actividad 2

Upload: adrian-mazo

Post on 14-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Actividad Semana 2

ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACION.

Por:

Adrian Orlay Mazo RestrepoCC: 1.044.502.777

Presentado a:

Edgar Jiovanny Cepeda BohorquezInstructor

Cdigo Curso:

754257

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Curso:

ISO 9001:2008, Documentacin de un sistema de gestin de calidad Santa Rosa de Osos, Antioquia

29 de Mayo de 2014

Unidad 2.Documentacin requerida para el Sistema de Gestin de la CalidadActividad: Estructura de la Documentacin

Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organizacin Frutos Veleos S.A.: 1. Definir el alcance del Sistema de Gestin de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizar previo a la definicin del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la alta direccin. El Sistema de Gestin de Calidad de FRUTOS VELEOSS.A., es una herramienta que genera mejoramiento continuo medible y por lo tanto aplica para todas las actividades desarrolladas en cualquier rea de la compaa. A travs de nuestro Sistema de Gestin de Calidad, nuestro personal participa activamente en el aseguramiento de la calidad de todas las condiciones relativas a la prestacin de nuestros servicios, garantizando la competencia de nuestros procesos tanto desde el momento de la recepcin de la materia prima como en la entrega del producto final a nuestros clientes cumpliendo todos los requisitos contemplados en la normatividad aplicable

2. Proponer la estructura documental ideal para lograr la certificacin ISO 9001 en su empresa. El Manual de gestion se constituye como el documento base que contiene las polticas y objetivos, estructura y responsabilidades de las diferentes dependencias de la compaia. Incluye un grupo de procedimientos generales clasificados en Administrativos (referentes al funcionamiento general de la empresa y del sistema de calidad) y de Laboratorio (como los lineamientos generales del trabajo tcnico). Un grupo de procedimientos analticos, en las cuales se define las metodologas y los procedimientos de operacin para la realizacin de los productos y anlisis de los mismos; los Instructivos de manejo, operacin y mantenimiento de cada uno de los equipos empleados para la fabricacin productos y generacin de resultados; finalmente, los registros de datos e informacin. Adicionalmente, hacen parte del sistema de documentacin un grupo de documentos externos, generados por otras entidades reconocidas o por clientes, que sirven de referencia y que pueden ser tomados como ejemplo o como gua de operacin cuando sea conveniente.La clasificacin de los documentos del sistema ha sido estructurada en cinco niveles. Su codificacin y actualizacin es mantenida en el Listado Maestro de Documentos de la compaa Frutos Veleos.

3. Definir la poltica y los objetivos de calidad. Previo al establecimiento de estos lineamientos realice un estudio de las necesidades y capacidades de la organizacin versus las necesidades y expectativas del cliente, de modo que realmente la poltica y los objetivos de calidad estn alineados para garantizar la promocin de la mejora continua organizacional. necesidades de la organizacincapacidades de la organizacinexpectativas del cliente

Tecnologa de produccinCalidad y sabor del productoProducto 100% natural

Impulso de ventasPlazos de entregaestrictas normas de calidad

Ampliacin del mercadoPrecioTiempo requerido

La alta direccin de los laboratorios de Frutos Veleos S.A., se compromete a realizar productos alimenticios que cumplan con los requerimientos y expectativas de nuestros clientes, garantizando un personal idneo en toda la cadena de produccin de la compaa, con un area de aseguramiento de calidad la cual vela por el cumplimiento de los requisitos legales gracias al personalaltamente calificado; ensayos y equipos que cumplan con los controles internos y externos aplicables a los diferentes analitos.Asegurando la actualizacin del Sistema de Calidad y Ambiental, documentacin asociada y familiarizacin del personal con cada uno de ellos, para el cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025, con el fin de proporcionar confiabilidad de los resultados emitidos oportunamente, a travs de un sistema dinmico que permita mejora continua de cada uno de los procesos.Basados en los principios y lo establecido en ISO 9001:2008 y enfocados en los principios HACCP e ISO 22000

Objetivos. Seleccionar y mantener personal capacitado y supervisado adecuadamente que demuestre competencia para llevar a cabo las actividades asignadas y asi perseguir y alcanzar en todo momento la sarisfaccion de nuestros clientes.

Usar instalaciones, equipos, suministros y servicios adecuados en las diferentes areas de la compaa con el fin de garantizar el cumplimiento a los estndares establecidos por la empresa y por normatividad vigente..

Asegurar la calidad de los productos con resultados confiables a los diferentes analisis.

Gestionar la carga laboral de la compaa con el fin de mantener la capacidad de producir productos de buena calidad de acuerdo a la demanda de los clientes.

Es nuestro principal compromiso entregar a nuestros clientes productos de excelente calidad a lo largo de todas nuestras redes de distribucin

Realizar las revisiones y auditoras al sistema de gestin para asegurar su mejoramiento continuo.

Asegurar que el personal directivo y tcnico tiene la autoridad y recursos suficientes para satisfacer las necesidades del cliente, operar efectivamente el laboratorio y cumplir con los requisitos de calidad del servicio prestado

4. Establecer el mapa de procesos de la empresa Frutos Veleos S.A., en donde se evidencie claramente los procesos, de direccin, apoyo, misionales y de mejora continua.

PostventaFinancieraGaranta de la calidadGestin jurdicaSatisfaccin de los clientesMarketing y ventasProduccionContratacin y promocin del personal Procesos de ApoyoGestin de comprasAlmacenamientoRecurso humanoSistema de informacinMantenimientoTransporteProcesos de mejora ContinuaAseguramiento de la calidadGestin de Verificacin y controlAcciones de Prevencin y correccinMonitoreo Procesos MisionalesEstructura organizacionalDireccionamiento estrategicoGestin de recursosPlaneacinNecesidades de los clientesProcesos de direccinFinalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.Elsistemadegestinde lacalidadtiene su soporte en el sistema documental, por lo que ste tiene una importancia vital en el logro de la calidad, que no es ms que la satisfaccin de las necesidades de losclientes.La documentacin de un sistema de calidad debe incluir los siguientesdocumentos:

Declaraciones documentadas de unapolticade la calidad y deobjetivosde la calidad. Unmanualde calidad. Procedimientos documentados yregistrosrequeridos. Los documentos que laorganizacindetermina como necesarios para asegurarse de la eficazplanificacin, operacin ycontrolen sus procesos. Manual de calidad que incluya el alcance del sistema degestin de calidady unadescripcinde lainteraccinentre los procesos del sistema de gestin de la calidad, entre otros.

Los procesos pueden ser clasificados en funcin de varios criterios. Pero quiz la clasificacin de los procesos ms habitual en la prctica es distinguir entre: estratgicos, claves (misionales) y de apoyo