actividad # 3

14
MES. ENEDINA GÓMEZ RODRÍGUEZ. CURSO VIRTUANL Desintegración familiar

Upload: ene-gomez

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad # 3

MES. ENEDINA GÓMEZ RODRÍGUEZ. CURSO VIRTUANL

Desintegración familiar

Page 2: Actividad # 3

DESINTEGRACION FAMILIAR

¿QUÉ ES?*Es la ruptura de la unidad de la estructura de una familia, que afecta a la familia como organismo vivo; a cada uno de sus integrantes y la relación establecida entre ellos. 

Page 3: Actividad # 3

La desintegración puede ser: física o emocional.

-Física: cuando falta uno de los cónyuges, por causa voluntaria como divorcio, separación, abandono del hogar y causa involuntaria como muerte, guerra, cárcel, enfermedad, etc.

-Emocional: es la relación inter-familiar que se caracteriza por falta de Comunicación y comprensión, en donde los cónyuges viven juntos por compromiso, sin apoyo moral y afectivo. 

Page 4: Actividad # 3

Estos factores determinan la conducta de los jóvenes que afecta su ámbito psicobiosocial y desempeño en su centro de estudio, puesto que el adolescente no está ajeno a los problemas familiares.

Page 5: Actividad # 3

Factores que influyen en la desintegración de la familia.

Migración DivorciosAdicciones EconómicosCulturalesProstituciónInmadurez

Page 6: Actividad # 3

La familia es el sitio en que se forja la personalidad del adolescente. Se sabe que para comprender al individuo es indispensable conocer el medio en que se ha desarrollado, principalmente su ambiente familiar.

Page 7: Actividad # 3

Es imposible disociar el ambiente familiar del rendimiento escolar, el grado de armonía que prevalezca en la familia repercutirá indudablemente en el equilibrio adecuado para el logro de un buen rendimiento. El clima emocional de la familia es uno de los factores que más contribuyen en el proceso global del aprendizaje.

Page 8: Actividad # 3

ALGUNAS CONSECUENCIAS•Baja autoestima.•Indefensión aprendida.•Tendencia a no enfrentarse a nuevas tareas por miedo al fracaso y/o a la frustración.•Problemas de egocentrismo cognitivo y social.•Juicios morales heterónomos: más permisivos con sus transgresiones que con las de los demás.

Page 9: Actividad # 3

Algunos comentarios de los Adolescentes

Mi mamá nos dejó con mi abuelita y no tenemos dinero para comprar material de la escuela.

Mis papas se la pasan peleando y me preocupa que alguno de los 2 nos abandone.

Tengo que cuidar a mis 2

hermanos chiquitos y no tengo tiempo

suficiente para estudiar

Soy hija única y mi mamá nunca esta en la casa por eso estoy todo el día con mi novio así que no tengo chance de hacer todas las

tareas.

Page 10: Actividad # 3

PROPUESTA1. Sensibilizar a los alumnos sobre el tema y las

consecuencias del mismo.Línea de acción elegida

2. Invitar a especialistas a nuestro plantel para que a través de conferencias y/o talleres doten a los alumnos de recursos que faciliten la superación de la crisis y sigan adelante con sus objetivos.

3.Detectar alumnos con problemáticas familiares y canalizarlos con expertos del departamento de psicología del plantel.

Page 11: Actividad # 3

PROPUESTA4.Hablar con los adolescentes de las consecuencias que tendría un embarazo no deseado a su edad y que al paso del tiempo ese hijo sufriría de la Desintegración Familiar y sus consecuencias al no contar con una familia sólidamente establecida.

5.Realizar un taller de sensibilización para padres respecto a las consecuencias de la desintegración familiar .

Page 12: Actividad # 3

Línea de acción elegida.Invitar a especialistas a nuestro plantel para que a

través de conferencias y/o talleres doten a los alumnos de recursos que faciliten la superación de la crisis y sigan adelante con sus objetivos. Donde se recomienda que sean 2 una al inicio para que den la información y detecten la problemática y otra al fin del semestre para que con la aplicación de una encuesta manifiesten de que fue lo que les fue de beneficio, que desconocían y que fue lo que les ayudo a detectar esos detalles que no habían puesto atención.

Nuestro lema sería: INFORMATE AHORA, EVITA PROBLEMAS DESPUES.

Page 13: Actividad # 3

¿Esta situación afecta nuestro contexto escolar?

Las estadísticas en nuestro plantel demuestran que este problema social no afecta el contexto escolar de la Institución.

Page 14: Actividad # 3

CONCLUSION PERSONALQUE ME DEJO.- EL SABER QUE EL PROBLEMA QUE NOS TOCO ES EL DE DESINTEGRACION FAMILIAR , QUE ESTA PROBLEMÁTICA NO AFECTA EN ALTO GRADO EN EL PLANTEL QUE LABORO. LO QUE NO SABÍA.- PIENSO QUE HAY OTROS PUNTOS DE ATENCION DONDE HAY QUE HABLAR O PENSAR EN LOS ADOLESCENTES YA QUE DESPUES DE HABER APLICADO LA ENCUESTA ME SIRVIO PARA SABER QUE TIENEN OTROS PROBLEMAS FAMILIARES ENTRE ELLOS LO ECONOMICO, YA QUE BATALLAN PARA TRASLADARSE A LA ESCUELA POR ESE MISMO PROBLEMA, TAMPOCO PUEDEN ESTAR GASTANDO EN MATERIAL ESCOLAR Y SOBRE TODO SI TIENEN ALGUNAS MATERIA PENDIENTES UNA NO SE ATRVEN A COMENTARLE A SUS PADRES Y OTRA NO HAY PARA PAGAR LAS OPORTUNIDADES.QUE INCORPORE.- EL DE SOLICITAR UN GRUPO DE ESPECIALISTAS SOBRE TODO DE PSICOLOGIA PERO QUE TENGAN VARIOS GRUPOS PARA EXAMINAR POR QUE LO MENCIONE ANTES CON LOS TIEMPOS Y ACTIVIDADES YO COMO MAESTRA NO DETECTO ESOS DETELLES DE LOS ALUMNOS DESPUES ME ENETERO Y ME DA PENA EL NO HABERLOS AYUDADO ANTES ,PUES ESTE PROBLEMA SI LES AFECTA POR QUE NO PUEDEN CUMPLIR A TIEMPO CON SUS TAREAS Y NO COMUNICAN ESO A SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO Y MEJOR SE HACEN A UN LADO.