actividad 1

4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMO Actividad 1 NOMBRES:________________________________ FICHA:_________ FECHA:__________ 1) Formar grupos colaborativos, responder las siguientes preguntas con base en el documento de apoyo: a) ¿A qué se denomina dibujo y qué se puede conocer a través de él? b) ¿Cuál fue la técnica que utilizó Miguel Ángel para representar al ser humano? Explicar. c) ¿Por qué surgió el Dibujo Técnico y por quiénes es usado? d) ¿Qué transmite el Dibujo Técnico y qué utiliza para su fácil comprensión? e) ¿Quién establece las normas de dibujo en Colombia? Explicar. f) Explicar el proceso de planeamiento y representación de un Dibujo Técnico Mecánico. g) Explicar para qué se utilizan los siguientes instrumentos; transportador, escalímetro, regla T, juego de escuadras y compás. h) ¿Cómo se clasifican los lápices? Explicar. i) ¿De qué forma y cuáles son las medidas de los formatos de hojas más usados?; mencionarlos en forma ascendente.

Upload: pedro-ignacio-benitez

Post on 26-Nov-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENACENTRO DE LA INNOVACIN, LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMOActividad 1

NOMBRES:________________________________N FICHA:_________FECHA:__________

1) Formar grupos colaborativos, responder las siguientes preguntas con base en el documento de apoyo:a) A qu se denomina dibujo y qu se puede conocer a travs de l? b) Cul fue la tcnica que utiliz Miguel ngel para representar al ser humano? Explicar.c) Por qu surgi el Dibujo Tcnico y por quines es usado? d) Qu transmite el Dibujo Tcnico y qu utiliza para su fcil comprensin? e) Quin establece las normas de dibujo en Colombia? Explicar. f) Explicar el proceso de planeamiento y representacin de un Dibujo Tcnico Mecnico.g) Explicar para qu se utilizan los siguientes instrumentos; transportador, escalmetro, regla T, juego de escuadras y comps. h) Cmo se clasifican los lpices? Explicar. i) De qu forma y cules son las medidas de los formatos de hojas ms usados?; mencionarlos en forma ascendente.j) Cules son las caractersticas de la escritura normalizada y qu relacin existe entre las alturas de la mayscula con respecto a la minscula? k) Cundo se aplican escalas y cules son? Escribir las escalas normalizadas.2) Completar el cuadro de longitudes en las escalas indicadas, dada la longitud de la pieza A = 1:1.LONGITUD DE LA PIESA A

1:1240mm42mm325mm7mm

2:1

1:2

3) De acuerdo a la siguiente pieza hexagonal Qu tipo de escala se aplic?

A. Reduccin-Natural B. Natural-Ampliacin C. Reduccin-AmpliacinD. Natural-Ampliacin E. Ampliacin-Natural

4) Se dibuja un tornillo en escala 5:1. Qu medida se anota si la longitud del dibujo es 20mm?

A. 5B. 20C. 100D. 4E. 10

5) Realizar la siguiente prctica de letras mayscula normalizadas

Realizar la siguiente prctica de letras minsculas normalizadas.

6) Realizar con la ayuda de las escuadras de 45,30,60 y regla T, plancha N1:Dividir plancha A4 en cuatro partes iguales, en cada cuadro dibujar lneas de:a) Lneas de 75 con la Horizontal y 15 con la vertical cada 5mm.b) Lneas de 45 con la Horizontal y 45 con la vertical cada 5mm.c) Lneas de 60 con la Horizontal y 30 con la vertical cada 5mm.d) Lneas de 15 con la Horizontal y 75 con la vertical cada 5mm.