proceso se deberá habilitar un dique provisional de

contención que impida el arrastre de aguas abajo, de cualquier material. 8. Es recomendable la incorporación de sistemas de separación de aguas grises, y la implementación de

plantas de tratamiento primario de las mismas. 9. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del inmueble e

instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

10. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L., y conforme a los lineamientos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

11. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para control de incendios, tomando en cuenta la Ley de Protección contra incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

12. Considerar en la reforestación de sus áreas ajardinadas (incluyendo si es el caso, maceteros, loza jardín, bardas y azoteas verdes) el uso de especies nativas, recomendadas en la Lista de plantas y principios para su uso en ornato en el estado de Nuevo León, aprobada por el Consejo Estatal Forestal.

13. En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera:

I. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol nativo entre cada dos cajones.

II. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro cajones, y; III. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras.

14. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la presente resolución de acuerdo al Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

15. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

16. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

17. La presente autorización no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección

Page 125: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

125  

125/196 

  

necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. Lo anterior con fundamento en los Artículos 5, 27 fracciones II y III, 30 fracción IV, 35, 37, 41, 52, 54, 55, 56, 78, 101, 104, 107, 108, 115, 116, 117, 118 y demás aplicables, del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. vigente. Asimismo, es importante recalcar que esta autorización será efectiva y comenzará su vigencia a partir del otorgamiento de la Licencia correspondiente que al efecto emita la Secretaría de Control Urbano. Solicitando así también se anexe este Vo. Bo., en el instructivo de Licencia correspondiente al citado expediente administrativo. Sin más por el momento, quedo de Usted para cualquier aclaración o duda.” - Todas las edificaciones y espacios públicos y privados deben mantenerse en buen estado, tanto estructuralmente como en imagen relativa a la limpieza e higiene de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 133 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Deberá cumplir con lo indicado en el oficio número DMPC/EFC-010/12, de fecha 14-catorce de Febrero del año 2012-dos mil doce, emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal, de la Secretaría de Seguridad Municipal, en la cual el Director de Protección Civil Municipal informa que se considera factible la realización del proyecto, así mismo, se apercibe a los solicitantes que deberá cumplir con la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, además, quedan a salvo las facultades de vigilancia que en esta materia ejerzan las Autoridades Competentes -Se apercibe a la persona moral denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. de C.V., por conducto de su representante legal, que la Licencia de Uso de Edificación perderá su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y que se empezarán a computar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. - La edificación de servicios debe exhibir de manera permanente, tanto en el interior como en el exterior, copia de la autorización de la licencias de uso de edificación autorizada, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 136 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. -La licencia de uso de edificación es el documento expedido por la Secretaría mediante el cual se autoriza el uso de la edificación con la o las funciones solicitadas, de conformidad con lo dispuesto en el Plan y este Reglamento o Programas de desarrollo urbano. La licencia puede ser para una edificación nueva o una existente, que cuente con su correspondiente licencia de construcción previamente otorgada por la autoridad municipal. La licencia de uso de edificación será nominativa e intransferible, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. -Se Apercibe que en caso de modificar el uso de la edificación autorizado en la presente resolución, sin anteriormente solicitar y obtener ante esta Secretaría la licencia correspondiente o de incumplir con alguna de las condiciones impuestas, como es disminuir el número de cajones de estacionamiento, se procederá de conformidad con lo establecido por las disposiciones legales de la materia a la suspensión o la clausura de la negociación, según sea el caso -Así mismo se apercibe al solicitante que deberá inscribirse ante la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, a efecto de pagar los derechos por la recolección de desechos comerciales que establece el artículo 65 Bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, excepto que contrate el servicio con un particular autorizado por el municipio. -En caso de colocar anuncio deberá solicitar la licencia correspondiente ante la Secretaría de Servicios Públicos de este municipio Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios con el propietario o desarrollador de un proyecto en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable, por lo que serán reportados a las autoridades que corresponda y esto originará como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; además se informará al colegio de profesionales al que pertenezca el infractor, para los efectos a que haya lugar; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículo 319, 320 y 347 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. - De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, primer y último párrafo, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros. - Vialidad. Dictamen: Deberá cumplir con lo señalado por la Coordinación General de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Municipal mediante oficio CGV-DV-141 con fecha de 10-diez de Enero del año 2012-dos mil doce.

Marcación: LA C. SECRETARIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN “Rúbrica”

ING. CECILIA IRENE ORTIZ RIVERA”

Page 126: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

126  

126/196 

  

QUINTA. El expediente administrativo UE 23052/2012, así como el dictamen técnico, fue presentado ante el

Consejo Consultivo Ciudadano en fecha treinta (30) de agosto de dos mil trece (2013), el cual emitió su opinión, siendo el sentido de la misma “A FAVOR” de aprobar lo solicitado.

SEXTA. En consecuencia de lo anterior, toda vez que el trámite relativo a la solicitud del peticionario, se encuentra regulado por la fracción XIII del artículo 10, en relación con el diverso numeral 293 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, mismos que a la letra señalan:

“ARTÍCULO 10.- Son facultades y obligaciones de los Municipios: …. XIII.- Otorgar o negar las solicitudes de autorizaciones, permisos o licencias de uso de suelo, uso de edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, relotificaciones, parcelaciones y conjuntos urbanos, de acuerdo con los planes o programas de desarrollo urbano, las disposiciones de la presente Ley y demás que resulten aplicables. Tratándose de inmuebles ubicados en zonas de riesgo, el Ayuntamiento podrá solicitar opinión de la Dependencia Estatal competente;

Artículo 293.- La licencia del uso de edificación será expedida por la autoridad municipal competente, de conformidad con esta Ley, y tendrá por objeto: I. Determinar el uso de suelo del predio en que se ubica la edificación, de acuerdo a lo establecido en los planes o programas municipales de desarrollo urbano; II. Señalar la ocupación máxima de construcción; III. Establecer las normas de planificación o restricciones de orden urbanístico, así como las de preservación natural y protección al ambiente; IV. Determinar la función específica o giro particular de la edificación; y V. Señalar la distribución de áreas correspondientes. Artículo 135.- En materia de administración y control de la zonificación y usos del suelo, la Secretaría, con base en la Ley, el Plan y el Reglamento expedirá autorización de alineamiento y asignación de número oficial. Las licencias de uso de suelo, de edificación o construcción, salvo unifamiliar, subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, serán dictaminadas por la Comisión de Control Urbano y aprobada por el Republicano Ayuntamiento. En el caso de autorizaciones señaladas en el párrafo anterior, la Secretaría deberá observar su debido cumplimiento.” Así mismo, es de señalarse que con la documentación que integra el expediente administrativo que nos

ocupa, en atención al interés jurídico que le asiste a la parte solicitante, acompañando para tal efecto las constancias así como los planos de localización del predio que ilustran lo solicitado y forman parte integrante, indicando con ellos la distribución de las áreas construidas y anexando el recibo del pago de los derechos correspondientes, se cumple con lo dispuesto por el artículo 293 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y artículos 1, 3, 4 fracciones I, II, IV, VII, VIII, XI, XIX, XXIV, XXXII, XLV, LIII y LVIII, 135, 139, 140 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SÉPTIMA. Por lo anteriormente expuesto y fundado y una vez que se analizaron por esta Comisión de

Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, las constancias que integran el expediente administrativo número UE 23052/2012, y tomando en consideración la opinión del Consejo Consultivo Ciudadano, así como el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y toda vez que el predio de referencia, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010, y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una zona clasificada como una zona Habitacional Unifamiliar, denominada H-10, en el cual de conformidad con lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primaria: Área Urbana, Zonas Secundarias: Zonas Habitacionales Unifamiliares, contenida en el citado Plan, el Uso Servicios (3000), Prestación de Servicios a Empresas y Particulares (3500), la Función Oficinas (3501) se considera PROHIBIDO y el subgénero Estacionamiento para Automóviles se considera PROHIBIDO. Sin embargo, cabe hacer mención que como se indicó en el inciso b) y c), del número 7, del Apartado Segundo de Antecedentes, del presente dictamen, cuenta con la AUTORIZACIÓN de Cambios de uso de suelo para Oficinas y Estacionamiento para Automóviles, otorgada dentro de los expedientes administrativos CUS17671/2008 y CUS 17670/2008, por lo cual dichas funciones se consideran permitidas.

En ese orden de ideas, se procede al análisis de lineamientos conforme al Reglamento de Zonificación y

Usos del Suelo de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, lo cual se realza a continuación: En lo referente a los datos de construcción, los mismos de ilustran de conformidad con la siguiente tabla:

Planta Baja............... 47.57 metros cuadrados distribuidos en Oficinas y Estacionamiento de las Oficinas y Estacionamiento para Automóviles Primer Nivel………..….. 264.84 metros cuadrados distribuidos en Oficinas con Recepción y Habitacional Unifamiliar (Sala, Comedor y Cocina) Segundo Nivel………….... 141.16 metros cuadrados distribuidos en Habitacional Unifamiliar (Recamaras) Área Total……….…….. 453.57 metros cuadrados

Asimismo, tenemos que el desglose de Uso de Edificación y Habitacional se representa de la siguiente

forma:

Oficinas (P. Baja y Primer Nivel)

Page 127: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

127  

127/196 

  

-Oficinas, Recepción, Pasillos y Baños............ 118.86 metros cuadrados. -Estacionamiento Techado…………………….. 71.43 metros cuadrados. Habitacional Unifamiliar (Primer Nivel y Segundo Nivel) Recamaras, Sala, Comedor, Cocina……........ 233.79 metros cuadrados Área Total.……………………………………… 424.08 metros cuadrados

Una vez precisado lo anterior, y analizado el proyecto al efecto presentado, se desprende del mismo que

lo solicitado consiste en un uso de edificación para oficinas en un área de 118.86 metros cuadrados para oficina y estacionamiento en un área de 71.43 metros cuadrados, en combinación con el uso habitacional unifamiliar en un área de 233.79 metros cuadrados, los cuales forman parte de una edificación autorizada con anterioridad; por lo que se entiende que los lineamientos urbanísticos (Coeficiente de Ocupación del Suelo, Coeficiente de Utilización del Suelo, Coeficiente de Área Verde, Remetimiento Posterior, Remetimiento Frontal, Remetimiento Lateral, Altura), se encuentran de conformidad con la autorización previa, por lo anterior se concluye por parte de la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable, que cumple con los lineamientos urbanísticos antes mencionados.

Asimismo, en virtud de tratarse de una construcción autorizada con anterioridad, y encontrarse totalmente terminada, sólo se procederá al análisis del proyecto en lo relativo a los cajones de estacionamiento, y de acuerdo con lo señalado en los artículos 74, 77 y la Matriz de Cajones de Estacionamiento Según Usos y Destinos del Suelo del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para la función de Oficinas (3501), se requieren cajones de estacionamiento a razón 1-uno por cada 25.00 metros cuadrados de construcción, y para la función habitacional unifamiliar, requiere 1-uno por cada 150.00 metros cuadrados de construcción; considerando que la función de Oficinas (3501) se desarrollará en 118.86 metros cuadrados, además de 71.43 metros cuadrados de estacionamiento techado de oficinas, requiriéndole de 05-cinco cajones de estacionamiento y 71.43 metros cuadrados de uso de Estacionamiento de Oficinas que no se cuantificarán para cálculo del estacionamiento, como lo establece el artículo 77 del Reglamento antes citado, y a su vez el área habitacional unifamiliar se desarrollara en 233.79 metros cuadrados y serán para el uso de Recamara, Sala, Comedor, Cocina, por lo que requiere 02-dos cajones de estacionamiento, en total se requiere de 07-siete cajones de estacionamiento; en su proyecto presenta 07-siete cajones de estacionamiento para el uso de Oficinas y habitacional unifamiliar, además de 06-seis cajones de para el uso de estacionamiento para automóviles, por lo que la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento considera que CUMPLE.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, se deberá asignar cuando menos, por cada 10 cajones, 1 cajón o el 3% del total de cajones, lo que resulte mayor, de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas, en su proyecto presenta 02-dos cajones para uso exclusivo de personas discapacitados, por lo que, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento considera que CUMPLE.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, y tomando en consideración que el inmueble identificado con el expediente catastral 14-068-009, ubicado frente a la calle Río Missouri número 127-A, esquina con la calle Vía Lata, Colonia Fuentes del Valle, de acuerdo en especifico al Plano E-2 de Zonificación Secundaria, Usos y Destinos del Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, Actualización 2010, por su ubicación, se reconoce en una zona clasificada como una zona Habitacional Unifamiliar, denominada H-10, en la que se permite una superficie mínima de 400.00 metros cuadrados de superficie mínima del lote; en el cual de conformidad con lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primaria: Área Urbana, Zonas Secundarias: Zonas Habitacionales Unifamiliares, contenida en el citado Plan, el Uso Servicios (3000), Prestación de Servicios a Empresas y Particulares (3500), la Función Oficinas (3501) se considera PROHIBIDO y el subgénero Estacionamiento para Automóviles se considera PROHIBIDO. Sin embargo, cabe hacer mención que como se indicó en el inciso b) y c), del número 7, del apartado segundo de Antecedentes del presente dictamen, cuenta con la autorización de Cambios de uso de suelo para Oficinas y Estacionamiento para Automóviles, otorgada dentro de los expedientes administrativos CUS17671/2008 y CUS 17670/2008; por lo cual con fundamento en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por lo expuesto en la presente consideración, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable dictamina en sentido POSITIVO la expedición a la sociedad denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. DE C.V., de la LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS Y ESTACIONAMIENTO PARA AUTOMÓVILES EN UN ÁREA DE 190.29 METROS CUADRADOS, EN COMBINACIÓN CON EL USO HABITACIONAL UNIFAMILIAR EN UN ÁREA DE 233.79 METROS CUADRADOS, correspondiente al área antes referida, apercibiéndole al solicitante que deberá cumplir con las siguientes condicionantes:

--- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 295, tercer párrafo, de la Ley de Desarrollo Urbano del

Estado de Nuevo León, la utilización que se dé a las construcciones, edificaciones e instalaciones, deberá será aquella que haya sido autorizada por la autoridad municipal competente.

--- Deberá mantener en funcionamiento un mínimo de 07-siete cajones de estacionamiento para uso de las

oficinas y la casa habitación, 06-seis para el uso de estacionamiento para automóviles, y 02-dos cajones son para uso exclusivo de personas con discapacidad.

--- Deberá cumplir con lo indicado en el Dictamen Técnico emitido por la entonces Secretaría de Medio

Ambiente y Desarrollo Sustentable de éste municipio, mediante el Oficio No. EAMT/SMADS/754/2012 de fecha 19 de Octubre de 2012-dos mil doce, el cual enuncia lo siguiente:

“Conforme a la visita de inspección de fecha 15-quince de Octubre de 2012-dos mil doce, realizada por el C. Erasmo Eusebio Pequeño Ceja, observa el predio con 2-dos árboles por respetar, los cuales se describen a continuación. Atendió la visita de inspección la C. Elizabeth Castillo Parda quien dijo ser empleada.

Cantidad Especie Diámetro en

pulgadas Condición vegetativa

Ubicación

1 Alamillo 40 Buena Interior

1 Lima 5 Buena Interior

Page 128: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

128  

128/196 

  

02 = TOTAL

Estos árboles deberán respetarse y conservarse de manera que no sean afectados por los trabajos de construcción, ya que, en caso de incumplimiento, se hará acreedor a una sanción, según lo establecido en los artículos 118, 163 fracciones XXXI y XXXIII y 164 fracciones XXXI y XXXIII, y demás aplicables del citado Reglamento. Se hace de su conocimiento que, esta Secretaría otorga el Vo. Bo. de manera condicionada, en materia ambiental, al trámite en comento, para lo cual, y con el fin de prevenir y mitigar impactos adversos al ambiente y/o a la comunidad, durante el desarrollo del proyecto, se dará seguimiento y verificará el cumplimiento obligatorio de los siguientes Lineamientos Ambientales Generales:

1. Deberá tramitar los Lineamientos de Operación ante la Secretaría de Medio Ambiente y

Desarrollo Sustentable de este municipio, para que le sean fijados los Lineamientos Ambientales Particulares, de acuerdo al giro específico, al equipo por utilizar, y a las actividades por desarrollar. Dicho trámite deberá solicitarlo en un plazo no mayor a 20-veinte días hábiles a partir del otorgamiento de la Licencia de Uso de Edificación, que al efecto emita la Secretaría de Control Urbano.

2. Deberán llevarse a cabo las acciones preventivas necesarias, tales como equipos, sistemas, instalaciones y/o procesos, para mitigar los efectos adversos generados por contaminantes como emisiones a la atmósfera, ruido, olores, energía térmica y lumínica.

3. No deberá sobrepasar los límites máximos permisibles de ruido en fuentes fijas que es de 68 dB (A) de las seis a las veintidós horas y de 65 dB (A) de las veintidós a las seis horas. De acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición; y, conforme al Artículo 9 fracción VIII, XVII de la Ley Ambiental de Estado de Nuevo León.

4. Dar a los residuos un manejo adecuado colocándolos dentro del predio o, de no ser posible, en contenedores adecuados previa autorización, efectuando separación entre los del proceso de construcción y los equiparables a domésticos generados por el personal.

5. Queda prohibida la quema a cielo abierto de los residuos sólidos urbanos. 6. Realizar un uso eficiente de recursos hídricos para procesos de construcción, acciones de

limpieza u otros usos distintos al consumo humano directo. 7. Antes de iniciar cualquier construcción y durante su proceso se deberá habilitar un dique

provisional de contención que impida el arrastre de aguas abajo, de cualquier material. 8. Es recomendable la incorporación de sistemas de separación de aguas grises, y la

implementación de plantas de tratamiento primario de las mismas. 9. No arrojar a la vía pública y o afluentes pluviales, agua utilizada en el proceso de limpieza del

inmueble e instalaciones en general conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L.

10. Los residuos sólidos no peligrosos deberán ser manejados conforme al Reglamento de Limpia de este Municipio de San Pedro Garza García, N. L., y conforme a los lineamientos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

11. Deberá de establecer un programa apropiado para la prevención de cualquier contingencia civil o ambiental para casos de siniestro por fugas, derrames, explosión, etc. y contar con un sistema para control de incendios, tomando en cuenta la Ley de Protección contra incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León, y lo establecido en el capítulo VIII (artículos 45 a 50 inclusive) de la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León.

12. Considerar en la reforestación de sus áreas ajardinadas (incluyendo si es el caso, maceteros, loza jardín, bardas y azoteas verdes) el uso de especies nativas, recomendadas en la Lista de plantas y principios para su uso en ornato en el estado de Nuevo León, aprobada por el Consejo Estatal Forestal.

13. En las áreas abiertas de estacionamiento ubicadas a nivel de suelo, deberán forestarse siguiendo los lineamientos que fije la Secretaría, colocándolos de la siguiente manera: I. Cuando el estacionamiento sea de cajones en hilera sencilla deberá plantar un árbol

nativo entre cada dos cajones. II. Cuando sea de cajones en hilera doble, deberá plantar un árbol nativo entre cada cuatro

cajones, y; III. Cuando se ubique sobre sótano, la arborización se resolverá en maceteros o jardineras.

14. Será motivo de sanción el incumplimiento de las condicionantes y lineamientos ambientales de la presente resolución de acuerdo al Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el municipio de San Pedro Garza García, N. L., de las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

15. El Promovente será el único responsable de realizar las obras y gestiones necesarias para mitigar, restaurar y controlar todos aquellos impactos ambientales adversos atribuibles a la realización y operación del proyecto en comento, que no hayan sido considerados en la información, documentación y solicitud presentada para el presente trámite.

16. La realización de la obra referida, queda sujeta también al cumplimiento por parte del titular, de las disposiciones legales vigentes exigidas por ésta u otra Autoridad Federal, Estatal o Municipal en el ámbito de sus respectivas competencias.

17. La presente autorización no prejuzga sobre los derechos de propiedad, estabilidad del suelo, subsuelo y se determinó en base a la documentación, datos e informes proporcionados por el promovente bajo su estricta responsabilidad.

Esta SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, podrá verificar, en el momento que lo considere conveniente, el cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente, mediante las visitas de inspección necesarias, y, en su caso, aplicar las medidas de seguridad y sanciones administrativas que establecen los ordenamientos ambientales aplicables, o bien la revocación de la presente resolución. Lo anterior con fundamento en los Artículos 5, 27 fracciones II y III, 30 fracción IV, 35, 37, 41, 52, 54, 55, 56, 78, 101, 104, 107, 108, 115, 116, 117, 118 y demás aplicables, del Reglamento de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L. vigente.

Page 129: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

129  

129/196 

  

Asimismo, es importante recalcar que esta autorización será efectiva y comenzará su vigencia a partir del otorgamiento de la Licencia correspondiente que al efecto emita la Secretaría de Control Urbano. Solicitando así también se anexe este Vo. Bo., en el instructivo de Licencia correspondiente al citado expediente administrativo. Sin más por el momento, quedo de Usted para cualquier aclaración o duda.”

--- Todas las edificaciones y espacios públicos y privados deben mantenerse en buen estado, tanto

estructuralmente como en imagen relativa a la limpieza e higiene de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- Deberá cumplir con lo indicado en el oficio número DMPC/EFC-010/12, de fecha 14-catorce de febrero

del año 2012-dos mil doce, emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal, de la Secretaría de Seguridad Municipal, en la cual el Director de Protección Civil Municipal informa que se considera factible la realización del proyecto, así mismo, se apercibe a los solicitantes que deberá cumplir con la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, Ley de Protección contra Incendios y Materiales Peligrosos del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, además, quedan a salvo las facultades de vigilancia que en esta materia ejerzan las Autoridades Competentes.

---- Se apercibe a la persona moral denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. de C.V., por

conducto de su representante legal, que la Licencia de Uso de Edificación perderá su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y que se empezarán a computar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

--- La edificación de servicios debe exhibir de manera permanente, tanto en el interior como en el exterior,

copia de la autorización de la licencias de uso de edificación autorizada, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 136 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- La licencia de uso de edificación es el documento expedido por la Secretaría mediante el cual se autoriza

el uso de la edificación con la o las funciones solicitadas, de conformidad con lo dispuesto en el Plan y este Reglamento o Programas de desarrollo urbano. La licencia puede ser para una edificación nueva o una existente, que cuente con su correspondiente licencia de construcción previamente otorgada por la autoridad municipal. La licencia de uso de edificación será nominativa e intransferible, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

--- Se apercibe a la parte solicitante que en caso de modificar el uso de la edificación autorizado en la

presente resolución, sin anteriormente solicitar y obtener ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable la licencia correspondiente o de incumplir con alguna de las condiciones impuestas, como es disminuir el número de cajones de estacionamiento, se procederá de conformidad con lo establecido por las disposiciones legales de la materia a la suspensión o la clausura de la negociación, según sea el caso

--- Así mismo se apercibe a la parte solicitante que deberá inscribirse ante la Secretaría de Finanzas y

Tesorería Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, a efecto de pagar los derechos por la recolección de desechos comerciales que establece el artículo 65 Bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, excepto que contrate el servicio con un particular autorizado por el municipio.

--- En caso de colocar anuncio deberá solicitar la licencia correspondiente ante la Secretaría de Servicios

Públicos de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. --- Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se

refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios con el propietario o desarrollador de un proyecto en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable, por lo que serán reportados a las autoridades que corresponda y esto originará como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; además se informará al colegio de profesionales al que pertenezca el infractor, para los efectos a que haya lugar; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 319, 320 y 347 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En lo que respecta al dictamen de vialidad, en el caso en concreto, la parte solicitante deberá cumplir con lo

señalado por la Coordinación General de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Municipal mediante oficio CGV-DV-141 con fecha de 10-diez de enero del año 2012-dos mil doce.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafos primero y cuarto, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad y será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Por lo que respecta a la notificación del sentido de este dictamen y la posterior expedición y notificación de las licencias correspondientes por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (previo el pago de los derechos que corresponda), la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio, son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el Republicano Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto del sentido del mismo y, una vez efectuado el pago de derechos en cuestión, expida y notifique las licencias correspondientes

Page 130: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

130  

130/196 

  

dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto, al no existir un plazo específico señalado en la Ley de la materia, ni en el Reglamento de

Zonificación antes señalado, se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación del sentido de este dictamen, a efecto de que el particular se encuentre posibilitado a proceder al pago de referencia, como tampoco establece un plazo para expedición y notificación de las licencias que nos ocupan una vez efectuado el pago de derechos.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones

fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad en lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicable por ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del sentido del dictamen (para que el particular esté en posibilidad de proceder al pago de derechos), así como para la expedición y notificación de las licencias en cuestión, por lo que en términos de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para cada etapa procedimental.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito con anterioridad y que no contravengan directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente, los considerandos del presente documento, forman parte integrante de este Dictamen, toda vez que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar licencias de uso de suelo, de edificación o construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, entre otros, para su aprobación por parte del Republicano Ayuntamiento, debiendo la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado por el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio.

OCTAVA. En virtud de lo asentado en los antecedentes y consideraciones de este dictamen y de acuerdo a lo establecido en el artículo 10, fracción XIII en relación con los diversos numerales 139, 169, 226, 227 fracción I, 228, 282, 283, 284, 285, 290, 293, 294, 295, 296, 325, 360 y 361 párrafos tercero y cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, artículos 1, 3, 4 fracciones I, II, IV, VII, VIII, XI, XIX, XXIV, XXXII, XLV, XLIII y XLVIII, 139, 140 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, artículos 1, 4, 14, 15, 16, 20, 22, 23, fracción VI, 30, inciso A), fracciones II y IV, inciso C), fracción VII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, esta Comisión de Desarrollo Sustentable somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

ACUERDOS

PRIMERO. Por los motivos y fundamentos expuestos en los consideraciones del presente dictamen, y condicionado al cumplimiento de lo establecido en las consideraciones cuarta y séptima del presente instrumento, se APRUEBA la expedición a la sociedad denominada CORPORACIÓN CASA HABITA, S.A. DE C.V., de la LICENCIA DE USO DE EDIFICACIÓN PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS Y ESTACIONAMIENTO PARA AUTOMÓVILES EN UN ÁREA DE 190.29 METROS CUADRADOS, EN COMBINACIÓN CON EL USO HABITACIONAL UNIFAMILIAR EN UN ÁREA DE 233.79 METROS CUADRADOS, lo anterior respecto del predio ubicado en la calle Río Missouri número 127-A, esquina con la calle Vía Lata, Colonia Fuentes del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 14-068-009, solicitud que fue presentada ante la entonces Secretaría de Control Urbano bajo el expediente administrativo número UE 23052/2012.

SEGUNDO. Se apercibe a la parte solicitante que en caso de incumplir con alguna de las condiciones que

le fueron impuestas, como lo es la prohibición de eliminar cajones de estacionamiento, utilizar diversas áreas o de dar uso diferente al autorizado, se procederá de conformidad como lo establecen las disposiciones legales de la materia.

Asimismo se le apercibe a la parte solicitante, que deberá mantener en funcionamiento un mínimo de 07-

siete cajones de estacionamiento para uso de las oficinas y la casa habitación, 06-seis para el uso de estacionamiento para automóviles, y 02-dos cajones son para uso exclusivo de personas con discapacidad.

TERCERO. La licencia de uso de edificación perderá su vigencia si dentro del término de 3-tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y que se empezarán a computar a partir del día siguiente de la fecha de su expedición, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 296 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

CUARTO. Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que,

por conducto del personal a su digno cargo, haga del conocimiento del sentido de este dictamen a la parte solicitante dentro del término de 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el R. Ayuntamiento y, previo el pago de derechos correspondientes, expida y notifique las licencias dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 291 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y demás disposiciones señaladas en este dictamen.

QUINTO. Así mismo, la presente no prejuzga sobre los derechos de propiedad y se elaboró conforme a los

documentos, informes y datos proporcionados por la parte solicitante bajo su estricta responsabilidad, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 361 párrafo cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

SEXTO. Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano

Page 131: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

131  

131/196 

  

Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. A T E N T A M E N T E. San Pedro Garza García, Nuevo León, 20 de diciembre 2013. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. EN CONTRA DEL DICTAMEN. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. EN CONTRA DEL DICTAMEN. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias regidora, se somete a consideración de ustedes el quinto dictamen presentado ¿Existe algún comentario? tiene la palabra la regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Es un poquito de lo mismo de lo que se hacía y que venimos ahorita arrastrando y estamos pagando los platos rotos de las autorizaciones pasadas, se hizo un cambio de uso de suelo en el 2008, en la administración, ustedes deben de ubicar en qué administración y vuelvo a repetir, anteriormente no tenía caducidad, por lo tanto, le confiere ese beneficio a esta persona porque tiene un derecho, pero nosotros sabemos que hay inconformidad en la colonia Fuentes del Valle y otra vez lo que dije al inicio de la administración, ese hongo, esa humedad que se va metiendo y metiendo en las colonias privadas dándole minusvalía a la calidad de vida de muchos ciudadanos. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Regidora ¿existe algún otro comentario? regidor Adrián Villarreal. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Digo, yo también comparto el sentir de Priscilla, a mí también me encantaría votar en contra, pero apegado a la ley y al reglamento, pues es un derecho que tiene adquirido, que eventualmente y muchas veces pasan situaciones que satanizamos, los cambios de usos de suelo, pero años atrás la ley permitía hacer cambios de uso de suelo siempre y cuando contaras con la mayoría de los vecinos, entonces, eventualmente los que estuvieron mal fueron los que hicieron esa ley, crearon, abrieron la puerta para abrir ese desorden, afortunadamente pues hoy no tenemos ya en la ley contemplado esa acción de poder cambiar el uso de suelo con la anuencia de la mayoría de los vecinos que colinden, pero como quiera sigue habiendo por sentencias de alguna forma de los Magistrados, pues cambios de usos de suelo que hemos seguido llevando bajo protesta. Pero aunado a eso el dictamen viene a favor, dado que cumple tiene derechos el particular y por ende, es que la mayoría de la comisión votó a favor y comparto el sentir de mis compañeras en cuanto a que se va a ir impregnando las zonas habitacionales de oficinas, comercios, etcétera, pero es algo que por la propia ley y errores de la ley se permitieron y hay que cumplir la ley. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias regidor Adrián, tenía también de nuevo la palabra la regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Sí y gracias por estar de acuerdo conmigo, pero aquí tenemos una solicitud de cambio de suelo de 2008 y como siempre he dicho hay que ponerle nombre al niño, es en la administración del señor Margáin, cuando estaba Javier Maíz, como Secretario y sacas pañuelo, yo sé porque mencionaron que es una viuda y que a chuchita la bolsearon, o sea, pueden sacarle y yo te platico historias más tristes, lamentablemente va en contra del beneficio común el hecho de esta persona en particular, te aseguro que les condolió en aquel entonces, pero cambiar un uso de suelo de una colonia donde es habitacional, no se vale. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias, de no existir ¿algún otro comentario? regidor Francisco Flores. Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Habrá alguien que traiga el artículo 10, de la Ley de Desarrollo Urbano de los abogados que nos pueda apoyar y que se pueda leer. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Artículo 10 de la Ley de Desarrollo Urbano, el regidor Francisco lo está solicitando. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Terminando la sesión se lo mando, con todo gusto.

Page 132: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

132  

132/196 

  

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra el regidor Jorge Salvador. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Gracias, pues bien, son facultades y obligaciones de los municipios, es que no veo, elaborar, aprobar, administrar y ejecutar los planes, programas municipales de desarrollo urbano, de centro de población, parciales y los demás que de estos deriven, los reglamentos y disposiciones de carácter general, en materia de ordenamiento territorial, desarrollo urbano, zonificación, construcción, estacionamientos, así como vigilar su cumplimiento. No sé ¿alguna en particular? Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Sí, bueno, porque yo ahí leí en la décimo tercera. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. La décimo tercera, dice: Es facultad otorgar o negar las solicitudes de autorizaciones, permisos o licencias de uso de suelo, uso de edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, relotificaciones, parcelaciones y conjuntos urbanos de acuerdo con los planes o programas de desarrollo urbano, las disposiciones de la presente ley y las demás que resulten aplicables, tratándose de inmuebles ubicados en las zonas de riesgo el Ayuntamiento podrá solicitar opinión de la dependencia estatal competente. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra de nuevo el regidor Francisco Flores. Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Entiendo ahí que de acuerdo a los planes que ya existen es facultad de este cabildo otorgar o negar el permiso, verdad, no porque ya esté dado quiere decir que podamos autorizar, o lo tengamos que autorizar. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. No, es que acuérdate que pidió el cambio de uso de suelo en el 2008. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Yo creo que están equivocados, lo del uso de suelo está desde el 2008, no estamos viendo esto ahorita, ahorita es el uso de edificación y es compatible y consistente con su licencia de uso de suelo, entonces no es tema ni nos estamos pronunciando por el uso de suelo y por ley las construcciones el uso que se les dé debe de ser compatibles con la licencia de uso de suelo, nada más aclarando, entonces no se trata de variar el uso de suelo, es una construcción que ya esta, son derechos que tiene adquiridos, que los podría adquirir conforme a la normatividad que existía en aquel entonces, ahorita ya no se puede. Pero yo no le voy a desproveer al particular de sus derechos, que legalmente y correctamente tiene, verdad, así nada más. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Va a ser un vecino o vecina non grata para la colonia. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra al regidora María Loyola. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Nada más una aclaración, lo que pide es tener un estacionamiento mejor. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Sí, ya está la casa, nada más opera como oficinas y tiene colindante el estacionamiento. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Y quiere poner estacionamiento. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Ya está. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: De haberse agotado todos los comentarios y si todos están de acuerdo, Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo UE 23052/2012, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor

Page 133: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

133  

133/196 

  

Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés En contra C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez En contra C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado En contra APROBADO POR MAYORÍA, CON 10 VOTOS A FAVOR Y 3 EN CONTRA. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Cedo la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del sexto dictamen referente al Expediente Administrativo US 24391/2013. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del dictamen, cedo la palabra a mi compañera regidora María Cristina Moreno Gutiérrez. Regidora, C. María Cristina Moreno Gutiérrez. AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, nos fue turnada en fecha veinte (20) de diciembre de dos mil trece (2013), para su estudio y análisis, las constancias que integran la solicitud presentada en fecha veintitrés (23)de octubre de dos mil trece (2013) por el C. GILBERTO MARIO VILLARREAL DE LOS SANTOS, mediante la cual solicita la autorización de la LICENCIA DE USO DE SUELO PARA MULTIFAMILIAR, COMERCIAL Y DE SERVICIOS, ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS, DE CONFORMIDAD CON EL ESCRITO RECIBIDO, para el predio ubicado en la calle Río Hudson número 322 oriente, entre las calles Río Rosas y Río Moctezuma, en la Colonia del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con expediente catastral 01-083-008, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número US 24391/2013, por lo que se presenta ante esa H. Autoridad el presente Dictamen bajo los antecedentesy consideraciones de orden legal que se señalan a continuación.

ANTECEDENTES

PRIMERO.-Que el solicitante presentó solicitud referente a la autorización de la LICENCIA DE USO DE SUELO PARA MULTIFAMILIAR, COMERCIAL Y DE SERVICIOS, ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS, DE CONFORMIDAD CON EL ESCRITO RECIBIDO, para el predio ubicado en la calle Río Hudson número 322 oriente, entre las calles Río Rosas y Río Moctezuma, en la Colonia del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con expediente catastral 01-083-008, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número US 24391/2013.

SEGUNDO.- El promovente acompañó a su solicitud la siguiente documentación:

1. Copia de la escritura pública número 36,175-treinta y seis mil ciento setenta y cinco, de fecha 02-dos de febrero del año 2007-dos mil siete, pasada ante la fe del Licenciado Sonia Garza Guajardo, Notario Público Suplente, adscrito a la Notaria Pública Número 33, de la cual es titular el Licenciado Gilberto Federico Allen con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativo al Contrato de Compra Venta De Bien Inmueble, respecto a la casa marcada con el número 322, de la colonia del valle, la cual cuenta con una superficie de 500.00 metros cuadrados; inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Nuevo León, bajo el número 507, volumen 101, libro 21, Sección Propiedad, Unidad Garza García, en fecha 22-veintidos de marzo del año 2007-dos mil siete.

2. Copia de la Licencia de Construcción para barda de 25.20 metros lineales con altura de 3.60 metros, expedida por la entonces Secretaría de Control Urbano, en fecha 01-uno de noviembre del 2010-dos mil diez, bajo el expediente administrativo CB/20073/2010.

3. Copia del pago del impuesto predial electrónico, de fecha 25-veinticinco de enero del año 2013-dos mil

trece, expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal, respecto del predio identificado con el número de expediente catastral 01-083-008, el cual registra una construcción de 357.00 metros cuadrados.

4. Fotografías.

5. Croquis de ubicación.

6. Planos en formato oficial.

Page 134: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

134  

134/196 

  

7. Copia de identificación oficial expedida por el Instituto Federal Electoral al C. GILBERTO MARIO VILLARREAL DE LOS SANTOS.

8. Solicitud abierta en relación al trámite que nos ocupa.

9. Solicitud en formato oficial referente al trámite en cuestión.

TERCERO.-La Secretaría de Desarrollo Sustentable, con fundamento en el artículo 282 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y artículo 138, fracción XII, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, emitió un dictamen técnico que consta agregado al expediente de referencia, y el cual será transcrito íntegramente en ulteriores líneas.

CUARTO.- El expediente administrativo US 24391/2013, fue presentado ante el Consejo Consultivo Ciudadano el día trece (13) de diciembre de dos mil trece (2013), quien emitió su opinión, siendo el sentido de la misma “A FAVOR” del uso de suelo solicitado y en contra de aplicación de lineamientos.

QUINTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en el artículo 282 de la

Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en el artículo 138, fracción XIII del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha veinte (20) de diciembre de dos mil trece (2013), turnó a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento el expediente formado con motivo de la solicitud, a fin de que quedara en posibilidad de dictaminar.

Por lo que visto las constancias que obran en el expediente de referencia, se tienen de orden legal, las siguientes:

CONSIDERACIONES

PRIMERA.-Que la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente de conformidad con lo señalado en el artículo 10, fracción XIII en relación con los diversos numerales 281, 282, 283, 291 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y artículos 26, 27, 28 fracción XI, 29 fracción XI incisos a), e) y j), 31 al 35, 83 fracción II) y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, y artículos 135 segundo párrafo, 137, 138 y demás del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDA.- Que el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la autoridad

competente para resolver el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable, referente a la solicitud presentada de conformidad con los artículos 10, fracción XIII y último párrafo, 282, 283 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y artículos 135 segundo párrafo, 137, 138 y demás del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

TERCERA.- Esta Comisión de Desarrollo Sustentable advierte que con las documentales relacionadas en el Antecedente Segundo del presente Dictamen se cumple con lo dispuesto por el artículo 283 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y con lo dispuesto por el artículo 138 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, quedando acreditada la propiedad y el interés jurídico que le asiste alaparte solicitante conlos documentos enumerados en elantecedente Segundo del presente instrumento.

CUARTA.- En el presente caso, en términos de lo previsto por el artículo 282 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el artículo 138, fracción XII, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, la Secretaría de Desarrollo Sustentable emitió dictamen técnico que a continuación se transcribe íntegramente:

“DICTAMEN TÉCNICO I. DATOS GENERALES Número de Expediente:

US-24391/2013.

Fecha de ingreso: 23-veintitres de octubre del año 2013-dos mil trece. Expediente Catastral: 01-083-008 Asunto: Licencia de uso de suelo para Multifamiliar, comercial y de servicios, así como la

aplicación de lineamientos, de conformidad con el escrito recibido en fecha 23-veintitres de octubre del año 2013-dos mil trece.

Ubicación: Río Hudson número 322 ote., entre las calles Río Rosas y Río Moctezuma, en la Colonia del Valle.

Propietario: Gilberto Mario Villarreal de Los Santos. Superficie del predio: 500.0 metros cuadrados.

II. ANTECEDENTES

1. Presenta copia simple de la escritura pública número 36,175-treinta y seis mil ciento setenta y cinco, de fecha 02-dos de febrero del año 2007-dos mil siete, pasada ante la fe del Licenciado Sonia Garza Guajardo, Notario Público Suplente, adscrito a la Notaria Pública Número 33, de la cual es titular el Licenciado Gilberto Federico Allen con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, relativo al Contrato de Compra Venta De Bien Inmueble, respecto a la casa marcada con el número 322, de la colonia del valle, la cual cuenta con una superficie de 500.00 metros cuadrados; inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Nuevo León, bajo el número 507, volumen 101, libro 21, Sección Propiedad, Unidad Garza García, en fecha 22-veintidos de marzo del año 2007-dos mil siete.

Page 135: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

135  

135/196 

  

2. Presenta copia simple de la Licencia de Construcción para barda de 25.20 metros lineales con altura de 3.60 metros, expedida por la entonces Secretaría de Control Urbano, en fecha 01-uno de noviembre del 2010-dos mil diez, bajo el expediente administrativo CB/20073/2010.

3. Presenta copia simple del pago del impuesto predial electrónico, de fecha 25-veinticinco de enero del año

2013-dos mil trece, expedido por la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal, respecto del predio identificado con el número de expediente catastral 01-083-008, el cual registra una construcción de 357.00 metros cuadrados.

III. INSPECCIÓN FÍSICA

IV. ZONIFICACIÓN

USOS PERMITIDOS

Clave Uso, Destino y Función del Suelo

1000 Habitacional

1003 Vivienda multifamiliar horizontal

1004 Vivienda multifamiliar vertical (departamentos)

2000 Comercial

2100 Comercial al por mayor o al por menor

2110 Textiles, ropa, calzado u otros artículos de piel

2111 Fibras textiles

2119 Artículos de ferretería y tlapalería

2120 Artículos para oficinas

2122 Jugueterías

2123 Papelerías, librerías, revisterías

2124 Artículos escolares y de oficina

2125 Misceláneas

2126 Frutas y legumbres

2127 Carnes y productos derivados

2128 Carnicería, salchichonería, cremería, huevo y leche

2129 Pescados, mariscos y otros productos marinos

2130 Abarrotes y ultramarinos (tienda de conveniencia)

2131 Dulcerías, chocolates, paleterías y neverías

2132 Refrescos embotellados y aguas purificadas

2135 Cigarros y puros

2137 Panaderías y tortillerías

2138 Supermercados y tiendas de autoservicio

2139 Farmacias y similares

1ra  Inspeccion:  Avance  de  obra  efectuado  por  el  Arq.  Gilberto 

Castillo Briones. No se pudo verificar el uso que se  le está dando. 

No permitió el acceso.  13/11/2013. 

 

2da  Inspeccion:  Avance  de  obra  efectuado  por  el  Arq.  Gilbero 

Castillo Briones. Colinda con casa habitación y es casa habitación, 

se anexan fotografías en el Sistema.  29/11/2013. 

El predio de referencia, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una Zona de uso mixto denominada ZonaCentrito Valle HM5 con una densidad de 135.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 40, fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y conforme a la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primarias, Área Urbana, Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por zonas, zonas secundarias, zona de uso mixto, contenida en el citado Plan, las funciones o clasificaciones se asignaron y precisaron de la siguiente manera:

Page 136: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

136  

136/196 

  

2140 Muebles, aparatos y artículos para el hogar

2141 Alfombras, cortinas y similares

2142 Espejos, vidrios y lunas

2143 Discos compactos, cintas, instrumentos musicales

2147 Equipo y material fotográfico y cinematográfico

2148 Artículos y aparatos deportivos

2149 Ópticas

2150 Florerías

2151 Refaccionarias

2152 Joyerías y relojerías

2153 Artesanías y artículos artísticos

2154 Artículos religiosos

3000 Servicios

3100 De alimentos y bebidas

3101 Restaurante

3102 Cafetería

3103 Taquería

3300 De alojamiento

3301 Hotel

3400 Servicios bancarios y financieros

3401 Casa de cambio

3402 Aseguradora

3403 Arrendadora

3404 Banco

3405 Cajero automático

3500 Prestación de servicios a empresas y particulares

3501 Oficinas, despachos de profesionistas

3503 Alquiler de automóviles

3504 Limpieza y mantenimiento de edificios

3600 Servicios educativos

3601 Jardín de niños, CENDIS

3602 Escuela primaria

3603 Escuela secundaria

3604 Jardín de niños y escuela primaria

3605 Jardín de niños, escuela primaria y escuela secundaria

3606 Escuela primaria y secundaria.

3607 Escuela preparatoria

3608 Escuela preparatoria y universidad o similar

3609 Universidad y similares

3610 Escuela secretarial, oficios, computación;

3611 Escuela técnica: artes, deportes, danza, música y similares

3612 Escuela de educación especial

3700 Servicios de salud

3701 Consultorio médico o dental

3702 Laboratorio médico o dental

3703 Unidad de emergencia

3704 Clínica

3705 Hospital

3800 Servicios de asistencia social

3801 Guardería infantil

3802 Orfanatorio

3900 Asociaciones civiles

3901 Colegio de profesionistas

3902 Sindicato, gremio

4000 Servicios religiosos y mortuorios

Page 137: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

137  

137/196 

  

4001 Templo

4003 Seminario

4100 Servicios de recreación pasiva

4101 Cine

4102 Radiodifusora

4103 Teatro

4112 Cibercafé

4200 Servicios de recreación activa

4201 Canchas o campos deportivos

4202 Vitapista

4203 Patinadero

4204 Boliche

4207 Gimnasio

4300 Servicios culturales

4301 Biblioteca

4302 Museo

4303 Galería de arte

4500 Servicios de reparación de otros artículos

4501 Cerrajería

4502 Reparación de calzado

4503 Compostura de ropa, sastrería

4504 Taller de reparación de aparatos electrodomésticos

4600 Servicios de limpieza

4601 Lavandería

4602 Tintorería

4603 Lavado de muebles y alfombras

4604 Lavado y autolavado de vehículos

4700 Servicios personales

4701 Salón de belleza

4703 Peluquería, estética

4704 Estudio fotográfico

4705 Agencia de viajes

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4901 Correos

4902 Telégrafos

4905 Estacionamiento de taxis V. PARA LA UTILIZACIÓN O APROVECHAMIENTO DEL LOTE CON EXPEDIENTE CATASTRAL 01-083-008, ASÍ COMO LA EDIFICACIÓN QUE SOBRE ÉSTE SE REALICE, CON ALGUNA O ALGUNAS DE LAS FUNCIONES DE MULTIFAMILIAR, COMERCIO Y/O SERVICIOS, INDICADOS EN EL PUNTO IV ZONIFICACIÓN, ANTES CITADAS, DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN, DEBERÁ SUJETARSE A LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS DE DESARROLLO URBANO:

CONCEPTO

NORMATIVIDAD

Altura Máxima

Las edificaciones con uso de suelo comercial, de servicios o mixto podrán tener una altura de 10 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (Correspondiente a la altura de que se trate) y la colindancia del más próximo predio habitacional unifamiliar señalado

en el Plan. Artículo 63 primer párrafo.

Vivienda Multifamiliar Vertical: Se le permitirá una altura máxima de 12 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto

de desplante, (correspondiente a la Altura que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con uso de suelo Habitacional

Unifamiliar. Artículo 48 fracción II.

Vivienda multifamiliar horizontal: cada edificación no deberá sobrepasar la altura de 12 metros o tres pisos lo que sea mayor. Artículo 48 fracción III.

Coeficiente de Utilización del

2.5 veces. Artículo 65, tercer párrafo, número 1.

Page 138: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

138  

138/196 

  

Suelo (CUS) En los supuestos establecidos en la fracción II, número 1, de este artículo el área de la edificación destinada a uso habitacional y el área de

estacionamientos para el uso de habitacional no se contabilizarán para efectos del cálculo del Coeficiente de Utilización del Suelo. Artículo 65 penúltimo

párrafo.

Coeficiente de Ocupación del

Suelo (COS)

70%, al tratarse de un predio con una superficie mayor a 300.00 metros

cuadrados, artículo 65 Fracción I letra b

Coeficiente de Área Verde (CAV)

15%, al tratarse de un predio con uso diverso al habitacional, con superficie mayor de 300 metros cuadrados y hasta 600 metros cuadrados, Artículo 68

Fracción II

Remetimiento Frontal

Comercial y Servicios: el 5% de la longitud del frente del lote, con excepción de las casetas de vigilancia menores a 10 metros cuadrados de construcción, así

como en los casos de pórticos de acceso. Artículo 64 fracción II

Vivienda Multifamiliar: 5% de la longitud del frente del lote o predio. Artículo 64, último párrafo, en relación con el artículo 53, fracción II.

Remetimiento Posterior

Comercial y Servicios: Ninguno cuando colinde con inmuebles que el Plan o

Programa determina con uso del suelo comercial, de servicios, mixto o industrial: Artículo 64 fracción III letra a.

Tres metros o el 10% de la longitud de la colindancia posterior, el que resulte

mayor, cuando colinde con inmueble que el Plan o Programa determina con uso habitacional unifamiliar o multifamiliar. Artículo 64, fracción III, letra b.

Vivienda Multifamiliar: Ninguno en el caso de la vivienda multifamiliar que colinda con usos de suelo comerciales, de servicios, mixtos, industriales,

destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura. Artículo 64, último párrafo, en relación con el artículo 53, fracción III, letra d.

Tres metros o el 10% de la longitud de la colindancia posterior, el que resulte

mayor, en el caso de la vivienda multifamiliar cuando colinde con vivienda unifamiliar. Artículo 64, último párrafo, en relación con el artículo 53, fracción

IIII, letra c.

Remetimiento Lateral

Comercial y Servicios: Ninguno cuando colinde con inmuebles que el Plan o

Programa determina con usos de suelo comercial, de servicios, mixto o industrial o cuando la colindancia sea con una vía pública, derecho de paso propiedad municipal o un área de propiedad municipal destinada a parque,

jardín o plaza. Artículo 64 fracción IV letra a.

Un metro o el 3% de la longitud de cada colindancia lateral, el que resulte mayor, cuando colinde con vivienda unifamiliar o multifamiliar. Artículo 64,

fracción IV, letra b.

Vivienda Multifamiliar: De más de tres pisos de altura, en donde los lotes o predios tengan frente mayor a 15 metros, el remetimiento mínimo lateral será de 1 metro o el 3% de la longitud de los lados del terreno, el que sea mayor. Artículo 64, último párrafo, en relación con el artículo 53 fracción IV, letra e.

En vivienda multifamiliar de hasta 3 pisos de altura, en donde los lotes o predios

tengan frente mayor a 7 y hasta 15 metros, se exigirá un solo remetimiento lateral de 1 metro; Artículo 53, fracción IV, letra d y 64, último párrafo.

No se exigirán remetimientos en sótanos, ni para escalera de emergencia cuando colinden con vía pública. (Artículo 64, segundo párrafo del citado Reglamento). En edificaciones con uso de suelo diverso al habitacional, el área de construcción destinada para estacionamiento, se cuantificará en un 75%, para los efectos del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS), el resto de la construcción de la edificación se cuantificará al 100% del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS) que le corresponda. (Artículo 66. primer párrafo, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León). En todos los casos, los cajones de estacionamiento excedentes que se encuentren cubiertos con losa, no se contabilizarán para efectos del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS). (Artículo 66 segundo párrafo del Reglamento citado). Las Losas jardín no se tomarán en cuenta para el cálculo del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: (Artículo 65 último párrafo, del Reglamento citado)

I. Que la losa jardín sea la azotea superior de la edificación destinada para estacionamiento. II. Que la losa jardín cuente con la preparación técnica para soportar los elementos, materiales y demás

bienes que sobre la misma se colocarán así como los derivados del mantenimiento de esos elementos materiales;

III. Que la losa jardín se habilite con las condiciones necesarias para la instalación y sobrevivencia de arbustos y plantas de las especies y en las cantidades que determine la Secretaría, tomando en cuenta la cantidad de dos (2) arbustos con una altura de cincuenta (50) centímetros por cada sesenta y cuatro (64)

Page 139: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

139  

139/196 

  

metros cuadrados de losa, debiendo cubrir el setenta por ciento (70%) del área restante con herbáceas (césped natural);

IV. Que la habilitación a que se refiere el inciso anterior esté concluida antes de que inicie la utilización de la edificación; y

V. Que los requisitos y condiciones señalados en los anteriores incisos permanezcan durante el tiempo que éste en uso de la edificación.

La Losa jardín no se tomará en cuenta para el cálculo de los Coeficientes de Utilización del Suelo (CUS) o Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) y si se tomará en cuenta para el cálculo del Coeficiente de Área Verde (CAV). (Artículo 68, tercer párrafo, del Reglamento citado) Se podrá sustituir hasta un 50%-cincuenta por ciento del Coeficiente de Área Verde (CAV) mediante una losa jardín, siempre y cuando la situación cumpla con los siguientes requisitos: (artículo 68, último párrafo, del Reglamento citado)

a) Que la losa jardín sea la cubierta de la edificación destinada para estacionamiento. b) Que el porcentaje del Coeficiente de Área Verde (CAV) que se pretenda sustituir deberá complementarse

con 2-dos metros cuadrados de losa jardín, por cada metro cuadrado de Coeficiente de Área Verde. c) Que la losa jardín cuente con la preparación técnica para que soporte los elementos materiales y demás

bienes que sobre la misma se ubicarán, así como los derivados del mantenimiento de esos elementos materiales.

d) Que la losa jardín se habilite con los elementos materiales y demás bienes que sobre la misma se ubicarán, que deberán de ser: árboles, arbustos y todos aquellos que sean necesarios para que en la losa exista un jardín, tierra suficiente para la sobrevivencia de árboles y arbustos, siendo ese jardín compuesto con los árboles y especies y las cantidades que sugiera la Secretaría, tomando en cuenta un árbol pro cada 64 metros cuadrados de losa, así mismo deberá tener arbustos a razón de 2 por cada 64 metros cuadrados de losa, los cuales deberán de medir mínimo 50 centímetros de altura, el resto de la superficie de la losa deberá de cubrirse como mínimo 70% de herbáceas (césped natural).

e) Que la habilitación a que se refiere el inciso anterior esté concluida antes de que inicie la utilización de la edificación, ya sea por el solicitante de la construcción o por cualquier otra persona.

f) Que durante todo el tiempo que sea utilizada la edificación exista la totalidad del jardín, con árboles y arbustos vivos sobre la losa.

ESTACIONAMIENTO: Los usos de suelo o la utilización de las edificaciones deberán contar con un área para estacionamiento ubicada dentro del inmueble que sea suficiente para satisfacer las necesidades generadas por su uso conforme a las normas de este Reglamento. (Artículo 74). Estacionamiento Multifamiliar: Las edificaciones con uso habitacional multifamiliar deberán tener los cajones de estacionamiento que se señalan en seguida: (Artículo 75, párrafos tercero, cuarto, quinto y sexto del Reglamento citado)

Clave Funciones Norma de Cajones de Estacionamiento

1003

1004

Vivienda multifamiliar horizontal Vivienda multifamiliar vertical (departamentos)

1) Por cada unidad de vivienda o departamento hasta 100 m2 de construcción, 1.5 cajones; 2) Por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 100 m2 hasta 250 m2 de construcción, 2 cajones; 3) Por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 250 m2 hasta 400 m2 de construcción, 3 cajones; y, 4) Por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 400 m2 de construcción, 4 cajones.

Para determinar el total de cajones de estacionamiento que requiere la edificación multifamiliar, se multiplicará el factor que corresponda de acuerdo a los incisos anteriores por las unidades de viviendas o departamentos que queden en cada parámetro de cajones y estos resultados se sumarán. En todos los casos, se deberán habilitar cajones de estacionamiento adicionales para visitantes, de conformidad con la cantidad de departamentos o unidades de vivienda que se pretendan edificar en el inmueble, conforme a los siguientes parámetros:

Unidades de viviendas o departamentos a edificar

Cajones estacionamiento adicionales para visitantes

I. 2 a 3 II. 4 a 6 III. 7 a 10 IV. 11 a 15 V. 16 a 20 VI. 21 a 30 VII. 31 a 40 VIII. 41 a 50 IX. 51 a 75 X. 76 a 100

2 3 4 6 8

10 12 14 19 21

Estacionamiento Comercial y Servicios: El uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deberán contar con el mínimo de cajones de estacionamiento que establece la Matriz de Cajones de estacionamiento según Usos y Destinos del Suelo. (Artículo 77 del Reglamento antes citado)

Clave Uso, Destino y Función del Suelo

2000 Comercial

Page 140: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

140  

140/196 

  

2100 Comercial al por mayor o al por menor

2110 Textiles, ropa, calzado u otros artículos de piel

2111 Fibras textiles

2119 Artículos de ferretería y tlapalería

2120 Artículos para oficinas

2122 Jugueterías

2123 Papelerías, librerías, revisterías

2124 Artículos escolares y de oficina

2125 Misceláneas

2126 Frutas y legumbres

2127 Carnes y productos derivados

2128 Carnicería, salchichonería, cremería, huevo y leche

2129 Pescados, mariscos y otros productos marinos

2130 Abarrotes y ultramarinos (tienda de conveniencia)

2131 Dulcerías, chocolates, paleterías y neverías

2132 Refrescos embotellados y aguas purificadas

2135 Cigarros y puros

2137 Panaderías y tortillerías

2138 Supermercados y tiendas de autoservicio

2139 Farmacias y similares

2140 Muebles, aparatos y artículos para el hogar

2141 Alfombras, cortinas y similares

2142 Espejos, vidrios y lunas

2143 Discos compactos, cintas, instrumentos musicales

2147 Equipo y material fotográfico y cinematográfico

2148 Artículos y aparatos deportivos

2149 Ópticas

2150 Florerías

2151 Refaccionarias

2152 Joyerías y relojerías

2153 Artesanías y artículos artísticos

2154 Artículos religiosos

3000 Servicios

3100 De alimentos y bebidas

3101 Restaurante 1 cajón por cada 10.m2 de construcción.

3102 Cafetería

3103 Taquería 1 cajón por cada 10.m2 de construcción.

3300 De alojamiento

3301 Hotel 1 cajón por cada 2 habitaciones

3400 Servicios bancarios y financieros

3401 Casa de cambio

3402 Aseguradora 1 cajón por cada 15.m2 de construcción.

3403 Arrendadora

3404 Banco

3405 Cajero automático

No requiere si ocupa menos de 20 m2 de construcción. A partir de 20 m2 de construcción, 1

cajón por cada 20 m2 de construcción

3500 Prestación de servicios a empresas y particulares

3501 Oficinas, despachos de profesionistas 1 cajón por cada 25.m2 de construcción.

3503 Alquiler de automóviles 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

3504 Limpieza y mantenimiento de edificios 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

3600 Servicios educativos

3601 Jardín de niños, CENDIS

3602 Escuela primaria

3603 Escuela secundaria 1 cajón por cada 25.m2 de construcción.

3604 Jardín de niños y escuela primaria

1 cajón por cada 100 m2 o fracción menor 

de construcción en el caso de bodegas, 

almacenes y edificaciones 

con venta de productos al mayoreo 

o  

1 cajón por cada 20 m2 de construcción en 

el caso de comercio de venta de productos 

al menudeo  

 

1 cajón por cada 100 m2 o fracción menor de 

construcción en el caso de bodegas, 

almacenes y edificaciones 

con venta de productos al mayoreo 

o  

1 cajón por cada 20 m2 de construcción en el 

caso de comercio de venta de productos al 

menudeo  

Page 141: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

141  

141/196 

  

3605 Jardín de niños, escuela primaria y escuela secundaria

3606 Escuela primaria y secundaria.

3607 Escuela preparatoria 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

3608 Escuela preparatoria y universidad o similar

3609 Universidad y similares

3610 Escuela secretarial, oficios, computación;

3611 Escuela técnica: artes, deportes, danza, música y similares 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

3612 Escuela de educación especial 1 cajón por cada 25.m2 de construcción.

3700 Servicios de salud

3701 Consultorio médico o dental

3702 Laboratorio médico o dental 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

3703 Unidad de emergencia

3704 Clínica

3705 Hospital

3800 Servicios de asistencia social

3801 Guardería infantil 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

3802 Orfanatorio 1 cajón por cada 50.m2 de construcción.

3900 Asociaciones civiles

3901 Colegio de profesionistas 1 cajón por cada 10.m2 de construcción.

3902 Sindicato, gremio

4000 Servicios religiosos y mortuorios

4001 Templo 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

4003 Seminario

4100 Servicios de recreación pasiva

4101 Cine

4102 Radiodifusora 1 cajón por cada 10.m2 de construcción.

4103 Teatro

4112 Cibercafé

4200 Servicios de recreación activa

4201 Canchas o campos deportivos 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

4202 Vitapista No Requiere si está integrada a canchas,

gimnasio o similar

4203 Patinadero 1 cajón por cada 10.m2 de construcción.

4204 Boliche 4 cajones por pista

4207 Gimnasio 1 cajón por cada 10.m2 de construcción.

4300 Servicios culturales

4301 Biblioteca 1 cajón por cada 10.m2 de construcción.

4302 Museo

4303 Galería de arte

4500 Servicios de reparación de otros artículos

4501 Cerrajería

4502 Reparación de calzado 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

4503 Compostura de ropa, sastrería

4504 Taller de reparación de aparatos electrodomésticos

4600 Servicios de limpieza

4601 Lavandería 1 cajón por cada 30.m2 de construcción.

4602 Tintorería

4603 Lavado de muebles y alfombras 1 cajón por cada 30.m2 de construcción.

4604 Lavado y autolavado de vehículos

4700 Servicios personales

4701 Salón de belleza

4703 Peluquería, estética 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

4704 Estudio fotográfico

4705 Agencia de viajes 1 cajón por cada 20.m2 de construcción.

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

Page 142: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

 

 

4901

4902

4905 En lasque fijúltimoLeón. Los escon lade losUsos d TABLACajón ANGU(X)

90° 75° 60° 45° 30° 0° NOTA TABLACajón ANGU(X)

90° 75° 60° 45° 30° 0°

NOTA

Toda euso a En los10 cajperson Los caclaramancho En todexistir señala(Artícu En loscajonede las

Correos

Telégrafos

Estacionami

s áreas abierje el Reglame párrafo, del

stacionamienas dimensiones lotes o preddel Suelo del

A 1. DIMENSpara Vehícu

ULO ANC(A)

2.702.702.702.702.702.80

A: (E) = C+D

A 2. DIMENSpara Vehícu

ULO ANC(A)

2.502.502.502.502.502.80

A: (E) = C+D

edificación nulas personas

s lotes o predjones, 1 cajónas discapac

ajones para mente identifico mínimo de 3

das las áreasr un señalamiamiento, el culo 82 del cita

s lotes o predes un cajón os personas dis

iento de taxis

rtas de estaciento en mateReglamento

ntos deben tees que se inddios que denl Municipio de

SIONES MÍNIulo No Compa

CHO LA(B)

0 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 7.0

SIONES MÍNIulo Compacto

CHO LA(B)

0 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 6.0

(Repres

ueva, remodes con discapa

dios con uso ón o el 3% decitadas. Las fr

uso exclusivcados y ubica3.50 metros. (

s destinadas iento claro de

cual deberá eado Reglame

dios con usoso el tres por cscapacitadas

s

ionamiento ueria ambienta

de Zonificac

ener espacio pdican en las Tn frente vías e San Pedro

IMAS DE ESacto

ARGO )

H(

00 500 500 500 500 400 2

IMAS DE ESo

ARGO B)

H(

50 450 550 550 450 400 2

entación Grá

elación o ampacidad. Se ex

de suelo comel total de cajracciones con

vos de personados lo más (Artículo 81 d

para el estae los servicioestar elaboraento).

s comercialesciento el que

s. Las fraccion

1

ubicadas a nival de este Mución y Usos d

para la circulTablas No. 1subcolectoraGarza García

TACIONAMIE

HORIZONTA(C)

5.00 5.55 5.70 5.45 4.85 2.80

TACIONAMIE

HORIZONTAL(C)

4.50 5.00 5.15 4.95 4.45 2.60

áfica Tabla 1)

pliación de un

xceptúan las v

mercial, de seajones, lo quentarán como

nas discapacpróximo a la

del citado Reg

cionamiento os proporciondo con mate

s o de servicie resulte maynes contarán

142 

 

vel de suelo, unicipio, de codel Suelo del

lación y las m y 2, cuya rep

as y locales. a, Nuevo Leó

ENTO VEHÍCCa

L UN

HILSE7.06.04.83.53.43.8

ENTO VEHÍCCar

L UN

HILSEN

6.505.504.553.553.453.80

na existente dviviendas uni

ervicios, mixtoe resulte mayuna unidad.

citadas, adula entrada pringlamento).

de los vehícados. Se util

eriales resiste

ios, mixtos, syor, del total d con una unid

1 cajón por

deberán foreonformidad cMunicipio de

maniobras de presentación(Artículo 78

ón).

CULOS NO Crriles de Circ

N SOLO SEN

LERA ENCILLA

HD

00 700 585 455 345 380 3

CULOS COMrriles de CircuSOLO SENT

LERA NCILLA

HD

0 6.0 5.5 4.5 3.5 3.0 3.

(Representa

deberá contaifamiliares (Ar

os, se deberáyor, de la edi(Artículo 80 d

tos mayores ncipal de la e

ulos de las plizarán códigoentes a la int

se deberá aside cajones dedad. (Artículo

r cada 20.m2

estarse siguiecon lo dispuese San Pedro

estacionamien gráfica se indel Reglame

COMPACTOSulación (D) TIDO

HILERA DOBLE 7.00 5.95 4.95 3.65 3.60 3.80

MPACTOS ulación (D) TIDO

HILERA DOBLE

.50

.45

.65

.65

.60

.80

ación Gráfica

ar con instalacrtículo 79 del

á asignar cuaificación paradel citado Re

y mujeres eedificación. Es

personas conos internaciontemperie y de

ignar cuandoe la edificació

o 83 del citad

1

2 de construcc

endo los linesto por el artíGarza Garcí

ento de los vncluye, con eento de Zonif

S

DOBLE SEN

HILERA SENCILLA 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00

DOBLE SEN

HILERA SENCILLA

7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00

Tabla 2)

ciones que fal citado Regla

ando menos, a uso exclusiglamento).

embarazadasstos deberán

n discapacidanales en el de fácil mante

o menos por cón para uso

do Reglament

142/196 

ción.

amientos ículo 77, ía, Nuevo

vehículos, excepción ficación y

NTIDO

HILERA DOBLE 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00

NTIDO

HILERA DOBLE

7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00

aciliten su amento).

por cada ivo de las

s deberán n tener un

ad deberá diseño del enimiento.

cada diez exclusivo

to).

Page 143: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

143  

143/196 

  

El uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, que utilicen una flotilla de vehículos como apoyo a las actividades que se desarrollan en ellas, deberán contar con los cajones de estacionamiento exclusivo para acomodar los vehículos de la flotilla, adicionalmente a los cajones de estacionamiento que le corresponda de acuerdo a la Matriz de Cajones de Estacionamiento Según Usos y Destinos del Suelo, debiendo de estar identificados en el proyecto y señalados físicamente dentro del inmueble. (Artículo 84 del citado Reglamento). Las rampas de circulación vehicular en los estacionamientos deberán ubicarse en el interior del lote o predio y deberán tener como máximo, el 15% de pendiente, con una transición entre la rampa y el piso o banqueta del 6% de pendiente como máximo. La longitud mínima de la rampa de transición debe ser de 3.60 metros y el ancho de la misma será de 3 metros por cada sentido de circulación. Cuando la losa del estacionamiento sea utilizada como rampa y estacionamiento a la vez su pendiente será de un 6% máximo. (Artículo 86 del citado Reglamento). El uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, deberán contar con entrada y salida al estacionamiento de 3 metros por cada sentido de circulación, quedando prohibido instalarse en los ochavos. (Artículo 88 del citado Reglamento). Los estacionamientos a nivel del suelo deberán quedar aislados de los lotes o predios colindantes con edificaciones de vivienda, mediante materiales de que impidan la visión y la circulación hacia los lotes o predios con uso de suelo habitacional. Asimismo, el sistema de alumbrado a emplear en el estacionamiento no debe generar molestias o afectar de algún modo a los vecinos colindantes. (Artículo 93 del citado Reglamento). En las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, los cajones de estacionamiento para empleados deben estar identificados en el proyecto y señalados físicamente dentro del inmueble. (Artículo 96 del citado Reglamento). En caso de que se pretendan desarrollar edificaciones con giros o clasificaciones que originen un alto flujo vehicular ó que por su ubicación representen fuentes de conflicto con la vialidad de la zona, deberá presentar el estudio de impacto vial o dictamen vial, según sea el caso, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 97 y 102 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 176 y 177 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales señalan: Los taludes máximos permisibles en lotes o predios serán aquellos que cumplan con los lineamientos que se indican en la Tabla No.3; En la realización de cualquier tipo de fraccionamiento, urbanización o construcción en la cual se realicen sótanos, estructuras de cimentación o muros de contención con más de 4 metros profundidad, se exigirá al propietario o al constructor un seguro de responsabilidad civil contra terceros, al iniciar y durante todo el proceso constructivo; El propietario o poseedor, el constructor y el perito serán corresponsables solidarios por la ejecución adecuada o en su caso por la solución de las fallas en las obras de construcción según los proyectos constructivos aprobados; Todo corte de suelo y los taludes resultantes en una construcción deberán contar con estudios geológicos y geotécnicos que permitan caracterizar los suelos o materiales pétreos y sus propiedades índice y mecánicas necesarias para el análisis cuantitativo de su estabilidad y el diseño de su solución estructural; La exploración geotécnica deberá realizarse a una profundidad equivalente al 50% de la altura de la construcción proyectada, por debajo del nivel del piso terminado de la primera planta utilizable del edificio; o bien, a la profundidad definida por un material que garantice la estabilidad de la construcción, de acuerdo a las normas de ingeniería aplicables a cada determinada construcción; Los sondeos exploratorios deberán cubrir la totalidad de la longitud de corte proyectada, utilizando los criterios geológicos y geotécnicos apropiados. Queda a criterio del perito determinar el número de sondeos que garantice el total conocimiento de las variaciones espaciales de los materiales del subsuelo en la zona de interés; Las propiedades mecánicas e índices de los suelos deberán determinarse mediante pruebas de laboratorio estandarizadas (ASTM), especialmente las relativas a la determinación de la cohesión y el ángulo de fricción; En presencia de rocas deberá comprobarse la continuidad de la masa de roca a la profundidad de corte como mínimo; y sus discontinuidades mediante las mediciones de rumbo e inclinación de los planos de fractura o estratificación y el análisis estereográfico correspondiente relacionado con el talud de corte proyectado; Los riesgos de falla o deslizamiento potencial deberán analizarse cuantitativamente mediante el cálculo del factor de seguridad respectivo, cuyo valor deberá ser mayor a 1.5; En el caso de riesgo de falla,los taludes resultantes de corte deberán estabilizarse mediante obras de contención que garanticen la estabilidad del talud; Independientemente de su profundidad o altura,los taludes resultantes de excavaciones o cortes de terreno deberán estabilizarse para eliminar el riesgo de falla. El sistema de estabilización propuesto, su diseño y dimensiones deberá justificarse ante la Secretaría, mediante memoria de cálculo. Para efectos de este artículo y el anterior respetará la altura máxima permitida para la zona en que se ubique el inmueble; Las excavaciones o cortes de terreno con una profundidad o altura, según corresponda, mayores a 1.50 metros, deberán protegerse perimetralmente con la colocación de barreras que impidan el acceso del público en general a la zona de trabajo durante el tiempo requerido para la ejecución y la terminación de las actividades correspondientes; El proyecto ejecutivo para la solución a los riesgos de falla en un talud de corte deberá presentarse ante la Secretaría en un plano de construcción en el que se indiquen el procedimiento de construcción aplicable y los detalles de terminación respaldados por la memoria de cálculo respectiva, al concluir la obra; El proyecto de estabilización de los taludes de corte deberá incluir el proyecto de restauración ecológica y paisajística adecuado para armonizar la obra de contención con el entorno en sus condiciones originales; El propietario de la construcción, el perito que calcule o diseñe las obras de contención y el constructor serán corresponsables de la correcta ejecución y en su caso de la solución aplicada a los riesgos en los taludes de corte; Toda construcción u obra deberá hacerse de tal manera que el drenaje o escurrimiento pluvial sea captado y conducido correctamente hacia el colector pluvial, cauce natural más cercano o vialidad respetando las normas establecidas en el presente Reglamento. La realización de las obras correspondientes será por cuenta del propietario del predio o quien sea responsable de la obra; El propietario o responsable de la obra deberá realizar las adecuaciones necesarias para evitar el arrastre aguas abajo de materiales, productos, subproductos, residuos o desechos de las actividades propias de la construcción o de los generados por el personal de ésta. Además deberá presentar el programa especifico y Plan de Contingencia en Materia de Protección Civil con la autorización de protección civil Municipal o Estatal, en los casos que se requiere al artículo 192 del reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, N.L. Asimismo, en caso de implementar los sistemas contra riesgos, deberá cumplir con lo dispuesto en los artículos 192, 193, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales expresamente señalan: Para solicitar la licencia de

Page 144: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

144  

144/196 

  

construcción en edificaciones mayores de mil metros cuadrados o mayor a cuatro niveles, con excepción de las viviendas unifamiliares, se deberá presentar un dictamen previo de las autoridades competentes relacionadas con las medidas de protección y seguridad; No se permitirá la construcción de edificaciones que no cumplan con los ordenamientos en materia de protección civil, contra incendios, explosiones y similares, así como con las Normas Oficiales Mexicanas vigentes aplicables a la materia; Las edificaciones que alojen 15 ó más personas deben contar con salidas de emergencia ubicadas de tal manera que la distancia a recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación a la salida, no sea mayor de 40 metros. Si la distancia es mayor a la indicada, el tiempo máximo en que debe evacuarse a las personas a un lugar seguro, es de tres minutos; las puertas de las salidas normales y de emergencia deben: abrirse en el sentido de la salida y contar con un mecanismo que las cierre y otro que permita abrirlas desde adentro mediante una operación simple de empuje; estar libres de obstáculos, candados, picaportes o de cerraduras con seguros puestos durante las horas de permanencia de las personas en la edificación; comunicar a un descanso, en caso de acceder a una escalera; ser de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre las áreas internas; y, estar identificadas conforme a lo establecido a la NOM-026-STPS-1998 o la que la sustituya. Los edificios con más de 5-cinco niveles o 15-quince metros de altura deben contar con escaleras de emergencia protegidas contra incendio, de acuerdo a lo que establezca la Ley de Protección Civil Para el Estado de Nuevo León, o bien las autoridades de protección civil Estatales o Municipales. Los edificios con altura mayor a 60-sesenta metros deben contar con un área plana horizontal libre de obstáculos en su azotea para el aterrizaje emergente de helicópteros. Los edificios con uso de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con sistemas fijos contra incendio que cumplan las características señaladas en la Guía de Referencia II de la NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya. Dichos sistemas fijos contra incendio pueden ser de los siguientes tipos: sistema de redes hidráulicas; y, sistema de rociadores con agente extinguidor de agua, bióxido de carbono, polvo químico seco, espumas, sustitutos de halón y agentes limpios. Los sistemas de redes hidráulicas deben cumplir las siguientes condiciones: Ser de circuito cerrado; Tener un suministro de agua exclusivo, independiente a la que se utilice para servicios generales; Contar con un abastecimiento de agua de al menos dos horas, a un flujo de novecientos cuarenta y seis litros por minuto, o definirse de acuerdo a: El riesgo a proteger; El área construida; Una dotación de cinco litros por metro cuadrado de construcción; y Un almacenamiento mínimo de veinte metros cúbicos en la cisterna; Contar con un sistema de bombeo para impulsar el agua a través de toda la red de tubería instalada; Contar con un sistema de bombeo con dos fuentes de energía (eléctrica y de combustión interna) y estar automatizado; Contar con un sistema de bomba Jockey para mantener una presión constante en toda la red hidráulica; Contar con una conexión siamesa accesible y visible para el servicio de bomberos, conectada a la red hidráulica y no a la cisterna o fuente de suministro de agua; Tener conexiones y accesorios que sean compatibles con el servicio de bomberos (cuerda tipo NSHT); y, Mantener una presión mínima de siete kilogramos por centímetro cuadrado en toda la red. Las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deben contar con detectores de incendio que pueden ser de los siguientes tipos, según las necesidades: de humo; de calor; de gases de combustión; de flama; y, otros según requerimientos. Los detectores de humo deben instalarse a razón de uno por cada 80 metros cuadrados de techo, sin obstrucciones entre el contenido del área y el detector; y una separación máxima de 9 metros entre los centros de detectores. Para los demás tipos de detectores, se deben realizar los estudios técnicos para determinar la cantidad y ubicación de los detectores. Dichos estudios se presentarán a la autoridad municipal competente para su evaluación y aprobación en su caso. Los detectores de incendios deben cumplir las siguientes características: tener un sistema de supervisión automático; tener dispositivos de alarma remotos, visuales o sonoros; tener un sistema de localización de la señal de alarma; y, tener suministro de energía eléctrica de corriente alterna y contar con un respaldo de baterías. Además de los sistemas fijos contra incendio, las edificaciones con unos de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con extintores portátiles y móviles colocados en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos, de tal manera que el recorrido máximo para llegar a ellos desde cualquier lugar ocupado, no exceda de 15 metros. Asimismo deberá sujetarse a lo que al efecto disponen la Ley de Protección Civil del Estado, la Ley de Protección contra incendios y materiales peligrosos del Estado y el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; por lo que quedan a salvo las facultades de vigilancia que en esta materia ejerzan las autoridades competentes. Las construcciones que se realicen deberán contar con la iluminación y ventilación natural por medio de ventanas que den directamente a la vía pública, a patios interiores o espacios abiertos, salvo en los casos que por su naturaleza no las requieran y realizarse bajo las especificaciones que permitan prevenir y combatir los riesgos de incendios, según el tipo de utilización de la edificación, debiendo cumplir con las recomendaciones que emita alguna institución competente, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 228 fracción VIII y IX de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. Al solicitar la licencia de construcción deberá haber obtenido el visto bueno de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de este municipio, y en su caso, la autorización de la tala de árboles que resulten afectados por el desplante de la edificación. Se deberá dar cumplimiento a las normas del Reglamento Para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable Para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, contenidas en sus artículos 15, 27, 33, 35, 36, 37, 39, 41, 44, 55, 57, 58, 64, 65, 77, 78, 83, 85, 86, 102, 102 BIS 1, 102 BIS 2, 102 BIS 3, 103, 103 BIS, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117 y 120. VI. DICTAMEN. Considerando que el inmueble con expediente catastral 01-083-008, ubicado frente a la calle Río Hudson número 322 ote. en la Colonia del Valle, Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, de acuerdo Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una Zona de Uso Mixto, denominada Centrito Valle HM5 con una densidad de 135.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda, por lo cual se dictamina como POSITIVO la expedición al C. Gilberto Mario Villarreal De Los Santos, de la Licencia de uso de suelo para Multifamiliar, Comercial y de Servicios únicamente para los giros o funciones permitidos, descritos en el punto IV, de zonificación del presente dictamen, que para todo efecto legal se tienen por transcritos, condicionados a que la solicitante, o terceros causahabientes cumplan con la densidad indicada en el punto IV del presente dictamen y con los lineamientos urbanísticos señalados en el punto V del presente dictamen, así como con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto.

Page 145: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

145  

145/196 

  

Siendo objeto de la licencia de uso de suelo establecer las normas de planificación de orden urbanístico, de preservación natural y protección al ambiente, se deberá informar a los solicitantes que de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Zonificación y usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y la Matriz de Cajones de Estacionamiento contenido en el mismo, el uso de suelo pretendido deberá desarrollarse en edificaciones que cumplan con los lineamientos urbanísticos de construcción que fueron citados en el punto V del presente dictamen; y en caso de que hubiese concluido la vigencia de la Licencia de Uso de Suelo, deberá solicitarse nuevamente, y cumplir con los lineamientos que se encuentren vigentes al presentar su solicitud, ya que la presente no constituye una licencia de construcción ni de uso de la edificación, por lo que antes de iniciar la construcción o dar la función del uso de suelo referido, deberá presentar el proyecto estructural para su autorización, y solicitar la respectiva licencia de construcción y/o uso de edificación. La licencia de uso de suelo perderá su vigencia si dentro del término de tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y se empezarán a contar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, como lo establece el artículo 285 de la Ley del Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. Al solicitar la licencia de construcción y/o uso de edificación deberá cumplir con todos y cada uno de los requisitos y obligaciones establecidas en las leyes y reglamentos de desarrollo urbano aplicables. El artículo 136 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, establece que las edificaciones comerciales o de servicios deben exhibir de manera permanente, tanto en el interior como en el exterior, copia de las licencias de uso de suelo y licencias de uso de edificación, por lo que deberá exhibirse permanentemente la presente resolución. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafos primero y cuarto, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

A T E N T A M E N T E LA C. SECRETARIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

Rúbrica ING. CECILIA IRENE ORTIZ RIVERA.”

QUINTA.- El expediente administrativo US 24391/2013, fue presentado ante el Consejo Consultivo Ciudadano el día trece (13) de diciembre de dos mil trece (2013), quien emitió su opinión, siendo el sentido de la misma “A FAVOR” del uso de suelo solicitado y en contra de aplicación de lineamientos.

SEXTA.- Por lo anteriormente expuesto y fundado y una vez que se analizaron por esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, las constancias que integran el expediente administrativo número US 24391/2013, así como la opinión del Consejo Consultivo Ciudadano y el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, toda vez que el inmueble de referencia,de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en una Zona de uso mixto denominada ZonaCentrito Valle HM5 con una densidad de 135.00 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 40, fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y conforme a la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primarias, Área Urbana, Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por zonas, zonas secundarias, zona de uso mixto, contenida en el citado Plan, las funciones o clasificaciones se asignaron y precisaron de la siguiente manera:

USOS PERMITIDOS:

Clave Uso, Destino y Función del Suelo

1000 Habitacional

1003 Vivienda multifamiliar horizontal

1004 Vivienda multifamiliar vertical (departamentos)

2000 Comercial

2100 Comercial al por mayor o al por menor

2110 Textiles, ropa, calzado u otros artículos de piel

2111 Fibras textiles

2119 Artículos de ferretería y tlapalería

2120 Artículos para oficinas

2122 Jugueterías

2123 Papelerías, librerías, revisterías

2124 Artículos escolares y de oficina

2125 Misceláneas

2126 Frutas y legumbres

2127 Carnes y productos derivados

2128 Carnicería, salchichonería, cremería, huevo y leche

Page 146: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

146  

146/196 

  

2129 Pescados, mariscos y otros productos marinos

2130 Abarrotes y ultramarinos (tienda de conveniencia)

2131 Dulcerías, chocolates, paleterías y neverías

2132 Refrescos embotellados y aguas purificadas

2135 Cigarros y puros

2137 Panaderías y tortillerías

2138 Supermercados y tiendas de autoservicio

2139 Farmacias y similares

2140 Muebles, aparatos y artículos para el hogar

2141 Alfombras, cortinas y similares

2142 Espejos, vidrios y lunas

2143 Discos compactos, cintas, instrumentos musicales

2147 Equipo y material fotográfico y cinematográfico

2148 Artículos y aparatos deportivos

2149 Ópticas

2150 Florerías

2151 Refaccionarias

2152 Joyerías y relojerías

2153 Artesanías y artículos artísticos

2154 Artículos religiosos

3000 Servicios

3100 De alimentos y bebidas

3101 Restaurante

3102 Cafetería

3103 Taquería

3300 De alojamiento

3301 Hotel

3400 Servicios bancarios y financieros

3401 Casa de cambio

3402 Aseguradora

3403 Arrendadora

3404 Banco

3405 Cajero automático

3500 Prestación de servicios a empresas y particulares

3501 Oficinas, despachos de profesionistas

3503 Alquiler de automóviles

3504 Limpieza y mantenimiento de edificios

3600 Servicios educativos

3601 Jardín de niños, CENDIS

3602 Escuela primaria

3603 Escuela secundaria

3604 Jardín de niños y escuela primaria

3605 Jardín de niños, escuela primaria y escuela secundaria

3606 Escuela primaria y secundaria.

3607 Escuela preparatoria

3608 Escuela preparatoria y universidad o similar

3609 Universidad y similares

3610 Escuela secretarial, oficios, computación;

3611 Escuela técnica: artes, deportes, danza, música y similares

3612 Escuela de educación especial

3700 Servicios de salud

3701 Consultorio médico o dental

3702 Laboratorio médico o dental

3703 Unidad de emergencia

3704 Clínica

Page 147: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

147  

147/196 

  

3705 Hospital

3800 Servicios de asistencia social

3801 Guardería infantil

3802 Orfanatorio

3900 Asociaciones civiles

3901 Colegio de profesionistas

3902 Sindicato, gremio

4000 Servicios religiosos y mortuorios

4001 Templo

4003 Seminario

4100 Servicios de recreación pasiva

4101 Cine

4102 Radiodifusora

4103 Teatro

4112 Cibercafé

4200 Servicios de recreación activa

4201 Canchas o campos deportivos

4202 Vitapista

4203 Patinadero

4204 Boliche

4207 Gimnasio

4300 Servicios culturales

4301 Biblioteca

4302 Museo

4303 Galería de arte

4500 Servicios de reparación de otros artículos

4501 Cerrajería

4502 Reparación de calzado

4503 Compostura de ropa, sastrería

4504 Taller de reparación de aparatos electrodomésticos

4600 Servicios de limpieza

4601 Lavandería

4602 Tintorería

4603 Lavado de muebles y alfombras

4604 Lavado y autolavado de vehículos

4700 Servicios personales

4701 Salón de belleza

4703 Peluquería, estética

4704 Estudio fotográfico

4705 Agencia de viajes

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4901 Correos

4902 Telégrafos

4905 Estacionamiento de taxis

Por otra parte, cabe mencionar que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 37 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los usos y destinos del suelo permitidos y prohibidos en cada zona secundaria son asignados y precisados en el Plan o Programa correspondiente mediante una Matriz de Compatibilidad o Permisibilidad de Usos y Destinos del Suelo. Cualquier uso, destino o función que no se mencione en la citada Matriz se considera PROHIBIDO, por lo que en caso de dar al predio en cuestión, un uso no comprendido dentro de la Matriz de Compatibilidad o Permisibilidad de Usos y Destinos del Suelo, éste será considerado como prohibido, y por lo tanto, los propietarios del inmueble serán acreedores a las sanciones administrativas a las que hubiere lugar.

Conforme a lo dispuesto por el artículo 191 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, toda acción urbana que genere la transformación de suelo rural o urbano, los cambios en la utilización de áreas o predios, así como todas las acciones de urbanización, construcción y edificación que se realicen en el Estado, estarán sujetas a las disposiciones de la Ley antes citada.

Por lo antes expuesto y fundado, y tomando en consideración que el inmueble con expediente catastral 01-083-008 ubicadoen la calle Río Hudson número 322 oriente, entre las calles Río Rosas y Río Moctezuma, en la

Page 148: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

148  

148/196 

  

Colonia del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, de acuerdo al Plano E-2 de Zonificación Secundaria, Usos y Destinos del Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, Actualización 2010, se encuentra en una Zona de Uso Mixto, con una densidad tipo HM5 de 135.00 metros cuadrados por unidad de vivienda, de conformidad con el artículo 40, fracción V, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García y según la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primarias, Área Urbana, Matriz de Compatibilidad de usos y destinos del suelo por zonas, Zonas secundarias, Zona de uso Mixto, tipo HM5, contenida en el citado Plan, determina como permitidos los giros o clasificaciones descritos en la presente consideración, por lo cual, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable dictamina en sentido POSITIVO la expedición alC. GILBERTO MARIO VILLARREAL DE LOS SANTOS, de la LICENCIA DE USO DE SUELO PARA MULTIFAMILIAR, COMERCIAL Y SERVICIOS,únicamente respecto a las clasificaciones o giros que se describen en la presente consideración como permitidos, condicionado a que la parte solicitante o terceros causahabientes cumplan con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto.

La licencia de uso de suelo perderá su vigencia si dentro del término de tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y se empezarán a contar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 285 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

Al solicitar la licencia de construcción y/o uso de edificación deberá de cumplir con todos y cada uno de los requisitos y obligaciones establecidas en las leyes y reglamentos de desarrollo urbano aplicables al caso concreto.

Por otra parte y contrario a lo razonado en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, SE DICTAMINA en sentido NEGATIVO laAPLICACIÓN DE LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS DE CONSTRUCCIÓN, así como LA APLICACIÓN DE NORMAS DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, pues no son trámites o licencias que sean previstos en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, ni en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León. Más aún, la licencia de uso de suelo tiene como objeto establecer las normas de planificación o restricciones de orden urbanístico, de preservación natural y protección al ambiente, más no lineamientos generales de construcción, ni tampoco normas de cajones de estacionamiento, tal y como indebidamente se incluyen el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Lo anterior es así, ya que el artículo 282, fracción II, de la Ley de Desarrollo Urbano en vigor, refiere expresamente a normas o restricciones, mas nunca a lineamientos ni a normas de cajones de estacionamiento, sin que la ley de la materia, ni el reglamento de marras, definan expresamente cuáles son dichas normas o restricciones de orden urbanístico, en el entendido quela aplicación e interpretación de las disposiciones que imponen restricciones (cargas) al particular debe hacerse en forma estricta, atento a lo previsto por el artículo 7, primer párrafo, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por ser la Ley de Desarrollo Urbano del Estado una ley fiscal en términos del numeral 2, fracción V, de la precitada Codificación Fiscal Estatal.

Aunado a lo anterior, el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza

García, Nuevo León, ordena la determinación de los lineamientos urbanísticos en las licencias de construcción y uso de edificación, tal y como lo expresan los numerales 49 bis, 53, 53 bis, 56, 64, 69 y 147 del reglamento municipal de marras, por lo que se determina que de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Zonificación y usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y la Matriz de Cajones de Estacionamiento contenido en el mismo, el uso de suelo pretendido deberá desarrollarse en edificaciones que cumplan con los lineamientos urbanísticos de construcción que se encuentren vigentes al momento de presentar su solicitud de licencia de construcción, ya que la presente no constituye una licencia de construcción ni de uso de la edificación, mucho menos la parte solicitante peticionó estas últimas, por lo que antes de iniciar la construcción o dar la función del uso de suelo referido, deberá presentar el proyecto estructural para su autorización, y solicitar la respectiva licencia de construcción y/o uso de edificación, la cual deberá respetar los lineamientos que señalen las disposiciones legales y reglamentarias de desarrollo urbano vigentes al momento de ingresar su solicitud, por lo que esta no le genera derecho sino únicamente respecto al uso de suelo señalado.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafos primero y cuarto, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad y será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con dicha Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Por lo que respecta a la notificación del sentido de este dictamen y la posterior expedición y notificación

de la licencia correspondiente por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (previo el pago de los derechos que corresponda), la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio, son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el R. Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto del sentido del mismo y, una vez efectuado el pago de derechos en cuestión, expida y notifique la licencia de uso de suelo correspondiente dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto,al no existir un plazo específico señalado en la ley de la materia, ni en el Reglamento de Zonificación antes citado, se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación del sentido de este dictamen, a efecto de que el particular se encuentre posibilitado a proceder al pago de referencia, como tampoco establece un plazo para expedición y notificación de la licencia que nos ocupa una vez efectuado el pago de derechos.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo

Page 149: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

149  

149/196 

  

específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidaden lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicablepor ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del sentido del dictamen (para que el particular esté en posibilidad de proceder al pago de derechos), así como para la expedición y notificación de la licencia en cuestión, por lo que en términos de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para cada etapa procedimental.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito con anterioridad y que no contravengan directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente, los considerandos del presente documento, forman parte integrante de este Dictamen, toda vez que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar licencias de uso de suelo, de edificación o construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, entre otros, para su aprobación por parte del Republicano Ayuntamiento, debiendo la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado por el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio.

SÉPTIMA.- Con base en lo expuesto en los resultandos y considerandos de este dictamen y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3, 5 fracciones I, VII, XXI, XXX, XLVII, LXIII y LXIX, 6 fracción IV, 10 fracciones I, II, XIII, XIX y XXV, 11, 54, 82, 88, 89, 90, 94, 96, primer párrafo, 100, 121, fracción I, 123, fracción I, incisos a), b) y c), 124, fracción III, inciso b), 137 fracciones I y IV, 138, 191, párrafos primero, segundo y tercero, fracción X, 192, 228 fracción I, 241, 281, 282, 283, 284, 285, 325 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; artículos 1, 2, 3, 4, fracciones III, V, IX, X, XI, XII, XIV, XVI, XX, XXI, XXIII, XXV, XXVIII, XXIX, XXXIII, XXXVIII, XL, XLII y XLIV, 5, 9, fracción I, letras a, b y c, 11, 12, fracciones III y V, 24, 25, 34, 35, 36, 37, 40, último párrafo, 42, 48, fracciones II y III, 50, 51, 52, 53, fracciones II, III, letras c y d, y IV, letra e, 54, 55, 57, fracción IV, 59, 60, 63, segundo párrafo, 65, fracción I, letra c, fracción II, número 2, letra e, 66, 68, fracción III, 69, fracción II, III, IV, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 84, 85, 86, 88, 91, 93, 96, 97, 98, 100, fracción III, 102, 103, 114, 135, 136, 137, 138, 151, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 168, 170, 175, 176, 177, 178, 192, 193, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, artículos 15, 27, 33, 35, 36, 37, 39, 41, 44, 54, 55, 56, 57, 58, 64, 65, 77, 78, 83, 85, 86, 102, 103, 104, 105, 106, 107-C, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117 y 120 del Reglamento Para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, así como el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, Actualización 2010, esta Comisión de Desarrollo Sustentable somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

A C U E R D O S

PRIMERO:- Por los motivos y fundamentos expuestos y condicionado a que se cumpla con lo establecido en las consideraciones cuarta y sexta del presente instrumento, se APRUEBA la expedición al C. GILBERTO MARIO VILLARREAL DE LOS SANTOS, de la LICENCIA DE USO DE SUELO PARA MULTIFAMILIAR, COMERCIAL Y SERVICIOS, únicamente respecto a las clasificaciones, funciones o giros que se describen como permitidos en la consideración sexta del presente instrumento, lo anterior respecto del predio ubicado en la calle Río Hudson número 322 oriente, entre las calles Río Rosas y Río Moctezuma, en la Colonia del Valle, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con expediente catastral 01-083-008, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número US 24391/2013.

En ese orden de ideas y conforme a los considerandos que anteceden, SE NIEGA laAPLICACIÓN DE

LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS.

SEGUNDO:- Se apercibe ala parte solicitante que la licencia perderá su vigencia si dentro de tres (03) años no se ejerce el derecho por ella conferido y que se empezará a computar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición.

TERCERO:- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafo cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

CUARTO:- Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que,

por conducto del personal a su digno cargo, haga del conocimiento del sentido de este dictamen a la parte solicitante, dentro del término de 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el Republicano Ayuntamiento y, previo el pago de derechos correspondientes, expida y notifique la licencia de uso de suelo dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago.

QUINTO:- Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. A T E N T A M E N T E, San Pedro Garza García, N. L., a 20 de diciembre de 2013. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN.

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Regidora, se somete a consideración de ustedes el sexto dictamen presentado. ¿Existe algún comentario? Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. A ver, yo tengo uno rapidito.

Page 150: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

150  

150/196 

  

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: La regidora María Loyola tiene la palabra. El micrófono por favor. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Me preocupa que demos algo que no queremos que haga, o sea, no queremos que ya dentro de las colonias o sí queremos. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. A ver, le contesto. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene el uso de la palabra la regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. María Loyola, mira, muy sencillo, mira es muy sencillo María Loyola, sí y un poquito de historia, en el 90 se hizo la micro zonificación famosa, en la parte oriente de la colonia Del Valle, verdad y en el cuadrante que ya sabemos de Calzada del Valle hacia el norte y todo eso. Había mucho comercio, se hizo la micro zonificación, la gente lo solicitó se fueron haciendo cambios en los planos municipales, todo es comercial es mixto, aquí lo único nosotros estamos dando permiso para el uso de suelo, más no para los lineamientos de construcción, el uso de suelo lo tiene per se, lo tiene, todo ese cuadrante, ya en un futuro cuando solicite cómo construirlo, la gente que este en la Secretaría, le van a decir cómo, que cumpla con el CUS, CAS, COS, CAS, CAV, COM, que estén vigentes, pero ahorita hoy por hoy, estamos nada más dando el uso, el uso y no los lineamientos que le corresponde, ya los tiene, está en rojo, en el plano municipal de todo San Pedro esta en rojo, o sea. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. ¿Entonces para qué lo pide si ya lo tiene? Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Rojo marrón, es uso mixto. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra el regidor Adrián Villarreal. Regidor, C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez. Lo piden en su mayoría, siempre viene las solicitudes licencia de uso de suelo para comercial, multifamiliar, servicios, etcétera, y aplicación de lineamientos, lo que pretenden es que se le apliquen los lineamientos que es lo que no hemos hecho desde que iniciamos la administración, porque ahí les damos derechos, entonces prácticamente con la vigencia del nuevo plan que viene más restrictivos en el tema de altura, remetimientos y otros lineamientos, pues ellos se quieren cubrir con los derechos que tiene este plan vigente, entonces al momento de darle esta licencia de uso de suelo, únicamente le estamos diciendo que tiene el uso de suelo mixto, pero no se le está aplicando lineamientos, cuando venga la licencia de construcción y en su momento si está vigente el plan, que hemos hecho mucho trabajo junto con el reglamento, ojalá y ya se apruebe, pues ahí se le van a aplicar esos lineamientos, que viene más restrictivos en altura. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene de nuevo la palabra Priscilla Chapa. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. No, en asuntos varios traigo un tema muy interesante, sobre varios temas y esto que acabamos que se va a aprobar apenas le va a beneficiar a ese sector y que hoy no estamos considerando. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Bueno, al estar agotados los comentarios, se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo US 24391/2013, en los términos expuestos… Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Nada más así rapidito. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene el uso de la palabra el regidor Jorge Salvador. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Nada más para ratificar esto María Loyola y lo hemos comentado anteriormente, esta es una acción que igual hay gente que no comparte o personas o solicitantes que no comparten, pero fue una propuesta hecha por nuestro Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, con esa misma intensión, o sea, ratificar nada más lo que está en el plano punto, cuando traigas tú plano tú permiso perdón o

Page 151: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

151  

151/196 

  

tú uso, tú solicitud, ahí mismo se te da, pues si ya está en la ley, aplícalo, esa es una gran diferencia con lo que se aplicaba anteriormente, anteriormente le comentaba aquí a nuestro compañero Regidor, se llevaban su permiso de uso de suelo, con todos los lineamientos y todo lo que se podía hacer y te quedabas a dormir tres años y luego tiene todo lo que ahorita estamos viendo. Pues cuando menos este cambio importante en la administración, propuesta insisto por la Comisión de Desarrollo Urbano, igual hay gente que puede no estar de acuerdo, estamos actuando conforme a derecho y es un gran avance, pequeño, se puede ver, pero es un gran avance. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias regidor Jorge Salvador, se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo US 24391/2013, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías Abstención C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado En contra APROBADO POR MAYORÍA, EL VOTO EN CONTRA DEL REGIDOR FRANCISCO FLORES. DE SER ASÍ SON 11 VOTOS A FAVOR, 1 EN CONTRA Y 1 ABSTENCIÓN, LA ABSTENCIÓN DE LA REGIDORA MARÍA LOYOLA. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Cedo la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del séptimo dictamen referente al Expediente Administrativo US 20758/2011. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias. AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento nos fue turnada nuevamente en fecha diecisiete (17) de enero de dos mil catorce (2014), la solicitud presentada el día catorce (14) de abril de dos mil once (2011), por la persona moral denomina URBANIZADORA MILZA, S.A. de C.V. y por la persona moral denominada INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., a través de su representante legal, mediante la cual solicitan la autorización de la LICENCIA DE USO DE SUELO PARA COMERCIAL, SERVICIOS, Y MULTIFAMILIAR (PARA TODOS LOS USOS PERMITIDOS Y CONDICIONADOS INDICADOS EN SOLICITUD DE FECHA ABRIL DE 2011), ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS, para el predio ubicado en Calle Humberto Junco (antes Enrique Herrera) S/N, entre calle Rufino Tamayo y Paseo Belinda, Zona Loma Larga Oriente, en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 11-011-986, radicada ante la entonces Secretaría de Control Urbano (actualmente denominada Secretaría de Desarrollo Sustentable) bajo el expediente administrativo número US 20758/2011, por lo que, se presenta ante esa H. Autoridad el siguiente Dictamen bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se mencionan a continuación.

ANTECEDENTES

PRIMERO. La persona moral URBANIZADORA MILZA, S.A. de C.V. y la persona moral INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., a través de su representante legal, solicitaron la autorización de LICENCIA DE USO DE SUELO PARA COMERCIAL, SERVICIOS, Y MULTIFAMILIAR (PARA TODOS LOS USOS PERMITIDOS Y CONDICIONADOS INDICADOS EN SOLICITUD DE FECHA ABRIL DE 2011), ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS, para el predio ubicado en Calle Humberto Junco (antes Enrique Herrera) S/N, entre calle Rufino Tamayo y Paseo Belinda, Zona Loma Larga Oriente, en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral 11-011-986, radicada ante la entonces Secretaría de Control Urbano (actualmente denominada Secretaría de Desarrollo Sustentable) bajo el expediente administrativo número US 20758/2011.

Page 152: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

152  

152/196 

  

SEGUNDO. La parte promovente acompañó a su solicitud los documentos a que se refiere el artículo 283 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y 138 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, mismos que se detallan a continuación:

1. Copia simple de la escritura pública número 38,515-treinta y ocho mil quinientos quince, de fecha 6-seis

de febrero del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe del Lic. Francisco Garza Calderón, Titular de la Notaria Pública número 75, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa al contrato de compraventa de una fracción de terreno localizado al Sur de la Loma Larga con superficie de 166,903.744 metros cuadrados, la cual se identifica con el expediente catastral número 11-011-986, compareciendo como compradoras en copropiedad, pro indiviso y por partes iguales, las empresas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V, lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número 729, Volumen 104, Libro 30, Sección I Propiedad, Unidad Garza García, de fecha 23-veintitrés de abril del año 2008-dos mil ocho.

2. Copia simple de escritura pública, número 10,101-diez mil ciento uno, de fecha 27-veintisiete de abril del año 2005-dos mil cinco, pasada ante la fe del Lic. Emilio Cárdenas Estrada, Titular de la Notaria Pública número 3, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa a la Constitución de una Sociedad denominada URBANIZADORA MILZA S.A., de C.V., lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en fecha 26-veintiséis de mayo del año 2005-dos mil cinco, bajo el Folio Mercantil Electrónico número 934281.

3. Copia simple de escritura pública, número 658-seiscientos cincuenta y ocho, de fecha 22-veintidós de

junio de 1982-mil novecientos ochenta y dos, pasada ante la fe del Lic. Víctor M. Garza Salinas, Titular de la Notaria Pública número 67, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa a la Constitución de una Sociedad denominada INMOBILIARIA CAÑON DEL HUAJUCO, S.A. de C.V., lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio bajo el número 646, Folio 173, Volumen 254, Libro No. 3, Segundo Auxiliar, Escrituras de Sociedades Mercantiles, Sección de Comercio, de fecha 12-quince de julio de 1982-mil novecientos ochenta y dos.

4. Copia del estado de cuenta del impuesto predial del predio de referencia el cual registra un área de

166,903.744 metros cuadrados de fecha de 11-once de Octubre de 2011-dos mil once.

5. Copia de Instructivo en donde se le Autoriza a la persona moral “URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO”, S.A. DE C.V. la Licencia de Uso de Suelo Habitacional Multifamiliar y de Servicio para las porciones del predio identificadas como Porción 1, con superficie de 5,348.94 metros cuadrados y Porción 2, con superficie de 106,169.67 metros cuadrados, lo anterior autorizado por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y notificado el día 01 de Octubre de 2008.

6. Plano topográfico realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948,

en recibido el 22-veintidós de Noviembre de 2011-dos mil once, en el cual se señala que existen 59,541.723 metros cuadrados con una pendiente mayor al 45%.

7. Solicitud oficial en relación al trámite en comento.

8. Solicitud abierta del trámite en cuestión.

9. Fotografías del predio.

10. Copia de identificación oficial expedida por el Instituto Federal Electoral del C. Artemio Jesús Garza

Rodríguez.

11. Planos en formato oficial.

TERCERO.- La entonces Secretaría de Control Urbano, a través de su personal subordinado, realizó una

inspección al inmueble, de la cual se desprende en la parte que nos interesa, lo siguiente: “lote baldío, colinda al oriente, al poniente y al sur con lotes baldíos, en este momento no hay trabajo alguno.”

CUARTO.- La entonces Secretaría de Control Urbano, con fundamento en el numeral 138 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, emitió un dictamen técnico respecto la solicitud de autorización de LICENCIA DE USO DE SUELO PARA COMERCIAL, SERVICIOS, Y MULTIFAMILIAR (PARA TODOS LOS USOS PERMITIDOS Y CONDICIONADOS INDICADOS EN SOLICITUD DE FECHA ABRIL DE 2011), ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS, para el predio ubicado en Calle Humberto Junco (antes Enrique Herrera) S/N, entre calle Rufino Tamayo y Paseo Belinda, Zona Loma Larga Oriente, en este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificado con el número de expediente catastral 11-011-986.

En base a dicho dictamen técnico, la entonces Comisión de Control Urbano (ahora Comisión de Desarrollo Sustentable) del Republicano Ayuntamiento elaboró el dictamen correspondiente, mismo que fue sometido y aprobado por el Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Segunda Sesión Ordinaria del Republicano Ayuntamiento, celebrada en fecha veintisiete (27) de marzo del año dos mil doce (2012). QUINTO.- Mediante acuerdo de fecha veinte (20) de abril de dos mil doce (2012), dentro del Oficio número AMDG/JSECU/479/2012, expedida por el entonces Secretario de Control Urbano de este Municipio, se informó a los C. C. Francisco Milmo Rangel y Artemio Jesús Garza Rodríguez en su carácter de apoderados legales de las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S. A. DE C. V. e INMOBILIARIA CAÑON DEL HUAJUCO, S. A. DE C. V., la resolución tomada por el Pleno, señalada en el párrafo inmediato anterior, mediante la cual se negó la solicitud del particular.

SEXTO.- En contra de la resolución descrita en el párrafo inmediato que antecede, los representantes legales de las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S. A. DE C. V. e INMOBILIARIA CAÑON DEL HUAJUCO, S. A. DE C. V. respectivamente, promovieron Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal de

Page 153: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

153  

153/196 

  

Justicia Administrativa del Estado, asignándose a la Segunda Sala Ordinaria, bajo el número de expediente 569/2012.

SÉPTIMO.- Que en fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013), la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa para el Estado resolvió la procedencia del juicio contencioso administrativo 569/2012, declarando la nulidad del acto impugnado y ordenó textualmente lo siguiente (a foja 23 de la sentencia):

“…decreta la NULIDAD de la resolución impugnada dentro del presentante Juicio, contenida en el oficio AMDG/JSECU/479/2012, de fecha 20-veinte de abril de 2012-dos mil doce, dentro del expediente administrativo US- 20758/2011, a través de la cual se niegan las licencias de uso de suelo para comercial, servicios y multifamiliar para todos los usos permitidos y condicionados indicados en la solicitud de la aquí parte actora, así como la aplicación de lineamientos urbanísticos, respecto al inmueble propiedad de la parte actora, dicha nulidad para el EFECTO de que las autoridades demandas del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, dicten otra resolución debidamente fundada y motivada en la que se resuelva sobre la solicitud planteada por la parte actora del mes de abril del 2011-dos mil once, tomando en cuenta el dictamen técnico descrito dentro del acuerdo impugnado de mérito propuesto por el Secretario de Control Urbano de dicho Municipio, o en su caso desvirtuando o desacreditando el contenido de dicho dictamen con los fundamentos y motivos legales aplicables, en lo referente a las porciones del predio propiedad de la parte actora que no estaban dentro de la zona con una pendiente mayor a 45%, o ubicadas dentro de la zona clasificada como áreas no urbanizables por causas de preservación natural de acuerdo al plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del suelo propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024…” OCTAVO.- Contra la resolución antes referida, la autoridad municipal promovió Recurso de Revisión, mismo

que fue resuelto en fecha diecinueve (19) de agosto de dos mil trece (2013), mediante sentencia interlocutoria que fuera dictada por los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Justicia Administrativa en el Estado; decretando que no procedió el recurso de referencia y confirmando la Sentencia Definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013).

NOVENO.- En cumplimiento a la sentencia definitiva confirmada por la resolución interlocutoria señalada en el antecedente inmediato anterior, la Secretaría de Desarrollo Sustentable emitió un acuerdo en relación a la solicitud materia de este dictamen, en el cual se dejó subsistente el dictamen técnico elaborado por la entonces Secretaría de Control Urbano, mismo que será transcrito en las consideraciones del presente instrumento.

DÉCIMO.- La ahora Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en el artículo 282 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en el artículo 138, fracción XIII del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha diez (17) de enero de dos mil catorce (2014), turnó a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento el expediente formado con motivo de la solicitud, a fin de que quedara en posibilidad de dictaminar y dar cumplimiento a la sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013), misma que fuera ratificada mediante sentencia interlocutoria de fecha diecinueve (19) de agosto de dos mil trece (2013.

Por lo que visto las constancias que obran en el expediente de referencia, se tienen de orden legal, las

siguientes:

CONSIDERACIONES:

PRIMERA.- Que la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente de conformidad con lo señalado en el artículo 10, fracción XIII en relación con los diversos numerales 58, 59, 60 fracción VIII, 61 fracción III números 1 y 5 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León y los artículos 138, fracción XIII, y 226 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDA.- Que el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, es la autoridad competente para resolver lo referente a la solicitud presentada, de conformidad con los artículos 10, fracción XIII, 281, 282 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, en relación con los artículos 135, segundo párrafo, 137 y 138, fracción XIV del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

TERCERA.- Esta Comisión de Control Urbano advierte que con las documentales relacionadas en el Resultando Segundo del presente Dictamen se cumple con lo dispuesto por el artículo 283 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y con lo dispuesto por el artículo 138 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, quedando debidamente acreditada la propiedad y el interés jurídico que le asiste al solicitante. Con fundamento en lo establecido en el artículo 10 fracción XIII de la Ley de Desarrollo Urbano vigente en el Estado, mismo que a la letra dice: “Son facultades y obligaciones de los Municipios: Otorgar o negar las solicitudes de autorizaciones, permisos o licencias de uso de suelo, uso de edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, relotificaciones, parcelaciones y conjuntos urbanos, de acuerdo con los planes o programas de desarrollo urbano parcial, las disposiciones de la presente Ley y demás que resulten aplicables”, se pone a consideración de la Comisión de Desarrollo Sustentable, la presente solicitud de Licencia, bajo el siguiente dictamen técnico, emitido por la entonces Secretaría de Control Urbano (actualmente Secretaría de Desarrollo Sustentable), el cual como ya quedó señalado queda subsistente, atendiendo a los lineamientos expresados en la sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013), el cual textualmente enuncia:

“DICTAMEN TECNICO

I. DATOS GENERALES No de Expediente: US 20758 2011 Fecha de ingreso: 14-catorce de Abril del 2011-dos mil once

Page 154: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

154  

154/196 

  

Expediente Catastral: 11-011-986

Asunto: Licencia de uso de suelo para Comercial, Servicios y Multifamiliar, (para todos los usos permitidos y condicionados indicados en solicitud de fecha de Abril de 2011.), así como la aplicación de lineamientos urbanísticos.

Ubicación: Calle Humberto Junco (antes Enrique Herrera) S/N, entre calle Rufino Tamayo y Paseo Belinda, Zona Loma Larga Oriente, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Propietario: URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V.

Representante Legal: Francisco Milmo Rangel y Artemio Jesús Garza Rodríguez

Superficie del predio: 166,903.744 metros cuadrados II. ANTECEDENTES

1) Presenta escritura pública número 38,515-treinta y ocho mil quinientos quince, de fecha 6-seis de febrero del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe del Lic. Francisco Garza Calderón, Titular de la Notaria Pública número 75, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa al contrato de compraventa de una fracción de terreno localizado al Sur de la Loma Larga con superficie de 166,903.744 metros cuadrados, la cual se identifica con el expediente catastral número 11-011-986, compareciendo como compradoras en copropiedad, pro indiviso y por partes iguales, las empresas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V, lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número 729, Volumen 104, Libro 30, Sección I Propiedad, Unidad Garza García, de fecha 23-veintitrés de abril del año 2008-dos mil ocho.

2) Presenta escritura pública, número 10,101-diez mil ciento uno, de fecha 27-veintisiete de abril del año 2005-dos mil cinco, pasada ante la fe del Lic. Emilio Cárdenas Estrada, Titular de la Notaria Pública número 3, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa a la Constitución de una Sociedad denominada URBANIZADORA MILZA S.A., de C.V., lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en fecha 26-veintiséis de mayo del año 2005-dos mil cinco, bajo el Folio Mercantil Electrónico número 93428*1.

3) Presenta documental pública, número 658-seiscientos cincuenta y ocho, de fecha 22-veintidós de junio de 1982-mil novecientos ochenta y dos, pasada ante la fe del Lic. Víctor M. Garza Salinas, Titular de la Notaria Pública número 67, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa a la Constitución de una Sociedad denominada INMOBILIARIA CAÑON DEL HUAJUCO, S.A. de C.V., lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio bajo el número 646, Folio 173, Volumen 254, Libro No. 3, Segundo Auxiliar, Escrituras de Sociedades Mercantiles, Sección de Comercio, de fecha 12-quince de julio de 1982-mil novecientos ochenta y dos.

4) Presenta copia del estado de cuenta del impuesto predial del predio de referencia el cual registra un área de 166,903.744 metros cuadrados de fecha de 11-once de Octubre de 2011-dos mil once.

5) Presenta copia de Instructivo en donde se le Autoriza a URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V. la Licencia de Uso de Suelo Habitacional Multifamiliar y de Servicio para las porciones del predio identificadas como Porción 1, con superficie de 5,348.94 metros cuadrados y Porción 2, con superficie de 106,169.67 metros cuadrados, lo anterior autorizado por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y notificado el día 01 de Octubre de 2008.

6) Que en fecha de 05-cinco días del mes de mayo del año 2011-dos mil once., se realizó requerimiento a los C.C. ARTEMIO JESÚS GARZA RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE LEGAL DE INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO S.A. DE C.V. Y FRANCISCO MILMO RANGEL, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., en su carácter de propietario, para que presentará, a esta Autoridad, la documentación siguiente: Solicitud formal y escrito rubricados especificando lo que se pretende realizar en el lote o

predio; de conformidad con lo establecido en el Artículo 283 Fracción IV de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y con lo dispuesto por el Artículo 138 Fracción I del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Dos copias del plano topográfico o croquis que indique ubicación del predio; de conformidad con lo establecido en el Artículo 283 Fracción III de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y con lo dispuesto por el Artículo 138 Fracción III del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Comprobante que acredite estar al corriente en el pago del impuesto predial; de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 138 Fracción V del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

La cual se notificó dicho requerimiento en fecha 12-doce días del mes de Mayo del año 2011-dos mil once y recibido por el C. Armando Javier Botello Garza.; complementando la documentación requerida el día 22- veintidós de Noviembre del año 2011-dos mil once.

7) Se solicito al Instituto Municipal de Planeación Urbana, información sobre distancias, superficies, clasificaciones de usos de suelo y densidades que se encuentran el predio ubicado en la Zona Loma Larga Oriente, identificado con el expediente catastral 11-011-072, de conformidad con el Plan de Desarrollo Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024, y su Plano E-2, de Zonificación Secundaria de Usos y Destinos del Suelo- Propuestos; lo cual respondieron mediante Oficio No.: MCEG/IMPLAN/492/2011, de fecha de recibido el día 05- cinco de Octubre del 2011, lo siguiente: “Las Dimensiones y superficies aparecen en las escrituras que usted acompaña a su escrito, si hubiera alguna irregularidad, la dependencia encargada de solventarla seria el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León. Respecto a los usos de suelo y las densidades habitacionales le informo que el reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García y el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, Actualización 2010, son los instrumentos oficiales de orden público que contienen la información solicitada.”

8) El solicitante presenta estudio topográfico realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948, en donde dice tener pendientes menores al 45%, recibido el 22-veintidós de Noviembre de 2011-dos mil once, el cual dice lo siguiente: “Después de realizar los cálculos correspondientes señalados en el reglamento correspondiente concluimos que el predio presenta una pendiente promedio de 41.33%

Page 155: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

155  

155/196 

  

III. INSPECCIÓN FÍSICA

IV. ZONIFICACIÓN

El predio cuenta con una superficie de 166,903.744 metros cuadrados, ubicados dentro del Polígono Loma Larga, de los cuales aproximadamente 10,657.144 metros cuadrados de superficie colindante con Calle Humberto Junco hacia el sur del predio en cuestión, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Mixto (con densidad de 150 metros cuadrados, de terreno por unidad de vivienda), en la cual los usos permitidos y condicionados se describen en la tabla 1: Usos de Suelo Permitidos y Condicionados en la Zona de Uso Mixto del presente documento; aproximadamente una superficie de 120,435.80 metros cuadrados de la superficie colindante a limite municipal hacia el norte del predio en cuestión, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Habitacional Multifamiliar HM6 en la cual

los usos permitidos y condicionados se describen en la tabla número 2: Usos de Suelo Permitidos y Condicionados en la Zona de Uso Habitacional Multifamiliar del presente documento; y aproximadamente una superficie de 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como Área No Urbanizable por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal sin embargo el solicitante presenta estudio topográfico realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948, en donde dice tener pendientes menores al 45%, recibido el 22-veintidós de Noviembre de 2011-dos mil once, el cual textualmente señala lo siguiente: “Después de realizar los cálculos correspondientes señalados en el reglamento correspondiente concluimos que el predio presenta una pendiente promedio de 41.30%”; por lo cual de conformidad con lo establecido por los artículos 319, 320, primer párrafo y 361, primer párrafo, de la Ley de Desarrollo urbano del estado de Nuevo León, los cuales establecen: ARTÍCULO 319.-Serán sujetos responsables solidarios para los efectos de esta Ley el o los profesionistas responsables o directores responsables de obra que intervengan con su aval o firma con el propietario o desarrollador de un proyecto; ARTÍCULO 320.- Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable y originarán como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; ARTÍCULO 361.-Quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; por lo que anterior, toda vez que se encuentra en el supuesto del artículo 196, fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. SE PONE EN CONSIDERACIÓN DE LA COMISIÓN DE CONTROL URBANO Y DEL R. AYUNTAMIENTO LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA respecto a la a la solicitud presentada por las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., como propietarios del inmueble, de la Licencia de uso de suelo, para Multifamiliar, Comercial y de Servicios para la parte del predio ubicada en la zona de uso mixto, con una superficie aproximada de 10,657.144 metros cuadrados únicamente para los giros o funciones específicos que se describen en el punto IV, Tabla1, de Zonificación del presente dictamen, así como la Licencia de Uso de Suelo Habitacional Multifamiliar y de Servicio para la parte del predio ubicada en la zona habitacional multifamiliar HM6, con una superficie aproximada de 120,435.80 metros cuadrados, únicamente para los giros o funciones que se describen en el punto IV, Tabla 2, de Zonificación del presente dictamen. TABLA 1: USOS DE SUELO PERMITIDOS Y CONDICIONADOS EN LA ZONA DE USO MIXTO, DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL, SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024, Y A LA MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE USOS Y DESTINOS DEL SUELO POR ZONAS, ZONAS SECUNDARIAS, ZONA MIXTA.

Clave Uso, Destino y Función del Suelo Permitidos

Avance de obra efectuado por el Arq. José Arturo González Rodríguez. 

Observaciones: Estado actual del predio: lote baldío, colinda al oriente, 

al poniente y al sur con lotes baldíos, en este momento no hay trabajo 

alguno.  15/04/2011 11:25:46 a.m. 

 

Page 156: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

156  

156/196 

  

1000 Habitacional

1003 Vivienda multifamiliar horizontal (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda)

1004 Vivienda multifamiliar vertical (departamentos) (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda)

2000 Comercial

2100 Comercial al por mayor o al por menor

2110 Textiles, ropa, calzado u otros artículos de piel

2111 Fibras textiles

2119 Artículos de ferretería y tlapalería

2120 Artículos para oficinas

2122 Jugueterías

2123 Papelerías, librerías, revisterías

2124 Artículos escolares y de oficina

2125 Misceláneas

2126 Frutas y legumbres

2127 Carnes y productos derivados

2128 Carnicería, salchichonería, cremería, huevo y leche

2129 Pescados, mariscos y otros productos marinos

2130 Abarrotes y ultramarinos (tienda de conveniencia)

2131 Dulcerías, chocolates, paleterías y neverías

2132 Refrescos embotellados y aguas purificadas

2135 Cigarros y puros

2137 Panaderías y tortillerías

2138 Supermercados y tiendas de autoservicio

2139 Farmacias y similares

2140 Muebles, aparatos y artículos para el hogar

2141 Alfombras, cortinas y similares

2142 Espejos, vidrios y lunas

2143 Discos compactos, cintas, instrumentos musicales

2147 Equipo y material fotográfico y cinematográfico

2148 Artículos y aparatos deportivos

2149 Ópticas

2150 Florerías

2151 Refaccionarías

2152 Joyerías y relojerías

2153 Artesanías y artículos artísticos

2154 Artículos religiosos

3000 Servicios

3100 De alimentos y bebidas

3101 Restaurante

3102 Cafetería

3103 Taquería

3300 De alojamiento

3301 Hotel

3400 Servicios bancarios y financieros

3401 Casa de cambio

3402 Aseguradora

3403 Arrendadora

3404 Banco

3405 Cajero automático

3500 Prestación de servicios a empresas y particulares

3501 Oficinas, despachos de profesionistas

3503 Alquiler de automóviles

3504 Limpieza y mantenimiento de edificios

Page 157: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

157  

157/196 

  

3600 Servicios educativos

3601 Jardín de niños, CENDIS

3602 Escuela primaria

3603 Escuela secundaria

3604 Jardín de niños y escuela primaria

3605 Jardín de niños, escuela primaria y escuela secundaria

3606 Escuela primaria y secundaria.

3607 Escuela preparatoria

3608 Escuela preparatoria y universidad o similar

3609 Universidad y similares

3610 Escuela secretarial, oficios, computación;

3611 Escuela técnica: artes, deportes, danza, música y similares

3612 Escuela de educación especial

3700 Servicios de salud

3701 Consultorio médico o dental

3702 Laboratorio médico o dental

3703 Unidad de emergencia

3704 Clínica

3705 Hospital

3800 Servicios de asistencia social

3801 Guardería infantil

3900 Asociaciones civiles

3901 Colegio de profesionistas

4000 Servicios religiosos y mortuorios

4001 Templo

4003 Seminario

4100 Servicios de recreación pasiva

4101 Cine

4102 Radiodifusora

4103 Teatro

4112 Cibercafé

4200 Servicios de recreación activa

4201 Canchas o campos deportivos

4202 Vitapista

4203 Patinadero

4204 Boliche

4207 Gimnasio

4300 Servicios culturales

4301 Biblioteca

4302 Museo

4303 Galería de arte

4500 Servicios de reparación de otros artículos

4501 Cerrajería

4502 Reparación de calzado

4503 Compostura de ropa, sastrería

4504 Taller de reparación de aparatos electrodomésticos

4600 Servicios de limpieza

4601 Lavandería

4602 Tintorería

4603 Lavado de muebles y alfombras

4604 Lavado y autolavado de vehículos

4700 Servicios personales

4701 Salón de belleza

4703 Peluquería, estética

4704 Estudio fotográfico

Page 158: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

158  

158/196 

  

4705 Agencia de viajes

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4901 Correos

4902 Telégrafos

4905 Estacionamiento de taxis Usos de Suelo Condicionados:

Clave Uso, Destino y Función del Suelo Condicionados

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4908 Torres, antenas y otros equipos para radio comunicación TABLA 2: USOS DE SUELO PERMITIDOS Y CONDICIONADOS EN LA ZONA HABITACIONAL MULTIFAMILIAR HM6, DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL, SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024, Y A LA MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE USOS Y DESTINOS DEL SUELO POR ZONAS, ZONAS SECUNDARIAS, ZONAS PRIMARIAS, ÁREA URBANA, ZONAS SECUNDARIAS HABITACIONAL MULTIFAMILIAR HM6

Clave Uso, Destino y Función del Suelo Permitidos

1000 Habitacional

1003 Vivienda multifamiliar horizontal (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda)

1004 Vivienda multifamiliar vertical (departamentos) (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda) Usos de Suelo Condicionados:

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4908 Torres, antenas y otros equipos para radio comunicación El Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en sus artículos 4, fracción VII, 8, fracción III, 35 y 37, establecen lo siguiente: Articulo 4, Fracción VII.- Área no urbanizable: Son las áreas naturales protegidas; distritos de riego, zonas de recarga de mantos acuíferos, tierras de alto rendimiento agrícola, pecuario o forestal, derechos de vía; zonas arqueológicas y demás bienes del patrimonio histórico, artístico y cultural, los terrenos inundables y las que tengan alto riesgo, que no sea mitigable, y se encuentran señalados como tales en los Atlas de Riesgo, los demás que como tales defina el plan o programa de desarrollo urbano respectivo que no deban ser urbanizados. Artículo 8, Fracción III.- La zonificación primaria se clasifica en: Áreas no urbanizables:

a. Por causas de preservación ecológica; b. Por prevención de riesgo; c. Por mantenimiento de actividades productivas; y d. Por tener pendientes mayores al 45%.

Artículo 35.- Los usos y destinos del suelo prohibidos en el programa de desarrollo urbano de centro de población, solamente podrán ser cambiados a permitidos o condicionados, mediante la modificación a dicho programa de desarrollo urbano de conformidad con el procedimiento que expresamente dispone la Ley. Artículo 37.- Los usos y destinos del suelo permitidos y prohibidos en cada zona secundaria son asignados y precisados en el Plan o Programa correspondiente mediante una Matriz de Compatibilidad o Permisibilidad de Usos y Destinos del Suelo. Cualquier uso, destino o función que no se mencione en la citada Matriz se considera prohibido. Así mismo, los artículos 5, fracción V, 121, fracción III, inciso a) y d), 122 y 196, fracción I, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, establecen lo siguiente: Articulo 5, Fraccion V.- Área no urbanizable: son las áreas naturales protegidas; distritos de riego, zonas de recarga de mantos acuíferos, tierras de alto rendimiento agrícola, pecuario o forestal, derechos de vía; zonas arqueológicas y demás bienes del patrimonio histórico, artístico y cultural, los terrenos inundables y las que tengan alto riesgo, que no sea mitigable, y se encuentran señalados como tales en los Atlas de Riesgo, los demás que como tales defina el plan o programa de desarrollo urbano respectivo que no deban ser urbanizados. ARTÍCULO 121. A los municipios corresponderá formular, aprobar y administrar la zonificación de su territorio, la que deberá establecerse en los programas de desarrollo urbano de centros de población, en donde las áreas que integran y delimitan los centros de población o zonificación primaria se clasifican como sigue… III.- Áreas no urbanizables… a) Por causas de preservación ecológica……d) Por tener pendientes mayores al 45%. ARTÍCULO 122. Quienes otorguen cualquier tipo de autorización o licencia, permitan la ejecución de cualquier clase de construcciones o permitan la dotación de obras y servicios urbanos de infraestructura o equipamiento, en suelo no urbanizable que señalen los planes o programas de desarrollo urbano serán sancionados de conformidad con lo establecido en el artículo 50, fracción XXII, y demás aplicables de la Ley de Responsabilidades de los Servidores

Page 159: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

159  

159/196 

  

Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León, independientemente de las responsabilidades administrativas, civiles o penales que resulten. Las autorizaciones o licencias expedidas en contravención a lo dispuesto en el presente artículo serán nulas de pleno derecho. ARTÍCULO 196. Las acciones de crecimiento que se pretendan llevar a cabo en terrenos con pendiente natural, se sujetarán a las siguientes disposiciones:

I. En terrenos con pendiente natural mayor al 45% -cuarenta y cinco queda prohibido el desarrollo de cualquier acción urbana.

V. LAS EDIFICACIONES QUE SE EFECTUARÁN EN EL PREDIO CON EXPEDIENTE CATASTRAL 11-011-986, DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN, DEBERÁ SUJETARSE A LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS DE DESARROLLO URBANO: EN LA ZONA CON USO MIXTO, QUE COMPRENDE UNA SUPERFICIE DE APROXIMADAMENTE 10,657.144 METROS CUADRADOS: CONCEPTO

NORMATIVIDAD

Densidad

150.00 metros cuadrados de suelo por unidad de vivienda Artículo 41, Fracción VII

Altura Máxima

Las edificaciones con uso de suelo comercial, de servicios o mixto,podrá tener una altura de 10 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la altura de que se trate) y la colindancia del más próximo predio habitacional unifamiliar señalado en el Plan. Artículo 63 primer párrafo.

Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS)

2.50 veces Artículo 65 Fracción II.

Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS)

60% Artículo 65 Fracción I letra d.

Coeficiente de Área Verde (CAV)

30% Artículo 68 Fracción V

Remetimiento Frontal

Multifamiliar: el 5% de la longitud del frente del lote o predio. Artículo 53 fracción II y artículo 64, último párrafo Las edificaciones comerciales, de servicios o mixtas, El 5% de la longitud del frente del lote, con excepción de las casetas de vigilancia menores de 10 metros cuadrados de construcción, así como en los casos de pórticos de accesos. Artículo 64 fracción II

Remetimiento Posterior

Habitacional: Ninguno en el caso de la vivienda multifamiliar que colinda con usos de suelo comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, artículo 53, fracción III letra d, y artículo 64, último párrafo Las edificaciones comerciales, de servicios o mixtas, Ninguno cuando colinde con inmuebles que el Plan o Programa determina con uso del suelo comercial, de servicios, mixto o industrial, Artículo 64 fracción III letra a. Tres metros o el 10% de la longitud de la colindancia posterior, el que resulte mayor, cuando colinde con inmueble que el Plan o Programa determine con uso habitacional unifamiliar o multifamiliar. Artículo 64 fracción III letra b.

Remetimiento Lateral

En vivienda multifamiliar de más de 3 pisos de altura, en donde los lotes o predios tengan frente mayor a 15 metros, el remetimiento mínimo lateral será de 1 metro o el 3% de la longitud de los lados del terreno, el que sea mayor, artículo 53, fracción IV letra e, y artículo 64, último párrafo Las edificaciones comerciales, de servicios o mixtas, Ninguno cuando colinde con inmuebles que el Plan o Programa determina con usos de suelo comercial, de servicios, mixto o industrial o cuando la colindancia sea con una vía pública, derecho de paso propiedad municipal o un área de propiedad municipal destinada a parque, jardín o plaza. Artículo 64 fracción IV letra a. Un metro o el 3% de la longitud de cada colindancia lateral, el que resulte mayor cuando colinde con vivienda unifamiliar o multifamiliar. Artículo 64 fracción IV letra b

Page 160: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

160  

160/196 

  

EN LA ZONA CON USO HABITACIONAL MULTIFAMILIAR, QUE COMPRENDE UNA SUPERFICIE DE APROXIMADAMENTE 120,435.80 METROS CUADRADOS: CONCEPTO

NORMATIVIDAD

Densidad

150.00 metros cuadrados de suelo por unidad de vivienda (Artículo 41,

fracción VII)

Altura Máxima

Vivienda Multifamiliar Vertical: Se le permitirá una altura máxima de 12 metros, a la cual se le podrá agregar la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la Altura que se trate) y la colindancia del más próximo lote o predio que el Plan determine con uso de suelo Habitacional. Artículo 48 fracción II Vivienda multifamiliar horizontal: cada edificación no deberá sobrepasar la altura de 12 metros o tres pisos lo que sea mayor. Artículo 48 fracción III

Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS)

Libre Artículo 55.

Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS)

Libre Artículo 54.

Coeficiente de Área Verde (CAV)

30% Artículo 57 Fracción V

Remetimiento Frontal

El 5% de la longitud del frente del lote, Artículo 53 fracción II

Remetimiento Posterior

Tres metros o el 10% de la longitud de la colindancia posterior, el que resulte mayor, en el caso de la vivienda multifamiliar cuando colinde con vivienda unifamiliar. Artículo 53, fracción III letra c.

Remetimiento Lateral

En vivienda multifamiliar de más de 3 pisos de altura, en donde los lotes o predios tengan frente mayor a 15 metros, el remetimiento mínimo lateral será de 1 metro o el 3% de la longitud de los lados del terreno, el que sea mayor, artículo 53, fracción IV letra e, y artículo 64, último párrafo

En nuevas edificaciones el área de construcción destinada para estacionamiento, sólo se cuantificará en un 50%, para los efectos del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), el resto de la construcción de la edificación se cuantificará al 100% del Coeficiente de Utilización de Suelo (CUS) que le corresponda. (Artículo 65 Fracción II número 5 del Reglamento citado) En edificaciones con uso de suelo diverso al habitacional, el área de construcción destinada para estacionamiento, se cuantificará en un 75%, para los efectos del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS), el resto de la construcción de la edificación se cuantificará al 100% del Coeficiente de Uso de Suelo (CUS) que le corresponda. (Artículo 66. primer párrafo, del Reglamento citado) En todos los casos, los cajones de estacionamiento excedentes que se encuentren cubiertos con losa, no se contabilizarán para efectos del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS). (Artículo 66 segundo párrafo del Reglamento citado) Las Losas jardín no se tomarán en cuenta para el cálculo del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: (Artículo 65 último párrafo, del Reglamento citado)

I. Que la losa jardín sea la azotea superior de la edificación destinada para estacionamiento. II. Que la losa jardín cuente con la preparación técnica para soportar los elementos, materiales y demás

bienes que sobre la misma se colocarán así como los derivados del mantenimiento de esos elementos materiales;

III. Que la losa jardín se habilite con las condiciones necesarias para la instalación y sobrevivencia de arbustos y plantas de las especies y en las cantidades que determine la Secretaría, tomando en cuenta la cantidad de dos (2) arbustos con una altura de cincuenta (50) centímetros por cada sesenta y cuatro (64) metros cuadrados de losa, debiendo cubrir el setenta por ciento (70%) del área restante con herbáceas (césped natural);

IV. Que la habilitación a que se refiere el inciso anterior este concluida antes de que inicie la utilización de la edificación; y

V. Que los requisitos y condiciones señalados en los anteriores incisos permanezcan durante el tiempo que éste en uso de la edificación.

La Losa jardín no se tomará en cuenta para el cálculo de los Coeficientes de Utilización del Suelo (CUS) o Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) y si se tomará en cuenta para el cálculo del Coeficiente de Área Verde (CAV). (Artículo 68, tercer párrafo, del Reglamento citado) Se podrá sustituir hasta un 50%-cincuenta por ciento del Coeficiente de Área Verde (CAV) mediante una losa jardín, siempre y cuando la situación cumpla con los siguientes requisitos: (artículo 68, último párrafo, del Reglamento citado)

a) Que la losa jardín sea la cubierta de la edificación destinada para estacionamiento.

Page 161: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

161  

161/196 

  

b) Que el porcentaje del Coeficiente de Área Verde (CAV) que se pretenda sustituir deberá complementarse con 2-dos metros cuadrados de losa jardín, por cada metro cuadrado de Coeficiente de Área Verde.

c) Que la losa jardín cuente con la preparación técnica para que soporte los elementos materiales y demás bienes que sobre la misma se ubicarán, así como los derivados del mantenimiento de esos elementos materiales.

d) Que la losa jardín se habilite con los elementos materiales y demás bienes que sobre la misma se ubicarán, que deberán de ser: árboles, arbustos y todos aquellos que sean necesarios para que en la losa exista un jardín, tierra suficiente para la sobrevivencia de árboles y arbustos, siendo ese jardín compuesto con los árboles y especies y las cantidades que sugiera la Secretaría, tomando en cuenta un árbol pro cada 64 metros cuadrados de losa, así mismo deberá tener arbustos a razón de 2 por cada 64 metros cuadrados de losa, los cuales deberán de medir mínimo 50 centímetros de altura, el resto de la superficie de la losa deberá de cubrirse como mínimo 70% de herbáceas (césped natural).

e) Que la habilitación a que se refiere el inciso anterior esté concluida antes de que inicie la utilización de la edificación, ya sea por el solicitante de la construcción o por cualquier otra persona.

f) Que durante todo el tiempo que sea utilizada la edificación exista la totalidad del jardín, con árboles y arbustos vivos sobre la losa.

ESTACIONAMIENTO: Estacionamiento Multifamiliar: Las edificaciones con uso habitacional multifamiliar deberán tener los cajones de estacionamiento que se señalan en seguida: (Artículo 75, párrafos tercero, cuarto, quinto y sexto del Reglamento citado)

1. Por cada unidad de vivienda o departamento hasta 100 metros cuadrados de construcción, 1.5 cajones; 2. Por cada unidad vivienda o departamento mayor de 100 metros cuadrados hasta 250 metros cuadrados

de construcción, 2 cajones; 3. Por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 250 metros cuadrados hasta 400 metros

cuadrados de construcción, 3 cajones de estacionamiento; y 4. Por cada unidad de vivienda o departamento mayor de 400 metros cuadrados de construcción, 4 cajones

de estacionamiento. Para determinar el total de cajones de estacionamiento que requiere la edificación multifamiliar, se multiplicará el factor que corresponda de acuerdo a los incisos anteriores por las unidades de viviendas o departamentos que queden en cada parámetro de cajones y estos resultados se sumarán. En todos los casos, se deberán habilitar cajones de estacionamiento adicionales para visitantes, de conformidad con la cantidad de departamentos o unidades de vivienda que se pretendan edificar en el inmueble, conforme a los siguientes parámetros:

Unidades de viviendas o departamentos a edificar

Cajones estacionamiento adicionales para visitantes

I. 2 a 3 II. 4 a 6 III. 7 a 10 IV. 11 a 15 V. 16 a 20 VI. 21 a 30 VII. 31 a 40 VIII. 41 a 50 IX. 51 a 75 X. 76 a 100

2 3 4 6 8 10 12 14 19 21

Más de 100 departamentos se multiplicara el factor del 18% por el número de departamentos con que cuente el edificio, con un mínimo de 21 cajones de estacionamiento. Estacionamiento Zona de Uso Mixto: El uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, destinados de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deberán contar con el mínimo de cajones de estacionamiento que establece la Matriz de Cajones de estacionamiento según Usos y Destinos del Suelo. (Artículo 77 del Reglamento antes citado)

2000 Comercial

2100 Comercial al por mayor o al por menor

2110 Textiles, ropa, calzado u otros artículos de piel 1 cajón por cada 100 m2 o fracción menor

de construcción en el caso de bodegas, almacenes y edificaciones

con venta de productos al mayoreo o

1 cajón por cada 20 m2 de construcción en el caso de comercio de venta de productos

al menudeo

2111 Fibras Textiles 2119 Artículos de ferretería y tlapalería

2120 Artículos para oficinas

2122 Jugueterías

2123 Papelerías, librerías, revisterías

2124 Artículos escolares y de oficina

2125 Misceláneas

2126 Frutas y legumbres

2127 Carnes y productos derivados

2128 Carnicería, salchichonería, cremería, huevo y leche

2129 Pescados, mariscos y otros productos marinos

2130 Abarrotes y ultramarinos (tienda de conveniencia)

2131 Dulcerías, chocolates, paleterías y neverías

2132 Refrescos embotellados y aguas purificadas

2135 Cigarros y puros

Page 162: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

162  

162/196 

  

2137 Panaderías y tortillerías

2138 Supermercados y tiendas de autoservicio

2139 Farmacias y similares

2140 Muebles, aparatos y artículos para el hogar

2141 Alfombras, cortinas y similares

2142 Espejos, vidrios y lunas

2143 Discos compactos, cintas, instrumentos musicales

2147 Equipo y material fotográfico y cinematográfico

2148 Artículos y aparatos deportivos

2149 Ópticas

2150 Florerías

2151 Refaccionarías

2152 Joyerías y relojerías

2153 Artesanías y artículos artísticos

2154 Artículos religiosos

3000 Servicios

3100 De alimentos y bebidas

3101 Restaurante 1 cajón por cada 10 m2 de construcción 3102 Cafetería

3103 Taquería

3300 De alojamiento

3301 Hotel 1 cajón por cada 2 habitaciones

3400 Servicios bancarios y financieros

3401 Casa de cambio 1 cajón por cada 15 m2 de construcción 3402 Aseguradora

3403 Arrendadora

3404 Banco

3405 Cajero automático

No requiere si ocupa menos de 20 m2 de construcción. A partir de 20 m2 de construcción, 1 cajón por cada 20 m2 de construcción

3500 Prestación de servicios a empresas y particulares

3501 Oficinas, despachos de profesionistas 1 cajón por cada 25 m2 de construcción

3503 Alquiler de automóviles 1 cajón por cada 20 m2 de construcción

3504 Limpieza y mantenimiento de edificios 3405 Cajero automático

3600 Servicios educativos

3601 Jardín de niños, CENDIS 1 cajón por cada 25 m2 de construcción

3602 Escuela primaria

3603 Escuela secundaria

3604 Jardín de niños y escuela primaria

3605 Jardín de niños, escuela primaria y escuela secundaria

3606 Escuela primaria y secundaria.

3607 Escuela preparatoria 1 cajón por cada 20 m2 de construcción

3608 Escuela preparatoria y universidad o similar

3609 Universidad y similares

3610 Escuela secretarial, oficios, computación;

3611 Escuela técnica: artes, deportes, danza, música y similares

3612 Escuela de educación especial 1 cajón por cada 25 m2 de construcción

3700 Servicios de salud

3701 Consultorio médico o dental 1 cajón por cada 20 m2 de construcción

3702 Laboratorio médico o dental

3703 Unidad de emergencia

3704 Clínica

3705 Hospital

Page 163: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

163  

163/196 

  

3800 Servicios de asistencia social

3801 Guardería infantil 1 cajón por cada 10 m2 de construcción

3900 Asociaciones civiles

3901 Colegio de profesionistas 1 cajón por cada 10 m2 de construcción

4000 Servicios religiosos y mortuorios

4001 Templo 1 cajón por cada 10 m2 de construcción

4003 Seminario 1 cajón por cada 20 m2 de construcción

4100 Servicios de recreación pasiva

4101 Cine 1 cajón por cada 10 m2 de construcción 4102 Radiodifusora

4103 Teatro

4112 Cibercafé 1 cajón por cada 20 m2 de construcción

4200 Servicios de recreación activa

4201 Canchas o campos deportivos 1 cajón por cada 20 m2 de cancha

4202 Vitapista No requiere si está integrada a canchas, gimnasio o similar

4203 Patinadero 1 cajón por cada 10 m2 de construcción

4204 Boliche 4 cajones por pista

4207 Gimnasio 1 cajón por cada 10 m2 de construcción

4300 Servicios culturales

4301 Biblioteca 1 cajón por cada 10 m2 de construcción

4302 Museo

4303 Galería de arte

4500 Servicios de reparación de otros artículos

4501 Cerrajería 1 cajón por cada 20 m2 de construcción 4502 Reparación de calzado

4503 Compostura de ropa, sastrería

4504 Taller de reparación de aparatos electrodomésticos

4600 Servicios de limpieza

4601 Lavandería 1 cajón por cada 30 m2 de construcción 4602 Tintorería

4603 Lavado de muebles y alfombras

4604 Lavado y autolavado de vehículos

4700 Servicios personales

4701 Salón de belleza 1 cajón por cada 20 m2 de construcción 4703 Peluquería, estética

4704 Estudio fotográfico

4705 Agencia de viajes

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4901 Correos 1 cajón por cada 20 m2 de construcción

4902 Telégrafos

4905 Estacionamiento de taxis Condicionados Zona Mixto.

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4908 Torres, antenas y otros equipos para radio comunicaciónNo requiere

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 78 del Reglamento antes citado, los estacionamientos deben tener espacio para la circulación y las maniobras de estacionamiento de los vehículos, con las dimensiones que se indican en las Tablas No. 1 y 2, con excepción de los lotes o predios que den frente vías subcolectoras y locales. Por cada 4 cajones de estacionamiento podrá haber 1 para vehículos compactos. Para las personas discapacitadas, adultos mayores y mujeres embarazadas los cajones de estacionamiento deberán cumplir con lo dispuesto por los artículos 112, 113 y 114 de este Reglamento. TABLA 1. DIMENSIONES MÍNIMAS DE ESTACIONAMIENTO VEHÍCULOSNO COMPACTOS Cajón para Vehículo No Compacto Carriles de Circulación (D) ANGULO (X)

ANCHO (A)

LARGO (B)

HORIZONTAL (C)

UN SOLO SENTIDO DOBLE SENTIDO

Page 164: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

164  

164/196 

  

HILERA SENCILLA

HILERA DOBLE

HILERA SENCILLA

HILERA DOBLE

90° 2.70 5.00 5.00 7.00 7.00 7.00 7.00 75° 2.70 5.00 5.55 6.00 5.95 7.00 7.00 60° 2.70 5.00 5.70 4.85 4.95 7.00 7.00 45° 2.70 5.00 5.45 3.55 3.65 7.00 7.00 30° 2.70 5.00 4.85 3.45 3.60 7.00 7.00 0° 2.80 7.00 2.80 3.80 3.80 7.00 7.00 NOTA: (E) = C+D TABLA 2. DIMENSIONES MÍNIMAS DE ESTACIONAMIENTO VEHÍCULOS COMPACTOS Cajón para Vehículo Compacto Carriles de Circulación (D) ANGULO (X)

ANCHO (A)

LARGO (B)

HORIZONTAL (C)

UN SOLO SENTIDO DOBLE SENTIDO

HILERA SENCILLA

HILERA DOBLE

HILERA SENCILLA

HILERA DOBLE

90° 2.50 4.50 4.50 6.50 6.50 7.00 7.00 75° 2.50 4.50 5.00 5.50 5.45 7.00 7.00 60° 2.50 4.50 5.15 4.55 4.65 7.00 7.00 45° 2.50 4.50 4.95 3.55 3.65 7.00 7.00 30° 2.50 4.50 4.45 3.45 3.60 7.00 7.00 0° 2.80 6.00 2.60 3.80 3.80 7.00 7.00

NOTA: (E) = C+D Toda edificación nueva, remodelación o ampliación de una existente deberá contar con instalaciones que faciliten su uso a las personas con discapacidad. Se exceptúan las viviendas unifamiliares (Artículo 79 del citado Reglamento). En los lotes o predios con uso de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, o destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, se deberá asignar cuando menos, por cada 10 cajones, 1 cajón o el 3% del total de cajones, lo que resulte mayor, de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas. Las fracciones contarán como una unidad. (Artículo 80 del citado Reglamento) Los cajones para uso exclusivos de personas discapacitadas, adultos mayores y mujeres embarazadas deberán claramente identificados y ubicados lo más próximo a la entrada principal de la edificación. Estos deberán tener un ancho mínimo de 3.50 metros. (Artículo 81 del citado Reglamento) En todas las áreas destinadas para el estacionamiento de los vehículos de las personas con discapacidad deberá existir un señalamiento claro de los servicios proporcionados. Se utilizarán códigos internacionales en el diseño del señalamiento, el cual deberá estar elaborado con materiales resistentes a la intemperie y de fácil mantenimiento. (Artículo 82 del citado Reglamento). En los lotes o predios con usos comerciales o de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura se deberá asignar cuando menos por cada diez cajones un cajón o el tres por ciento el que resulte mayor, del total de cajones de la edificación para uso exclusivo de las personas discapacitadas. Las fracciones contarán con una unidad. (Artículo 83 del citado Reglamento) El uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, que utilicen una flotilla de vehículos como apoyo a las actividades que se desarrollan en ellas, deberán contar con los cajones de estacionamiento exclusivo para acomodar los vehículos de la flotilla, adicionalmente a los cajones de estacionamiento que le corresponda de acuerdo a la Matriz de Cajones de Estacionamiento Según Usos y Destinos del Suelo, debiendo de estar identificados en el proyecto y señalados físicamente dentro del inmueble. (Artículo 84 del citado Reglamento) Las rampas de circulación vehicular en los estacionamientos deberán ubicarse en el interior del lote o predio y deberán tener como máximo, el 15% de pendiente, con una transición entre la rampa y el piso o banqueta del 6% de pendiente como máximo. La longitud mínima de la rampa de transición debe ser de 3.60 metros y el ancho de la misma será de 3 metros por cada sentido de circulación. Cuando la losa del estacionamiento sea utilizada como rampa y estacionamiento a la vez su pendiente será de un 6% máximo. (Artículo 86 del citado Reglamento) El uso de suelo o las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deberán contar con entrada y salida al estacionamiento de 3 metros por cada sentido de circulación, quedando prohibido instalarse en los ochavos. (Artículo 88 del citado Reglamento). Los estacionamientos a nivel del suelo deberán quedar aislados de los lotes o predios colindantes con edificaciones de vivienda, mediante materiales de que impidan la visión y la circulación hacia los lotes o predios con uso de suelo habitacional. Asimismo, el sistema de alumbrado a emplear en el estacionamiento no debe generar molestias o afectar de algún modo a los vecinos colindantes. (Artículo 93 del citado Reglamento). En las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura los cajones de estacionamiento para empleados deben de estar identificados en el proyecto y señalados físicamente dentro del inmueble. (Artículo 96 del citado Reglamento). Los predios o edificaciones cuyos usos originen un alto flujo vehicular como: Centros comerciales; centros de espectáculos públicos; de educación superior; hospitalarios y centros médicos; conjuntos administrativos públicos o privados; centro de exposiciones y ferias permanentes; torres de oficinas, departamentos y usos mixtos; conjuntos habitacionales de alta densidad vertical; y otros que por su ubicación representan fuentes de conflicto con la vialidad de la zona, se deberá resolver en su interior, mediante vestíbulos para vehículos (motor lobby) todos los movimientos vehiculares de tal manera que no causen congestionamientos en la vía pública. Deberá presentar además para su autorización el correspondiente estudio de impacto vial. Los lineamientos derivados de dicho estudio, se especificarán al otorgarse la Licencia de Uso de Suelo o de Construcción respectivas. (Artículo 97 del citado Reglamento).

Page 165: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

165  

165/196 

  

Las construcciones que se realicen deberán de contar con la iluminación y ventilación natural por medio de ventanas que den directamente a la vía pública, a patios interiores o espacios abiertos, salvo en los casos que por su naturaleza no las requieran y realizarse bajo las especificaciones que permitan prevenir y combatir los riesgos de incendios, según el tipo de utilización de la edificación, debiendo cumplir con las recomendaciones que emita alguna institución competente, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 228 fracción VIII y IX de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. Al momento de solicitar la licencia de construcción deberá solicitar el visto bueno de parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y en su caso, la autorización de la tala de árboles que resulten afectados por el desplante de la edificación. Deberá de cumplir con lo dispuesto por los artículos 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 173, 175, 176, 177, 178, 179 y 185 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Deberá presentar el estudio de impacto vial, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 288, fracción IV inciso a), en relación con el 187 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, y los artículos 97 y 102 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual deberá contener lo dispuesto por el artículo 103 del citado Reglamento. Además, deberá presentar el programa específico y Plan de Contingencia en materia de protección civil con la autorización de Protección Civil Municipal o Estatal, en los casos que se refiere el artículo 192 de este Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Deberá cumplir con lo dispuesto por los artículos 192, 193, 194 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales expresamente señalan: Para solicitar la licencia de construcción en edificaciones mayores de mil metros cuadrados o mayor a cuatro niveles, con excepción de las viviendas unifamiliares, se deberá presentar un dictamen previo de las autoridades competentes relacionadas con las medidas de protección y seguridad; No se permitirá la construcción de edificaciones que no cumplan con los ordenamientos en materia de protección civil, contra incendios, explosiones y similares, así como con las Normas Oficiales Mexicanas vigentes aplicables a la materia; Los usos del suelo y las edificaciones para vivienda deberán estar alejados como mínimo a: I.- Cincuenta metros de cualquier ducto de petróleo o sus derivados; II.- Quince metros de una vía férrea; III.- Diez metros de las vías públicas de acceso controlado; IV.- Treinta metros de un canal de desagüe a cielo abierto; V.- Cincuenta metros de una línea de transmisión de energía eléctrica de alta tensión; y, VI.- Veinticinco metros de una zona industrial. Así mismo, en caso de implementar los sistemas contra riesgos, deberá cumplir con lo dispuesto en los artículos 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León., los cuales expresamente señalan: Las edificaciones que alojen 15 ó más personas deben contar con salidas de emergencia ubicadas de tal manera que la distancia a recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación a la salida, no sea mayor de 40 metros. Si la distancia es mayor a la indicada, el tiempo máximo en que debe evacuarse a las personas a un lugar seguro, es de tres minutos; las puertas de las salidas normales y de emergencia deben: abrirse en el sentido de la salida y contar con un mecanismo que las cierre y otro que permita abrirlas desde adentro mediante una operación simple de empuje; estar libres de obstáculos, candados, picaportes o de cerraduras con seguros puestos durante las horas de permanencia de las personas en la edificación; comunicar a un descanso, en caso de acceder a una escalera; ser de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre las áreas internas; y, estar identificadas conforme a lo establecido a la NOM-026-STPS-1998 o la que la sustituya. Los edificios con más de 5-cinco niveles o 15-quince metros de altura deben contar con escaleras de emergencia protegidas contra incendio, de acuerdo a lo que establezca la Ley de Protección Civil Para el Estado de Nuevo León, o bien las autoridades de protección civil Estatales o Municipales. Los edificios con altura mayor a 60-sesenta metros deben contar con un área plana horizontal libre de obstáculos en su azotea para el aterrizaje emergente de helicópteros. Los edificios con uso de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con sistemas fijos contra incendio que cumplan las características señaladas en la Guía de Referencia II de la NOM-002-STPS-2000 o la que la sustituya. Dichos sistemas fijos contra incendio pueden ser de los siguientes tipos: sistema de redes hidráulicas; y, sistema de rociadores con agente extinguidor de agua, bióxido de carbono, polvo químico seco, espumas, sustitutos de halón y agentes limpios. Los sistemas de redes hidráulicas deben cumplir las siguientes condiciones: Ser de circuito cerrado; Tener un suministro de agua exclusivo, independiente a la que se utilice para servicios generales; Contar con un abastecimiento de agua de al menos dos horas, a un flujo de novecientos cuarenta y seis litros por minuto, o definirse de acuerdo a: El riesgo a proteger; El área construida; Una dotación de cinco litros por metro cuadrado de construcción; y Un almacenamiento mínimo de veinte metros cúbicos en la cisterna; Contar con un sistema de bombeo para impulsar el agua a través de toda la red de tubería instalada; Contar con un sistema de bombeo con dos fuentes de energía (eléctrica y de combustión interna) y estar automatizado; Contar con un sistema de bomba Jockey para mantener una presión constante en toda la red hidráulica; Contar con una conexión siamesa accesible y visible para el servicio de bomberos, conectada a la red hidráulica y no a la cisterna o fuente de suministro de agua; Tener conexiones y accesorios que sean compatibles con el servicio de bomberos (cuerda tipo NSHT); y, Mantener una presión mínima de siete kilogramos por centímetro cuadrado en toda la red. Las edificaciones comerciales, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura, deben contar con detectores de incendio que pueden ser de los siguientes tipos, según las necesidades: de humo; de calor; de gases de combustión; de flama; y, otros según requerimientos. Los detectores de humo deben instalarse a razón de uno por cada 80 metros cuadrados de techo, sin obstrucciones entre el contenido del área y el detector; y una separación máxima de 9 metros entre los centros de detectores. Para los demás tipos de detectores, se deben realizar los estudios técnicos para determinar la cantidad y ubicación de los detectores. Dichos estudios se presentarán a la autoridad municipal competente para su evaluación y aprobación en su caso. Los detectores de incendios deben cumplir las siguientes características: tener un sistema de supervisión automático; tener dispositivos de alarma remotos, visuales o sonoros; tener un sistema de localización de la señal de alarma; y, tener suministro de energía eléctrica de corriente alterna y contar con un respaldo de baterías. Además de los sistemas fijos contra incendio, las edificaciones con unos de suelo comercial, de servicios, mixtos, industriales, destinos de equipamiento urbano o destinos de infraestructura deben contar con extintores portátiles y móviles colocados en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos, de tal manera que el recorrido máximo para llegar a ellos desde cualquier lugar ocupado, no exceda de 15 metros.

Page 166: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

166  

166/196 

  

Se deberá de dar cumplimiento a las normas del Reglamento Para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable Para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, contenidas en sus artículos 15, 27, 33, 35, 36, 37, 39, 41, 44, 55, 57, 58, 64, 65, 77, 78, 83, 85, 86, 102, 102 BIS 1, 102 BIS 2, 102 BIS 3, 103, 103 BIS, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117 y 120. VI. DICTAMEN. Tomando en consideración que el inmueble con expediente catastral 11-011-986, ubicado frente a la vía pública Calle Humberto Junco (antes Enrique Herrera) S/N, entre calle Rufino Tamayo y Paseo Belinda, Zona Loma Larga Oriente, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, de acuerdo al Plano E-2 de Zonificación Secundaria, Usos y Destinos del Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León 2024, con una superficie de 166,903.744 metros cuadrados, de los cuales aproximadamente 10,657.144 metros cuadrados de superficie colindante con Calle Humberto Junco hacia el sur del predio en cuestión, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Mixto (con densidad de 150 metros cuadrados, de terreno por unidad de vivienda), en la cual los usos permitidos y condicionados se describen en la tabla 1: Usos de Suelo Permitidos y Condicionados en la Zona de Uso Mixto del punto número IV del presente dictamen; aproximadamente una superficie de 120,435.80 metros cuadrados de la superficie colindante a limite municipal hacia el norte del predio en cuestión, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Habitacional Multifamiliar HM6 en la cual los usos permitidos y condicionados se describen en la tabla número 2: Usos de Suelo Permitidos y Condicionados en la Zona de Uso Habitacional Multifamiliar del punto número IV del presente dictamen; y aproximadamente una superficie de 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Áreas No Urbanizables por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal, sin embargo el solicitante presenta estudio topográfico realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948, en donde dice tener pendientes menores al 45%, recibido el 22-veintidós de Noviembre de 2011-dos mil once, el cual textualmente señala lo siguiente: “Después de realizar los cálculos correspondientes señalados en el reglamento correspondiente concluimos que el predio presenta una pendiente promedio de 41.30%”; por lo cual de conformidad con lo establecido por los artículos 319, 320, primer párrafo y 361, primer párrafo, de la Ley de Desarrollo urbano del estado de Nuevo León, los cuales establecen: ARTÍCULO 319.-Serán sujetos responsables solidarios para los efectos de esta Ley el o los profesionistas responsables o directores responsables de obra que intervengan con su aval o firma con el propietario o desarrollador de un proyecto; ARTÍCULO 320.- Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable y originarán como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; ARTÍCULO 361.- Quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; por lo que anterior y, toda vez que se encuentra en el supuesto del artículo 196, fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. SE PONE EN CONSIDERACIÓN DE LA COMISIÓN DE CONTROL URBANO Y DEL R. AYUNTAMIENTO LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA respecto a la expedición a las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V. como propietarios del inmueble, de la Licencia de uso de suelo, para Multifamiliar, Comercial y de Servicios, para la porción del predio ubicada en la zona de uso mixto, con una superficie aproximada de 10,657.144 metros cuadrados, únicamente para los giros o funciones específicos descritas en el punto IV, Tabla 1, de zonificación del presente dictamen, que para todo efecto legal se tienen por transcritos; y la Licencia de Uso de Suelo Habitacional Multifamiliar y de Servicio para la porción del predio ubicada en la zona habitacional multifamiliar HM6, con una superficie aproximada de 120,435.80 metros cuadrados, únicamente para los giros o funciones descritas en el punto IV, Tabla 2, de Zonificación del presente dictamen, que se tienen por transcritos; y en caso de que el R. Ayuntamiento apruebe la expedición de la Licencia de Uso de Suelo para las áreas antes citadas, que ésta sea con las condicionantes de que el solicitante, o terceros causahabientes cumplan con los lineamientos urbanísticos señalados en el punto V del presente dictamen, así como con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto. En cuanto a la porción del predio, con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie total del predio, no obstante que el solicitante presenta estudio topográfico realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948, en donde dice tener pendientes menores al 45%, recibido el 22-veintidós de Noviembre de 2011-dos mil once, el cual textualmente señala lo siguiente: “Después de realizar los cálculos correspondientes señalados en el reglamento correspondiente concluimos que el predio presenta una pendiente promedio de 41.30%”, dicha porción del predio de conformidad con plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, se encuentra ubicado en una zona clasificada como de uso Áreas No Urbanizables por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal, por lo que se dictamina como NEGATIVO la expedición de la Licencia de Uso de Suelo Comercial, de Servicios, Habitacional Multifamiliar las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., para la porción del predio, con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie total del predio. Deberá mantener en su estado natural, las superficies de terreno que de conformidad con el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, se encuentran en una zona clasificada como Área urbanizable por causa de preservación natural, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5, fracción II, 121, fracción III, 122, 196, fracción I, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. Se apercibe que antes de obtener la licencia de construcción en el predio objeto del presente tramite, identificado con el número de expediente catastral 11-011-986 el cual cuenta con una superficie de166,903.744 metros, deberá dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 203, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; En construcciones para nuevas edificaciones en terrenos no comprendidos en fraccionamiento autorizado, se deberá

Page 167: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

167  

167/196 

  

ceder una superficie a favor del Municipio conforme a lo siguiente: a) Los predios habitacionales, cederán el 17% - diecisiete por ciento del área vendible, o 22-veintidós metros cuadrados por unidad de vivienda, lo que resulte mayor; b) Los predios no habitacionales cederán o pagarán el 7% - siete por ciento del área vendible. Se apercibe al solicitante que queda a su cargo, o del tercero causahabiente la obligación de la habilitación de vías publicas para que el inmueble con expediente catastral cuente con accesos, toda vez que este predio no cuenta con frente a una vía pública, según se advierte de la descripción del polígono que se realiza en la escritura pública número 38,515-treinta y ocho mil quinientos quince, de fecha 6-seis de febrero del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe del Lic. Francisco Garza Calderón, Titular de la Notaria Pública número 75, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa al contrato de compraventa de una fracción de terreno localizado al Sur de la Loma Larga con superficie de 166,903.744 metros cuadrados, la cual se identifica con el expediente catastral número 11-011-986, compareciendo como compradoras en copropiedad, pro indiviso y por partes iguales, las empresas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V, lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número 729, Volumen 104, Libro 30, Sección I Propiedad, Unidad Garza García, de fecha 23-veintitrés de abril del año 2008-dos mil ocho; además de que en el Plan de Desarrollo Urbano del municipio de San Pedro Garza García, N.L. 2024, vigente, no se aprecia la proyección de ninguna vialidad futura mediante la cual se pudiera dar accesibilidad al inmueble de referencia. Siendo objeto de la licencia de uso de suelo establecer las normas de planificación de orden urbanístico, de preservación natural y protección al ambiente, se deberá informar al solicitante que de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Zonificación y usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y la Matriz de Cajones de Estacionamiento contenido en el mismo, el uso de suelo pretendido deberá desarrollarse en edificaciones que cumplan con los lineamientos urbanísticos de construcción que se encuentren vigentes al momento de presentar su solicitud, ya que la presente no constituye una licencia de construcción ni de uso de la edificación, por lo que antes de iniciar la construcción o dar la función del uso de suelo referido, deberá presentar el proyecto estructural para su autorización, y solicitar la respectiva licencia de construcción y/o uso de edificación, la cual deberá respetar los lineamientos que señalen las disposiciones legales y reglamentarias de desarrollo urbano vigentes al momento de ingresar su solicitud, por lo que esta no le genera derecho sino únicamente respecto al uso de suelo señalado. La licencia de uso de suelo perderá su vigencia si dentro del término de tres años no se ejerce el derecho por ella conferido, y se empezarán a contar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, como lo establece el artículo 285 de la Ley del Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. En el momento de solicitar la licencia de construcción y/o uso de edificación deberá de cumplir con todos y cada uno de los requisitos y obligaciones establecidas en las leyes y reglamentos de desarrollo urbano competente. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 136 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, Las edificaciones comerciales o de servicios deben exhibir de manera permanente, tanto en el interior como en el exterior, copia de las autorizaciones de las licencias de uso de suelo y licencias de uso de edificación autorizadas, por lo que deberá de exhibirse permanentemente la presente resolución. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafos primero y cuarto, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros. El solicitante deberá respetar el alineamiento vial de la Avenida del Parteaguas, el de la Avenida San Alberto, y el de la vialidad que conecta a ambas avenidas en diagonal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 162 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; además deberá cumplir con las disposiciones que establece la Ley de Desarrollo Urbano, el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro y los demás ordenamientos aplicables. Las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros Por lo que anterior, SE PONE EN CONSIDERACIÓN DE LA COMISIÓN DE CONTROL URBANO Y DEL R. AYUNTAMIENTO LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA respecto a la solicitud presentada por las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., como propietarios del inmueble de la Licencia de uso de suelo, para Multifamiliar, Comercial y de Servicios, para la parte del predio ubicada en la zona de uso mixto, con una superficie aproximada de 10,657.144 metros cuadrados únicamente para los giros o funciones específicos descritas en el punto IV, Tabla1, de zonificación del presente dictamen, que para todo efecto legal se tienen por transcritos, y la Licencia de Uso de Suelo Habitacional Multifamiliar y de Servicio para la parte del predio ubicada en la zona habitacional multifamiliar HM6, con una superficie aproximada de 120,435.80 metros cuadrados, únicamente para los giros o funciones descritas en el punto IV, Tabla 2, de Zonificación del presente dictamen, que se tienen por transcritos; y en caso de que el R. Ayuntamiento apruebe la expedición de la Licencia de Uso de Suelo para las áreas antes citadas, que ésta sea con las condicionantes de que el solicitante, o terceros causahabientes cumplan con los lineamientos urbanísticos señalados en el punto V del presente dictamen, así como con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto; lo anterior toda vez que se encuentra en el supuesto del artículo 196, fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

A T E N T A M E N T E “Rúbrica”

EL C. SECRETARIO DE CONTROL URBANO ARQ. ALDO MANLIO DECANINI GARZA”

Page 168: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

168  

168/196 

  

CUARTA.- El expediente administrativo US-20758/2011, así como el dictamen técnico emitido por la entonces Secretaría de Control Urbano, fue presentado ante el entonces Consejo Consultivo Ciudadano de Control Urbano el día dos (02) de diciembre de dos mil once (2011), el cual emitió su opinión, siendo el sentido de la misma “A FAVOR” de aprobar lo solicitado.

QUINTA.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en los artículos 282, 286

y 293 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y en el artículo 138, fracción XIII del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha diez (17) de enero de dos mil catorce (2014), turnó el expediente formado con motivo de la solicitud a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, a fin de que quedara en posibilidad de dictaminar el cumplimiento a la sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013).

SEXTA.- En ese orden de idas, es imperante señalar los efectos de la sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013), confirmada mediante resolución interlocutora de fecha diecinueve (19) de agosto de dos mil trece (2013), los cuales textualmente señalan a foja 23 lo siguiente:

“…decreta la NULIDAD de la resolución impugnada dentro del presentante Juicio, contenida en el oficio AMDG/JSECU/479/2012, de fecha 20-veinte de abril de 2012-dos mil doce, dentro del expediente administrativo US- 20758/2011, a través de la cual se niegan las licencias de uso de suelo para comercial, servicios y multifamiliar para todos los usos permitidos y condicionados indicados en la solicitud de la aquí parte actora, así como la aplicación de lineamientos urbanísticos, respecto al inmueble propiedad de la parte actora, dicha nulidad para el EFECTO de que las autoridades demandas del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, dicten otra resolución debidamente fundada y motivada en la que se resuelva sobre la solicitud planteada por la parte actora del mes de abril del 2011-dos mil once, tomando en cuenta el dictamen técnico descrito dentro del acuerdo impugnado de mérito propuesto por el Secretario de Control Urbano de dicho Municipio, o en su caso desvirtuando o desacreditando el contenido de dicho dictamen con los fundamentos y motivos legales aplicables, en lo referente a las porciones del predio propiedad de la parte actora que no estaban dentro de la zona con una pendiente mayor a 45%, o ubicadas dentro de la zona clasificada como áreas no urbanizables por causas de preservación natural de acuerdo al plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del suelo propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024…”

Asimismo, resulta de manera imperante resaltar las siguientes consideraciones que tomó en cuenta la

Primara Sala Ordinaria para dictar su fallo, visibles en las fojas 21, 22 y 23, las cuales señalan textualmente lo siguiente:

…En ese contexto jurídico y en base a la información contenida en el acto impugnado dentro del presente Juicio, esta Sala Ordinaria considera FUNDADO el agravio de mérito, respecto a la apreciación equivocada de los hechos en cuanto al fondo del asunto e indebida aplicación por parte de las autoridades demandadas del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, del artículo 196 fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, respecto a la solicitud de licencias para determinados usos de suelo, en relación al predio propiedad de la parte actora, lo anterior se considera así, ya que las autoridades demandadas del citado Municipio le negaron al aquí accionante las licencias de uso de suelo para comercial, servicios y multifamiliar para todos los usos permitidos y condicionados indicados en la solicitud de la aquí parte actora, respecto al inmueble de su propiedad, basándose para llegar a dicha determinación únicamente con el razonamiento de que en la superficie de su predio se cuenta con 59,541.723 metros cuadrados con una pendiente mayor al 45%, configurándose con ello la hipótesis prevista en el artículo 196 fracción I, de la citada Ley, antes transcrito, sin embargo, dejó de tomar en cuenta para su determinación, que el predio objeto de la solicitud cuenta con una superficie total de 166,903.744 metros cuadrados, por lo que la superficie de metros cuadrados restantes de dicho predio no cuentan con el impedimento previsto en el citado artículo para la urbanización y otorgamiento de las licencias de usos de suelo respectivas, por lo que al haber aplicado en forma general dicho artículo al total de la superficie del predio propiedad del accionante (166,903.744 metros cuadrados) y no así únicamente a la porción del predio con la superficie de (59,541.723 metros cuadrados) que esta dentro de la hipótesis señalada en el multicitado artículo, se deja a la parte actora en un total estado de indefensión frente a la actuación de las autoridades administrativas demandadas del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, ya que se aplica de forma indebida el artículo 196 fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, al advertirse que los hechos previstos en dicho numeral no se surten respecto a la totalidad del predio propiedad de la parte actora, sino mas bien se configura únicamente respecto a la porción de dicho predio con una superficie de 59,541.723 metros cuadrados, resultando con ello del todo ilegal la resolución impugnada dentro del presente Juicio de conformidad con el artículo 44 fracción IV de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León, que indica lo siguiente:

“Artículo 44.- Son causas de ilegalidad y por tanto de anulación de los actos impugnados, los siguientes: Cuando se aprecie que los hechos que motivaron el acto impugnado no se realizaron, fueron distintos o se apreciaron en forma equivocada, o bien se dictó en contravención de las disposiciones aplicadas o dejo de aplicar las debidas, en cuanto al fondo del asunto”

Robusteciendo a lo anterior, lo que se advierte del contenido del acuerdo impugnado de fecha 20-veinte de abril del 2012-dos mil doce, en el que se hace referencia al dictamen técnico presentado por el Secretario de Control Urbano del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, mismo que se señala fue aprobado por el Consejo Consultivo Ciudadano de Control Urbano de dicho Municipio, y posteriormente puesto a consideración de la Comisión de Control Urbano de dicho Municipio y del R. Ayuntamiento, del cual se desprende que de conformidad con el plano E-2 de Zonificación, Secundaria, Usos y Destinos de Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León 2024, ciertas porciones del predio propiedad de la parte actora se encontraban en zonas de uso mixto, para los giros o funciones específicos descritas en el punto IV, tabla 1 de zonificación de dicho dictamen, y otra porción ubicada en la zona habitacional multifamiliar HM6, para los giros o funciones descritas en el punto IV de la tabla 2 de zonificación de dicho dictamen, por lo que dichos estudios previstos en tal dictamen técnico arrojan que no todo el predio

Page 169: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

169  

169/196 

  

estaba dentro de una zona no urbanizable con una pendiente mayor a 45%, o ubicada dentro de la zona clasificada como áreas no urbanizables por causas de preservación Natural, mismo que fue puesto a consideración de la Comisión de Control Urbano para su estudio y aprobación, y que se advierte por este Órgano Jurisdiccional que no fue tomado en cuenta ni en su caso desvirtuado o desacreditado dentro de las consideraciones tomadas por el R. Ayuntamiento en su dictamen definitivo, respecto a las porciones del predio propiedad de la parte actora que no estaban dentro de la zona con una pendiente mayor a 45%, o ubicada dentro de la zona clasificada como áreas no urbanizables por causas de preservación Natural de acuerdo al plano E-2 de Zonificación, Secundaria, Usos y Destinos de Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León 2024, ya que resolvieron el negar en su totalidad las licencias de usos de suelo solicitadas por la parte actora respecto al predio de su propiedad, según se advierte del contenido del último considerando descrito en la resolución impugnada de trato, fundamentando su dicho en la supuesta configuración del artículo 196 fracción I, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, sobre la totalidad de la superficie de dicho predio.”

En ese orden de ideas, y en estricto acatamiento a los efectos y consideraciones expresados en la

sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013) dictada por la Magistrada de la Primera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento tiene a bien analizar nuevamente la solicitud que nos ocupa, lo cual se realiza en ulteriores términos:

Una vez que se analizaron por la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano

Ayuntamiento, las constancias que integran el expediente administrativo número US 20758/2011, tomando en cuenta la opinión del entonces Consejo Consultivo de Control Urbano, el dictamen técnico de la entonces Secretaría de Control Urbano, y la sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013) dictado por la Magistrada de la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado, se observa conforme al punto denominado zonificación del dictamen que emitió la entonces Secretaría de Control Urbano se desprende que el predio de referencia cuenta con una superficie total de 166,903.744 metros cuadrados, ubicados dentro del Polígono Loma Larga en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, de los cuales aproximadamente 10,657.144 metros cuadrados de superficie colindante con Calle Humberto Junco hacia el sur del predio en cuestión, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Mixto (con densidad de 150 metros cuadrados, de terreno por unidad de vivienda), en la cual los usos permitidos y condicionados se describen de la siguiente manera:

USOS DE SUELO PERMITIDOS Y CONDICIONADOS EN LA ZONA DE USO MIXTO (aproximadamente 10,657.144 metros cuadrados de superficie colindante con Calle Humberto Junco hacia el sur del predio en cuestión), DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL, SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024, Y A LA MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE USOS Y DESTINOS DEL SUELO POR ZONAS, ZONAS SECUNDARIAS, ZONA MIXTA:

Clave Uso, Destino y Función del Suelo Permitidos

1000 Habitacional

1003 Vivienda multifamiliar horizontal (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda)

1004 Vivienda multifamiliar vertical (departamentos) (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda)

2000 Comercial

2100 Comercial al por mayor o al por menor

2110 Textiles, ropa, calzado u otros artículos de piel

2111 Fibras textiles

2119 Artículos de ferretería y tlapalería

2120 Artículos para oficinas

2122 Jugueterías

2123 Papelerías, librerías, revisterías

2124 Artículos escolares y de oficina

2125 Misceláneas

2126 Frutas y legumbres

2127 Carnes y productos derivados

2128 Carnicería, salchichonería, cremería, huevo y leche

2129 Pescados, mariscos y otros productos marinos

2130 Abarrotes y ultramarinos (tienda de conveniencia)

2131 Dulcerías, chocolates, paleterías y neverías

2132 Refrescos embotellados y aguas purificadas

2135 Cigarros y puros

2137 Panaderías y tortillerías

2138 Supermercados y tiendas de autoservicio

2139 Farmacias y similares

2140 Muebles, aparatos y artículos para el hogar

2141 Alfombras, cortinas y similares

Page 170: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

170  

170/196 

  

2142 Espejos, vidrios y lunas

2143 Discos compactos, cintas, instrumentos musicales

2147 Equipo y material fotográfico y cinematográfico

2148 Artículos y aparatos deportivos

2149 Ópticas

2150 Florerías

2151 Refaccionarías

2152 Joyerías y relojerías

2153 Artesanías y artículos artísticos

2154 Artículos religiosos

3000 Servicios

3100 De alimentos y bebidas

3101 Restaurante

3102 Cafetería

3103 Taquería

3300 De alojamiento

3301 Hotel

3400 Servicios bancarios y financieros

3401 Casa de cambio

3402 Aseguradora

3403 Arrendadora

3404 Banco

3405 Cajero automático

3500 Prestación de servicios a empresas y particulares

3501 Oficinas, despachos de profesionistas

3503 Alquiler de automóviles

3504 Limpieza y mantenimiento de edificios

3600 Servicios educativos

3601 Jardín de niños, CENDIS

3602 Escuela primaria

3603 Escuela secundaria

3604 Jardín de niños y escuela primaria

3605 Jardín de niños, escuela primaria y escuela secundaria

3606 Escuela primaria y secundaria.

3607 Escuela preparatoria

3608 Escuela preparatoria y universidad o similar

3609 Universidad y similares

3610 Escuela secretarial, oficios, computación;

3611 Escuela técnica: artes, deportes, danza, música y similares

3612 Escuela de educación especial

3700 Servicios de salud

3701 Consultorio médico o dental

3702 Laboratorio médico o dental

3703 Unidad de emergencia

3704 Clínica

3705 Hospital

3800 Servicios de asistencia social

3801 Guardería infantil

3900 Asociaciones civiles

3901 Colegio de profesionistas

4000 Servicios religiosos y mortuorios

4001 Templo

4003 Seminario

4100 Servicios de recreación pasiva

4101 Cine

Page 171: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

171  

171/196 

  

4102 Radiodifusora

4103 Teatro

4112 Cibercafé

4200 Servicios de recreación activa

4201 Canchas o campos deportivos

4202 Vitapista

4203 Patinadero

4204 Boliche

4207 Gimnasio

4300 Servicios culturales

4301 Biblioteca

4302 Museo

4303 Galería de arte

4500 Servicios de reparación de otros artículos

4501 Cerrajería

4502 Reparación de calzado

4503 Compostura de ropa, sastrería

4504 Taller de reparación de aparatos electrodomésticos

4600 Servicios de limpieza

4601 Lavandería

4602 Tintorería

4603 Lavado de muebles y alfombras

4604 Lavado y autolavado de vehículos

4700 Servicios personales

4701 Salón de belleza

4703 Peluquería, estética

4704 Estudio fotográfico

4705 Agencia de viajes

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4901 Correos

4902 Telégrafos

4905 Estacionamiento de taxis Usos de Suelo Condicionados:

Clave Uso, Destino y Función del Suelo Condicionados

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4908 Torres, antenas y otros equipos para radio comunicación

Asimismo, el predio que nos ocupa cuenta aproximadamente con una superficie de 120,435.80 metros cuadrados de la superficie colindante los cuales se ubican al límite municipal hacia el norte del predio en cuestión, y el cual según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, se encuentra ubicado en una zona clasificada como de uso Habitacional Multifamiliar HM6 en la cual los usos permitidos y condicionados se describen de la siguiente forma:

USOS DE SUELO PERMITIDOS Y CONDICIONADOS EN LA ZONA HABITACIONAL MULTIFAMILIAR

HM6 (aproximadamente una superficie de 120,435.80 metros cuadrados), DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL, SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024, Y A LA MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE USOS Y DESTINOS DEL SUELO POR ZONAS, ZONAS SECUNDARIAS, ZONAS PRIMARIAS, ÁREA URBANA, ZONAS SECUNDARIAS HABITACIONAL MULTIFAMILIAR HM6:

Clave Uso, Destino y Función del Suelo Permitidos

1000 Habitacional

1003 Vivienda multifamiliar horizontal (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda)

1004 Vivienda multifamiliar vertical (departamentos) (densidad de 150 m2 de terreno por unidad de vivienda)

Page 172: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

172  

172/196 

  

Usos de Suelo Condicionados:

4900 Servicios de comunicaciones y transportes

4908 Torres, antenas y otros equipos para radio comunicación

Finalmente, una porción del predio de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como ÁREA NO URBANIZABLE POR CAUSA DE PRESERVACIÓN NATURAL, NO URBANIZABLES NI CONSTRUIBLES POR PENDIENTES DE SUELO DE 45% Y MÁS, CON USO PREDOMINANTE FORESTAL sin embargo el solicitante presenta estudio topográfico realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948, en donde dice tener pendientes menores al 45%, recibido el 22-veintidós de Noviembre de 2011-dos mil once, el cual textualmente señala lo siguiente:

“Después de realizar los cálculos correspondientes señalados en el reglamento correspondiente concluimos que el predio presenta una pendiente promedio de 41.30%”; por lo cual de conformidad con lo establecido por los artículos 319, 320, primer párrafo y 361, primer párrafo, de la Ley de Desarrollo urbano del estado de Nuevo León, los cuales establecen: ARTÍCULO 319.- Serán sujetos responsables solidarios para los efectos de esta Ley el o los profesionistas responsables o directores responsables de obra que intervengan con su aval o firma con el propietario o desarrollador de un proyecto; ARTÍCULO 320.- Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley, o los planes y programas de desarrollo urbano, mediante su aval o firma, además de ser responsables solidarios en los términos esta Ley, responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable y originarán como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes, y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; ARTÍCULO 361.- Quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; Al respecto, para realizar el debido análisis del uso de suelo en la superficie que nos ocupa, resulta

imperante señalar que el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en sus artículos 4, fracción VII, 8, fracción III, 35 y 37, establecen textualmente lo siguiente:

Articulo 4, Fracción VII.- Área no urbanizable: Son las áreas naturales protegidas; distritos de riego, zonas de recarga de mantos acuíferos, tierras de alto rendimiento agrícola, pecuario o forestal, derechos de vía; zonas arqueológicas y demás bienes del patrimonio histórico, artístico y cultural, los terrenos inundables y las que tengan alto riesgo, que no sea mitigable, y se encuentran señalados como tales en los Atlas de Riesgo, los demás que como tales defina el plan o programa de desarrollo urbano respectivo que no deban ser urbanizados. Artículo 8, Fracción III.- La zonificación primaria se clasifica en: Áreas no urbanizables:

a. Por causas de preservación ecológica; b. Por prevención de riesgo; c. Por mantenimiento de actividades productivas; y d. Por tener pendientes mayores al 45%.

Artículo 35.- Los usos y destinos del suelo prohibidos en el programa de desarrollo urbano de centro de población, solamente podrán ser cambiados a permitidos o condicionados, mediante la modificación a dicho programa de desarrollo urbano de conformidad con el procedimiento que expresamente dispone la Ley. Artículo 37.- Los usos y destinos del suelo permitidos y prohibidos en cada zona secundaria son asignados y precisados en el Plan o Programa correspondiente mediante una Matriz de Compatibilidad o Permisibilidad de Usos y Destinos del Suelo. Cualquier uso, destino o función que no se mencione en la citada Matriz se considera prohibido. Así mismo, los artículos 5, fracción V, 121, fracción III, inciso a) y d), 122 y 196, fracción I, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, establecen lo siguiente: Articulo 5, Fraccion V.- Área no urbanizable: son las áreas naturales protegidas; distritos de riego, zonas de recarga de mantos acuíferos, tierras de alto rendimiento agrícola, pecuario o forestal, derechos de vía; zonas arqueológicas y demás bienes del patrimonio histórico, artístico y cultural, los terrenos inundables y las que tengan alto riesgo, que no sea mitigable, y se encuentran señalados como tales en los Atlas de Riesgo, los demás que como tales defina el plan o programa de desarrollo urbano respectivo que no deban ser urbanizados. ARTÍCULO 121. A los municipios corresponderá formular, aprobar y administrar la zonificación de su territorio, la que deberá establecerse en los programas de desarrollo urbano de centros de población, en donde las áreas que integran y delimitan los centros de población o zonificación primaria se clasifican como sigue… III.- Áreas no urbanizables… a) Por causas de preservación ecológica……d) Por tener pendientes mayores al 45%. ARTÍCULO 122. Quienes otorguen cualquier tipo de autorización o licencia, permitan la ejecución de cualquier clase de construcciones o permitan la dotación de obras y servicios urbanos de infraestructura o equipamiento, en suelo no urbanizable que señalen los planes o programas de desarrollo urbano serán sancionados de conformidad con lo establecido en el artículo 50, fracción XXII, y demás aplicables de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León, independientemente de las responsabilidades administrativas, civiles o penales que resulten.

Page 173: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

173  

173/196 

  

Las autorizaciones o licencias expedidas en contravención a lo dispuesto en el presente artículo serán nulas de pleno derecho. ARTÍCULO 196. Las acciones de crecimiento que se pretendan llevar a cabo en terrenos con pendiente natural, se sujetarán a las siguientes disposiciones:

I. En terrenos con pendiente natural mayor al 45% -cuarenta y cinco queda prohibido el desarrollo de cualquier acción urbana.

Una vez precisado lo anterior y analizando el dictamen técnico de la entonces Secretaría de Control

Urbano, el predio que nos ocupa cuanta con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados los cuales se ubican según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como ÁREA NO URBANIZABLE POR CAUSA DE PRESERVACIÓN NATURAL, NO URBANIZABLES NI CONSTRUIBLES POR PENDIENTES DE SUELO DE 45% Y MÁS, CON USO PREDOMINANTE FORESTAL, por lo cual, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable Dictamina en sentido NEGATIVO la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO a las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., respecto de la superficie en estudio (35,810.80 metros cuadrados señalados en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal).

Ahora bien, en lo referente al plano topográfico allegado por el solicitante al expediente administrativo US-

20758-2011, realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948, en donde dice tener pendientes menores al 45%, recibido el 22-veintidós de Noviembre de 2011-dos mil once, y al cual se le dio valor probatorio pleno en el juicio de nulidad 569/2012 y dentro de la sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013) en el referido juico, el mismo plano topográfico señala que el predio objeto de la solicitud cuenta con una superficie de 59,541.723 metros cuadrados con una pendiente mayor al 45%, configurándose con ello la hipótesis prevista en el artículo 196 fracción I, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, el cual al respecto señala:

ARTÍCULO 196. Las acciones de crecimiento que se pretendan llevar a cabo en terrenos con pendiente natural, se sujetarán a las siguientes disposiciones:

I. En terrenos con pendiente natural mayor al 45% -cuarenta y cinco queda prohibido el desarrollo de cualquier acción urbana.

En ese orden de ideas, y en estricto cumplimiento a la sentencia antes señalada, la suscrita Comisión de

Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento trae a la vista el plano topográfico allegado por la parte solicitante al expediente administrativo US-20758-2011, realizado por el Ing. Arnold Pacheco García, con cédula profesional número 1172948, en el cual ilustra de color ROJO la superficie del predio que cuenta con pendientes naturales mayores al 45%, de color Amarillo la superficie del predio que cuenta con pendientes naturales de 30% hasta el 45%, de color Verde la superficie del predio que cuenta con pendientes naturales del 15% hasta el 30% y de color Azul la superficie del predio que cuenta con pendientes naturales del 0% hasta el 15%, al respecto para mayor apreciación se inserta, en la parte básica e ilustrativa de pendientes el Plano Topográfico en cuestión:

Page 174: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

174  

174/196 

  

En el plano antes inserto se ilustra claramente las superficies con pendientes mayores al 45%, lo señalado con color ROJO, por lo anterior, se configura el supuesto del artículo 196 fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León en la superficie antes señalada, y en consecuencia a ello la suscrita Comisión de desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento dictamina en sentido NEGATIVO la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO a las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V. respecto del área de 59,541.723 metros cuadrados los cuales, según lo antes señalado cuentan con pendientes naturales mayores al 45%.

En ese orden de ideas la porción del predio, con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie total del predio, no obstante que el solicitante presenta estudio topográfico antes analizado, es de señalarse por la Comisión que suscribe que dicha porción del predio de conformidad con plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, SE ENCUENTRA UBICADO EN UNA ZONA CLASIFICADA COMO DE USO ÁREAS NO URBANIZABLES POR CAUSA DE PRESERVACIÓN NATURAL, NO URBANIZABLES NI CONSTRUIBLES POR PENDIENTES DE SUELO DE 45% Y MÁS, CON USO PREDOMINANTE FORESTAL, por lo que se reitera la consideración de la suscrita Comisión para dictaminar en sentido NEGATIVO la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO a las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., para la porción del predio, con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie total del predio.

Ahora bien, en cuanto a la porción de aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados (que es lo que

resulta de la resta del total de pendientes según el plano antes señalado y según la sentencia que se cumplimenta, que asciende a un total de 59,541.723, menos el total de las áreas ubicadas según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como Área No Urbanizable por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal, que corresponde a una superficie de 35,810.80 metros cuadrados), la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento dictamina en sentido NEGATIVO la LICENCIA DE USO DE SUELO peticionada por las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V..

Asimismo, se dejan a salvo las facultades al Pleno del Republicano Ayuntamiento por medio de la Comisión

competente, a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, o a quien tenga la competencia al momento de la solicitud de licencia de construcción en el predio que nos ocupa, identificado con el número de expediente catastral 11-011-986, para que, si así lo estima pertinente realice un nuevo levantamiento topográfico en donde se verifique y/o confirme que las pendientes mayores al 45% que presenta el predio son las mismas que ilustran en el plano topográfico allegado por los solicitantes al presente expediente (un total de 59,541.723 metros cuadrados del total de la superficie del predio), y en caso de que el resultado del nuevo levantamiento topográfico señale que inmueble presenta una superficie mayor de 59,541.723 metros cuadrados con pendiente del 45% la licencia de uso de suelo deberá ajustarse al área que corresponda, es decir, se reducirá la superficie de aproximadamente de 10,657.144

Page 175: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

175  

175/196 

  

que le corresponde la licencia de uso de suelo Mixto (con densidad de 150 metros cuadrados, de terreno por unidad de vivienda) o la superficie de aproximadamente 120,435.80 metros cuadrados que le corresponde la licencia de uso de suelo Habitacional Multifamiliar HM6 (con densidad de 150 metros cuadrados, de terreno por unidad de vivienda), según sea el caso, lo anterior, toda vez que la sentencia definitiva de fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013) la cual se cumplimenta, deja a salvo dichas facultades, esto al señalar textualmente lo siguiente:

“…EFECTO de que las autoridades demandas del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, dicten otra resolución debidamente fundada y motivada en la que se resuelva sobre la solicitud planteada por la parte actora del mes de abril del 2011-dos mil once, tomando en cuenta el dictamen técnico descrito dentro del acuerdo impugnado de mérito propuesto por el Secretario de Control Urbano de dicho Municipio, o en su caso desvirtuando o desacreditando el contenido de dicho dictamen con los fundamentos y motivos legales aplicables, en lo referente a las porciones del predio propiedad de la parte actora que no estaban dentro de la zona con una pendiente mayor a 45%, o ubicadas dentro de la zona clasificada como áreas no urbanizables por causas de preservación natural de acuerdo al plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del suelo propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024…” (énfasis propio) Al respecto, como se puede advertir, la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa deja a

salvo las facultades discrecionales a las autoridades de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para desvirtuar o desacreditar fundada y motivadamente lo referente a las porciones del predio que no se encuentran dentro de la “Zona Clasificada como áreas como áreas no urbanizables por causas de preservación natural de acuerdo al plano E-2 de Zonificación Secundaria Usos y Destinos del suelo propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, 2024”.

En conclusión a lo anterior, la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento dictamina en sentido NEGATIVO la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO a las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V. respecto de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados los cuales se ubican según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como ÁREA NO URBANIZABLE POR CAUSA DE PRESERVACIÓN NATURAL, NO URBANIZABLES NI CONSTRUIBLES POR PENDIENTES DE SUELO DE 45% Y MÁS, CON USO PREDOMINANTE FORESTAL, así como de aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados (que es lo que resulta de la resta del total de pendientes según el plano antes señalado y según la sentencia que se cumplimenta, que asciende a un total de 59,541.723, menos el total de las áreas ubicadas según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como Área No Urbanizable por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal, que corresponde a una superficie de 35,810.80 metros cuadrados) que se encuentran distribuidos dentro del Uso de Suelo Mixto y dentro del uso de Suelo Habitacional Multifamiliar HM6.

Por lo antes expuesto y fundado, y en estricto acatamiento a la sentencia definitiva de fecha 30 de enero de 2013 dictada por la Magistrada de la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa para el Estado y tomando en consideración que el inmueble con expediente catastral 11-011-986, ubicado frente a la vía pública Calle Humberto Junco (antes Enrique Herrera) S/N, entre calle Rufino Tamayo y Paseo Belinda, Zona Loma Larga Oriente, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, de acuerdo al Plano E-2 de Zonificación Secundaria, Usos y Destinos del Suelo Propuestos, del Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León 2024, con una superficie de 166,903.744 metros cuadrados, de los cuales aproximadamente 10,657.144 metros cuadrados de superficie colindante con Calle Humberto Junco hacia el sur del predio en cuestión, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos, contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Mixto (con densidad de 150 metros cuadrados, de terreno por unidad de vivienda), en la cual los usos permitidos y condicionados se describieron con anterioridad en la presente consideración; aproximadamente una superficie de 120,435.80 metros cuadrados de la superficie colindante a limite municipal hacia el norte del predio en cuestión, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Habitacional Multifamiliar HM6 en la cual los usos permitidos y condicionados se describieron con antelación en la presente consideración; y aproximadamente una superficie de 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie, se encuentra ubicado según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como de uso Áreas No Urbanizables por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal, en la que se prohíbe cualquier acción de crecimiento como lo es la licencia de uso de suelo, según lo establece el artículo 191 fracción X de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, aunado a la prohibición expresa del artículo 196 fracción I de la referida Ley; la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento dictamina en sentido POSITIVO la expedición a las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V. como propietarios del inmueble que nos ocupa, de la LICENCIA DE USO DE SUELO, PARA MULTIFAMILIAR, COMERCIAL Y DE SERVICIOS, para la porción del predio ubicada en la zona de uso mixto, con una superficie aproximada de 10,657.144 metros cuadrados (menos el área que corresponda de los aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados que cuenta con pendientes mayores al 45% según el plano topográfico antes analizado), únicamente para los giros o funciones específicos descritos en la presente consideración, que para todo efecto legal se tienen por transcritos; asimismo se dictamina en sentido POSITIVO la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO HABITACIONAL MULTIFAMILIAR para la porción del predio ubicada en la zona habitacional multifamiliar HM6, con una superficie aproximada de 120,435.80 metros cuadrados, (menos el área que corresponda de los aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados que cuenta con pendientes mayores al 45% según el plano topográfico antes analizado) únicamente para los giros o funciones descritos en la presente consideración, que se tienen por transcritos para todo efecto legal, las anteriores licencias condicionadas a que la parte solicitante, o terceros causahabientes cumplan con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto.

Asimismo, la porción del predio, con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados

restantes de la superficie total del predio, no obstante que el solicitante presenta estudio topográfico antes

Page 176: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

176  

176/196 

  

analizado, es de señalarse por la Comisión que suscribe que dicha porción del predio de conformidad con plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, SE ENCUENTRA UBICADO EN UNA ZONA CLASIFICADA COMO DE USO ÁREAS NO URBANIZABLES POR CAUSA DE PRESERVACIÓN NATURAL, NO URBANIZABLES NI CONSTRUIBLES POR PENDIENTES DE SUELO DE 45% Y MÁS, CON USO PREDOMINANTE FORESTAL, por lo que se dictamina en sentido NEGATIVO la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO a las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., para la porción del predio, con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie total del predio.

Finalmente, en cuanto a la porción de aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados (que es lo que

resulta de la resta del total de pendientes según el plano antes señalado y según la sentencia que se cumplimenta, que asciende a un total de 59,541.723, menos el total de las áreas ubicadas según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como Área No Urbanizable por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal, que corresponde a una superficie de 35,810.80 metros cuadrados), la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento dictamina en sentido NEGATIVO la LICENCIA DE USO DE SUELO peticionada por las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., lo anterior en base a los fundamentos y motivos expuestos en líneas que anteceden.

Las licencias de uso de suelo perderán su vigencia si dentro del término de tres (3) años no se ejerce el derecho por ella conferido, y se empezarán a contar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 285 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

Al solicitar la licencia de construcción y/o uso de edificación deberá de cumplir con todos y cada uno de los requisitos y obligaciones establecidas en las leyes y reglamentos de desarrollo urbano aplicables al caso concreto, así como lo señalado en la presente consideración.

Aunado a lo anterior, se apercibe a la parte solicitante, que al momento de presentar la solicitud de

licencia de construcción respecto del predio objeto de la presente solicitud, identificado con el número de expediente catastral 11-011-986, deberá de respetar las superficies del predio en las que se NEGÓ la licencia de uso de suelo, señalada en líneas que anteceden, de lo contrario se negará la licencia de construcción solicitada.

Se apercibe a la parte solicitante que deberá mantener en su estado natural, las superficies de terreno

que de conformidad con el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, se encuentran en una zona clasificada como Área urbanizable por causa de preservación natural, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5, fracción II, 121, fracción III, 122, 196, fracción I, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

Se apercibe a la parte solicitante que antes de obtener la licencia de construcción en el predio objeto del

presente tramite, identificado con el número de expediente catastral 11-011-986 el cual cuenta con una superficie de 166,903.744 metros, deberá dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 203, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, en el que se establece que que en construcciones para nuevas edificaciones en terrenos no comprendidos en fraccionamiento autorizado, se deberá ceder una superficie a favor del Municipio conforme a lo siguiente: “a) Los predios habitacionales, cederán el 17% - diecisiete por ciento del área vendible, o 22-veintidós metros cuadrados por unidad de vivienda, lo que resulte mayor; b) Los predios no habitacionales cederán o pagarán el 7% - siete por ciento del área vendible”.

Se apercibe a la parte solicitante que queda a su cargo, o del tercero causahabiente, la obligación de la

habilitación de vías publicas para que el inmueble con expediente catastral cuente con accesos, toda vez que este predio no cuenta con frente a una vía pública, según se advierte de la descripción del polígono que se realiza en la escritura pública número 38,515-treinta y ocho mil quinientos quince, de fecha 6-seis de febrero del año 2008-dos mil ocho, pasada ante la fe del Lic. Francisco Garza Calderón, Titular de la Notaria Pública número 75, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, relativa al contrato de compraventa de una fracción de terreno localizado al Sur de la Loma Larga con superficie de 166,903.744 metros cuadrados, la cual se identifica con el expediente catastral número 11-011-986, compareciendo como compradoras en copropiedad, pro indiviso y por partes iguales, las empresas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V, lo anterior quedando debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número 729, Volumen 104, Libro 30, Sección I Propiedad, Unidad Garza García, de fecha 23-veintitrés de abril del año 2008-dos mil ocho; además de que en el Plan de Desarrollo Urbano del municipio de San Pedro Garza García, N.L. 2024, vigente, no se aprecia la proyección de ninguna vialidad futura mediante la cual se pudiera dar accesibilidad al inmueble de referencia.

Siendo objeto de la licencia de uso de suelo establecer las normas de planificación de orden urbanístico,

de preservación natural y protección al ambiente, se deberá informar al solicitante que de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Zonificación y usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y la Matriz de Cajones de Estacionamiento contenido en el mismo, el uso de suelo pretendido deberá desarrollarse en edificaciones que cumplan con los lineamientos urbanísticos de construcción que se encuentren vigentes al momento de presentar su solicitud, ya que la presente no constituye una licencia de construcción ni de uso de la edificación, por lo que antes de iniciar la construcción o dar la función del uso de suelo referido, deberá presentar el proyecto estructural para su autorización, y solicitar la respectiva licencia de construcción y/o uso de edificación, la cual deberá respetar los lineamientos que señalen las disposiciones legales y reglamentarias de desarrollo urbano vigentes al momento de ingresar su solicitud, por lo que esta no le genera derecho sino únicamente respecto al uso de suelo señalado.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 136 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, las edificaciones comerciales o de servicios deben exhibir de manera permanente, tanto en el interior como en el exterior, copia de las autorizaciones de las licencias de uso de suelo y licencias de uso de edificación autorizadas, por lo que deberá de exhibirse permanentemente la presente resolución.

La parte solicitante deberá respetar el alineamiento vial de la Avenida del Parteaguas, el de la Avenida San Alberto, y el de la vialidad que conecta a ambas avenidas en diagonal, de conformidad con lo dispuesto por el

Page 177: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

177  

177/196 

  

artículo 162 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; además deberá cumplir con las disposiciones que establece la Ley de Desarrollo Urbano, el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro y los demás ordenamientos aplicables.

Las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no

prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros

Por otra parte y contrario a lo razonado en el dictamen técnico de la entonces Secretaría de Control Urbano (actualmente denominada Secretaría de Desarrollo Sustentable), la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable DICTAMINA en sentido NEGATIVO la APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS, pues no es un trámite o licencia que sea previsto en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, ni en el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León. Más aún, la licencia de uso de suelo tiene como objeto establecer las normas de planificación o restricciones de orden urbanístico, de preservación natural y protección al ambiente, más no lineamientos urbanísticos, tal y como indebidamente se incluyen en el dictamen técnico de la entonces Secretaría de Control Urbano. Lo anterior es así, ya que el artículo 282, fracción II, de la Ley de Desarrollo Urbano en vigor, refiere expresamente a normas o restricciones, mas nunca a lineamientos ni a normas de cajones de estacionamiento, sin que la ley de la materia, ni el reglamento de marras, definan expresamente cuáles son dichas normas o restricciones de orden urbanístico, en el entendido que la aplicación e interpretación de las disposiciones que imponen restricciones (cargas) al particular debe hacerse en forma estricta, atento a lo previsto por el artículo 7, primer párrafo, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por ser la Ley de Desarrollo Urbano del Estado una ley fiscal en términos del numeral 2, fracción V, de la precitada Codificación Fiscal Estatal.

Aunado a lo anterior, el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza

García, Nuevo León, ordena la determinación de los lineamientos urbanísticos en las licencias de construcción y uso de edificación, tal y como lo expresan los numerales 49 bis, 53, 53 bis, 56, 64, 69 y 147 del reglamento municipal de marras, por lo que se determina que de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Zonificación y usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y la Matriz de Cajones de Estacionamiento contenido en el mismo, el uso de suelo pretendido deberá desarrollarse en edificaciones que cumplan con los lineamientos urbanísticos de construcción que se encuentren vigentes al momento de presentar su solicitud de licencia de construcción, ya que la presente no constituye una licencia de construcción ni de uso de la edificación, mucho menos la parte solicitante peticionó estas últimas, por lo que antes de iniciar la construcción o dar la función del uso de suelo referido, deberá presentar el proyecto estructural para su autorización, y solicitar la respectiva licencia de construcción y/o uso de edificación, la cual deberá respetar los lineamientos que señalen las disposiciones legales y reglamentarias de desarrollo urbano vigentes al momento de ingresar su solicitud, por lo que esta no le genera derecho sino únicamente respecto al uso de suelo señalado en la presente consideración.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, párrafos primero y cuarto, de la Ley de Desarrollo

Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad y será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

Por lo que respecta a la notificación del sentido de este dictamen, la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el R. Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto del sentido de este instrumento; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto, al no existir un plazo específico señalado en la ley de la materia, ni en el Reglamento de Zonificación antes aludido, se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación del sentido de este dictamen.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad en lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicable por ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del sentido del dictamen, por lo que en términos de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para cada etapa procedimental a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito con anterioridad y que no contravengan directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente, los considerandos del presente documento, forman parte integrante de este Dictamen, en el entendido de que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar licencias de uso de suelo, de edificación o construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, entre otros, para su aprobación por parte del Republicano Ayuntamiento, debiendo la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado por el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio.

SÉPTIMA.- Que en virtud de lo asentado en los resultandos y consideraciones de este dictamen y de acuerdo a lo establecido en el artículo 10, fracción XIII y último párrafo en relación con los diversos numerales 226

Page 178: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

178  

178/196 

  

fracción II, 227 fracción II, 228, 281, 286, 287, 288, 290 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado y numerales 135, 143, 146 y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio, esta Comisión de Control Urbano somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento, los siguientes:

ACUERDOS:

PRIMERO.- Por los motivos y fundamentos expuestos y en estricto acatamiento a la sentencia definitiva pronunciada por la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa para el estado en fecha treinta (30) de enero de dos mil trece (2013), dentro del juicio de nulidad número 569/2012, SE DEJA SIN EFECTOS la resolución tomada por el Pleno del Republicano Ayuntamiento en la Segunda Sesión Ordinaria del Republicano Ayuntamiento, celebrada en fecha veintisiete (27) de marzo del año dos mil doce (2012), dictada dentro del expediente administrativo US-20758-2011 y que fuera materia de la litis en el juicio de nulidad antes señalado.

Asimismo y en relación a lo antes señalado, se AUTORIZA la expedición a las personas morales

denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V. como propietarios del inmueble que nos ocupa, de la LICENCIA DE USO DE SUELO, PARA MULTIFAMILIAR, COMERCIAL Y DE SERVICIOS, para la porción del predio ubicada en la zona de uso mixto, con una superficie aproximada de 10,657.144 metros cuadrados (menos el área que corresponda de los aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados que cuenta con pendientes mayores al 45% según el plano topográfico analizado), únicamente para los giros o funciones específicos descritos en la consideración sexta del presente instrumento.

Adicionalmente, se AUTORIZA la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO HABITACIONAL

MULTIFAMILIAR para la porción del predio ubicada en la zona habitacional multifamiliar HM6, con una superficie aproximada de 120,435.80 metros cuadrados, (menos el área que corresponda de los aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados que cuenta con pendientes mayores al 45% según el plano topográfico analizado) únicamente para los giros o funciones descritos en la consideración sexta del presente instrumento.

Todas las anteriores licencias condicionadas a que la parte solicitante, o terceros causahabientes

cumplan con las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables al caso concreto.

SEGUNDO.- Se NIEGA la expedición de la LICENCIA DE USO DE SUELO a las personas morales

denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., para la porción del predio, con una superficie de aproximadamente 35,810.80 metros cuadrados restantes de la superficie total del predio, lo anterior de conformidad con plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, que señala que dicha porción se encuentra ubicado en una zona clasificada como de uso de la siguiente manera: ÁREAS NO URBANIZABLES POR CAUSA DE PRESERVACIÓN NATURAL, NO URBANIZABLES NI CONSTRUIBLES POR PENDIENTES DE SUELO DE 45% Y MÁS, CON USO PREDOMINANTE FORESTAL.

Asimismo, se NIEGA la LICENCIA DE USO DE SUELO peticionada por las personas morales denominadas URBANIZADORA MILZA, S.A. DE C.V., e INMOBILIARIA CAÑÓN DEL HUAJUCO, S.A. DE C.V., en cuanto a la porción de aproximadamente 23,730.923 metros cuadrados (que es lo que resulta de la resta del total de pendientes según el plano topográfico analizado y según la sentencia que se cumplimenta, que asciende a un total de 59,541.723 m2, menos el total de las áreas ubicadas según el plano E-2 de Zonificación, Secundaria Usos y Destinos del Suelo Propuestos contenido en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, en una zona clasificada como Área No Urbanizable por Causa de Preservación Natural, No Urbanizables ni Construibles por Pendientes de Suelo de 45% y más, con Uso predominante Forestal, que corresponde a una superficie de 35,810.80 metros cuadrados), lo anterior en base a los fundamentos y motivos expuestos en la consideración sexta del presente instrumento.

En ese orden de ideas y conforme a los considerandos que anteceden, SE NIEGA la APLICACIÓN DE

LINEAMIENTOS URBANÍSTICOS.

TERCERO.- Se apercibe a la parte solicitante que las licencias de uso de suelo perderán su vigencia si dentro de tres (03) años no se ejerce el derecho por ella conferido y que se empezará a computar a partir del día hábil siguiente a la fecha de su expedición.

CUARTO.- Se apercibe a la parte promovente que al solicitar la licencia de construcción y/o uso de edificación deberá de cumplir con todos y cada uno de los requisitos y obligaciones establecidas en las leyes y reglamentos de desarrollo urbano aplicables al caso concreto, así como lo señalado en la presente consideración.

Aunado a lo anterior, se apercibe a la parte solicitante, que al momento de presentar la solicitud de

licencia de construcción respecto del predio objeto de la presente solicitud, identificado con el número de expediente catastral 11-011-986, deberá de respetar las superficies del predio en las que se negó la licencia de uso de suelo, de lo contrario se igual manera se negará la licencia de construcción solicitada.

QUINTO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafo cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros.

SEXTO.- Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que, por conducto del personal a su digno cargo, haga del conocimiento del sentido de este dictamen a la parte solicitante, dentro del término de 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el Republicano Ayuntamiento y, previo el pago de derechos correspondientes, expida y notifique la licencia de uso de suelo dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago.

SÉPTIMO.- Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. A T E N T A M E N T E. San Pedro Garza García, N. L., a 17 de enero de 2014. H. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR

Page 179: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

179  

179/196 

  

CANTÚ. PRESIDENTE. SE ABSTIENE. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Y se hace la corrección, indebidamente dice: “Tercero”, debe de ser quinto sexto y séptimo, después del cuarto dice: “tercero cuarto y quinto”, debe de ser: “quinto, sexto y séptimo”, los acuerdos. Aquí dice: “Comisión de Desarrollo Urbano” y debe de ser: “de Desarrollos Sustentable” y se hace también la corrección. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Síndico, un minuto por favor. Se somete a consideración de ustedes el séptimo dictamen presentado. ¿Existe algún comentario?, la regidora María Loyola tiene el uso de la palabra y posterior el regidor Francisco Flores. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. ¿Son dos terrenos, uno de 23,000 y el otro de 35,000? Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Aquí ¿puedo? si mira este es un terreno que muestra distintos usos y pendientes y ellos fueron por el todo, en su oportunidad se negó ese todo y ahora aquí estamos haciendo una resolución razonada, en donde el uso, donde es multifamiliar, así se le reconoce, el uso donde es comercial y servicios también así se le reconoce y demás, o sea, se le hace de toda esta área que tienes este pedazo si se puede, este pedazo si se puede, este pedazo no se puede y dónde estamos diciendo no se puede donde tiene pendientes superiores a 45 o inclusive donde son zonas de preservación natural, ahí lo está mostrando, entonces, inclusive este terreno este pedacito se dice bueno, esto sí es mixto, acá sí se dice es multifamiliar y eso tal cual y en conformidad con el Plan de Desarrollo Urbano Municipal que es el plano E2, que es el que estamos viendo y todas estas áreas que estoy marcando que están en verde, son áreas no urbanizables, inclusive más para acá, entonces se le está diciendo, esto pues sí es mixto, esto pues sí es multi y lo que es urbanizable, pues eso no y donde sea 45 o más digo, más de 45 pues tampoco, así de sencillo y lo que ahorita comentaba Jorge, oye los lineamientos urbanísticos, pues se niegan, cuando me traigas la licencia de construcción o uso de edificación, con todo gusto te los aplico, pero ahorita no es la etapa, no es el momento de hacerlo, en una estricta interpretación del artículo creo que es el 282 de la Ley de Desarrollo Urbano, no me acuerdo, pero uno de esos. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Mucha gracias, al haberse agotado los comentarios podemos continuar. Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo US 20758/2011, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú Abstención C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez Ausente C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor

Page 180: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

180  

180/196 

  

APROBADO CON 1 ABSTENCIÓN, POR MAYORÍA Y LA AUSENCIA DE ADRIÁN. ENTONCES SON 11 A FAVOR, 1 ABSTENCIÓN Y 1 AUSENCIA, APROBÁNDOSE POR MAYORÍA. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del octavo dictamen referente al Expediente Administrativo CLC 24193/2013. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del dictamen, cedo la palabra a mi compañera regidora Cristina Moreno Gutiérrez. Regidora, C. María Cristina Moreno Gutiérrez AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.-

A los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento nos fue turnada en fecha diecisiete (17) de enero de dos mil catorce (2014), la solicitud presentada por la C. ANA LAURA MALDONADO SOSA, mediante la cual solicita el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE A REMETIMIENTO LATERAL IZQUIERDO DE 1.00 METRO A 0.00 METROS EN UN TRAMO DE 4.05 METROS EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (181.25 M2) A 16.20% (146.77 M2) Y ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.95 METROS EN UN TRAMO DE 16.89 METROS y 4.20 METROS EN UN TRAMO DE 8.60 METROS EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calzada de Los Sauces número 201 en la colonia Las Calzadas, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 29-076-022, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CLC 24193/2013, por lo que se presenta el siguiente Dictamen bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se expresan a continuación:

ANTECEDENTES:

PRIMERO. La solicitante presentó solicitud para el CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE A REMETIMIENTO LATERAL IZQUIERDO DE 1.00 METRO A 0.00 METROS EN UN TRAMO DE 4.05 METROS EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (181.25 M2) A 16.20% (146.77 M2) Y ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.95 METROS EN UN TRAMO DE 16.89 METROS Y 4.20 METROS EN UN TRAMO DE 8.60 METROS EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calzada de Los Sauces número 201 en la colonia Las Calzadas, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 29-076-022, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CLC 24193/2013.

SEGUNDO. La promovente adjuntó a su solicitud la siguiente documentación:

1) Copia de la escritura pública número treinta y un mil trescientos nueve (31,309), de fecha diecinueve (19) de julio de dos mil diez (2010), en el municipio de Monterrey, Nuevo León, ante la fe del Licenciado Eduardo Adolfo Manautou Ayala, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número ciento veintitrés (123), con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, hace constar el contrato de compra venta de bien inmueble.

2) Solicitud en formato oficial referente al trámite que nos ocupa.

3) Croquis de ubicación.

4) Anuencia de los propietarios de los números de expediente catastrales 29-076-023, 29-076-029 y 29-076-020. Anexan copia de credencial de elector.

5) Planos.

6) Fotografías.

7) Copia de identificación oficial expedida por el Instituto Federal Electoral a la C. ANA LAURA MALDONADO SOSA.

TERCERO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través de su inspector adscrito, realizó una

inspección física en fecha tres (03) de octubre de dos mil trece (2013), al predio de referencia; de la cual se desprende lo siguiente: “En planta primer nivel en el área de la terraza a lado poniente de los baños de la alberca existe vigas en el área de terraza la cual estaba cubierta con cristal y a lado poniente del área de bodega del Eje 5 existe una ampliación que no está señalada en los planos anexos. Las áreas por regularizar al igual que la construcción se encuentran en un 90% de acabados y las bardas o muros perimetrales ya están terminadas. Datos señalados en inspecciones anteriores”

CUARTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, con fundamento en el numeral 148 fracción III del

Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, emitió un dictamen técnico, respecto la solicitud de cambio de lineamiento del predio objeto de la presente solicitud, mismo que fue puesto a consideración de esta Comisión, el cual será transcrito y analizado para su estudio en el presente dictamen.

Page 181: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

181  

181/196 

  

QUINTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable en observancia al numeral 148 fracción IV del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, turnó al Consejo Consultivo Ciudadano la documentación que integra el expediente en estudio a fin de que emitiera su opinión, en fecha trece (13) de diciembre de dos mil trece (2013), emitiéndose su opinión en sentido NEGATIVO de aprobar lo solicitado.

SEXTO.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en términos de lo establecido en los artículos 138, fracción XIII y 148 fracción VI del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, turnó en fecha diecisiete (17) de enero de dos mil catorce (2014), a esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento las constancias que integran el expediente formado con motivo de la solicitud de los promoventes, a fin de que emitiera un dictamen para ser presentado a consideración del pleno del Republicano Ayuntamiento.

Por lo que vistas las constancias que obran en el expediente de referencia, se tienen de orden legal las

siguientes:

CONSIDERACIONES:

PRIMERA. Que la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García Nuevo León, es competente para conocer, estudiar, solventar y proponer al Republicano Ayuntamiento el Dictamen correspondiente, de conformidad con lo señalado en los artículos 26, 27, 28 fracción XI, 29 fracción XI incisos a), e) y j), 31 al 35 y 85 al 87 del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, así como el artículo 148, fracción V del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

SEGUNDA. La Secretaría de Desarrollo Sustentable, con fundamento en el numeral 148 fracción III del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, emitió un dictamen técnico en relación a la solicitud de cambio de lineamiento, mismo que se transcribe íntegramente a continuación: “Expediente: CLC 24193/2013 Expediente Catastral No: 29-076-022 Asunto: Cambio de Lineamientos de Construcción para Casa Habitación Unifamiliar referente a Remetimiento

Lateral Izquierdo de 1.00 m a 0.00 m en un tramo de 4.05 ml en Primer Nivel, Coeficiente de Área Verde (CAV) de 20% (181.25 m2) a 16.20% (146.77 m2) y Altura Máxima de Muro de Contención y Barda de 3.60 m a 5.95 m en un tramo de 16.89 ml y a 4.20m en un tramo de 8.60 ml en Primer Nivel.

Ubicación: Calzada de Los Sauces Núm.201 en la colonia Las Calzadas, San Pedro Garza García Propietario: C. ANA LAURA MALDONADO SOSA Superficie del terreno: 906.24 m2 M2 de construcción autorizada: 1,240.58 m2 M2 de construcción existente autorizada: 1,239.47 m2 M2 de área por regularizar: 72.39 m2 M2 de construcción total: 1,311.86 m2 Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Zonificación Plan de Desarrollo Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León 2024, Actualización 2010

El predio de referencia, se encuentra ubicado en una Zona Habitacional Unifamiliar en Área Urbanizable con una densidad Tipo B (1200.00 metros cuadrados de superficie mínima neta de lote). Colindancias del predio El predio colinda al Norte con Área Municipal y cruzando ésta con casa habitación, al Sur con la calle Calzada de los Sauces y cruzando ésta con casa habitación, al Oriente con calle Calzada de las Magnolias y cruzando ésta con Área Municipal y casa habitación y al Poniente colinda con casa habitación. Inspección física José Arturo González Rodríguez Avance de obra efectuado por el Arq. José Arturo González Rodríguez. Observaciones: En planta primer nivel en el área de la terraza a lado poniente de los baños de la alberca existe vigas en el área de terraza la cual estaba cubierta con cristal y a lado poniente del área de bodega del Eje 5 existe una ampliación que no está señalada en los planos anexos. Las áreas por regularizar al igual que la construcción se encuentran en un 90% de acabados y las bardas o muros perimetrales ya están terminadas. Datos señalados en inspecciones anteriores, se anexan fotografías en el Sistema. 03/10/2013 02:31:31 p.m. Nota: En fecha 23 de octubre del 2013 el interesado presentó los planos corregidos de acuerdo al resultado de la Inspección. Antecedentes Copia simple de la Licencia de Construcción y del Plano Autorizado por la Secretaría de Control Urbano para la construcción de 1240.58 m2 de obra nueva de casa habitación, dentro del expediente administrativo CCON 20700/2011. Copia simple del escrito de solicitud de Desestimiento del trámite de Prórroga de Construcción identificado con el Expediente Administrativo PC 23943 2013. Copia simple del comprobante del pago del impuesto predial ante la Secretaría de Finanzas y Tesorería de San Pedro Garza García. Opinión Técnica de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Análisis Preliminar del Proyecto El predio cuenta con una Licencia de Construcción de 1,240.58 m2 de fecha 11 de julio del 2011, construyéndose 1,239.47 m2. Al solicitar el trámite de Prórroga de Construcción se detectó en Inspección que el proyecto original se modificó, incrementándose en 72.39 m2 para un total de 1,311.86 m2 de construcción, en etapa de acabados.

Page 182: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

182  

182/196 

  

Sin embargo, con las modificaciones realizadas, el proyecto no cumple con los Lineamientos de Construcción referentes al Remetimiento Lateral Izquierdo en la Lavandería, el Coeficiente de Área Verde (CAV) y la Altura Máxima de Muro de Contención y Barda en Primer Nivel, por lo que el propietario se desistió del trámite de Prórroga, para solicitar la Regularización de los metros cuadrados de construcción adicionales. En la visita de Inspección también se detectó que se invadió el área municipal colindante con el cuarto de máquinas de la alberca y una salida de servicio. El equipo de la alberca ya se reubicó y se inhabilitó el cuarto de máquinas, pero la salida hacia el área municipal permanece, según se muestra en las fotografías presentadas por el propietario en fecha 11 de diciembre de 2013. El interesado cuenta con la firma de los vecinos colindantes identificados con expedientes catastrales 29-076-020, 29-076-023 y 29-076-029, directamente afectados por los cambios de lineamientos solicitados, quienes manifiestan estar de acuerdo. También cuenta con la opinión favorable del vecino colindante identificado con el expediente catastral 29-076-002, pero sin presentar identificación, pero no presenta la opinión favorable del vecino colindante identificado con el expediente catastral 29-076-050. Se pone a consideración de la Comisión la siguiente solicitud:

Modificación solicitada

Reglamento de Zonificación

y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro

Garza García, N. L.

Proyecto % de variación

Remetimiento Lateral Izquierdo (5%) 1.00 m 0.00 m

en un tramo de 4.05 ml en Primer Nivel 100%

Coeficiente de Área Verde (CAV)

20% (181.25 m2) 16.20% (146.77 m2) 19%

Altura Máxima de Muro de Contención y Barda

3.60 m

5.95 m en un tramo de 16.89 ml en Primer

Nivel 4.20m

en un tramo de 8.60 ml en Primer Nivel

65%

17%

Opinión Ciudadana El interesado cuenta con las firmas de la mayoría de los vecinos colindantes directamente afectados, quienes están de acuerdo con los cambios de lineamientos solicitados. Opinión del Consejo Consultivo Ciudadano de Desarrollo Sustentable Se presentó el día 13 de diciembre del 2013. Su opinión fue en sentido NEGATIVO por UNANIMIDAD de los presentes. SE RECOMIENDA INICIAR PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INVADIR ÁREA MUNICIPAL.

A T E N T A M E N T E

Rúbrica LA C. SECRETARIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

ING. CECILIA IRENE ORTÍZ RIVERA”

TERCERA. Que el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García Nuevo León, es la autoridad competente para resolver o rechazar el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable de este órgano colegiado referente a la solicitud presentada en el preámbulo de este documento, de conformidad con los artículos 3, 135, 136 y 148 fracción VI del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, habida cuenta que se trata de una variación superior al 30% respecto a la norma señalada en el Reglamento de Zonificación antes aludido.

Por lo que con fundamento en el artículo 10 fracción XIII de la Ley de Desarrollo Urbano vigente en el Estado, esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, procedió a analizar las constancias que integran el expediente administrativo número CLC 24193/2013. Para mayor ilustración, se transcribe el numeral antes mencionado:

“ARTÍCULO 10.- Son facultades y obligaciones de los Municipios: (…) XIII.- Otorgar o negar las solicitudes de autorizaciones, permisos o licencias de uso de suelo, uso de edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, relotificaciones, parcelaciones y conjuntos urbanos, de acuerdo con los planes o programas de desarrollo urbano parcial, las disposiciones de la presente Ley y demás que resulten aplicables.”

En virtud del precepto antes trasuntado, esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano

Ayuntamiento, procedió a analizar las constancias que integran el expediente administrativo número CLC 24193/2013 como a continuación se expone:

a) La propiedad del inmueble y el interés jurídico que asiste a los peticionarios se acredita con la documental agregada en numerales del antecedente segundo del presente instrumento.

b) En términos de lo previsto por el artículo 288 de la Ley de Desarrollo Urbano en el Estado de Nuevo León y artículos 49, 53 bis, 56 y 148 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este Municipio, los solicitantes acompañaron los documentos referidos en el Antecedente segundo del presente dictamen.

Page 183: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

183  

183/196 

  

c) A fin de acreditar la consulta de los propietarios de los lotes colindantes a los mismos que refiere el

artículo 148 fracción I, del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo para el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, de acuerdo al dictamen técnico emitido por la Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito íntegramente en el Antecedente Segundo del presente dictamen, el cual indica que: El interesado cuenta con la firma de los vecinos colindantes identificados con expedientes catastrales 29-076-020, 29-076-023 y 29-076-029, directamente afectados por los cambios de lineamientos solicitados, quienes manifiestan estar de acuerdo. También cuenta con la opinión favorable del vecino colindante identificado con el expediente catastral 29-076-002, pero sin presentar identificación, pero no presenta la opinión favorable del vecino colindante identificado con el expediente catastral 29-076-050.

CUARTA. Que esta Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento, en cumplimiento al

artículo 148 fracción V del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, procede a analizar cada una de las constancias que integran el expediente administrativo número CLC 24193/2013, mismas que para efectos de economía procesal se tienen aquí por reproducidas, y tomando en cuenta el dictamen técnico y el PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL SAN PEDRO GARZA GARCÍA NUEVO LEÓN 2024 ACTUALIZACIÓN 2010, esta Comisión primeramente realiza el análisis correspondiente, en donde se observa en antecedentes de la presente solicitud, que el predio cuenta con una Licencia de Construcción de 1,240.58 metros cuadrados de construcción, de fecha once (11) de julio de dos mil once (2011), construyéndose 1,239.47 metros cuadrados; al solicitar el trámite de Prórroga de construcción, inspector adscrito a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en visita al predio, detecta que el proyecto original presentado, fue modificado incrementándose en 72.39 metros cuadrados para un total entonces de 1,311.86 metros cuadrados de construcción, en etapa de acabados, incumpliendo con los lineamientos de construcción referentes al Remetimiento Lateral Izquierdo, el Coeficiente de área verde (CAV) y la altura máxima de muro de contención y barda en primer nivel; así mismo obra escrito en donde el solicitante se desiste del trámite de Prórroga, a fin de solicitar la regularización de los metros cuadrados de construcción adicionales.

En el mismo orden de ideas, de la inspección antes descrita, también se observó que se invadió el área

municipal colindante con un cuarto de máquinas de alberca así como una salida de servicio; actualmente el equipo de la alberca se reubicó y se inhabilitó el cuarto de máquinas, pero la salida hacia el área municipal, permanece, lo anterior se observa en fotografías presentadas por el mismo solicitante, en fecha once (11) de diciembre de dos mil trece (2013); ahora bien, de la solicitud que nos ocupa, la solicitante a fin de dar cabal cumplimiento al artículo 148 fracción I del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, presenta las anuencias de los vecinos colindantes identificados con expedientes catastrales 29-076-020, 29-076-023 y 29-076-029, directamente afectados por los cambios de lineamientos en cuestión solicitados, así como el vecino con expediente catastral 29-076-002, en donde no presentan identificación oficial del propietario, no presenta la opinión del vecino colindante identificado con número de expediente catastral 29-076-050.

Si bien, la solicitante presenta la mayoría de las anuencias de los vecinos directamente afectados, a fin de

dar cumplimiento a lo establecido, esto no es la única razón por la que debe aprobarse o negarse una autorización de variación mayor al 30% del que establece la norma, como lo es la solicitud que nos ocupa, sino también deben tomarse en cuenta los perjuicios que se puedan causar por la autorización de dicha variación y toda vez que de acuerdo al dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el proyecto presenta porcentajes altos de variación en cuanto a los lineamientos que establece el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para regular las construcciones, conlleva un perjuicio a la comunidad y entorno urbano, así mismo que como se expuso en líneas que anteceden, el proyecto sigue contando con una salida hacia el área municipal colindante.

Por lo anteriormente expuesto, ante los perjuicios que se causarían al entorno urbano con la modificación de los lineamientos solicitados, se emite dictamen en sentido NEGATIVO respecto de la solicitud presentada por la C. ANA LAURA MALDONADO SOSA del CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE A REMETIMIENTO LATERAL IZQUIERDO DE 1.00 METRO A 0.00 METROS EN UN TRAMO DE 4.05 METROS EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (181.25 M2) A 16.20% (146.77 M2) Y ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.95 METROS EN UN TRAMO DE 16.89 METROS Y A 4.20 METROS EN UN TRAMO DE 8.60 METROS EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calzada de Los Sauces número 201 en la colonia Las Calzadas, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 29-076-022, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CLC 24193/2013.

Por lo que respecta a la notificación de este dictamen, la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo

León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el R. Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto de este instrumento; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto, al no existir un plazo específico señalado en la Ley de la materia, ni en el reglamento de marras, se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación de este dictamen.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones

fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad en lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicable por ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del dictamen, por lo que en términos

Page 184: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

184  

184/196 

  

de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para dicha etapa procedimental.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable transcrito con anterioridad y que no contravengan directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente, los considerandos del presente documento, forman parte integrante de este Dictamen, en el entendido de que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar licencias de uso de suelo, de edificación o construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación o relotificación, autorización de régimen en condominio, de fraccionamiento y urbanización, entre otros, para su aprobación por parte del Republicano Ayuntamiento, debiendo la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado por el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este municipio.

QUINTA. Que con base en lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo asentado en los resultandos y consideraciones de este dictamen y de acuerdo a lo establecido en los artículos 1 fracciones, I, II, IV y IX, 3, artículos 5, fracciones I, XVI, XXI, XXVIII, LXII, LXIII y LXIX, 6 fracción IV, 10 fracciones I, II, XIII, XIX y XXV y último párrafo, 88, 89, 94, 96 primer párrafo, 123, fracción I, inciso a), 192, 196, 226 fracción I, 227, fracción II, 235, 241, 281, 286, 290, 360 y 361 párrafos tercero y cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, artículos 1, 3, 4, fracciones III, XXVIII, XXIX, XXXIII y XLII, 8, 9 fracción I, inciso a), 12, 63, 135, 147, 148 fracción VI del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y demás relativos del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, esta Comisión de Desarrollo Sustentable somete a la consideración del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, la siguiente propuesta de:

ACUERDOS

PRIMERO.- Por los motivos y fundamentos expuestos en las consideraciones de la presente resolución, SE NIEGA la solicitud presentada por la C. ANA LAURA MALDONADO SOSA, referente al CAMBIO DE LINEAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR REFERENTE A REMETIMIENTO LATERAL IZQUIERDO DE 1.00 METRO A 0.00 METROS EN UN TRAMO DE 4.05 METROS EN PRIMER NIVEL, COEFICIENTE DE ÁREA VERDE (CAV) DE 20% (181.25 M2) A 16.20% (146.77 M2) Y ALTURA MÁXIMA DE MURO DE CONTENCIÓN Y BARDA DE 3.60 METROS A 5.95 METROS EN UN TRAMO DE 16.89 METROS Y 4.20 METROS EN UN TRAMO DE 8.60 METROS EN PRIMER NIVEL, en el predio ubicado en la Calzada de Los Sauces número 201 en la colonia Las Calzadas, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con expediente catastral número 29-076-022, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable bajo el expediente administrativo número CLC 24193/2013.

SEGUNDO. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, cuarto párrafo, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la presente resolución no prejuzga sobre los derechos de propiedad y se dicta conforme a los documentos, informes y datos proporcionados por el solicitante bajo su estricta responsabilidad.

TERCERO. Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que, por conducto del personal a su digno cargo, haga del conocimiento de este dictamen a la parte solicitante, dentro del término de 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el Republicano Ayuntamiento; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 291 y 360 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y demás disposiciones señaladas en este dictamen.

CUARTO. Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano

Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. ATENTAMENTE, San Pedro Garza García, Nuevo León, a 17 de enero de 2014. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. A FAVOR DEL DICTAMEN QUE NIEGA LA SOLICITUD DEL PARTICULAR. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN QUE NIEGA LA SOLICITUD DEL PARTICULAR. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN QUE NIEGA LA SOLICITUD DEL PARTICULAR. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN QUE NIEGA LA SOLICITUD DEL PARTICULAR. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN QUE NIEGA LA SOLICITUD DEL PARTICULAR.

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias regidora, se somete a consideración de ustedes el octavo dictamen presentado. ¿Existe algún comentario? Se somete a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Expediente Administrativo CLC 24193/2013, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés Abstención C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez Ausente C. María Cristina Moreno Gutiérrez A favor C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor

Page 185: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

185  

185/196 

  

C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor SE APRUEBA CON 11 VOTOS A FAVOR, 1 ABSTENCIÓN Y 1 AUSENCIA. Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Cedo la palabra el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable para la presentación del noveno y último dictamen referente al Recurso de reconsideración DGAJ/RR/11/2013. Síndico Primero, C. Guillermo Montemayor Cantú. Gracias, para la lectura del siguiente dictamen, cedo la palabra a mi compañero regidor Jorge Salvador González Garza. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN P R E S E N T E. A los Integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, en fecha veinticuatro (24) de Enero de dos mil catorce (2014), nos fue turnado por su estudio, análisis y dictamen, el expediente DGAJ/RR/11/2013 formado con motivo del RECURSO DE RECONSIDERACIÓN interpuesto por el C. ANTÓN MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO en contra de la resolución acordada en la Primera Sesión Ordinaria del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, de fecha 10-diez de septiembre de 2013-dos mil trece, donde se aprobó lo relativo al expediente administrativo SFR-23475/2013; en la resolución impugnada a través del recurso de reconsideración, se acordó en sentido negativo la solicitud de FUSIÓN DE 2 LOTES PARA QUEDAR EN 1 DE SUPERFICIE TOTAL 14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos sin número, Colonia Ventura, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales se identifican con expediente catastral 23-059-002 y 23-059-010; en razón a lo anterior, esta Comisión tiene a bien presentar el siguiente DICTAMEN, bajo los antecedentes y consideraciones de orden legal que se señalan a continuación.

A N T E C E D E N T E S: PRIMERO.- El 10 de septiembre de 2013 se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del mes de Septiembre del Republicano Ayuntamiento, donde la Comisión de Desarrollo Urbano presentó el dictamen relacionado con el expediente SFR-23475/2013, donde se acordó en sentido negativo la solicitud de FUSIÓN DE 2 LOTES PARA QUEDAR EN 1 DE SUPERFICIE TOTAL 14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos sin número, Colonia Ventura, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales se identifican con expediente catastral 23-059-002 y 23-059-010, habiéndose presentado el dictamen correspondiente, con los siguientes puntos de acuerdo que se transcriben en lo conducente:

“…PRIMERO.- Por los motivos y fundamentos expuestos en las consideraciones cuarta y sexta de la presente resolución, se NIEGA la solicitud presentada por el C. ANTÓN MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO, relativa a la FUSIÓN DE 2 LOTES PARA QUEDAR EN 1 DE SUPERFICIE TOTAL 14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos sin número, Colonia la Aventura, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales se identifican con el expediente catastral 23-059-002 y 23-059-010, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número SFR 23475/2013, tal como se ilustra en los planos que acompaña, mismos que debidamente sellados y firmados se autorizan como parte integrante del presente acuerdo.SEGUNDO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, párrafo cuarto, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros y se dictó conforme a los documentos, informes y datos proporcionados por la solicitante bajo su estricta responsabilidad.TERCERO.- Notifíquese el presente acuerdo por oficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a fin de que, por conducto personal a su digno cargo, haga del conocimiento del sentido de este dictamen a la parte solicitante, dentro del término de 3 días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el R. Ayuntamiento….CUARTO.- Gírense las instrucciones al C. Presidente Municipal, al C. Secretario del Republicano Ayuntamiento, al C. Secretario de Finanzas y Tesorería y al C. Secretario de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo…”. Es el caso, que el Republicano Ayuntamiento aprobó por mayoría el dictamen presentado por la entonces Comisión de Desarrollo Urbano, mediante el que se negó la solicitud de fusión presentada por ANTÓN MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO. SEGUNDO.-El C. ANTÓN MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO promovió el RECURSO DE RECONSIDERACIÓN previsto en el artículo 283 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, mismo que se tiene aquí por reproducido como si a la letra se insertare, reproduciéndose los agravios tercero y sexto en los siguientes términos:

“… SEXTA.- FALTA DE APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DEBIDAS. Resulta ilegal e incongruente la resolución recurrida, toda vez que la autoridad procede a NEGAR la solicitud relativa a la autorización para la

Page 186: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

186  

186/196 

  

Fusión de 2-dos lotes, respecto de los inmuebles con los números de expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010, en base a una supuesta revisión física topográfica de los predios de referencia a partir de los cuales supuestamente se advierte que la zona donde se ubican los citados predios NO es apta para el desarrollo urbano por tener una pendiente natural mayor al 45%, y consecuentemente ser contraria a lo dispuesto por el artículo 196 fracción I de la vigente Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. Ahora bien, conforme al artículo sexto transitorio de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, las factibilidades expedidas con anterioridad a la entrada en vigor del citado ordenamiento continuarán el proceso de autorización de las etapas subsecuentes hasta los actos definitivos conforme a las disposiciones, ordenamientos, procedimientos y documentación requerida, según lo previsto en la Ley objeto de su autorización. En este orden de ideas, si en el caso puesto a consideración, los inmuebles con los números de expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010, devienen de antecedentes de una subdivisión, autorizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León en fecha 25-veinticinco de septiembre de 1992-mil novecientos noventa y dos, según oficio número 2366/H-0.1/92, en el expediente administrativo número 1720/92, y con base en dicha autorización se conformó el Fraccionamiento Villa Montaña, en San Pedro Garza García, Nuevo León con 67-sesenta y siete lotes, según la autorización del Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología dictado el 10-diez de agosto de 1998-mil novecientos noventa y ocho, dentro del el expediente PE-1425/1997, y que posteriormente dicho Fraccionamiento Campestre Villa Montaña, cambio de nombre al actual Fraccionamiento Campestre La Ventura del propio municipio; es evidente que los predios con expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010, cuentan con factibilidades de subdivisión previamente autorizadas, las cuales fueron expedidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, es por lo que debió continuarse el proceso de autorización de dichas factibilidades hasta sus actos definitivos conforme a la Ley objeto de su autorización por lo que lo procedente era autorizar la Fusión de lotes en comento.

Lo anterior, se demuestra a foja 7 de la Escritura Pública No. 12,204, de fecha 04-cuatro de Mayo del año 2007-dos mil siete, llevada a cabo ante el Lic. JOSÉ JAVIER LEAL GONZÁLEZ, Notario Público Titular de la Notaría Número 111, en el que se hace constar el Convenio que Modifica, Adiciona y Reexpresa el Contrato de Fideicomiso Número 300712.

En este orden de ideas, es claro que la autoridad emisora de la resolución recurrida, no señala las razones por las cuales no resulta aplicable en la especie el artículo Sexto Transitorio, en lo referente a los procesos de autorización de las factibilidades anteriores hasta los actos definitivos, aún y cuando dicho predios sí cuentan con las factibilidades expedidas con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Urbano en el Estado.

En esa tesitura, en fechas 25-veinticinco de septiembre de 1992-mil novecientos noventa y dos y 10-diez de agosto de 1998-mil novecientos noventa y ocho, se autorizaron anteriores subdivisiones; y si la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León entró en vigor el 10 de noviembre 2009, es por demás evidente que la autorización para la para la Fusión de dos lotes, debieron resolverse conforme a las disposiciones, ordenamientos, procedimientos y documentación requerida, de conformidad con la Ley objeto de su autorización, es decir, de conformidad con la norma aplicable a las factibilidades obtenidas en las citadas fechas, y no así conforme a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

Es de resaltarse que en la fecha en que se adquirieron los lotes en comento, se encontraban vigentes en materia de desarrollo urbano, la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León publicada en el Periódico Oficial del Estado el 8 de febrero de 1991.

Así las cosas, en virtud de que los inmuebles materia de la litis sí contaban con factibilidades expedidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, publicada el 09 de septiembre de 2009 en el periódico oficial del Estado, es que respecto de dichas factibilidades y sus etapas subsecuentes hasta sus actos definitivos debió aplicarse la normatividad vigente al momento en que éstas fueron expedidas, esto es, debieron resolverse las solicitudes realizadas por mi representada de conformidad con la normatividad que en su momento se aplicó a las factibilidades, ya que dichas autorizaciones constituyen actos subsecuentes de las factibilidades en comento. …”

Page 187: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

187  

187/196 

  

TERCERO.- El día 13-trece de Noviembre de 2013-dos mil trecese admitió a trámite el recurso de reconsideración mencionado en el segundo punto de antecedentes, por parte del Director Jurídico de la Secretaría del R. Ayuntamiento de San Pedro Garza García, quedando registrado bajo el número DGAJJ/RR/11/2013, admitiéndose las pruebas aportadas por el recurrente mediante auto de fecha 13-trece de enero de 2014-dos mil catorce, habiéndose desahogado la audiencia de pruebas y alegatos correspondientes en fecha 17-diecisiete de enero de 2014-dos mil catorce, por lo que ha llegado el momento de pronunciarse sobre el recurso de mérito, de acuerdo a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho.

C O N S I D E R A C I O N E S: PRIMERA.- Es competente para resolver este Recurso de Reconsideración el propio Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, en virtud de que el acto que pretende recurrirse dentro del expediente en que se actúa, es la resolución acordada por el propio Ayuntamiento durante la primera sesión ordinaria del mes de septiembre de fecha 10-diez de septiembre de 2013-dos mil trece, dentro del expediente administrativo SFR-23475/2013. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 282 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, que a la letra dispone lo siguiente: “El recurso se interpondrá ante la Secretaría y su sustanciación y resolución será competencia de su titular. Cuando el acto sea emitido por una autoridad superior deberá de ser interpuesto ante ésta para su sustanciación y resolución.” SEGUNDA.- El recurso interpuesto por el C. ANTÓN MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO se presentó oportunamente, esto es, dentro de los 15-quince días a que hace referencia el artículo 281del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, pues la resolución recurrida se le notificó en fecha 9-nueve de octubre de 2013-dos mil trece y el recurso se interpuso en fecha 29-veintinueve de octubre de 2013-dos mil trece, considerando que entre ambas fechas mediaron 6-seis días inhábiles. Asimismo, es preciso de señalar que las documentales que obran el recurso de reconsideración que nos ocupa son suficientes para demostrar que el recurrente cuenta con la propiedad del inmueble respecto del cual se negó la licencia de Fusión solicitada a las autoridades deeste municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, pues acreditaron la titularidad del mismo, así como la emisión de una resolución denegatoria a sus intereses por parte éstas; de ahí que el interés necesario para que el recurrente acuda al medio de defensa que nos ocupa

Lo cual evidentemente lo legitima para instar el Recurso de Reconsideración, en tanto que el alcance de los preceptos y legislación en cita impactó perjudicialmente su esfera jurídica, lo que constituye un requisito indispensable para acceder a la vía administrativa en cuestión. TERCERA.- Es esencialmente fundado el agravio sexto del recurso de reconsideración, toda vez que la fusión solicitada no puede considerarse como una acción de crecimiento en razón de que se trata de predios ubicados dentro de un fraccionamiento previamente autorizado.

En efecto, primero se tiene que la parte recurrente manifiesta que no le era aplicable el artículo 196 fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León en vigor, en razón de que el propio sexto transitorio de la citada ley señala que debe entenderse que para los fraccionamientos en proceso de trámite al entrar dicha ley (publicado en el periódico oficial el día nueve de septiembre de dos mi nueve), no le es aplicable dicha ley, si los lotes fueron aprobados, devienen de antecedentes de una subdivisión autorizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio de San Pedro Garza García en fecha 25-veinticinco de septiembre de 1992-mil novecientos noventa y dos, según oficio número 2366/H-0.1/92, en el expediente administrativo número 1720/92, y con base en dicha autorización se conformó el Fraccionamiento Villa Montaña, en San Pedro Garza García, Nuevo León con 67-sesenta y siete lotes, según la autorización del Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología dictado el 10-diez de agosto de 1998-mil novecientos noventa y ocho, dentro del el expediente PE-1425/1997, y que posteriormente dicho Fraccionamiento Campestre Villa Montaña, cambio de nombre al actual Fraccionamiento Campestre La Ventura del propio municipio; es evidente que los predios con expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010, pertenecen a un fraccionamiento previamente autorizado, por lo que su fusión no puede considerarse como una acción de crecimiento. Así también, obra en el expediente administrativo el oficio AMDG/JSECU/1286/2010 de fecha 26-veintiséis de Octubre del año 2010-dos mil diez, signado por el C. Secretario de Control Urbano de San Pedro Garza García, Nuevo León dentro del expediente administrativo número SFR-20008/2010, en el cual se aprobó por este Republicano Ayuntamiento la solicitud de subdivisión de 1-un predio con una superficie total de 14,525.562 metros cuadrados, para quedar en 2-dos porciones, identificados como lote 1 con superficie de 7,075.491 metros cuadrados, y lote 2 con superficie de 7,450.071 metros cuadrados, que se localiza en la calle Tobosas, L27, M59 en la Colonia La Ventura en este municipio, el cual colinda con la calle Tobosas y calle Aconcagua, el cual estaba identificado con el expediente catastral 23-059-002.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 297 y 373 del Código de Procedimientos Civiles de la entidad, aplicable supletoriamente de conformidad con lo establecido en el artículo 2 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, dichas documentales adquieren valor probatorio pleno; consecuentemente, con dichas documentales queda acreditado que lo lotes de los cuales se solicita la subdivisión cuentan con antecedentes de acciones de crecimiento, es decir, de previas subdivisiones.

En tales condiciones, conforme a lo anteriormente citado, es FUNDADO el SEXTO AGRAVIO, pues

indebidamente se aplicó lo dispuesto por el precitado artículo 196 de la mencionada ley, cuando lo procedente era verificar si este ya contaba con un derecho adquirido o no, tal y como acontece en el caso en concreto, por lo que se estima que este si existe.

Como corolario a lo anterior, si en el caso a justiciar, el solicitante acreditó contar con antecedentes de

subdivisión del mismo predio de cual se solicita su fusión, otorgados en una época previa a que entrara en vigor la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, y por ende, la vigencia del artículo 196, fracción I, cuya aplicación fue objeto de controversia en el presente recurso, ciertamente se debió respetar la excepción contenida en el artículo Sexto Transitorio invocado por el recurrente, al encontrarnos ante el supuesto de factibilidades otorgadas previo a la vigencia de la citada Ley de Desarrollo Urbano, por lo que su autorización debe ajustarse a las disposiciones vigentes, no siendo aplicable lo dispuesto por el artículo 196 multireferido.

Page 188: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

188  

188/196 

  

Más aún, que dentro de la propia normatividad reglamentaria de este Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, específicamente el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, vigente a partir del 05-cinco de mayo del año 2010-dos mil diez, en su artículo 151, contempla en similares términos, como supuesto de excepción para considerar como una prohibición de autorizar construcciones en los predios o lotes que entre otras características, cuenten con áreas de terreno que tengan pendientes igual o mayores al 45%, al tratarse de fraccionamientos que fueran autorizados antes de la fecha de inicio de vigencia de ese Reglamento; lo anterior, que viene a corroborar que en casos como el presente, resulta ilegal por ser en forma retroactiva, la aplicación de las disposiciones tendientes a impedir cualquier tipo de acción urbana en tratándose de inmuebles que tengan pendientes iguales o mayores a 45%, como el artículo 196, fracción I de la Ley de Desarrollo Urbano supracitada.

De tal forma que si en el presente caso, la parte recurrente acreditó que los inmuebles que se pretenden fusionar forman parte de un fraccionamiento autorizado previamente a la entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, por tal motivo la prohibición contenida en el artículo 196, fracción I, de realizar cualquier acción urbana en inmuebles que tengan pendientes iguales o mayores a 45%, es inaplicable, en respeto a la garantía de no retroactividad de la ley.

Ahora bien, en aras de robustecer lo antes señalado, se trae a la vista el artículo 151 facción X y penúltimo párrafo del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual textualmente enuncia:

Artículo 151.- Queda prohibido todo tipo de construcciones, en los predios o lotes con las siguientes características: (…)

X. En los casos de áreas de terreno que tengan pendientes igual o mayores al 45% queda prohibido edificar sobre de ellas cualquier construcción o realizar cualquier obra de urbanización, estando obligado su propietario a dejar esa área en su estado natural, por lo que no será aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior para estas áreas.

Se exceptuará de esta norma a los fraccionamientos que fueron autorizados antes de la fecha del inicio de la vigencia del presente Reglamento.

En ese orden de ideas, como ya se adelantó, resulta fundado el agravio sexto del recurso de

reconsideración en estudio, el cuales suficiente para declarar procedente el recurso antes referido, básicamente el recurrente aduce que la resolución reclamada viola en su perjuicio los derechos fundamentales de legalidad y seguridad jurídica, toda vez que no se aplico la disposición debida (en el caso en concreto el artículo 151, fracción X, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León), para resolver su solicitud de licencia de Fusión.

En es eso orden de ideas, es imperante señalar por la suscrita Comisión de Desarrollo Sustentable que el

artículo 151, fracción X, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León, no se contrapone con el diverso 196 de la Ley de Desarrollo Urbano de esta Entidad, el cual sirvió de fundamento legal para negar la solicitud de fusión, pues de no aplicar el primer precepto en cita, se haría nugatoria la facultad reglamentaria municipal, en el entendido de que los reglamentos son los que sujetan, aclaran, precisan y limitan las leyes estatales.

Asimismo, resulta imperante señalar que si bien existe una supremacía de la ley sobre los reglamentos,

también es cierto que la autoridad municipal (en este caso) el Republicano Ayuntamiento no puede desconocer supropia normatividad, máxime que es el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el que complementa a la Ley de Desarrollo urbano, en el tema de no retroactividad, de ahí que debió aplicarse dicho reglamento y dicho precepto (artículo 151 fracción X, penúltimo y último párrafo) para no cometer una arbitrariedad.

Para mayora apreciación, es dable transcribir el contenido de los artículos 191 y 196 de la Ley de

Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los cuales disponen: ARTÍCULO 191. Toda acción urbana que genere la transformación de suelo rural o urbano, los cambios en la utilización de áreas o predios, así como todas las acciones de urbanización, construcción y edificación que se realicen en el Estado, estarán sujetas a las disposiciones de esta Ley. Los municipios expedirán las autorizaciones para realizar las acciones a que alude el párrafo anterior, asegurando el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley y sus disposiciones reglamentarias, así como de los planes y programas de desarrollo urbano. Son acciones de crecimiento en un centro de población las siguientes: I. El fraccionamiento del suelo; II. El fraccionamiento, urbanización del suelo y construcción de viviendas o conjunto habitacional; III. La construcción de viviendas; IV. La construcción de edificios industriales y similares; V. La construcción de edificios comerciales y de servicios; VI. La construcción de equipamiento urbano; VII. La construcción de vías públicas y obras complementarias; VIII. La construcción de infraestructura y obras complementarias;

Page 189: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

189  

189/196 

  

IX. Las subdivisiones, relotificaciones, parcelaciones y fusiones de lotes o predios ubicados dentro de las áreas urbanas y de reserva para el crecimiento urbano; y X. Los usos del suelo urbano con o sin construcciones. ARTÍCULO 196.Las acciones de crecimiento que se pretendan llevar a cabo en terrenos con pendiente natural, se sujetarán a las siguientes disposiciones: I. En terrenos con pendiente natural mayor al 45% -cuarenta y cinco queda prohibido el desarrollo de cualquier acción urbana;… De los numerales transcritos se advierte que toda acción urbana que genere la transformación de suelo

rural o urbano, los cambios en la utilización de áreas o predios, asícomo todas las acciones de urbanización, construcción y edificación que se realicen en el Estado de Nuevo León, estarán sujetas a las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano.

Que los municipios expedirán las autorizaciones para realizar las acciones a que alude el párrafo anterior,

asegurando el cumplimiento de las disposiciones de la referida ley y sus disposiciones reglamentarias, así como de los planes y programas de desarrollo urbano.

Asimismo, que queda prohibido realizar acciones de crecimiento urbano en terrenos que tengan una

pendiente superior a cuarenta y cinco por ciento (45%). Por su parte, el artículo 151, fracción X, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León, establece en su parte considerativa lo siguiente:

“Artículo 151.- Queda prohibido todo tipo de construcciones, en los predios o lotes con las siguientes características: (…) X. En los casos de áreas de terreno que tengan pendientes igual o mayores al 45% queda prohibido edificar sobre de ellas cualquier construcción o realizar cualquier obra de urbanización, estando obligado su propietario a dejar esa área en su estado natural, por lo que no será aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior para estas áreas. Se exceptuará de esta norma a los fraccionamientos que fueron autorizados antes de la fecha del inicio de la vigencia del presente Reglamento. Sólo se podrá urbanizar o construir en los casos anteriores cuando se lleven a cabo obras de mitigación y eliminación de riesgo conforme a estudios técnicos de peritos certificados en las materias correspondientes. El propietario o poseedor asumirá expresamente la responsabilidad por la correcta realización de las obras de mitigación y eliminación de los riesgos”.

Del numeral previamente reseñado, se desprende que, al igual que como lo dispone la ley, se encuentra prohibido cualquier tipo de construcción o acto de urbanización respecto de los predios que cuenten con una pendiente igual o mayor a cuarenta y cinco por ciento (45%), quedando obligado el propietario a dejar esa área en su estado natural, salvo los fraccionamientos que fueron autorizados antes de la entrada en vigor de dicho reglamento.

En este último supuesto, solo se podrá urbanizar o construir cuando se lleven a cabo obras de mitigación

y eliminación de riesgo conforme a estudios técnicos de peritos certificados en las materias correspondientes. El propietario o poseedor del inmueble asumirá expresamente la responsabilidad por la correcta realización de tales obras.

Así, de la comparativa de los anteriores dispositivos y normatividades mencionadas, se advierte que, tal y

como lo postula la parte quejosa, no se contraponen entre sí, más bien se complementa una con otra, es decir, el artículo 151del reglamento aludido no es contrario al diverso 196 de laLey de Desarrollo Urbano, pues ambos contienen la misma esencia jurídica, solo que el relativo al reglamento cuenta con una salvedad a favor del gobernado, como lo es la especificación de reconocimiento de derechos adquiridos a fraccionamientos autorizados con anterioridad a la vigencia del reglamento, así como a la posibilidad de que en algunos casos se puedan realizar actos de urbanización.

Luego, por mucho que la legislación segundaria persiga una finalidad lógica de seguridad y protección

civil, lo cierto es que la misma no es ignorada ni contradicha por el reglamento, ya que éste reproduce la restricción, y solo abre la salvedad para quienes ya tuvieran un derecho adquirido y sometiéndolos a exigencias razonables de mitigación y eliminación de riesgos.

Por lo tanto, la autoridad municipal responsable debió haber atendido la solicitud de Fusión tomando en

cuenta el artículo 151, fracción X, del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo y reconociendo el derecho adquirido del recurrente.

En virtud de todo lo antes expuesto y fundado, al haber resultado fundado el agravio en estudio, se hace innecesario el estudio de los restantes argumentos vertidos por el recurrente, ya que de forma alguna cambiaria el sentido del fallo; lo anterior, con fundamento en el artículo 289 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Consecuentemente, de conformidad con lo establecido en el artículo 288 fracción II del Reglamento de

Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y en razón de que se resuelve este recurso de reconsideración a favor de los recurrente, consecuentemente procede la revocación de la resolución que dictó el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García en fecha 10-diez de Septiembre de 2013-dos mil trece, en donde se aprobó lo relativo al expediente administrativo SFR-23475/2013, en la que acordó en sentido negativo la solicitud de FUSIÓN DE 2 LOTES PARA QUEDAR EN 1 DE SUPERFICIE TOTAL

Page 190: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

190  

190/196 

  

14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos sin número, Colonia Ventura, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificados con los expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010. Lo anterior para el efecto de que dicte otra en la cual se tenga a bien considerar que el inmueble se encuentra dentro de un fraccionamiento previamente. CUARTA.- Ahora bien, tras haberse determinado la revocación de la resolución recurrida, procede resolver de nueva cuenta sobre la solicitud presentada el 27-veintisiete de febrero de 2013-dos mil trece por el C. ANTON MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO, por medio de la cual solicita la autorización para FUSIÓN DE 2-DOS LOTES PARA QUEDAR EN UN SOLO LOTE DE SUPERFICIE TOTAL DE 14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos sin número, de la Colonia La Ventura en este Municipio, los cuales se identifican con los expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010; dicha solicitud se presentó ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, e integró el expediente administrativo SFR 23475/2013.

En el caso de trato, se observa que el solicitante cumple con los requisitos establecidos en el artículo 280

de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, por cuanto a que es el propietario del inmueble quien realiza la petición, y a la misma adjunta los documentos respectivos. Asimismo, el plano con el proyecto de fusión que se adjunta por el solicitante ilustra positivamente el cumplimiento de los requisitos legales correspondientes.

Así pues, tras revisar la propuesta de fusión presentada, se considera que la misma cumple con los

requerimientos de Zonificación contenidos en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León 2024, actualización 2010 y su plano E-2 de zonificación secundaria, así como también cumple con las normas básicas y requisitos señalados en los artículos 220, 279 y 280 de la Ley de Desarrollo Urbano del estado y aquellos que señala el artículo 226 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León, aunado a que los predios que se pretenden fusionar se encuentran en una zona denominada H-18 definida como habitacional unifamiliar en la cual se permite una densidad de vivienda con superficie mínima de lote o predio habitacional de 6,000.00-seis mil metros cuadrados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39, tipo de densidad XVIII Tipo H-18, del Reglamento de Zonificación antes referido. Siendo importante señalar que los lotes que se pretenden fusionar, se encuentran en un fraccionamiento previamente autorizado, y que el predio resultante de la fusión propuesta se ubicará frente a la calle Tobosos; y por ello se resuelve en sentido POSITIVO, la solicitud presentada por ANTON MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO, mediante la que solicita la FUSIÓN DE 2 LOTES PARA QUEDAR EN 1 DE SUPERFICIE TOTAL 14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos sin número, Colonia Ventura, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, los cuales se identifican con expedientes catastrales números 23-059-002 y 23-059-010, misma que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable e integró el expediente administrativo SFR-23475/2013, en la forma en se ilustra el plano de la fusión agregado al referido expediente, debiéndose cumplir con todos y cada uno de los lineamientos que marcan las leyes y reglamentos aplicables, conforme a la siguiente descripción:

Superficie de cada predio Propuesta de fusión

Expediente catastral

Área en metros cuadrados Fusión de 2-dos lotes para quedar en 1-uno

Superficie resultante

23-059-002 7,075.491 metros cuadrados Lote 1 14,525.562 metros cuadrados 23-059-010 7,450.071 metros cuadrados Área total= 14,525.562 metros cuadrados Área total= 14,525.562 metros cuadrados

Por todo lo antes expuesto, se considera factible la fusión, quedando el lote resultante como “Lote 1” con

una superficie de 14,525.562, debiendo cumplir con lo siguiente:

1.- El Lote resultante de la fusión se ubicará frente a la calle Tobosos:

2.- El solicitante respetará el alineamiento vial de las calles colindantes conforme se señala en el plano del proyecto de fusión anexo al expediente de acuerdo al Plano aprobado del Fraccionamiento se tienen una sección vial de 8.00 metros.

3.- El solicitante deberá respetar la densidad establecida en esa zona y el uso del suelo, indicado en el

punto VI del dictamen técnico emitido por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que obra agregado a los antecedentes del expediente SFR-23475/2013, fojas 095 a 098, de fecha 13 dej unio de 2013.

4.- El solicitante deberá cumplir con lo establecido en el artículo 279 de la Ley de Desarrollo Urbano del

Estado de Nuevo León, el cual establece que las autorizaciones de subdivisiones, fusiones, relotificaciones, tendrán una vigencia de 130-ciento treinta días hábiles a partir de su expedición para solicitarse la modificación de la inscripción del predio correspondiente ante el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León.

5.- Las autorizaciones de subdivisión, fusión y relotificación no implican la autorización de cambio de uso

del suelo según el artículo 228 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

6.- Se apercibe al solicitante que en caso de incumplir con alguna de las condiciones que le fueron

impuestas o de dar uso diferente al autorizado, se procederá de conformidad como lo establecen las disposiciones legales de la materia.

7.- El solicitante deberá de presentar una vez autorizado su plano se fusión, una copia con sellos del

Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, para su actual integración a nuestros sistema.

8.- Los profesionistas responsables y directores responsables de obra que intervengan en los actos a que se refiere esta Ley; o los planes y programas de desarrollo urbano mediante su aval o firma además de ser responsables solidarios con el propietario o desarrollador de un proyecto en los términos esta Ley; responderán en los términos de la legislación civil y penal aplicable por lo que serán reportados a las autoridades que corresponde y esto originará como consecuencia la aplicación de las sanciones correspondientes y en su caso, la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados; además se informará al colegio de profesionales al que pertenezca el infractor para los efectos a que haya lugar; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 319, 320 y 347 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

9.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361 párrafos primero y cuarto de la Ley de Desarrollo

Urbano del Estado de Nuevo León, quienes formulen solicitudes o realicen gestiones en asuntos relativos al

Page 191: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

191  

191/196 

  

desarrollo urbano, lo harán en el ejercicio de sus legítimos derechos y bajo protesta de decir verdad. Será a su cargo y responsabilidad la autenticidad, validez, calidad, contenido, cálculos y especificaciones que contengan los estudios, peritajes, memorias, responsivas, planos y demás documentos que presenten ante las autoridades estatales o municipales; las amortizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley; no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbre o cualquier otro derecho de terceros.

Por lo que respecta a la notificación del sentido de este dictamen y la posterior expedición y notificación

de la licencia correspondiente por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (previo el pago de los derechos que corresponda), la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de este municipio, son omisos en establecer plazos para ello, por lo que se establece el plazo genérico de 3 tres días hábiles contados a partir de la fecha en que sea aprobado el presente dictamen por el R. Ayuntamiento, para que la prenombrada Secretaría haga conocimiento de la parte interesada respecto del sentido del mismo y, una vez efectuado el pago de derechos en cuestión, expida y notifique la licencia de fusión dentro de un plazo que no exceda los 3 tres días hábiles siguientes a la fecha de pago; lo anterior, en términos de los artículos 38 y 64 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad y de aplicación supletoria a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

En efecto, al no existir un plazo específico señalado en la ley de la materia, ni en el reglamento de marras,

se reconoce que la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León tiene el carácter de ley fiscal en términos del artículo 2, fracción V, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León, por lo que se estima de aplicación supletoria dicha codificación fiscal estatal, la cual tampoco establece un plazo específico ni genérico para cumplir con la notificación del sentido de este dictamen, a efecto de que el particular se encuentre posibilitado a proceder al pago de referencia, como tampoco establece un plazo para expedición y notificación de la licencia que nos ocupa una vez efectuado el pago de derechos.

En virtud de lo anterior y nuevamente mediante interpretación armónica e integradora de las disposiciones

fiscales vigentes en la entidad, se tiene que en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León (ley fiscal en términos del artículo 2, fracción II, de la codificación fiscal estatal) tampoco establece un plazo específico, mucho menos genérico, para el cumplimiento de lo anterior; sin embargo, esta ley ordena en su artículo 1o. que se aplicará supletoriamente el Derecho Común, entendiéndose como tal al Código Civil estatal por lo que respecta al derecho común objetivo y al Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad en lo que respecta al derecho común subjetivo o procesal, considerándose este último el aplicable por ser éste el ordenamiento legal que regula el ejercicio de los derechos y demás plazos procesales en materia común, amén de que el Código Civil del Estado NO establece un plazo específico, ni genérico, para la notificación del sentido del dictamen (para que el particular esté en posibilidad de proceder al pago de derechos), así como para la expedición y notificación de la licencia y firma y rúbrica de los planos en cuestión, por lo que en términos de los artículos 38 y 64 de la codificación procesal civil que nos ocupa, resulta aplicable el término procesal genérico de tres días hábiles para cada etapa procedimental a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Finalmente, todas aquellas consideraciones y razonamientos contenidos en el dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable referido con anterioridad, que no contravenga directa o indirectamente, ni expresa o implícitamente las consideraciones de este documento, forman parte integrante de este dictamen, en el entendido de que esta H. Comisión es la facultada para dictaminar lo relativo a las licencias de uso de suelo, edificación, construcción (salvo unifamiliar), subdivisión, fusión, parcelación, relotificación, régimen de condominio, fraccionamiento y urbanización, para efecto de ser sometidos al R. Ayuntamiento, debiendo en todo caso la Secretaría de Desarrollo Sustentable observar su debido cumplimiento, atento a lo ordenado en el artículo 135 del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León. Por lo anteriormente expuesto y fundado, de conformidad con lo establecido en los artículos 32 y 86 fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, se RESUELVEN los siguientes,

A C U E R D O S: PRIMERO. Se REVOCA la resolución que dictó el Republicano Ayuntamiento de San Pedro Garza García en fecha 10-diez de Septiembre de 2013-dos mil trece, en donde se acordó lo relativo al expediente administrativo SFR-23475/2013 en sentido negativo a la solicitud de FUSIÓN DE 2 LOTES PARA QUEDAR EN 1 DE SUPERFICIE TOTAL 14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos sin número, Colonia Ventura, de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificados con los expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010.

SEGUNDO. Por los motivos y fundamentos expuestos en la consideración cuarta de la presente resolución, y condicionado al cumplimiento a los lineamientos, condiciones y requisitos establecidos del presente acuerdo, se APRUEBA la solicitud presentada por el C. ANTON MAURICIO FERNÁNDEZ ZAMBRANO, relativa a la FUSIÓN DE DOS LOTES PARA QUEDAR EN UNO CON SUPERFICIE TOTAL DE 14,525.562 METROS CUADRADOS, los cuales se localizan en la calle Tobosos, sin número, de la Colonia La Ventura, en este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, identificados con números de expedientes catastrales 23-059-002 y 23-059-010, solicitud que fue presentada ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, misma que integró el expediente administrativo número SFR 23475/2013, tal como se ilustra en los planos que acompañó al expediente administrativo antes señalado, mismos que debidamente sellados y firmados se autorizan como parte integrante del presente acuerdo.

TERCERO. El lote resultante de la fusión presenta frente únicamente por la calle Tobosos.

CUARTO. Se apercibe a la parte solicitante que la licencia tendrá una vigencia de 130-ciento treinta días hábiles a partir de su expedición para solicitarse la modificación de la inscripción del predio correspondiente ante la Dirección de Catastro, y ser inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, debiendo acreditarla ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, de lo contrario, la presente resolución dejará de tener efectos legales.

QUINTO. Se instruye al Secretario de Desarrollo Sustentable y al Director de Control Urbano, para que rubriquen y firmen los planos que la interesada presentó, y que contienen la propuesta de fusión de los lotes que por este medio se autoriza.

Page 192: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

192  

192/196 

  

SEXTO. Así mismo, se apercibe a la parte solicitante que en caso de incumplir con alguna de las condiciones que le fueran impuestas o de dar uso diferente a lo autorizado, se procederá de conformidad como lo establecen las disposiciones legales de la materia.

SÉPTIMO. La parte solicitante deberá presentar ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, un plano con los sellos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, para su integración en el sistema.

OCTAVO. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 361, párrafo cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, las autorizaciones, licencias y demás actos de autoridad emitidos de conformidad con esta Ley, no prejuzgan sobre los derechos de propiedad, gravámenes, servidumbres o cualquier otro derecho de terceros y se dictó conforme a los documentos, informes y datos proporcionados por la solicitante bajo su estricta responsabilidad. NOVENO. Notifíqueseel presente acuerdo poroficio a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, para que previo el pago de los derechos correspondientes y por conducto del personal a su digno cargo, se notifique a la interesada la presente resolucióny sentido favorable de este dictamen dentro del término de 3-tres días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación por el R. Ayuntamiento y, previo el pago de derechos correspondientes, se expida y notifique la licencia de fusión correspondiente y se firmen y rubriquen los planos de fusión, dentro de un plazo que no exceda los 3-tres días hábiles siguientes a la fecha de pago. DÉCIMO. Notifíquese por oficio la presente resolución a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del R. Ayuntamiento de San Pedro Garza García, Nuevo León, para efecto de que el expediente relativo al recurso de reconsideración DGAJ/RR/011/2013 se archive como asunto concluido previos los trámites administrativos y de ley respectivos. DÉCIMO PRIMERO. Gírese las instrucciones al C. Presidente Municipal, C. Secretario del R. Ayuntamiento y a la C. Secretaria de Desarrollo Sustentable para el exacto cumplimiento del presente acuerdo. A T E N T A M E N T E. San Pedro Garza García, N. L., a 24 de enero de 2014. H. COMISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO. C. GUILLERMO MONTEMAYOR CANTÚ. PRESIDENTE. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. ADRIÁN MARCELO VILLARREAL RODRÍGUEZ. SECRETARIO. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. JORGE SALVADOR GONZÁLEZ GARZA. VOCAL. AUSENTE. C. MARÍA CRISTINA MORENO GUTIÉRREZ. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. C. PRISCILLA CHAPA VALDÉS. VOCAL. A FAVOR DEL DICTAMEN. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Aquí hay que corregirlo, “la Comisión de Desarrollo Sustentable del Republicano Ayuntamiento”. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Regidor, se somete a consideración de ustedes el noveno dictamen presentado ¿Hay algún comentario? regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Si, bien rápido nada más, este es un recurso de reconsideración para este fraccionamiento y en aquel entonces yo voté a favor porque se tenía antes de aplicar esa pendiente del 45 por ciento. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias ¿algún otro comentario? Al no haber más comentarios, se somete a votación el siguiente acuerdo. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Tiene la palabra el regidor Jorge Salvador. Regidor, C. Jorge Salvador González Garza. Aquí la pregunta es, es un recurso legal totalmente permitido y ojalá más se presenten en ese sentido. Aquí el cambio toral es que estaba en un fraccionamiento autorizado, había un exhorto o existe un exhorto de Gobierno del Estado que nos permite que cualquier acción de crecimiento con pendiente mayor al 45 debemos, no debemos aprobarlo, sin embargo, es un fraccionamiento que está autorizado anteriormente a esa disposición, entonces la misma Ley de Desarrollo Urbano en un artículo transitorio permite que habiendo una factibilidad de un fraccionamiento es de respetarse y esto es muy importante porque hay muchos vecinos, que compraron de buena fe en fraccionamientos autorizados en otras colonias como Olinalá, como Valle San Ángel, como las Calzadas, tiene que acudir a abogados a hacer valer un derecho y gastar además de sus trámites, para hacer valer este derecho. Entonces este recurso nos da, le da la razón al vecino y también a nosotros tener el elemento para poder favorecer este tipo de peticiones. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias regidor ¿algún otro comentario? regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Te lo dijo con muchas palabras, yo te lo dije muy rápido, no puedes aplicar la ley a algo que ya estaba autorizado, punto.

Page 193: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

193  

193/196 

  

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Gracias a todos por sus comentarios. Sometemos a votación el siguiente ACUERDO: Se aprueba el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable referente al Recurso de reconsideración DGAJ/RR/11/2013, en los términos expuestos. Presidente Municipal: Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés A favor Síndicos: C. Guillermo Montemayor Cantú A favor C. Juan Juan Castro Lobo A favor Regidores: C. Priscilla Chapa Valdés A favor C. Adrián Marcelo Villarreal Rodríguez A favor C. María Cristina Moreno Gutiérrez Abstención C. María Magdalena Galván García A favor C. Jesús Horacio González Delgadillo A favor C. María Loyola Coindreau Farías A favor C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C. Rodrigo Maldonado de Hoyos A favor C. Alberto Santos Boesch A favor C. María Concepción Landa García Téllez Ausente con aviso C. Jorge Salvador González Garza A favor C. Francisco Javier Flores Maldonado A favor APROBADO POR MAYORÍA, CON 12 VOTOS A FAVOR Y 1 ABSTENCIÓN Continuando con el uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Continuando con el punto 8 del Orden del Día, que es Asuntos Generales, se encuentra inscrito primeramente la regidora Priscilla, el regidor Francisco Flores y obviamente terminamos con la voz del Alcalde. Regidora Priscilla. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Bueno, apunte los puntos para ser rápido por respeto a ustedes y al tiempo. Como punto uno: En la anterior ocasión en la junta de cabildo anterior, en la primera sesión ordinaria, del mes de enero, a la mera hora, en asuntos varios un integrante retiró su solicitud. El punto es que me encantó que Bernardo Bichara, Secretario del Ayuntamiento dijo bueno, pues en una histórica sesión por una recortada duración, pasamos al punto y ya se clausuró, el punto para mi es que estas juntas de cabildo es una oportunidad de expresarnos, es una plataforma para decir asuntos de la administración, donde yo veo que hay áreas de oportunidad que podemos mejorar para el beneficio de los ciudadanos. O sea, eso es el punto, hacer saber a la ciudadanía, que no todo es responsabilidad del municipio, si no de los ciudadanos. El punto dos: Sobre el asunto de la recolección de basura, señor Alcalde, nada más estar al tanto y el número de interesados que han acudido a la Dirección de Asuntos Jurídicos para adquirir información sobre el asunto de recolección de basura ha sido muy bueno, la percepción que ha tenido la gente ha sido positiva acerca del municipio de San Pedro, todos han hecho sus comentarios a favor, lo han visto con buenos ojos, están sorprendidos por el procedimiento que estamos llevando a cabo, por el trato, además que han comprobado que el municipio se está apegando a lo que marca la ley; hasta ayer habían acudido un número aproximado de cinco empresas. El punto tres en asuntos varios, yo quiero mencionar y se vio en su momento el día de hoy, el porcentaje, bueno el convenio que se tiene que celebrar cuanto antes el Municipio con el Estado, sé que el tiempo apremia y yo voté a favor y yo quiero ya que se firme ese convenio, donde el Estado destina el 30% del total de las participaciones del vehículo, bueno mejor lo voy a leer, la participación municipal del impuesto sobre tenencia o uso de vehículo que es del 30%, esta cantidad, del total que recaude el municipio. Yo digo en voz alta, estoy pensando en voz alta ¿por qué el 30 y no el 50? a ver, por qué el 50 no es el que se puede dividir bajo esos tres criterios con los demás municipios, ustedes ya saben cuáles son esos tres criterios, uno es el que haya obtenido los vehículos que tengan domicilio en cada municipio, el otro criterio es que el 25% es en base a la estructura poblacional y el otro 25% en base al índice municipal de carencias, yo voté a favor, por que el tiempo apremia, ya que contamos con un plazo de 30 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, para celebrar este convenio que no sé cuándo va a ser; y sé también que las participaciones que no se celebren, se reasignarán entre los municipios que sí lo celebren,

Page 194: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

194  

194/196 

  

en proporción al número de habitantes. Entonces mi pregunta aquí es ¿por qué el 30% y no el 50? el mensaje es para el Estado de Nuevo León. Punto cuatro: Todo esto que voy a decir es de Desarrollo Sustentable y cada uno va a poder interpretarlo, según los asuntos que hemos visto ahorita y ahí les va. Bueno, antes de eso hago un paréntesis, hoy es el día como integrante de la Comisión de Desarrollo Sustentable, vale resaltar que hoy es el “Día Mundial del Medio Ambiente”, el cual se está conmemorando en este momento en el Museo de Fátima, se está contando con la asistencia de gente de SEMARNAT, de proyectos educativos de educación ambiental, se están presentando temas muy interesantes, espero que vayan los desarrolladores, porque son temas tan interesantes como los de techos y paredes verdes, así como lo del cambio climático, escuelas verdes, jardines de lluvia, etcétera. Y ahora si voy a todo lo que es el tema de desarrollo urbano, ya lo mencionamos a lo largo de todos los asuntos que las licencias pierden vigencia dentro del término de tres años, si no se ejerce ese derecho conferido, gracias a Dios porque antes no había ese punto. Y me voy al tema de las banquetas, nuestra intención como cabildo y Ayuntamiento es ir hacia adelante avanzando, buscando el beneficio colectivo, en la Comisión de Desarrollo Sustentable, de la cual soy integrante, hemos sido exigentes en el cumplimiento de las especificaciones de las banquetas, verificar que las rampas se empiecen, bueno, dentro de la propiedad, pero lamentablemente no hay nada que regule las banquetas en predios o terrenos antiguos y ahí les va el ejemplo, yo hacía la pregunta el viernes pasado y estaban mis compañeros, por qué ahorita hoy por hoy hay construcciones nuevas que en lugar de baqueta hay rampas de acceso para el carro, o sea, que están inclinados y la respuesta que se me da es que Desarrollo Sustentable regula del límite de la propiedad privada hacia adentro sí, entonces estamos ahí con un vacio porque ahorita estamos autorizando, esto por ejemplo de los Fresnos, bueno, el libre tránsito de las banquetas, es un abuso que usen las banquetas como rampa, en los terrenos o en propiedades y eso se debe a gente que quiere sacar jugo a su dinero a costa del daño y la calidad de vida de los demás. Y por otro lado mientras el IMPLAN está trabajando en tres proyectos estrella de beneficio a futuro de los sampetrinos, como es “la Gran Vía”, “la Ciclovía” y “Banquetas y pasos peatonales libres de obstáculos”, por otro lado, vemos con tristeza que continúan construyendo rampas de acceso para los carros y no para los peatones, hoy por hoy no hay nada que regule las banquetas en esas construcciones nuevas, porque me fui a la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Obras Públicas ven el tema de banquetas cuando son fraccionamiento nuevos, pero colonias antiguas, como Lomas del Valle o la misma colonia Del Valle, no hay ninguna regulación, se regularían cuando fueron autorizadas esas colonias en los cincuentas o en los sesentas, sí, entonces ahí hay un vacío. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Bueno, ya para que alcancemos. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. No, discúlpame pero es mi espacio, es mi tiempo y mi junta de cabildo. Regidora, C. María Loyola Coindreau Farías. Perdón. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Ahorita ya lo mencioné de los fraccionamientos nuevos, si las banquetas ya están reguladas, pero todos los que hemos ahorita autorizado, no hay, no quiero decir autoridad, o no hay una dependencia por un lado en el Municipio y los desarrolladores no están respetando y puedo poner ejemplos. La responsabilidad de una construcción nueva es por un lado, ya lo dije, Desarrollo Urbano, en el Capítulo IV de la Ley de Desarrollo Urbano, menciona que.. bueno, esto es lo de las calles. Termino nada más con eso compañeros Regidores, sobre el tema de banquetas, porque hay un caso en Río Guadalquivir, donde nos están pidiendo en varias ocasiones el permiso para un jardín de niños, cumple con los cajones, más no cumple con las dimensiones y la verdad son cosas que preocupan, cada quien en su justa dimensión como otras le han de preocupar al Alcalde, digo a lo mejor estamos siendo injustos, porque se regularía en todo caso cuando se autorizó la colonia Del Valle, ahí se los dejo, esa inquietud que tengo y ojalá que podamos hacer algo al respecto y pedirle a los constructores y puedo poner ejemplo, Roberto Garza Sada entre Suchiate y Alejandrina, no Alejandría, Alejandrina, que es piedra preciosa de la colonia Pedregal del Valle, no hay banquetas y es un edificio muy bonito, muy moderno en color gris, que no tiene banquetas. Gracias.

Page 195: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

195  

195/196 

  

En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias por los comentarios regidora Priscilla. Tiene la palabra el regidor Francisco Flores. Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. Gracias, mi tema es Alcalde un Sólo San Pedro ¿cómo vamos? a mi mes a mes nos presentan los indicadores y los vemos en rojo, bueno ya estamos en el mes quince próximamente ya van a ser las elecciones, vamos a tener que cortar, yo sé que es un programa muy bueno, yo quisiera ver más avances, que redobles ahí la para que aceleres ahí ese tema, verdad, porque la verdad estamos retrasados. El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Muchas gracias Regidor y qué bueno que toca el tema, quiero decirles y hacer público, la situación tan lamentable que está sucediendo en los procesos que de pronto se nos complican por causas totalmente ajenas a todo un extraordinario esfuerzo que se está haciendo por un equipo de profesionales en la administración, por gente desinteresada en protagonismo, pero muy interesada en ayudar a sacar adelante a la gente que más lo necesita y hoy tenemos algunas situaciones que suceden que son de verdad penosas y yo quiero hoy hacer mención de ello. Porque tenemos detenida una obra que no hemos podido avanzar, esta obra tuvo que haber sido inaugurada en el mes de octubre del año pasado, pero en virtud de que por procesos, primero de fondos federales que no nos llegaron a tiempo, tuvimos que empezar las licitaciones un poco después y después por abusos que se están presentando, propiamente de una constructora, Constructora Onix y un abogado, Valdemar Martínez, nos tiene detenidos con amparos, un desarrollo en la colonia Santa Elena, eso hay que decirlo con todas sus letras, porque llegaron tarde a la licitación, están presentando amparos y ya me mandaron decir con el recadito, que con gusto se desisten del amparo si les damos la obra, y yo no voy a caer en esos chantajes, entonces públicamente aquí les digo que está pasando ese tema para vergüenza de yo supongo que de ellos y para tristeza de nosotros porque lo explico de esta manera porque ni conozco al abogado, lo explico de esta manera porque por un lado tenemos a inversionistas sociales que nos preguntan lo mismo que está diciendo el Regidor, bueno y ¿cómo vamos? y la verdad que vamos muy bien en la planeación de los temas, la estrategia, en el involucramiento empezó esto con una mesa, donde nos sentábamos diez personas, entre ciudadanos y funcionarios municipales, hoy cada mes nos reunimos más de cuarenta, cuando prácticamente treinta y dos o treinta y tres, son vecinos que se han sumado para aportar tiempo, dinero y esfuerzo. Los proyectos ahí están, los renders están maravillosos, la gente está entusiasmada, se paran ustedes en Canteras, en Los Pinos, en Lucio Blanco, en Santa Elena, la gente está muy motivada y si se dan una vuelta por Santa Elena las calles las tenemos abiertas, no las podemos cerrar porque no podemos dar un siguiente paso, porque como son recursos públicos y entramos en estas situaciones, caemos en ese tema. La audiencia nos la han diferido para el mes de marzo, así que vamos a esperarnos a marzo, para ver que nos dice la autoridad, que seguramente nos van a dar la razón, a la siguiente licitación seguramente se nos va a atravesar otra vez otro de estos piratas del siglo XXI y a chantajearnos con el tema de las obras, no vamos a caer en esos chantajes, los vamos a señalar, los vamos a denunciar y bueno, yo lo que pediría que los compañeros de los medios de comunicación difundan estos temas que la comunidad se enteré y también por ese lado lo podamos presionar. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias ¿algún otro comentario regidor Francisco? Regidor, C. Francisco Javier Flores Maldonado. No, esto. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Agotado. Regidora, C. Priscilla Chapa Valdés. Felicitar al señor Presidente, sinceramente para no caer en los chantajes que acabas de mencionar y gracias por la confianza a la ciudadanía de San Pedro. Bueno y tantito regresando, cuando se dice y se menciona un problema también se debe de dar una propuesta o una solución, yo nada más para cerrar, como las banquetas son públicas, es público, a lo mejor la Dirección de Patrimonio es el que puede ahí ser mano dura, porque la verdad ya investigue en Obras Públicas, en Desarrollo Sustentable, en el IMPLAN y es ese vacío, pero es Patrimonio sí, la Dirección de Patrimonio y ver la cuestión banquetas. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Muchas gracias Regidora.

Page 196: Acta 35 ordinaria - San Pedro Garza García€¦ · C. Jovita Díaz Ibarra Ausente con justificación C ... se pasarán por sus lugares a fin de recabar su firma. Continuando con

196  

196/196 

  

El C. Presidente Municipal, Lic. Roberto Ugo Ruiz Cortés, expresó: Yo termino con cuatro temas muy, muy rápido. Primero, anunciarles a toda la comunidad también pedirle a los compañeros de los medios que lo puedan difundir, lo haremos en las herramientas y en las plataformas que el municipio tiene, para invitarles a participar en la “Mesa de Diálogo” para informar y recibir opiniones sobre la iniciativa de Reglamento de Participación Ciudadana y Atención Ciudadana, vamos a tener este evento el martes 4 de febrero, martes 4 de febrero, a las 6 de la tarde, en Plaza Fátima, ahí en el Centro Cultural de Plaza Fátima, está abierto a toda la comunidad, participan de cabildo las dos comisiones de Gobierno y Reglamentación y de Participación Ciudadana, abierto a todo funcionario y por supuesto miembro del cabildo que quiera asistir, pero sobre todo abierto a que toda la comunidad venga y se exprese, conozcan el proyecto que esta por cierto en internet para que lo puedan consultar y nos den opiniones para mejorarlo, ya se ha hecho todo un trabajo de acercamiento con las organizaciones de la sociedad civil, pero seguimos abriendo esto para que la comunidad, participe, opine y tengamos un reglamento mucho más completo. Punto número dos, en estos momentos dentro de una media hora deben de estar mis compañeros Alcaldes metropolitanos de Monterrey, San Nicolás y Santa Catarina presentando la controversia constitucional que votamos aquí la vez pasada para firmarla y apoyar este tema de las tarifas del transporte, no pude sumarme a esa reunión por las juntas de cabildo que estamos teniendo hoy en día, la explicación para que luego no se preste ahí a interpretaciones raras, es la razón que aquí estamos trabajando, pero la solidaridad con lo que están haciendo los compañeros allá en México y que dentro de media hora deben de estar dejando ese documento en la Suprema Corte y lo menciono simplemente para dejar constancia. Punto número tres, el jueves hay un evento recaudatorio y apropósito de lo que decía el regidor Francisco, un evento de recaudación para un Sólo San Pedro, es una obra de teatro de la Nena Delgado, “Dos Coronas pa´l Difunto”, trata de la muerte del Alcalde del pueblo, así que esperando que no se haga eso realidad, invitar a todos a que participen y nos ayuden los boletos cuestan entre $300 y $350 pesos, son dos funciones a las 6 y a las 8:30 de la noche en el Auditorio San Pedro y ayúdenos para llegar más pronto a esa meta de los $44 millones, llevamos ya casi $29 millones recaudados de la comunidad, más los $66 que esté incorporando el municipio, nos faltan prácticamente $15 millones y un poquito más para completar esa meta, este evento lo que pretende es después de todo y si llenamos dos veces el auditorio, estaremos recaudando un poquito más de un millón de pesos, entonces además de que se van a divertir, creo que es una historia agradable y chistosa, pero sobre todo van a poder ayudar y contribuir a esta causa. Se venden en la entrada por el sistema, no me acuerdo el sistema en internet, Arema Ticket, www.arematicket.com.mx. Bueno ahí le buscan, Arema Ticket y si no pues en las taquillas del auditorio. Y finalmente agradecerle a Jesús Horario por la participación y lo hizo muy bien. Gracias. En uso de la palabra el Regidor, C. Jesús Horacio González Delgadillo, Secretario de Actas, expresó: Gracias. Por último, en el punto 9 del Orden del Día, Clausura de la Sesión y habiendo sido agotados los puntos del Orden del Día para esta Segunda Sesión Ordinaria del mes de enero de 2014 y siendo las 11:30-once horas con treinta minutos me permito declarar clausurados los trabajos de la misma. Gracias.