acta junta municipal distrito zaidín mayo 2013

Upload: concejales-socialistas-granada

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    1/23

    AYUNTAMIENTO DE GRANADAJUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO ZAIDIN

    ACTA N 5 / 2013

    En Granada, siendo las diecinueve horas y treinta y tres minutos del da 8 de mayo

    de 2013, en el Centro Cvico del Distrito sito en C/ Andrs Segovia, n 60, se renen, a losefectos de celebrar la sesin ordinaria del Pleno de la Junta Municipal de Distrito Zaidn ybajo la presidencia de D. Antonio Jess Granados Garca, las seoras y los seoresvocales:

    - D. Inmaculada Puche Lpez, por el Grupo Municipal PP.- D. Jorge Iglesias Puerta, por el Grupo Municipal PP.- D. Emilio Ruiz Vega (en sustitucin de D. Jess Ferrer Lpez), por el Grupo

    Municipal PP.- D. Ana M. Muoz Arquelladas, por el Grupo Municipal PSOE.- D. Antonio Miguel Jimnez Bastida, por el Grupo Municipal PSOE.

    - D. Antonio Ruiz Molina, por la A.VV. Zaidn Vergeles.- D. Juan de Dios Jimnez Fernndez, por la A.VV. Zaidn Campus.- D. Manuel Urbano Martnez, por la A.VV. Ciudad Jardn Vergeles.

    Asiste tambin:

    - D Mara Teresa Olalla Olmo, Concejala del Ayuntamiento de Granada porUPyD.

    - D. Francisco Cuenca Rodrguez, Concejal del Ayuntamiento de Granada porPSOE.

    - D. Jos ngel Teruel Consuegra, Presidente de la A.VV. Parque Lagos Parque

    Tico Medina.En representacin de Polica Local, asiste el Sr. Molina.

    Acta como Secretario D. V. Javier Fernndez Snchez.

    Una vez comprobada la suficiencia de qurum, el Sr. Presidente procede a dar inicioa la sesin.

    1

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    2/23

    1.- APROBACIN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIN ANTERIOR.

    El Sr. Presidente pregunta a las seoras y seores vocales si tienen algunaobservacin al Acta de la sesin anterior y, sin producirse intervenciones al respecto, seaprueba la mismapor unanimidad de los presentes.

    2.- PETICIONES PARA LA POLICA LOCAL.

    El Sr. Presidente da la bienvenida al representante de Polica Local, que en el dade hoy es el Sr. Molina, e invita a los seores y seoras vocales a que le formulen suspeticiones.

    D. Juan de Dios Jimnez Fernndez, vocal titular por la A.VV. Zaidn Campus,expone los ruegos siguientes:

    - Solicita la intervencin de Polica Local sobre los vehculos que aparcan en laglorieta de Avenida Dlar sita en el Campus de la Salud y en la isleta que hay enCalle Pava.

    - Pide que se fijen las tapas dela mayora de los registros que hay en la Avenidade la Ilustracin, en el tramo comprendido entre las rotondas del supermercadoMercadona y de la Avenida de Dlar, por resultar muy molesto para los vecinos,sobre todo por la noche, con el paso del trfico rodado.

    - Ruega ms vigilancia, sobre todo los fines de semana, en la Plaza Velzquez porel botelln que se organiza los fines de semana, de lo que ha enviado fotografasal Sr. Presidente.

    D. Antonio Ruiz Molina, vocal titular por la A.VV. Zaidn Vergeles, pide aPolica Local lo mismo que todos los meses.

    Sin ms peticiones, el Sr. Presidente agradece su asistencia al Sr. Molina, pasandoal siguiente punto del orden del da.

    2

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    3/23

    3.- INFORME DEL SR. PRESIDENTE.

    El Sr. Presidente agradece, en primer trmino, la

    presencia de los Concejales del Ayuntamiento de Granada D.

    Francisco Cuenca (portavoz del Grupo Municipal PSOE) y D.

    Maite Olalla (portavoz de UPyD).

    Dicho lo cual, el Sr. Presidente informa de los asuntos

    siguientes:

    - Informe del Sr. Presidente de fecha 08/05/2013, delque se reparte fotocopia a los seores y seoras

    vocales y que recoge las respuestas a peticiones

    formuladas a esta Junta Municipal de Distrito.

    - X Semana de la Comedia, que se celebrar, en el Teatro deeste Centro Cvico, todos los das desde el prximo

    lunes 13 de mayo hasta el viernes 17 de mayo, a las

    ocho de la tarde, siendo la entrada libre hasta

    completar el aforo.

    Siguiendo con la informacin de otras cuestiones, el Sr.Presidente concede la palabra a D. Jorge Iglesias Puerta,

    vocal titular por el Grupo Municipal PP y Coordinador

    Delegado de la Comisin de Trabajo de Deportes, quien anuncia

    la celebracin de los siguientes actos:

    - Convoca para el prximo jueves 16 de mayo, a las 19:30 horas, en la oficina dela Concejala de Deportes en el Palacio de Deportes, a los vocales del Pleno deesta Junta Municipal de Distrito, con el objeto de crear el comit organizador dela quinta edicin del Homenaje a Miguel Prieto, contndose este ao con lapresencia de Miguel Prieto hijo (que ha solicitado formar parte de laorganizacin del evento).

    - El prximo mes, a falta de concretar da e instalacin (que se har en la prximasesin plenaria), se celebrar la II Edicin del Pdel Solidario.

    El Sr. Iglesias cierra su intervencin felicitando a D. Inmaculada Puche, vocaltitular por el Grupo Municipal PP, por su cumpleaos.

    Retoma la palabra el Sr. Presidente haciendo extensiva la felicitacin a la Sra. Puchepor parte de todos los miembros de la mesa. Seguidamente informa de los dosasuntos siguientes:

    - Priorizacin de obras e inversiones del DistritoZaidn para el ao 2.014. Explica que ser convocada la Comisin

    3

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    4/23

    de Trabajo de Urbanismo, para que en la prxima sesin plenaria ordinaria deesta Junta Municipal de Distrito (a celebrar en el mes de junio) se apruebe lapropuesta que formule dicha Comisin, para su inclusin en el PresupuestoMunicipal para 2.014.

    - Actividades culturales del Distrito para el mes de mayo, que sern expuestas enel tabln de anuncios.

    Toma la palabra D. Inmaculada Puche Lpez, vocal titular porel Grupo Municipal PP, para informar que si alguna de las

    charlas sanitarias (que forman parte del programa de

    actividades del Distrito Zaidn para 2.013) no se puede

    celebrar el prximo mes, ser comunicada va correo.

    Sin ms asuntos sobre que informar, el Sr. Presidente da paso al siguiente, yltimo, punto del orden del da.

    4.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

    I. Ruegos y preguntas de los Sres./Sras. vocales.

    El Sr. Presidente abre un turno de ruegos y preguntas a los seores y seorasvocales.

    D. Antonio Ruiz Molina, vocal titular por la A.VV. Zaidn Vergeles, comienza su

    intervencin mencionando que otro mes se repite la misma situacin, en referencia a lapresencia de vecinos de Santa Adela que portan pancartas.

    El Sr. Ruiz entrega al Secretario sus peticiones por escrito, firmado por el mismoy fechado el 08/05/2013, que se incorpora a la presente Acta como Anexo I. Paraconocimiento de los vecinos asistentes, el Sr. Ruiz lee dichas peticiones.

    Asimismo, en relacin a una de las peticiones que recoge el mencionado escrito,entrega al Secretario fotocopia de una instancia general presentada en el Ayuntamientode Granada por la Comunidad de Propietarios de la Calle Jos Luis Prez Pujadas n. 24(por la que se solicita reubicacin de la zona canina del Parque Tico Medina, debido a losruidos y molestias que genera esta zona), as como de dos listados de firmas de vecinosde dicha Comunidad (contra los ruidos y molestias que genera, respectivamente, lamencionada zona canina y la Circunvalacin de Granada A-44 a su paso por la referidazona residencial).

    Para finalizar su intervencin, D. Antonio Ruiz entrega al Sr. Presidente el listadode los socios que integran su Asociacin, con un total de 2.305 socios.

    4

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    5/23

    D. Juan de Dios Jimnez Fernndez, vocal titular por la A.VV. Zaidn Campus, enprimer lugar, felicita a Movilidad por la reordenacin del trfico que se ha llevado a caboen las calles Jarama y Santa Adela, explicando en detalle los cambios producidos.

    A continuacin, D. Juan de Dios expone sus peticiones: una parte recogidas en unescrito que entrega al Secretario, sin fechar y firmado por l mismo, que se incorpora alpresente Acta como Anexo II; y otra parte no recogida en el escrito y que es la siguiente:

    - Informa que an no se han ejecutado las respuestas contenidas en el documentoInforme del Presidente de fecha 03/04/2013 correspondientes a la peticinnmero 449, relativa a socavn en la puerta de entrada del edificio de lasHermanitas de los Pobres sita en Calle Flix Rodrguez de la Fuente, y a lapeticin n. 454, sobre instalacin de espejo a la salida del mencionado edificio.

    - Solicita que si no se desinstala la caseta de obra que hay en el Parque RogelioMacas, que contina en el mismo estado de peligrosidad (abierta, con cristalesrotos) y ubicada en zona donde juegan los nios, se la dote de algn sistema deproteccin (como tablones que la cierren).

    - Reitera que se acabe de instalar la luminosidad en el paso de peatones que hayen Avenida Dlar entre las calles Xaun y Ebro.

    - Informa del problema de inundaciones de agua al final del Camino Santa Juliana(frente al campo de la Federacin), debido, al parecer, a un problema de colectoren la Plaza Catedrtica Asuncin Linares que tiene que resolver la Fundacindel Campus de la Salud. Pide que desde el Ayuntamiento se presione para que sesolucione este problema antes de las prximas lluvias.

    - Recuerda que se realice una limpieza integral, cuando se acabe el periodo delluvia, de la maleza del Ro Monachil en todo su paso entre la antigua Carreterade Armilla, para evitar que, con la sequa del verano, se produzcan incendios.

    El Sr. Jimnez Fernndez concluye su intervencin comentando que cuando seapruebe el nuevo mapa de delimitacin de Distritos y, de esta forma, sea oficial, le dar labienvenida a la nueva asociacin de vecinos que se incorpora.

    D. Manuel Urbano Martnez, vocal titular por la A.VV. Ciudad Jardn Vergeles,entrega al Secretario sus peticiones recogidas en tres escritos , todos firmados por lmismo y con fecha de 08/05/2013, que se incorporan al presente Acta como Anexo III,Anexo IV y Anexo V, respectivamente.

    D. Ana M. Muoz Arquelladas, vocal titular por el Grupo Municipal PSOE,comienza su intervencin expresando su solidaridad con los vecinos de Santa Adela y,

    5

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    6/23

    dirigindose al Sr. Presidente, indica que sigue esperando respuesta, un mes ms, sobre lasituacin de las diferentes fases de Santa Adela; en relacin a este tema, refiere que lapregunta de la A.VV. Zaidn Vergeles de informacin sobre cumplimiento de plazos deSanta Adela, ha recibido una respuesta, reflejada en el documento Informe del Presidenteque se ha entregado hoy, que le sorprende por su frialdad ante un problema tan grave y

    cuyo tenor literal es el siguiente: no hay ninguna obligacin formal con Santa Adela, porlo que no hay ningn plazo que cumplir. Considera la Sra. Muoz que estos vecinosnecesitan una respuesta por el equipo de gobierno de este Ayuntamiento, por el Alcalde ypor el Sr. Presidente de esta Junta Municipal de Distrito.

    D. Ana Muoz informa, por otro lado, que la Asociacin de Mujeres Alhalba, quellevan veinte aos actuando en el barrio, ha recibido una notificacin para que desalojen ellocal que ocupan en Calle Chile. No entiende la Sra. Muoz que, habindose cedido localesa otras asociaciones, no haya solucin para este colectivo de mujeres. La Sra. Muoz quieresaber qu est pasando con los locales y cmo se estn distribuyendo en Zaidn.

    Por ltimo, D. Ana Muoz entrega al Secretario una peticin por escrito,firmado por ella misma y sin fechar, que se incorpora al presente Acta como Anexo VI yque se refiere a las plazas de aparcamiento de este Distrito que van a pasar a zona azul.

    II. Ruegos y preguntas del pblico asistente.

    El Sr. Presidente abre un primer turno de turno de ruegos y preguntas en el queintervendrn los dos Concejales del Ayuntamiento de Granada, no vocales, presentes en lasesin y el Presidente de la Asociacin de Vecinos Parque Lagos Parque Tico Medina.

    D. Francisco Cuenca Rodrguez, Concejal del Grupo Municipal PSOE, manifiestasu preocupacin por el hecho de que tres meses ms tarde de su ltima visita los vecinos deSanta Adela siguen en la misma situacin. Por ello, pide que, como mnimo, elAyuntamiento se siente con estos vecinos, les escuche y les proporcione respuestas.

    Interviene el Sr. Granados, en su calidad de Presidente, para sealar que han sidonumerosas las reuniones, tanto con los Presidentes de las Comunidades de Vecinos en susdiversas fases como con vecinos a ttulo individual, con responsables del equipo degobierno y con personal tcnico del rea de Urbanismo.

    Tambin relacionado con los vecinos desempleados de Santa Adela, el Sr. Cuencarefiere, a modo de informacin con un ruego, la publicacin en el BOJA, el pasado viernes,del Decreto de la Junta de Andaluca contra la exclusin social, por el que se reconoce laprioridad que tiene Santa Adela en materia de colaboracin y ayudas y, para ello, sedestinan casi dos millones de euros a las zonas con necesidades de transformacin social dela ciudad de Granada, de los cuales un milln de euros se dirige para contratacin depersonas durante un periodo de tiempo; ruega que esta actuacin no se conviertan en unconflicto con otra Administracin Pblica por ser de signo poltico distinto y que, a lamayor brevedad posible, se traten en una Comisin de Trabajo o en una sesin plenariaextraordinaria de esta Junta Municipal de Distrito los criterios, los perfiles y las tareaslaborales a que va a destinar el Ayuntamiento este dinero, informndose de todo ello y, si esposible, consultndose a los vecinos.

    6

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    7/23

    D. M. Teresa Olalla Olmo, Concejal de UPyD, comenta que en el Pleno de marzopreguntaron al Ayuntamiento qu se va a hacer y cundo con respecto a la situacin de losvecinos y vecinas de Santa Adela, y, como siempre, se pasan la pelota de unasAdministraciones a otras. Su partido propuso ideas y pidi que las dos Administraciones sesentaran y establecieran una excepcionalidad a la ley del Sr. Zapatero que provoc esta

    situacin, puesto que no tiene sentido rehabilitar algo que debe demolerse.En relacin al Decreto mencionado por D. Francisco Cuenca, la Sra. Olalla afirmaque la contratacin de personas por ser de un lugar determinado (un municipio, un barrio,) es ilegal.

    D. Francisco Cuenca responde que hay zonas en Andaluca que tienen msnecesidades que otras, en funcin de unos indicadores y parmetros laborales, sociales,econmicos y fsicos, y esto es un criterio de solidaridad. Por ello, le parece un acierto queun gobierno de izquierdas y socialista dedique dinero a quien ms lo necesita.

    La Sra. Olalla reitera que, en principio, este criterio de contratacin es ilegal.

    D. Jos ngel Teruel Consuegra, Presidente de la A.VV. Parque Lagos ParqueTico Medina, comienza su intervencin dando las gracias a D. Juan de Dios JimnezFernndez por su acogida, aunque no sea oficial todava.

    El Sr. Teruel, seguidamente, entrega al Secretario sus peticiones recogidas entres escritos, todos firmados por l mismo y con fecha de 08/05/2013, que se incorporan alpresente Acta como Anexo VII, Anexo VIII y Anexo IX, respectivamente. Asimismo, elSr. Teruel refieresus peticiones pblicamente.

    Concluye D. Jos ngel Teruel manifestado sus dudas sobre la veracidad de que elnmero total de socios de la A.VV. Zaidn Vergeles sea el indicado anteriormente por D.Antonio Ruiz, teniendo en cuenta que en las ltimas elecciones participaron slo 170socios.

    Finalizado el turno de intervenciones anteriores, el Sr. Presidente responde aalgunas de ellas:

    En primer lugar, refirindose a la intervencin de D. Ana Muoz Arquelladas,vocal titular por el Grupo Municipal PSOE, referida a la zona azul, el Sr. Presidente indicaque la nueva zona azul que, en su caso, se estableciera previamente se habr consensuadocon los vecinos y se habr informado en esta Junta Municipal de Distrito. Lo que tambinhabr es la zona reservada a los residentes gratuita.

    A continuacin, el Sr. Presidente aborda el tema del Decreto de la Junta deAndaluca expuesto en su intervencin por D. Francisco Cuenca Rodrguez , Concejaldel Ayuntamiento de Granada del Grupo Municipal PSOE. Seala que el equipo degobierno del Ayuntamiento ha planteado una modificacin, en el sentido de que el Decretoprev que la Administracin Local, que lo solicite y se le conceda, adelante el pago de lasnminas y, una vez que se valorara y cumplimentara el programa, se abonar por parte de laAdministracin autonmica; no entiende el Sr. Presidente que la Administracin pequeapreste dinero a la Administracin grande. Le consta que ha habido conversaciones por elrea de Economa y, directamente, por el Alcalde, por lo que, si se aclara la situacin

    7

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    8/23

    econmico-financiera, se solicitar el programa por el Ayuntamiento, de lo que se darcumplida informacin a los miembros de esta Junta Municipal de Distrito y a todos losportavoces de los Grupos Municipales del Pleno municipal.

    Por lo que respecta a la intervencin de D. Jos ngel Teruel Consuegra,Presidente de la Asociacin de Vecinos Parque Lagos Parque Tico Medina, referida amaleza, ruidos y olores, el Sr. Presidente le indica que se dar traslado a las reascorrespondientes.

    Nuevamente se refiere el Sr. Presidente a la intervencin de D. Ana MuozArquelladas. En concreto:

    - En relacin al desalojo de la Asociacin Alhalba, tambin se trasladar al reacorrespondiente para que informe cual ha sido la motivacin.

    - En cuanto a reunirse con los vecinos de Santa Adela, el Sr. Presidente dice queya ha tenido numerosas reuniones, como la que tuvo hace dos semanas con D.M. Carmen Fernndez y D. Francisco Corts, aqu presentes.

    Antes de seguir con los ruegos y preguntas, el Sr. Presidente informa de los asuntossiguientes, de los que se dejan encima de la mesa folletos informativos para los asistentes:

    - Est abierta la convocatoria de los concursos de flores en balcones y ventanas,de exposicin de plantas y de altares.

    - Exposiciones, actuaciones y talleres en el Patio del Corpus.

    A continuacin, el Sr. Presidente, que se felicita por el buen ambiente en el que seest desarrollando la sesin de hoy, concede la palabra al pblico asistente, al que pideorden en el uso de la palabra y a los intervinientes que, si no tienen inconveniente, seidentifiquen con un nombre y, si lo desean, faciliten un telfono o una direccin paracomunicarles las respuestas a sus peticiones.

    La primera intervencin corre a cargo de D. Francisco Campos, un vecino delDistrito.

    En primer lugar, realiza una exposicin resaltando que le apasiona la gente sencillay humilde y la gente mayor. Refiere que el barrio de Santa Adela est muy anticuado yviejo, con gente mayor que no puede salir a la calle.

    Por otro lado, el Sr. Campos manifiesta su conformidad con el Sr. Presidente de quela Administracin pequea no puede financiar a la grande.

    Por ltimo, D. Francisco refiere que, hablando con el Sr. Cuenca en la puerta, lecomentaba que la Junta de Andaluca, del color que sea, debe implicarse en un proyecto decalidad de vida del ciudadano, que es lo que a l le interesa ms.

    8

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    9/23

    D. Francisco Corts, vecino de Santa Adela.

    Comenta que ha tenido una reunin con el Sr. Presidente para tratar de lacomplicada situacin de Santa Adela. Al ser una zona de transformacin social, explica el

    Sr. Corts, tiene constituida una mesa de la que forma parte una serie de asociaciones y lasdos Administraciones (la autonmica y la municipal); la pregunta del Sr. Corts es si esamesa va a controlar, y a travs de ella los vecinos, el dinero destinado a la contratacin depersonas que contempla el Decreto de la Junta de Andaluca contra la exclusin social.

    Tambin informa el Sr. Corts que ha salido un Plan de Vivienda estatal, que se va aimplementar por la Junta de Andaluca con un Plan de Vivienda y Suelo, en el que elAyuntamiento dispone de un plazo para solicitar acogerse a dicho Plan. Por ello, esconveniente que se recoja en esa planificacin las necesidades de Santa Adela, no slo devivienda sino, tambin, de transformacin social y de equipamientos. Pregunta, finalmente,si se va a aprovechar esto para resolver la cuestin de Santa Adela.

    D. Ana Vargas, Presidenta de Asociacin de Mujeres Alhalba. Sobre su situacin,comenta que donde estaba alojada su Asociacin hay siete asociaciones (entre ellas laA.VV. Zaidn Campus), y todas ellas han recibido una carta en la que se les da laposibilidad de renovar el contrato con la Junta de Distrito, siendo ellos los nicos que hanrecibido una carta comunicndoles que no pueden renovar y que tienen que entregar la llavedel local el da 6. Su pregunta es qu es lo que tienen que hacer para mantener el uso dellocal, porque no estn dispuestas a entregar las llaves.

    D. M. Carmen Fernndez, vecina de Santa Adela.

    Se refiere tambin a la reunin que mantuvo con el Sr. Presidente, diciendo que noles sirve la respuesta obtenida, es decir, que no hay dinero. Pregunta si el Sr. Alcalde, pocoa poco, con un poco de un plan, con otro poco de ayuda, les va a escuchar y a incluir en suscuentas.

    Tambin pregunta si se ha analizado los empleos que proporcionara, que deberaser la prioridad del Alcalde, la continuacin de las fases de Santa Adela (carpinteros,albailes, fontaneros, etc.).

    La Sra. Fernndez finaliza su intervencin preguntando quin es el responsable delas cuentas del Plan Santa Adela, si estn mal hechas, y si es as que lo despidan.

    D. Pepa, vecina de Santa Adela (Calle Ebro), comenta su situacin de desempleaday sin ingresos y que su tejado se le cae encima; pregunta si el Ayuntamiento respondercuando se haya producido alguna catstrofe.

    El Sr. Presidente concede la palabra a D. M. Carmen Ariza, vecina de Santa Adela,a quien agradece, pblicamente, que estemos teniendo una sesin muy buena, en la que nose han producido interrupciones por su parte.

    La Sra. Ariza se queja de que no hay respuestas para las preguntas de los vecinos deSanta Adela, los cuales tienen mucha inseguridad sobre sus viviendas en aspectos como,

    9

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    10/23

    por ejemplo, qu derechos conservara un comprador (en caso de venta) o un heredero (encaso de sucesin). Estas viviendas estn inmersas en un plan en el que no son libres,pudindose vender muy relativamente.

    Interviene D. Inmaculada Puche Lpez, vocal titular por el Grupo Municipal PP,

    quien, dirigindose a la Sra. Ariza, le comenta que ella tiene su casa, a lo que sta respondeafirmativamente pero, argumenta, que desea apoyar a sus vecinos para que disfruten lomismo que ella, porque es una persona reivindicativa y con conciencia.

    Se producen intervenciones sin orden y sin solicitud de palabra.

    Una vez que vuelve el orden a la sala, D. M. Carmen Ariza, continuando con suexposicin, indica que la Concejala de Urbanismo ha dicho, en declaraciones aGranadaimedia, que la tercera fase se comenzar en tres o cuatro aos, pero que de las fasescuatro y cinco y de la rehabilitacin transcurrir ms tiempo hasta que se acometan,preguntndose la Sra. Ariza qu familia puede soportar eso.

    D. Gloria Garca, una vecina, expresa los comentarios siguientes:

    - Dice que el derecho a la vivienda es un derecho humano, constitucional yautonmico.

    - Le preocupa que el 50 % de los residentes de Santa Adela se encuentren ensituacin de desempleo, con una poblacin activa mnima.

    Por otro lado, la Sra. Garca felicita por la biblioteca.D. Gloria cierra su intervencin solicitando que cuiden su patrimonio, que se viene

    abajo en Calle Chile.

    Tras las intervenciones anteriores, el Sr. Presidente pasa a contestar algunas de ellas.

    Respecto a la intervencin de D. Ana Vargas, Presidenta de Asociacin deMujeres Alhalba, le indica que soliciten una cita con el responsable para encontrar unaexplicacin a su situacin.

    En relacin a peticiones globales sobre Santa Adela, el Sr. Presidente informa losiguiente:

    - Est disponible para que los interesados soliciten citas con l para tratar losproblemas de sus viviendas.

    - A la pregunta de cundo se iniciarn las obras de la siguiente fase, el Sr.Presidente contesta que, a da de hoy, no lo sabe, pudiendo asegurar que no serel prximo mes.

    - En relacin a las ayudas a la contratacin contempladas en el Decreto de laJunta de Andaluca contra la exclusin social, el Sr. Presidente explica que elAyuntamiento puede solicitar hasta un milln de euros y que, una vez que estgarantizada la financiacin, l no tendr inconveniente en informar dnde se ha

    10

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    11/23

    gastado, las personas que se han contratado y cules son las tareas que se hanrealizado. No obstante, el Sr. Presidente quiere que quede claro, de antemano,que ese milln de euros no es la solucin a los cincuenta o sesenta millones deeuros que se necesitan para completar las fases de Santa Adela.

    - En cuanto a la venta de viviendas de Santa Adela, el Sr. Presidente recuerda queel Ayuntamiento tiene un derecho de tanteo y retracto, por lo que cualquieroperacin de venta tiene que ser comunicada, previamente, al Ayuntamiento; sinembargo, informa que no se ha ejercitado dicho derecho en lo que va de ao.

    Finalmente, a D. Gloria Garca, que ley en su da el manifiesto de la bibliotecade la Plaza de las Palomas, el Sr. Presidente le informa que la nueva biblioteca FranciscoAyala supera los seis mil usuarios, mientras que la antigua atenda unos mil. Tambincomenta el Sr. Presidente que con parte de los fondos de la antigua biblioteca, cuyo edificioha revertido a la Junta de Andaluca, se abri la biblioteca municipal del Distrito Beiro.

    No habiendo ms asuntos que tratar, el Sr. Presidente agradece a todos su presenciay levanta la sesin a las veinte horas y cuarenta y cuatro minutos, de todo lo cual certificocomo Secretario de la Junta Municipal del Distrito Zaidn.

    V BEL PRESIDENTE EL SECRETARIO

    11

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    12/23

    12

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    13/23

    13

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    14/23

    14

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    15/23

    15

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    16/23

    16

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    17/23

    17

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    18/23

    18

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    19/23

    19

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    20/23

    20

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    21/23

    21

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    22/23

    22

  • 7/28/2019 Acta Junta Municipal Distrito Zaidn mayo 2013

    23/23