actividad 2 sistema de gestión de aprendizaje

4
Grupo 1 Diego Martin Sosa /Madaleine Gomez Vasquez Lorena Montoya / Ma. Eugenia Tiscornia Actividad n°:2 profesorado en disciplinas industriales 1) ¿Qué es un sistema de gestión de aprendizaje? Un sistema de gestión de aprendizaje Es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o eLearning de una institución u organización.Es una herramienta informática que permite la gestión y presentación de materiales educativos a estudiantes, cuyo objetivo es permitir el aprendizaje en cualquier momento y en cualquie parte. Proporcionan un conjunto de funcionalidades básicas como : Gestión de Usuarios: registro de profesores y alumnos donde se pueden personalizar una ficha con información adicional. Gestión de cursos y grupos:permite la creacion y gestion de cursos y grupos de trabajo donde se encuentren materiales educativos que presentarán finalmente los alumnos. Herramienta de Comunicación::habitualmente se incluyen herramientas dentro del sistema que permiten la comunicación entre los participantes del grupo, por ejmp: foros, chats etc. Herramienta de Evaluación: Dentro del proceso educativo necesitaremos aplicar algún tipo de metodología para evaluar el desempeño del alumno en una materia.Otra metodología puede ser algún tipo de trabajo o examen. http://ares.cnice.mec.es/informes/16/contenido/47.htm 2) ¿Qué es un sistema de gestión de contenidos? Un sistema de gestión de contenidos es un programa que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público. 14 de julio de 2013 1

Upload: hospital-for-special-surgery

Post on 21-Feb-2017

251 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Grupo 1 Diego Martin Sosa /Madaleine Gomez Vasquez Lorena Montoya / Ma. Eugenia Tiscornia

Actividad n°:2 profesorado en disciplinas industriales1)    ¿Qué es un sistema de gestión de aprendizaje?Un sistema de gestión de aprendizaje  Es un software instalado en un servidor web que se emplea  paraadministrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o e­Learning de una institución uorganización.Es una herramienta informática que permite la gestión y presentación de materiales educativosa estudiantes, cuyo objetivo es permitir el aprendizaje en cualquier momento y en cualquie parte.Proporcionan un conjunto de funcionalidades básicas como:­Gestión de Usuarios: registro de profesores y alumnos donde se pueden personalizar una ficha coninformación adicional.­Gestión de cursos y grupos:permite la creacion y gestion de cursos y grupos de trabajo donde seencuentren materiales educativos que presentarán finalmente los alumnos.­Herramienta de Comunicación::habitualmente se incluyen herramientas dentro del sistema que permiten lacomunicación entre los participantes del grupo, por ejmp: foros, chats etc.­Herramienta de Evaluación: Dentro del proceso educativo necesitaremos aplicar algún tipo de metodologíapara evaluar el desempeño del alumno en una materia.Otra metodología puede ser algún tipo de trabajo oexamen.http://ares.cnice.mec.es/informes/16/contenido/47.htm

2)    ¿Qué es un sistema de gestión de contenidos?

Un sistema de gestión de contenidos es un programa que permite crear una estructura de soporte para la                                 creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores,                         editores, participantes y demás roles. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos                               donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido                               y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio                                   web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación                                 en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro                                       de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el                             público.

        14 de   julio de 20131

Grupo 1 Diego Martin Sosa /Madaleine Gomez Vasquez Lorena Montoya / Ma. Eugenia Tiscornia

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos

3)    ¿Cuáles son las principales diferencias entre un blog y una wiki?

● Un blog  Es   una abreviación del “Web Log” es un medio en el cual el autor puede escribir undiario en un sitio web y proveerles a los lectores un lugar para responder u opinar. Se puede decir que soncronológicos y que su uso  es variado. El blog moderno es una evolución de diario en línea donde la genteescribía sobre su vida personal.Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitiosweb comunes.● El wiki tiene herramientas similares de un blog, pero su función principal es que cualquiera puede

modificar el contenido. Es excelente para trabajo en grupo de investigación y de cualquier otroíndole.Permite crear y mejorar páginas de forma inmediata.La páginas pueden ser creadas por múltiplesusuarios.El wiki más grande es la versión de la Wikipedia.

La diferencia más notable entre un blog y un wiki es que el wiki es abierto, donde cualquiera puedemodificar el texto. Se podría decir que el blog se caracteriza por ser más individual y el wiki es grupal.Permite crear y mejorar las pàginas de forma instantánea dando libertad al usuario.http://mfdzrodz.wordpress.com/2007/11/28/diferencias­entre­blogs­y­wikis/

Wiki Blog

Páginas colectivas Páginas Individuales

El texto se puede revisar y cambiar todaslas veces que se quiera pudiendo recuperaruna edición anterior gracias a laherramienta "historial"

El texto es estático, una vez publicado el postno cambia.

No hay derecho de autor Artículos firmados por el autor

Contenido concreto Contenido subjetivo

Se estructura en páginas Se estructura hacia arriba y hacia abajo: tiendea ser un largo pergamino.

Es hipertextual. Palabras o frases seconvierten en enlaces hacia otras páginasdel wiki o del exterior.

Los enlaces sirven para conectar con el exteriordel blog

Relación interna con los visitantes quepueden ser también editores: modo edición.

Relación externa con los visitantes: mododiscusión.

        14 de   julio de 20132

Grupo 1 Diego Martin Sosa /Madaleine Gomez Vasquez Lorena Montoya / Ma. Eugenia Tiscornia

  4)    Definir “comunicación sincrónica” y “comunicación asincrónica”.Comunicación sincrónica Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de                   

información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea.

Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la del diálogo                         

mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una conversación evoluciona en                     

tiempo real. Esta además intenta simular simbología para­lingüística que refleja                 

estados de ánimo y gestos como son el empleo de los denominados emoticonos o                         

recursos expresivos como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza

Comunicación asincrónica se refiere al acceso a información entre usuarios de la                     

red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual                       

incluye imagen y sonido.El empleo del correo electrónico, y otros portales en                     

Internet permiten la comunicación por mensajes que el usuario descubre al revisar                     

su cuenta de usuario, son ejemplos de lo que podríamos considerar comunicación asincrónica.

Ambos estilos de Comunicación presentan sus ventajas y desventajas..http://herramientasincronicayasincronica.blogspot.com.ar/

5) ¿Cuáles son las principales características del aprendizaje colaborativo               

informal y formal? Qué rol desempeña el docente, el alumno y el grupo en este tipo                             

de aprendizaje.

Las principales características son las siguiente.

Cooperación los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un doble objetivo: lograr ser

expertos en el conocimiento del contenido, además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo. Los

estudiantes comparten metas, recursos, logros y entendimiento del rol de cada uno. Un estudiante no

        14 de   julio de 20133

Grupo 1 Diego Martin Sosa /Madaleine Gomez Vasquez Lorena Montoya / Ma. Eugenia Tiscornia

puede tener éxito a menos que todos en el equipo tengan éxito

● Responsabilidad los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea queles corresponde. Al mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas las tareas que lescorresponden a los compañeros.

● Comunicación los miembros del equipo intercambian información importante y materiales,seayudan mutuamente de forma eficiente y efectiva.

● Trabajo en equipo Los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando lashabilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.Retroalimentación para mejorar su desempeño en el futuro y analizan las conclusiones y reflexionesde cada uno para lograr pensamientos y resultados de mayor calidad.

● Autoevaluación. Los equipos deben evaluar cuáles acciones han sido útiles y cuáles no. Losmiembros de los equipos establecen las metas, evalúan periódicamente sus actividades eidentifican los cambios que deben realizarse para mejorar su trabajo en el futuro.

El rol del profesor es balancear la exposición de clase con actividades en equipo. En el salón de clasesdonde se aplica el aprendizaje colaborativo, el profesor no es sólo una persona que habla y da información.El profesor del aprendizaje colaborativo es considerado como facilitador o entrenador, un colega una guía yun investigador. En las actividades en el salón, el profesor debe moverse de equipo a equipo, observando lasinteracciones, escuchando conversaciones e interviniendo cuando sea apropiado. El profesor estácontinuamente observando los equipos y haciendo sugerencias acerca de cómo proceder o dónde encontrarinformación.

En cuanto al alumno y el grupo, ya no es un receptáculo pasivo de conocimiento. Él mismo contribuye ala construcción de sus nuevos conocimientos. Participa más de actividades que se refieren a la solución deproblemas que a la simple memorización de datos. Está más involucrado en actividades en las cuales éldefine sus propias preguntas y trata de buscar las respuestas. Utiliza más tareas colaborativas. Se ensalzatrabajo en equipo. Es más consciente del entorno multicultural en el que está inmerso. Es más autónomo,independiente, está más motivado en relación a su proceso de aprendizaje y trata de gestionar su propiotiempo. El tema central de discusión de un tema proviene de su trabajo y del trabajo de sus compañerosmás que de un único libro de texto. Se centra en intentar adquirir estrategias de aprendizaje más que enestudiar para aprobar el examen.https://sites.google.com/site/sercibernetico/home/aprendizaje­colaborativo­informal­y­formal

1

1 El AC es un sistema de interacciones que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo“JOHNSON Y JOHNSON 1998”

        14 de   julio de 20134