acta resolución del comité de operaciones de emergencia del cantón francisco de orellana

3
ACTA RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA (COE-C) NO. 005 DEL 2013 Lunes, 03 de Junio de 2013 22:34 En la ciudad de Puerto Francisco de Orellana, en las instalaciones de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos – Unidad Provincial de Orellana, a los 31 días del Mayo del 2013, siendo las 15H00 se reúnen el Comité de Gestión de Riesgos Cantonal de Francisco de Orellana (CGRCFDO), integrado por la Sra. Anita Rivas Párraga, abogada en calidad de Alcaldesa y Presidenta del CGRCFDO, y las siguientes autoridades y representantes: Dr. Welington Villalba, Asesor de la Gobernación de la Provincia de Orellana, Dr. Octavio Peralbo de la Dirección Provincial de Salud de Orellana, Ing. Richard Lara de la Dirección Provincial del MTOP, Ing. José Chiriboga de Petroamazonas, Sr. Jhonatan Cali de la Capitanía de Puerto de Orellana, Ab. Maryelisa Aldaz de la Dirección Provincial del MIES, Ing. Edison Baldeón Director Provincial del MTOP, Tcnl. Pablo Lozada de la 19BS-Napo, Ing. Javier Saldarriaga de la Dirección Provincial del MIDUVI, Ing. Carlos Benalcázar de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos de Orellana, Ing. Alfredo Ponce Director de Gestión de Riesgos del GADMFO y el Ing. Marcos Baño, Jefe de Calidad Ambiental del GADMFO en calidad de Secretario por delegación de la Sra. Alcaldesa en conformidad con el reglamento de los Comités de Gestión de Riesgos de la SNGR, en el marco del Art. 389 y 390 de la Constitución de la República vigente, donde se tratan los siguientes temas: 1. Antecedentes.- El día de hoy 31 de mayo del año 2013, a las 9h00 se ha producido un deslizamiento de tierra en la vía Lago Agrio Quito Km 95 sector El Reventador, Cantón Gonzalo Pizarro Provincia de Sucumbíos, producto del cual la tubería del SOTE se rompió causando un derrame de petróleo el mismo que afecta directamente a la contaminación al río Coca. 2. Actividades realizadas. 2.1 El GADMFO a través de la Dirección de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado en coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgos del GADMFO se ha suspendido el bombeo de agua potable y con el apoyo de la CAPORE se ha procedido a la implementación de barreras de contención en la captación de la planta de agua potable de los Álamos. 2.2 Se ha declarado la emergencia institucional del GADMFO en función del Plan de Contingencia para el apoyo del personal técnico y de campo para la

Upload: wilson-gonzalo-castillo-hinojosa

Post on 08-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OK OK

TRANSCRIPT

Page 1: Acta Resolución Del Comité de Operaciones de Emergencia Del Cantón Francisco de Orellana

ACTA RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA (COE-C) NO. 005 DEL 2013Lunes, 03 de Junio de 2013 22:34

En la ciudad de Puerto Francisco de Orellana, en las instalaciones de la Secretaria Nacional

de Gestión de Riesgos – Unidad Provincial de Orellana,

 a los 31 días del Mayo del 2013, siendo las 15H00 se reúnen el Comité de Gestión de

Riesgos Cantonal de Francisco de Orellana (CGRCFDO), integrado por la Sra. Anita Rivas

Párraga, abogada en calidad de Alcaldesa y Presidenta del CGRCFDO, y las siguientes

autoridades y representantes: Dr. Welington Villalba, Asesor de la Gobernación de la

Provincia de Orellana, Dr. Octavio Peralbo de la Dirección Provincial de Salud de Orellana,

Ing. Richard Lara de la Dirección Provincial del MTOP, Ing. José Chiriboga de Petroamazonas,

Sr. Jhonatan Cali de la Capitanía de Puerto de Orellana, Ab. Maryelisa Aldaz de la Dirección

Provincial del MIES, Ing. Edison Baldeón Director Provincial del MTOP, Tcnl. Pablo Lozada de

la 19BS-Napo, Ing. Javier Saldarriaga de la Dirección Provincial del MIDUVI, Ing. Carlos

Benalcázar de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos de Orellana, Ing. Alfredo Ponce

Director de Gestión de Riesgos del GADMFO y el Ing. Marcos Baño, Jefe de Calidad Ambiental

del GADMFO en calidad de Secretario por delegación de la Sra. Alcaldesa en conformidad con

el reglamento de los Comités de Gestión de Riesgos de la SNGR, en el marco del Art. 389 y

390 de la Constitución de la República vigente, donde se tratan los siguientes temas:

1.     Antecedentes.-

 

El día de hoy 31 de mayo del año 2013, a las 9h00 se ha producido un deslizamiento de

tierra en la vía Lago Agrio Quito Km 95 sector El Reventador, Cantón Gonzalo Pizarro

Provincia de Sucumbíos, producto del cual la tubería del SOTE se rompió causando un

derrame de petróleo el mismo que afecta directamente a la contaminación al río Coca.

 

2. Actividades realizadas.

 

2.1  El GADMFO a través de la Dirección de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado en

coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgos del GADMFO se ha suspendido el

bombeo de agua potable y con el apoyo de la CAPORE se ha procedido a la

implementación de barreras de contención en la captación de la planta de agua potable

de los Álamos.

 

2.2  Se ha declarado la emergencia institucional del GADMFO en función del Plan de

Contingencia para el apoyo del personal técnico y de campo para la atención de

emergencia.

                      

Page 2: Acta Resolución Del Comité de Operaciones de Emergencia Del Cantón Francisco de Orellana

3.Acuerdos y Resoluciones.

 

3.1  Declarar en Emergencia sanitaria al Cantón Francisco de Orellana y el sistema de

agua potable hasta el regreso a la normalidad.

3.2  Disponer a Petroamazonas y PetroEcuador la implementación del sistema de

captación, bombeo y transporte del agua de un caudal de 300 lt/sg, desde el río

Payamino hacia la planta de tratamiento de agua potable de Los Álamos.

3.3  Analizar la suspensión de clases en todos los establecimientos de educación del

cantón Francisco de Orellana a partir del día lunes 3 de Junio del 2013 hasta nuevo aviso,

en caso necesario, requiriendo la presencia de los Directores de Educación Provincial e

Hispana.

3.4  Disponer a la Dirección Provincial de Salud de Orellana la entrega de kits

clorificadores para el área rural y periurbano del cantón Francisco de Orellana,

trabajando en coordinación con los tenientes y jefes políticos.

3.5  Disponer a PetroEcuador el abastecimiento de agua durante todo el tiempo que dure

la emergencia, mediante la utilización de tanqueros que sean necesario, para poder

cubrir la demanda de la ciudadanía.

3.6  Disponer la movilización de los medios logísticos necesarios para la provisión del

agua de todas las instituciones del cantón.

3.7  Disponer la construcción de la captación de agua del río Payamino como medida

permanente y de redundancia del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Puerto

Francisco de Orellana a PetroEcuador como medida de compensación y el estudio e

implementación del sistema de agua potable del Río Payamino desde Estrellayacu.

3.8  Declarar en sesión permanente al COE-Cantonal hasta superar la emergencia.

 

Para constancia de lo actuada firmamos por triplicado, en la ciudad de Puerto Francisco de

Orellana, a los 31 días del mes de Mayo del 2013 a las 18H10.

 

Ab. Anita Rivas Párraga                                                             Ing. Marcos Baño

PRESIDENTA DEL CGR-CANTONAL                                    SECRETARIO DEL CGR

 

Sr. Jhonatan Cali                                                                        Ab. Maryelisa del Pilar Aldáz

CAPORE                                                                                       ANALISTA SENIOR DE

Page 3: Acta Resolución Del Comité de Operaciones de Emergencia Del Cantón Francisco de Orellana

RIESGOS Y EMERGENCIAS-MIES

 

 

Ing. Richard Lara                                                                       Tcnl. Pablo Lozada

MTOP-ORELLANA                                                                     19 BS-NAPO

 

 

Dr. Octavio Peralbo                                                                     Ing. José Chiriboga

DPS-ORELLANA                                                                         PETROAMAZONAS

 

 

Dr. Wellington Villalba                                                Ing. Carlos

Benalcázar                                

GOBERNACIÓN DE ORELLANA                              SNGR-UNIDAD PROVINCIAL DE

ORELLANA