actividad 2 vladimir cárdenas

5
En cuanto a intel los últimos procesadores son los core i5 y core i 7 de tercera generación que trabajan a frecuencias de hasta 3.8GHz con un cache de 8Mb con un consumo de potencia cercano a los 77w. Normalmente al destapar la torre vemos un disipador muy grande que nos impide ver realmente el procesador pero es el que lo mantiene físicamente estable al controlar las altas temperaturas que puede alcanzar a dichas frecuencias. Sin embargo un procesador moderno no supera los 37.5mm de lado ( son cuadrados) y los 3mm de espesor ( sin los pines). Por su parte uno de los mejores procesadores de AMD ( y el más estable) es el AMD FX8350 que trabaja a una frecuencia de 3,6GHz con u caché de 8 Mb compartido entre los 8 núcleos que lo componen. http://www.intel.es/content/www/es/es/homepage.html

Upload: apolo1711

Post on 03-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En cuanto a intel los últimosprocesadores son los core i5 y core i 7 detercera generación que trabajan afrecuencias de hasta 3.8GHz con uncache de 8Mb con un consumo depotencia cercano a los 77w.

Normalmente al destapar la torre vemos un disipador muy grande que nos impide ver realmente el procesador pero es el que lo mantiene físicamente estable al controlar las altas temperaturas que puede alcanzar a dichas frecuencias. Sin embargo un procesador moderno no supera los 37.5mm de lado ( son cuadrados) y los 3mm de espesor ( sin los pines).

Por su parte uno de los mejoresprocesadores de AMD ( y el másestable) es el AMD FX8350 que trabajaa una frecuencia de 3,6GHz con ucaché de 8 Mb compartido entre los 8núcleos que lo componen.

http://www.intel.es/content/www/es/es/homepage.html

DDR4 SDRAM (de las siglas en Inglés Double Data Ratetype four Synchronous Dynamic Random-Access Memory) es untipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM usadas ya desdeprincipios de 1970.

La doble velocidad de datos (DDR) es un tipo de memoria de accesoaleatorio que utilizan los ordenadores para funcionarcorrectamente. Mientras que la memoria DRR4 se encuentra aúnen fase de desarrollo y la GDDR5 todavía no existe, los nuevosordenadores se basan en la memoria DDR3. Algunos equipostodavía utilizan memorias DDR o DDR2.DiseñoLos módulos de memoria tienen una muesca en la parte inferiorque se alinea con un bache en la ranura de la memoria en elordenador. Esta muesca está situada en diferentes lugares en todoslos modelos actuales de memoria DDR: DDR, DDR2 y DDR3. Estopreviene que los nuevos diseños de las memorias sean compatiblescon versiones anteriores o intercambiables.RendimientoEn general, la memoria DDR3 ofrece una mayor velocidad quela memoria DRR2. Esto resulta en un equipo que puede manejarvarios programas a la vez o bien utilizar programas más exigentes.Los módulos DDR2 y DDR3 de memoria también son incompatibles,ya que tienen diferentes necesidades de alimentación de energía.Cada nueva versión de la memoria DDR tiene un menor consumode energía que la versión anterior.

Tomado de: http://www.ehowenespanol.com/diferencia-memoria-ddr2-ddr3-ddr4-gddr5-hechos_42364/

A pesar de los beneficios ofrecidos por los PDA, en la actualidadestos aparatos no son realmente accesibles a todas las personasque los usan. Los usuarios se interconectan generalmente con unPDA usando una especie de aguja pequeña (punzón) para laentrada de la información y una pantalla pequeña para verla. Estosdispositivos no son accesibles a los individuos que no puedenutilizar el punzón, o que no pueden ver la pantalla,respectivamente. Un número creciente de tecnologías de asistenciaestá disponible para los PDAs, pero estas tecnologías se desarrollana menudo para solamente una de los sistemas operativosprincipales (Palm OS o Microsoft PocketPC), no para ambos.También debido a las limitaciones de la memoria y el procesador deenergía, la mayoría de las aplicaciones de los PDA tienden adisponer de características limitadas comparados a sus edicionescontrapartes de escritorio, generalmente a expensas de laaccesibilidad. Por ejemplo, los sistemas operativos de PDA no estándiseñados con fuente de apoyo para usuarios que necesitan unestilo o tamaño diferente de escritura o los esquemas de coloralternos (algunas soluciones han surgido de terceros diseñadores)También, ningunas de las versiones de PDA de aparatoselectrónicos muy reconocidos de multimedia, actualmente soncompatibles al sistema decodificador de subtítulos.

Un HANDHELD Además de todas las capacidades de una agenda electrónica, Podemos tener miles de libros electrónicos en formato digital con apoyo de graficas, videos y sonidos. Podemos tener diccionarios bidireccionales completos del mismo tamaño que uno enciclopédico escuchando además la pronunciación de palabras. Podemos tener los mapas de los países y ciudades asociados a posicionadores globales por satélite (GPS) que nos sitúan en el terreno. Reproducir música y videos en formatos como el mp3, tomar fotos y hacer videos como lo haría cualquier cámara digital, acceder en forma remota a PCs , navegar sitios en Internet en forma inalámbrica, consultar , contestar e-mails y hacer parte de charlas animadas en los chats desde la silla de un autobús, llevar y editar los documentos completos que hemos elaborado desde el PC con las herramientas de automatización de oficina mas usadas como Word, Excel, PowerPoint y todos aquellos programas que ya hacen parte de nuestra vida personal y profesional.

Sus limitaciones están dadas por la capacidad de almacenamiento, sus restricciones en cuanto a las aplicaciones que pueden ejecutar y en algunos modelos la disminución en la carga dependiendo del uso constante de apliaciones.

http://tecnicoensistemasyhardware.blogspot.com/2011/04/arquictectura-de-computadores.html