actividad 2 ventajas y desventajas

4

Upload: yolitha-spindola

Post on 19-Jun-2015

39 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 2: INVESTIGAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TITULOS DE DEUDAS.

Claramente uno de los criterios más importantes para decidir entre deuda bancaria y la emisión de títulos es el costo efectivo de cada alternativa.

VENTAJA

1) Por otra parte, desde la perspectiva de la empresa, el financiamiento bancario también implica una mayor supervisión y vigilancia del desempeño de la compañía, así como la necesidad de cumplir con una serie de condiciones y requisitos que los bancos normalmente exigen mientras el crédito se encuentre vigente. Aunque esas condiciones y monitoreo pueden resultar onerosas en algunos casos, también pueden ser muy útiles, incluso para potenciales tenedores de títulos de deuda que normalmente encuentran en este ejercicio un gran valor añadido. Y NO PERDERLO COMO CLIENTE.

2) En situaciones en las que sea necesario renegociar la deuda, ya sea por situaciones de iliquidez u otras circunstancias, el hecho de tener un único acreedor con el cual negociar, suele resultar muy atractivo y una de las razones que favorecerían la deuda bancaria por sobre la emisión de títulos.

3) A raíz de coyunturas locales o globales en algunos momentos puede ser más ventajoso financiarme mediante la emisión de títulos de deuda, o por el contrario, mediante endeudamiento bancario. Por ejemplo, las bajas tasas de interés que estuvieron vigentes durante los últimos años aunado a otras circunstancias coyunturales en los mercados financieros internacionales, produjeron una interesante ventana de oportunidad para emisiones de títulos de deuda en esos mercados.

DESVENTAJA

1) El financiamiento mediante la emisión de títulos también tiene la desventaja que para evitar estar haciendo emisiones relativamente pequeñas que conllevarían la pérdida de las importantes economías de escala que existen en este proceso, los emisores se ven a veces obligados a colocar títulos por un monto que supera sus necesidades reales en el corto plazo. En estos casos, las empresas se obligan a mantener fondos invertidos por algún tiempo en instrumentos que casi seguramente les generarán un menor

rendimiento que el costo que estarían pagando por ellos (es decir, generarían un margen financiero negativo).

2) Otra de las principales desventajas de financiarse mediante la emisión de títulos de deuda radica en la necesidad de estar registrado y autorizado para hacerlo. El costo de este proceso puede ser muy significativo (especialmente en mercados internacionales) y conlleva una serie de obligaciones en términos de revelación y entrega periódica de información financiera y operativa que muchas compañías consideran sencillamente demasiado sensible.

3) Pareciera que la reducción en las tasas de interés, que incluso han llegado a ser negativas en términos reales, combinado con la gran liquidez en el sistema financiero (tanto local como internacional) que ha tendido a reducir de forma significativa los márgenes de intermediación financiera, ha ocasionado que se haya reducido la diferencia entre el costo efectivo de financiarse mediante deuda bancaria o mediante la emisión de títulos de deuda.