actas micromundos

17
Fwd: Formato Componentes Interactivos De: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected]) Es posible que no conozcas a este remitente.Marcar como seguro |Marcar como no seguro Enviado : miércoles, 19 de diciembre de 2007 03:11:52 p.m. Para: [email protected]; Jorge Iván Echavarría ([email protected]); [email protected]; ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected]) Análisis de seguridad al descargar Component...doc (169,7 KB) , Component...doc (37,7 KB) Si tienes problemas para descargar los datos adjuntos, inicia sesión de nuevo y selecciona "Recordar mis datos en este equipo". Inicia sesión de nuevo Buen día El equipo de micromundos queremos programar una reunión para el viernes 21 de Diciembre para mostrar los avances del proyecto y definir lo que queda pendiente. El proyecto tiene varias actividades y participantes. -Análisis del contexto institucional: Visitas a neira y se sacó un registro e observaciones (Ruffo, Fabio, Angelita, Jorge) -Desarrollo de contenidos temáticos en las áreas de biología, matemáticas y tutoriales (Jorge, Angelita, Fabio) -Desarrollo multimedia del micromundo micromundo: (Viviana, César, Alejandra) -Validación del micromundo (Rufo, Jorge, Angelita, Fabio) Es importante aclarar que hay personas que participan en una solo algunas de las etapas. Esta semana Jorge nos ha enviado 2 presentaciones de power point como avance de su trabajo, esto son: "Momento la Casa - Pollitos.ppt" y Momento la Casa - Árbol.ppt. Por mi parte estoy avanzando en el desarrollo de los tutoriales interactivos que tienen la intensionalidad de enseñarle a crear micromundos a los niños. Este trabajo lo socialicé con viviana para compartírselos en google docs de manera más depurada. Les voy a compartir el documento en google docs por si me quieren hacer comentarios y sugerencias sobre el documento. El viernes 21 de Diciembre socializaremos los avances. Atentamente, Fabio Ignacio Munévar Quintero.

Upload: proyectomicromundos

Post on 09-Jun-2015

667 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Las siguientes son las actas de seguimiento de los encuentros para la realización del proyecto "Micromundos de aprendizaje en filosofìa para niños"

TRANSCRIPT

Page 1: Actas Micromundos

Fwd: Formato Componentes InteractivosDe: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])

Es posible que no conozcas a este remitente.Marcar como seguro|Marcar como no seguro

Enviado:miércoles, 19 de diciembre de 2007 03:11:52 p.m.

Para: [email protected]; Jorge Iván Echavarría ([email protected]); [email protected]; ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected])

Análisis de seguridad al descargarComponent...doc (169,7 KB), Component...doc (37,7 KB)

Si tienes problemas para descargar los datos adjuntos, inicia sesión de nuevo y selecciona "Recordar mis datos en este equipo".Inicia sesión de nuevoBuen día El equipo de micromundos queremos programar una reunión para el viernes 21 de Diciembre para mostrar los avances del proyecto y definir lo que queda pendiente. El proyecto tiene varias actividades y participantes. -Análisis del contexto institucional: Visitas a neira y se sacó un registro e observaciones (Ruffo, Fabio, Angelita, Jorge)-Desarrollo de contenidos temáticos en las áreas de biología,  matemáticas y tutoriales (Jorge, Angelita, Fabio)-Desarrollo multimedia del micromundo micromundo: (Viviana, César, Alejandra)-Validación del micromundo (Rufo, Jorge, Angelita, Fabio) Es importante aclarar que hay personas que participan en una solo algunas de las etapas. Esta semana Jorge nos ha enviado 2 presentaciones de power point como avance de su trabajo, esto son: "Momento la Casa - Pollitos.ppt" y Momento la Casa - Árbol.ppt.  Por mi parte estoy avanzando en el desarrollo de los tutoriales interactivos que tienen la intensionalidad de enseñarle a crear micromundos a los niños. Este trabajo lo socialicé con viviana para compartírselos en google docs de manera más depurada. Les voy a compartir el documento en google docs por si me quieren hacer comentarios y sugerencias sobre el documento.  El viernes 21 de Diciembre socializaremos los avances. Atentamente, Fabio Ignacio Munévar Quintero. 

 

---------- Forwarded message ----------From: BIBIANA DUQUE <[email protected]>Date: 01-dic-2007 20:45 Subject: Formato Componentes InteractivosTo: [email protected]: [email protected], [email protected]

 buen dia : en los archivos adjunto se encuentran los formatos que diseñe para que sigamos trabajando.

Page 2: Actas Micromundos

 componentes   interactivos definiciones: se encuentran diligenciados dos temas del larea dematematicas estos serviran como ejemplo para desarrollar los demas. componentes interactivos ilustraciones: se encuentran los personajes o tutores el tema a explicar y la unidad a la que pertenece. el area de matematicas ya esta definida. el area de biologia falta definirla, es de gran importancia que se definan los (10) personajes de biologia yse especifique el momento. de ser posible para esta semana empezar con la ilustracion. (solo esta definido el gallinazo) por favor confirmar que recibieron este mensaje. gracias.

Viaje a l...doc (44,6 KB), Regreso a...doc (36,6 KB), En la cas...doc (20,8 KB)

Para: BIBIANA DUQUE ([email protected]); Jorge Iván Echavarría ([email protected]); ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected]); [email protected]

Análisis de seguridad al descargar

Si tienes problemas para descargar los datos adjuntos, inicia sesión de nuevo y selecciona "Recordar mis datos en este equipo".Inicia sesión de nuevoHola a todos! No tengan en cuenta el correo anterior estos son los nuevos documentos Hasta el momento el desarrollo del micromundo se divide en tres partes:  Escenario: Son 5 escenarios Casa, Bosque, Tienda, Lago, EscuelaHistoria: Viaje a la escuela, En la escuela, Regreso a CasaMomento: 28 Momentos  

- VIAJE A LA ESCUELA: En este primer escenario parte se utiliza un paisaje interactivo donde elestudiante realiza un recorrido interactivo de la CASA a la ESCUELA conformado por los siguientes momentos: 1 Casa, 2 Bosque, 3 Tienda, 4 Lago, 5 Escuela. En este recorrido los estudiantes aprenden conceptos sobre matemáticas

(Jorge) y biología (Ángela)  - EN LA ESCUELA: Se desarrolla conceptos sobre el lenguaje Lenguaje Lógico, Pensamiento Moral, Pensamiento Creativo - REGRESO A CASA: Con los mismos momentos pero de forma inversa el estudiante aprende conceptos sobre tecnologías digitales (Fabio) relacionadas con el internet y la multimedia.  Acta 9 de FebreroDe: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])Enviado:sábado, 09 de febrero de 2008 10:25:02 p.m.

Para: BIBIANA DUQUE ([email protected]); ruffoswaldo bernalmoreno ([email protected]); Jorge Iván Echavarría ([email protected]); ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected]); [email protected]

Análisis de seguridad al descargar

Page 3: Actas Micromundos

Unidades ...doc (46,6 KB), notas.txt (1,2 KB), ponencia-...doc (1424,4 KB) Si tienes problemas para descargar los datos adjuntos, inicia sesión de nuevo y selecciona "Recordar mis datos en este equipo".Inicia sesión de nuevoHola Compañeros! En la reunión se analizaron los contenidos del informe de investigación. Los power point y forma de entregarlos, También se analizaron los juegos que hay en internet para las temáticas y el viaje a Neira. INFORME DE INVESTIGACIÓN-Informe de investigación con estos instrumentos-Registro Etnográfico: Contar lo que pasa en la escuela.-Diario, Ficha de Observación, la encuesta expertos, transcripts. Los transcripts se ayudan con filmación, grabadora, planos o esquemas del salón durante la sesión CONTENIDOS DEL MICROMUNDO-Power Point corregidos. En el archivo notas.txt están las observaciones-Formato que describe los componentes interactivos del micromundo. AGENDA NEIRAFecha: Viernes 29 de FebreroActividades:-Entrevistas a los docentes-Entrevistas a los niños-Ideas Previas sobre el internet-Filmacion de la escuela niños y entrevista filmada a los profesores.  RUFFO Falta ruffo que entregue corregido el power point con las correcciones y especificando cada diapositiva.  Nota:Readjunto de nuevo el archivos con las unidades, temas y personajes y la ponencia de micromundos interactivos  Fwd: Acta 16 Febrero MicromundosDe: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])Enviado:sábado, 16 de febrero de 2008 06:23:37 p.m.

Para:

[email protected]; [email protected]; Fabio Ignacio Munévar Quintero ([email protected]); Leonardo Alfonso Valencia Cuervo ([email protected]); Jorge Iván Echavarría ([email protected]); ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected]); ruffoswaldo bernalmoreno ([email protected]); BIBIANA DUQUE ([email protected])

Análisis de seguridad al descargarInvestiga...doc (106,6 KB), PORTAFOLI...doc (37,7 KB)

Si tienes problemas para descargar los datos adjuntos, inicia sesión de nuevo y selecciona "Recordar mis datos en este equipo".Inicia sesión de nuevoEl 16 de febrero se reunieron rufo, fabio, angela, jorge y leonardo para definir las preguntas de investigación, marco teórico, objetivos del informe de investigación con el docente Raúl Ancízar Munévar Molina. Les adjunto el portafolio investigativo con la anterior información de todas las propuestas. También les envío un documento del profesor Raúl con temas que n os puede servir para el marco teórico. Para la próxima semana se entregaran -Preguntas de investigación, objetivos, titulos del marco teorico

Page 4: Actas Micromundos

-Test de cada área: Pretest en cincias naturales,Pretest en tecnología,Pretest en Matematicas,Pretest Filosofía para niños-Entrevista con preguntas de Matemáticas,Ciencias Naturales,Filosofía,Tecnología.-Carta Solicitando permiso para desarrollar actividades para el proyecto micromundos. Angela le comenta al rector del proyecto lo que vamos a realizar.-Mensajes de los personajes de ruffo y fabio. Las fechas tentativas de la próxima reunión es el viernes o el sabado. Confirmen asistencia 

Acta 23 de Febrero de 2007De: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])Enviado:lunes, 25 de febrero de 2008 03:11:05 p.m.

Para: Jorge Iván Echavarría ([email protected]); ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected]); BIBIANA DUQUE ([email protected]); ruffoswaldo bernalmoreno ([email protected])

Análisis de seguridad al descargarFILMACION...doc (22,7 KB), Tabla de ...doc (49,3 KB)

Si tienes problemas para descargar los datos adjuntos, inicia sesión de nuevo y selecciona "Recordar mis datos en este equipo".Inicia sesión de nuevoA la reunión del 23 de Febrero asistieron jorge echavarría y Fabio MunévarCONSULTA A EXPERTOSSe determino en la reunión que dentro de la investigación evaluativa es necesario aplicar unas consultas a expertos que listo a continuación:Consulta Evaluación PedagogíaConsulta Evaluación TecnologíaConsulta Evaluación en contenido (cada uno busca un  experto en su área y aplica la consulta)FILMACIÓNVamos a llevar un experto en filmación. En la fiilmación se entrevista al rector a los niños y a nosotros mismos. POWER POINT-Ponerse al día con las correcciones a los power point. Enviárselos a bibianaENTREVISTAS-Vamos a hacer entrevistas con preguntas en matemáticas, biología, sistemas y lenguajeFaltan las preguntas en el área de Filosofía y BiologíaPRETEST CON LOS ESTUDIANTES-Aplicación de pretest para cada área.Les adjunto un documento con las pautas de la filmación y una tabla de contenido de un informe de investigación que les puede servir para que cada uno estructure su informe de investigación.QUE DIOS LOS BENDIGA. 

 

: acta Marzo 1>

Asistentes: Ruffo, Angela, Jorge, Dra Josefina. 1. la profesora josefina nos habló sobre los tipos de investigación.Sirve mucho la observación etnográfica para nuestra investigación. la autobiografía puede ser un instrumento, igual que una ficha de registro que tomamos para la etnografía. ¿por qué la usamos? permite observar, recoger datos cualitativos de un contexto, es flexible y rigurosa, permite la

Page 5: Actas Micromundos

triangulación (comparar con otros) Lo cual le da validez y quita el nivel de error, ya que son varias miradas al mismo fenómeno. (Hamerly, Taylor). La observación participante es la mas profunda. (Cuando se llevan los ejercicios).Se da cuando se pone en el lugar del observado, actua como el, se unta, toma el azadon y luego narra el informe. Por eso es mas fiel.  El maestro si la hace porque conoce los lenguajes de los niños y trabaja y vive con ellos sus actividades cotidianas. Insumos de la investigacion para la triangulacion: Registros individuales, grabaciones, filmaciones, cuadernos de los niños, charlas informales, fotografías, encuestas, grabaciones,etc. Estamos utilizando una metodología etnográfica. la triangulación debe hacerse rápidamente. 2. iniciamos  el proceso de triangulación a partir del documento escrito por Fabio. Lo leemos y empezamos todos a aportar en la redacción conjunta. El proceso continuara de la siguiente forma: Rufo recibe el documento, le agrega sus aportes y lo envía a Angela y ella lo envia a Jorge Iván. Luego el viernes todos juntos realizamos la redacción final. 3. Tuvimos una reunión con Bibiana y el grupo de Diseñadores y se concreto con ellos el proceso a seguir. Quedaron en entregar en un mes el desarrollo de los personajes, con una parte de la animación, con ellos se hara una prueba piloto y luego se podrán hacer las modificaciones que le den mas calidad al micromundo.

MARZO 7 DE 2008ACTA DE REUNIÓN DE INVESTIGACIÓNMICROMUNDOS INTERACTIVOS DE APRENDIZAJEA las 4:00 PM, En la universidad  de Caldas en el tercer piso en el salón de COLCIENCIAS,  se reunieron los estudiantes de maestría en educación con énfasis  en multimedia educativa: Jorge Iván Echavarría S, Ángela Yaneth Piedrahita y Ruffo Oswaldo Bernal Moreno con el fin de realizar la triangulación de la segunda visita de observación realizada en febrero 29 del año en curso en la Institución Educativa del Hogar Juvenil Campesino de Neira. Y los profesores Raúl Munévar y josefina quintero.En primer lugar, se inicio el trabajo de triangulación sobre la observación de Fabio Ignacio Munévar Quintero, la cual giraba en torno al contexto general del municipio de Neira. Posteriormente, los asistentes al encuentro decidieron trabajar con base al ejercicio laborado por Ruffo Oswaldo Bernal Moreno.El diseñador  Cesar augusto Arias, asistió un momento y dio un informe al respecto de los compromisos asumidos en la anterior reunión afirmando que los dibujos de los personajes ya fueron enviados  a Elizabeth para la corrección, por eso no se ha iniciado el proceso de animación  esperando las correcciones pertinentes.Luego jorge Iván envía por goggle docs el documento para iniciar la triangulación, junto con Ángela que revisa el documento en físico. Ruffo termina sus anotaciones, y cada uno en diferente color hace su aporte como la vez anterior.La profesora Josefina anota que terminadas  de revisar estas dos visitas  tenemos culminado  el primer capitulo de la tesis correspondiente al contexto, Ruffo insiste en revisar  las encuestas compartidas por goggle docs para así fortalecer este instrumento y poderlo ejecutar en la próxima visita.

El plan de acción de la próxima reunión  es el siguiente:1-Revisión de la primera triangulación complementándola con la observación del video y las imágenes fotográficas.2- Revisión de la segunda triangulación complementándola con la observación de los videos.3- Revisión de los compromisos de los diseñadores visuales.  ACTA  MARZO 8 DE 2008= o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />  ACTA DE REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN 

Page 6: Actas Micromundos

MICROMUNDOS INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE  Siendo las 300 PM se reunieron los estudiantes de maestría  Jorge Iván Echavarría Soto y  Ruffo Bernal Moreno con los profesores Josefina Quintero y Raúl Munevar. Con el fin de trabajar en la triangulación de la segunda visita de observación. Se tomó la base de Rufo y Jorge realizo el aporte correspondiente, faltan los de Fabio y Ángela.  La profesora Josefina nos instruye sobre el primer capitulo de la tesis, al respecto del contexto nacional de la educación rural a lo que el profesor Raúl nos envía el material apropiado para este aspecto, también se debe analizar las políticas gubernamentales de la educación informática, prosigue remitiéndonos al contexto institucional, el cual debe partir del análisis del PEI, el modelo pedagógico, la logística y los recursos de la institución, el proceso curricular, la filosofía, la misión, la visión, , los valores institucionales, el escudo, la bandera, el himno,  y sus significados, cronograma de  festividades, proyectos institucionales, factores que afectan el aprendizaje.    Al respecto  del marco teórico se debe observar las teorías  a nivel mundial sobre el tema que se va a desarrollar. Asimismo se  anota que hay que tomar unas fotografías.      1-los profesores y directivos  2-Foto del grupo con la profesora  3- fotos de Neira sector urbano y rural.  4-Imágenes representativas de la región.   Llega a las 5:15 p.m. Fabio y se dialoga sobre los  paints que los niños habían elaborado en la visita. Queda en colgarlos en el Doc´s y hacer los aportes para la triangulación.  Terminamos la sesión a las 5:25 p.m. 

 Este Martes 6 de Mayo estuvimos reunidos  Asistentes -Bibiana Duke-Cesar Peñaranda-Juan Sebastián Ospina Álvarez-Ruffo Oswaldo-Fabio Munévar En esta reunión miramos los avances de los contenidos multimedia. Les adjunto el archivo "Información Faltante" donde deben diligenciar:  -Información del Participante:-Actividades del Micromundo: Ver Tabla 3. Jorge Iván ya diligenció esta información, falta ángela y Ruffo  El Viernes 9 de Mayo de 2008  a las 3 pm propongo que nos reunimos Ángela, Ruffo y Jorge Ivan y Bibiana para: -Revisar la anterior información y los componentes multimedia del micromundo -Revisar las triangulaciones realizadas en la visita a Neira que están en google docs. Bibiana necesita hacer una descripción globlal sobre los instrumentos que realizamos en la investigación: Atentamente,  

Page 7: Actas Micromundos

Fabio Ignacio Munévar Quintero.Estudiante Maestría en educación.  

Re: Acta Micromundos Monitores de Diseño Visual Viernes Mayo 30 de 2008De: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])Enviado:lunes, 02 de junio de 2008 05:42:14 p.m.

Para:

[email protected]; [email protected]; Cesar Arias Peñaranda ([email protected]); [email protected]; [email protected]; [email protected]; BIBIANA DUQUE ([email protected]); Jorge Iván Echavarría ([email protected]); ruffoswaldo bernalmoreno ([email protected])

Acta Micromundos Viernes, Mayo 30 de 2008

Se reunieron en la mañana las siguientes personas

-Bibiana-César-Sebastián-Catalina-Fabio-Diana

EN ESTA REUNIÓN:

-Se revisaron los swf de las inteligencias 'lector secuencial' y 'auditivo secuencial'.

-Se revisaron el recorrido de los escenarios del micromundo,los personajes y el cuadro de logueo.

-Se analizaron la manera de cortar los audios. La idea es exportarlos en mp3 y cortarlos con Audacity.

ACTIVIDADES PENDIENTES PRÓXIMA REUNIÓN

La Próxima reunión es:

Fecha:Martes 10 de Junio a las Hora: 9 amLugar: MediaLAB, diseño visual

y se deben traer los siguientes avances:

Proyecto Micromundos

-En Micromundos revisar el momento de la rana y arreglar el problema de los textos del pollito. Para la próxima reunión traer nuevos contenidos terminados.-Traer los audios partidos en mp3 de biología y matemática. Diana le explica a Fabio como hacerlo este martes a las 9.30.-Grabar con Marcela las voces que hacen falta la próxima semana con base en el formato de audio que entregará bibiana.

Proyecto Adatativos

-Traer dos inteligencias más y el momento c del auditivo secuencial.

El día 19 de mayo de 2008 11:38, Fabio Ignacio Munevar Quintero <[email protected]> escribió:

Page 8: Actas Micromundos

El 6 De Mayo de 2008 Hora: 10.30 pm se reunieron:  -Bibiana Duke-Cesar Peñaranda-Catalina-Diana -Fabio Munévar En la reunión se revisaron los contenidos de micromundos  -Sistemas  queda pendiente corregir enlaces y color de los hipervínculos, revisar visualizador del buho)-Matemáticas: Queda pendiente terminar de animar los contenidos-Adaptativos: Queda pendiente una inteligencia Nota: Queda pendiente la entrega de adaptativos (sebastián) Próxima Reunión:  La próxima reunión es el Martes 27 de Mayo 2008 a las 9 am en el medialab de diseño visual

 En esta reunión se entrega lo siguiente -En micromundos: Cada diseñador entrega otro nuevo contenido de cada área temática. -En adaptativos: Se entregaría una nueva inteligencia más la que queda pendiente del proyecto adaptativos. Saludos Cordiales, Fabio Ignacio Munévar Quintero   

Re: Acta Micromundos Monitores de Diseño Visual Martes 10 de JunioDe: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])Enviado:martes, 10 de junio de 2008 03:49:45 p.m.

Para:

[email protected]; [email protected]; Cesar Arias Peñaranda ([email protected]); [email protected]; [email protected]; [email protected]; BIBIANA DUQUE ([email protected]); Jorge Iván Echavarría ([email protected]); ruffoswaldo bernalmoreno ([email protected])

Se reunieron en la mañana las siguientes personas

-Bibiana-César-Sebastián-Fabio-Ruffo

AGENDA

-Revisión de los avances del proyecto 'Micromundos' y 'Adaptativos'.

OBSERVACIONES ADAPTATIVOS

Page 9: Actas Micromundos

- Se analalizaron 4 inteligencias entregadas hasta el momento en los relacionado con la interactividad y la animación.  Quedan pendientes las correcciones para la próxima reunión.

OBSERVACIONES MICROMUNDO

-Hasta el momento se han desarrollado las siguientes funcionalidades: Usuarios: Logueo, gestión de estudiantes,  profesores, administrador Selector: Selector Historias, Selector Escenarios, Personajes. Falta revisar los contenidos 'SWF' enviador por  diana en gmail

ACTIVIDADES PENDIENTES PRÓXIMA REUNIÓN

La Próxima reunión es:

Fecha: Martes 17 de Junio a las Hora: 9 amLugar: MediaLab

Para la próxima entrega:

-Adaptativos: Dos inteligencias más. Se grabarán nuevas voces la Próxima Semana: Canción(JURANY),

conversación (Niño-Guacamaya, Niña-Guacamaya), Cuento

-Micromundos: Integrar los audios en flash de los siguientes personajes: Girasol, culebre,

vaca, buho, araña,campana, pescador, la mariposa. (*Nota: fabio envìa hoy los audios)

Traer nuevos contenidos 'SWF': Los personajes de diana y catalina Se grabarán nuevas voces la Próxima Semana: pollito, gallinazo, rana,

Tablero, Árbol.

Nota: Abajo aparecen las actas pasadas

El día 2 de junio de 2008 12:42, Fabio Ignacio Munevar Quintero <[email protected]> escribió:Acta Micromundos Viernes, Mayo 30 de 2008

Se reunieron en la mañana las siguientes personas

-Bibiana-César-Sebastián-Catalina-Fabio-Diana

EN ESTA REUNIÓN:

-Se revisaron los swf de las inteligencias 'lector secuencial' y 'auditivo secuencial'.

-Se revisaron el recorrido de los escenarios del micromundo,los personajes y el cuadro de logueo.

-Se analizaron la manera de cortar los audios. La idea es exportarlos en mp3 y

Page 10: Actas Micromundos

cortarlos con Audacity.

ACTIVIDADES PENDIENTES PRÓXIMA REUNIÓN

La Próxima reunión es:

Fecha:Martes 10 de Junio a las Hora: 9 amLugar: MediaLAB, diseño visual

y se deben traer los siguientes avances:

Proyecto Micromundos

-En Micromundos revisar el momento de la rana y arreglar el problema de los textos del pollito. Para la próxima reunión traer nuevos contenidos terminados.-Traer los audios partidos en mp3 de biología y matemática. Diana le explica a Fabio como hacerlo este martes a las 9.30.-Grabar con Marcela las voces que hacen falta la próxima semana con base en el formato de audio que entregará bibiana.

Proyecto Adatativos

-Corregir las cuatro inteligencias realizadas con base en las observaciones mencionadas anteriormente.   -Grabar Audios.

El día 19 de mayo de 2008 11:38, Fabio Ignacio Munevar Quintero <[email protected]> escribió:El 6 De Mayo de 2008 Hora: 10.30 pm se reunieron:  -Bibiana Duke-Cesar Peñaranda-Catalina-Diana -Fabio Munévar En la reunión se revisaron los contenidos de micromundos  -Sistemas  queda pendiente corregir enlaces y color de los hipervínculos, revisar visualizador del buho)-Matemáticas: Queda pendiente terminar de animar los contenidos-Adaptativos: Queda pendiente una inteligencia Nota: Queda pendiente la entrega de adaptativos (sebastián) Próxima Reunión:  La próxima reunión es el Martes 27 de Mayo 2008 a las 9 am en el medialab de diseño visual

 En esta reunión se entrega lo siguiente -En micromundos: Cada diseñador entrega otro nuevo contenido de cada área temática. 

Page 11: Actas Micromundos

-En adaptativos: Se entregaría una nueva inteligencia más la que queda pendiente del proyecto adaptativos. Saludos Cordiales, Fabio Ignacio Munévar Quintero   Re: Acta Micromundos Monitores de Diseño Visual Viernes 4 de JulioDe: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])Enviado:viernes, 04 de julio de 2008 04:22:40 p.m.

Para:

[email protected]; [email protected]; Cesar Arias Peñaranda ([email protected]); [email protected]; [email protected]; [email protected]; BIBIANA DUQUE ([email protected]); [email protected]; ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected]); Jorge Iván Echavarría ([email protected]); Josefina Quintero ([email protected]); [email protected]

Se reunieron en la mañana las siguientes personas -Bibiana-Fabio-César AGENDA Se revisaron: -La entrada al micromundo-5 personajes de todas las áreas temáticas-Se envió al correo de sebastian los audios que hacían falta ACTIVIDADES PENDIENTES Micromundos:-Integrar los audios y animaciones de los personajes que hacen falta : Adaptativos:-Integrar las animaciones y audios de las inteligencias que hacen falta. Bibiana los invita a todos a la sustentación de su trabajo de grado.Ella les avisa si es el lunes o el martes PRÓXIMA REUNIÓN Fecha: Viernes 11 de JulioHora: 10 amLugar: MediaLab *Nota: Abajo aparecen las actas pasadas > Teniendo en cuenta el evento campus party la fecha de la reunión es la> siguiente> Fecha: Viernes 4 de Julio> Hora: 10 am> Lugar: MediaLab

Page 12: Actas Micromundos

El día 18 de junio de 2008 11:13, Fabio Ignacio Munevar Quintero<[email protected]> escribió:> Se reunieron en la mañana las siguientes personas>> -Diana> -Bibiana> -Catalina> -Fabio>> AGENDA>> -Revisión de los avances de micromundos y adaptativos>> OBSERVACIONES MICROMUNDO>> -Hasta el momento se han desarrollado las siguientes funcionalidades:>> Usuarios: Logueo, gestión de estudiantes, profesores, administrador> Selector: Selector Historias, Selector Escenarios.> Se han trabajado algunos personajes de matemàticas, biologìa, sistemas y> filosofìa>> -Queda faltando: el columpio (el sabado lo envía diana a bibiana).>> Falta Textos de los Audios conejos y rocas: el jueves diana se lo envía a> bibiana> Falta animaciòn columpio: este sabado diana se lo envía a bibiana> Falta animación frutas: este sabado catalina se lo envía a bibiana> Falta Textos de los Audios de la caja mágica y el frijol: este jueves> catalina se lo entrega a bibiana>> OBSERVACIONES ADAPTATIVOS>> - Se revisaron las 7 inteligencias entregadas por sebastian. Falta el audio> de 4 inteligencias, y falta desarrollar las 5 restantes.>> Para la próxima entrega:>> Teniendo en cuenta el evento campus party la fecha de la reunión es la> siguiente> Fecha: Viernes 4 de Julio> Hora: 10 am> Lugar: MediaLab>>> -Adaptativos: Dos inteligencias más.>>> Entregar las animaciones de las 5 inteligencias restantes junto con las> observaciones>> -Micromundos:>

Page 13: Actas Micromundos

> Animación de las 'rocas' y 'conejo' terminados junto con las anteriores> observaciones realizadas.

Re: Acta Micromundos Monitores de Diseño Visual Viernes 11 de JulioDe: Fabio Ignacio Munevar Quintero ([email protected])Enviado:viernes, 11 de julio de 2008 05:04:31 p.m.

Para:

[email protected]; [email protected]; Cesar Arias Peñaranda ([email protected]); [email protected]; [email protected]; [email protected]; BIBIANA DUQUE ([email protected]); [email protected]; ANGELA YANETH PIEDRAHITA ESCOBAR ([email protected]); Jorge Iván Echavarría ([email protected]); Josefina Quintero ([email protected]); [email protected]

Se reunieron en la mañana las siguientes personas

-Bibiana-Fabio-César-Catalina-Diana

OBSERVACIONES

-Catalina está utilizando un programa llamado 'wavepad' para convertir los audios en caso de que tengan problemas en flash-Fabio propone hacer una ponencia con el equipo de diseño visual. Un titúlo tentativo es "La imagen digital en micromundos interactivos.

ACTIVIDADES PENDIENTES

-Links de Filosofía-Personajes Diana: pollito, culumpio, rocas, niño y niña, -Personajes Catalina: Arbol, arbitro, escena 4 frutas, escena 4 araña y escena 8 campana, caja magica, arbitro, -Personajes Cesar: Integración del audio al tablero y girasol-3 actividades en adaptativos con correcciones

ENTREGA FINAL

-La entrega final de adaptativos y micromundos es para el miercoles 23 de Julio a las 10 am en la oficina de Raúl Munévar (Edificio Central).