acta de la sesión pública ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. el...

56
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata” 1 Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 23 de Julio de 2019. Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez 1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con dieciocho minutos del día martes veintitrés de julio de dos mil diecinueve, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, López Castro Rosa Inés, López Hernández Mónica, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Villegas Lobo Pedro Alonso, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltado con permiso de la presidencia la diputada Jesús Angélica Díaz

Upload: others

Post on 12-Oct-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

1

Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 23 de Julio de 2019. Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez

1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con dieciocho minutos del día martes veintitrés de julio de dos mil diecinueve, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, López Castro Rosa Inés, López Hernández Mónica, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Villegas Lobo Pedro Alonso, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltado con permiso de la presidencia la diputada Jesús Angélica Díaz

Page 2: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

2

Quiñónez y el diputado Ocadio García Espinoza (motivos de salud).

El diputado Presidente dijo: Con asistencia de 38

diputados y diputadas, existe quórum y da principio la sesión siendo las once horas con dieciocho minutos.

Efemérides: “En 1820, José Joaquín Fernández de

Lizardi, a quien se le llamó "El Pensador Mexicano", escritor y autor de la famosa obra El periquillo sarniento, preocupado por llevar educación y cultura al mayor número de gente, funda la Sociedad Pública de Lectura, con el objeto de facilitar lectura de periódicos y libros al pueblo. Esta Sociedad es una especie de biblioteca y hemeroteca, que representa el primer servicio de este tipo en México, proyecto que no dura mucho, pero dice del altruismo del defensor de la libertad de prensa y de la educación popular.

En 1859, el presidente Benito Juárez promulga en Veracruz la Ley del Matrimonio Civil. Por medio de esta ley se estableció que el matrimonio es un contrato civil que se contrae lícita y válidamente ante la autoridad civil, cesando con ello la atribución que tenía el clero para que con solo su intervención en el matrimonio, este tuviese todos sus efectos civiles.

En 1898, nace en la Ciudad de México Daniel Cosío Villegas, abogado, economista, periodista, politólogo, historiador y tenaz crítico liberal. Se le considera uno de los hombres de mayor influencia intelectual que ha tenido México, por sus libros y por las instituciones que fundó y dirigió, como la Escuela Nacional de Economía, el Colegio de México, la revista. El Trimestre Económico y el Fondo de Cultura Económica. En 1973, el marchista mexicano Daniel Bautista

Page 3: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

3

gana la medalla de oro en la prueba de caminata de 20 km en los XXI Juegos Olímpicos en Montreal, Canadá.”

2.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria del día

jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con

lo que dispone el Artículo 42, fracción X de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, vamos a proceder a la aprobación del acta de la sesión anterior, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba dicha acta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados presentes procedieron a

votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el acta de la sesión del día jueves 18 de julio de 2019.

Asuntos en cartera: 3.- Primera lectura de iniciativa del diputado Édgar

Augusto González Zatarain, que propone reformar las fracciones IX y X y adicionar la fracción XI al Artículo 204 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley.

Page 4: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

4

4.- Primera lectura de iniciativa del ciudadano Jesús Manuel Martínez Valles, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 5.- Primera lectura de iniciativa de diputadas y

diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política que propone reformar el párrafo segundo del Artículo Primero Transitorio y el Artículo Segundo Transitorio del Decreto número 105 expedido por este H. Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial de fecha 4 de mayo de 2017.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiendo escuchado

primera lectura a esta iniciativa, se turna para la segunda de ley.

6.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada Alma

Rosa Garzón Aguilar, que propone reformar diversas disposiciones de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.

El diputado Florentino Vizcarra Flores, desde su curul

hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me

Page 5: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

5

permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar, que propone reformar diversas disposiciones de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, existe la propuesta del diputado Florentino Vizcarra Flores, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba

la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Administración; y Ecología y Desarrollo Sustentable.

Page 6: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

6

7.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar el segundo párrafo del Artículo 192 del Código Familiar del Estado de Sinaloa.

El diputado J. Jesús Palestino Carrera, desde su curul

hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar el segundo párrafo del Artículo 192 del Código Familiar del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, existe la propuesta del diputado J. Jesús Palestino Carrera, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba

la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Page 7: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

7

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Equidad, Género y Familia.

8.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada

Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone adicionar la fracción VI Bis al Artículo 10 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

La diputada Guadalupe Iribe Gascón, desde su curul

hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone adicionar la fracción VI Bis al Artículo 10 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, existe la propuesta de la diputada Guadalupe Iribe Gascón, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Page 8: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

8

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba

la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Educación Pública y Cultura.

9.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada

Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa.

La diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela, desde

su curul hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone

Page 9: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

9

reformar diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, existe la propuesta de la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba

la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social.

10.- Primera lectura de dictamen del informe

individual de la revisión y fiscalización superior de la

Page 10: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

10

cuenta pública del Poder Legislativo del Estado de Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. Se encuentra con nosotros un grupo de maestras y maestros jubilados y pensionados del Frente Democrático “Herlinda Barrera Uicab”, bienvenidos a este recinto legislativo. También están con nosotros jubilados y pensionado s dela Sección 27, encabezados por el Profesor Ezequiel Campos Velarde, bienvenidos también, ambos grupos vienen a darle seguimiento a sus gestiones, serán atendidos por la Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura, diputada Flor Emilia Guerra Mena; por el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputado Horacio Lora Oliva; por la diputada Presidenta de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, María Victoria Sánchez Peña; y por la diputada Graciela Domínguez Nava, Presidenta de la Junta de Coordinación Política.

11.- Primera lectura de dictamen del informe individual de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública del Poder Judicial del Estado de Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

Page 11: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

11

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

12.- Primera lectura de dictamen de los informes individuales de la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2017, de la Secretaría de Obras Públicas; Secretaría de Administración y Finanzas; Secretaría de Turismo; Secretaría de Seguridad Pública y Centro de Ejecución delas Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán, hoy Centro Penitenciario “Aguaruto” correspondiente a la administración pública estatal del Poder Ejecutivo.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

13.- Primera lectura de dictamen de los informes individuales de la revisión y fiscalización superior de los recursos públicos de los entes públicos descentralizados de la administración pública paraestatal y paramunicipales, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

Page 12: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

12

Siendo las 14 horas con 12 minutos se declaró un receso. Siendo las 15 horas con 11 minutos se reanudó la sesión.

14.- Primera lectura de dictamen del informe general ejecutivo del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública, correspondiente al ejercicio fiscal 2017, presentado por la Auditoría Superior del Estado.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

15.- Primera lectura de dictamen que propone expedir la Ley para la Dotación gratuita de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación, Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, todas del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

16.- Segunda lectura y discusión de dictamen del

informe individual de la revisión y fiscalización de la

Page 13: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

13

cuenta pública del municipio de Angostura, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Apolinar García Carrera, desde su curul

hizo uso de la palabra y dijo: Diputado Presidente, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 158 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura a los dictámenes de los informes individuales de la revisión y fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2017, de los siguientes municipios: Angostura, Badiraguato, El Fuerte, Elota, Escuinapa, Guasave, Mocorito, Navolato y Rosario.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a este dictamen, existe la propuesta del diputado Apolinar García Carrera, para que se le dispense la segunda a este dictamen, así como a los agendados en los puntos del 17 al 24 y se pongan a discusión. Por lo que en votación económica se pregunta si se aprueban tales dispensas. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se aprueba la dispensa solicitada de la segunda lectura de este dictamen, así como a los agendados en los puntos del 17 al 24, por lo que procede ponerlo a discusión.

Posicionamiento del diputado Marco Antonio

Zazueta Zazueta, Presidente de la Comisión de

Page 14: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

14

Fiscalización, para dar a conocer los fundamentos de los dictámenes.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, Presidente de la Comisión de Fiscalización, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeras y compañeros diputados; funcionarios y servidores Públicos que nos acompañan; medios de comunicación y equipo técnico de los diputados; bienvenidos sean todos a este Congreso del Estado de Sinaloa.

El Sistema Nacional de Fiscalización de México, como el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, surge de las principales reformas recientes del Congreso mexicano para mejorar la gobernanza, la rendición de cuentas y la transparencia en la administración pública de México.

La reforma constitucional que condujo a estos sistemas entró en vigor en mayo de 2015 y en el 2016 el gobierno mexicano aprobó la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

Estas reformas, que son prioritarias para reducir la corrupción y lograr una administración eficaz de los recursos y servicios públicos en México, implicaron una revisión considerable de los convenios institucionales públicos que afectaron a todas las entidades de fiscalización en los ámbitos federal, estatal y municipal. Estas reformas se formalizan en nuestro estado en el mes de octubre del año 2017. Dichas acciones fueron determinadas en el seno de la Comisión de Fiscalización de este Honorable Congreso del Estado de Sinaloa, de conformidad con sus atribuciones constitucionales, fracciones XXII y XXII Bis del Artículo 43 de la Constitución

Page 15: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

15

Política del Estado de Sinaloa, así como las demás disposiciones legales aplicables.

Lo anterior, en consideración a lo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en el eje transversal número 2 "Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública", parte de un diagnóstico general donde se reconoce la existencia y la identificación de ineficiencias y riesgos en los procesos de la gestión pública, así como los amplios márgenes de discrecionalidad que propicia la arbitrariedad en la toma de decisiones, el uso y apropiación inadecuados de los recursos públicos, la distorsión de los espacios de interacción entre gobierno y sociedad y la sobre regulación de los procesos administrativos. Es por ello, que nos proponemos a combatir la corrupción y la impunidad, el abuso del poder y el enriquecimiento ilimitado de aquellos servidores públicos que administran y ejercen los recursos de la sociedad.

Llegamos aquí todas y todos los diputados que conformamos esta soberanía parlamentaria, porque el pueblo así lo decidió y es al mismo al que debemos responder. No se trata de colores ni de tintas, sino de resultados. De modo que no es posible decir que todo está bien cuando los resultados presentados, es la clara evidencia de la mala aplicación de los mismos. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento de los Grupos Parlamentarios en

relación con la discusión de las cuentas públicas. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, compañeras y compañeros diputados, público que nos acompaña.

Page 16: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

16

Ha llegado otro momento cumbre en esta Legislatura, en el que nos toca como Legislativo, empezar con los análisis preliminares de las cuentas públicas; voy a dividir mi intervención si me lo permiten, en tres partes.

La primera con una consideración estrictamente jurídica, la segunda en una consideración técnica, y la tercera en una consideración de carácter político al ser una caja de resonancia en materia política.

Como aquí se ha dicho, el Presidente de la Comisión de Fiscalización, y dicho de manera correcta; efectivamente la reforma constitucional al 2015, con la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, creó en el Artículo 116 fracción II sexto párrafo, la conformación de un nuevo ente de fiscalización superior con autonomía técnica de gestión, así como para organizar su funcionamiento y sus determinaciones.

Es decir, la reforma del 2015 que hizo suya esta Soberanía en la pasada Legislatura, justamente ya va a ser dos años, pretendía justamente dotar a la Auditoría Superior del Estadio de Sinaloa de esta autonomía de gestión, como lo ocurre justamente en a Auditoría Superior de la Federación.

El problema es que al modificar la Constitución Política del Estado de Sinaloa, la legislación secundaria, como la Ley de Auditoría Superior del Estado y la Ley Orgánica de este Congreso, pues se cometieron algunas precisiones, y me voy a referir específicamente a cuáles.

En el ánimo de reformar la Constitución para homologar el Artículo 37 en las fracciones del Artículo 43, que son facultades exclusivas de este Congreso, solamente hay uno, en la Federación hay facultades exclusivas de diputados y facultades exclusivas de senadores, en el 74 y 76 respectivamente, aquí nada más tenemos un Artículo 43 para regular las facultades que le son exclusivas al Congreso y ahí justamente se estableció que el análisis y revisión de la cuenta

Page 17: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

17

pública concluye hasta el 31 de octubre del año siguiente al que se presenten.

Pero le agregaron una fracción XXII Bis que ha dado cuenta el Presidente de la Comisión de Fiscalización, para justamente someter a la aprobación de esta Soberanía, la aprobación o el rechazo de los dictámenes derivados de dichos informes.

Por qué creemos que evidentemente esta reforma se hizo de manera imprecisa, se hizo de manera incorrecta, y hay que decirlo, hay una contravención de la norma local a nivel constitucional y a nivel secundario, con la reforma federal.

Por qué lo digo, porque en dicha fracción, en el Artículo 43 fracción XXII Bis y el correlativo o los correlativos en la Ley de Auditoría Superior del Estado, específicamente en los Artículos 54, 69 y 69 Bis A, se establece una revisión a más tardar en julio, y esto es lo que nos tiene en este menester ahorita.

Es decir, si la cuenta pública finaliza su revisión el 31 de octubre, los honorables legisladores de la pasada Legislatura establecieron una revisión intermedia, con qué objeto, con el objeto de que la Auditoría Superior del Estado estableciera unos informes preliminares en los que determinara los avances de la fiscalización efectuada, y estos avances son los que se plasman en el informe general que se presentó por ahí en febrero, y que esta Soberanía en el salón contiguo, en el período extraordinario, a solicitud de la comparecencia de la auditora, presentó dicho informe.

Luego entonces estos dos artículos se contraponen a la reforma constitucional, es decir, esta Comisión y este Pleno están facultados para revisar los dictámenes derivados de dichos informes.

Quiero hacer un señalamiento respecto al procedimiento que ha motivado el inicio de esta revisión; creo que a juicio de

Page 18: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

18

nuestro partido no debe de caber ni la menor duda, que todos estamos a favor del análisis, de la transparencia y de la rendición de cuentas, pero tampoco debe quedar duda sobre la aplicación de la ley.

Y quiero ser muy enfático en que la creación de este nuevo órgano de fiscalización superior, la facultad que le confiere a la Constitución Federal y que desafortunadamente la Constitución del Estado en Sinaloa y sus leyes orgánicas la contravienen, pues sí es presumible que haya una intromisión a las facultades de la Auditoría en su autonomía técnica para determinar sus protocolos, sus comités de auditoría, sus aspectos matriciales sobre los cuales va a determinar las conclusiones técnicas que deriven justamente en la aplicación de la ley.

Y eso no lo digo yo, lo dice la Dirección General Jurídica de la Auditoría Superior de la Federación, en la que un servidor solicitó la confirmación de un criterio para ver si efectivamente con la reforma constitucional del 2017, este Estado estaba violentando o no la facultad constitucional de violentar la autonomía de la Auditoría.

Adicionalmente ustedes recordarán compañeras y compañeros diputados, que en la pasada Legislatura se pretendió aprobar una reforma para independizar al órgano de fiscalización del Estado, llamado ASE, Auditoría Superior del Estado, y no como una ocurrencia más, sino como una tendencia de la organización internacional de las entidades fiscalizadoras superiores, en las que México es parte, es decir, también hay un tratado internacional suscrito en esta materia para hacer independiente el trabajo de las Auditorías.

Esto tiene más allá de un ingrediente de naturaleza internacional, tiene un elemento sustantivo que es justamente quitarle el ingrediente político al análisis de las cuentas

Page 19: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

19

públicas de los entes fiscalizables que derivan o provienen de ciertos y determinados partidos políticos.

Esta profesionalización que se le ha dotado a los órganos de fiscalización superior, desafortunadamente en Sinaloa fue hecha de una manera pues sui generis, por qué, porque la propia de la Auditoría Superior establece un análisis intermedio, un análisis preliminar, previo a que se finalice el análisis de la cuenta.

Por qué lo digo, porque si la propia Constitución Federal y las leyes establecen que la conclusión de las cuentas finalizan el último día de octubre, es un absurdo constitucional ilegal el hecho de que en mayo, como lo establece el Artículo 54 de la Ley Superior del Estado, estamos aprobando preliminarmente un informe o un análisis que apenas va a la mitad, y por qué lo digo que va a la mitad porque la propia Auditora, remite un oficio a principios de este mes, estableciendo que apenas va al 55% del análisis de las solventaciones que los entes públicos fiscalizados han hecho sobre las observaciones realizadas.

Me explico, en toda facultad de comprobación del Estado a un particular, llámese Auditoría, llámese revisión, o del Estado o a otro poder del Estado, como es la facultad de fiscalización de los recursos públicos, hay etapas previas durante y posteriores a la revisión.

Esto ocurre como la Constitución previamente lo establece, en que antes de que le notifiquen el inicio de una auditoría, evidentemente el órgano tiene la facultad de decir que tales o cuales observaciones pues han sido desvirtuadas con documentación alguna.

Posteriormente, el propio ente una vez que la Auditoría ha entregado los informes individuales, tiene treinta días posteriores para solventar lo que a su derecho le convenga, y

Page 20: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

20

de esos treinta días después, la Auditoría tiene 120 días para pronunciarse sobre tales solventaciones.

Pues déjenme decirles que al día de hoy compañeras y compañeros, no van ni setenta días de esos 120, por eso en el PAN consideramos que existe una contravención de las leyes que hace inviable esta discusión al día de hoy, esta discusión debe ser evidentemente hasta finales de julio cuando la Auditoría traiga evidentemente los resultados de las cuentas públicas derivados de los dictámenes técnicos, pero no podemos nosotros prejuzgar por una naturaleza de una norma imperfecta, a un ente que todavía no está concluida su revisión,.

Adicionalmente hay consideraciones técnicas que también, hacen inviable la aprobación de dichos informes, en el sentido de que si ustedes se fijan y se dieron cuenta de la amable voz de las señoras secretarias que han dado lectura a todos los informes individuales y general, se han determinado cuatro o cinco irregularidades observaciones de naturaleza común análoga similar en todos y cada uno de los informes.

Concluyo diciendo que no debe de quedar ninguna duda sobre la actuación del órgano de fiscalización superior, que por supuesto los dictámenes de los informes que hoy se analizan contienen irregularidades, sí, contienen deficiencias, sí, contienen criterios que a juicio de esta Soberanía pueden ser criticados, también, pero no es la forma en la que de alguna manera deban de ser señalados mediante rechazos.

Yo por eso al interior de la Comisión de Fiscalización sometí a mis compañeras y compañeros legisladores, una redacción distinta, en el mismo sentido justamente de los dictámenes que se presentan hoy y en el cual manifestamos nuestro voto a favor, pero justamente pretendiendo ser por lo menos o al menos más coincidentes con la norma constitucional, que insisto, tiene que ser reformada y el año

Page 21: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

21

que entra no encontrarnos en esta situación tan incómoda de estar ventilando cuestiones de naturaleza estrictamente técnica con un efecto mediático avasallador, por qué, porque el ejercicio de fiscalización concluye compañeras y compañeros legisladores, hasta octubre y estamos a finales de julio.

Es por ello que los argumentos para apoyar los dictámenes que se presentan el día de hoy son a favor de los dictámenes. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la

diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeras y compañeros diputados; amigos de los medios de comunicación; distinguidos asistentes a esta sesión.

En representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, acudo a esta tribuna, para dejar constancia de nuestro total desacuerdo con la manera en que se ha abordado el tema de los Informes de la Auditoría Superior del Estado y, de manera particular, referir la actitud incorrecta que han tomado la mayoría de los integrantes de la Comisión de Fiscalización de este Congreso, al aplicar una burda e ilegal aplanadora, que tanto criticaban por cierto en el pasado.

Es muy importante recordar, que en el año 2017, la pasada Legislatura estatal reformó la Constitución local en sus artículos 37 y 43. Lo hizo, precisamente para evitar la politización en los dictámenes de la cuenta pública, politización que ahora se quiere revivir lamentablemente en este Congreso.

Las reformas del 2017, fueron para modificar el esquema de revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas, a

Page 22: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

22

partir de las nuevas facultades que asume la Auditoría Superior del Estado, en el marco del reciente Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.

Es decir, las reformas constitucionales se implementaron para avanzar en la transparencia y rendición de cuentas, para hacer más eficaz el combate a la corrupción, y para dotar a la Auditoría Superior del Estado de mejores elementos, para que realice su trabajo con objetividad, rigor técnico, imparcialidad y total apego a la Ley.

Gracias a esas reformas legislativas, hoy la Auditoría Superior del Estado es una institución con mayor capacidad para fiscalizar el ejercicio de los recursos públicos.

Y todo este nuevo sistema de fiscalización, apenas se está poniendo en marcha, con la aplicación de los mejores avances que existen en materia de gestión y contabilidad gubernamental.

Sin embargo, nada de esto se está tomando en cuenta. La mayoría de diputados que conforman la Comisión de Fiscalización, han actuado con criterios partidistas y políticos, vulnerando el orden constitucional y legal.

En la Comisión de Fiscalización ha prevalecido un enorme desconocimiento sobre el nuevo modelo de fiscalización que ahora tenemos en Sinaloa. Algunas compañeras y compañeros diputados no se han actualizado, tienen la mira puesta en el pasado y no comprenden como funciona el nuevo modelo, lo más preocupante es que se están adjudicando funciones y atribuciones que no les corresponden y por ello se sitúan en la ilegalidad.

La Comisión de Fiscalización ha elaborado diversos dictámenes, aprobando o rechazando los informes, determinaciones técnicas de la ASE y esa es una atribución que no les corresponde. Pero además, la Comisión ha tomado

Page 23: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

23

estas decisiones ilegales sin aportar elementos técnicos para ello.

Lo que ha quedado en claro, es que existe un propósito eminentemente político, que es desacreditar el trabajo técnico de la ASE y las entidades públicas, de es manera indiscriminada.

La Comisión, adelanta juicios y supuestos sin sustento, se ha convertido en una instancia acusadora, cuando todos sabemos que estos informes son preliminares y las cuentas públicas se finiquitan hasta el mes de octubre.

Pese al carácter de informe preliminar, en la Comisión de Fiscalización se están tomando determinaciones que a todas luces no están debidamente fundamentadas.

Después de haber entregado el informe preliminar, la ASE informó a los entes auditados sobre las observaciones e irregularidades encontradas. La Ley concede a estas entidades públicas, la oportunidad para hacer las aclaraciones correspondientes.

La Auditoría Superior del Estado tiene hasta el 31 de octubre, para analizar, verificar y reevaluar la información; solo hasta entonces, se emitirá un dictamen final y se establecerán las sanciones correspondientes, en aquellos casos que así proceda.

Estas son las inconsistencias y las ilegalidades en las que ha incurrido la Comisión de Fiscalización, que desconoce por completo el orden constitucional y legal.

Tratando de encontrar una explicación a la actitud que prevalece en la mayoría de los integrantes de la Comisión de Fiscalización, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional hemos llegado a cuatro conclusiones, todas muy preocupantes:

Conclusión número uno: se está politizando un procedimiento que debería ser estrictamente de carácter

Page 24: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

24

técnico. En la Comisión de Fiscalización, se ha trabajado bajo consignas políticas y en función de intereses meramente partidistas.

Conclusión número dos: deliberadamente, se está promoviendo un retroceso en este Poder Legislativo. No se está respetando el nuevo modelo de fiscalización de las cuentas públicas, que está basado en criterios técnicos y que responde a los avances que han registrados los sistemas nacional y estatal anticorrupción.

Conclusión número tres: De manera especial, algunos Grupos tienen un marcado interés por apoderarse de la Auditoría Superior del Estado, pretenden colonizar todos los espacios de decisión, para utilizarla a su conveniencia, con fines estrictamente políticos.

Quieren desprestigiar y debilitar a este organismo técnico, quieren nombrar a un nuevo auditor a modo, incondicional, que convenga a sus intereses, y quieren distorsionar la ley. El viejo modelo no es respetado y al retroceder en prácticas obsoletas en términos de transparencia.

Conclusión número cuatro: existe un objetivo revanchista. El caso de las cuentas públicas está siendo utilizado para tomar represalias en contra de los gobiernos municipal y estatal. Como obsesión, persiste un marcado deseo de revancha y de ajuste de cuentas. Por eso, la Comisión de Fiscalización ha optado por rechazar absolutamente todos los informes con determinación técnica aprobatoria.

Frente a esta actitud, ¿Qué es lo que sigue? Nosotros como Grupo Parlamentario, vamos a sujetarnos a lo que establece la Ley. No actuaremos por consigna, ni vamos a defender lo que no sea defendible.

Page 25: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

25

La posición de parte de nuestra bancada debe quedar totalmente clara, no vamos a solapar corrupciones, vengan de quien vengan. Partimos del principio de que quien violentó la Ley en el ejercicio de sus funciones públicas, debe asumir y pagar las consecuencias.

Por tanto, nuestro voto será en absoluta congruencia. Hoy, las y los diputados priistas, rechazamos los dictámenes que nos ha presentado la Comisión de Fiscalización. Nuestra posición es en favor de la legalidad, del fortalecimiento de nuestras instituciones, a favor del trabajo realizado por la ASE y de sus determinaciones técnicas.

De antemano, sabemos que todo este proceso se encuentra viciado de origen, por los indebidos e inadecuados procedimientos impuestos por la Comisión de Fiscalización.

Es por eso, que quienes integramos el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, nos reservamos el derecho de actuar por las vías legales que sean necesarias, para hacer prevalecer el sentido de las reformas constitucionales realizadas por el Congreso del Estado de Sinaloa, desde el año 2017.

En esta Sexagésima Tercera Legislatura, se está sentando un mal precedente. Estamos violentando la Constitución de Sinaloa, la legalidad, los principios de certeza e imparcialidad en la fiscalización de los recursos públicos. Es lamentable decirlo, pero es la verdad, estamos tirando por la borda el esfuerzo por construir un verdadero sistema estatal de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, para aclaraciones, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Hemos escuchado aquí como se nos ha tachado y no es hoy,

Page 26: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

26

sino desde que inició la Legislatura, que el Grupo Parlamentario de Morena hace las cosas ilegalmente, que estamos fuera de nuestras facultades, que nos tomamos atribuciones que no nos corresponden. Yo solamente quiero citar y recordarles al Grupo Parlamentario del PRI que estar en la ilegalidad es haber abandonado la sesión el 31 de diciembre, incumpliendo con sus funciones como diputados.

Otra falta a la legalidad fue no haber asistido cuando se iba a aprobar la restitución de la Magistrada Lucila Ayala, en la cual tampoco decidieron asistir, eso sí es estar en la legalidad.

Creo yo también diputadas y diputados que nos escuchan, que estar en la ilegalidad es solapar a los entes públicos que violaron las leyes al momento de aplicar el recurso público, que no es de ustedes diputados, es de los ciudadanos, eso es lo que está mal y eso es lo que está en la ilegalidad y dentro de nuestras facultades constitucionales, el Artículo 43 faculta a este Congreso para que apruebe o rechace las cuentas, y el Artículo 148 de nuestra Ley Orgánica en su párrafo quinto, pues nos dice que las comisiones van a dictaminar y estas pueden ser a favor o en contra, creo que eso está muy claro, nosotros no estamos excediendo nuestras facultades, eso es lo que se ha querido hacer ver a los ciudadanos, y solapar que los entres hayan violado las leyes, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, que hayan violado la Constitución del Estado, que hayan violado la Ley de Contabilidad Gubernamental, que hayan violado la Ley de Obras Pública, que no hayan tomado en cuenta las normas del CONAC, del Consejo de Armonización Contable, creo que eso es estar en la ilegalidad, aquí no debe de estar en discusión la facultad de nosotros como medio de legalidad o no, eso está más que claro, es una incongruencia total, venir a decir que la Comisión actúa de manera ilegal, pero quiero aprobar la ilegalidad de los entes al momento de aplicar el

Page 27: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

27

recurso público, no es correcto, no es justo, los ciudadanos merecen respeto, y como lo dije hace un rato, los cuarenta diputados sin excepción de ninguno que estamos aquí, estamos porque el pueblo así lo quiso, y es a ellos a los que tenemos que darles resultados, no a algún particular, que por ahí anda preocupado, porque su cuenta, su informe está aquí como rechazado, porque en lugar de estar preocupado debió haber estado ocupado cuando estaba soltando el recurso que no era de ellos, era de los ciudadanos, para que todo estuviera en orden y cuando llegara la auditoría estar con las cuentas claras en la mano.

Como se mencionó también aquí hace rato, hicieron unas leyes en fast track, y si quisieron ustedes no nosotros, apoderarse de la Auditoría Superior del Estado, queriéndola dotar de autonomía total, que por cierto hay que recordar se quedaron a un voto de lograrlo y no porque en lo personal esté en contra de que la Auditoría Superior sea un órgano autónomo, lo que no se vale es quererlo hacer autónomo en fast track por propia conveniencia, porque ya el resultado del primero de julio había cambiado, ya no les favorecía, y la única manera de poder seguir con sus planes, era dotar de autonomía a la Auditoría Superior del Estado, cuando realmente la Auditoría todavía falta que esté dotada de herramientas suficientes para poder ser un órgano autónomo.

Así que no se quiera pretender engañar al ciudadano diciendo que el Grupo Parlamentario de Morena o que la Comisión de Fiscalización está haciendo las cosas ilegalmente, porque si así es, adelante, están en todo su derecho de poner una controversia, pero primero hay que aprobar los informes de las cuentas públicas. Es cuanto diputado Presidente.

Page 28: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

28

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Graciela Domínguez Nava, del Grupo Parlamentario del Partido Morena, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente.

Hemos llegado a una de las etapas más importantes que tenemos como Poder Legislativo, que es el tema y la tarea de fiscalización.

Y en ese tenor queremos dejarle claro a la ciudadanía que esta Legislatura está actuando con legalidad, tenemos tres marcos normativos que está guiando el trabajo de esta Legislatura para ejercer una de sus facultades más importantes que es revisar cómo se gastó el recurso público, es decir el dinero que proviene de los impuestos de los ciudadanos.

Ese es el tema que el día de hoy hemos iniciado a discutir y queremos que sea con toda transparencia, y en ese sentido decirles, invitarlos a todos a que entren a la página de la Auditoría Superior del Estado, para que todos puedan constatar cuál es el informe que rindió la auditoría por cada una de las cuentas públicas de los municipios y todos los entes fiscalizables, donde podrán constatar que hay elementos suficientes para que la Comisión de Fiscalización el día de hoy esté presentando dictámenes, dando una opinión en positivo o en negativo.

Ahí están todos los elementos que la misma Auditoría Superior del Estado ha aportado a esta Legislatura para determinar que están llenas de irregularidades, que se violentan marcos normativos y que ante ese escenario esta Legislatura no puede avalar que están aprobadas en el manejo de los recursos públicos que hicieron estos municipios.

Aquí se ha referido que estamos en un marco de ilegalidad en este tema de los dictámenes que hoy se van a discutir, la Constitución es muy y precisa, la Ley de la Auditoría

Page 29: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

29

superior del Estado y la ley Orgánica nos dan todas las facultades, y hasta la Constitución Federal.

Son los Congresos Locales los únicos facultados para fiscalizar y para ello cuentan con un órgano técnico, con autonomía técnica de gestión, pero la Auditoría no es un órgano autónomo constitucional, que eso fue lo que pretendía la Legislatura pasada hacer y que por cierto si lo hubieran hecho, ahí sí hubieran ido en contra de lo que dice la Constitución Federal, la Constitución Federal en su Artículo 116 no le da autonomía constitucional a los entes como la ASE, dice muy claramente son órganos con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, y dependen de los Congresos Locales.

Y en ese sentido por eso defendemos que el trabajo que está haciendo esta Legislatura, la mayoría de la Comisión de Fiscalización es correcto y es legal, y no vamos a permitir que se tiendan cortinas de humo para desviar que el ciudadano entre y revise cuáles son los montos de dinero observados en cada una de las cuentas.

Es verdad, el proceso entra hasta octubre, la legislación no la hizo esta Legislatura, nos la heredaron, o sea, los que hicieron mal el trabajo no es la mayoría de este Congreso, es la mayoría que vino gobernando durante muchos años y controlando este Congreso y lo que hacían eran reformas que les permitiera tener un control político de la revisión de la fiscalización.

Ese es el fondo, no vengan a decir que nosotros somos los responsables de darle un sesgo político a este tema, cuando la legislación no la hicimos nosotros, la legislación la hizo una mayoría de la Legislatura pasada que buscó a prisas hacer acomodos para darle un control, seguir controlando el tema de la fiscalización, pero que no se contaba con que el ciudadano iba a votar en un sentido distinto y que este

Page 30: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

30

Congreso hoy sería representado por una mayoría distinta, y con esas normas estamos trabajando.

Pero no lo dicen los diputados, las irregularidades ahí están muy claramente plasmadas por la ASE, no lo están diciendo los diputados, es la Auditoría Superior del Estado quien está dejando muy claramente cuáles son las irregularidades y que este Congreso se tiene que pronunciar en función del informe que ellos están presentando.

En ese sentido respaldamos el trabajo que la Comisión de Fiscalización ha hecho de revisar de manera minuciosa los informes individuales que presentó la Auditoría superior el Estado y que hoy nos tienen aquí con elementos suficientes para ser votados estos dictámenes. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Habiendo escuchado los

posicionamientos de los grupos parlamentarios y de diputados, continuamos con la discusión de este dictamen. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Angostura en esta sesión.

Se encontraba presente la Tesorera del Ayuntamiento

de Angostura, Alma Yudith Solís Chávez, únicamente para escuchar la discusión.

El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que

Page 31: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

31

deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en

la discusión del dictamen en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del

dictamen, en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal.

Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Haciendo la aclaración y para ello leer a esta Asamblea, el Artículo 196 de la Ley Orgánica del Congreso. “Los diputados en las votaciones nominales y económicas, tienen obligación de votar en sentido afirmativo o negativo, sin que por ningún motivo puedan salvar su voto, encontrándose presente el diputado y no manifestando su voto, se entenderá a favor del proyecto” Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por

Page 32: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

32

aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

17.- Segunda lectura y discusión de dictamen del informe individual de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del municipio de Badiraguato, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Badiraguato en esta sesión.

No se encontraba presente en el Pleno ningún

representante del Ayuntamiento de Badiraguato. El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en

la discusión del dictamen en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del

dictamen, en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

Page 33: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

33

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix

Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

18.- Segunda lectura y discusión de dictamen del informe individual de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del municipio de El Fuerte, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se

Page 34: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

34

encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de El Fuerte, en esta sesión.

No se encontraba presente en el Pleno ningún

representante del Ayuntamiento de El Fuerte. El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

El diputado Gildardo Leyva Ortega, se anotó para hablar

a favor del dictamen. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Gildardo Leyva Ortega, para hablar a favor del dictamen, quien dijo: Estamos a favor del dictamen.

Ciudadanos de El Fuerte; medios de comunicación; público en general; compañeras diputadas y diputados.

Hemos escuchado con toda atención el dictamen de la Comisión de Fiscalización que recoge los elementos detectados en el informe individual de dicho ayuntamiento recogidos por la Auditoría Superior del Estado en su calidad de órgano coadyuvante del Congreso del Estado de Sinaloa en la tarea de fiscalizar al Gobierno del Estado, los Ayuntamientos, los entes públicos paraestatales y organismos descentralizados.

Como ya sabemos, la ASE dictaminó de manera favorable las cuentas públicas municipales de Ahome, Culiacán, Choix, Salvador Alvarado, San Ignacio, Mazatlán y Concordia. Pero el resto de los municipios las reprueba: El Fuerte, Badiraguato, Mocorito, Sinaloa, Guasave, Angostura, Navolato, Elota, Rosario y Escuinapa. Por lo que reconozco el

Page 35: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

35

trabajo de los compañeros diputados que rechazaron también los dictámenes que pretendían pasar positivos, a pesar de que ahí se acreditan hechos y omisiones sospechosas y graves, la ASE las dictaminó positiva, algo que nos obligan a preguntarnos ¿Qué sucede en la ASE realmente? ¿De qué calidad y profundidad son sus auditorías? No obstante ello, la Comisión de Fiscalización en cumplimiento a la norma ha actuado en consecuencia, va mi reconocimiento para los compañeros.

Pero hoy me referiré al Ayuntamiento de El Fuerte, que no es un secreto, tiene serios problemas en el manejo de los recursos públicos, entre discrepancias, desaseo administrativo y desvió de recursos de los fines a los que se habían asignado a otros como el pago de nómina, entre otros, un desorden del que ya hemos y seguimos escuchando los ciudadanos de mi municipio.

Para el caso del Ayuntamiento de El Fuerte, la ASE mantuvo el dictamen negativo y este fue sostenido por la Comisión de Fiscalización y que bueno, para que se dé la máxima importancia, los ciudadanos estén enterados y las autoridades actúen en consecuencia para subsanar las observaciones, recibir la sanción correspondiente y que regularicen su actuar.

Voy a destacar solo algunas referidas al ejercicio fiscal 2017:

1.- Los resultados con observación, los cuales derivaron en las siguientes recomendaciones y acciones: 10 recomendaciones, 3 promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, 243 en promoción de responsabilidad administrativa, y 75 pliegos de observaciones, lo cual permite conocer el cumplimiento y seguimiento que se le ha dado a dicha cuenta pública.

Page 36: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

36

2.- Se determinó que los pliegos de observaciones, ascienden a $21 millones 806 mil 212 pesos, lo cual no necesariamente implica recuperaciones o daño a la hacienda pública del Estado, ya que está sujeta a las aclaraciones que los responsables de la aplicación de los recursos formulen y presenten ante la Auditoría Superior del Estado, dentro del plazo establecido para ese fin.

3.- La Comisión de Fiscalización subrayó los siguientes resultados: se omite la presentación detallada de 116 resultados obtenidos sin observación y 5 con resultado de observación solventada.

4.- Existe insuficiencia de recursos financieros del activo circulante de libre uso para pagar los pasivos de corto plazo, originando pasivos sin fuente de pagos por un importe de $47 millones 214 mil 551 pesos con 35 centavos.

En ese escenario la Comisión de Fiscalización coincidió con el dictamen técnico de la ASE sobre el incumplimiento de las disposiciones legales y normativas por parte de la entidad fiscalizada, toda vez, que del informe individual mencionado, destacaron las siguientes observaciones:

Acumula cuentas por cobrar por 21 millones 414 mil pesos.

Los extesoreros Marco Vinicio Vega Herrera, Carlos Sarmiento Carabeo y el ex gerente de la junta de agua no comprobaron ni reintegraron 4 millones 723 mil 804 pesos.

No se realizó el pago de ISR por millones 146 mil 166 pesos.

No fueron reintegrados recursos no aplicados por 3 millones 628 mil del fondo para el fortalecimiento de la infraestructura estatal y municipal.

En materia de obra pública se adjudicó de manera directa el 85% de las obras.

Page 37: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

37

Se hicieron pagos de estimaciones de obras en las que no presentaron evidencias documentales, en la generalidad de la obra pública realizada durante el ejercicio fiscal, consistente en la construcción de dormitorios y sanitarios con biodigestor en las comunidades rurales.

No se presenta soporte técnico del pago de 7 millones 525 mil pesos del Programa de Fortalecimiento Financiero 2016.

Se pagó un millón 681 mil pesos por conceptos de obra en exceso y no ejecutados del Fondo para el Fortalecimiento Financiero 2017.

Todo lo anterior sin mencionar los informes de las auditorías especiales de gastos de arrendamiento y por denuncia ciudadana, en los que se encontraron al menos otras 47 observaciones, como las siguientes:

Los expedientes unitarios de obra pública se encuentran incompletos a pesar que en algunos casos tienen retrasos considerables y han sido pagados en su totalidad.

La adquisición indebida de una Tahoe cubierta con recursos de FORTAMUN, debiendo ser pagado con recursos de gasto corriente, ya que no se utiliza.

Falta generalizada de bitácoras de las obras en proceso y terminadas.

La norma de arrendamiento de maquinaria es por el 25% de las necesidades, haciéndolo en el 100% de los casos.

Uso del impuesto predial rustico en renta de maquinaria. Se realizaron obras que no se apegaron a los proyectos

iniciales y que fueron pagadas en exceso de acuerdo al análisis de precios unitarios realizado por la auditoría.

Todas estas irregularidades observadas, lo mínimo que acreditan es una absoluta inobservancia de la normatividad como lo son: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Constitución Política del Estado de Sinaloa; Ley de

Page 38: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

38

Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas; Ley General de Responsabilidades Administrativas; Ley del Impuesto Sobre la Renta; Ley General de Responsabilidades Administrativas; Ley General de Contabilidad Gubernamental; Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa; Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa; entre otras disposiciones jurídicas aplicables.

Los impactos de la corrupción y de la falta de capacidad de los funcionarios no son menores tanto en el ámbito público como el privado, de ahí que la gran propuesta de este Congreso sea la de asumir la tarea de ir revelando la magnitud de los retos y desafíos institucionales para el control y sanción de la corrupción.

Por eso, son urgentes y necesarias reformas para avanzar hacia sistemas de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, que no solo aseguren la honradez en la administración y ejecución de los recursos públicos, sino también su eficiencia y correspondencia con el interés general de la sociedad porque el mandato popular es muy claro.

Los diputados hoy, con nuestro voto, vamos a cumplir con nuestro deber y daremos seguimiento a las observaciones, recomendaciones y denuncias que se presenten contra los presuntos responsables de malos manejos, derivados de las auditorías para poner sus resultados al servicio de los ciudadanos que demandan un estado de derecho y no el estado de chueco que ha imperado.

Compañeros diputados, los invito a todos apoyar este dictamen y rechazar la cuenta pública de El Fuerte, honrando nuestro compromiso que es una transformación de verdad, nada de simulación, impulsar con esta decisión la honestidad y el manejo correcto de los recursos públicos. Ya estuvo bueno. Es cuanto diputado Presidente.

Page 39: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

39

El diputado Presidente dijo: Pregunto al Pleno si el

punto está suficientemente discutido. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se considera suficientemente discutido. No habiendo más discusión del dictamen, en votación

nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix

Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

Page 40: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

40

19.- Segunda lectura y discusión de dictamen del informe individual de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del municipio de Elota, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Elota en esta sesión.

No se encontraba presente en el Pleno ningún

representante del Ayuntamiento de Elota. El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en

la discusión del dictamen en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del

dictamen, en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal.

Page 41: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

41

Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

20.- Segunda lectura y discusión de dictamen del

informe individual de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del municipio de Escuinapa, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Escuinapa en esta sesión.

Page 42: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

42

No se encontraba presente en el Pleno ningún representante del Ayuntamiento de Escuinapa.

El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

El diputado Apolinar García Carrera, se anotó para

participar a favor del dictamen. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Apolinar García Carrera, para hablar a favor del dictamen, quien dijo: Buenas tardes a todos, con su permiso diputado Presidente.

Una de las premisas y compromisos de este nuevo gobierno, es la plena rendición de cuentas, sujeta a la estricta transparencia, la eficiencia y eficacia del gasto público.

En este sentido, las ineficiencias del gasto público ha sido el común denominador de la administración pública de los tres órdenes de gobierno.

Debemos entender y concebir que los municipios, son la primera instancia de acercamiento con la sociedad, otorgándoles bienes públicos, como el servicio de agua potable, seguridad pública y alumbrado público. También concebir al Estado y la Federación, como los órdenes de gobierno garantes de la educación y la salud, entre otros.

Es por ello que resulta indispensable, que a nivel municipal, se trabaje bajo la eficiencia de la administración pública, dándole servicios de calidad a la sociedad, y que el municipio sea el que genere un efecto multiplicador orientado hacia el desarrollo y el crecimiento económico en nuestro País.

Page 43: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

43

Desde el inicio de las nuevas administraciones municipales en 2018, se ha generado una controversia sobre el actuar y el estado que guardan las haciendas municipales, encontrando un desaseo generalizado en el funcionamiento y operación de dichas administraciones. Es conveniente precisar, que en el caso del municipio de Escuinapa, no se llevó a cabo correctamente el proceso de entrega-recepción, generando así, especulaciones sobre el desorden municipal existente.

Daré sólo unos datos técnicos sobre la hacienda municipal de Escuinapa:

Al cuarto trimestre de 2018, la deuda total de los municipios asciende a 1,629.2 millones de pesos, de los cuales, el municipio de Escuinapa participa con el 0.23%, es decir, la deuda del municipio es de 3.8 millones de pesos.

La relación deuda/ingresos totales del municipio de Escuinapa, es de 1.6%. La deuda per cápita es de 64 pesos por habitante, muy por debajo de lo observado en municipios como Guasave que es de 800 pesos, Culiacán 776 pesos por habitante, y Mazatlán 487 pesos.

Se ubica también dentro de los municipios con menor compromiso con relación a las participaciones, siendo el porcentaje de participaciones comprometidas de 13%.

Se ubica en un rango bajo el nivel de endeudamiento. Ahora bien, respecto al informe presentado por la

Auditoría Superior del Estado sobre la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2017, podemos ver lo siguiente:

El municipio mantenía un pasivo de 32 millones 270 mil pesos, de los cuales, 27 millones 609 mil pesos, son de deuda a corto plazo, representando así, obligaciones sin fuente de pago que aminoran el actuar de la hacienda municipal, comprometiendo los recursos futuros y agraviando no solo el ejercicio de la hacienda, sino también de los proveedores.

Page 44: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

44

El promedio de la muestra fiscalizada fue del 41.7%, observando porcentajes muy bajos de fiscalización en los ingresos por predial urbano y rezagos con una muestra de 1.79%; cabe mencionar que este ingreso representa una proporción importante en los ingresos propios de los municipios.

Una de las principales y recurrentes debilidades de las haciendas municipales, es la normatividad del control interno, pues en una revisión histórica, encontramos que informe tras informe esta observación se repite, es decir, no hay manuales de funcionamiento y operación de la administración municipal. Se aplicó la metodología COSO, en la cual, el municipio sale reprobado con una calificación de 2.7 en una escala de 10.

El 52.78% de los contratos fueron por adjudicación directa, y de este, se asignó el 23.53% a los contratistas del padrón registrado ante el municipio.

Se observan que en supervisión de la obra pública, es recurrente encontrar sobreprecios y pagos duplicados, falta de especificaciones y documentos comprobatorios para la obra pública.

El gobierno municipal no pagó un millón 220 mil 916 pesos de Impuesto Sobre Nómina.

El ayuntamiento no aporta evidencia justificativa de los trabajos realizados, por el pago de 116 mil pesos, por concepto de servicios de honorarios por asesoría jurídica, que en cualquier parte de los ayuntamientos representan el pago de aviadores.

Tampoco se presentaron evidencias del trabajo del concepto etiquetado de "servicio de gestión por recuperación económica" ante la Comisión Federal de Electricidad por el que se pagó al proveedor Luis Alberto Osuna Gastélum, una suma de 689 mil 368 pesos.

Page 45: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

45

205 mil pesos del impuesto sobre la renta se canalizaron a la cuenta de participaciones.

El ayuntamiento compró una retroexcavadora y una motoconformadora en un millón 458 mil pesos, sin diagnóstico del estado de la maquinaria adquirida. Simplemente no supo si la máquina podía o no funcionar.

El ayuntamiento no entregó comprobantes fiscales de las aportaciones por 4 millones 424 mil 429 pesos a la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.

También se dio el lugar de pagar el salario a los dirigentes del sindicato municipal, con un millón 354 mil.

En materia de obra pública no aportó evidencia justificativa y comprobatoria del pago por 921 mil pesos de la obra de agua potable y construcción de pozo profundo en la sindicatura de La Concha.

Se pagaron 680 mil 379 pesos para la rehabilitación de pozo profundo en San Miguel de la Atarjea, pero la obra no está en funcionamiento.

Tampoco está en funcionamiento la obra de ampliación de red eléctrica en calle Michoacán de la localidad de Cristo Rey en la que se invirtieron 443 mil 850 pesos.

Y se pagaron 166 mil 55 pesos en conceptos de obra no autorizados en la construcción de pavimento hidráulico en calle Río Sinaloa.

Es por estos detalles que apoyo el dictamen de la Comisión de Fiscalización. Muchas gracias. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Pregunto al Pleno si el

punto está suficientemente discutido. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Page 46: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

46

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se considera suficientemente discutido. No habiendo más discusión del dictamen, en votación

nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general El diputado Presidente dijo: No habiendo más discusión

del dictamen, en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix

Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

21.- Segunda lectura y discusión de dictamen del

informe individual de la revisión y fiscalización de la

Page 47: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

47

cuenta pública del municipio de Guasave, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Guasave en esta sesión.

No se encontraba presente en el Pleno ningún

representante del Ayuntamiento de Guasave. El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

La diputada Flora Isela Miranda Leal, se anotó para

hablar a favor del dictamen. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la

diputada Flora Isela Miranda Leal, para hablar a favor del dictamen, quien dijo: Gracias diputado Presidente.

Entes fiscalizados que violentaron la ley no pueden ser aprobados sus informes, que subsanen, que atiendan sus observaciones, y ellos sí tienen hasta el mes de octubre para rendir cuentas, si no que devuelvan lo que se llevaron.

Page 48: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

48

Compañeros y compañeras diputadas, el Grupo Parlamentario de Morena apoya la coincidencia de la Comisión de Fiscalización de rechazar la aprobación del informe individual de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública de Guasave, porque además de contener observaciones que podrían producir daños a la hacienda pública por 75 millones 88 mil 496 pesos, y haber gastado 218 millones de pesos de los que no podía disponer, en términos de sus ingresos limitados, enfrentan los siguientes inconvenientes:

La Junta de Agua Potable le adeuda al Ayuntamiento 29 millones 431 mil 79 pesos; por pagos extemporáneos al IMSS tuvo que pagar recargos por 914 mil pesos, no se cubrió el impuesto sobre la renta por 765 mil 937 pesos.

Se hicieron retenciones a los trabajadores para el pago de primas de seguros individuales pero no se enteraron 956 mil 92 pesos; se hicieron retenciones a los trabajadores por conceptos de créditos comerciales en la cuenta ISSSTESIN, por un millón 542 mil 539 pesos, pero no se enteraron 324 mil 309 pesos.

Esta cancelado el comprobante fiscal digital por internet entregado por el cobro 78 mil 880 pesos, por el proveedor Osvaldo Rafael Montoya Urías, por concepto de rehabilitación de las instalaciones de salud y bienestar social.

Carece de comprobantes fiscales digitales el pago de seis millones 954 mil 174 pesos a Bansi, S.A., por concepto de capital vigente más IVA por arrendamiento financiero de lámparas led, no se presenta evidencia de trabajos realizados para el cobro de 174 mil pesos por concepto de asesoría en materia de mejora fiscal.

Se dieron de baja diversos bienes con valor de 12 millones 910 mil 700 pesos, pero se carece de evidencia de su

Page 49: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

49

enajenación o destrucción y tampoco se localizaron físicamente.

28 millones 618 mil 540 pesos del impuesto predial rústico se canalizaron a cuentas del gasto corriente; 24 millones de ellos para el pago de servicios de recolección y disposición final de basura que hace la empresa privada promotora ambiental de la laguna.

Está cancelado ante el SAT el comprobante fiscal digital expedido por proveedor Esto Construcciones, S.A. de C.V., por 369 mil 593 pesos en el pago de estimación de la obra construcción de techumbre metálica en la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet, de la localidad de Bachoco.

Se pagaron dos millones 269 mil 764 pesos por concepto de obras pagados no ejecutados en la rehabilitación de espacios deportivos en Parque Hernando de Villafañe.

Es obvio, porque así fue diseñado por la anterior Legislatura, que los informes tienen un período de tiempo muy largo para su discusión, aprobación por la Comisión de Fiscalización y el Congreso, porque son prácticamente dos años después para que la Comisión y el Congreso puedan analizarlos y también que por esa situación podría ocurrir que los entes entreguen a la Auditoría Superior información posterior, para solventar todas las inconsistencias o gastos realizados de manera ilegal, en los años que transcurren entre la entrega de la cuenta pública y su dictaminación.

No debe escapar a la vista de todos los diputados y que el Congreso y sobre todo la Comisión no sólo tienen la obligación de revisar el actuar de la ASE en torno al contenido de las determinaciones que estableció en los informes, sino también verificar que ésta cumpla con la constitucionalidad y legalidad respecto de sus atribuciones.

Y en particular llegar a cabo la fiscalización de la información que los entes envían, en este caso Guasave.

Page 50: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

50

Esos fueron los motivos por los que la Auditoría Superior determinó en contra la cuenta pública de Guasave y fueron esas las razones por las que la comisión de fiscalización coincidió con esa determinación, que por supuesto apoyamos las diputadas y diputados de Morena. Es cuanto Presidente.

El diputado Presidente dijo: Pregunto al Pleno si el

punto está suficientemente discutido. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se considera suficientemente discutido. No habiendo más discusión del dictamen, en votación

nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix

Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo

Page 51: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

51

sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

22.- Segunda lectura y discusión de dictamen del

informe individual de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del municipio de Mocorito, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Mocorito en esta sesión.

Se encontraban presentes en el Pleno los ciudadanos

José Noé Contreras Avendaño, Alexis López Martínez y Eduardo López, Secretario, Director de Obras Públicas y Tesorero, respectivamente, del Ayuntamiento de Mocorito.

El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Page 52: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

52

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en la discusión del dictamen en lo general.

El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del

dictamen, en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix

Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

23.- Segunda lectura y discusión de dictamen del

informe individual de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del municipio de Navolato, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el

Page 53: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

53

Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Navolato en esta sesión.

No se encontraba presente en el Pleno ningún

representante del Ayuntamiento de Navolato. El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en

la discusión del dictamen en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del

dictamen, en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix

Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

Page 54: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

54

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

24.- Segunda lectura y discusión de dictamen del

informe individual de la revisión y fiscalización de la cuenta pública del municipio de Rosario, Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la

dispensa de la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. En cumplimiento de lo que señala el Artículo 163 párrafo tercero de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se comunicó a los ayuntamientos de la fecha de la discusión de estos dictámenes, a fin de que si lo estiman conveniente enviar a un representante para que con voz, pero sin voto, tomen parte en la discusión; se pregunta si se encuentra presente algún representante del Ayuntamiento de Rosario en esta sesión.

No se encontraba presente en el Pleno ningún

representante del Ayuntamiento de Rosario. El diputado Presidente dijo: Está a discusión el

dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Page 55: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

55

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en la discusión del dictamen en lo general.

El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del

dictamen, en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. La diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, votó en

contra del dictamen. Las diputadas y los diputados Gloria Himelda Félix Niebla, Faustino Hernández Álvarez, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Guadalupe Iribe Gascón, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mónica López Hernández, Ana Cecilia Moreno Romero y Jesús Armando Ramírez Guzmán, se abstuvieron de votar. El resto de los diputados y diputadas presentes votaron por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por mayoría de los

presentes se aprueba el dictamen en lo general. Habiendo sido aprobado el dictamen en lo general y constando éste de un solo artículo, con fundamento en lo dispuesto en los párrafos primero y quinto del Artículo 168 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se tiene por aprobado en lo particular. Expídase el decreto correspondiente.

25.- Clausura de la sesión. El diputado Presidente declaró: Agotados los asuntos

en cartera, se clausura la sesión, siendo las dieciocho horas con cuarenta y dos minutos, y se cita a las diputadas y a los diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura, a

Page 56: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · jueves 18 de julio de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

56

sesión ordinaria para el próximo jueves veinticinco de julio de 2019, a la hora de ley. (Campanazo)

-----------------------