actividad 2 tic

11
Estimado aprendiz, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), emplean varios medios tecnológicos para almacenar, compartir y divulgar todo tipo de información: visual, digital, auditiva y mixta, con diferentes finalidades. En la actualidad, el uso de estos medios se han convertido en una prioridad como parte de los procesos de la organización, pues contribuyen a la comunicación corporativa a todo nivel. Además de lo anterior, la presencia de las TIC hacen la diferencia entre una organización desarrollada y competitiva, y otra o poco competente. La organización que aprovecha las ventajas ofrecidas por las TIC para su comunicación interna, encuentran beneficios de tiempo y costo, pues les permite procesar, analizar, organizar, modificar, realizar documentos y hasta crear proyectos con su correspondiente informe e, incluso, innovar productos o servicios. El siguiente material de aprendizaje es una invitación a, si no lo ha hecho aún, conocer e implementar los recursos que brindan las TIC para su organización. ¡Bienvenido! Aquí encuentra los contenidos para desarrollar en este proceso de formación U NIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 • ¿Qué es Internet? • Conceptos básicos de Internet - Redes - Protocolos de comunicación para Internet - Direcciones electrónicas • Estructura de URL/dominios • Internet una cultura en la organización • Correo electrónico • Cinco herramientas online para gestionar y organizar el correo electrónico • ¿Qué son las TIC? • Funciones de las TIC para la comunicación dentro de la organización • La organización y la Web 2.0 Internet Cultura organizacional e Internet Las TIC

Upload: taniacaraballopadilla

Post on 13-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTIVIDAD DEL CURSO DE COMUNICACIÓN EN LA GERENCIA

TRANSCRIPT

  • Estimado aprendiz, las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC), emplean varios medios tecnolgicos para almacenar, compartir y divulgar todo tipo de informacin: visual, digital, auditiva y mixta, con diferentes finalidades. En la actualidad, el uso de estos medios se han convertido en una prioridad como parte de los procesos de la organizacin, pues contribuyen a la comunicacin corporativa a todo nivel. Adems de lo anterior, la presencia de las TIC hacen la diferencia entre una organizacin desarrollada y competitiva, y otra o poco competente.

    La organizacin que aprovecha las ventajas ofrecidas por las TIC para su comunicacin interna, encuentran beneficios de tiempo y costo, pues les permite procesar, analizar, organizar, modificar, realizar documentos y hasta crear proyectos con su correspondiente informe e, incluso, innovar productos o servicios.

    El siguiente material de aprendizaje es una invitacin a, si no lo ha hecho an, conocer e implementar los recursos que brindan las TIC para su organizacin.

    Bienvenido!

    Aqu encuentra los contenidos para desarrollar en este proceso de formacin

    UNIDAD 1UNIDAD2

    UNIDAD3

    Qu es Internet? Conceptos bsicos de Internet - Redes - Protocolos de comunicacin para Internet - Direcciones electrnicas Estructura de URL/dominios

    Internet una cultura en la organizacin Correo electrnico Cinco herramientas online para gestionar y organizar el correo electrnico

    Qu son las TIC? Funciones de las TIC para la comunicacin dentro de la organizacin La organizacin y la Web 2.0

    Internet

    Cultura organizacional e Internet

    Las TIC

  • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, los cuales se vern ms adelante.

    Qu es Internet?El 24 de octubre de 1995, el Consejo Federal de Redes (Federal Networking Council) en conjunto con otras instituciones, definieron el trmino Internet como el sistema de informacin global que conecta a diversos redes de computadoras entre s bajo el protocolo de comunicacin TCP/IP. Cada dispositivo posee una direccin nica para su reconocimiento (Internet Protocol, IP) y la red provee el acceso a diferentes niveles de servicios de comunicacin e informacin pblicos o privados. (Tomado y traducido del sitio: The networking an Information Technology Research and Development NITRD, s.f.)

    Cules son los conceptos bsicos de Internet? Los aspectos claves y bsicos a tener en cuenta para comprender esta infraestructura tcnica de Internet son: redes, protocolos de comunicacin y direcciones electrnicas.

    RedesCuando se conectan dos o varios dispositivos ( telfonos, celulares, computadoras, agentes digitales personales) entre s se establecen las redes. La clasificacin de las redes est dada en funcin de la extensin y su situacin en particular, siendo estas: LAN (Red de rea local geogrfica) PAN (Red de rea personal) MAN (Red de rea metropolitana) WAN (Red de rea extensa o amplia)

    Protocolos de comunicacin para Internet Los protocolos de comunicacin para Internet son una serie de normas formales para ejecutar procesos de comunicacin (transmisin) entre distintos equipos. Se debe confundir este concepto informtico con el que se relaciona con el flujo de la informacin corporativo interno basado en estrictos procedimientos de manejo de la documentacin. Los protocolos de transmisin para Internet que permite el intercambio de comunicacin entre computadoras son: TCP e IP IP: El protocolo de comunicacin IP, es el responsable de identificar los dispositivos conectados a Internet seleccionando la mejor ruta para que los datos enviados lleguen, el proceso es conocido como enrutamiento. El enrutamiento es realizado por routers, computadoras especializadas en recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces de red. TCP: El protocolo de comunicacin TCP, es el responsable en asegurar que los datos lleguen a su destino, sin errores o cambios, es decir, sin alterar su origen, por lo que su transmisin se realiza en fragmentos pequeos o datagramas que van llegando en orden; cuando se completa su envo ha sido decodificado completamente el mensaje. .

    Unidad 1: Internet

  • Direcciones e lectrnicasLas direcciones electrnicas son nmeros nicos que se asignan a cada dispositivo conectado a la red para ser reconocida por otros. Tambin, reciben el nombre de direccin IP, nmero que identifica de forma lgica y jerrquica el dispositivo en una red, por lo general un computador. La direccin IP o electrnica es utilizada por los protocolos de comunicacin TCP/IP para la entrega de paquetes. Para los usuarios la direccin electrnica no aparece en nmeros, se presenta su equivalencia en letras y por eso las direcciones electrnicas figuran como una serie de palabras, como se ve en los siguientes ejemplos Ejemplos de direccin electrnica: www.sena.edu.co www.ccb.org.co www.divercity.com.co www.exito.com

    Gracias al sistema de dominio de nombres (Domain Name System: DNS) se puede identificar las direcciones que son asignados a cada equipo, que en Internet equivale a la identificacin nica, conocida, tambin, como la URL.

    Qu es el dominio y la estructura URL ?

    Unidad 2: Cultura organizacional e Internet

    La evolucin de Internet le ha permitido convertirse en una herramienta til para la cultura e indispensable para la comunicacin de la organizacin, a nivel interno con el uso de intranet y externamente con el uso de extranet.

    La intranet y la extranet son entornos nicos de la sociedad digital donde se integran los procesos, los colaboradores/usuarios, la cultura corporativa, los objetivos y la tecnologa. Es importante tener en cuenta el presupuesto que se asigna a esta herramienta, esto determina la capacidad o espacio del que dispone la organizacin en la red de Internet y, en consecuencia, se puedan ejecutar las aplicaciones de comunicacin sin saturacin ni inconvenientes tcnicos.

    Y en la cultura organizacional qu papel juega Internet?

  • La intranets y la extranets...?

    .

    Los usuarios son colaboradores a todo nivel.

    Red instalada al interior de una organizacin y a la que no pueden acceder usuarios

    que no pertenecen a ella.

    Los usuarios, los proveedores, los clientes potenciales y los clientes actuales

    Es una red interna a la que pueden acceder usuarios externos a la organizacin que sea la propietaria de la

    red.

    Intranet Extranet

    Y... en la cultura organizacional qu papel juega Internet?

    El contenido de este material est dirigido hacia la intranet, espacio cuyo objetivo es permitir el acceso a la informacin de forma eficiente, oportuna y coordinada, mejorando el sistema de gestin de informacin de la organizacin teniendo en cuenta contenidos y servicios.

    Contenidos: normas, procesos de trabajo, portafolio de productos, etc. Servicios: expedicin de certificados, capacitaciones presenciales o virtuales, conexin y trabajo colaborativo desde cualquier sitio con el que se tenga acceso, programacin de vacaciones, nmina virtual, entre otros.

    El correo electrnico cmo ayuda en la comunicacin digital?A continuacin encuentra el material de apoyo El correo electrnico en las Pymes para la comunicacin y gestin del conocimiento, que plantea la relacin e importancia del correo electrnico para la comunicacin en la organizacin.

    Para ver el documento haga clic en el botn de PDF.

    Ver documento anexo/URL:http://ubr.universia.net/pdfs/UBR0012005070.pdf

    La intranet y la extranet... ?

  • Qu hago con tantos correos?!

    Cada vez que la tecnologa brinda ms soluciones, por otro lado surgen inconvenientes Antes, las quejas en las organizaciones eran: Tengo muchos papeles que revisar en mi escritorio; no cabe un papel ms; tena que arreglar un documento, pero no recuerdo donde lo puse, bla, bla, bla Ahora en pleno S.XXI las quejas son: no tengo tiempo para todos los correos, se llena mi correo en un momento y otras ms. Buscando optimizar la revisin diaria de los correos que llegan a la bandeja, Vanessa Vallejo, en el portal Colombia Digital, comparte en su artculo: Cinco herramientas online para gestionar y organizar el correo electrnico algunas aplicaciones que facilitan la clasificacin, uso y gestin de estos correos, en beneficio de una adecuada comunicacin en las organizaciones.

    Permite programar el envo de correos electrnicos semanalmente y resulta bastante til si necesita enviar informacin a usuarios que estn en otra zona horaria. Entre sus ventajas ms notables, encontramos que permite activar recordatorios para los asuntos que deben ser respondidos de manera prioritaria, asegurando que la informacin no se pierda en el tiempo sin respuesta alguna. Adems, genera notificaciones al correo con tareas especficas a desarrollar al da siguiente. Cuenta con versin para Android y solo puede integrarse con Gmail y con cuentas de Google Apps.

    Boomerang

    Esta aplicacin detecta cules son los mensajes de mayor importancia que se mueven en la bandeja de entrada y las organiza automticamente en carpetas para que sea ms fcil su revisin. Igualmente, enva notificaciones de tareas pendientes o correos no respondidos en un espacio de tiempo determinado. La ventaja de esta herramienta es que funciona en todas las plataformas de correo electrnico y adems est disponible para todos los dispositivos mviles.

    SaneBox

    Es otra de las aplicaciones que permite programar envos futuros. Cuenta con un sistema que edita los mensajes antes de ser enviados, programar envos con adjuntos que detecte como recurrentes, crear mensajes de correo en HTML y listas de distribucin al organizar los contactos en grupos. Pueden sincronizarse ms de una cuenta de correo y programar envos a travs de mensajes de texto.

    LetterMeLater

  • Organiza en carpetas, fcilmente identificables, los correos recibidos de acuerdo a la prioridad, permitiendo que en la bandeja de entrada queden solo aquellos correos prioritarios. El sistema enva diariamente un resumen con los contenidos que se han organizado de manera reciente. Tiene un buen sistema de bloqueo de spam, eliminando automticamente los mensajes que el usuario marque como no deseados. Tambin se encuentra disponible para dispositivos mviles.

    PhilterIt

    Aplicacin que organiza los mensajes, de forma visual, en carpetas que se identifican con los iconos relacionados a cada uno de los correos. De esta manera, el logo de la empresa o la foto de la persona, le permitir acceder ms fcilmente a su correo, si se trata de buscar uno en particular. La instalacin es rpida y muy simple. Usted tiene control total sobre la forma de gestionar las cientos de marcas, comerciantes, organizaciones, instituciones, boletines de noticias, blogs, etc., en una sola plataforma. Hasta el momento solo est disponible para cuentas de Gmail.

    OtherInbox

    Unidad 3: Las TICLas TIC: Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, realmente han tomado fuerza desde el Siglo XX, lleno de avances, en 1969 con la creacin de la Internet se evidencio la evolucin en diferentes actividades, ciencias y entidades; la informtica, la ciberntica, las telecomunicaciones, el gobierno, la educacin o los negocios involucrndose da a da a nivel global.

    Las TIC han abarcado el funcionamiento diario en actividades sociales y organizacionales sean de ocio, diversin, educacin espacios que permiten la comunicacin e interaccin del mundo con el mundo sin necesidad de desplazarse. Las organizaciones en sus inicios adoptan la informtica para realizar procesos administrativos repetitivos (cartas, nminas, facturas, archivar documentos..) siendo aceptado a todo nivel poco a poco permitiendo crear un cultura digital consiente de los beneficios de su uso, optimizacin de tiempo, alineacin de los datos que permite una transversalidad en el sistema de informacin porque son un cambio necesario dentro de las cadenas de valor en un mundo que pide organizaciones con ventajas competitivas capaces de dar respuesta rpida con calidad.

  • Funciones de las TIC para la comunicacin dentro de la organizacin

    Las TIC dentro de la organizacin cumplen diferentes ejercicios, algunos de forma estratgica ejecutados de manera simultnea. Otros, orientados al principio del funcionamiento organizacional dirigidos hacia una comunicacin asertiva, a todo nivel, sin importar la hora o lugar de sus usuarios (colaboradores) que tienen acceso a la Intranet.

    La evolucin de la Web de 1.0 a 4.0 dejo de ser pasiva donde nicamente se permita publicar y visualizar documentos para convertirse en actividades interactivas sensoriales en tiempo real. Ver parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=dZL9WqBQ3cs Ver parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=I4Uul7k-tgU

  • Las organizaciones han encontrado en las TIC un gran apoyo para su comunicacin a nivel interno, especialmente, en la Web 2.0 que brinda aplicaciones enfocadas al usuario final, los colaboradores en este caso. Ofrece soluciones que proporcionan trabajo colaborativo (Wiki), lo que permite establecer una relacin de mente abierta formando personalidades on line, con su presencia activa, realizando comentarios o construyendo informacin, diseos, videos, participacin en foros, etc. todo esto slo con dar un clic.

    Desde el ao 2006, aproximadamente, el blog* se convirti en una herramienta que se populariz, al permitir la creacin de sus propios contenidos, de forma individual o colectiva, entre colegas (peer to peer), desarrollando otras actividades: control e intercambio de datos, elaboracin de informes, leyes, manejo de aplicaciones, desarrollo de sitios web, difusin de videos (YouTube), programacin o realizacin de capacitaciones, actualizacin en de hojas de vida, trabajo colaborativo, renovacin y mejora de proyectos, presentacin de informes, entre otros. Servicios que evidencian su practicidad en el desarrollo de la comunicacin organizacional, sin olvidar su continua capacitacin en estas tecnologas.

    *Blog: sito donde autor/es escribe/n cronolgicamente sus artculos y sus seguidores realizan comentarios.

    Al observar los videos: La evolucin de la Web 1.0 a 4.0 parte 1 y 2, se mencionaban varias herramientas de la Web 2.0, tiles para la comunicacin en la organizacin.

  • GlosarioLas definiciones del siguiente glosario fueron tomados de la pgina de Colombia Digital de su apartado Conceptos TIC. Si desea ampliar o conocer otros trminos relacionados con el tema puede dirigirse al siguiente enlace:http://www.colombiadigital.net/caja-de-herramientas/conceptos-tic.html

    Apropiacin TIC: las nuevas tecnologas han despertado el inters de los usuarios frente a la usabilidad de herramientas digitales modernas. Apropiacin TIC hace referencia a los conocimientos y prcticas implementadas por los ciudadanos ante los desarrollos y recursos informticos que hacen presencia en el siglo XXI, contribuyendo al cierre de la brecha digital desde el acceso a Internet.

    Blog: es un sitio web que almacena archivos multimedia, textos y artculos de cualquier tema, los cuales son actualizados peridicamente por el bloguero o administrador de este. Este trmino hace referencia a una bitcora personal que recopila informaciones de inters de acuerdo al perfil del blogger.

    Chat: conversaciones que desarrollan los internautas a travs de plataformas online de manera instantnea y rpida. El software que se utiliza para estos servicios debe contar con conexin a Internet. Los chats pueden ser pblicos o privados.

    CGU (Contenido Generado por el Usuario): se refiere a todos los formatos de contenido (videos, audio, fotografas, texto) que una persona crea por s misma y comparte a travs de diferentes sitios Web.

    Colaboracin en lnea: se refiere al trabajo online, a travs del uso de dispositivos mviles

    y/o electrnicos con conexin a Internet (tabletas, smartphones, computadores, porttiles, etc.), los cuales facilitan la comunicacin entre el equipo de trabajo mediante herramientas y plataformas web o mviles.

    Computacin en la nube: l lamado tambin Cloud computing, este trmino ha roto los paradigmas tradicionales de la tecnologa, ofreciendo todo tipo de informaciones y contenidos en Internet, de modo que los cibernautas podrn acceder a todos los servicios ofrecidos en la red. La introduccin de este concepto elimina las fronteras de la informacin, permitiendo el flujo continuo de datos y mensajes. Sin embargo, los usuarios en su mayora navegan a travs de la red sin un conocimiento profundo y experto, solo buscando contenidos de su inters y afinidad. De otro lado, para el campo del mercado, Cloud computing es un nuevo modelo de prestacin de servicios que permite al internauta acceder a un catlogo de productos y servicios que responden a una serie de necesidades de negocios facilitadas por la rapidez y fluidez de la infraestructura de la red virtual.

    Cultura digital: son todas aquellas manifestaciones y expresiones artsticas de los pueblos, comunidades y pases trasladadas al escenario digital. Las nuevas tecnologas han servido como instrumentos para rescatar y digitalizar los procesos culturales de las naciones.

    Direccin IP: asociado a la etiqueta numrica que identifica la interfaz de un dispositivo, comnmente suele ser la de un computador.

    Dropbox: servicio de almacenamiento de archivos en lnea. El usuario puede crear una cuenta a travs de la pgina web y descargar el programa en el PC, permitindole la subida de documentos, imgenes, vdeos y audios; as como la sincronizacin de los mismos con otros computadores o dispositivo mvil.

  • Foro virtual: herramienta web que se utiliza como escenario para el intercambio de opiniones y medio de discusin a travs de mensajes, de aquellas personas que desean discutir sobre problemticas especficas.

    Herramientas asincrnicas: permiten una comunicacin que se establece en tiempo no real, es decir los participantes no estn conectados en el mismo espacio de tiempo. Ejemplo: correo electrnico, foros, wikis, blogs, FAQ: (Frequentry Asked Question).

    Herramientas sincrnicas: permiten una comunicacin en tiempo real. Los participantes deben estar conectados en el mismo momento: ejemplo: chat, videoconferencias, mensajera instantnea.

    Multimedia: medios electrnicos que emplean elementos de audio, video e imgenes para presentar, proyectar, transmitir, comunicar y reproducir algn tipo de contenido e idea.

    Red social: es una estructura virtual que proporciona interactividad constante entre los usuarios, quienes comparten distintos intereses y relaciones en comn. A travs de este espacio se promueve la comunicacin y participacin de los cibernautas desde la publicacin de imgenes, videos, links de referencias o contenidos de su inters.

    Teleconferencia: servicio tecnolgico que permite el intercambio de informacin (audio, texto o video) entre varias personas a travs de conexin a Internet, utilizando plataformas web o de escritorio. La comunicacin es a distancia y necesita de un computador con micrfono, auriculares o cmara web para poder ejecutarla.

    Teletrabajo: modalidad laboral que hace referencia al trabajo a distancia, donde el empleado no necesita estar en las instalaciones de la organizacin para ejercer sus labores, sino que a travs del uso de las nuevas tecnologas, acceso a Internet y dispositivos electrnicos puede desarrollar sus funciones diarias.

    TIC: nuevas tecnologas de la informacin y comunicacin empleadas para la transmisin de contenidos a travs de internet, las cuales funcionan como medios y aplicaciones en el desarrollo de las actividades de los individuos. Gracias a estas, los campos de la educacin, cultura, poltica, opinin y dems han logrado avanzar en la distribucin y masificacin de sus contenidos, planes de accin y trabajo y las diversas funcionalidades en sus reas.

    Las TIC actan como herramientas y medios para el envo de mensajes minuto a minuto en la red. Otro concepto que se asocia con estas es como Sociedad de la informacin, gracias a los avances de Internet el conocimiento ya no solo reside en los padres, docentes, instituciones y centros de investigacin, hoy da el rpido acceso al mundo virtual permite a todos los usuarios hallar todo tipo de contenidos. Sin embargo, el problema de ello reside en la calidad de la informacin.

  • Bibliografa Gutirrez, F (2008). Internet como herramienta para la Investigacin, Mxico (1er ed.), Alfaomega Grupo Editor. ISBN:978-970-151389-7. Consultado el 4 de marzo de 2014

    Alonso Cuesta, F (2010). Marketing Directo 2.0, Espaa (1er ed.), Grupo Planeta. ISBN:978-849875-0539. Consultado 5 de marzo de 20014

    Pablos, C de,- Lpez, J Martn, H Medina, S (2004), .Sonia Informtica y comunicaciones en la empresa. Consultado el 5 de marzo de 2014, disponible en lnea: http://books.google.com.co/books?id=U0MXWtqjxtsC&dq=Inform%C3%A1tica+y+comunicaciones+en+la+empresa

    Suarez y Alonso, R. (2010). Tecnologas de la Informacin y la comunicacin. Introduccin a los sistemas de informacin y de telecomunicacin. Ideaspropias Editorial. Consultado 5 de marzo de 2014, disponible en lnea: http://books.google.es/books?id=oPRegn3QhpgC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q

    Guzmn de R., A (2007), Comunicacin Empresarial, Bogot (1er ed.), Ecoe ediciones Ltda. ISBN: 958-648-459-9. Consultado 6 de Marzo de 2014

    Colombia Digital (s.f.). Conceptos TIC. Consultado el 5 de marzo de 2014 en http://www.colombiadigital.net/caja-de-herramientas/conceptos-tic.html

    Lder lnea de produccinAlba Luca Ramrez

    Asesora pedaggicaSandra Maritza Prez R.Ada Snchez

    GuionizacinSandra Maritza Prez R.

    ProgramacinJulin PovedaGabriel LenUrlieson Len

    Crditos

    Diseo GrficoEdmundo WattsCarolina Gomez MarioYeison Ospina MarnCatalina Perea Neira