activiadad 3

4
ACTIIVADAD 3 FUNDAMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL CON BASE EN COMPETENCIAS 3.1Actividades de Reflexión inicial Como instructor del SENA, exprese su opinión sobre ¿Cuál es la importancia de aplicar la formación profesional integral en los procesos formativos? La formación profesional integral del SENA es un proceso mediante el cual desarrollan capacidades técnicas, intelectuales, que les permiten desempeñarse productivamente en una empresa o como independientes; tiene como propósito el aprender hacer en el cual se integra la tecnología, el aprender a ser que ser persona trabajar en equipo, solucionar conflictos laborales dentro de las organizaciones donde se desempeñan sus aprendizajes 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Formación Profesional Integra : proceso educativo teórico-práctico integral Enfocado hacia el desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y Valores para la convivencia social, permitiéndole a la persona desempeñarse en una Actividad productiva. Esta formación involucra el dominio operacional e instrumental de Una ocupación específica, la apropiación de un saber técnico y tecnológico integrado a ella, y la capacidad de adaptación dinámica a los cambios constantes de la productividad; el aprendiz por lo tanto, es capaz de integrar tecnologías, moverse en la estructura ocupacional, plantear y solucionar creativamente los problemas y saber hacer en forma eficaz. SOFIA PLUS: Esta es una plataforma de información del Sena la cual ayuda a mejorar la Administración educativa y la formación profesional de todos sus usuarios. Este aplicativo desarrollado para el SENA busca generar una gestión académica eficiente, transparente, flexible y de calidad, brindando así a sus usuarios, ya sean estos internos y/o externos, la posibilidad de consultar en tiempo real y por internet sus temas y trámites académicos con el SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN, viene implementando un Sistema Integrado de gestión, bajo las normas internacionales: ISO 9001:2008 para Gestión de Calidad, ISO 4001:2004 para Gestión Ambiental, OHSAS 18001:2007 para Seguridad y Salud ocupacional, ISO 27001:2005 para Seguridad de la Información, y la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTCGP 1000:2009, adicionalmente, avanzamos en la implementación de modelos de excelencia internacionales reconocidos, y en herramientas asociadas como los programas de Medición de Huella de Carbono, Great Place to Work, y Empresa Libre de Alcohol y Drogas, ELAD, para mejorar sus desempeño y seguir siendo “laentidad más querida por los colombianos”

Upload: pagos8585

Post on 06-Jul-2015

405 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

ACTIVIDAD 3 FUNDAMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL CON BASE EN COMPETENCIAS

TRANSCRIPT

Page 1: Activiadad 3

ACTIIVADAD 3 FUNDAMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL CON

BASE EN COMPETENCIAS

3.1Actividades de Reflexión inicial

Como instructor del SENA, exprese su opinión sobre ¿Cuál es la importancia de aplicar la

formación profesional integral en los procesos formativos?

La formación profesional integral del SENA es un proceso mediante el cual desarrollan

capacidades técnicas, intelectuales, que les permiten desempeñarse productivamente en una

empresa o como independientes; tiene como propósito el aprender hacer en el cual se integra

la tecnología, el aprender a ser que ser persona trabajar en equipo, solucionar conflictos

laborales dentro de las organizaciones donde se desempeñan sus aprendizajes

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje

Formación Profesional Integra : proceso educativo teórico-práctico integral Enfocado hacia el

desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y Valores para la convivencia

social, permitiéndole a la persona desempeñarse en una Actividad productiva. Esta formación

involucra el dominio operacional e instrumental de Una ocupación específica, la apropiación de

un saber técnico y tecnológico integrado a ella, y la capacidad de adaptación dinámica a los

cambios constantes de la productividad; el aprendiz por lo tanto, es capaz de integrar

tecnologías, moverse en la estructura ocupacional, plantear y solucionar creativamente los

problemas y saber hacer en forma eficaz.

SOFIA PLUS: Esta es una plataforma de información del Sena la cual ayuda a mejorar la

Administración educativa y la formación profesional de todos sus usuarios. Este aplicativo

desarrollado para el SENA busca generar una gestión académica eficiente, transparente,

flexible y de calidad, brindando así a sus usuarios, ya sean estos internos y/o externos, la

posibilidad de consultar en tiempo real y por internet sus temas y trámites académicos con el

SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN, viene implementando un Sistema Integrado de gestión,

bajo las normas internacionales: ISO 9001:2008 para Gestión de Calidad, ISO 4001:2004 para

Gestión Ambiental, OHSAS 18001:2007 para Seguridad y Salud ocupacional, ISO 27001:2005

para Seguridad de la Información, y la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública

NTCGP 1000:2009, adicionalmente, avanzamos en la implementación de modelos de

excelencia internacionales reconocidos, y en herramientas asociadas como los programas de

Medición de Huella de Carbono, Great Place to Work, y Empresa Libre de Alcohol y Drogas,

ELAD, para mejorar sus desempeño y seguir siendo “laentidad más querida por los

colombianos”

Page 2: Activiadad 3

ROL INSTRUCTOR: La capacidad de aprender por sí mismo, se ha convertido en un requisito

previo para vivir en el mundo actual. En el SENA, para poder ayudar a que el aprendiz

desarrolle esta competencia busca aumentar la autonomía en su propio proceso de

aprendizaje, de tal manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y

buscar sus propios propósitos de aprendizaje. Para lograrlo, el aprendiz debe buscar la

información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones

y establecer el nivel de logro de sus objetivos

3.3Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

Evidencia: Actividad interactiva “El rol del instructor SENA”

Page 3: Activiadad 3

3.4Actividades de transferencia del conocimiento Evidencia: Diagrama de Flujo Elaborar un

diagrama de flujo el que se demuestre como se desarrollan los procesos de gestión y apoyo en la ejecución de una formación en Sofía Plus con el rol de instructor.

Page 4: Activiadad 3

.

REFERENCIAS

Servicio Nacional de Aprendizaje. (2013). Sistema Integrado de Gestión.

Consultado el 17 de Diciembre de 2013, en http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/Paginas/Sistema-Integrado-de-Gestion.aspx

Servicio Nacional de Aprendizaje. (2013). Sofía Plus. Consultado el 17 de

Diciembre de 2013, en

http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php?option=com_search&Itemid=99999999&sea

rchword=oferta+educativa&submit=Buscar&searchphrase=any&ordering=newest_truncat

ed